“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
N° 217 Año 20 // Enero de 2014 // Con autoridad moral para opinar // 24 Páginas // S/. 2.00
LO MEJOR DEL AÑO 2013 ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY
60
¿Les gustó la celebración Semana de Chancay? AÑOS
COMO MAESTRO CONSTRUCTOR Jacinto “Chano” Nario Hallan más de 100 kilos de droga en camión
Una revisión de los más importantes eventos realizados en el aniversario
EL BOLULEVARD CONVERTIDO EN UN MERCADO PERSA Fue tomado por “asalto” por los ambulantes, la municipalidad cobró por espacio S/. 56 soles. ¿Se violó la ordenanza que regula su uso?.
Semillero del voley chancayano
INCOMPRENSIÓN LECTORA EN LOS Como es posible que los ganadores MAESTROS del concurso regional sean de dife‐ rentes especialidades y no de Comunicación
Muy pronto se reactivaría la Liga Distrital de dicho deporte para oficializar las competencias. Entrevista al presidente de la FPV
En nuestras playas habrá
VERANO SALUDABLE Y SEGURO SANTO DOMINGO UNA VEZ MÁS
Ganadores del Desfile Escolar Semana de Chancay
Matrícula Abierta 2014 MEDIDA DE LA VISTA COMPUTARIZADA
OFERTAS
Optica A & C Calle Alberto de las Casas N° 114 Telef. 339 - 8584 (Frente al paradero de los “Trompos”)
Contamos con Taller Óptico
CHANCAY
OFERTA 1
39.90
Llévese su Lente de Sol UV 400 totalmente GRATIS
1 Montura Flex + Resinas UV 400 + Estuche y Sujetador
OFERTA 2
79.90
POR COMPRAS MAYORES DE S/. 140.00
1 Montura Europea Flex + Resinas UV + Estuche, Sujetador y Líquido
Monturas Nacionales e Importadas. Cristales Photogray, Photobrown, Resinas Antireflex, Bifocales y Multifocales, Fotomatic con antireflex. Resinas y Cristales Sky. Lentes de Contacto con y sin medida en las mejores marcas.
2
PUBLICIDAD
ENERO 2014
E
UN CONCIERTO PARA EL RECUERDO
l pasado 09 de diciembre dentro del marco celebratorio por el 451° Aniversario de la Fundación Española de Chancay, la Banda de Música de la I.E. Privada “Vicente Hondarza Gómez” ofre‐ ció un extraordinario concierto titulado “Volviendo a re‐ cordar las melodías de ayer y siempre”. Un grupo de alum‐ nos bien afiatados interpretaron hermosas canciones que nunca pasarán de moda. Fue cerca de dos horas de buena Eduardo Guanilo música. Todos los músicos dirigidos magistralmente por el
Sol de Mexico
profesor Eduardo Guanilo Valencia, que viene haciendo este trabajo por espacio de cinco años, quién a base de dedicación y esfuerzo ha podido armonizar un grupo humano que se comprende a las mil maravillas. Para la institución educativa y para los profesores Eduardo Guanilo Valencia y Hernán Peña Carnero ‐artífices de ésta nueva generación de músicos‐ los felicitamos y lo alenta‐ mos a seguir en la misma senda, dando oportunidades a jóvenes talentos en la música.
MARIACHI
Twitter: @Mariachichancay Facebook: Mariachi chancay
de Chancay
Email: mariachi_sol_de_mexico_chancay@hotmail.com ∙Web: http://www.mariachisoldemexicochancay.tk/
Anticuchería Parrilladas
Lourdes Anticuchos Parrilladas * Mixtura Parrillero * Pollo Parrillero * Chuleta Parrillero ESPECIALIDAD: CALDO DE GALLINA Todos los días
Servicio musical de primera. Anima compromisos sociales, Hernán Peña Peña familiares, cumpleaños, aniversarios, matrimonios,
Representante
quinceañeras, 50 años etc. Disfrute los momentos inolvidables que ofrecemos Contratos Fotografiamos su evento y lo subimos en nuestra página web y nuestro facebook para que queden perennizado Calle Víctor Belaúnde N° 260 ‐ La Rivera ‐ CHANCAY 377 ‐ 1716 99201‐4917 98534‐2923
RECORDATORIO Señor de la vida y dueño de nuestros destinos, en tus manos depositamos silenciosamente a nuestro querido ser que se nos fue, para estar a tu lado. Amén. El Esposo, Hijos y Nietos, de quién en vida fue:
LUCILA SERAPIA BRAVO DE FÉLIX Q.E.P.D. y D.D.G.
Falleció el 06/02/2013 Conmemorando su 1er. Año de su encuentro con el Señor, agradecen infinitamente a todos los familiares y amigos que estuvieron con noso tros en aquellas horas de dolor, nos hicieron llegar sus condolencias, y nos acompañaron en el velatorio y en el traslado de sus restos mortales al cementerio de Jecúan. Chancay, enero de 2014
López de Zúñiga N° 396 CHANCAY CONOCEDORA DE LA HISTORIA DE CHANCAY
A
lhely Helga Saldaña Chunga alumna del 6° Grado de la I.E. Pub “Juan Velasco Alvarado” ganadora del primer lugar del concurso de conocimiento televisivo “Una mirada en la historia de Chancay”, se hizo acreedora de una laptop donada por la Municipalidad de Chancay. Para este concurso fue asesorada por su profesora Gina Sánchez Hernández, quién fue premiada con un DVD portátil. Cabe anotar que, Alhely a pesar de aún no terminar sus estudios tiene una meta bien clara y trazada, espera estudiar en le futuro Medicina Humana,
que es la profesión que le fascina, porque piensa ayudar a recuperar la salud a su prójimo. Este triunfo se los dedica a su abuelo José Chunga que está en el cielo y a sus padres Carlos Saldaña y Helga Chunga.
ENERO 2014
E
ste año 2014 que recién empieza, será para todo ser humano, un año de esperanza para alcanzar alguna meta u objetivo que no lo pudo conseguir en el 2013. Seguramente se habrán hecho una serie de cábalas para que llegue la buena suerte y que sus deseos sean cumplidos. Que todas esos rituales en busca de prosperi‐ dad se realicen para dejar a tras la mala racha que haya empañado el año 2013. En el presente año, nos espera muchos acontecimientos locales, nacionales y mundiales. Este 2014 se lleva a cabo el mundial de fútbol en Brasil, siendo el anfi‐ trión de casa el gran favorito para ganar la Copa del Mundo, de seguro el mes de junio acaparará la atención mundial este torneo futbolístico. También acaparará la atención nacional la realización de las elecciones municipales y regionales, que buscará renovar autorida‐ des a nivel nacional de alcaldes dis‐ tritales y municipales, así como pre‐ sidente regionales. Por ejemplo la astróloga Agatha Lys pronostica que en el segundo semestre se produciría un movi‐ miento sísmico muy fuerte sin llegar a ser terremoto. Pero no hay que dejar de reconocer que nosotros vivimos en una zona altamente sís‐ mica, que está enmarcada en el cinturón de fuego del Pacífico, aquí reposa varias placas tectónicas, las cuales están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión. Cuan‐ do esa tensión se libera, origina terremo‐ tos en los países que se encuentran dentro de este cinturón. Por algo se realizan los simulacros de sismos y tsunami, pero que al final, la población no toma conciencia de ello, y pasa desapercibido. Aquí en Chancay, nuestra glorieta que está en la Plaza de Armas estará cumpliendo el próximo 12 de abril 100 años de su inaugu‐ ración, esta hermosa glorieta ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año dos mil, recordaremos que hace un siglo fue donada por los hacendados del lugar encabezado por el doctor Luis Felipe del Solar, y que en esa fecha fue designado padrino el empresario Teodoro Gauthier. Se espera que todas las promesas lanzadas por el alcalde Juan Álvarez Andrade en su discurso en el aniversario de Chancay se cumplan, que contemos con un nuevo mercado, que se amplié el cementerio y con la innovación de un crematorio, que estas obras irán acompañadas por el mejo‐ ramiento del acceso al camposanto al canalizarse las acequias que bordean el
2014 SERÁ UN AÑO DE MUCHAS EXPECTATIVAS camino; también que se construya una nueva tribuna en el estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros”. Igualmente los discapacitados podrán contar con una flamante oficina de Omaped. Para comba‐ tir la inseguridad ciudadana la municipali‐ dad ha comprado 15 cámaras de video, que ayudarán a advertir en el momento preciso que se esté cometiendo un ilícito y actuar de inmediato con la policía, que el patrullaje combinado que se ha implemen‐ tado sea permanente. Es decir, estos y otros anuncios más se han dado a conocer públicamente el burgo‐ maestre chancayano, que sin duda, impul‐ sarán favorablemente en su campaña política que realizará en busca de su tercer mandato edilicio. A pesar de que, anunció que sólo estaría una gestión, pero que por circunstancias que vio en el desarrollo de su gobierno municipal optó por irse a la reelección, y ahora aspira a un tercer man‐ dato.
Ya que hablamos del próximo proceso eleccionario municipal y regional, Chancay es y será siempre un distrito determinante en la elección del alcalde de Huaral por el bolsón de votos que aquí recoge el candi‐ dato ganador para convertirse en alcalde provincial. Pero no hay que dejar de dar a conocer, que en distrito de Chancay el número de candidatos a la alcaldía supera‐ rá la docena, y que saldrán algunos candi‐ datos conocidos, otros golondrinos y unos totalmente desconocidos para la gran mayoría; pero como la democracia lo per‐ mite, todos tendrán las opción de postular, siempre y cuando no tenga ningún antece‐ dente que lo pueda tachar. También se espera con mucha expectativa, quién será el ciudadano que sea designado como nuevo gobernador del distrito de Chancay, saldrá humo blanco después de barajarse nombres de muchos candidatos por parte de los dirigentes del Partido Nacionalista Peruano. Al margen de quién sea, esperamos que llegue con convicción de trabajar, para desempeñar con entereza
el importante cargo político en el distrito. Son cuatro meses que ha pasado de haber concluido sus funciones el señor Rafael Pasco López como último gobernador, Esperemos que en la parte educativa, no se sigan haciendo experimento con el edu‐ cando, y que las huelgas de los maestros no sean tan extensas, para después verse perjudicado los alumnos en extenderse días de clases del año lectivo. Además que en el deporte, salga campeón de la primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay un equipo competitivo que nos represente con éxito en la Copa Perú, y pueda superar la campaña del Unión Hua‐ ral, ya es tiempo de que Chancay goce de un torneo descentralizado de la primera profesional. Para muchos aún es recorda‐ da las tardes cuando jugaba de local el Juventud La Joya, y se apreciaban buenos partidos cuando se enfrentaban a nuestro representativo equipos de primer nivel, el espectador siempre ha respondido con su asistencia, tal como lo ha hecho con el equipo huaralino en el 2013 cuan‐ do ha jugado de local. Por último, rogamos a todos los san‐ tos de nuestra devoción, que llegue a Chancay un nuevo Comisario de la Policía Nacional, que rompa todas las mafias existentes, y que imponga una actitud vertical entre todo el personal que estará a su cargo, ya es tiempo que el tránsito sea dirigido por un personal policial, que las calles que son señalizadas como zona de prohibido el estacionamien‐ to, no sea utilizadas como paraderos infor‐ males, que se acabe ese slogan: “No pode‐ mos salir porque no hay gasolina para el patrullero”, y cuando asistan donde suce‐ da una ocurrencia policía, no lleguen cuan‐ do todo ha pasado. Como apéndice, que nuestra compañía de bomberos reciba la ayuda y apoyo corres‐ pondiente por parte de las autoridades y público en general, que cuando se realice una actividad para agenciarse de fondos para sufragar necesidades logística, no sean indiferentes, pues ellos en algún mo‐ mento nos auxiliarán en una emergencia. Para todos los vecinos de Chancay y lecto‐ res que tenemos fuera de nuestra jurisdic‐ ción, les deseamos un buen año, que se cumplan sus deseos y aspiraciones perso‐ nales, y que Chancay pueda convertirse en un distrito donde exista un mínimo de seguridad ciudadana para beneplácito de todos los que vivimos aquí y de quienes nos visitan por diferentes motivos. ¡FELIZ AÑO 2014!.
"Las personas queridas que han fallecido no se olvidan, solo se aprende a vivir sin ellas".
ENERO DE 2014
4
La Revista Rumbo participa del sensible fallecimiento de las siguientes personas: FELICITAS OBREGÓN DE SAAVEDRA (83) Falleció el 13‐11‐2013 REYNALDA OLORTEGUI AYALA (71) Falleció el 01‐12‐2013 TERESA GUILLERMINA VÉLIZ DE MANRIQUE (68) Falleció el 02‐12‐2013 ABRAHAM TOLENTINO BEDÓN TAFUR (82) Falleció el 10‐12‐2013 ERMELINDA AYALA ESTRADA (65) Falleció el 12‐12‐2013 ASUNCIONA REQUEZ GASPAR (68) Falleció el15‐12‐2013 MANUELA CADENILLAS SÁNCHEZ (89) Falleció el 16‐12‐2013 DONATILA TARAZONA LÓPEZ (46) Falleció el 18‐12‐2013 ZOILA AVILA NIETO DE QUISPE (75) Falleció el 19‐12‐2013 ROSA MELÉNDEZ DE BONILLA (77) Falleció el 22‐12‐2013 ZIPRIANO SANTIAGO LOARTE FLORES (69) Falleció el 22‐12‐2013 BONIFACIO ESPINOZA LOZA (80) Falleció el 22‐12‐2013 EDUARDO JAUREGUI ESPINOZA (82) Falleció el 24/12/2013 AURORA FELICITA GUILLEN WONG (58) Falleció el 29‐12‐2013 FORTUNATA GUERREROS DE VILLAFUERTE (54) Falleció el 31‐12‐2013 ABRAHAM SOBRINO TÁVARA (68) Falleció el 04‐01‐2014 JUANA GALLARDO VALENCIA (65) Falleció el 05‐01‐2014
TERESA VELIZ DE MANRIQUE Falleció el 02/12/2013
ROSA MELENDEZ DE BONILLA Falleció el 22/12/2013
FORTUNATA GUERREROS DE VILLAFUERTE Falleció el 31/12/2013
EDUARDO JAUREGUI ESPINOZA Falleció el 24/12/2013
AURORA FELICITA GUILLEN WONG Falleció el 29/12/2013
DONATILA TARAZONA LÓPEZ Falleció el 18/12/2013
ABRAHAM SOBRINO TÁVARA Falleció el 04/01/2014
ZOILA ÁVILA NIETO DE QUISPE Falleció el 19/12/2013
FALLECIERON HACE UN AÑO JUAN DE DIOS OLAYA CÓRDOVA Falleció el 11‐01‐2013 KAMADO TOMA VDA. DE IKEHARA Falleció el 12‐01‐2013 MARÍA LUISA NAPURÍ DE FERNÁNDEZ Falleció el 13‐01‐2013 NAN FELIX TRUJILLO SOLORZANO Falleció el 13‐01‐2013 RAFAEL LA ROSA SAN MARTIN Falleció el 13‐01‐2013 ASUNCIÓN LÓPEZ AYALA Falleció el 14‐01‐2013 FLOR SE MARÍA PAUCAR FRETEL Falleció el 16‐012013 VICTORIA HUAMÁN PALOMINO Falleció el 17‐01‐2013 IRENE FÉLIX LIZONDRO (98) Falleció el 19‐01‐2013 RICARDA CARRIÓN MOTA Falleció el 21‐01‐2013 GABINO MARCELO MUÑOZ RAMÍREZ (43) Falleció el 22‐01‐2013 RIGOBERTO HUERTAS BLAS Falleció el 23‐01‐2013 LUIS GARCÍA MUÑOZ Falleció el 26‐01‐2013 WENCESLAO OBREGÓN MEZA (78) Falleció el 30‐01‐2013 LUCILA SERAPIA BRAVO DE FÉLIX (60) Falleció el 06‐02‐2013 DARÍA CHANGANAQUÍ DE SAN MARTÍN (88) Falleció el 08‐02‐2013 CELESTINA LÓPEZ CHINCHAY (79) Falleció el 09‐02‐2013 Les hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y que descanse en la paz del Señor
TELÉFONOS N° 217 AÑO 20 ENERO DE 2014 Director:
Luis E. Cañamero Martínez
Reg. ANP N° 7423 Dirección: Calle Víctor Raúl Haya de la Torre N° 182 Chancay Teléfonos: 99290-0971 / 377-1311 E-mail: rumbo1952@gmail.com/rumbo53@hotmail.com Blog: http://rumbochancay.blogspot.com Facebook: lcanameromartinez@facebook.com
Juzgado Mixto de Chancay Fiscalía Prov. Mixta de Chancay Banco de la Nación - Chancay Poder Judicial - Huaral Ministerio Público - Huaral Reniec - Huaral UGEL N° 10 de Huaral Registros Públicos - Huaral
377-2323 377-3648 377-1033 246-4309 246-6192 246-5474 246-1137 246-1511
ENERO 2014
ACTUALIDAD
INCOMPRENSIÓN LECTORA EN LOS MAESTROS Resultados sorpresivos
E
l Gobierno de la Región Lima organizó el III concurso regional de Comprensión Lectora entre los maestros de la jurisdicción, que congregó a más del docentes de las provincias de Huaura, Cajatambo, Oyón y Huaral con el fin de evaluar cómo están ellos en la capacidad para entender lo que leen y al significado de las palabras que forman un texto. El resultado final fue sorprendente, debido a que los primeros tres lugares fueron ocupados por profesores que no pertenecen a la especialidad de Comunicación. Los Ganadores El profesor de matemática, Rubén Jara Sánchez, del centro educativo N° 20396 “Antonio Arellano Buitrón” de Cabuyal de Huaral ocupó el primer lugar del III Concurso Regional de Compresión Lectora con 53 puntos y se llevó cinco mil soles de premio, una pasantía a Madrid (España).
El segundo lugar lo ocupó el licenciado Alexander Rosadio Sifuentes de la I.E. 21008 “Tomás Canchacoto del distrito de Ámbar quién se adjudicó 3,500 nuevos soles, trofeo y diploma. Esta institución primaria pertenece a la UGEL N° 09 de Huaura. Rosadio Sifuentes es huachano de nacimiento pero chancayano de corazón, tierra que lo vio crecer. “Gracias a Dios por la vida y la oportunidad de concursar en tan agradable evento que promueve el desarrollo del hábito lector en los maestros peruanos que tienen la responsabilidad de forjar en las futuras generaciones buenos hábitos que coadyuven a forjar ciudadanos exitosos”, señaló. El tercer lugar le correspondió a la licenciada Betsie Espíritu Juan de Dios de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” de Chancay, cuya especialidad es Ciencia, Tecnología y Ambiente (C.T.A.), es nombrada en esta institución educativa desde el año 20096 y actualmente es jefa de Laboratorio
CLUB DEL ADULTO MAYOR DE ESSALUD DE CHANCAY
NOS ESCRIBEN “El 25 de diciembre viajé de Chancay a Lima en los autos que hacen el servicio Lima Chancay de la empresa Turismo Regional que se ubica su terminal en el cruce de la panamericana, el vehículo de placa COO146, salió del paradero a las 11.15 aproximadamente, el chofer nos traía a Lima a una velocidad entre 140 a 150 km/hora, yo le dije que porque manejaba a esa velocidad que podríamos sufrir un percance y no le va a dar tiempo a hacer nada ‐así es como ocurren los accidentes‐, ninguno de los otros pasajeros decía nada, ellos seguramente venían felices, pero yo me pregunto quién le regula la velocidad a estos autos, muy mal son un peligro al volante este chofer, es la cuarta vez que pasa esto. Al bajarme del auto me quede sorprendida que ninguno de los otros pasajeros le dijera nada, ni de la velocidad ni de la música que se escuchaba a todo volumen, ¿Qué está pasando con la prudencia de los choferes que brindan servicio público?”. ROSARIO MORA MANSILLA
Los integrantes del Club Adulto Mayor de EsSalud de Chancay, bailaron en la Plaza de Armas del distrito de Chancay como parte de las actividades programadas por los 451 aniversarios de Chancay como “Villa de Arnedo”, demostrando sus dotes artísticas al estirar los huesos. La juventud sigue por dentro.
P.D.‐ Para cualquier queja sobre el servicio que brindan los vehículos de la empresa Turismo Regional, pueden hacerlo llegar al celular del representante Ángel Manfred Barquerizo 98925‐8140
SE BUSCA AL MEJOR ALUMNO DE CHANCAY DEL AÑO 2013
M
e gustaría saber quién es el joven que ha sido el mejor alum‐ no del año 2013 en Chancay, para darlo a conocer como un ejemplo de dedicación y sacrificio para lograr ese merecido lugar al final de año. Y seguramente esa entrega a los estudios no lo hace por buscar alguna figuración, sino porque sencillamente le gusta aprender cada día algo más. Y de seguro que al enterarme, será muy grande la sorpresa que pueda tener, que a lo mejor sea de condición humilde, sus padres de escasos recursos económicos, y le han dado lo poco que han podido, y que él no le ha exigido más de lo que ellos le han podido brindar. No le han comprado un celular para que se comunique con sus amigos, una
computadora para chatear, tampoco una Tablet para llevarla donde quiera, o una cámara digital para sacarse muchas fotos y luego exhibir‐ la a sus amistades. De seguro que estoy escribiendo de alguien imposible de hallar en ésta época donde la tecnología tiene prisionero a los jóvenes y han perdido su espacio que los de antes sí lo tenían. Ahora ellos están encerrados en una burbuja, a medida que pasen los años será imposi‐ ble salir. Ante de que sea tarde, regálele un libro, que eso sí lo va enriquecer, su mente estará ocupada en algo útil, y de seguro, será un hombre de bien.
6
ACTUALIDAD
ENERO DE 2014
DESTACADO MÚSICO CHANCAYANO
Miguel Ángel Fiestas Antón viene desarrollando una carrera en ascenso
A
l desta‐ c a d o s a xo fo‐ nista Miguel Ángel Fiestas Chunga le dedicamos esta ficha autobiográfica de su persona. Miguel nació en Chancay, sus estudios de la primaria lo hizo en la I.E. N° 21008, la secundaria en el INEI 34, allí inició sus prácticas musicales, asimismo lo hizo con su padre Julio Fiestas Antón con el instru‐ mento Saxofón, a la vez con otros instru‐ mentos en la ciudad de Lima. En el año 2002 postula al Conservatorio Nacional de Música, ingresando a la espe‐ cialidad de Saxofón, de esa forma empieza su carrera musical. Graduándose como bachiller en Música recibiendo el título a nombre de la nación, al igual que su her‐ mano Julio, pero él lo hizo en la especiali‐ dad de Trombón. Con el título obtenido se ha permitido desarrollar una interesante experiencia laboral; primero fue como profesor de Arte y director de la Banda de la I.E. N° 21008 “Luis Alberto de las Casas Arriz”, luego fue la I.E. Privada “Vicente Hondarza Gómez”. Trasladándose luego al colegio “Champagnat” de Surco (Lima);
E
como profesor de Flauta Dulce en la I.E. Pub “Señor de la Soledad” y en la I.E. N° 20390 “Hortencia Dulanto de Delas Casas”. Cabe destacar que Miguel Ángel Fiestas ha participado en diferentes cursos interna‐ cionales de Bandas‐Yamaha Music Market, con el Colegio Champagnat participó en el Festival de Bandas Escolares organizado por la Universidad Católica del Perú. También ha participado en el Encuentro Internacional de Saxofonistas en el Con‐ servatorio de Tatui en Brasil. Actualmente se encuentra laborando como profesor de Teoría‐Lenguaje Musical en la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad Distrital de Chancay, teniendo a su cargo a dos exce‐ lentes alumnos, que a la par son sus sobri‐ nos, Carlos Gallardo Fiestas de 11 años en la especialidad de Oboe, y que es alumnos en el tercer año en el Conservatorio Nacio‐ nal de Música y Angielina Julcamoro Fies‐ tas (Fagot); ambos llevan la música en la sangre como sus tíos y abuelo. Miguel Ángel nos confiesa que “les doy gracias a mis padres, hermanos y a mis grandes amigos que confiaron en mí, y así poder culminar está carrera con enorme sacrificio, me siento orgulloso de ser chan‐ cayano y aportar con un granito de arena en las enseñanzas a mis alumnos de la Orquesta Sinfónica y estar agradecido a la gestión del alcalde Álvarez que me hayan dado como chancayano la oportunidad, les envió un saludo cordial a todos los integrantes de la Sinfónica y decirles que valores día a día la música”, finalizó
TERNA ARBITRAL DE 1985
n esta terna arbitral conformada de izquierda a derecha: Roberto Armando Franco Leyton, Félix Arredondo, Juan Miranda, Abraham Sobrino tuvo a su cargo el encuentro jugado entre Juventud La Joya y Deportivo Municipal el estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros” el 18 de agosto de 1985. Con esta foto se recuerda al reciente fallecido deportista y árbitro Abraham Sobrino Távara que en paz descanse.
MATAN AL “NEGRO MAÑU” El pasado 18 de diciembre aproximadamente a las 7.00 de la noche cuando se encontraba en la puerta de su casa, ubicado en el centro poblado la poza san martin, de huaral, fue asesinado a balazos el dirigente de construcción civil afiliadodo a la CTP. Ángel Armando Aparicio Lazo, de 50 años de edad que era conocido con el apelativo de “Negro Mañu”.
LOS 15 PROFESORES DE LA ORQUESTA SINFONICA INFANTIL DE CHANCAY * Javier Fernández Prada (Director) * Leonardo Clemente Acosta (Violín) * Ángela Álvarez Moreno (Violín) * Brigitte Valdivia Chihuan (Violín) * Roy Vascones Portilla (Viola) * Alejandro Coronel González (Cello) * Franco Jáuregui Milla ((Contrabajo) * Armando Espinoza Velásquez (Clarinete) * Luis Vilca Palomino (Flauta Traversa) * Jonathan Reyes Apaustegui (Oboe) * Yuber Apaza Sosa (Fagot) * Manuel Loli Becerra (Trompeta) * Guillermo Tesen Tejada (Trombón) * Daniel Rojas Carbajal (Corno) * José Vicente Moreno (Correpetidor‐ Piano) * Miguel Ángel Fiestas Chunga (Teoría‐ Lenguaje Musical). El único músico chancayano es Miguel Fiestas, los demás vienen de sde la ciudad de Lima.
NOTAS CORTAS PRIMER BEBE DEL 2014 Fue mujercita, nació a las 10.11 de la mañana del 01 de enero, pesó 2.670 Kg. Sus padres proceden de Quepepampa, la mamá tiene 36 años. HOSPITAL CUENTA CON 04 AMBULANCIAS Son 04 ambulancias están funcionando y una está inoperativa. Siendo dos de ellas las donadas por el Gobierno Regional son de Tipo I y II. La ambulancia malograda es de marca Mercedes Benz, y son muy caros sus repuestos. PRONTO SE TERMINARÁ PABELLÓN El pabellón de Gineco-Obstetricia pronto será concluido al haberse superado el inconveniente administrativo, y en la parte superior funcionará el Helipuerto. LOCAL PESTILENTE En la prolongación López de Zúñiga viene funcionando un local como depósito de pescado seco y cascaras de huevos, se ubica como referencia más allá de la fábrica de espárragos. Los vecinos están recontra mortificados por la pestilencia y las moscas que salen de allí. SANTO DOMINGO SACÓ PRIMERA PROMOCIÓN En la I.E. Privada Santo Domingo de Chancay egresó la primera promoción que ingresó desde el primero de secundaria. Eso es un mérito para esta joven institución educativa que tiene muchos ingresantes a las universidades del país. SE CONTROLARÁ EL CONSUMO DE LICOR EN LAS PLAYAS De acuerdo a lo señalado dentro del Plan Verano Saludable y Seguro, el consumo de licor en las playas de Chancay será controlado por la Policía Nacional y el Serenazgo de la Municipalidad de Chancay. ALZA DE PASAJES En vista de las continuas alza en el combustible, las empresas de servicio público que cubren las rutas del Cono Norte (Chancayllo, Laure, Pampa Libre) subirán el pasaje a S/. 2.00 a partir del Lunes 20 de enero.
ACTUALIDAD 11
ENERO 2014
LA SEMANA DE CHANCAY SE CELEBRÓ POR TODO LO ALTO A PESAR DE ALGUNAS CRÍTICAS AISLADAS DECLARA EL FUNCIONARIO CARLOS ANDRADE LEYVA ¿Cómo califica la Semana de Chancay? Lo califico como buena, ya que se desarrolló dentro de lo previsto, como todo en la vida no siempre se puede complacer a todos los gustos, como dice el dicho: “sobre gusto y colores no han escrito los autores”, y además no soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. Así que estoy muy complacido por todo lo acontecido y agradezco a Dios por haberme dado la oportunidad de servir a mi querido Chancay y ser parte de esta hermosa e inolvidable experiencia de la Semana de Chancay 2013, que son 451 años de historia y tradición ¿Cuál fue el o los eventos que más destacaron?. El evento que más destacó en la celebración de la Semana de Chancay fue sin duda la verbena de serenata, ya que esa noche tuvimos la presentación de grandes artistas como son Los Hnos Zañartú y la gran cantante criolla Cecilia Barraza, artistas de lujo que son de talla internacional y que la Comisión de Fiestas 2013 puso al alcance de todos los chancayanos, de forma gratuita para que sea disfrutado por todos. Hay que tener en consideración que de otra forma hubiera sido difícil para el común denominador de los chancayanos haber podido disfrutar de un gran espectáculo artístico que sólo lo puede apreciar en Lima, y desde luego, gastar una buena cantidad de dinero para poder disfrutarlo. También quiero destacar, el otro evento que sobresalió fue la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Chancay que cerró con broche de oro los 451 aniversario de nuestra histórica "Villa de Arnedo" presentándonos un espectáculo cultural, que como distrito nos lo merecemos y sobre todo con niñas y niños chancayanos que nos brindaron este gran regalo en nuestro aniversario. Hay gente que dice que la gestión del Dr. Juan Álvarez no trabaja el tema cultural ahora quisiera que opinen o digan algo o mejor dicho que apliquen la ley del TA-MAL, lo que pasa es que no quieren ver o reconocer el trabajo cultural que estamos haciendo en la municipalidad de Chancay. ¿Y el más bajo?. No calificaría ningún evento como el más bajo, ya que hubo días en que se desarrollaron eventos dentro de la Semana que por su presupuesto modesto no dejó de tener importancia, además, debo precisar, que hubo poca asistencia de la población comparándolos con los días
L
estelares. Más bien podría calificarlo como regulares, en esto si quisiera acotar; que me hubiera gustado realizar un gran espectáculo para la Noche Criolla, traer a los tres grandes jóvenes del criollismo como son: Eduardo del Perú, Rony Zuzunaga y José Luis Jasso, pero por tema presupuestal no se pudo. Realmente los tres juntos hacen un espectáculo de primera y que hubiera sido un honor presentárselo al pueblo de Chancay. El presupuesto para los días como son la Noche del Recuerdo, Noche Criolla y Negra, Noche Folclórica y otras fue de aproximadamente mil 200 a 1,500 nuevos soles. Finalmente la gente se quedó complacida y satisfecha de los espectáculos ofrecidos. Se cumplió con utilizar lo presupuestado o se ha sobrepasado dicho monto. Aún falta ingresar algunas partidas al sistema de control, pero se ha tratado de encuadrar nuestros gastos dentro del presupuesto asignado. Habiendo utilizado el 47% de ello en el certamen de belleza Srta. Chancay 2013, luego le ha seguido con un 22% la verbena de aniversario, y entre las Noche Juvenil, del Recuerdo, Negra y Criolla y Folclórica se ha utilizado un aproximado del 10% del presupuesto. El balance oficial se dará a conocer una vez pagado todos los gastos aún pendientes. El certamen de belleza Srta. Chancay 2013 estuvo a la altura de lo que esperaba la población. Desde luego que sí, estuvo a la altura que el pueblo de Chancay está acostumbrado a disfrutar, si bien es cierto hubo problemas empezar en el horario programado, no faltan imprevistos de última hora y que muchas veces estos no son controlados por la Comisión, pero se hizo todo lo posible y se empezó a las once de la noche. Por otro lado, quisiera anotar que hubieron personas que criticaron la decoración del escenario, déjenme decirles su observación es buena, que nosotros apostamos antes de mostrar un bonito escenario decorado, proyectar imágenes de lo bello que tenemos en Chancay, estamos en la era de la tecnología y es justamente eso lo que se ofreció, si no veamos por internet las grandes pasarelas de los concursos de bellezas, sólo se proyectan luces y proyecciones inherentes al certamen y no decoraciones pomposas, esto quiere decir que tenemos que ir variando lo acostumbrado.
Otra cosa que quiero agregar, que hubo una periodista que se enteró por televisión que Erick Osores venía a animar el certamen, y me cuestionó diciéndome: ¿Cómo un periodista de deportes va animar el certamen?. Yo le Andrade Leyva preguntaría como queda- Pdte.Carlos de la Comisión de Fiesta rón los asistentes al finalizar el certamen: ¡Complacido!, y no sólo con Erick sino con la señora Rebeca Escribens. Otro periodista me cuestionó con relación a los jóvenes cantantes del concurso de televisión La Voz Perú, que quienes eran ellos y quien los conocían; y a los pocos días sale como ganador de dicho programa Daniel Lazo, quien nos deleitó con su grandiosa voz junto a Javier Arias unos de los finalistas y Jhonatan Ruiz que quedó entre los finalistas y actualmente es cantante en la agrupación Los Peloteros Jaraneros. Con relación a la ganadora estoy más que complacido ya que la población se ha quedado conforme con la decisión del jurado al dar como Srta. Chancay 2013 a Carolina Valencia Gonzáles; y las señoritas, que ocuparon el segundo y tercer lugar también pudieron ganar, siendo las tres distinguidas dignas representantes de la belleza chancayana. Quiero aprovechar esta oportunidad, para agradecer a las diez candidatas que representaron a cada uno de sus barrios y pueblos, todas hermosas y talentosas, pero solo tres fueron las elegidas. Hubo eventos dedicado a la cultura? Hubo eventos dedicados a la cultura uno de ellos ya lo mencione la presentación de la orquesta sinfónica infantil de la Municipalidad de Chancay, el Centro Cultural “Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol”, con sus talleres de música, danzas, marinera norteña, canto entre otros. La presentación del taller de Teatro Municipal, el concurso cultural “Una mirada en la historia de Chancay”, y la exposición de lienzos pintados por artistas locales, capacitaciones y otros. Para finalizar, quiero agradecer al alcalde Juan Álvarez por la confianza brindada para presidir la Comisión de Fiesta de la Semana de Chancay, y que serviré junto a él con amor al prójimo.
SAN JOSÉ CAMPEÓN DE LOS JUEGOS LABORALES 2013
a empresa de taxi colectivo “San José” de Chancayllo no sólo hace noticia como una de las mejores empresas de servicio público en el distrito, sino también en el deporte al haberse coronado campeón en el torneo “Juegos Laborales 2013” organizado por la Municipalidad Distrital de Chancay; asimismo, fue ganador del Pasacalle que se llevó a cabo al inicio del campeonato, demostrando con ello, que también hay mucho compañerismo en la participación de la empresa en eventos que se lleven a cabo. Los jugadores que obtuvieron el campeonato son: Ángelo Agurto Delgado,
Campaña Hijos del Sol (Mototaxi) 0 - San José 1
Edwin Balmaceda Sánchez, Dan Junior Casanova Espi- Villa de Arnedo (Taxi) 1 - San José 5 noza, Gavino Herrera Mosquera. Cirilo Jaimes Paulino, Hugo López Solís, Lolo López Solís, Miguel Martínez Virgen de los Dolores(Motaxi) 0 - San José 1 Huanca, Julio Morales Espinoza, Marlon Napan Corci- Los Toritos(Mototaxi) 0 - San José 1 no, Adrián Pajuelo Trujillo, Vicente Palacios Gómez, Mi- Virgen de los Dolores (Mototaxi) 4 San José 5 guel Paúcar Reátegui, Juan Rojas Fernández, FernanDefinición por penales do Sabrera Jaimes, William Sánchez Sánchez, Kebby Cerna Castro, Shumer Lenin Sánchez Hidalgo, Alfredo San Miguelito(Mototaxi) 4 - San José 5 Carranza Risco, Eduardo Romero Llanos. Director Semifinal - Definición por penales Técnico Miguel “Miguelón” Martínez Huanca, Asistente: Empresa SGS 0 - San José 1 Final Jaime Delgado Rivera, Delegado: Julio Luciano Aguirre.
12
PUBLICIDAD
ENERO 2014
FUE UN JUSTO PREMIO A LA SUPERACIÓN
E
n el 451° aniversario de la fundación española de Chancay, se le hizo un justo reconocimiento a la mujer emprendedora de Chan‐ cay, dentro de las distinguidas por parte de la Municipalidad Dis‐ trital de Chancay estuvo la señora Ellyde Gonzáles Choy de Díaz, por su dedicación y esfuerzo como Mujer Emprendedora. Sin duda, es una forma de resaltar la entrega que viene dando por este noble distrito por parte de la señora Ellyde, que dentro de su profesión de repostera, comparte con sus alumnas de los Talleres Productivos todos sus conocimientos, para que otras mujeres también puedan lograr una superación en este mundo tan competitivo. Por otro lado, y como partida doble, ganó el primer lugar en el Primer Concurso de Tortas Artísticas organizado por los Talleres Productivos de la Municipalidad de Chancay, haciéndose acreedora de una batidora y una hermosa distinción que gra‐ tifica su gran creatividad en el diseño de tortas. Felicitamos desde estas líneas a la señora Ellyde Gonzáles por los premios obtenidos y que la estimulen a seguir superándose cada día más y más.
“Un cordial saludo a este pujante pueblo de Chancay al cumplir 451 años de fundación española, y que sigan los éxitos “Muchas felicidades a Chancay al cumplir 451 años de fundación española”
EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY PÍDELO ACOMPAÑADO DE NABO ENCURTIDO, RICAS ENSALADAS Y CREMAS
LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 244 ‐ CHANCAY (A pocos metros de la Iglesia Matríz)
“A este importante distrito del Norte Chico, lo saludo al cumplir 451 años de fundación española, Chancay fuiste grande y lo seguirás siendo”
Atención a Niños, Adultos, Mujeres Varones ¡Los esperamos!
VENTA DE POLLOS GALLINAS DE PRIMERA CALIDAD Y AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO
PUBLICIDAD 13
ENERO 2014
SD
I.E.P. SANTO DOMINGO DE CHANCAY Institución Educativa líder con el más alto nivel Académico en la Región
Calle Benjamín Vizquerra N° 301 - CHANCAY Telef. 339-8146 INICIO
Ciclo Verano
2014
13
Rosa de los Ángeles Ramírez Espinoza 4° Puesto en Medicina Humana - 2014
DE ENERO
Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho
14 Ingresantes del 5° de Secundaria a la Universidad
Ganadores del Desfile por Aniversario de Chancay
Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho ESTIBEN MUÑOZ RUÍZ 4° Puesto en Medicina Humana - 2013 Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho
“Ven con nosotros, descubre tu talento y sé un campeón”
TE E M O S
OFRE
C
‐ Educación abierta al futuro ‐ Ingreso a la universidad. ‐ Personal con permanente capaci‐ tación. ‐ Seminarios, Talleres y Asesoría permanente. ‐ Sólida formación en valores. ‐ Orientación Vocacional. ‐ Departamento Psicopedagógico. ‐ Tutoría permanente (seguimiento al alumno :Colegio‐Hogar).
ADMISIÓN 2014 Matrícula Abierta
5
DE MARZO INICIO DE CLASES
Vacantes Limitada
MUY PRONTO ESTARÁN PARTICIPANDO EN LA NACIENTE LIGA DE VOLEY
E
n reciente visita del Presidente de la Federación Peruana de Vóley, Luis Alberto Linares Pablo a Chan‐ cay sostuvo una conversación con la Revista Rumbo, donde dio a conocer su interés por que se reactive la Liga Distrital de Vóley, para con ello oficializar las competencias de esta disciplina deportiva y así dar a conocer algunos valo‐ res que asoman como futuras promesas y que podrían inte‐ grar la selección peruana en las diversas categorías. Aquí
posa con la ex seleccionada chancayana Delia Córdova Uribe y las niñas que actualmente están participando en una serie de encuentros deportivos que se realizan en Chancay como en ciudades vecinas. El dirigente nacional, observó que aquí en Chancay hay un buen potencial humano que necesita oportunidades para perfeccionar su calidad en la práctica del deporte de la net alta.
14
PUBLICIDAD
ENERO 2014
ABUELA “LALA” La Reina de la Milanesa Venta de Milanesa de Pecho, Piernas, Encuentro y Alas Especerias Menestras
Bajada a Fonavi (Frente al Terminal de Taxi “San José de Chancayllo) Sucursal Paradita “San Juan” (Costado de imagen de San Juan)
Atención a Niños, Adultos, Mujeres Varones ¡Los esperamos!
Don Andrés
¿QUIERE ELIMINAR SU DESMONTE? Nosotros lo hacemos...
“LOS MAGNÍFICOS”
ENERO 2014
AUTORIDADES DE CHANCAY DAN A CONOCER INICIO DE LA CAMPAÑA “VERANO SALUDABLE Y SEGURO 2014”
E
n conferencia de prensa realizada el pasado 10 de enero en las instalaciones de la Capitanía del Puerto de Chancay, se dio a conocer el lanzamiento de la campaña “Verano Saluda‐ ble y Seguro, compromiso de todos”. Dicho lanzamiento de campaña, se realizará el domingo 12 de enero a las 2:00pm., en la playa El Puerto, donde se brindará educación en temas de salud y seguridad a los bañistas. A partir de esa fecha y a lo largo del verano, el Hospital de Chancay, instalará una carpa en dicha playa, la que estará a cargo de un médi‐ co, enfermera y obstetriz, quienes brindarán atención oportuna a los veraneantes que lo necesiten. La conferencia de prensa, estuvieron presente representantes de cuatro instituciones involucradas en esta tarea, la doctora Amelia Ávalos Chumpitaz, directora ejecutiva del Hospital de Chancay; el capitán AP Sergio Páez Tello, Capitán del Puerto de Chancay; mayor PNP Javier Inga Angulo, Comisario de Chancay; capitán CBP Aldo Dulanto Andrade, Jefe de la Compañía de Bomberos de Chancay; y el señor Carlos Andrade Leyva, funcionario de la Municipalidad de Chancay.
p
LA RICA RASPADILLA
ara muchas personas su rostro es conocido, lo ubicamos ahora en el verano cuando nos prepara una sabrosa raspadilla con exquisitos jarabes de fruta. Su carretilla que la vemos por el entorno de la Plaza de Armas, atrae las miradas de sus asiduos clientes que conocen lo bueno que son sus productos. Nos estamos refiriendo a don Héctor Ordóñez Olivos, quién lleva algo de 30 años como vendedor de popcorn, chifles, papitas y camote frito. Este huaracino vive en Chancay hace aproximadamente 25 años, llegó soltero y aquí en esta tierra formó su familia estableciéndose definitivamente, nos confiesa que de Chancay nadie lo mueve, pues se considera un chancayano que ha sido adoptado en esta bendita tierra.
INFORMACIÓN VARIADA
19
Una buena lectura
El coronel no tiene quien le escriba
E
n el siguiente resumen de la obra “El coronel no tiene quién le escriba”, el escritor Gabriel García Márquez nos relata en una breve narrativa las peripecias de un coronel, que es un septuagenario veterano de la Guerra de los Mil Días que malvive en una casa de una villa de la costa atlántica colombiana junto a su esposa asmática. La acción se desarrolla en 1951. La historia comienza una mañana de octubre en la que en el coronel se prepara para asistir a un funeral y dar el pésame a la familia. Durante 15 años, el coronel baja cada viernes a la oficina de correos del puerto con la esperanza de recibir una confirma‐ ción con una pensión de veterano de la guerra civil. Su médi‐ co, el cual se encontraba también en la oficina, le presta el periódico, en el cual ha sido censurado. Sin ninguna fuente de ingresos, la única esperanza de ganancia es un gallo de pelea, heredado de su difunto hijo, que el coronel ha crian‐ do en su casa durante varios meses, con la intención de hacerlo pelear en enero y obtener un beneficio en las apuestas. Posteriormente, el médico visita al coronel para revisar a su esposa, y después del chequeo, le da al coronel una carta con la información censurada en los periódicos. Al llegar a casa, el coronel y su esposa discuten sobre la conveniencia de invertir los pocos ahorros restantes en la compra de maíz para la manutención del pollo. Tras cambiar de abogado, el coronel le escribe una carta al gobierno demandando nuevamente su pensión. Justo ese día se acaba el maíz para la cría del gallo, y comienza a ali‐ mentarlo con habichuelas viejas. Su esposa argumenta que debería venderle un viejo reloj que tienen, a Álvaro el sastre del pueblo. Al encaminarse hacia la sastrería, se encuentra con varios compañeros de su difunto hijo Agustín, entre ellos a Germán, a quienes les ofrece regalarles el gallo. En cambio, estos se ofrecen a cuidarlo hasta las peleas de ene‐ ro. Durante una visita a su compadre don Sabas, éste le sugiere que si vendiera el gallo se lo comprarían fácilmente a 900 pesos. Tras descubrir que su esposa había tenido que empe‐ ñar sus anillos de boda, decide vender el gallo a don Sabas, aunque este le responde que tiene un cliente que está dis‐ puesto a comprárselo por 400 pesos. El médico le aconseja al coronel que no se lo venda, pues don Sabas lo vendería posteriormente a 900 pesos. Don Sabas sale de viaje, y cerrarían el trato al volver. El vier‐ nes como de costumbre el coronel acude al puerto donde las lanchas paraban, y en el camino recuerda que ese día comenzarían los entrenamientos del gallo para la pelea, y al pasar por la gallera el coronel descubre que tienen a su gallo. Entonces, el coronel va a recogerlo y ve cómo el emo‐ cionado público ovaciona al gallo, y en medio de una gran confusión y motivación, se lleva al gallo a su casa, decidiendo que no lo vendería. Durante la conversación final, discute con su esposa, la cual le reprocha la total carencia de dinero y su idealismo. La novela termina con la célebre escena final en la que la esposa pregunta al coro‐ nel: "Dime, ¿qué comemos?" a lo que este, liberado, se arma de valor y le responde: "Mier‐ da"
20
REMEMBRANZAS
ENERO DE 2014
Foto del Recuerdo Javier Diez Canseco Cisneros fue sociólogo, escritor y político; fue el fundador del Partido Socialista del Perú que tuvo como base al Partido Unificado Mariateguista. Amigo personal del ex alcalde Luis Casas Sebastián, quien cuando fue alcalde de Chancay lo visitó en varias oportunidades en el palacio municipal, aquí fue sorprendido hablando desde el balcón del antiguo local municipal acompañado de su esposa Liliana Panizo. Falleció siendo congresista de la república el pasado 04 de mayo del 2013.
Foto del Recuerdo Esta foto pertenece al 24 de mayo de 1940, cuando a las 11.35 de la mañana un terremoto sacudió la zona costera de Lima y Callao, siendo uno de los más devastadores terremotos que ha soportado nuestro país. Aquí vemos como quedó una vivienda en la cuarta cuadra de la calle López de Zúñiga, al costado se aprecia el cine Radio, el único que tenía Chancay por esa época, más allá se encontraba la bodega del chino Jorge Lau. Este sismo también se trajo abajo parte de la iglesia matriz “Inmaculada Concepción”, fueron muchas las familias damni‐ ficadas, que tuvieron a duras penas recuperar debajo de los escombros parte de sus bienes. Por esos días casi toda la población tuvo que dormir en las calles alertas ante las embravecidas aguas del mar, producto del fuerte sismo.
ENERO 2014 Dos locos están en un manicomio y le dice uno al otro: ‐Mira, si tú me traes cien tablas y mil puntillas te hago un barco. Y el otro le contesta: ‐Y si tú me traes a tu hermana, yo te hago la tripulación. * Va un señor a ver al doctor y le dice: Doctor no puedo dormir desde que se fue mi mujer de la casa. Y el doctor responde: ‐ La extraña mucho ‐ No doctor es que se llevó la cama, Abuelita, abuelita… cierre los ojos, le dice el nieto. A lo que le contesta la abuela: ‐ Pero mijo, ¿por qué me pides esto? ‐ Porque, mi papá dijo que cuando usted cie‐ rre los ojos, todos vamos a ser felices. Era una viejita a punto de encender la estufa para preparar la cena de su marido, cuando por una fuga de gas, explota la casa y salen volando el par de viejos, y en la ambu‐ lancia van los dos heridos, pero la viejita lleva tremenda sonrisa en la cara. Su esposo preo‐ cupado de que estuviera en shock le pregunta: ‐ ¿Qué te pasa? ¿Por qué sonríes? ‐ Ay viejo, es la primera vez que salimos jun‐ tos. ‐ Sabe compadre, mi mejor amigo se llevó a mi esposa. ‐ ¿Y quién es tu mejor amigo? ‐ No lo sé compadre, pero si se llevó a mi esposa, desde hoy es mi mejor amigo.. En un autobús dirigiéndose hacia Acapulco se encontraba Pepito y su mamá. Y Pepito le pregunta: ‐ Oye mami, ¿Cómo se llama el pueblito que pasamos? ‐ No lo sé hijo. Pasa media hora y le vuelve a preguntar: ‐ Mami, ¿Cómo se llama el pueblo que pasa‐ mos hace media hora? ‐ Que no lo sé hijo. Pasando veinte minutos más le hace la misma pregunta y la mamá responde: ‐ Que no sé, ya te dije, ¿Por qué tanta insisten‐ cia? ‐ Es que quiero saber cómo se llama el lugar donde se cayó mi hermanito... En el manicomio estaban 2 locos planean‐ do su fuga; ya al anochecer uno le habla al otro y le dice que ya está todo listo y que tiene
ENTRETENIMIENTO la movilidad para escapar más rápido. El otro loco mira a su costado, ve una moto y le pre‐ gunta: ‐ ¿Para qué queremos una moto sin ruedas? Y el otro le responde: ‐ No sea tonto, es para no dejar huellas. Cierta noche estaban la mamá y su hijo en casa. El niño derramó la leche, y su mamá le ordenó que limpiara con el trapeador, el cual estaba en el patio. El niño abrió la puerta, y la mamá se percató de que él tenía miedo, y ella le dijo cariñosa‐ mente: ‐ No temas, hijo. Dios está en todas partes, inclusive en la oscuridad de la noche. Entonces el niño gritó hacia el patio: ‐ ¡Dios! ¡Me pasas el trapeador por favor!. Jaime compró unos bombones y se los comió todos en un minuto. Su hermana le amonestó: ‐ Te comiste todos los bombones sin acordarte de mí. ‐ ¡Claro que me acordé, por eso me los comí rápido!. En un fuerte dos soldados están esperando a los indios. El de abajo le dice al de arriba: ‐ ¿Soldado, vienen los indios? ‐ Sí, pero los veo pequeños, dice el soldado. Al cabo de media hora: ‐ ¿Soldado, vienen los indios? ‐ Sí, pero los veo medianos. Al cabo de tres horas: ‐ ¿Soldado, vienen los indios? ‐ Sí, y están en la puerta. ‐ Pues, ¡Mátelos! ‐ No puedo. ‐ ¿Por qué? ‐ Porque los conozco desde "pequeñitos". Llega Jaimito a la escuela y la maestra le dice: ‐ ¡Felicitaciones Jaimito, felicitaciones! Jaimito le pregunta a la maestra: ‐ ¿Maestra por qué me felicita si hoy no es mi cumpleaños? ‐ Es que tú eres el primero en llegar al colegio. ‐ Ah, es que mi tío es futbolista profesional. ‐ ¿Qué tiene que ver eso con que tú llegues temprano a la escuela? Le pregunta la maes‐ tra. ‐ Es que él me trae a patadas.. Llega un niño llorando con su mamá y le dice: ‐ Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen el Chapulín Colorado! Y su mamá le contesta:
‐ Lo sospeche desde un principio. Un día Pedrito le pregunta a su padre: ‐ Papi, ¿a que no sabes, cuál es el animal más antiguo? Y su padre le dice: ‐ No tengo la más mínima idea. ‐ La vaca. Y su padre le pregunta: ‐ ¿Por qué? ‐ ¡Porque está en blanco y negro!. Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre hon‐ rado, un hombre íntegro. El campesino se persigna y dice asustado: ‐ ¡Virgen Santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa!. Se encuentran dos niños y uno le dice al otro: ‐ Mi papá me compró un perro que sabe leer. ‐ A ver, le contesta el otro, entonces pon al perro frente a un periódico y después de un rato, le pregunta el amigo: ¿Qué es lo que dice? ‐ Te dije que mi perro sabe leer. ¡Pero no hablar!. ‐ ¿Mamá, mamá, ¿el water da vueltas?. ‐ No, Pepito. ‐ Entonces me he cagado en la lavadora. Llegan y golpean en una casa y preguntan: ‐ ¿Está tu mama? El niño responde: ‐ No, no está. ‐ ¿Y tu papá? ‐ ¡El también se escondió!. Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: ‐ ¿Sabes que murió Antonio? ‐ ¿Sí? No me digas, ¿y de qué murió? ‐ De cataratas. ‐ ¿Lo operaron? ‐ No, lo empujaron. En un manicomio donde llega un doctor a visitar y en su recorrido ve a uno de los enfer‐ mos que está cantando en un patio y los demás locos están frente a él. Al cabo de una hora el doctor vuelve a pasar y ve al loco que estaba cantando, pero esta vez lo hacía de espaldas al público. El doctor le pregunta a uno de los locos que porqué se había dado la vuelta el cantante, a lo que éste le contesta: ‐ Ese loco se creía cassette y como ha termina‐ do de cantar el lado A ahora está en la B.
La de la foto... ¡es ella!.
Creo que el fotógrafo está apuntando mal
21
IMAGENES CANAL 8 ESTUVO PRESENTE EN LA SEMANA DE CHANCAY 22
ENERO DE 2014
Omega TV Canal 8 de la empresa Cable Norte estuvo presente en la mayoría de los principales eventos que se realizó dentro del marco de la Semana de Chancay por el 451 aniversario de la fundación española de la Villa de Arnedo. Cerró con broche de oro al transmitir el desfile escolar en el día central, difundiendo en el distrito el paso de cada una de las instituciones educativas del distrito y de las invitadas para esta fecha magna. Aquí aparece el responsable técnico de la transmisión en vivo, Juan Gonzáles al lado de la unidad móvil que cuenta esta empresa de televisión por cable. También queremos hacerle un reconocimiento a todo el personal periodístico y técnico que coberturó en la diversas transmisiones. Nuestra felicitación por tan loable esfuerzo.
LA RICA CARAPULCRA QUE VENDE ESTA SEÑORA Para la población la señora Elba Pérez Guevara ya es conocida por la venta de carapulcra que hace los fines de semana en el mercado de Chancay. Es tal la demanda que tiene, que esa inmensa olla que aparece en la foto la acaba antes de lo espera‐ do. Esto demuestra que nuestra cocina gastronómica, es una de las atracciones que tiene Chancay, y cada atrae a más turistas a consumirla. Convirtiéndose en el nuevo boom con la aparición de muchos restaurantes en la ciudad de Chancay. Ahora, todo está en el buen servicio y trato que se le brinde al cliente para que vuelva otra vez.
LOS PICARONES DE DOÑA JUANITA Cada fin de semana y feriados que sale a vender a la primera cuadra de la calle Sucre sus ricos picarones doña Juanita Alzamora, hace que muchas personas se detengan a saborear este rico y sabroso postre que sale de sus manos. Con el contorneado agujero y lo crocante que sale después de frito, hace una combinación poco igualada. Porsupuesto, que no dejamos de lado la sabrosa miel que da el toque final, para empezar a deglutir trozo por trozo hasta acabarlo y con ganas de repetir. Sino lo ha comido hasta ahora, se lo recomendamos y de seguro que será uste el nuevo cliente de doña Juanita.
SI A LA PARVA VAS NO DEJES DE VISITAR SOFI En un recorrido por la playa del Puerto de Chancay, hicimos una parada en la cevichería “Sofi” de la señora Sofía Minaya de Veramendi. Era la hora de tomar nuestros alimentos, y que mejor comer algo marino. De entrada un sabroso ceviche y luego unos mis mis fritos como unas galletas, que muy pocos lo saben hacer. Luego llegó unos chicharrones de pescado con toyo que nos dejó empanza‐ dos. Sin duda, escogimos un buen restaurante dentro de los que hay en la Parva, que seguramente están en el mismo nivel de “Sofi”, pero damos nuestra impresión después de ser un comensal satisfecho. Pensamos seguir visitando otros establecimientos de la Parva del Puerto para recomendarlo también.
60
PUBLICIDAD 27
ENERO 2014
largo de estos años AÑOS COMO haA loedificado importantes inmuebles en el CONSTRUCTOR distrito de Chancay
F
eliciano Nario Santa Cruz, más conocido como “Chano” ha cumplido 60 años como maestro constructor, este ciudadano chancayano nació un 24 de enero de 1934 en el seno de la familia de don Justo Nario Céspedes y doña María Santa Cruz de Nario. Desde muy joven entró al mundo de las construcciones destacando su capacidad y responsabilidad en los trabajos asumidos. Se casó con doña Betty Tapia Cáceres de cuya unión han nacido 05 hijos que le han dado 10 nietos. Aparte de la construcción también es músico y poeta. Ha participado en diversas veladas como concertista de acordeón, así también como director e integrante de la recordada orquesta “Lira Chancayana” y el conjunto “Caballero de la Noche” respectivamente. Llegó a ser por espacio de 18 años presidente de la Asociación de Músicos de Chancay Obras realizadas Trataremos de resumir las innumerables obras realizadas por “Chano” Nario, entre las que destacan: la construcción de la Parroquia y el Salón Parroquial de la iglesia matríz de Chancay, el local de la desaparecida Incubadora Chancay (hoy San Fernando); las instalaciones de la fábrica de harina de pescado “Roddy” en el Puerto de Chancay. Asimismo, el hospedaje “Del Mar” edificio de 5 pisos que se ubica en la calle Saénz Peña, la Comisaría de la Policía Nacional, el edificio de 04 pisos del hostal “Villa de Arnedo”; la primera planta del local de la Feliciano “Chano” Nario posa al lado de Colonia Asiática que está entre las calles Luis Felipe uno de sus trabajos realizados en Chancay del Solar y Bolívar; y 09 departamentos de la familia Sánchez en segunda cuadra de la calle Saénz Peña. Tampoco podíamos dejar de mencionar la construcción de los locales de la Asociación “Señor de la Agonía” y de la Sociedad del “Santo Sepulcro y Auxilios Mutuos” de Chancay. Las viviendas de la señora Elizabeth Del Solar, María Maguiño y Guillermo “Willy” Sánchez. También ha ejecutado la pavimentación, empedrado y veredas del contorno de la Plaza de Armas, que luce un excelente acabado. Una de las más apreciadas obras de “Chano” es la remodelación y el empedrado de la Glorieta de la Plaza de Armas; donde volcó toda su capacidad creativa en el finísimo empedrado del contorno, habiendo hecho estos trabajos en dos oportunidades por encargo de los alcaldes Erasmo Reyna Toyco y César Briceño Casas; y que perduran en el tiempo. Se debe resaltar el buen trato que tiene “Chano” con “Chano” Nario construyó la pista y veredas sus trabajadores, que lo pinta de cuerpo entero. de la Plaza de Armas Es grato hacerle un reconocimiento público de su gran aporte en la construcción de importantes edificaciones en el distrito, y que lo ha distinguido como uno de los mejores constructores que tiene Chancay.
Comisaría de la PNP de Chancay
Instalaciones de la Ex Incubadora Chancay
Local de la Colonia Asiática
Hostal “Villa de Arnedo”
Hospedaje “Del Mar”
Local de la Asoc.”Señor de la Agonía”
Local de la Soc. del ”Santo Sepulcro y Auxilio Mutuos” de Chancay
60 AÑOS DE UN SÓLIDO MATRIMONIO
n
o muchas parejas llegan a este dichoso momento de celebrar sus Bodas de Diamante. Y las que lo logran no han tenido el camino muy fácil que digamos. Doña Emma Nario Valencia y don Alfre‐ do Arhuire Sarmiento unieron sus vidas un 12 de diciembre de 1953, dando el SI para toda la vida ante el altar de la catedral de Huacho, de acuerdo a los preceptos de la iglesia cató‐ lica: “Lo que Dios unió, no lo separe el hom‐ bre” (Mateo 19,4‐6). Debemos destacar que es ejemplar lo que ésta pareja ha sabido sobrellevar, especial‐ mente en estos tiempos en los cuales el matrimonio parece ser descartable. Don Alfredo llegó de su natal Arequipa a trabajar con el empresario chancayano Juan Salguero Balcazar dueño de las empresas de ómnibus Santa María y Estrella del Valle, y al conocer a la dama chancayana Emma Nario quedó prendado de su hermosura, y después de un recatado idilio se casaron y pro‐ crearon 09 hijos, extendiéndose la familia con 23 nietos y 04 bisnietos. Sin duda, ustedes nos han demostrado también que no existe un problema que no pueda ser resuelto, como todos los que tuvieron y fueron resueltos en base a su comprensión y amor; sin perder la tranquilidad. Esto definitivamente ha fortalecido su matrimonio y la relación armoniosa con sus nueve hijos. Finalmente, por ese amor y respeto que se siguen teniendo, los felicitamos y le pedimos a Dios que los tenga bajo su cuidado y les permita disfrutar de muchos más años de vida juntos.
EL INEI 34 VUELVE A RETOMAR SU SITIAL CON SU BANDA SINFÓNICA
L
a Banda Sinfónica de la I.E.P. N° 34 de Chancay que agrupa a un importante número de jóvenes alumnos que ya dominan la ejecución de instrumentos musicales, como el de viento, percusión para interpretar melodiosas canciones de diversos géneros. Esta Banda es interesante proyecto cultural que pone en práctica el INEI 34 bajo la batuta del profesor Carlos Alexander Villanueva Nario, y que busca promover en la comunidad la afición por la música en otra forma de representación; como a la vez una inclinación del alumno a desarrollar una formación integral disciplinada de su comportamiento. Esta Banda esta conformada de la siguiente manera; Percu‐ sión:Giovanni De las Casas Andrade, Deyvi Mandamiento Solorzano, Jean Pier Pizarro Sunción y Jhonatan Collazos López; Clarinetes: Víctor Soto Sesarego, Sebastián Jara Roca, Jhon Paucar Salazar y Rodrigo Yovera Ramírez; Saxophone Alto: Glavemil Giraldo Cáceres y Ángel
Changana Pajuelo; Saxophone Tenor: Erick Francisco Aguirre; Trompetas: César Maguiña Pagola, Bryan Serpa Romero, Edwin Ramos Portella, Ángel Yachachin Corcino, Erick Obregón Palacios, Renato Melgarge Gaslac, Rocío Ramírez Malache; Trombones: José Espinoza Flores, Walter Huapaya Mamani, y Rodrigo Torres Huamán; Tuba: Rafael Melgarge Gaslac; Liras: Karen Sánchez Pascacio, Fanny Colán Chávez, Romy Flores Jiménez y Stephany Nario Casas; Flauta Traversa: Diana Chiroque Sánchez. La Comisión de la Banda de Guerra y Música de la I.E.P. N° 34 de Chancay está integrada por los siguientes docentes: Presidente: Lic. Ana Luisa Alva Minaya; Tesorero: Lic. Mario San Martín Sánchez; Secretario: Lic. Elio Nario Dulanto: Coordinador: Lic. Miguel Francisco Romero; Vocal: Lic. Víctor Ucancial Reyes. Director: Lic. Ricardo Pajuelo Giraldo