Rumbo 260 x paginas

Page 1

“Año del Buen Servicio al Ciudadano

Rumb ルンボ雑誌

N° 260 Año 24

//

DICIEMMBRE 2017

//

RUMBO БУДЕТ В РОССИИ

FELIZ AÑO NUEVO

PRECIO

S/. 2.50

Somos la memoria de Chancay

//

28 Páginas

LA NOTICIA DEL AÑO 2017 BIENVENIDO 2018 JUANELO, EL SEÑOR “INFLUENCIAS”

LA INHUMANIDAD SE DIÓ En la Municipalidad se vienen produciendo casos de abuso de autoridad, y lo peor es que los perjudicados son las personas más humildes ESTA NOTA LA PUBLICAMOS EN EL MES DE OCTUBRE

ELLA FUE LA PRIMERA INTÈRPRETE DEL HIMNO A CHANCAY

LA HISTORIA DEL INICIO DEL PROYECTO DEL MEGAPUERTO

BONIFACIO CUELLAR LUNA

Hace poco murió este obrero municipal

ADEMÁS * LO QUE NOS DEJÓ LA SEMANA DE CHANCAY 2017. * ¿ES ACEPTABLE EL TRABAJO DEL COMISARIO DE LA PNP DE CHANCAY?. * EL 2017 FUE UN AÑO FUNESTO PARA LOS PACIENTES DEL HOSPITAL DE CHANCAY. * LAS BANDAS DE MÚSICOS SALVARON EL PEQUEÑO CORSO DE CARROS ALEGÓRICOS. * ¿POR QUÉ ANTES DE MORIR VEMOS A NUESTROS DIFUNTOS FAMILIARES?. * CONOZCA LO QUE LE ESPERA A JUANELO EN EL 2018. Por la vidente Madame Luice

Yesenia Murillo Anaya

ASTRID AURORA D'APOLLONIO RUIZ

DOCTORA CHANCAYANA SE GRADÚA COMO CIRUJANA PEDIÁTRICA Elizabeth Guadalupe Falcón Briceño

Srta. Chancay 2017

LEA EL MENSAJE DE FIN DE AÑO DE ROSA CAYCHO

SAQUE SUS CONCLUSIONES Las diversas opiniones que se dan sobre lo que será el MEGAPUERTO una vez que empiece a funcionar TRABAJOS CON LA GARANTÍA PROFESIONAL QUE NOS IDENTIFICA

¡NOS MUDAMOS! Calle 18 de Octubre 109 - ASOVISEM (Frente a la I.E.I. “Los Amarillitos” 984073280

Se necesita Vidriero, buen sueldo...


2

DIFUSIÓN

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

DICIEMBRE 2017

Ladrillos Pirámide

Distribuidor Autorizado

Venta de Artículos de Ferretería, Materiales de Construcción y Agregados, Piedras y Arena Fina

Viaje seguro... viaje con San José


“No seremos recordados por nuestras palabras, sino por nuestras acciones�


FERNANDO SÁNCHEZ cALDERÓN Falleció el 13/12/2017

YANINA ÁLVAREZ CHÁVEZ Falleció el 13/12/2017


5

DICIEMBRE 2017

LA HISTORIA DEL INICIO DEL PROYECTO DEL MEGAPUERTO

E

sta historia poco conocida y que hoy es relatada por uno de sus protagonista. Nos estamos refiriendo al señor Félix Mora Robles. “La inquietud sobre un muelle moderno nace en la época cando se embarcaba harina de pescado y yo era uno de los es badores; un derecho que nos asis a varios compañeros, en mi caso provenía desde mi abuelo, luego mi padre que fueron es badores, tenía 17 años allá por el año 1967, había trabajo y se ganaba buen dinero, esta bonanza duró hasta el año 90 cuando se cae la cabecera del muelle fiscal (Enapu Perú), como inicia va de nosotros los jóvenes, nos reunimos, el que te habla con los otros hijos de los es badores, empezamos a ges onar la reparación de ese muelle. La idea fue creciendo más allá, para buscar que ges onar la idea de la construcción de un espigón para un muelle industrial. Se empezó a trabajar en el proyecto unos 10 muchachos, lo cual después me abandonaron al cabo de un año, me dijeron que ya no podían acompañarme por ser una pérdida de empo y se gastaba unos buenos soles y nadie nos daba nada. Ya que nos movilizábamos a Huacho, a Enapu Perú y otros en dades portuarias. Pasó cerca de tres años y otro grupo de muchachos me vuelven a incen var, diciéndome que me van a acompañar en las ges ones. Estuvo conmigo Alberto Ojeda Reyna, Pepe Venegas, Augusto Dulanto, Juan Mena Santa Cruz, entre otros; los cuales incen vados seguimos tocando puerta, sucediendo lo mismo que el grupo anterior, se cansaron; pero en ese lapso aparece una empresa llamada Overshare, que se interesó en construir el muelle. Ellos nos sugirieron que ya no debíamos estar como Sindicato de Es badores sino como una sociedad anónima, empresa individual de recursos limitada o una asociación de trabajadores portuarios, para tener la facilidad de trabajar de empresa a empresa. Ya que al cons-

truir el muelle trabajamos exclusivamente con ustedes y no se presente otras ins tuciones en la operaciones de embarque de importaciones y exportaciones, lo cual se cumplió y firmamos el convenio en la municipalidad de Chancay, allí solo se u lizó el ambiente, más no se contó la par cipación del alcalde de ese entonces Grover Torres Málaga. Este proyecto se truncó porque las autoridades portuarias a nivel nacional comenzaron a poner FELIX MORA ROBLES trabas a la empresa por en busca de apoyo, le dijimos que intereses creados. Se decía que íbaestábamos de acuerdo; nos empezó a mos a interferir con Huacho, Callao y apoyar Casas pero mezquinamente, a Supe, se decía que toda la harina de veces nos suprimía a un acompañanpescado se iba a embarcar por Chante dándonos para el pasaje sin viá cay. Y no estaban muy lejos de la realicos, así empezamos arañando a camidad, ya que Chancay era un puerto nar, luego de eso, comenzó a germieficiente, yo he tenido la oportuninar la idea y se acercaron personas dad de llegar a ver hasta 7 barcos expertas en la materia, como Comeranclados en nuestra bahía y con más cio Exterior, otro experto en Puertos, rapidez que los puertos mencionados un capitán de fragata y un arquitecto, salía más rápido con su carga. Al verse todos ellos venían de Lima a asesolos muchos inconvenientes adminisrarnos desinteresadamente. tra vos, la empresa Overshare se El planteamiento era la construcción fue, fue la segunda intentona, y mis del espigón y reparar el muelle, es compañeros me volvieron a abandovolver a trabajar con el sistema de nar. lanchonaje, con lanchones jalados Luego en el año 203 me topo con el por remolcadores, que ya no era señor Aquiles Mayorca, Reynaldo rentable. Frías, Moisés Mora, Juan Mena Santa Por lo que se pensó a trabajar con la Cruz, la señora Pilar Sánchez Vía, idea de un muelle de atraque con una Marino Hinostroza y otros amigos dimensión longitudinal de unos mil más cuyos nombres no recuerdo. Era metros dentro del mar. Donde los la ges ón del alcalde Luis Casas, y barcos ya no atraques mar afuera Marino Hinostroza par dario de la sino se pegue al muelle, Siempre agrupación del burgomaestre nos estábamos en contacto con el alcalde dice que él hablaba para que nos Casas, le contamos que estábamos a enda, cosa que sucedió; en la pensando ges onar en el llamado reunión el alcalde nos dijo que es lo muelle industrial con un largo espigón como rompeolas, le pareció que ustedes están proponiendo, les buena la idea, pero nos dijo que por dije que nosotros estamos buscando allí estoy escuchando en la construcque levantar ese muelle, y nos conción de un nuevo puerto, esa idea no testa, que no es tan fácil la cosa, pero va a prosperar, porque sería un eleyo los voy a apoyar, enen que movifante blanco, piensa en tu muelle lizarse a Huacho, al Callao o a Huaral


