Rumbo 261 issuu ok 1 ilovepdf compressed (2)

Page 1

"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Rumb ルンボ雑誌

GRACIAS PAPA FRANCISCO POR TU VISITA

N° 261 Año 24

//

ENERO 2018

//

RUMBO БУДЕТ В РОССИИ PRECIO

S/. 2.50

Somos la memoria de Chancay

//

24 Páginas

MALDITO PASAMAYO Fuiste la sepultura de 52 inocentes ocupantes del bus de la empresa San Mar n. ¿Ahora nadie es responsable de dicho accidente. todo recae en el chofer del trailer

EMILIANO REYNA Personaje ìcono de Quepepampa

Lea las historias de los fallecidos, que son historias sorprendentes

PRONTO DESAPARECERÁN LOS CERROS Y CON ELLO LAS CORRIENTES MARINAS TENDRÁN OTRO CURSO, Y EL PUERTO YA NO SERÁ EL MISMO DE ANTES... ESTA FOTO QUEDARÁ DE RECUERDO

LA MÚSICA ES SU PASIÓN

DEFENSA PARA LA MUJER AGREDIDA

Carlos Gallardo Fiestas

El Centro de Emergencia Mujer está al servicio de las personas agraviadas por violencia familiar y sexual.

Genesis Contamos con Medida de la vista Computarizada Taller Óp co

Con el Semáforo ¿acabará los accidentes en el “Cruce de la muerte?

ADEMÁS: * EL HOSPITAL ESTÁ DEMÁS, en lugar de toallas ponen sábanas en consultorios externos. * RECOMIENDA DEMANDA PENAL el Consejo Regional contra el director del Hospital de Chancay, Víctor Virú Tang. * EL SERENAZGO Y LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA no cumplen sus funciones al 100 %. * ¿Y QUE PASÓ CON EL PROYECTO ACOCHA?, después de que nació muerto, di cil que sea resucitado para ser un Centro Comercial. * CRUCE DE CHANCAY es erra de nadie los días lunes a par r de las 4.00 de la mañana.

Grandes Ofertas de Verano Desde

39

.99

Montura Flex + Bifocales con UV + Estuche y Sujetador

Desde

79

.99

POR LA COMPRA DE SU MONTURA LLEVESE UN LENTE PARA SOL


2

DIFUSIÓN

Volquetes de 5 m3 - 8 m3 - 17 m3

AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (HORMIGÓN - PIEDRAS - ARENA)

Servicio inmediato 994-150-247

J

S

Gavilanes de Villa

Orgullosos de ser el Primer Mariachi en la Provincia Cumpleaños Pedida de Mano Matrimonios Fiestas Patronales Quinceañeros Aniversarios Bautizos y Otros compromisos sociales Contratos RPM 999 152 371 Entel 946 522 486

AMPLIA VARIEDAD EN PRODUCTOS DE FERRETERÍA

EMPRESA DE TAXI COLECTIVO

“SAN JOSÉ” DE CHANCAYLLO Reynaldo Espinal Casanova GERENTE

Servicio de Taxi Seguro * La Viña * San Mar n al AEROPUERTO * Laure * Chancayllo * Ha llo

Viaje Seguro... viaje con San José

Terminal: Urb. Residencial Chancay - Telef. 377-2107 (FONAVI)



Estos versos tan ingeniosos y sabios de nuestro gran escritor Pedro Calderón de la Barca, me inspiran unas líneas sobre la conducta humana. ¡Cuántas veces nos quejamos de nuestra situación, sin tener en cuenta a otros que pasan por peores momentos! Y no se trata de aquello de “mal de muchos, consuelo de tontos”. Se trata, más bien, de no creernos el ombligo del mundo, como si nuestros gozos y nuestros males fueran los únicos o los más graves del mundo a los que todos los demás deben prestar una atención especial o única.


L

ADIOS PUERTO Y SUS CERROS POR OBRA DE TPCH

as con nuas explosiones que se vienen produciendo en el sector donde se estaría construyendo el futuro Megapuerto, acabarán por desaparecer los cerros que por miles de años la naturaleza se encargó hacerlo y que sirven para darle un sen do a las corrientes marinas y los peces puedan desovar y reproducirse en este lugar como se ha venido realizando en todo este empo. El Puerto ya no será el mismo, al no tener la renovación natural de sus aguas porque los vientos que vienen de sur a norte no propiciarán una corriente marina que regenere el agua que podría permanecer casi “empozada”.

Ya lo dijo el biólogo Carlos Bocanegra, docente de la universidad Nacional de Trujillo, cuando se refirió a lo que le sucederá a la bahía del Puerto de Chancay y las consecuencias con la destrucción del cerro que es una protección natural, al quitarle espacio al mar, por ello tendrá una lamentable consecuencia, porque se alterará el sen do de las corrientes marinas. Los impactos que se producirán serán nega vos, la pesca artesanal se trasladará a otra zona. Ya lo viene denunciando Pedro Huaman co, que la zona marí ma de la Calera está siendo invadida por embarcaciones del

Puerto, y además su rivera se ha visto alterada con un “arenado”, que es inusual. Otro rubro que se verá alterado es el turismo, ya no llegarán los con nuos visitantes que llegan a parar el verano en sus playas. ¡Adiós Puerto!

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Los Accionistas, Concesionarios y la Gerencia General dan a conocer a todos los integrantes de la Empresa de Taxi Colec vo “San José” de Chancayllo que no se dejen sorprender ante los nefastos comentarios que están circulando por “renegados” ex conductores que pertenecieron a nuestra empresa y que se les tuvo que EXPULSAR por querer “adueñarse” de la empresa, saboteando y organizando un complot. Ante esta amenaza se tomó la drás ca decisión en conjunto por todos los que tenemos la responsabilidad de dirigir a esta empresa formal “San José” de Chancayllo, porque somos los que cumplen y acata todas las disposiciones legales que emanan de la autoridad nacional y municipal. También, creemos por conveniente hacer de vuestro conocimiento, que estos “desleales” aparte de ir desacreditando que la empresa, diciendo que está dividida, cosa que es falsa, porque hoy más que nunca está sólida y en auge; ellos han pretendido sorprender al propietario del local donde funciona nuestro gran terminal en Chancay, ofreciéndole más dinero por el alquiler, ya que ellos han conformado una nueva empresa que prestará sus servicios en la misma ruta; sin embargo, se dieron contra la zuela de sus zapatos, y fue rechazada su oferta, ya que “San José” de Chancayllo viene pagando puntual y religiosamente su mensualidad de alquiler, y las relaciones con el propietario del local son amistosa, de respeto y responsabilidad. Nuestro Gerente General cuando vio peligrar la ruta de transporte del Cono Norte de Chancay por la aparición por las inmediaciones del mercado de Chancay de una empresa de transporte público de la noche a la mañana con una resolución directoral de la Municipalidad Provincial de Huaral, se reunió con sus similares de las otras empresas que vienen operando dicha ruta un buen empo, reclamaron al gerente de Transporte de dicha comuna al igual a la alcaldesa Ana Kobayashi, quien de inmediato, des tuyó de su cargo a todos los funcionarios de esa Área de la municipalidad y ordenó que se anulara dicho documento emi do. Es de esa forma como “San José” de Chancayllo vela por la armonía y bienestar de todos los que integramos el transporte público de esta parte del distrito. Por lo tanto, no aceptamos ni aceptaremos que “arribistas” busquen alterar el orden en nuestra empresa que viene funcionado correctamente por espacio de 20 años. Por lo tanto, exhortamos a las autoridades municipales competentes a que respeten la formalidad y la armonía en el sector transporte no dejándose sorprender por un pequeño grupo de conductores que sólo buscan la oportunidad para lucrase a costa de los que ignoran la formalidad. Por úl mo; la empresa de taxi colec vo “San José“ de Chancayllo agradece a todos sus usuarios que a diario le muestran su preferencia, y les decimos que siempre ustedes serán nuestra preocupación. Ya que con nosotros encontrará un respetuoso servicio, y lo más importante, que viaja a su des no con la seguridad de nuestros experimentados conductores que los llevarán sano y salvo a sus hogares donde los esperan sus seres Atentamente. queridos

LA EMPRESA


ENTREVISTA

UNA DEFENSA PARA LA MUJER AGREDIDA

El Centro de Emergencia Mujer está al servicio de las personas agraviadas por violencia familiar y sexual.

P

ara conocer de cerca como es la organización del reciente inaugurado Centro de Emergencia Mujer – Comisaría PNP Chancay (CEM), en dad pública que funciona en el interior de la Comisaría de Chancay, decidimos entrevistar a la coordinadora señora Rita Madeleine Guerrero Chacón, quien también es sicóloga. ¿Desde cuándo empieza a funcionar? Después del 16 de diciembre de 2017 cuando fue inaugurado por la ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca ¿Cómo es la atención al público? El Centro Emergencia Mujer - CEM funciona en el interior de la Comisaría todos los días durante las 24 horas a las víc mas de violencia familiar, sexual y de género tendrán un servicio donde recibirán atención policial, psicológica, social y legal. ¿Cuáles son las denuncias más frecuentes? Hemos tenido denuncias de violencia psicológica y sica; indicándole a las vic mas que acuden en busca ayuda los servicios gratuitos que se brinda en el Área de Psicológica, Social y Legal; al trabajar en conjunto con la Policía Nacional facilita la formalización de la denuncia y el acceso a medidas de protección de quines han sufrido agresiones, contribuyendo así a la reducción del riesgo de violencia femenicidad y a la recuperación de las víc mas. ¿Que determina la medida de protección?

Las medidas de protección enen como finalidad proteger a las víc mas de violencia familiar, y están des nadas a hacer que la violencia cese o desaparezca. Dentro de las medidas de protección que establece nuestra legislación están el re ro del agresor del domicilio de la víc ma, el impedimento de acoso a la víc ma, la suspensión temporal de visita ¿Y si reincide el agresor? Cuando se desobedece, incumple o resiste una medida de protección por hechos de violencia contra las mujeres o contra integrantes del grupo familiar, será reprimido con pena priva va de libertad no menor de dos años ni mayor de cuatro años.. ¿La atención es totalmente gratuita? Así es, los servicios especializados de atención integral y mul disciplinaria para víc mas de violencia familiar y sexual son totalmente gratuito.. ¿Se ene que demostrar haber sido agredida? Todas las personas afectadas por violencia familiar y/o sexual son insertadas en el circuito de atención del CEM, recibiendo orientación de un profesional de admisión. Esta área se encarga de la derivación al área de psicología para su evaluación, luego es atendida por el área social y los informes remi dos al área legal, quién concreta su intervención en la redacción de denuncia que se presentan a la Comisaría, Fiscalía o Juzgado según corresponda el caso. ¿Dónde reportan todo su trabajo reali-

zado? Toda nuestra labor la elevamos al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, donde está el Programa Nacional de Lucha contra violencia familiar y sexual. Algo que quiera agregar. Decirle a todas las mujeres, que serán apoyadas por nosotros ante cualquier agresión sica, sicológica y sexual; basta de violencia, que no sólo los perjudica a ellas sino a sus hijos, que cuando sean adultos pueden ser la con nuación de esta cadena de agresión. Que tengan la valen a de denunciar algún hecho que atente contra su integridad sica y sicológica, y dejen atrás la relación tóxica que hay en la pareja, y que no piensen que si el esposo o el conviviente los deja, el mundo se les acaba; por el contrario, el asesoramiento sicológico y las herramientas legales que les ofrecemos les devolverá la tranquilidad tanto para ella como para todos sus hijos.

Lic. Rita Guerrero Chacón

CRUCE DE CHANCAY es tierra de nadie los días lunes a partir de las 4.00 de la mañana

L

os días lunes a par r de las 4.00 de la mañana el cruce a Chancay, en la panamericana norte es un pandemonio, ya que los ómnibus que vienen tanto de Huacho como de Barranca se “adueñan” de la carretera, ocupando muchas veces hasta las dos vías, con el único fin de acaparar más pasajeros en el menor empo posible. Muy aparte, debemos mencionar, quienes también lo hacen son las minivan y colec vos que salen desde aquí; claro que lo hacen ante la avalancha de los otros vehículos. Los otros días de la semana, baja un poco la afluencia de pasajeros, pero no deja de ocasionar este peligroso caos vehicular. ¿Quién es el responsable de esta situación?. Nada más ni nada menos que el comandante PNP Francisco Roldán, Comisario de la PNP de Chancay, al no imponer la autoridad policial en ese sector, y esto llamará la atención cuando suceda un lamentable accidente, mejor sería prevenir y

no lamentarnos después.


DIFUSIÓN

ENERO 2018

ES UN PERSONAJE ÍCONO DE QUEPEPAMPA

Don Emiliano Reyna ha marcado la historia de ese centro poblado con un antes y un después.

E

l 06 de diciembre de 1927 nace en el entonces caserío Quepepampa don Emiliano Reyna Mar nez, hijo de doña Ignacia Mar nez Nario con don Iván Reyna Toyco ambos chancayanos, que llegaron a radicar en Quepepampa en el año 1925. Don Emiliano se crió en un hogar muy disciplinado de una familia compuesta por campesinos. Su familia estuvo compuesta por 10 hermanos, siete de ellos varones y tres mujeres. A la edad de 08 años ingresó a estudiar la primaria con su primer profesor de apellido Miano. Por ser uno de los más pequeños de la escuela era frecuentemente molestado por los mayores, y por tener pequeña estatura, el maestro decidió cederle su escritorio, de allí que los muchachos del barrio le pusieron la “chapa” “Miano”, que hasta la fecha lo lleva con orgullo. Cuando tenía 11 años de edad su padre decide matricularlo en el colegio parroquial “Santa Mónica” de Chancay. Desde muy joven le gustó el fútbol, siendo apoyado por don Iván, quien le vio tener pasta de futbolista, en cambio su madre era lo contrario, renegaba cuando llegaba con la ropa sucia después de haberse jugado su “par dito”. Era tular indiscu ble en la selección del colegio, por lo que su padre le compró el primer par de chimpunes, ese día fue el más feliz de todos los días. Terminó su primaria en el año 1942 en Quepepampa, su profesor era don Jorge Or z Dueñas, “gracias a su entusiasmo y al mío fundamos el club “Alfonso Ugarte” allá por el año 1945. A los 16 años “era el goleador del equipo, también jugaba mi hermano Rubén que se desempeñaba como back central, por cosas de Dios, mi hermano falleció a la edad de 22 años”, comentó. Allá por el año 1950 se organizó un campeonato por Fiestas Patrias en la ciudad de Huaral, nuestro equipo le tocó enfrentar al Racing de esa ciudad, en ese par do don Emiliano anotó tres goles, Canales era un excelente arquero, pero se vio aba do en tres oportunidades, en ese torneo fue calificado como el goleador y el mejor centro delantero de Huaral y Chancay. En la plenitud de su capacidad futbolísca llegó a reforzar a importantes equipos como el Unión Huaral, Peñarol, la Huaca, Esquivel, Jecuán, Torre Blanca, Aurora Chancayllo, Laure, Unión Chancay, y Alianza Chancay. Este úl mo equipo conformó toda una selección

con los mejores jugadores del valle y viajó a Trujillo donde se enfrentaron al club Rambler de Chimbote en el estadio Mansiche de esa ciudad. Había trascendido su calidad de buen futbolista, allá el año 1951 fue contratado por el club Atlé co Chalaco del Callao, que le pagaba 50 soles por par do, estaba muy bien co zado. En el año 1957, colocó su firma no por un club, sino en el acta matrimonial, ya que contrajo nupcias con doña María Bertha Changanaquí, con quien procrearon 07 hijos cuatro varones y tres mujeres. Lo interesante de ello, es que las tres hijas mujeres: Luz, Elva y Le cia integraron la selección de voley de Chancay, y sus hijos: Rubén, Genaro, Pedro y Ruby fueron buenos futbolistas, aunque no superaron la calidad del padre. Don Emiliano Reyna ha sido bendecido por Dios al extender su familia con 16 nietos (10 varones y 6 mujeres); además de 09 bisnietos, 04 varones y 05 mujeres que le han “robado” el corazón. Era el año 1968, cuando frisaba los 41 años jugó por el club Alianza Quepepampa donde lo integraba sus hermanos, se consiguieron muchos triunfos que fue celebrado por la afición de nuestro centro poblado por ser el equipo más querido del pueblo. Posteriormente se re ró del fútbol defendiendo la camiseta del Alianza Quepepampa, que es el club de sus amores, para conver rse en direc vo, siendo presidente en tres oportunidades y también fue su entrenador. Trabajó en la fábrica tex l “Bérgamo” de los hermanos Servalli en Chancay, allí se cons tuyó en su momento el sindicato de trabajadores, siendo él su Secretario de Actas. En sus inicios fue agricultor, luego fue nombrado en el año 1969 Agente Municipal, por un año, que tuvo que renunciar por mo vo de trabajo.

Doña MaríaBertha Changanaquí y don Emiliano Reyna

Cuando era alcalde el señor Grover Torres Málaga en 1985, fue nombrado nuevamente Agente Municipal, cargo que me permi ó ges onar la construcción de veredas, el primer teléfono público. Posteriormente ges onó la losa depor va de Quepepampa; siendo elegido padrino en su inauguración y la madrina fue la regidora Delia Córdova. Asimismo, consiguió 30 carpetas, puertas, ventanas y el alumbrado para la Escuela Pública. Contó con el apoyo de la alcaldesa de Huaral Carmen “Mosa” Carvallo para la infraestructura de este centro educa vo, y del gobernador de Cerro La Culebra, don Luis Remicio. Fue presidente de la Hermandad de la Cruz de Quepepampa en el año 1990, de la hermandad del Señor de las Palmas. También se convir ó en presidente del Pueblo, la máxima autoridad polí ca de Quepepampa. En el año 1993 fue presidente de la Comunidad Campesina de Quepepam

El Club Alianza Chancay 1950 (reforzado) en Trujillo Con núa en la pagina 17


OPINIÓN

ENERO 2018

LUEGO DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO, VOLVEMOS A NUESTRA REALIDAD

E

n un país, donde en los úl mos empos se nos ha colocado de frente con una triste realidad donde enquistadas están la co r r u p c i ó n , l a discriminación, el individualismo, la violencia, entre otros; la visita del Papa Francisco con poderosos mensajes y haciendo verdadera polí ca, ha puesto sobre el tapete nuestras mezquindades (aunque muchos opinan que omi ó pronunciarse sobre la pedofilia y el tema Sodalicio); y ojala, si, ojala , haya sido no sólo escuchado, sino comprendido e internalizado por las autoridades, por la población. Es momento entonces de manifestar la verdad, NUESTRA POLITICA ESTA ENFERMA – ergo – NUESTRA SOCIEDAD ESTÁ ENFERMA. En efecto, porque somos nosotros los que elegimos, y porque somos permisivas. Por consecuencia de ello, el sistema que tenemos, en éndase sistema polí co, sistema administra vo, sistema judicial, está colapsando. Si revisamos la historia de la POLITICA – como arte de gobernar, también sabemos que la polí ca debía de haber evolucionado hacia una ciencia, y así ha sucedido en lo teórico en base a una inves gación cien fica profunda e importan simos trabajos de estudiosos del tema durante décadas y décadas, de los cuales extraemos que el sistema polí co más idóneo es la DEMOCRACIA derivada de la TRILOGIA DEL PODER centrada en la DISTRIBUCION DE FUNCIONES; pero como la mayoría de los personajes polí cos de hoy en día son empíricos, o poco dados al estudio de lo que prac can, tenemos un sistema de enfrentamientos, pugna sin control y maquiavélica por lograr el poder y mantenerlo, intentos desenfrenados de concretar el cálculo individualista de intereses, acomodos, transfuguismo, etc. Y lo más caó co se presenta cuando siendo una sociedad necesitada del fortalecimiento de las ins tuciones, una sociedad que a gritos clama por

autoridades idóneas y honestas, al momento de elegir, decide por quien promete sin importar siquiera si su oferta es sustentable o sostenible. Lo cierto es que a la actualidad tenemos un Presidente de Estado con graves cues onamientos a su hones dad y con presencia muy debilitada, un Parlamento con evidencia absoluta que prac ca intereses propios y no de la sociedad, y un Poder Judicial enredado en sus normas, con diversidad de criterios al momento de decidir un conflicto de intereses, que ha demostrado en muchas oportunidades ceder ante el efecto mediá co, que para colmo realiza cambios internos que en absoluto benefician al jus ciable y que por úl mo, se muestra incompetente para enfrentar la carga procesal. Como no podemos extendernos en todos los problemas que nos agobian, citare solamente algunos de ellos, dentro del Poder Judicial; LA LENTITUD EN LOS PROCESOS, desde hace años a través del SISTEMA INTEGRADO JUDICIAL, todas las personas enen acceso a la publicidad de los actos procesales en las especialidades civil, laboral y familia (divorcio, alimentos, tenencia, régimen de visitas, nulidad de matrimonio, liquidación de sociedad de gananciales, violencia familia etc), sin embargo sabemos que el efecto de las resoluciones judiciales se presenta desde el momento de ser no ficadas a las partes, y si tomamos nota desde el momento en que el juez debe resolver hasta que lo hace, existe ya un empo excesivo, y desde que se publica la resolución hasta que se no fica, transcurren muchísimos días más. Quien se beneficia? el DEMANDADO. Adicionalmente a dicho inconveniente, tenemos, que el Año Judicial 2018 se ha iniciado mediante ceremonia realizada el miércoles 03 de enero (día no laborado en el Poder Judicial), a par r de la siguiente semana, se realizó un inventario de expedientes que duro aproximadamente cinco días, entonces ya estamos a la quincena de enero, y como todos conocemos, el 01 de febrero se inician las vacaciones judiciales, mes en el cual los procesos quedan paralizados, avanzando sólo los temas de emergencia.

En la ciudad de Lima en lo referente a los Procesos Laborales, desde el año 2017 ya se venía arrastrando una situación caó ca con una can dad de tres mil expedientes aproximadamente por cada juzgado, habiéndose desac vado en el mes de octubre, tres juzgados transitorios cuya carga fue trasladada a los que quedaban, a los cuales hasta el mes de diciembre no se habían trasladado muchos de los expedientes, y al inicio del presente año -en forma más precisa el sábado 20 de enero-, se ha expedido una resolución administra va que nuevamente desac va juzgados para que hasta el 31 de enero inventaríen y se trasladen los expedientes a otros juzgados, lo cual quiere decir, que esos procesos recién serán vistos en el mes de marzo 2018. En nuestra problemá ca local, - sede Huaral , el 1er Juzgado Civil man ene procesos por sentenciar o resolver desde hace más de 4 meses, mientras que en el segundo juzgado civil, con cambio de magistrado en más de dos oportunidades durante el 2017, manene también un grave atraso. En cuanto a Los Juzgados de Chancay, con nuevo local, tuvieron un retraso adicional el año pasado por la mudanza extendiéndose aquella por una semana, y siendo lo cierto que hasta el momento actual, la oficina encargada de elaboración de no ficaciones, se encuentra empantanada, por ejemplo existen sentencias expedidas y firmadas desde diciembre y hasta esta fecha aún no se no fican. En toda esta problemá ca se dan casos como aquel en el cual un demandado por alimentos ad portas de la sentencia, y por consejo de su abogado viajó fuera del país, y en la actualidad remite mensajes por facebook a la madre de su hijo manifestándole que nunca obtendrá un sol de su parte. Otros casos en los cuales, los demandados aprovechando el contexto judicial solicitan reprogramaciones de audiencias, y a la actualidad ya se están agendando audiencias para el mes de mayo 2018. Hoy más que antes JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA. Cuando reaccionaran nuestras autoridades y dejen de jus ficarse con la carga procesal?


ACTUALIDAD

SABIAS DEL SERPENTÍN DE PASAMAYO…

¡SE LE ESCAPÓ A LA MUERTE! JOVEN HUACHANO SALVÓ DE MILAGRO TRAS LANZARSE DEL BUS EN SERPENTÍN DE PASAMAYO

L

a historia de Máximo Jiménez Vilcayauri es realmente increíble. Max como lo conocen sus amigos, fue uno de los 52 pasajeros del siniestrado bus de la empresa San Mar n de Porres que se desbarrancó en el serpen n de Pasamayo. Su ins nto de supervivencia y rápida reacción hizo que se percatara del des no del bus, y se lanzara por la ventana antes de que se precipite. Despues de la temeraria acción que le salvó la vida, Max pidió a un vehículo par cular que lo auxilie y lo lleve al hospital de Chancay, llegando por sus propios medios. En una tragedia que ha arrebatado la vida de 52 personas, resulta admirable que Máximo solo tenga una fractura en el brazo y algunos golpes sin consideración. Según informaron los médicos, Max se encontraba estable y al día siguiente fue dado de alta .Es estudiante de la UNI de Ingeniería Sanitaria. Un compañero que venía con él lamentablemente no sobrevivió Ha vuelto a nacer. La vida le ha dado una nueva oportunidad a Máximo Jiménez ilcayauri luego de que sobreviviera a la caída del bus en la denominada “Curva del diablo”. Las imagenes de como logró salvarse al accidente de Pasamayo son simplemente impresionantes, imposibles de creer, pero que realmente sucedió. Las personas que llegaron al lugar del accidente en Pasamayo se percataron que el joven quedó atrapado en el acan lado, al borde del abismo. Un movimiento en falso pudo haberle costado la vida.

* Que ene 52 peligrosas curvas y ene una distancia de 22 kilómetros * Que es una de las carreteras más peligrosa del mundo * Que la “curva del diablo” es una curva altamente “cerrada”, con poca visibilidad. * La diferencia entre el “Serpen n” y la Variante” de Pasamayo, es que el primero es denominada así por sus innumerables curvas y “Variante”, que es una carretera diferente a su similar en forma paralela; en este caso Pasamayo. * En el año 1994 cayó al abismo un ómnibus de la empresa Vista Alegre que iba de Huacho a Lima, resultando muertas más de 20 personas. *Un accidente que resultó altamente peligroso por el derrame de alcohol fue el incendio del 0mnibus de Zbuss que venía de Lima hacia Huaral, donde murieron muchas personas calcinadas. * El serpen n de Pasamayo fue construido en el año 1940 por el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, donde pasaba la línea del An guo Ferrocarril Lima-AncónChancay. Antes lo hacían por allí burros y mulas de los an guos moradores de la zona.


10

ACTUALIDAD

ENERO 2018

A UN PASO DE SER INGENIERO Iván Jiménez Díaz estaba cursando el úl mo año de ingeniería Estadís ca en la UNI. Había viajado a Huacho con sus padres a pasar la fiesta del Año Nuevo. Sus padres decidieron regresar a Lima el día 01 de enero, él decide quedarse hasta un día más con sus amigos, por el feriado largo. Así que decide viajar el día 02 a Lima, ya que al día siguiente tenía que reintegrarse a su trabajo. Era un muchacho alegre, además era el hijo único del hogar de doña Graciela Díaz y don Wenceslao Jiménez.

¡UNA FAMILIA ENTERA EN VICTIMAS MORTALES! Cuatro integrantes de una familia que habían recibido el año nuevo 2018 en Huacho, perecieron en trágico accidente ocurrido en Pasamayo. El médico Pediatra Elmer Cóndor Luchinni, su esposa María Elena Chiritos Cano y sus dos menores hijos de 6 y 13 años perdieron la vida en curva del diablo. Ambos pertenecían a la Red de Salud de Chachapoyas – Amazonas

Raúl Sánchez Sotelo y Fiorela García Bau sta: Eran enamorado y estaban a punto de casarse, fueron a celebrar el Año Nuevo se trasladaban juntos hacia la capital. Ellos se ubicaban en los asientos 51 y 52 del vehículo, respec vamente.

Cecilia Emperatriz Fernández Morales,ingeniera que se desempeñaba como Especialista uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la Dirección de Servicios Educa vos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación (Minedu) y y en la Agenda Digital 2.0 -Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú. Tras su deceso, el ministro del sector Idel Vexler lamentó el fallecimiento de la profesional en el accidente. "Ella trabajó en el Minedu. Mi corazón está con su familia y con la de todas las víc mas de ese fatal accidente”


ENERO 2018

PUBLICIDAD

11

Avícola “SAN FRANCISCO” Paradita San Juan MERCADO DE CHANCAY

Venta de Pollos Gallinas de Primera Calidad Un cómodo local y una mejor atención

y al mejor precio del mercado

PARRILLADAS PEDIDOS: 949 923 093 920 549 454

¡NO! AL MEGAPUERTO UNIVERSIDAD NACIONAL PARA CHANCAY

REBAJAREMOS EL COSTO DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE AL 50%

¡NO MÁS ENGAÑO DE POLITICOS OPORTUNISTAS!

PEDRO HUAMANTINCO ALCALDE 2019 EL CANDIDATO DE LOS PP.JJ. Y AA.HH. DE CHANCAY


12 DIFUSIÓN

ENERO 2018

ACADEMIA DE VOLEY “DELIA CÓRDOVA URIBE” - 2018 La Academia de Voley “Delia Córdova” viene preparando a niñas en las categorías Sub 08 y 10 bajo las órdenes del entrenador Marcos Bernaola –que fue asistente de la señora Delia Córdova” –, estos equipos vienen presentándose en distritos limeños como Ancón, Carabayllo; también en Huaral, Barranca y Huaura. Se aprecia a las pequeñas: Ivana, Luciana, Alexandra, Luisiana, Gala, Micaela, Q'orianka, Alessia, Kiara, Nahely, Mía, Rafaela, Flavia, Mariana y Yue entre otras. La Academia apoyó al INEI 34 el año pasado en la categoría Menores de varones en vóley, quienes salieron campeones regionales el 2017. También podemos agregar, que ya emigró Ana Balta Arhuire a Lima al equipo Géminis de Comas que pertenece a la Liga Superior de Vóley de Lima.

INTERNET “SANDY” Calle Bolognesi 128 CHANCAY

MAQUINAS GAMER

POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD

Especiales para juegos de alta calidad

* DOTA 2 * SMITE * FIFA 2018 * LEAGUE OF LEGENDS (LOL) * MAPLE

* Impresiones en b/n, color y en papel fotográfico * Recargas virtual a todo Operador


13

ENERO 2018

VENTA DE CASA con vista al mar Área construida: 212 m2 * Material noble ene todos sus accesorios * Con doble frontera, con vista al mar ene dos pisos y la que está en la calle Marí ma Baja ene tres pisos

INFORMES llamar al 989 130 699 / 997 565 524.

MADAN SUSAN

San Mar n 426 - La Portada CHANCAY

Protectora de animales y Especialista en Salud Clínica en Medicina Complementaria

* Graduada en la Escuela de Especialización en Salud Clínica en Medicinas Complementaria Inscrita en los Registros Públicos N° 11048429

A ende: Problemas con la Cervical, Terapia Físca; Mesoterapia, Espolón Calcaneo y otros problemas sicos, nervioso y vías urinarias

Prac que YOGA para contrarrestar problemas mentales y de relajación

REALIZA TRATAMIENTO CON MEDICINA NATURAL * Realiza trabajo ASTRALES a distancia. Comunicarse al celular 932 276 162 Hace entrega GRATUITA de inyectables an concep vos efec va por un año para sus mascotas San Mar n 426 - La Portada

PROTECTORA DE ANIMALES. Los recoje de la calle, los alimenta y si están enfermos, los sana para luego entregarlos en DONACIÓN

Madan Susan realiza una alimentación especial a base de vegetales. Todo su trabajo es con el apoyo de Dios. Viene recibiendo paciente de Japón, Italia, Venezuela y otros paises Posee Manos Benditas

Madan Susan Espinoza

Dr. TRUJILLO A las 7.00 de la mañana Domingos y Feriados previa cita

TERAPIA (A unos metros del Parque de Fonavi)

Especialista en Ortopedia - Traumatología

Lunes a Sábado 9.00 am - 1.00 pm 3.00 pm - 7.00 pm

CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPICA Dr. Wilder E. Ostos Espinoza


14 DIFUSIÓN

ENERO 2018

EN 2 HORAS UD. YA MANEJA Directamente de Chincha

ISMAEL ESPINOZA Instructor de Manejo y Seguridad Vial

Prolongación San Mar n 426 La Portada- CHANCAY INFORMES Cel. 93227616

93227616

Directamente de Chincha

Contamos con vehículos para las prác cas RELACIÓN DE GANADORES POR NAVIDAD

RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO

LLEVESE

GRATIS POR LA COMPRA DE UN BALÓN DE GAS CEL: CEL: CLARO:

UROLOGÍA & SSI. S AC Citas: 997 643 977 HUARAL

* Panetones en lata Rosa Díaz (Urb. San Francisco) Le cia García (Fonavi) Amelia Huayas (Bolognesi) Dora Leonardo (Urb. San Francisco) Margarita Figueroa (Prolg. Tacna) Luz Aviles (Asovisem) Carla Muñoz (Prolog. Grau) Aurora Pajuelo (Asovisem) Familia Mine o (28 de Julio) Angélica Rojas (Prolg. L. de Zúñiga) * Pqte. de fideos de 5 kg. Juana Mansilla (La Rivera) Cecilia Fiestas (La Balanza) * Contenido de Gas Marina Moscoso (L. de Zúñiga) * Cocina Jorge Cerda (Leoncio Prado) * Canasta Haydee Lara (Pringles)

972 524 584 972 524 633 993 715 351


ENERO 2018 POLICÍA-BOMBERO CHANCAYANO RESCATÓ A LOS ÚLTIMOS PASAJEROS DE BUS SINIESTRADO

El policía-bombero de Chancay, Julio Díaz Sota fue quien tuvo la penosa tarea de rescatar el cuerpo de la joven Indira Díaz y de Ada Burga, ul mas vic mas del fa dico accidente en Pasamayo. Debido a la experiencia en rescate de alto riesgo, Díaz Sota, quien se encontraba en su día de franco como policía se dirigió voluntariamente a la zona del accidente. "El trabajo de descenso y rescate ha sido muy riesgoso pero todos pusimos esfuerzos para rescatar a las víc mas" refiere el resca sta que llevó cursos de rescate en Colombia y otros países.

SUCEDIÓ EN EL HOSPITAL * Ha trascendido que el gobernador Nelson Chui llegó tan rápido como pudo para estar presente en el momento de reconocimiento de los cadáveres del accidente. Incluso que el director del hospital conjuntamente con varios periodistas fueron a emergencia para entrevistarse con el sobreviviente Max Jiménez que estaba en Emergencia, pero el papá de Max les cerró la puerta en la cara de estos funcionarios impidiendo su ingreso, pidiéndole que se re ren porque su hijo estaba asustado y confundido a la vez; con mucha educación les pidió que no lo moleste. Sin duda, estaba en todo su derecho de pedirlo y el director del hospital en aceptar ese pedido del familiar del paciente. No se podía hacer “circo” con la desgracia ajena. * Los funcionarios del hospital son tan insensible que no tuvieron la amabilidad de alcanzar un plato de comida, que lo tuvieron que hacer unas damas ajenas a la ins tución, menos aún por las noches una bebida caliente. Si el hospital de Chancay ene personal para Defensa Civil que cuentan con las “famosas” carpas, porque no se armaron algunas de ellas para que puedan pernoctar la noche mientras se iban iden ficando a los fallecidos, tanto trabajo les costaba dar instrucciones para que se armen, faltó mucho criterio y humanidad para con los deudos.

DIFUSIÓN

Rescatistas indican que encontraron a Piero Ojeda Espinoza (30) abrazado fuertemente a su menor hijo. Ambos fallecieron en el Serpentín de Pasamayo ¡Un abrazo eterno! El inicio del 2018 quedó marcado con el terrible accidente que sucedió en el serpen n de Pasamayo. Las víc mas, las historias y todos lo por menores marcaron a todo el Perú. Pero es una historia la que viene conmoviendo a todo el mundo. El amor de un padre es para siempre y esto lo sabía muy bien Piero Ojeda Espinoza (30) le joven padre de familia encontró la muerte junto a su pequeño niño (4) en el serpen n de Pasamayo. La información indica Piero Ojeda y su pequeño se dirigía hacia Lima, Ojeda viajaba a la capital porque su menor hijo había pasado Año Nuevo con su madre. Los resca stas encontraron a Ojeda que abrazaba fuertemente a su hijo. Ambos fueron encontrados muertos. Piero Ojeda Espinoza solo tenía 30 años prac caba el beisbol y fue despedido por su equipo en Facebook. Ojeda jugaba en el equipo Camaguey de la Liga Distrital de Beisbol de Trujillo.

Damas chancayanas ofreciendo comida a los familiares de las víc mas


¿Y QUE PASÓ CON EL PROYECTO ACOCHA?

L

a Asociación de Comerciante de Chancay (ACOCHA), se fundó el 13 de noviembre del 2003, y nace ante la necesidad de los comerciantes de las Paraditas “San Juan” y “Santa Rosa” de poseer un puesto propio ante la eventualidad de ser desalojados de la vía pública que ocupan (calles Alberto de las Casas, Mercado Este y Belén). En su asamblea general del 29 de octubre del 2003 se elige como presidenta para la conducción de la asamblea a la señora Gladys Toyco Presa y como secretario al señor Eustaquio Cosme Cerna, ese día se aprobó el Estatuto de la ins tución y se eligió a la primera direc va que estuvo cons tuida de la siguiente manera: Gladys Toyco Presa (Presidenta); Vicepresidente Orlando Tomas Canchari. Eustaquio Cosme Cerna como Secretario de Actas y Archivo; Secretario de Prensa y Propaganda, Guillermina Crispín Mar n; Secretaria de Economía, Haydee Agama Peña; Secretario de Asistencia Social, Diógenes Osorio Ventocilla; Leoncio Arellano Vergara como Secretario de Debates; Primer Vocal, José Quiroga Torrico; Segundo Vocal, Ana Chaupi Melgarejo y Tercer Vocal, Darío Acaña Tarazona. De esta manera se iniciaba una nueva etapa entre los comerciantes del mercado. La compra del terreno que ahora son

LA GESTIÓN DE VIRÚ YA NO DA MÁS

L

a ges ón del doctor Víctor Virú Tang, ya no da para más, el hospital de chancay ha caído en un pozo profundo en nivel, mientras que por un lado inaugura el Módulo de Atención con Énfasis en Adicciones, que corresponde al Área de Psicología con material descartable (drywall), por otro lado faltan médicos especialistas para consultorios externos –que no digan por falta de presupuesto, el hospital de Huaral estaría en lo mismo y allí no pasa eso–, los administra vos están figurando en en dades de riesgo por deudas contraída por el Cafae que no las ha pagado, habiendo sido descontado las cuotas por planilla de los trabajadores. El ambiente del Área de Archivo está

Después de que nació muerto, di cil que sea resucitado para un Centro Comercial.

propietarios se realizó en la ges ón del señor Johnny Jurado con el aval de 630 comerciantes. Llegando a inscribir el 08 de mayo del 2007 en los Registro Públicos, era la ges ón del señor Euladio Remigio León. De esa fecha a la actualidad han pasado varios presidentes de Acocha, pero sin resultados favorables para la construcción de dicho Centro Comercial, sus reuniones siempre han terminado en actos violentos y discusiones, quedando reducida la propiedad para ser alquilado en un terminal de transporte de servicio público y para circos. Los cientos de propietarios han visto lejano sus sueños del puesto propio en ese lugar, incluso su inversión irrecuperable. Aquí, queremos detenernos, si la propiedad no ene futuro para conver rse en un Centro Comercial, lo más prác co y salomónico, sería venderla y repar rse equita vamente el dinero que se obtenga, por que cas contrario, el dirigente más avispado se quedara con toda la propiedad. Hubo una gran oportunidad de que tuviese vida tal como lo ene AcomeCuando sar (Asociación de

Comerciantes de Santa Rosa), y fue cuando se produjo el incendio que acabó con todos los puestos de la Paradita “San Juan”, la mayor parte de los comerciantes perjudicados vieron di cil que el alcalde les permi era volver a su mismo lugar. “Juanelo”, tuvo la oportunidad de indirectamente hacer que los asociados de Acocha se fueran a su terreno comprado si prohibía volver a u lizar esta artería céntrica de Chancay; pero, lamentablemente la autoridad municipal cedió y volvieron a su lugar los comerciantes y ahora es más di cil que se re ren al predio de la calle Luis Felipe del Solar donde Acocha ene su local. En la próxima edición trataremos sobre el futuro de los comerciantes del Mercado de Chancay.

se colocó la primera piedra

Hace agua por todo lados, deudas, falta de médicos, falta de reac vos, equipos malogrados, ambiente de emergencia totalmente descuidado, exceso de personal y desaparición de equipos totalmente descuidado (siendo vital la información que allí se guarda de los pacientes), los trabajadores trabajan bajo un techo de eternit y paredes drywall, soportando un intenso calor en este verano agobiante, a pesar de haberse hecho el requerimiento de un nuevo local. Esta área está des nada para confinar a quienes están contra la gesón. Pareciera que no es prioridad del director del Hospital de Chancay antes de este servicio están los baños públicos. En Lima todas las ampliaciones o expansiones de nuevas áreas se les realizan con un perfil completo incluyendo equipos de Clima zación tanto para contrarrestar el agobiante calor del verano y las bajas temperaturas de

invierno. Se clima zan los ambientes con Aire acondicionado y calefacción a la vez para darles un ambiente laboral agradable a los trabajadores. No se les ha pagado a 142 trabajadores la deuda social por el Decreto de Urgencia N° 037 la suma de S/. 873,102.42 desde hace un buen empo, señalando el sindicato de trabajadores que ha habido presupuesto para ello, pero sin embargo han devuelto a la Región Lima montos considerable de dinero. Tampoco se les a ende los incen vos por cumplir 25 y 30 años de servicios, Sepelio y Luto. Seguiremos mencionado más adelante muchas deficiencias que en otros medios no se ve ni se escucha.


ENERO 2018

ENTREVISTA

UN PRODIGIO EN LA MÙSICA: CARLOS MIGUEL GALLARDO FIESTAS VIENE LA ENTREVISTA DE LA PAGINA 24

que podría enseñar a niños el aprendizaje de este instrumento con la cer ficación obtenida. ¿Te ha costado mucho sacrificio llegar a donde estás ahora? Es algo muy peculiar que he vivido, primero lo hacía todos los domingos, me levantaba temprano para recibir mis clases de 9.00 a 11.00 de la mañana, luego cuando ingreso al Conservatorio tuve que madrugar los sábados para estar en clases de 8.00 de la mañana hasta las 3.00 de la tarde, me tenía que levantar a las 4.00 de la mañana y llegaba a Chancay a eso de las 6.00 de la tarde; eso fue hasta el tercer ciclo, en el siguiente ciclo era igual la ru na, pero me quedaba hasta las 5.00 aproximadamente recibiendo clases. ¿Qué les puedes decir a tus padres? Ellos son mi apoyo incondicional, mi inspiración, mis guías, se han esforzado

Viene de la pagina 7

mucho por mí, siempre muy atentos por mí, le debo todo lo que hasta hoy he conseguido, los quiero mucho. Agradecer el apoyo de mis abuelitos Nery Chunga de Fiestas y Julio Fiestas Antón. Un agradecimiento especial a mi hermano David Antony Gallardo Fiestas que es un gran tecladista ¿Qué nos puedes decir de tus compañeros de la orquesta sinfónica municipal? Todos ellos enen un nivel alto en la música, profesional, por decirlo de una manera, ellos están para que puedan ofrecer su arte fuera del país, que es un sueño, que no lo vemos tan lejos, yo como “capo” (más an guo), puedo dar fe de ello, algunos de mis compañeros han estado en el Conservatorio de Música después de mí. Se posee bastantes obras y está integrada por más de 60 músicos los que se presentan en cada actuación. Este proyecto de la orquesta debe con nuar, sea quien sea el alcalde que llegue Así es, este proyecto de la Orquesta Sinfónica Municipal debe con nuar, quien gane las elecciones de este año no debe interrumpirlo por razones polí cas, una orquesta de estas caracterís cas da cultura a un pueblo, y nosotros lo tenemos. ¿Qué opinión enes del director de la Orquesta?

El señor Javier Augusto Fernández Prada Gómez Sánchez, fue el primero que me apoyo en la música, me enseñó a cantar, fue el que me escogió el instrumento, el Oboe que por el hecho de ser sinfónico es un poco complicado. El profesor ene mucho liderazgo, conoce lo que hace. ¿A que aspirar llegar como músico? Llegar algún día a tocar en la Orquesta Sinfónica Nacional, ya que casi todos los profesores que enseñan pertenecer a la Sinfónica. Palabras para los jóvenes como tú. Decirles a todos ellos, que hay caminos para todo, cosas buenas y cosas malas, solo les pido que piensen en no defraudar a sus padres, que esperan mucho de ustedes

Ficha Personal Mi nombre: Carlos Miguel Gallardo Fiestas, tengo 16 años. Nací en Chancay el 03 de agosto del 2001. Padres: Nery Silvana Fiestas Chunga y Carlos Jacinto Gallardo Balceda Culminé mi primaria en la I.E.P. “Santa María” de Chancay y la secundaria la estudié en la I.E. “César Vallejo” y la I.E.P. “Santa María”. Mis platos preferidos son: el Cebiche y Estofado de pollo. Soy hincha de Andrea Bocelli y admiro a mi primer maestro en oboe Carlos Otárola.

ES UN PERSONAJE ÍCONO DE QUEPEPAMPA

pa, la cual reclamó las erras que dejaron sus abuelos y padres en la zona denominada “Donoso”. Otros cargos que ha asumido: presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol de Quepepampa; presidente del canal de regadío “Naranjo” – Cerro La Culebra en el año 2006, ges onó ante los agricultores colindantes a la calle Bolognesi para que cedieran 2 metros para que la Mina Colquisire y la Municipalidad de Chancay puedan construir una amplia pista con su vereda; fue tesorero del canal de regadío “Colegio Japonés Esquivel” – Quepepampa; presidente de la Comisión de construcción del techado de la Capilla del Centro Poblado de Quepepampa; tesorero del alumbrado del Sector Pampa El Inca; secretario de actas nombrado por la Asociación de Clubes de Quepepampa conjuntamente

con el señor Paulino Mar nez para buscar un terreno para un Complejo Depor vo donde se pueda realizar las prác cas del fútbol y diferentes ac vidades depor vas, y después de 20 años se hizo realidad en la ges ón del alcalde Juan Álvarez Andrade. Cuando tuvo 30 años de edad se afilió al Par do Aprista, siendo un disciplinado compañero, llegando a ocupar el cargo de Sub-Secretario General de Chancay en el año 2006. Fue padrino del campo recreacional de Quepepampa el 08 de diciembre del 2016. El pasado 06 de diciembre del 2017 cumplió 90 años y lo celebró en compañía de sus seres queridos, familiares, y amigos de antaño y público en general. Fue dis nguida su persona en un emo vo homenaje por el club Alianza Quepepampa

donde fue jugador, socio y dirigente con un hermoso recordatorio. Ahora en la tranquilidad de su hogar, pasa por su mente muchos recuerdos imborrables de su largo trajinar por esta vida, agradeciéndole a Dios por permi rle gozar de tantas y bellas experiencias que le tocó vivir. Recientemente ha sdio dis nguido “Ciudadano Ilustre de la provincia de Huaral” por la División policial de Huaral “Yo creo que hay aún jóvenes que se les puede proteger de los malos hábitos que hoy abunda en Chancay, a ellos les exhorto a que prac quen el fútbol y sean mejores que yo, y le darán una gran sa sfacción a sus padres que con an mucho en ustedes”, dejó este mensaje a la juventud para la posteridad don Emiliano Reyna Mar nez.


ENERO 2018

D

EL SUFRIMIENTO HUMANO

esde el punto de vista de la Psicología Budista, las enseñanzas del budismo suelen centrarse en propiciar la liberación del sufrimiento y el camino que debemos recorrer para alcanzar la Iluminación total, siempre procurando el beneficio de todos los seres humanos. Parte de esta tradición es el tema del sufrimiento, el cual es tratado por el budismo en las llamadas Cuatro Verdades Nobles porque ayudan al conocimiento y comprensión profunda. Las Cuatro Nobles Verdades describen: Primero.- La observación del síntoma o signo de la enfermedad; Segundo.- El diagnós co de la enfermedad; Tercero.- El pronósco de las posibilidades de recuperación; y Cuarto.- La prescripción de una receta o remedio. Analizamos las Cuatro Verdades Nobles: Primera verdad, nos enseña que la vida está llena de sufrimiento, los seres humanos enfrentamos de manera constante la ira, los miedos y dis ntos pos de tristezas. Debemos reconocer que el nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte son sufrimientos, pues representan la separación de lo que es agradable o el fracaso en la obtención de lo que se desea. Segunda verdad, nos enseña que el sufrimiento es consecuencia del apego, por lo que nosotros y nosotras nos aferramos así como a las metas, a los objetos y a las personas, y como consecuencia sufrimos cuando las perdemos, pero en realidad todo es transitorio, y por supuesto el deseo también genera sufrimiento, ya que las expecta vas llevan a la decepción. Tercera verdad, nos enseña que el cese del sufrimiento es posible mediante el desapego y por lo tanto es necesario renunciar al deseo. Cuarta verdad, nos enseña que el camino hacia el propio mejoramiento es el Noble Camino Óctuple, es decir el método o vía que nos lleva al cese total de nuestros sufrimientos; este cese total de nuestros sufrimientos se llama Nirvana ó sea la liberación de los deseos, la conciencia individual y el ciclo de renacimientos. Por eso el Noble Camino Óctuple es una de las enseñanzas budistas fundamentales en la Vida del Ser Humano. A estas Cuatro Verdades Nobles debemos comprender mediante un esquema sencillo: - En la primera verdad debemos reconocer y comprender. – En la segunda verdad debemos abandonar. - En la tercera verdad debemos realizar para cesar

ORIGEN DE LA EXPRESIÓN

P

el sufrimiento por el apego y el deseo. - En la cuarta verdad debemos desarrollar y prac car, pues se trata de un camino hacia la iluminación. También algo muy importante sobre la Felicidad y el Sufrimiento. De acuerdo al enfoque de la Psicología Budista, toda la felicidad y el sufrimiento son estados mentales. Entender las razones del miedo o la ira en un intento por controlarlos, por ejemplo, sólo se dirige a los síntomas y no a la causa. La única manera de eliminar el sufrimiento y alcanzar la felicidad duradera es cambiar la forma en que uno se relaciona con la mente: al trasformar la mente, se trasforma todo lo que se experimenta (Cayton, 2012; Tarthang Tulku, 1994). De esta forma, puesto que la raíz de los problemas está anclada en lo profundo de la mente, se induce al individuo a inves gar a través de la atención, entonces la atención es “la” cosa que nosotros(as) como personas deberíamos cul var, el principal obstáculo para la sanación es que nosotros (as) como personas no sabemos cómo mirarnos a sí mismos o a sí mismas (Epstein, 2009; Yeshe, 2003). En el Occidente, uno de los modelos prevalentes de salud mental es el de una persona dispuesta a profundizar en sus miedos, preocupaciones, etc. A diferencia de éste, el modelo de la Psicología Budista busca más abrir que excavar. Así, la tradición budista enseña cómo desenredar la mente de los problemas más que cómo profundizar en ellos, pues el contenido mental no es tan importante como la conciencia que los conoce. Para crear una felicidad verdadera es necesario pasar de la obsesión con el mundo material a una relación más realista con la propia mente (Epstein, 2008; Tsering, 2006). En nuestra cultura cris ana, la meditación cris ana es el proceso de enfocarse especialmente en pensamientos acerca de Dios, su palabra y su obra, pues esta meditación nos permite a avanzar hacia la unión con Dios. Y como cris anos debemos elegir el camino correcto y tener como finalidad la atención plena y la sabiduría luminosa ayudándonos unos a los otros a construir un mundo mejor de excelencia, desarrollando nuestras capacidades espirituales. Bueno, mis es mados lectores, ya estamos terminando los días del primer mes del año 2018 con el honorable visita del Papa Francisco con su mensaje de unidad y esperanza, entonces, vamos aprendiendo a “Meditar…”; y los dejo con el siguiente mensaje: “Lo que somos hoy procede de nuestros pensamientos de ayer y nuestros pensamientos presentes forjan nuestra vida de mañana: nuestra vida es la creación de nuestra mente.” - Buda - Siddharta Gautama.

¡VETE AL CARAJO!

ara averiguarlo nos remontamos siglos atrás, en la época dorada del Imperio Español, empo de hallazgos marí mos y asentamientos coloniales. Impresionantes carabelas surcaban el Atlán co dónde los vigías ojeaban el horizonte en busca de señales de erra. Lo hacían desde una canas lla situada al final del más l, a la que los marineros (por su semejanza con el órgano sexual masculino) terminaron por llamar CARAJO. Como cas go y a consecuencia de una infracción come da a bordo por un marinero, éste era enviado al carajo durante horas e incluso días. La sensación de movimiento lateral era tal, que los marineros salían mareados y atormentados. La expresión se popularizo por el uso descontextualizado de los marineros, y ha llegado a nuestros días como respuesta a cuando alguien nos dice algo que nos sienta mal o nos hace sen r incómodo, e incluso cuando nos cuenta algo que nos resulta sorprendente o poco creíble.

DENUNCIA Y PUBLICIDAD


ENERO 2018

SABIAS QUE... * Una de Ripley; un inspector de transito de la Municipalidad de Chancay en un opera vo interviene a una motocar (vehículo de carga) por no tener el Soat al día, la falta estaba bien detectada, pero a la hora de aplicar la papeleta por la infracción, es consignado como datos los de una persona que no era la propietaria de dicho vehículo, pero los datos de la motocar era lo correcto. ¿Ahora qué pasó?. El único que puede aclarar al propietario es sin duda el inspector del vehículo menor que fue internado al depósito de la municipalidad. * La delincuencia en el distrito de Chancay está más osada, ya no le preocupan las cámaras de seguridad, llegando a ingresar a viviendas para cometer sus fechorías, recientemente, un delincuente ingresó en horas de la madrugada a un domicilio, después de robar lo que encontró a su paso, intentó violar a dos mujeres, una de 18 años y la otra una menor de 10 años; y ante los gritos de la víc ma, salió despavorido por el mismo lugar por donde ingresó al escuchar los pedido de auxilio, incluso un vecino disparó su arma para ahuyentar al maleante. Algo que tenemos conocimiento, que en ese sector de la avenida Roosevelt no existe instalada cámara de vigilancia, por lo tanto es erra de

nadie.. * La Asociación de Propietarios de Parcelas de la Parcelación Rús ca Santa Rosa (ASOPRO) que se ubica a un costado de la panamericana norte en el kilómetro 81.500 cuenta con mil instalaciones de agua potable, y dentro de poco tendrá un millar de conexiones de desagüe, lo que la convierte en una zona privilegiada para futuras edificaciones. Tendrá al lado norte el Mercado Santa Rosa cuya construcción está muy avanzada y muy pronto se conver rá en un gran centro de abastecimiento para la ciudad de Chancay. * Emapa Chancay viene la red de alcantarillado de Chancay, ahora se está ampliando a 18” de diámetro la tubería que se encuentra en la avenida Roosevelt y que conduce al Puerto, específicamente hasta el punto llamado “La esquina del jabonero”, con ello mejorando la evacuación de las aguas servidas a su respec vo emisor. * En el mes de diciembre del año 2009 fue inaugurada el asfaltado de la calle Benjamín Vizquerra de la ciudad de Chancay, fueron los padrinos los señores: Mariano Rodríguez Torres y Bertha Mar nez Santa Cruz. * Algo cri cable... y como reflexión. Se debió realizar una misa por algún sacerdote en el lugar de la tragedia de Pasamayo... esas almas necesitaban en esos momentos una oración. Pero como la

misa no era pagada ni tampoco comunitaria, no se hizo. Faltó inicia va de la iglesia católica, después se dice que están apareciendo más iglesias y sectas religiosas. * Es lamentable... que tuvieron que morir 52 personas para que saliera a hablar la congresista de Chancay, Gladys Andrade Salguero sobre el peligroso Pasamayo, porque no reclamó con marchas para llamar la atención si no le hacían caso su reclamo... a otro perro con ese hueso. * Por allí me dijeron que nunca se mejorará el transporte en Chancay, ya que los candidatos buscarán el apoyo de algunas empresas en las próximas elecciones, y si gana el candidato, como muestra de agradecimiento, no los tocará y la cosa seguirá tan igual o peor que ahora. Seguiremos con caos en ciertas calles, empresas que seguirán ocupando una vía de algunas arterias y crecerá el parque automotor de vehículos con ciertos permisos que le cuesta 200 soles en la municipalidad sin pertenecer a ninguna empresa. Y seguiremos soportando paraderos en cada esquina de la ciudad… * Los servidores y funcionarios públicos recibirán 400.00 soles de bonificación por escolaridad en el presente año de acuerdo al Decreto Supremo N° 0022018-EF del 10/01/2018.

EL SERENAZGO Y LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA no cumplen sus funciones al 100 %.

E

l cuerpo del Serenazgo de la Municipalidad de Chancay viene cumpliendo un rol importante en persuadir todo hecho que altere la seguridad ciudadana; úl mamente se ha visto incrementada en número de efec vos, pero al parecer no ha sido bien hecha dicha selección o le falta capacitación a los elegidos. Vecinos hacen llegar su observación, que el pasado 20 de enero ha realizado intervenciones pero no todos los efec vos intervinientes enen la capacidad ni el don de persuadir a ebrios que se ponen malcriados ante su intervención. Esto nos trae a colación, un hecho ocasionado por un grupo de personas que estaban bebiendo en la calle Tello Salavarría el pasado 13 de enero, los vecinos mor ficados llamaron al serenazgo. ¿Qué hicieron los efec vos cuando llegaron?. Le dijeron a los individuos que tenían el equipo de sonido a todo volumen que lo bajaran y se re raron; y cuando estuvieron fuera de su vista de los bebedores, volvieron a subirlo o sea la

cosa siguió igual. Lo lógico era que les tos. Los serenos que se colocan en la pidiera que se re raran porque la vía esquina de la calle Alberto de las Casas, pública no es para tomar licor y menos sólo están de adornos, porque deberían de cuando en cuando patrullar ese sector. haciendo escándalo. ¿Y que pasó con la cámara de vigilancia?, Ahora, nos hemos enterado que los posno sigue la incidencia del hecho reporta- tulantes que han ingresado no cumplen do o está en automá co. Aquí cumplen un con los requisitos necesarios para desemrol importante las cámaras, para que no peñar el cargo. ¿Qué está pasando señora siga la perturbación a los vecinos y exigir a jefa del serenazgo, Rosa Elcorrobarru a?. los efec vos a que TELEFONOS vuelvan al lugar del hecho. Lo mismo ocurre en el boulevard, no Nº 261 AÑO 24 se puede tolerar ENERO DE 2018 escenas que atentan contra las buenas costumbres, cuando hay parejas que se manosean 936-865-366 delante de todos y sin la menor pizca de respeto o se Facebook : luiscanamero@facebook.com sientan con los pies arriba de los asien-


ENERO 2018

DEPORTES OTRA “PASEADA” MÁS A ESTE GRUPO DE TRABAJADORES, PORQUE YO NO LE CREO NADA DE LO QUE DICE

SEÑORES TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE CHANCAY LES JURO POR MI “VIEJITA” QUE SE VA A PAGAR LO QUE SE LES DEBE DEL DECRETO DE URGENCIA 037, SINO PRESENTO MI CARTA DE RENUNCIA A LA REGIÓN LIMA

FOTO PARLANTE

En esta foto que data de muchos años de an guedad aparecen un grupo de vecinos de la quinta cuadra de

El siempre fue un equipo aguerrido y despintaba al mejorcito del campeonato, a menciolaclub calle“Carlos LópezTovar” de Zúñiga llamada antes “Arequipa” y de la avenida Roosevelt; todos ellosvamos correctamente nar a algunos jugadores con el apodo que se les conocía: Pipiolo, Corneta, Calato, Ojito, Pi rre, Jilguero, Huacha, ves dos, que nos da a entender que fue una celebración especial que se dio en la fecha que data esta Gringo y Zongo. Que gran equipo se formó ese año. Alguno de ellos ya han par do al llamado de Dios, otros aún fotogra a. Aqui reconocemos a algunos de elols que ya frisan los 80 años y otros que ya nos dejaron permanecen en el distrito y unos cuantos están fuera de chancay, pero vienen de cuando en cuando. ¡Que empos

sicamente. Un saludo para todos ellos.





Ladrillos Pirámide

Distribuidor Autorizado

Venta de Artículos de Ferretería, Materiales de Construcción y Agregados, Piedras y Arena Fina

UN PRODIGIO EN LA MÙSICA: CARLOS MIGUEL GALLARDO FIESTAS

A

Desde los 9 años ya estudiaba en el Conservatorio de Música, sorprendiendo a sus profesores.

l saber que desde niño fue un prodigio para la música, decidimos entrevistar a Carlos Miguel Gallardo Fiestas, y nos topamos con un jovencito muy locuaz y seguro de sí, sabe expresarse con propiedad como todo un profesional, aquí sus declaraciones: ¿La música la llevas en las venas? Si, viene desde mi abuelo Julio Fiestas quien toca saxo, luego mis os Julio Mar n (Trombón) y Miguel Ángel (Saxo) Fiestas Chunga, quienes en su oportunidad egresaron del Conservatorio de Música; cuando tenía 09 años estudié en el Conservatorio de Música por inicia va de mis padres. Yo estuve en los inicios del coro municipal, que fue el inicio de la orquesta sinfónica municipal. Pero por razones personales me tuve que alejar, hoy he vuelto por el cariño que le tengo a los profesores que trabajan allí. ¿Carlos tu cantas también? Antes lo hice, pero ahora ya no, sólo me dedico a tocar el oboe. Cuando se

deja de cantar se pierde la técnica. ¿Te sientes que es familiar tener en tus manos un instrumento?. Puedo decir que si, hoy en día se me hace familiar tocar un instrumento, lo siento como parte nía, muy a gusto que tener otra cosa que los muchachos de mi edad buscan tener. Es una manera de Carlos junto a sus padres despues de una actuación relajarme, como un hobby. Yo ya he tocado más de 10 piezas, ¿Qué instrumentos ejecutas? donde soy solista. Mi profesor Javier Cualquier instrumento de viento, me llevó a recibir clases par culares flauta dulce y piano, pero especial- para Oboe y postulé al Conservatorio mente el Oboe que lo llevo ejecutan- e ingresé, y ciclo a ciclo subiendo más do hace 07 años, es un instrumento dificultades en su ejecución, después un poco extraño que se aprecia sólo de seis años me he graduado en la en orquestas sinfónicas, porque en primera fase de música para ahora espacio abierto se pierde su sonido subir al nivel superior en la ahora por ser algo bajo, pero es exquisito Universidad Nacional de Música en escucharlo. Lima. ¿Hay conciertos exclusivos para ¿Estás en capacidad de ser docente Oboe? actualmente?. Por supuesto, hay gran gama de con- Se puede decir que sí, yo soy en estos ciertos, sonatas y obras para Oboe. momentos un instructor en Oboe, Sigue la entrevista en la pagina 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.