El satélite Morelos 3 transmite sus primeras señales Pag.13
Smartwatch
¿Te conviene comprar un Smartwatch?
Concurso de baile en el Gauss
Pag. 24
Pag.21
La voz del Rector
Estamos iniciando el mes de noviembre y con él nos acercamos a la segunda parte del actual ciclo escolar. En este lapso se presentaran los segundos exámenes departamentales y se dará continuidad a los cursos de nivelación y regularización para los alumnos que tengan problemas con alguna unidad de aprendizaje en particular. Sin embargo, es digno de tenerse en cuenta que las segundas evaluaciones representan una excelente oportunidad para mejorar el pro-
La voz del Re
medio de quienes tuvieron bajas calificaciones en el primer periodo y así comenzar a proyectarse hacia un cierre de semestre exitoso. Para el personal docente, autoridades y personal administrativo del plantel se han fijado como tarea fundamental brindarles el apoyo académico que requieran a fin de consolidar su desarrollo escolar dentro de la Institución. Por otra parte este mes también trae consigo actividades complementarias a su formación
profesional, como la 6ª edición de “Manifest-Arte” a cargo del área de Diseño Gráfico, la “Expo-Informática” que organiza la academia de la Profa. Angélica Díaz con la participación de todas las academias o bien, el concurso de piñatas y la visita a la Casa – Hogar Infantil que ha organizado el área de imagen y comunicación. Luego entonces, esta parte final del año redoblemos nuestros esfuerzos y con trabajo, dedicación y entereza para lograr un cierre de año lleno de éxitos y alegrías.
Miguel Angel Bañuelos Dosamante
ector
Entre Desde hace ya cerca de 8 meses, el Instituto Especializado en Computación y Administración “Gauss Jordan” inicio un proceso de renovación con miras a posicionar a la institución como una alternativa viable para todos aquellos jóvenes del Distrito Federal y el área conurbada, que tuvieran deseos de continuar estudiando el bachillerato o alguna licenciatura. Para tal efecto se integró a la estructura de directivos el Ingeniero Héctor Guerrero quien en este instante se desempeña como líder y representante del grupo MERIK en Gauss Jordan; para conocer más acerca del ingeniero debemos señalar: Es egresado de la Facultad de Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México, generación 1982-1987 en la especialidad de Mecánica Eléctrica. Fue contratado por el grupo MERIK para desarrollar sistemas de enseñanza matemática. Actualmente el ingeniero Héctor Guerrero, a parte de su trabajo en Gauss Jordan y el grupo MERIK, colabora con la UNAM en programas educativos para jóvenes migrantes mexicanos que se encuentran en los Estados Unidos y Perú que desean obtener su certificado de bachillerato. Con más de 20 años de experiencia en el campo de la docencia, el Ingeniero Héctor Guerrero se ha especializado en los procesos educativos relativos a unidades de aprendizaje en el área de Matemáticas, Física y Computación.
Por todo ello nos dimos a la tarea de conversar con él, para conocer más acerca de su visión acerca de Gauss Jordan, por eso cuando le preguntamos qué significaba para él su llegada a Gauss Jordan, esto fue lo que nos comentó: “Obviamente Gauss Jordan representa un reto para quienes conformamos a la institución, el inicio no ha sido nada sencillo, la situación en la que se encontraba la institución nos llevó a tener que tomar decisiones complicadas. Debo señalar que mi llegada a la parte operativa de la institución, contaba con un número de trabajadores correspondiente a una escuela con una matrícula de más de 600 alumnos, cuando nosotros en realidad contábamos con poco más de la mitad de alumnos, por lo que tal vez, una de las determinaciones más complicadas que se tomaron fue la de adecuar a la parte administrativa de conformidad con la matrícula existente en ese momento”. Al cuestionar al Ingeniero Héctor Guerrero, en relación a cómo visualizaba en la actualidad a Gauss Jordan respondió: “Veo a un Gauss Jordan motivando a sus estudiantes para que comprendan la relevancia que tendrá en sus vidas el acceso al conocimiento, que tengan los elementos necesarios para que salgan lo mejor preparados para que sean certificados, cuenten con las competencias necesarias para ser competitivos en el área laboral y que puedan aspirar al éxito en todas las facetas de su vida.”