6 industrial, más allá no te voy a apoyar, nos dijo; en el trajín de varios años que he caminado en las ges ones del muelle, me he ido topando con otros expertos, quienes me fueron me endo en la cabeza de un nuevo puerto, los locos piensan en cosas grandes y los que logran cosas grandes son los locos, que para mí era una cosa descabellada, que luego toma la denominación de Megapuerto. Vi que las cosas se me iban de las manos. Recuerdo que por ese entonces firmamos con todos los compañeros un acta con el alcalde Luis Casas, para la cons tución de la Comisión de Desarrollo Portuario, posteriormente la reunión de cons tución se dio en el local del Sindicato de Pescadores en el Puerto., allí se dieron cita más personas, se contó con la presencia de varios regidores, se propuso a varias personas para asumir cargos de la junta direc va, y en la elecciones realizadas en las instalaciones de la municipalidad salí elegido como presidente de dicha Comisión con 16 integrantes en su direc va. Convoqué a una reunión a la semana siguiente y solo asis eron 8 integrantes de la Comisión, al resto no lo volvimos ver. Luego nos quedamos cinco: Aquiles Mayorca, Pilar Sánchez, Moisés Mora, Reynaldo Frías y quien te habla, ahora ya se denominaba Asociación de Desarrollo Portuario, la ges ón de alcalde Luis Casas ya estaba terminado, nos seguimos reuniendo con las personas que venían del Callao que nos llevaban a conocer a ciertos personajes, hasta que una arquitecta que trabajaba en el Gobierno Regional de Miguel Ángel Mufarech nos invita a una exposición de proyectos a en dades chinas, japonesas, norteamericas, canadienses y de otros países en la ciudad Lima; ella nos dijo que les interesaba llevar nuestra propuesta para dicha reunión, entregándole una serie de documentos que sustentaba el proyecto. Esta funcionaria nos comunica que nuestro proyecto le había interesado a empresas chinas y canadiense. Al cabo de unos meses, se aparecieron por Chancay

DICIEMBRE 2017 una comisión de canadienses, nos dijeron que estaban interesados en la construcción de un muelle y querían llevarse un file de todos los documentos que teníamos. También se aparecieron interesados de Estados Unidos, y la reunión fue similar, llevándose nuestros documentos. Cuando gana las elecciones Juanelo, se aparece el señor Juan Ribaudo en el 2008, y es allí cuando el alcalde me dice que vas a tener una serie de entrevistas, allí solamente estábamos cinco personas de la Asociación: Reynaldo Frías, Moisés Mora, Pilar Sánchez, Aquiles Mayorca y yo. El apoyo de Juanelo fue decidido, y nos hizo cons tuir legalmente nuestra asociación. De la noche a la mañana, se realizaron muchas reuniones donde figurábamos como observadores, ya que no teníamos ni voz ni voto, y dijeron que iban a construir ellos el Megapuerto entrando en contacto con la municipalidad, comenzaron a desmantelar la fábrica Némesis, que era de su propiedad. En todas las reuniones que se realizaron en la Planta del Puerto asis ó el alcalde. Les llevó a conocer la zona porque conocía desde muchacho, me preguntaron si era profunda la zona del mar, yo les dije que tendría una profundidad de 15 brazas aproximadamente, que después en el mar lo confirmamos con una sondaleta, llegando más adentro hasta 25 brazas, y sin tener que hacer dragado, la zona era natural y excelente para un puerto. El cerro fue analizado si era de arena o roca, y con las pruebas realizadas, concluyeron que era de una roca durísima. Dijeron que aquí se saca todo este material y tenemos un rompeolas. Luego se aparecieron funcionarios de Chancay Port con documentos que eran propietarios de toda la zona del Cascajo hasta los límites del humedal. Empezaron a no ficar a las chancherías ubicadas por allí. Empezaron a ofrecer dinero y terrenos para su reubicación como es su es lo. La empresa nunca se interesó en ofrecernos algún incen vo por la pérdida de empo en las ges ones realizadas y las visitas a la zona donde

será el Megapuerto. Más bien se interesaron en atraer a dirigentes del sindicato de pescadores artesanales, industriales, pescadores de ribera, playeros, cangrejeros; les hice saber que nosotros representábamos a la Asociación de Desarrollo Portuario para ser considerados, incluso le mostré que también representábamos a las es badores del Puerto de Chancay, pero irónicamente los que hicimos el trabajo marí mo hemos quedado de lado; lo único que nos dijeron que había sido un trabajo lo que habíamos hecho como promotores de esta idea a través de 25 años, y lo único que nos podía ofrecer en el futuro puestos de trabajo, no sé si lo dirían por salir del paso. Cuando en una reunión con el señor Rómulo Sarauz y que estuvo presente el alcalde, yo le pedí que incluyera a la asociación como una más entre las ins tuciones que estaba convocando, me dijo, que el par do había terminado y quería yo que incluyera a un jugador más. Al final se incen vó a gente que nunca había pisado el mar. Yo lo hice a conocer públicamente, que mi labor había sido única y exclusivamente de que Chancay tenga un muelle. Sin embargo, se rumoreó que yo había recibido un incen vo y con él me había ido a Italia donde trabaja mi esposa, cosa que rechazo rotundamente, yo no he recibido dinero de la empresa Terminales Portuario Chancay, ni de la Municipalidad de Chancay. Incluso se mencionó que yo iba a recibir regalías al igual que el alcalde cuando empiece a operar este Megapuerto, cosa que también rechazo esa versión. El alcalde Juanelo siempre ha manifestado estar de acuerdo con este proyecto, a pesar que va a alterar la bahía. Por lo lado, dejo en claro que nunca he recibido algún incen vo de TPCH para apoyar la construcción del Megapuerto”, concluye Félix Mora Robles el relato de los acontecimiento de lo que hoy es el proyecto del Muelle Mul propósito (Megapuerto), donde en el futuro se va a e m b a r c a r m i n e ra l e s , c u a n d o comience a operar en el nivel deseado.


INFORME

DICIEMBRE 2017

MEGAPUERTO Y EL SOÑADO EMPLEO

E

l futuro candidato a la alcaldía de Chancay por el par do Acción Popular, Ricardo Toscano Polo, salió a expresar por las redes sociales una de las que sería su propuesta de campaña, precisar que el proyecto del Megapuerto será en el futuro una cantera de empleos y desarrollo para nuestro distrito. Saliendo diversas opiniones sobre el par cular, aquí se las damos a conocer: Miriam Arce: Totalmente desinformado está Ricardo Toscano, el Megapuerto no es un proyecto del Estado, es una inversión privada, con muchos lobby; por cierto, no dará mucho empleo para los jóvenes de la jurisdicción, nada más con comprobarlo en su Estudio de Impacto Ambiental, y verificarlo con otros puertos como Huarmey, por lo tanto, está Toscano totalmente desubicado en información con respecto a este proyecto. Salvo que esté mal asesorado o su visión de Desarrollo y Progreso está limitado, es una tristeza con ese pensamiento si salieras elegido alcalde, será uno más de las autoridades que pasan sin pena ni gloria, y con mentalidad de servilismo ante el poder económico. Guillermo Lauriano Ramírez: Es mada Miriam Arce la decisión de realizar el Megapuerto es polí ca de Estado. Estamos en un marco global que considera los Tratados de Libre Comercio (TLC). El Perú debe tener un sistema de puertos compe vos. Actualmente compe mos con Chile y el puerto del Callao está saturado. ¿Dentro de sus ideas de avanzada podría dar alguna solución a esta situación?. El Perú ene que seguir creciendo y no quedarse con ideas del siglo pasado. Miriam Arce: Amigo Guillermo, para su información el puerto de Salaverry si es una inversión pública privada de interés nacional, en cambio el de Chancay no lo es, que PPK lo mencione, no hace más que corroborar los altos lobby de la Minera Volcan, y es cierto el Perú ene que seguir creciendo, y con este proyecto donde está ubicado, en vez de crecer va retroceder, te sugiero que te informes de cómo se inicia este proyecto, sus irregularidades, la falta de cumplimiento de leyes que hace la empresa actualmente, la mafia de terrenos que ha generado, etc, etc, antes de sacar el

