CARA FOSTER "COMO IMPLEMENTAR LA GESTION DE DESEMPEnO SOCIAL"

Page 1

Cómo evaluar y mejorar la gestión del desempeño social mediante Estándares universales para GDS

Una capacitación sobre los Estándares universales y el SPI 4

Cara Forster 29 Augosto


Actividad para romper el hielo


Orden del día de hoy • 9:00 a 9:10: presentaciones y actividad para romper el hielo • 9:10 a 9:45: introducción a las prácticas comerciales centradas en el cliente • 9:45 a 10:45: los estándares universales de GDS • 10:45 a 11:15: descanso • 11:15 a 12:15: el SPI4 • 12:15 a 1:00: pasos siguientes • 1:00 a 2:00: almuerzo


P. ¿Qué es la gestión del desempeño social? R. Gestión equilibrada de desempeño.

Desempeño financiero

Desempeño social


“LEAD”: un camino hacia mejores prácticas de gestión.

• Aprender: comprender los estándares universales para GDS. • Evaluar: evaluar sus prácticas al compararlas con los Estándares universales mediante la herramienta de auditoría social SPI 4. • Actuar: • crear un plan de acción para corregir defectos. • Implementar el plan a través de los recursos disponibles. • Demostrar: informar sus resultados a grupos de intereses externos e internos mediante MIX u otros medios.


Grupo de Trabajo de Finanzas Responsables e Inclusivas

Colaborar para perfeccionar los esfuerzos, evitar la duplicaci贸n y reducir la confusi贸n acerca de los diferentes recursos y herramientas relacionados con las finanzas inclusivas y responsables.


Presentaci贸n de los Est谩ndares universales para GDS


Manual completo de mejores pr谩cticas

Por y para gente en el campo

Recurso para alcanzar las metas sociales

Credibilidad para instituciones e industria

Proceso de implementac i贸n realista


Hay 19 estรกndares, organizados en seis dimensiones. Incorporan el aprendizaje de muchas iniciativas en nuestro sector.


Integración en Estándares universales de las normas de certificación de protección al cliente de Smart Campaign Dimensión 1: 0

Dimensión 2: 3 estándares

Dimensión 3: 3 estándares

30 estándares de protección al cliente

Dimensión 4: 21 estándares

Dimensión 5: 0

Dimensión 6: 3 estándares


Jerarquía en los Estándares universales

Dimensiones

Las seis principales categorías de actividad de gestión según las cuales se organiza el manual.

Estándares

19 afirmaciones amplias acerca de lo que el proveedor de servicios financieros debería lograr.

Prácticas esenciales

Descripciones de las 85 políticas y prácticas operativas necesarias para lograr los estándares.


Dimensi贸n 1


Estándar

1b- La institución recaba, informa y garantiza la precisión de los datos del nivel del cliente relacionados con las metas sociales de la institución. Prácticas esenciales 1b.1 La institución recaba datos para cada una de sus metas sociales y los indicadores del MIX en cuanto al desempeño social. 1b.2 La institución tiene protocolos para la recopilación, el control de calidad, el análisis y la presentación de informes de datos de desempeño social. 1b.3 La institución garantiza la calidad de los datos recabados mediante la validación de sus datos y la capacitación de sus empleados en cuanto a la recopilación y el ingreso de datos.


Ejemplo: Microloan Foundation Malawi • Recaba datos de desempeño social: pobreza, seguridad de alimentos, causas de deserción, quejas de los clientes. • Tiene protocolos de gestión de los datos para el PPI: • • • •

Personal capacitado sobre el propósito y cómo utilizar el PPI. Práctica usando la herramienta con clientes reales. Manual con procedimientos claros de recopilación de datos. Gerentes que controlan al azar las entradas de datos.

• Se incentivó al personal para la recopilación y entrada precisa de datos.


Actividad 1: Relacione cada est谩ndar con su dimensi贸n (15 minutos)


¿Cómo pueden diferentes grupos de interés utilizar los estándares?

Instituciones financieras: aprendizaje, autoevaluación y mapa. Inversores: aprendizaje, diligencia debida / monitoreo. Redes o asociaciones: aprendizaje, enseñanza, provisión de TA. Proveedores de TA: mejores servicios de GDS para instituciones financieras. Evaluadores y auditores: armonizar herramientas.


T贸mense un descanso.


Introducci贸n a los Indicadores de desempe帽o social CERISE (SPI) 4


¿Qué es el SPI4? •La herramienta compartida de recolección de datos y evaluación para los Estándares universales de GDS.

•Una herramienta de auditoría social que permite a las instituciones financieras analizar sus actuales prácticas de GDS de tal manera que se ajuste a su presupuesto y preferencias. •Una herramienta personalizable que se puede adaptar a la misión de la institución mediante módulos opcionales sobre pobreza, género y entorno. •Una herramienta para elaboración de informes.


Qué no es SPI4: • Una calificación.