evista Más adelante, durante la conversación, se le pidió al Ingeniero Monroy que en un ejercicio de prospectiva, nos comentará cómo vislumbra a Gauss Jordan en el futuro por venir, en ese aspecto afirmó: “Quisiera ver a un Gauss Jordan consolidado y estable, capaz de certificar a sus alumnos para que puedan aspirar a mejores puestos laborales y con ello aspirar a mejorar sus vidas. Un Gauss Jordan cercano a las actividades industriales y vinculando a sus alumnos a los mercados laborales, trabajando, estudiando y creciendo como personas; en suma veo a un Gauss con corazón, que se ha multiplicado y diversificado en cuanto a sus proceso educativos, pero sobre todo, reconocido por que sus programas académicos son de excelencia”. Es importante señalar que la parte más importante de la conversación se generó en el momento en el que el ingeniero Héctor reflexionó acerca de la forma en la que se llevan a cabo las cosas en Gauss Jordan, al respecto el ingeniero comentó:
Así concluyó la charla con el Ingeniero Héctor Guerrero, líder del grupo MERIK en GaussJordan. En síntesis, debemos afirmar, que la conversación con el Ingeniero Héctor Guerrero, nos permitió vislumbrar las problemáticas de Gauss Jordan, pero lo más importante, fue que nos permitió compartir con él el optimismo que significa contribuir a mejorar vidas y ver sobresalir a nuestra institución.
Hasta luego....
“Con el paso del tiempo me he percatado de que la parte relevante de Gauss Jordan es su gente, el esfuerzo y trabajo que aportan día a día en cada una de sus actividades, es el motor que ha permitido a la institución a mantenerse, no obstante, también consideró que hace falta impulsar la permanencia de los alumnos dentro de la institución, así como fomentar e impulsar el trabajo colectivo en todos los sentidos”.
Dialo-Gauss
4
r Se
t i x e
e t o
n
te
o s o
u g e
s a
a d
l ra
o r Pe
e f la
รก m
o sp
i l i sib
la
a id
c i l fe
d a d
i il c
e
e d s e
d a
id
. . . d . o
t i x ĂŠ
-David Fischman
Manifestarte 6ª Edición “Si lo veo lo entiendo, si lo escucho lo comprendo pero si lo hago lo aprendo” fue la característica fundamental de la 6º edición de “Manifestarte” que el dia miércoles 17 de noviembre se llebo a cabo en el patio del edificio “D” del instituto Gauss Jordan.
resalto la creatividad y el empeño que cada uno de los jóvenes reflejó en sus proyectos que los asistentes tuvieron oportunidad de apreciar.
Fue a los 10 de la mañana cuando se dieron cita autoridades, docentes alumnos e invitados para apreciar los trabajos, que a lo ,argo del presente siclo escolar, los alumos del área de diseño prepararon para esta exposición.
Acto seguido, quienes asistieron al evento, tuvieron la posibilidad de ejercitar sus cualidades y habilidades en el dibujo y elaboración de diseños ya que en los talleres que se impartieron se pudieron practicar técnicas como el uso del grafito, el efecto de sombras, o bien el Photoshop para corregir imperfecciones de las imágenes.
La inauguración corrió a cargo del M. en E. Miguel Ángel Bañuelos Dosamante quien en su mensaje agradeció a los jóvenes y profesores que hicieron posible la exposición, asimismo
Al final, al realizar el recuento del evento se pudieron apreciar cerca de 200 trabajos presentados por la academia que dejaron muestra del talento y el aprendizaje alcanzado por los alumnos del área.
Dialo-Gauss
8
Asi que solo nos resta felicitar a los profesores:
-Luis Alberto Bravo Mar -Martha Rocío Sánchez Leal -Armando Aguilar Osorio -Isaura Talina Falcón Huitrón
Así como a todos y cada uno de sus alumnos por el esfuerzo desplegado, nuevamente nos hicieron asombrarnos al constatar la calidad y creatividad de los alumnos Gauss.
Dialo-Gauss
10
E
l satélite mexicano Morelos 3, lanzado este viernes, transmitió sus primeras señales mientras se ubica en una órbita definitiva que ocupará en el nuevo sistema Mexsat, reportó Boeing, fabricante del artefacto. “Este hito representa la cuarta generación de satélites que Boeing ha suministrado a México y subraya la manera en que las capacidades de nuestros satélites mejoran las comunicaciones, tanto en la vida cotidiana como en situaciones de emergencia”, dijo el Presidente de Boeing Satellite Systems International, Mark Spiwak. La operación del satélite para el Gobierno mexicano estará a cargo de Telecomunicaciones de México (Telecomm), desde dos centros de control situados en el país. Aproximadamente a las 08:49 hora local, el satélite se separó con éxito del cohete que
los transportaba a una altura cerca de 5,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de su cuenta de Twitter. “Después de este momento, tomará 13 días de recorrido para llegar a su posición satelital final, lo que deberá ocurrir el próximo 15 de octubre. Y 10 meses después entrará en operación, luego de que todos sus sistemas hayan sido sometidos a las pruebas de funcionamiento”, precisó la dependencia federal. Una vez ubicado en su posición final, el satélite, que pesa 5.3 toneladas operará en la banda de frecuencias denominada ‘Banda L’, estará en la posición orbital de 113 grados de longitud Oeste sobre el Ecuador. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que el Morelos 3, que tendrá una vida de 15 años, permitirá enviar alertas tempranas en caso de emergen-
El satélite Morelos 3 transmite sus primeras señales M. en E. Mario López Ortiz
cias y dará apoyo durante desastres naturales. “(Este satélite) dará a los mexicanos un mejor servicio satelital a puntos alejados de la población, donde normalmente la comunicación no llega”, dijo el secretario de la dependencia Gerardo Ruíz Esparza. “Es una de las esencias de la reforma de telecomunicaciones darle internet, comunicación y telefonía al mayor número posible de mexicanos y en ese camino vamos”, agregó el funcionario. La Secretaría informó que la ‘Banda L’ tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, marítimos y aéreos, a través de dispositivos o terminales de uso satelital, aún en condiciones de clima adverso.
Bicentenario, que fue lanzado en 2012 (para servicios de comunicación fija). El satélite lleva el nombre de uno de los héroes de la independencia de México, José María Morelos y Pavón, y fue lanzado dos días después de que se cumplieran 250 años de su natalicio. La empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services fue la responsable de lanzar el Morelos 3. La compañía cuenta con 56 lanzamientos consecutivos sin falla, el lanzador con mayor porcentaje de misiones exitosas en la industria espacial global.
El Morelos 3 es parte del Sistema Satelital Mexicano, que incluye el Centenario (para servicios de comunicación móvil y que tuvo un lanzamiento fallido en mayo pasado) y el
Dialo-Gauss
14
C
omo continuación de la edición anterior relacionada con la implementación del sistema de juicios orales en México, en esta ocasión se incluyen las declaraciones de la investigadora de México evalúa, Layda Negrete, para quien el paquete legislativo enviado por el presidente Enrique Peña Nieto incluye una “Contrarreforma” a los juicios orales, que propone que el Ministerio Publico sea quien decida el inicio de un proceso que prueba de la defensa se deben admitir. Dichos cambios “hacen inoperables los juicios orales, con los que se pretende exista un contrapeso al poder de la procuradora” señaló también la realizadora del documental de “Presunto Culpable”.
Para la investigadora la esencia de los juicios orales radica en el hecho de que un juez controle las pruebas al inicio del proceso, pero con los cambios “la primera audiencia no seria el juez quien recibiría las pruebas, si no el Ministerio Público en su propia oficina, quien además podrá decidir si incluye la prueba o no , que es justamente lo que pasa en el sistema actual”. Por otra parte, la Procuraduría General de la Republica argumenta que los cambios que incluye la iniciativa presidencial, son con la finalidad de eliminar las discusiones de hasta 14 horas que se presentaban en las audiencias iniciales.
Dialo-Gauss
16
No obstante, Layda Negrete sostiene que este cambio tiene su origen en el hecho de que “la PGR no está dispuesta a que le quiten el poder de controlar los procesos penales” pero , además abundó “ Si hay una discusión es por que tiene que haber un debate. La audiencia inicial es clave por que es ahí donde prácticamente se decidesi vas a la cárcel o no”.
Cabe destacar, que la propuesta presidencial para acelerar la aplicación de la Reforma de Justicia fue aprobada en diciembre por el senado; ahora le corresponde a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobar los cambios a los juicios orales en febrero próximo. La gran pregunta que flota en el aire sigue siendo ¿Qué tan eficaz serán los Juicios Orales en un país al que urge mayor justicia?.
E
l proceso de implementación de los juicios orales en México busca agilizar la impartición de justicia para estar en posibilidad de resolver una problemática en 2 ó 3 meses cuando anteriormente se tardaban años en solucionarse. Este enfoque va destinado a disminuir la presión que produce la sobrepoblación de las cárceles en el país, y como se comentó en la edición anterior de DialoGauss, evitar mandar a prisión a primo delincuentes o bien, a quienes cometen delitos de bajo impacto para la sociedad. Para poder dimensionar la importancia de la vinculación entre juicios orales y los procesos de readaptación social basta revisar las sigui-
entes cifras proporcionadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) - 20 cárceles en el país tienen un “Alto riesgo” ya que supera el 20% de su capacidad. - 24 prisioneros presentan un “riesgo moderado” ya que su población rebasa, en menos del 20% su capacidad. - En los últimos 10 años, el promedio de sobrepoblación en los centros de readaptación social se ha mantenido por encima del 25%. - De 388 prisioneros existentes en el país, en 2015 204 de ellos registraban un alto
Dialo-Gauss
18
índice de sobrepoblación con consecuencias relativas al derecho en la calidad de vida y a tal punto que no pueden considerarse sitios seguros. - El penal más poblado es el de Cuautitlán Izcalli que tiene cabida para 283 presos y actualmente alberga 1,132 es decir, supera su capacidad en un 75%. - En 388 penales existentes en el país se encuentran 254, 705 personas privadas de su libertad de estos se ha sentenciado a 147,612, están procesados 107,093 personas del total de la población 241, 312 son varones y 13,393 mujeres.
Estas cifras permiten visualizar la magnitud de la problemática relativa a los Centros de Readaptación Social en México que de no establecer políticas publicas que atiendan la falta de oportunidades será imposible acabar con el circulo de violencia que aqueja el país por lo pronto se busca que con la implementación del Sistema Adversarial Penal se pretende revertir esta situación critica de la justicia mexicana.
Por qué, si La magia y practicidad de estar conectado. Una razón de mucho peso que argumenta su existencia y que, dejando de lado la exageración mercadológica de algunas marcas, puede cambiar realmente la experiencia de la tecnología móvil. Al mantenerse conectado a tu celular y darte notificaciones de redes sociales, mensajes y llamadas –incluso contestar,
como con el Apple Watch–, puedes mantener tu celular guardado en el trayecto a casa o en una reunión de trabajo, evitando tener distracciones al revisar constantemente tu celular, exhibir tu equipo en la vía pública o hacer uso de él mientras conduces. Herramientas y aplicaciones en su forma más rápida y útil.
La versión para wearables de aplicaciones móviles se adapta de mejor manera al estilo de vida, pues cuenta con accesos rápidos, intuitivos y muy prácticos. Tal es el caso de aplicaciones del clima, búsquedas por voz, notas, calculadora y diccionarios, además de otros recursos que complementan a tu smartphone, como un control remoto para la cámara y un buscador para encontrar tu teléfono.
Aliado para un estilo de vida saludable. Muchas de las aplicaciones que acompañan a los modelos desde su lanzamiento están orientadas a promover una cultura de prevención y de la salud con monitores del ritmo cardiaco, ingesta de calorías, contador de pasos y otras herramientas que te resultarán útiles si estás creando un rutina más saludable. Aunque muchas de ellas fallan en términos
¿Te conviene comprar un smartwatch? TSU. Luis Javier Navarrete Noyola
de precisión médica, son un asistente en tus esfuerzos por organizarte y no dejar de lado hábitos buenos para tu cuerpo y mente.
Por pasión a la tecnología. Quizá el que sea definitivamente el argumento decisor de
la compra: si eres de los que aman estar al corriente con lo último de la tecnología y no quieres dejar la oportunidad de probar el
más reciente gadget en el mercado, sin duda, un reloj inteligente es para ti.
agravante, pues es un recordatorio constante y otra fuente potencial de distracción.
Al requerir estar conectado a tu smartphone a través del Bluetooth la vida de tu batería estará drásticamente afectada; considera que necesitarás llevar contigo siempre una
Por qué, no Demasido inmerso en la tecnología. Despegarse del mundo digital es cada vez más complicado por lo necesario que resulta en la vida diaria, así que un reloj inteligen-
te está directamente opuesto a desconectarte y no depender de la tecnología. Y si bien puede ser una buena forma de permitirte soltar tu celular por unos minutos, también puede ser un
Disminuye el rendimiento de batería de tu celular.
Dialo-Gauss
22
cargador portátil o tu cable para buscar desesperadamente un contacto. Tecnología aún en desarollo. Si bien ya puedes encontrar varias extensiones de aplicaciones y versiones muy prácticas de tus apps favoritas, los smartwatches aún están pasando su prueba de fuego.
Aunque en teoría son un recurso muy útil, el rendimiento y las funciones que los definirán están en sus primeros pasos, lo que quiere decir que quizás debas esperar un poco para saber si esto es sólo una moda pasajera o una herramienta útil que llegó para quedarse. Adicional al software, hay otro aspectos que, muy probablemente, se irán imple-
mentando y mejorando con cada versión, como la resistencia a agua (con la que muchos smartwatches en el mercado aún no cuentan). • Demasiada inversión en un “juguete”. Los precios pueden variar de acuerdo a la marca y sus funciones, así como los materiales del cuerpo y de las correas, sin
embargo, en general, infieren una inversión significativa. Lo que probablemente te obligue a poner en la balanza la relación costo-beneficio. No deja de ser una posibilidad –como con todo accesorio–, que después de un tiempo dejes de usarlo o se vuelva incómodo, y –como con todo gadget– quede obsoleto en corto tiempo.
Martes 27 de Octubre
P
ara el segundo día de festejar por el aniversario del plantel se realizaron, por un lado el concurso de baile, que contó con la participación de cerca de 10 parejas de alumnos del plantel. A ritmo de diferentes corrientes musicales que iban desde Rock and Roll pasando por Salsa los jóvenes de
la Institución pudieron mostrar sus destrezas dancísticas que fueron aplaudidas por la concurrencia. Después de casi una hora de mostrar sus habilidades en cuestión de baile, los jueces del evento determinaron que dos parejas ocuparan el primer lugar. Después del frenesí que se desató con el concurso de baile el
-Jonathan Castillo -Chontal e Iyari Lozano León del grupo BI-1502 -Oziel Fragoso Hernández y Ariany Hernández Rosales del grupo BTC-1103. El segundo lugar correspondió a los jóvenes Erick Zárate Cruz y Enith Montes Macías de los grupos LCI-1701 y LCP-1101 respectivamente.
ciclo de cine organizado por la academia de humanidades sumió a los alumnos de bachillerato en la acción y suspenso con la proyección de la
Dialo-Gauss
cinta “the Beginners” con la cual concluyó la segunda jornada de eventos de aniversario de Gauss.
24
Miércoles 28 de Octubre
T
ercer día de actividades relacionadas con los festejos Gauss Jordan dio inicio con una de las películas mas comentadas por los alumnos de bachillerato que tuvieron la oportunidad de verla “Corazones de Acero” fue la cinta que llevo a los alumnos del plantel a regresar al marco de la II Guerra Mundial y operar, desde la barbarle de la guerra, hasta los actos heroicos que se viven en conflictos de la naturaleza humana. Esta vez los jóvenes de 5º semestre del área de informática se integraron al ciclo de cine, que con esta ocasión lleva ya 4 ediciones con mayor aceptación semestre tras semestre. Fue también el auditorio del plantel la sede en la que se proyectaron los trabajos efectuados
por los alumnos de Diseño Gráfico, quienes coordinados por el Prof. Luis Alberto Bravo Mar se dieron a la tarea de presentar sus propuestas de logotipos que se emplearan en el año del XXV aniversario de Gauss Jordan. Cerca de 12 trabajadores fueron los que compitieron para tratar de mostrar la esencia de un instituto, que a sus 25 años de existencia se ha mantenido vigente, y sigue luchando por crecer y continuar desarrollando sus actividades educativas. Mención a parte merece el hecho de que el ganador fue el alumno de 6º semestre del área de Diseño Gráfico Jesús Guerrero Sosa quien con su logotipo captó las principales cualidades de Gauss Jordan y de la comunidad que lo conforma.
Jueves 29 de Octubre
T
helma and Louise cinta que marca las aventuras de dos esposas insatisfechas con sus matrimonios y que deciden romper la monotonía emprendiendo un viaje que dejó sorprendidos a todos los espectadores, fue la proyección que marcó la 4º Jornada de la semana de festejos por el aniversario de Gauss Jordan. Ante un auditorio lleno con los alumnos de los grupos 1101 y 1104 se pudo apreciar el interés que los jóvenes de Gauss han mostrado por los filmes de contenidos que los llevan a reflexionar y analizar la naturaleza humana. Al termino de la proyección, el patio del edificio “D” se convirtió en el espacio que el grupo
“Wallace” empleó para interpretar numerosas melodías, creadas por ellos, con las cuales buscaron integrar a la comunidad de Gauss. Encabezados por el Prof. Miguel Ángel Ochoa Toledo, tuvieron la oportunidad de efectuar alrededor de 10 melodías que por primera vez los alumnos de Gauss tuvieron oportunidad de escuchar. Música y cine fueron las dos actividades fundamentales que enmarcaron el cuarto día de eventos relacionados al 25 aniversario de Gauss Jordan. Festejos que en el fondo tenían la finalidad de fortalecer la convivencia y los lazos de amistad entre los alumnos de la institución.
Dialo-Gauss
26
Viernes 30 de Octubre
E
l ultimo día de actividades relacionadas con los festejos de Gauss Jordan se llevaron a cabo el día viernes 30 de Octubre, fecha que además coincidió con la tradicional fiesta de día de muertos que, año tras año se realiza en las Instalaciones del plantel. Esta última jornada dio inicio con la proyección de una película de terror titulada “Suspira” que puso al filo de la butaca a los alumnos de Gauss Jordan que asistieron a esta proyección. Al termino de la cinta, la comunidad de Gauss Jordan se concentro en las aulas de los edificios para poder apreciar las ofrendas y tapetes que los alumnos de Bachillerato y Licenciatura tuvieron la oportunidad de mostrar a la comunidad de Gauss Jordan.
Con temáticas que abarcaron desde los Estados de la Republica Mexicana hasta los personajes de la talla de Diego Rivera y Bob Marley, así como una representación del callejón del beso, los estudiantes de Gauss, dieron muestra nuevamente que con ingenio y creatividad pueden crearse exposiciones realmente sorprendentes. Cabe resaltar que los alumnos del concurso de ofrendas fueron:
1º Ofrenda de Janitzio Michoacán, elaborada por el grupo LCI-1101 2º Ofrenda de Diego Rivera, elaborada por el grupo BI-1301 3º Ofrenda de Veracruz de los grupos LCI-1301 LCI-1501 LCI-1701 Ofrenda de Morelos del grupo BTDG-1101 Tapete del D.F. del grupo BTC-1201 (Mención especial por creatividad)
Al termino del recorrido dio inicio el concurso de disfraces en el que alrededor de 20 caracterizaciones se presentaron para
mostrar el ingenio que son capaces de desarrollar los alumnos de la institución.
En este caso los ganadores fueron:
1º Lugar Joseline Joana Rosales Saldívar del grupo BTC-1103 (La reina de corazones) y Héctor Rangel Gutiérrez del grupo LCI-1101 por su caracterización de “La muerte” 2º Lugar Carmen Estefanía Garfias Reyes del grupo BTC-1103 (Small) 3º Lugar
Oziel Fragoso Hernández y Michel Velez Rojas del grupo BTC-1103 (Catrina Anabelle) Alitzel Navarro Estrada y Adiel Zamarrón Ochoa del grupo BTDG-1501/1601 (Payasos sangrientos)
Cuentan quienes tienen mas tiempo trabajando en el Instituto que en ocasiones, durante las noches, se aparece una niña vestida de azul que ha tenido oportunidad de asustar a varios trabajadores del Instituto. Hay quienes señalan que también sombras, ruidos y presencias inexplicables son también comunes dentro de las instalaciones de Gauss Jordan, en este marco de misterios inexplicables 48 jóvenes de Gauss Jordan decidieron poner a prueba su temple y pasar una noche completa dentro del Instituto. En una última actividad denominada “Lunada en Gauss Jordan” Y con la intención de verificar si en efecto “entes” de otras dimensiones se aparecen en la escuela, los alumnos del plantel pusieron fin a las celebraciones de día de muertos pasando la noche del 30 al 31 de octubre dentro de Gauss.
Películas de terror, juegos de mesa, casas de campaña, ruidos de ultratumba y un enorme deseo por acercarse a lo desconocido fueron los elementos con los que se puso fin a la semana de aniversario de Gauss Jordan y a la celebración de Día de Muertos. Vaya pues, un profundo agradecimiento a profesores, alumnos, autoridades y personal administrativo que hicieron posible esta Jornada de festejos. Para quienes conforman la comunidad de Gauss reciban una calurosa felicitación por estos XXV años de existencia, enhorabuena y que sigan los éxitos..
Dialo-Gauss
28
Avisos El día jueves, 8 de octubre, con la coordinación de los profesores Lic. Luis Alberto Bravo Mar (Diseño Gráfico) y Prof. Luis Javier Navarrete Noyola (Informática) los alumnos de Gauss Jordan tuvieron la oportunidad de divertirse en el parque de juegos “Six flags” el cual, en el marco del “Festival del terror” ofreció una serie de actividades relacionadas con esta celebración, que seguramente fue del agrado de los alumnos de la institución. Para el 15 de octubre, los alumnos de Gauss Jordan tuvieron la oportunidad de efectuar una visita al Museo Interactivo de Economía ubicado en el Centro Histórico de la Capital. Bajo la coordinación del maestro Manuel Ramírez Olvera los estudiantes de Gauss pudieron revisar los temas relevantes del ciclo económico, participar en la simulación de la bolsa de valores e incluso, elaborar billetes con su efigie, en lo que fué una actividad interesante. Ese mismo día, con el apoyo de la profra. Angélica Díaz Juárez y la asesoría del prof. Abraham Villeda Macías se realizó el 4º. Ciclo de Cine de Gauss Jordan, en esta ocasión con películas relacionadas a la supervivencia humana, cintas que seguramente fueron del agrado de la comunidad y la llevaron a reflexionar acerca de la realidad en que vivimos. Para el viernes 30 de agosto se realizó la tradicional exposición de ofrendas en Gauss Jordan. Como ya es tradición, los alumnos de la institución sorprendieron de nueva cuenta a la comunidad con el montaje de las típicas ofrendas de día de muertos. Este evento se completó con el concurso de de disfraces efectuado por los jóvenes del plantel que seguramente fue del agrado de la comunidad Gaussiana.
Dialo-Gauss
30
Directorio M. en E. Miguel Ángel Bañuelos Dosamante. Rector de IECA Gauss Jordan Lic. Cristian Macías Aviña Director de IECA Gauss Jordan Lic. Mayra Jazmine Medero Sánchez Coordinadora Académica de IECA Gauss Jordan M. en E. Mario López Ortiz Coordinación de Vínculación y Extensión Académica Lic. Rosario Baltar Rodríguez Titulación Lic. Ruth Patricia Morales López Imagen y Comunicación Lic. Carmen Cruz Rojas Directora de Mercadotecnia Lic. Luis Alejandro Sánchez Gazca Jefe de Recusros Humanos Lic. Luis Alberto Bravo Mar Academia Diseño Gráfico/Turismo TSU. Luis Javier Navarrete Noyola Academia Informática M. en J.O. Edith Gutiérrez Zamora Medina Academia Derecho Ing. Efren Aristeo Amador Martínez Academia Ciencias Exactas Lic. Angélica Díaz Juárez Academia Humanidades Jesús Pablo López Castillo Colaborador Jesús Guerrero Sosa Ariadna Abigail Buendia Miranda Diseño Grafico Luis Alberto Bravo Mar Direccion creativa