1-1-2015 COMUNICADO DE LA COMUNIDAD AHMADÍA DEL ISLAM EN GUATEMALA
EL 123º JALSA SALANA DE QADIAN, INDIA, CONCLUYE CON EL DISCURSO DEL LÍDER DE LA COMUNIDAD MUSULMANA AHMADÍA
Más de 24.000 personas participan en la sesión de clausura en Qadian y Londres
El Líder de la Comunidad musulmana Ahmadía, y Quinto Jalifa, Su Santidad, Hazrat Mirza Masroor Ahmad, clausuró la 123ª Convención Anual (Jalsa Salana) de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Qadian, India, el domingo 28 de diciembre de 2014 con un discurso emotivo e inspirador.
Su Santidad dirigió la sesión de clausura vía satélite desde la mezquita de Baitul Futuh en Londres. Más de 18.700 personas, representando a 37 países, participaron en el Jalsa de Qadian, y más de 5.400 se reunieron en Londres en la Sesión de Clausura. También se celebraron este fin de semana las Convenciones Anuales de Costa de Marfil, Nigeria, Senegal y la Costa Occidental de América.
Durante su discurso, Su Santidad habló sobre la distorsión que los grupos extremistas hacen de las enseñanzas del Islam en todas partes. Condenó sin paliativos todas las formas de extremismo y aseguró que la Comunidad musulmana Ahmadía continuaría esforzándose en divulgar el mensaje pacífico del Islam.
Su Santidad dijo que esta convención anual era además un medio para resaltar las verdaderas enseñanzas del Islam. Hazrat Mirza Masroor Ahmad dijo: “Mientras que, por un lado, nuestras convenciones anuales son un medio para que los musulmanes áhmadis incrementen su conocimiento religioso y su espiritualidad, también son un medio para mostrar las bellas enseñanzas del Islam y la personalidad prístina del Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él) al resto del mundo.”
Hazrat Mirza Masroor Ahmad continuó: “El Islam es una religión con enseñanzas incomparables en términos de amor mutuo y de justicia. Además, como embajadores del Mesías y de Muhammad (la paz sea con él), es nuestra responsabilidad promover estas enseñanzas en todas las partes del mundo.” Hazrat Mirza Masroor Ahmad dijo que los propios musulmanes áhmadis eran el objetivo de los terroristas y de los grupos extremistas. Añadió con tristeza que justo un día antes, un joven musulmán áhmadi había sido asesinado en Gujranwala, Pakistán por sus creencias religiosas. Su Santidad dijo que los musulmanes áhmadis responden a la provocación y el odio sólo con la paz y las oraciones de conformidad con las verdaderas enseñanzas del Islam.
Su Santidad continuó diciendo que en el primer capítulo del Sagrado Corán, Allah ha establecido que Él es el ‘Señor de todos los mundos’ y por tanto Él es el Señor de todas las personas de cualquier creencia. Por tanto, es imposible para un verdadero musulmán no mostrar más que compasión por toda la humanidad.
Hazrat Mirza Masroor Ahmad dijo: “Debemos desarrollar el mayor grado de compasión posible para toda la humanidad. Nuestros corazones deben hacer brotar tanto amor por cada ser humano como el agua que emana de una fuente. Debemos auxiliar a aquellos que sienten dolor o cuyos corazones están desconsolados por la tristeza. Sólo entonces podremos considerarnos los verdaderos representantes del Islam.”
Su Santidad reiteró que la libertad de credo y de religión era un principio básico de las enseñanzas islámicas. Citó directamente al Sagrado Corán para demostrar que el Islam no permite ningún castigo por la apostasía y también rechazó como totalmente falsas las alegaciones de que el Islam se extendió por la espada. Dijo que la historia ha demostrado que el Islam ha alcanzado países como África, China, Europa, India y otras partes del mundo a través de la predicación pacífica. Su Santidad también hizo una reflexión sobre su visita previa a España en 2013, donde visitó una parte de España en la que los musulmanes se habían refugiado tras su expulsión de otras partes del país.Su Santidad conoció a un profesor cristiano que dijo los musulmanes deberían recuperar esa parte de España. Como respuesta, Hazrat Mirza Masroor dijo: “Ciertamente, un día recuperaremos esta tierra de la que los musulmanes fueron expulsados forzosamente, pero no lo haremos blandiendo la espada ni a través de ninguna forma de violencia ni terror. Más bien, la reclamaremos a través del poder del amor, y sólo de esta manera.”
Su Santidad condenó un programa reciente trasmitido en GEO Televisión en el cual determinados clérigos religiosos extremistas buscaron difundir públicamente el odio contra la Comunidad Ahmadía. Dijo que estos clérigos lo hacían con el propósito de desviar la atención sobre su responsabilidad en el terrorismo que sacude el Pakistán. Su Santidad concluyó la convención anual rezando por el mundo entero y reafirmando el compromiso de la Comunidad musulmana Ahmadía en extender la paz. Hazrat Mirza Masroor Ahmad dijo: “Nosotros, los musulmanes áhmadis, al aceptar al Mesías Prometido, juramos ser un ejemplo en nuestras vidas de las enseñanzas prístinas del Islam. Nuestra misión consiste en promover la paz, el amor, la compasión y la reconciliación a todos los niveles de la sociedad y en cada parte del mundo. No nos detendremos hasta que cada forma de odio se transforme en amor y compasión.” La convención anual concluyó con una oración en silencio dirigida por Hazrat Mirza Masroor Ahmad, en la cual pidió a cada musulmán áhmadi que rezara por la paz en el mundo y para que cese toda forma de extremismo y terrorismo. Rezó por el fin de la crisis del ébola en África y también rezó para que el nuevo año traiga felicidad y prosperidad a los musulmanes áhmadis de todo el mundo.
Abdul Sattar Khan Ameer y Presidente Comunidad Ahmadía de Guatemala Mezquita Baitul Awal, Guatemala Tel: 24844610 - 24844390,.www.alislam.org, www.islam.org.gt , info@alislam.org.gt Facebook: Comunidad Musulmana Ahmadía de Guatemala