Opiniones controversiales sobre este proyecto

pecho y defender algo que desconoces totalmente, el puerto de minerales TPCH-Minera Volcan, es irreversible. ¿Y la polí ca de Estado?. Nada es absoluto, si bien es cierto que el proyecto de Terminales Portuario Chancay (TPCH), cuenta con las autorizaciones hace varios años, pero no ha conseguido al socio estratégico para financiar el costo total del proyecto; porque no es viable social, ambiental y económicamente. No es polí ca del Estado Peruano el proyecto del puerto de minerales de TPCH (10 muelles, un túnel y un área logís ca y almacenes de 850 hectáreas), es un proyecto privado de interés de la empresa Minera Volcán y del alcalde de Chancay Juan Álvarez Andrade, en perjuicio del desarrollo sostenible de nuestras futuras generaciones. Se han preguntado ¿Porque desde 2008 no se podido construir este puerto?. ¿Las poblaciones de la zona sur de Chancay, los pescadores artesanales, las industrias de harina de pescado, la agricultura y el turismo, pondrán coexis r con el Megapuerto? ¿Se podrá controlar la ola personas que vengan de otros lugares a Chancay por las expecta vas de empleo y donde vivirán? ¿Para contrarrestar los impactos socio ambientales, cuanto le costara a Chancay, implementar los servicios: básicos, seguridad ciudadana, salud, educación y equipamiento urbano, etc? ¿Cuánto será el ingreso económico anual para la municipalidad de Chancay, por las obligaciones tributarias de TPCH? Ricardo Toscano: Sabes Miriam Arce, el desarrollo de puertos en el país es una polí ca de Estado, tenemos Tratados de Libre Comercio (TLC) con Canadá, México, China entre otros, pero no lo estamos aprovechando, la balanza comercial es nega va para el Perú, por tanto el Estado como la Empresa Privada están invir endo en modernizar y/o construir puertos en todo el litoral del Perú para incen var las exportaciones a bajos costos logís cos. Quiero ser sincero con mi pueblo, no les voy a engañar, este proyecto ya es una realidad, por lo tanto mi interés es que los beneficios del proyecto sean para los chancayanos. Jesús Alexander Peve Sifuentes: Ricardo Toscano muy buena tu visión de progre-

so y desarrollo para Chancay, pero la problemá ca no es estar en contra del proyecto si no de la ubicación del mismo, solo dejo a la opinión pública que van hacer todas las personas que ya ven afectadas sus viviendas en estos momentos con las explosiones con nuas, espero que estés enterado que hay una ley vigente de expropiación de terrenos, sugiero darte una vuelta por el puerto y conversa con la población, escucha esta problemá ca con toda la zona sur de Chancay. Miriam Arce: Mira Ricardo Toscano te estoy respondiendo con altura porque lo mismo que te estoy diciendo se lo he dicho a algunas autoridades públicamente, es mi sincera opinión, pensar que se ene que acatar lo que diga el gran empresario o el Estado a pesar que este mal eso es servilismo en cualquier parte del mundo, lo que me estás diciendo, me confirma más tu desconocimiento en el tema, y sabes que me indigna es que a pesar que sé que algunos compañeros te han brindado información, haces de oídos sordos, no ene ningún fundamento tus argumentos, y como dicen otros comentarios, la ubicación del proyecto es tan fatal e inhumana que no alcanzar a lo que ingrese para saldar es daño ecológico, material y social de este proyecto, es una pena realmente, pero allá cada uno con su conciencia. Gustavo Pio Ch.: ¿Qué provecho piensas sacar del Megapuerto?. ¿De qué beneficios hablas?. En qué mundo vives?. ¿Conoces el Callao?. ¿Dime un puerto o un lugar por donde pase los minerales y que no exista ni un minino de contaminación?. El “provecho” y “beneficio” que van a tener los chancayanos, es que van a respirar plomo, azufre, cobre etc... Y se bañaran en aguas verdes en el puerto. Para ser un líder, se necesita gente capaz de luchar por su pueblo defenderlo de las supuestas "Polí ca de Estado", que solo son cuentos chinos en beneficio de los empresarios lobistas. Qué pena ver que digas que este proyecto ya está dado y que nada se puede hacer, lo mismo se decía de Conga y Tia María, nada está dicho en esta , y nada se logra sino lo intentamos, este proyecto aparte de ser privado es un proyecto que


ACTUALIDAD

DICIEMBRE 2017

la realidad del Perú, jese si las grandes más que beneficios, traerá SOBRE EL cumplen con el medio empresas CONTAMINACIÓN. Si todos no levantaambiente, jese si la estructura del mos y protestamos, este HOSPITAL proyecto no DE CHANCAY Estado está para beneficiar al gran va.. La verdad ante todo Ricardo, porempresario a costa de la sociedad y del que hicieron y hacen todo a escondimedio ambiente. Desconoce de realidas. Saben también los chancayanos dad polí ca, de cómo evaden multas que este proyecto a largo plazo ira de al simas las empresas por contaminar poco a poco sacando a todos de sus el medio ambiente, averigüe cuantas propiedades y al final todo estarán multas medio ambientales ene reubicados en el "Nuevo Chancay" Volcan, y cuantos no paga. No seamos pasando Chancayllo, a la altura del ingenuos. kilómetro 93 de la panamericana norRicardo Toscano: Hola Gustavo Pio Ch, te... No a la contaminación Minegracias por opinar, la mejor manera de ra...Chancay es Agricultura... Pesca... defender un pueblo es brindándole Turismo... Playa. oportunidades a sus habitantes, los Guillermo Lauriano Ramírez: El puerto detalles lo podremos desarrollar con del Callao ene la concesión para los demás candidatos en la próxima exportar minerales por 20 años. El campaña municipal. el pueblo merece Megapuerto podrá hacerlo si puede de información veraz. Saludos cordiales. aquí a 20 años. Con la tecnología de no Edilberto Pio Márquez: El señor Toscacontaminar el medio ambiente. No hay no vive en Chancay y no sabe lo que que tener miedo a la modernidad y a pasamos los pobladores del puerto, los desa os. Seamos posi vos con el nuestras viviendas están todas rajadas desarrollo. esperando que se caigan, todos quereMiriam Arce: Totalmente desconoce el mos el progreso, pero no perjudicando tema este señor que me antecede, le a todo un pueblo. ¿Porque no buscan recomiendo que vaya a Huarmey, y vea otro lugar?. si hay un montón de empleo, por el GiancarlosSoto: No solamente es el contrario es un pueblo fantasma, mire

PIQUEOS

LA INHUMANIDAD SE DIO

E

Puerto de Chancay. También nuestra Cuenca del Río de chancay ya está siendo afectada el agua que es un recurso esencial para todos los seres vivos y ya Huaral sea levantado contra este proyecto, pero Chancay no reacciona aun al ser la parte más afectada. Ya exis eron luchas en contra de empresas mineras y contra el Estado. Que las ma que se piense que no se puede hacer nada. Ricardo Toscano: Gracias por comentar amigos. Sería conveniente que el Presidente Regional nos dé explicaciones sobre lo que expresa Giancarlos Soto, así mismo la alcaldesa de Huaral. A ellos los elegimos en el 2014 por el mismo par do. Ellos estuvieron en contra del proyecto. Giancarlos Soto: Ellos no dicen nada, han dejado abandonados a su suerte a Chancay, es una lás ma que teniendo el Consejero Regional que es de Chancay, una congresista que es de Chancay, y no se tomen cartas en el asunto. Por úl mo, ni el ANA se expresa al respecto. Ojala que no sea demasiado tarde cuando los chancayanos, reparen de este problema a des empo.

En la Municipalidad se vienen produciendo casos de abuso de autoridad, y lo peor es que los perjudicados son las personas más humildes.

n la Edición Nº 258 correspondiente al mes de octubre del año en curso, dimos a conocer el inconveniente con la salud del obrero de la Municipalidad de Chancay, Bonifacio Cuellar Luna, quién se había reincorporado a sus labores de limpieza pública después de haber sufrido un derrame cerebral el pasado 12 de octubre del 2016, sin éndose algo mejor y por necesitar el ingreso por su trabajo se presentó en su centro de trabajo portando una Constancia Médica expedida por el doctor Guillermo Tang Sánchez jefe de la Posta de Salud de Pampa Libre, que recomendaba que el paciente no podía realizar esfuerzo sico de mediana y gran intensidad por su proceso de recuperación; pero sin embargo, esta sugerencia no fue tomada en cuenta, y lo mandaron a barrer al Puerto y otros lugares, lo que le trajo consecuencias graves consecuencias, ya que el 20 de se embre le sobrevino un infarto cardiovascular, siendo internado de emergencia en el hospital de Chancay, porque había perdido el beneficio de la atención médica en EsSalud. Bonifacio Cuellar fallece el 28 de noviembre a la edad de 60 años, después de padecer dos meses internados en el hospital de Chancay, donde su salud fue deteriorándose día tras día. Sus familiares se sienten dolidos

con la Municipalidad de Chancay por haberlo desamparado y no asesorarlo por su escaso conocimiento en el trámite administra vo, cuando debió ser asis do por la jefa de personal, Petronila Medina o una asistenta social que labora en la municipalidad. También, ha trascendido que la obrera María Flores Campomanes fue maltratada verbalmente por la ingeniera Annie Briceida López Yamuneque, jefa de la Dirección de Residuos Sólidos dentro de las ac vidades de la Semana de Chancay, esta obrera ha presentado una carta al Sindicato de Obreros Municipales Chancay, dando a conocer su moles a. Por otro lado, el obrero Esteban Ipanaque Fernández ha manifestado que está siendo hos gado por la jefa de personal de la comuna chancayana, Petronila Medina Sánchez, para que se re re de la ac vidad laboral y se jubile, este obrero aún no cumple los 70 años de edad para su jubilación de acuerdo a una sentencia de la Corte Suprema de Jus cia. Al parecer, en una reunión sostenida con la jefa de personal con los direc vos del Sindicato de Obreros Municipales de Chancay, se estaría conciliando para superar este impasse, y siga la armonía dentro de la ins tución municipal con los obreros.


DICIEMBRE 2017

LA PRIMERA INTÉRPRETE DEL HIMNO A CHANCAY

L

o cantó por primera vez la intérprete de la orquesta “Sensación” de don Julián Salvador, la señorita Yesenia Murillo Anaya, huaralina de nacimiento, pero con un tremendo corazón chancayano, ya que trabajó muchos años con la orquesta. Al músico chancayano le propusieron hacer la música de la letra escrita por la poe sa Amparo Maguiño Véliz, el encargo vino desde la Municipalidad de Chancay, cuyo alcalde era el señor César Briceño Casas. La primera interprete del himno de Chancay actualmente radica en la ciudad de Iquique en Chile trabajando como cantante en orquestas y en forma independiente; nos cuenta lo di cil que fue hayas los bajos y los altos adecuados para el tema musical, después de muchos ensayos y con la paciencia de don Julián se pudo concluir con éxito la grabación con el acompañamiento de la orquesta “Sensación”. Se hizo la presentación en vivo en la Plaza de Armas de Chancay dentro de la semana de Chancay, y luego, se presentó en la ciudad de Lima en el local del Club de la Unión, que se ubica al costado de la Municipalidad de Lima. Dentro de la anécdota que contó Yesenia Murillo que, cuando cantaba, se le ocurrió salir al balcón a cantar al público que pasaba por la Plaza de Armas de Lima y que sin ó una gran emoción expresar su hermosa letra, que expresa el pasado del distrito de Chancay en su lucha por liberarse del enemigo. En los ensayo, cuenta Yesenia Murillo que era de su preocupación la vocalización de la letra en forma clara y bien pronunciada, ponerle la entonación que denote mucho fervor entre sus habitantes de Chancay. Nos confesó que, le gustaría volver a interpretar el himno de Chancay, ahora con mayor madurez en el canto, y ponerlo a consideración de la población chancayana, sin buscar que opacar la interpretación del señor Josse Carrillo Uribe que la hace estupendamente bien.

ACTUALIDAD

9

LO QUE NOS DEJÓ LA SEMANA DE CHANCAY 2017 * Como es posible que no haya habido los suficientes baños portá les en la noche de la verbena de víspera de aniversario de Chancay, que las fronteras de las casas vecinas a la explana del estadio hayan sido u lizadas como baño, de igual forma los jardines. Otra, que la cerveza haya costado la unidad diez soles, muchos tuvieron que comprar en bodegas aledañas para sacarle la vuelta a los organizadores. Por otro lado, lo mismo sucedió en el día de la elección de la Srta. Chancay, las calles fueron baños públicos, ya que no quedaba otra. Otra más, no estamos contra la orquesta Zaperoko, pero el hecho que se hayan presentado una hora en la verbena causó tremenda desazón entre el público asistente, a pesar que la mayoría no eran salsera y encima escuchar temas desconocidos. ¿Cuánto habrán cobrado?, sólo por el hecho que son conocidos y enen cartel se le haya contratado. Quienes salvaron la noche fue el “Dúo de Oro”, que tuvo una parcipación interesante. * Ya que hablamos de las debilidades de la Semana de Chancay, no podemos obviar, el excesivo costo que tuvieron cada stand que se instaló en la Plaza de Armas, se cobró S/ 350.00 soles, a razón de 50 soles por día, con razón casa sándwich costó 3.00 soles, al igual que el chocolate. Par cularmente, sólo un día pudimos consumir. ¡Qué bárbaro! * Fue muy pobre la presentación del “Desfile de carros alegóricos” en esta fiesta, resaltando la presentación de las tres bandas que daban el ambiente sonoro de fes vidad. Aparte de ser un gran número sus integrantes de cada una de ellas, la variedad de canciones que interpretaban. El show que realizó Alberto Ravines “Raphael Peruano” y Tony Cam “Sandro Peruano” hicieron un espectáculo de nivel, el público asistente quedó muy a gusto con ambas presentaciones. * El Jurado que tuvo el certamen Srta Chancay estuvo integrado por la modelo Edith Tapia, Estefanía Olchese, Miss Teen Perú 2017 y Diego Alcalde, promotor de eventos de belleza., para el público presente, su decisión estuvo acertada, bien por ellos en su di cil labor…

TELEFONOS

Nº 260 AÑO 24 DICIEMBRE DE 2017

936-865-366 Facebook : luiscanamero@facebook.com


DICIEMBRE 2017

ACTUALIDAD

¿ES ACEPTABLE EL TRABAJO DEL CMDTE. PNP? Hay cosas que aún no logra tener buenos resultados y está por irse de Chancay.

E

l comandante PNP Francisco Roldán Argandoña, comisario de la Comisaría de chancay, ha desarrollado un aceptable labor al frente del establecimiento policial de Chancay, ha logrado importantes capturas, ha implementado mejor el servicio de patrullaje, ha ges onado par da para mejoras del local ins tucional, como también el incremento de unidades policiales, ha aplicado la polí ca del ministerio del Interior con la incorporación de civiles en la atención administra va; también, el patrullaje integrado se ha mejorado notablemente. Pero, aún no está op mizada la labor policial para mejorar la seguridad ciudadana, los vecinos se quejan de que no hay atención de inmediato cuando solicitan la presencia policial ante un hecho delictuoso, muchas veces ni contestan el teléfono. Por otro lado, el tránsito vehicular aún no se mejora en las horas punta, no aplican el reglamento en los conductores de vehículos de lunas polarizadas, permanentes opera vos para verificar la documentación del vehículo y del conductor, algunos menores de edad manejan sin tener la licencia de conducir. Asimismo, los vehículos menores gozan de cierta impunidad, ya que los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Chancay son complacientes con vehículos de algunas empresas que no están adecuadas de acuerdo al reglamento de Tránsito. Lo mismo ocurre con los conductores de motocicletas, llevan pasajeros que van desbordando su capacidad y lo peor, sin cascos de protección, pasan delante de la Comisaría sin ningún impedimento. También hay jóvenes que no llevan casco y no enen licencia de conducir o soat vigente contra algún accidente. En otras palabras, hay mucho por hacer, y el año se terminó, y es muy posible que el comandante PNP Francisco Roldán se vaya a cumplir servicios a otra jurisdicción y quede pendiente este ordenamiento. Salvo, que su comando le renueve por un año más su permanencia en Chancay. Este medio de comunicación, así como ene el deber de informar, también es su obligación hacer conocer las debilidades de una gesón, para que se mejore. Se le cursó al Comisario la Carta N° 0462017-GGRR del 07 de diciembre del presente año haciéndole conocer lo que ya hemos descrito, con copia a su jefe superior, coronel PNP Hermán Valdivieso Carpio, jefe DIVPOL PNP Huaral, y con ello damos por culminada nuestra labor de prensa transparente y obje va.

CONOZCA LO QUE LE ESPERA A JUANELO EN EL 2018

N

uestra vidente Madame Luise nos da a conocer las visualizaciones que ha podido apreciar sobre el futuro de nuestro alcalde Juan Álvarez Andrade en lo que respecta a la políca: * Ve en duda su par cipación en la elecciones del 2018 como candidato a la alcaldía de Huaral. * Tendrá que afrontar problemas con la jus cia, ante la demanda hecha sobre sus declaraciones en el programa televisivo “Panorama” * Tiene muchos enemigos producto de su presencia como alcalde por 12 años, y sus peores enemigos están dentro de su misma gente de confianza, que al final lo traicionará. * La persona que gane las elecciones no lo dejará ni a sol ni a sombre sobre las inversiones realizadas en su ges ón y finalmente hallará documentos comprometedores contra él y varios funcionarios de su ges ón.

I.E. CÉSAR VALLEJO BUSCA EL SUEÑO DEL LOCAL NUEVO

L

a situación actual del expediente donde se halla el perfil de la obra de la nueva infraestrucura de la I.E. “César Vallejo” se encuentra en la oficina del ingeniero Himeron Cadillo, Unión Formuladora del Gobierno Regional de Lima Provincias que ve el mejoramiento de los servicios educavos. Por otro lado, el ingeniero Yalopoma de la UF de la Municipalidad de Chancay está apoyando a que la Región Lima Provincias pueda ser el ente gubernamental que se encargue de la inversión que requiere la obra. Cabe recordar, que el trámite de la reconstrucción de la I.E. “César Vallejo” se inció en el 2007 en su primer tramo, luego se perdió, se volvió a retomar en el 2013, que fue el siguiente tramo y también, se volvió a perder, para que recién en octubre de este año se consiguiera la aprobación del perfil de la obra y va en camino de la elaboración del expediente técnico y su construcción. Aquí hay un trabajo de la dirección del colegio, la Apafa y ex alumnos, con un perfil bajo, viene movilizándose la señora Techy Fiestas para hacer un seguimiento al expediente en la Región.


DICIEMBRE 2017

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

PUBLICIDAD

11

Paradita San Juan MERCADO DE CHANCAY

Un cómodo local y una mejor atención

PARRILLADAS PEDIDOS: 949 923 093 920 549 454

Venta de Pollos Gallinas de Primera Calidad y al mejor precio del mercado

¡NO! AL MEGAPUERTO * OBRAS EN LOS PP.JJ. Y AA.HH. * REBAJA AL 50% DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE PARA TODOS LOS USUARIOS. * REORGANIZACIÓN DEL TRANPORTE * APOYO A LOS PESCADORES Y AGRICULTORES * REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TRIBUNAS PARA EL ESTADIO “RÓMULO SHAW CISNEROS” * SOLUCIONAR EL COMERCIO INFORMAL QUE OCUPAN LAS CALLES. * REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA PARA DEVOLVER LA TRANQUILIDAD AL DISTRITO DE CHANCAY.

PEDRO HUAMANTINCO ALCALDE 2019

EL CANDIDATO DE LOS PP.JJ. Y AA.HH. DE CHANCAY


12 DIFUSIÓN

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

DICIEMBRE 2017

te invita a celebrar su

XIII Aniversario ANDY

MONTAÑEZ PERUANO

29 Diciembre Hora: 8pm

LÓPEZ DE ZUÑIGA 272 - BOULEVARD - CHANCAY

Reservaciones:

993 907 401


13

DICIEMBRE 2017

ASTRID AURORA D'APOLLONIO RUIZ SEÑORITA CHANCAY 2017

Luego de una reñida competencia, entre 10 hermosas candidatas y una ardua labor del jurado calificador, Astrid Aurora D'Apollonio Ruiz, de 17 años representante del Cercado de Chancay salió elegida Srta. Chancay 2017. El jurado calificador estuvo integrado por la destacada actriz y modelo Edith Tapia, Miss Teen 2017, Estefanía Olcese y el organizador de eventos de belleza Diego Alcalde. En tanto, la animaciòn estuvo a cargo de Adriana Quevedo y Homero Cristalli. La flamante Srta. Chancay 2017, fue coronada por Anndrea Azalde, Srta. LAS 10 CANDIDATAS A SRTA. CHANCAY 2017 Chancay 2016 y la banda fue colocado por el alcalde Juan Álvarez Andrade. La decisión fue aceptada por la numerosa asistencia que se dio cita en la Plaza de Armas. Luego se realizó el Brindis de Honor estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Aniversario, regidora; Paula Justo Huamán. Debemos destacar que la ungida Srta. Chancay 2017, ene 17 años y representó al Cercado de Chancay, actualmente viene cursando estudios de la carrera Economía y Finanzas en la Universidad Naylin Valencia Herbozo Astrid D'Apollonio Ruíz Leslie Plasencia Morales “José Faus no Sánchez Carrión” de la Srta. Turismo 2017 Srta. Chancay 2017 Srta. Playa 2017 ciudad de Huacho, goza de una hermosa sonrisa y carisma que le resaltan su belleza , todo el año 2018 representará a la mujer chancayana en todos los eventos oficiales que organice la Municipalidad de Chancay, y creemos que debería ser un día de alcaldesa del distrito de Los Animadores Jurado Calificador Chancay.

ABOGADO MANUEL GARCÍA SIGUE EN CHANCAY PRESTANDO SUS SERVICIOS PROFESIONALES

D

espués de haber prestado servicios ininterrumpidos por espacio de 16 años, el abogado Manuel García Alor se re ró de la Municipalidad Distrital de Chancay, donde se venía desempeñando como Jefe de la Unidad de Ejecutoría Coac va, habiendo realizado un excelente e impecable trabajo. Pero, por el cariño que le ene a este distrito y viendo la necesidad de apoyar en el saneamiento sico legal de muchas propiedades de vecinos, ha abierto un Estudio Legal para atender: Regularización y Saneamiento Físico de propiedades, lo zación e independización. Uste solicita los servicios profesionales del Estudio Jurídico “García & García” y no se preocupa en absoluto de las ges ones hasta su tulación si aún no ene su tulo, incluso hasta su inscripción en los Registros Públicos. Igualmente ene problemas de índole Civil y Tributario, el abogado Manuel García es especialista en esta materia. Por otro lado, si necesita asesoría para cons tución municipal de alguna empresa que piense instalar en Chancay, cuenta usted con toda la información paso a paso y sin tropiezo puede terminar su trámite, aún si lo haya empezado y está demorando mucho, recurra al Estudio Jurídico “García & García”. que se encuentra ubicado en la Ex Coopera va Chancay, en el segundo piso, al costado del Banco de la Nación.

MANUEL GARCÍA ALOR AbogadoTributario-Civil Colegiatura CAL N° 20627


14

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

DICIEMBRE 2017

FUE UNA CHOCOLATADA INUSUAL El pasado 10 de diciembre se llevó a cabo en la II Etapa de Trinidad una chocolatada para los adultos mayores de esa zona ante la próximidad de la Navidad. Las promotoras de esta reunión fueron las integrantes de la agrupación “Los Ángeles de Cavero” que está integrada por las señoras: Martha Baffi, Marcela Alva y Aurora Violeta Quiroga Mar nez. En la foto aparecen parte de las personas que estuvieron en la reunión que gozó de varios ingredientes, como música, regalos, entretenimiento por parte de la animadora Criss Ramírez, y porsupuesto, el panetón con su respec vo chocolate. Este es el primer evento que realizan estas señoras y que fue todo un éxito en su realización y asistencia.


15

DICIEMBRE 2017

DOCTORA CHANCAYANA SE GRADÚA COMO CIRUJANA PEDIÁTRICA Elizabeth Falcón Briceño alcanza su meta que tenía desde que era niña.

L

a doctora Elizabeth Guadalupe Falcón Briceño ene un interesante recorrido académico hasta llegar a lo que hoy es, conver rse en cirujano pediátrico. Ella egresó de las aulas de la I.E.P. “Vicente Hondarza Gómez”, postuló a la universidad “San Pedro” de Chimbote para la carrera de medicina, terminando en el año 2011. De allí, le tocó realizar su Serum en la Po sta d el centro poblado de Chuyas en Pomabamba en el año 2011. El 13 de octubre del 2017 se gradúa en la especialidad de Cirugía Pediátrica. Realizando su Residentado en el hospital “Sergio Bernales” de Collique por espacio de tres años. La cirugía pediátrica es una subespecialidad de la cirugía, está dedicada al diagnós co, cuidado

preoperatorio, operación y manejo postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y joven adulto. ¿Qué es un cirujano pediátrico? Si su niño ene una enfermedad, lesión o afección que requiera de una cirugía, un cirujano pediátrico ene la experiencia y las calificaciones para tratarlo. Los problemas quirúrgi-

cos que a enden los cirujanos pediátricos son a menudo muy diferentes a aquéllos que a enden los cirujanos generales o de adultos. Los cirujanos pediátricos realizan tres de estudios con el Residentado. Esta especialidad alcanzada por Eli se la dedica a sus abuelos Victoria “Toya” Gonzáles y Manuel ”Tata” Briceño, ya que de ellos aprendió muchos valores como la honradez, humildad y la ayuda Con el doctor Quispe maestro y guía a los más necesita-

dos. Para sus padres de Eliza; Superior PNP Jorge Luis Falcón Loarte y Paquita Briceño Gonzáles y su hermano Jorge Kevin Falcón Briceño representa todo un orgullo para toda la familia haberse conver do en una gran profesional, después de arduo estudio de muchos años realizado. La felicitan por esta graduación sus os: Lucho, Guillermina, Pilar, María, Flor, y Beatriz; del Aqui aparece con su mamá Paquita la Universidad Par cular mismo modo su “San Pedro” de Chimbote. madrina Geraldine Briceño y su prima Cabe mencionar, que Elizabeth Guadalupe Falcón Diana Palomares. B P u d i m o s co n o c e r r i c e ñ o v i e n e s i e n d o más de cerca a esta requerido sus servicios flamante cirujana profesionales por imporpediátrica chancaya- tantes nosocomio de la na, quien cariñosa- capital, ella a sus 29 años mente la llaman Eli, le ya es una brillante cirujana encanta la lectura y pediátrica, y ene mucho sus autores preferi- mérito haberse ella cosdos son: Charles Baudelai- teado sus estudios con su re y César Vallejo. Y por trabajo, lo que la pinta de ende, le gusta el Simbolis- cuerpo entero su gran resmo francés y el Realismo ponsabilidad por lograr sus Mágico. En cuanto a músi- metas que la tuvo desde ca a los grupos: Qeen, The niña. Reciba nuestra sinceBeatles y a Bob Dylan. Tam- ra felicitación por la espebién pudimos enterarnos cialidad médica alcanzada que le gustan los animales y que sigan sus éxitos proc o m o l o s ga to s y l o s fesionales y personales. perros. A la ceremonia de graduación sólo pudo estar presente su mamá, ya que por razones de trabajo no pudo asis r su señor padre y su hermano por estudios, ya que viene cursado la carrera de ingeniería civil en


16 DIFUSIÓN

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

DICIEMBRE 2017

RECORDANDO A ANDREA YARÉ “Que rápido han pasado 12 años desde que te fuiste Andrea Yaré Ruíz Borboy a servir a Dios como otro angelito más. Tan sólo 5 añitos nos permi ste tenerte entre nosotros, tus padres: Rosario Borboy Calvet y César Alberto Ruíz Ballena te prodigamos todos los cuidados y el amor que sen amos por . Nos dejaste como recuerdo de la pasión por la música que sen as y que lo compar as con tu padre que es músico. Cuando escuchabas canciones como: “Amor de la calle” o “María Luisa”, y que no la pedías varias veces, era una devoción ver tu carita que ponías a escucharlas. Te pusimos como segundo nombre Yaré que significa ser libre, y proviene de la lengua árabe, asimismo, es el tulo de la canción que interpreta la Sonora Ponceña y es una de las preferidas de papá Cesar Alberto. Nosotros, tu mamá Rosario y tu padre César Alberto, así como tu abuelita Nelly Calvet y tu hermana Evelyn siempre te recordaremos todos los días de nuestra existencia querida Andrea Yaré”. ¡Descansa en paz!…

Una nueva alterna va para el cuidado de la salud…

Les ofrece sus servicios en sus diversas especialidades * Tópico * Medicina Interna * Radiología * Cirugía General y * Ecogra a. Laparoscópica * Ginecología. * Pediatría * Urología. *Reumatología * Neurología. * Anestesiología y terapia * Traumatología. del dolor. * Traumatología. * Odontología * Laboratorio Clínico. * Cardiología * Geriatría. * Dermatología. * O almología .

Calle Mayor Ruíz 199 – Chancay Telef. 758-8731 / 385-8797 Celular: 971-211-816 / 952-913-248 996-049-601

REGIDORA AURELIA CANCHARI SALUDA “Les hago llegar a todos los vecinos del distrito de Chancay mi cordial saludo por estas fiestas navidePOLLOS DE LA ñas y el inicio de un nuevo año, que con el nacimienMEJOR CALIDAD to del redentor, la paz llegue a cada uno de sus hogares, y que este 2018 que iniciaremos, sea sus 365 días frucferos para el bienestar de todos los chancayanos. Soy consciente que, con la ayuda de Dios podremos salir adelante como hasta ahora. Feliz Navidad y un próspero Año 2018.


DICIEMBRE 2017

Con el campeón sudamericano, O orino Sartor

CON LOS CANDIDATOS A LA REGIÓN Y A LA PROVINCIA

DIFUSIÓN

17

Este año 2017 que se termina, nos deja muchas enseñanzas para que no se cometan los mismos errores en el futuro, especialmente en las autoridades de todos los niveles. En estos días de reflexión y meditación de cada uno de los chancayanos, donde pensaremos hasta donde hemos avanzado en cada una de nuestras metas y cuanto aún nos falta por recorrer y alcanzar el éxito deseado. Como candidata a la alcaldía de Chancay por el par do polí co “Somos Perú”, les doy a conocer, que de alcanzar el triunfo esperado, mis proyectos prioritarios está en el tema de seguridad ciudadana, donde recuperemos para la población la tranquilidad perdida en cada uno de los sectores; asimismo, reforzaremos los Programas Sociales que ayuden a superar la calidad de vida de las personas de extrema pobreza, nuestra ges ón brindará un decidido apoyo a la Educación, a la Salud, promoveremos trabajos a todas las mujeres para que su apoyo mejoré la economía del hogar; se promoverá el apoyo a los jóvenes estudiantes que han terminado la secundaria en busca de carreras técnicas y universitarias; a nuestro profesionales chancayanos se les dará la oportunidad de trabajar en nuestro pueblo. Incluiremos a los discapacitados en diversos programas y capacitación, buscaremos que solucionar el problema de tulación de las diversas viviendas que aún permanecen sin saneamiento sico-legal. Nuestro es lo de trabajo será sin rencor, sin prepotencia, buscaremos una reconciliación entre todos los chancayanos y apuntemos todos a un desarrollo concertado, pero no habrá impunidad para aquellos que se encuentren involucrados en delitos de corrupción. Allí seremos implacables, para dejar un precedente, para las futuras autoridades que sean elegidas y trabajen con hones dad y trasparencia. Con respecto al Megapuerto, buscaremos que estar al frente de la población, defenderemos sus derechos, su tranquilidad emocional y sica; no aceptaremos engaños de los empresarios que buscan lucrar perjudicándonos el medio ambiente. También recalcamos que, las obras seguirán ejecutándose. Por mi parte, en estos úl mos años, me he venido preparando para hacer un gobierno local de ges ón y presentar los proyectos viables y sostenible en el empo. En estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 2018, quiero enviarle un abrazo fraterno a cada uno de ustedes, ya es empo que una mujer decidida como yo, llegue a ser la próxima alcaldesa de Chancay. Que Dios nos acompañe en nuestro camino.

ROSA CON LA FUTURA GENERACIÓN DE CHANCAYANOS


18 DIFUSIÓN

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

DICIEMBRE 2017

RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO “VIEJITA LINDA CÓMO TE EXTRAÑAMOS, TUS OCURRENCIAS Y SENCILLEZ; FUISTE EL CENTRO DE NUESTRO UNIVERSO, CON TU PRESENCIA NOS ALEGRABAS EL HOGAR Y NUESTROS CORAZONES. HOY NOS HA INVADIDO UN TREMENDO VACÍO CON TU INESPERADA AUSENCIA, LO ÚNICO QUE NOS CONSUELA, ES QUE YA NO SUFRES DE TUS MALES Y QUE DESCANSAS EN PAZ Y QUE ERES FELIZ AL LADO DE DIOS”

Los Hijos, Nietos, Bisnietos y Tataranietos de la que fue en vida señora:

PASCUALA ROMERO DE MALÁSQUEZ Q.E.P.D.

Falleció el 15 de Noviembre de 2017

Agradecemos infinitamente a todos los familiares y amigos que se acercaron a darnos sus condolencias, nos hicieron llegar sus arreglos florales y estuvieron con nosotros en esas horas de dolor en su velatorio y posterior traslado de sus restos mortales al cementerio de Chancay Chancay, diciembre de 2017

RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO

SORTEO DE FIN DE AÑO

CEL: CEL: CLARO:

UROLOGÍA & SSI. S AC Citas: 997 643 977 HUARAL

CONTENIDO DE BALONES DE GAS Y OTROS PREMIOS

972 524 584 972 524 633 993 715 351


DICIEMBRE 2017

GRAFICAS

10

Coros de Niños Villa que interpretaron el Himno a ]Chancay

HACEN UN RECONOCIMIENTO A SRTA CHANCAY 1967 Tras haber transcurrido 50 años de haber sido coronada como Srta. Chancay 1967 la señora Aurora Muñoz Mar nez recibe un reconocimiento de parte de la Srta. 2013 Carolina Valencia Gonzáles y del señor Javier Silva Dulanto. Recordemos que Aurora Muñoz Mar nez fue designada Srta. Chancay 1967 un 07 de diciembre de ese año, el alcalde Rómulo Shaw Cisneros en el Salón de Actos la corona como la representante de la mujer chancayana y cuyo reinado duró hasta el año 1969

PRACTICAN EL VOLEY EN LA CALLE Ante falta de escenarios depor vos, los vecinos de Trinidad prac can voley en la pista de su barrio

PPROFESOR MARATHONISTA El docente de la I.E.P. “Santo Domingo” de Chancay, Milton MuñozLuarte par cipó en la marathon que se llevó a cabo por el aniversario de Chancay

Salvador Salguero es el único chancayano que ha par cipado en un mundial de fútbol.

La I.E. “Augusto Salazar Bondy” ya ene un par de tableros de primer nivel, que ha sido donado por la Promoción 1992 de dicha casa de estudios. Aquí posan orgullosos todos ellos, antes de un encuentro de basket en las instalaciones del colegio.


20

DICIEMBRE 2017

¿POR QUÉ ANTES DE MORIR VEMOS A NUESTROS DIFUNTOS FAMILIARES?

A

lo largo de este ar culo, y para entender de mejor manera la cues ón propuesta, hablaremos de la historia de una persona a la que le dijeron que a su madre, diagnos cada con cáncer, le quedaban solo unos meses de vida como máximo. Esto fue lo que le mo vó a estar mejor familiarizado con las etapas por las que pasaría y de qué manera podría estar allí para su madre. Una de las cosas que se suelen decir acerca de morir, es que a menudo se ven familiares o amigos difuntos justo antes del final. Sin embargo, el protagonista de nuestro ar culo creció como Adven sta del Sép mo Día, por lo que se le había enseñado que esas cosas no podían suceder. No obstante, estuvo leyendo y escuchando muchas historias de hombres, mujeres y niños que, en sus lechos de muerte, pudieron ver a sus madres muertas, padres, abuelas y abuelos, as, os, hermanos, hermanas y amigos. Al parecer, lo mismo ocurre con las personas que sufren una “experiencia cercana a la muerte”. La respuesta lógica a este fenómeno es que la falta de oxígeno junto al consumo de varios medicamentos, pueden provocar alucinaciones. ¿Quién sabe lo que puede ocurrir cuando la vida de una persona pende de un hilo? A medida que su madre se iba apagando, esta persona quiso entender lo que estaba viendo y sinendo. Así que, el día de antes, decidió preguntarle. Primero quiso asegurarse de que su madre podía comprender lo que le estaba diciendo. Le dijo que la amaba, y ella levantaba las cejas en reconocimiento. Cuando le contó una historia diver da sobre una conversación que mantuvo con su hermana, las comisuras de su boca aparecieron en una sonrisa, por lo que se podía decir que todavía entendía cada palabra. Entonces lo hizo: “Mamá, ¿puedo hacerte una pregunta realmente seria?” Su madre giró su cabeza y abrió los ojos completamente, intentando comprender cada palabra que

salía de su boca. “Mamá, ¿ves a algunos de nuestros parientes muertos en la habitación? Sacudió la cabeza para decir “no”. “¿Ves a papá?” (Su padre había muerto cuando tenía 10 años). Su respuesta fue bien dis nta en esta ocasión; su madre comenzó a sen r con la cabeza para indicar “sí”. “¿Está en la habitación ahora mismo?” Volvió a asen r. “¿Puede verme?” Repi ó el mismo gesto. Su madre trató de comunicarse con palabras, pero se sin ó frustrada cuando no fue capaz; se podría decir que quería compar r su realidad con su hijo. Al día siguiente, su madre se encontraba en un reino diferente, ya que no podía responder ni a su hijo ni a ningún otro miembro de la familia, sino que mantenía conversaciones inaudibles con un ser que no podían ver. La conversación terminó, y un poco más tarde su cuerpo se contrajo y su frente se arrugó, ocurriendo lo inevitable. El alma de su madre a la tanto amaba y atesoraba, había dejado su cuerpo completamente. Si bien su madre seguía respirando, no hubo más conversaciones. Ya no podía fruncir el ceño ni hacer muecas cuando le movían las piernas o la espalda. Fue entonces cuando su hijo consideró que se había marchado: ¿Es posible que se fuera con su padre? ¿Quizás había sido enviado para llevársela y mantenerla a salvo en el camino? Aunque no podemos estar seguros, eso es lo que parecía ser. “La gente suelen pensar a menudo que se trata de alucinaciones por los medicamentos”, explicó Maggie Callana. Como enfermera de hospicio durante más de 27 años, ha ayudado a más de 2.000 hombres y mujeres agonizantes en sus úl mos días. “Pero, francamente, la confusión es nuestra. El paciente sabe lo que está pasando”. La doctora Martha Twaddle, directora médica, dice

además: “Puedes decir que es una alucinación, pero no, no se aplica a muchas personas en estas situaciones. Tengo que creer que están en transición; una fase que no podemos entender sica ni meta sicamente. Y es profundamente reconfortable verlo suceder”. Después de la muerte de su madre, nuestro protagonista estuvo mucho más abierto a la idea de que algo asombroso (como el hecho de que su padre volviera para llevarse a su madre) puede ocurrir. La experiencia es algo que nunca podrá olvidar, y probablemente nunca querrá hacerlo. Pasado un empo, se preguntó por qué no había tenido muchos sueños con su madre desde que murió. Mientras conducía hacia casa desde el trabajo, dijo en voz alta: “¡Mamá, ya es hora de que vengas y me visites en un sueño! ¿Dónde estás?” Entonces se le escapó una risa y disfrutó de su paseo de vuelta. Esa misma noche, mientras dormía, sucedió. Tuvo uno de los sueños más lúcidos que había tenido en mucho empo. Su madre estaba bien ves da, mirándole con una sonrisa enorme. Sus ojos eran brillantes y estaban llenos de vida. Era más feliz de lo que había visto en años. También era más joven, tal vez 45 o 50 años de edad. No intercambiaron ninguna palabra, pero estaba claro que parecía curada, feliz y libre. A la mañana siguiente, despertó con alegría en su corazón. ¿Qué piensas de esta historia? ¿Crees que puede ser cierto? Ten en cuenta que no obligamos a nadie a creer en la versión de este chico, simplemente deberás juzgar por mismo.


DICIEMBRE 2017

OPINIÓN

21

JORGE ARRIETA CAMACHO ENVÍA SALUDO


22

DICIEMBRE 2017

MANTENER LOS HÁBITOS SALUDABLES DURANTE LOS FESTEJOS HAY QUE TENER BAJO CONTROL DE NUESTRA AMIGA LA DIABETES

C

omo ya s a b em o s que las grasas saturadas, los azúcares y el alcohol son muy picos en las celebraciones de Fiestas de Navidad y del Año Nuevo, pero lamentablemente no son buenos compañeros de la diabetes entonces, hay que procurar evitarlos y apostar por alimentos igual de sabrosos pero saludables. Desde el Club de Diabetes e HTA de nuestro distrito de Chancay recomendamos a todas las personas con diabetes y a sus familiares que planifiquen bien o adapten los menús de acuerdo a su enfermedad, y así poder par cipar en todas las celebraciones al igual que el resto de la familia y que ningún miembro de la familia se quede con “antojitos…” Sabemos muy bien que ya han comenzado a celebrarse las comidas y las cenas de compar r en los centros laborales, amistades y otros, y dentro de pocos días, estaremos en la Cena de Noche Buena o Navidad, una fecha tan significa va para el mundo Católico pero, cargadas de excesos, tanto en comidas como en bebidas. Estas celebraciones pueden generar ciertas inquietudes en la población diabé ca como en sus familiares; pero todo esto podemos evitar si nos mantenemos con nuestros hábitos saludables que prac camos día a día durante el resto del año. Por lo tanto hemos decidido brindarles algunos consejos para poder disfrutar de estos días de fiestas y cuidar la alimentación a lo máximo posible. Primero.- Tratar de comer despacio y mas car bien, de esta manera disfrutarás más de los sabores, además te ayudará a tener una mejor diges ón y, sobre todo, a no comer en exceso.

Segundo.- No se ene porqué renunciar a los dulces navideños preparados en casa “algo natural” pero sí limitar su consumo. Desde luego que sean en pequeñas can dades y que compense su aporte de azúcar con un menor consumo de otros alimentos que aportan hidratos de carbono así como el pan, fideos, arroz, papa, camote, yuca y otros. Tercero.- Hay que elegir el AGUA como bebida principal, y si se toman otras como refrescos sin azúcar o bebidas alcohólicas como vinos, cervezas , no hay que abusar de ellas, el alcohol, cuanto menos, mejor. Cuarto.- Si sabemos que la cena será copiosa, entonces es recomendable realizar un almuerzo más ligero, pero no saltarse ninguna comida para “compensar”, ya que los niveles de glucemia se alteran, y se llegaría a la siguiente comida con mucha hambre, lo que llevaría a ingerir más candad de la cuenta. Bueno, agradeciendo a cada uno y una de ustedes concluimos: Que hay que planificar bien los menús con an cipación y adaptarlos al régimen de salud del paciente diabé co y al de su familia. También es muy importante señalar que aparte de la alimentación sana, saludable y balanceada, no debemos de olvidar o dejar de lado la prác ca diaria de la ac vidad sica por lo que son días fes vos se debe prac car igualmente y tener en cuenta que el ejercicio es un pilar fundamental para el buen control y tratamiento de la diabetes. Bueno mis es mados y es madas lectores del año 2017, me despido con mucho amor deseándoles de todo corazón ¡FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y VENTUROSO AÑO NUEVO, QUE TODOS SUS MEJORES ANHELOS SE CRISTALICEN Y QUE LA BENDICION DEL SEÑOR LLEGUE A SU HOGAR EN ESTE AÑO NUEVO 2018…!, Pe ro, n o s e o l v i d e : " Q U E T U MEDICINA SEA TU ALIMENTO, Y EL ALIMENTO TU MEDICINA." ¡Muchísimas gracias…!

LA NOTICIA DEL AÑO 2017 Fue sin duda, el reportaje que apareció en el programa “Panorama” de Panamericana Televisión, donde se pudo apreciar en toda su magnitud la capacidad del alcalde para arrogarse de tener “Influencias” en diversos organismos gubernamentales de la Región Lima Provincias. Nunca sospechó que lo estaban grabando con una cámara escondida dentro de las pertenencias de uno de los interesados, era tanta su desesperación por “cerrar” el negocio, que ofrecía el oro y el moro. El terreno eriazo de 17 hectáreas le había costado a la pareja Álvarez-Andrade 65 mil soles y la venta sería por un millón cuatrocientos mil; es decir sería un negocio redondo. Incluso llegó a ofrecer 10 mil dólares al abogado que hiciera todos los trámites y wur coordinara con él para ir a firmar o a entrevistarse con determinado funcionario, alcalde de Huacho o gobernador de la Región; así de fácil ponía las cosas para que la venta se realizara. Incluso, se apreció a la congresista Gladys Andrade Salguero, mostrar una minuta y confundirla con escritura pública. Cosa que hizo ruborizar al ciudadano chancayano por su falta de conocimiento para discernir una de otra cosa. Este hecho que linda con el delito de Tráfico de influencias, ya ha sido denunciado por la Fiscalía An corrupción de Huacho y la interpuesta por los regidores Serra y y Aldave ha sido anexada a la ya realizada por oficio del Ministerio Público. "Yo lo que puedo ayudarte sí es el procedimiento ante la Región, te puedo brindar todo el apoyo. O sea, tengo la influencia para hacerlo", dijo la autoridad edil.

DENUNCIA Y PUBLICIDAD


23

DICIEMBRE 2017

2017 FUE UN AÑO FUNESTO PARA LOS PACIENTES DEL HOSPITAL DE CHANCAY

E

l hospital de Chancay “Dr. Hidalgo Atoche López” tuvo un año nefasto por varias situaciones que allí se presentaron y muchas de ellas aún no han sido solucionadas. La señora Carmen Prada Santos denunció al hospital de Chancay por una presunta negligencia médica, ella fue intervenida por el doctor Parodi, y ha tenido que recurrir al Ministerio Público en busca de jus cia, ya que el director Víctor Virú no consiguió aclarar el problema que le originó dicha intervención. También no se supo que fue lo que ocasionó la muerte del nacimiento de la bebe de la señora Sonia Broncano Cadenas, se presume que hubo una negligencia médica, todo quedó en el anonimato al respecto. Muchas madres de familia en el transcurso del año se han visto mor ficadas por las con nuas inasistencia de médicos de Pediatría y Medicina Interna, ha trascendido que algunos no asis an por falta de pago de varios meses atrasados. Siempre ha sido y seguirá siendo la pésima atención en Emergencia, recientemente, el vecino Roberto Robles, se quejó que su esposa estaba más de media hora sentada y no era atendida, hasta que se le acercó un médico, el esposo imploró que la atendiera y este galeno le contestó: ¿Acaso la conozco a la paciente?, o sea hay que ser conocida de los médicos de esta área para ser atendidos?. Durante todo el año 2017 ha faltado insumo en la Unidad de Laboratorio, dejando de atender análisis clínico a muchos pacientes, en especial a los del SIS. Muchos profesionales médicos especialistas se han re rado y a personal técnico se les ha re rado (despedido) por falta de presupuesto para el pago a Terceros, llegándose incluso a encadenarse en la puerta principal. Los equipos médicos con nuamente se han malogrado, en algunos casos por falta de un correcto mantenimiento y otros por an güedad. Uno de los casos es el ecógrafo de Partes blandas, teniendo los pacientes que

asis r a establecimientos privados por ese servicio, pagando entre 80 y 90 soles. Se han realizado varias construcciones de ambientes en el interior del hospital con material descartable (Dry Wall), bajo la modalidad presupuestal de “Mejoramiento”, u lizando par das ajenas para esas obras. Incluso han cortado la proyección de un cuarto piso y un futuro helipuerto, poco importó ese diseño futurista, sólo primó que había que construir. Igualmente ha sido una tremenda deficiencia el abastecimiento de medicinas genéricas en la Farmacia, debido al recorte del presupuesto del año 2017, llegando a adquirir suero en otros centros hospitalarios. Para las intervenciones quirúrgicas no había sutura, teniendo que ir los familiares del paciente a comprarlas al hospital de Huaral. Ante tantas quejas contra el director Víctor Virú por su incapacidad, y siendo un clamor su des tución del cargo, el gobernador Nelson Chui lo habría “blindado”. Un grupo de trabajadores se ha visto envuelto en problemas financieros por prestamos obtenidos en diversas ins tuciones bancarias de la localidad, por falta de pago del Sub-Cafae, que era el medio por donde se abonada el descuento hecho en planillas. Aquí se ha denunciado una falta considerable de dinero y que habría sido tomado por direc vos, está considerado el delito como Apropiación Ilícita, de este problema, no ha surgido de parte del director Víctor Virú ninguna solución, lavándose las manos como Pilatos.

Acaban de hacer la denuncia por el robo de un resucitador (desfibrilador) de la ambulancia del hospital. El Área Patrimonio habría denunciado el robo ocurrido el pasado 27 de noviembre del presente año y recién se dio a conocer el pasado 04 de diciembre. Aquí hay varios comprome dos. Pareciera que no tenemos congresista, porque la señora Gladys Andrade Salguero “olfateo” la real situación de este nosocomio chancayano en una visita que hizo, y después no se le vio ni su rastro. En cuanto al Consejero Luis Casas Sebas án que pertenece a las filas de la actual ges ón del Gobierno Regional de Lima Provincias, no ha podido realizar el cambio de director ni darle solución a los múl ples problemas que ha sucedido en el interior de este nosocomio. La actual candidata a la alcaldía de Chancay, Aurora “Chamaca” Dulanto Matsunaka, ha sido recepcionista de las muchas quejas de pacientes, familiares y público en general sobre la actual situación del hospital, para que intermedie ente el gobernador Nelson Chui, pero tampoco ha tenido la fuerza suficiente su pedido. Sin duda, esto perjudica su candidatura, porque si cosas tan simple no ha sido atendido, que será de ella cuando asuma la alcaldía. