2 minute read

Ministerio de Desarrollo Social organiza Primer Diálogo Social Sobre Cuidados en la Región Metropolitana

La jornada busca avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados encuentros que se efectuarán en todo el país para promover la discusión, recoger las necesidades de la sociedad civil, y reflexionar en torno a la labor que desarrollan las personas cuidadoras, así generarpolíticasparaquetenganunamejor calidaddevida.

El jefe de Gabinete de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Pablo Zúñiga, participó del “Primer Diálogo Social Sobre Cuidados” realizado en la Región Metropolitana, actividad organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, juntoalMinisteriodelaMujerylaEquidadde Género,conapoyodeONUMujeres.

Advertisement

La instancia busca avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados, generando promoción discusión y recogiendo las necesidades de la sociedad civil, de esta forma reflexionar en torno a la labor que desarrollanlaspersonascuidadoras,enpos de una mejor calidad de vida para ellas y ellos.

Pablo Zúñiga, jefe de gabinete de delegación, valoró el encuentro, donde se establecieron mesas de trabajo para abordar la temática, enfocado en reducir la carga de cuidados en las familias así tambiénpromoverlaigualdaddegéneroyla inclusiónlaboral.

“Estareunióntienecomoobjetivoidentificar las problemáticas que tienen las diversas organizaciones y los servicios públicos que tienenrelaciónconeltemadeloscuidados.

En una primera etapa se ahondará en identificarlasproblemáticasexistentes,yen segundo paso se buscará soluciones para apoyaralaspersonascuidadoras”.

En esta línea, agregó que, dentro de la experiencia territorial, “expusimos cuáles son las necesidades que tiene la ruralidad en términos de discapacidad, y respecto a las cuidadoras, cuáles son las problemáticas de salud y de accesos a ayudastécnicas”.

Finalmente, el jefe de gabinete de delegacióndetallóque“setratadediálogos que constituyen un espacio fundamental para recoger las necesidades de la ciudadanía, sus experiencias y contribuciones que tanto las personas como las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar en materia de cuidados”,destacandoquequienesdedican máshorasalostrabajosdecuidadosonlas mujeres, con un 85%, mientras que en los hombres, un 15% desarrolla dicha labor resaltandoquelosencuentrosseefectuarán entodoelpaís.

Inauguran Iglesia Metodista Nuevo Pacto de Melipilla

Congranalegría,ytras15añosde trabajo,laIglesiaMetodistaNuevo Pacto de Melipilla inauguró su templo, en una significativa ceremonia a la cual asistió el equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Marioly Guerra y Tabita Araos,instanciaencabezadaporel pastorgeneraldelacongregación, CristiánGonzálezÁlvarez.

Marioly Guerra encargada territorial de la delegación provincial, agradeció la invitación realizada por la iglesia

“Entendemos ha sido un camino largo hasta lograr este momento, así que felicitar a la congregación, y como ha manifestado nuestra Delegada Presidencial Sandra Saavedra seguiremos como institución trabajando activamente con todas las organizaciones y agrupaciones dentro de la Provincia de Melipilla Esto es parte de nuestra tarea, de involucrarnosconelterritorio”.

Porsuparte,elpastorgeneraldela congregación, Cristián González detalló que “esto es un trabajo de más de 15 años de esfuerzo, dedicación y muchos sueños que hoy se están haciendo realidad, poreltrabajodemuchoshermanos delacomunidadentera”.

En esta línea, indicó sentirse contentos, “porque hemos llegado ya al punto final de terminar el temploypoderdedicarloalservicio de la obra de Dios, y ahora con la bendición de Dios es muy importante para nosotros, y esto representa un anhelo que comienza a hacerse realidad, de que terminamos una etapa primordial,queeralaobragruesa. Ahora nos queda predicar y salvar a muchas personas que tienen problemas y dificultades , agradeciendo la presencia de las representantes de la Delegación PresidencialProvincialdeMelipilla enlaceremonia.

This article is from: