XLII Congreso Nacional de Cirugía 20 al 22 de Julio de 2016 Hotel Westin Camino Real La Junta Directiva de la Asociación de Cirujanos de Guatemala, les extiende una cordial invitación a participar en el XLII Congreso Nacional de Cirugía a celebrarse en el Hotel Westin Camino Real del 20 al 22 de julio del año en curso. En el cual contaremos con entidades afines y destacados invitados internacionales y nacionales que han aceptado contribuir con sus experiencias y enseñanzas que nos permita acceder a los conocimientos y técnicas de actualidad. La fecha límite de la recepción de trabajos será el 30 de abril de 2016. Improrrogable. Con la modalidad de registro en línea, link congreso.
Temas: Cirugía General
Cirugía Laparoscópica
Cirugía Esofagogastroin testinal
Cirugía Bariatrica
Cirugía Endocrina
Cirugía Plástica y Reconstrutiva
Coloproctologia
Cirugía Oncológica
Cirugía Hepatobiliar y Pancreática
Micelaneos
Angiología y Cirugía Vascular
Cirugía de Tórax
Trauma
Cirugía Pedriatrica
Las categorías de inscripción son: 1. Trabajos Libres No Concursa para Premio 2. Trabajos Libres Concursa para Premio 3. Trabajos Póster Todos los trabajos serán enviados electrónicamente en la página de la Asociación http://asocirgua.com/paginas.asp?id=1920&clc=272#.VqbUovkrLIU 4. Presentación de Videos Trabajos libres (No Concursa para Premio) Participan trabajos originales, revisiones sistemáticas, guías de manejo, técnica quirúrgica y educación del paciente que no hayan sido publicados o presentados previamente. La ficha electrónica de envío deberá contener: • Nombre y correo electrónico del autor corresponsal, del primer autor y del padrino responsable. Nombre de Co-autores. • Titulo e institución dónde fue realizado • Resumen de 300 palabras, con letra Arial, tamaño 12. El resumen deberá presentarse en el siguiente orden: • Introducción y Objetivos • Diseño, lugar y participantes (Material y Método) • Resultados • Conclusiones • Señalar si el trabajo es inédito o ha sido presentado en otros foros.
Trabajo Libre (Concursa para Premios) Además de cumplir con los requisitos previos, el autor corresponsal deberá enviar el manuscrito completo listo para publicación a más tardar el 30 de mayo a congresos@asocirgua.com
Trabajo póster: Todos los trabajos póster concursan para premio. Participan trabajos originales en investigación básica, clínica, y experimental y reportes de casos que no hayan sido publicados o presentados previamente. Los trabajos de esta categoría deberán enviarse en resumen la ficha electrónica de envío deberá contener: • Nombre y correo electrónico del autor corresponsal, del primer autor y del padrino responsable. Nombre de Co-autores. • Titulo e institución dónde fue realizado • Resumen de 300 palabras, con letra Arial, tamaño 12. El resumen deberá presentarse en el siguiente orden: • Introducción y Objetivos • Diseño, lugar y participantes (Material y Método) • Resultados • Conclusiones Si su poster es un Reporte de Caso deberá seguir las guías internacionales para presentación de Reportes de Casos disponibles en: http://www.care-statement.org/ La ficha electrónica de Reporte de Caso deberá incluir • Nombre y correo electrónico del autor corresponsal, del primer autor y del padrino responsable. Nombre de Co-autores. • Titulo e institución dónde fue realizado Resumen de 300 palabras, con letra Arial, tamaño 12. El resumen deberá presentarse en el siguiente orden: • Introducción (¿Qué es lo único de este caso? ¿Qué agrega a la literatura médica? ¿Por qué es importante? • Diseño, lugar y participante(s) (Material y Método): motivo principal de consulta, síntomas y hallazgos clínicos relevantes • Resultados: diagnóstico principal, intervención(es) terapéutica(s) y resultado(s) • Conclusión(es) NO Incluir Fotografías ni Gráficos en el Resumen de su Poster. Al recibir la notificación de la aceptación de su trabajo poster deberá: Enviar el CD a la Sede de ASOCIRGUA. Los poster aceptados para el concurso serán exhibidos durante el Congreso Nacional en el área asignada por los organizadores del evento desde el primer día del congreso. Tamaño de 0.80 mt de ancho x 1.00mt de alto Algunos sitios web que pueden ayudar para la diagramación de los poster son: ● ● ● ●
http://www.makesigns.com/SciPosters_Templates.aspx http://www.genigraphics.com/other/poster_templates.asp http://www.postersession.com/templates.php http://www.posterpresentations.com/html/free_poster_templates.html
La impresión de Poster se coordinará con la Sra. Virginia Pinto, bajo un costo adicional a su inscripción. Correo: doartdesign@yahoo.com; anapinto10@yahoo.com No. Telefónico: 2366-5138 / 5203-0935 Guías Generales para Elaboración de Posters: Sea consistente, utilicé Arial o Calibri 24 pt o mayores, de preferible un fondo claro, evite los patrones de fondo. Evite colores muy fuertes o muy parecidos, 2/3 del poster deberán ser espacio libre, utilice gráficas2D no en 3D
Presentación de Videos Los Videos presentados por miembros de Asocirgua que incluyan los temas: Endoscopia, Laparoscopia, cistoscopia, toracoscopías etc. optan al PREMIO DR. EFRAÍN VARGAS El video editado y con sonido deberá enviarse por correo electrónico a secretaria@asocirgua.com a más tardar el 30 de abril. La duración del video no deberá exceder los 10 minutos. Los trabajos de esta categoría deberán enviarse en resumen la ficha electrónica de envío deberá contener: • Nombre y correo electrónico del autor corresponsal, del primer autor y del padrino responsable. Nombre de Co-autores. • Titulo e institución dónde fue realizado • Resumen de 300 palabras, con letra Arial, tamaño 12. El resumen deberá presentarse en el siguiente orden: • Introducción y Objetivos • Diseño, lugar y participantes (Material y Método) • Resultados • Conclusiones Al recibir la notificación de la aceptación de su trabajo deberá: Enviar el link de su video en la página de YouTube. • El video pasará a formar parte de la videoteca de la Asociación de Cirujanos de Guatemala.