• Algo que puede hacer en un par de horas. • Algo costoso.


SPI 4 evalúa los estándares según indicadores Dimensiones

Estándares

Prácticas esenciales Indicadores

Evidencia para evaluar un nivel de implementación de las prácticas esenciales de una institución de microfinanzas.


La pรกgina WIKI de SPI4

Acceda a la pรกgina WIKI en: http://spi4wiki.pbworks.com


C贸mo comenzar a utilizar SPI4


Informes internos y externos


Cómo utilizar SPI 4 para la presentación de informes CUESTIONARIO

INFORMES ESTÁNDARES UNIVERSALES

CAMPAÑA SMART

PANEL DE CONTROL SOCIAL

MIX DATOS SOCIALES

MICROFINANZAS VERDES SPI

CERISE, la red de intercambio de experiencias en microfinanza 14 Passage Dubail - 75010 París - 0033 (0)1 40 36 92 92 - cerise@cerise-microfinance.org - www.cerise-microfinance.org Un agradecimiento especial a los miembros del Panel de Expertos SPI por su valiosa contribución y apoyo.


Vista: Informe de Estรกndares universales


Vista: Informe de protección del cliente 220

La institución incentiva los préstamos de calidad. (Norma de Protección al Cliente 2.2)

221

La gerencia de la institución elabora y revisa con regularidad los informes sobre la Cartera Morosa (PAR) y los valores pasados a pérdidas.

222

La calidad razonable de la cartera se mantiene a través del tiempo. Cuando la calidad de la cartera a largo plazo sea pobre y esté ligada al sobreendeudamiento, se adoptarán medidas correctivas.

223

Las metas de productividad y los sistemas de incentivos de la institución valoran la calidad de la cartera por lo menos tanto como otros factores, tales como el desembolso o el crecimiento de los clientes.

224

Las metas de productividad y los programas de incentivos de la institución son razonables en comparación con el resto del sector (parámetros y proporción de remuneración fija/variable).

225

Si el PAR institucional supera el 10%, se ofrecen incentivos a los oficiales de crédito que pueden reducir el PAR por debajo del 10%.

La institución cumple el indicador La institución parcialmente cumple el indicador La institución no cumple con el indicador


Vista: Informe de MIX SP Página de bienvenida

MIX

import SPI4

Process indicators 1. Mission and Social Goals ¿Qué clientes representan mejor su mercado objetivo? Por favor, marque solamente los que corresponda y según su orden de importancia. Mujeres Adolescentes y jóvenes (menores de 18 años) Clientes que residen en áreas urbanas Clientes que residen en áreas rurales Otros (por favor especificar):

5 0 4 2 1

5 0 4 2 1

¿Cuáles son los objetivos de desarrollo que la institución persigue a través de sus servicios y productos financieros y no financieros? Por favor, marque solamente los que corresponda y según su orden de importancia. Mayor acceso a productos y servicios financieros Reducción de la pobreza Creación de empleo Desarrollo de nuevas empresas Crecimiento de empresas existentes Mejora de la educación de adultos Oportunidades para jóvenes Escolarización infantil Mejora de la salud Equidad de género y autonomía de la mujer Acceso al agua y al saneamiento Vivienda Otros (por favor especificar):

12 10 5 1 11 7 0 0 3 8 4 2 13

12 10 5 1 11 7 0 0 3 8 4 2 13


Actividad 2: • Las prácticas esenciales para los puntajes están en el folleto. • Para cada uno, decida cuán difícil es evaluar el indicador. Utilice la escala de 1 al 3, siendo 1 "fácil" de evaluar y 3 "difícil" de evaluar. • Para cada uno, mencione unas pocas piezas clave de evidencia o personas que se deben involucrar cuando se asigne puntaje al indicador.


Recursos en el SPI4 • La página Wiki con la última versión de SPI4 y las instrucciones: http://spi4wiki.pbworks.com/ • Dirección de correo electrónico exclusivo para preguntas: spi4@cerise-microfinance.org • Tutoriales en línea: http://spi4wiki.pbworks.com/w/page/75264665/Webex %20calendar • Cómo utilizar el archivo de Excel: http://spi4wiki.pbworks.com/w/file/fetch/79638794/SPI 4%20Step%20by%20step_final.pdf


Planificaci贸n de la acci贸n


Plan de acci贸n de muestra


A actuar: La gu铆a de implementaci贸n La gu铆a de implementaci贸n http://sptf.info/administrator/components/com _resourcecenter/images/resourceCenter/resour ces/62f418187406ac8a33963066b7ee59a5Universal-Standards-for-SPM-ImplementationGuide.pdf


Actividad 3: Encuentre información en la Guía de implementación sobre las prácticas esenciales más desafiantes.

(10 minutos)


El objetivo final

Mรกs instituciones de microfinanzas equipadas para alcanzar sus objetivos sociales y satisfacer las necesidades de sus clientes.


Compruebe su comprensi贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.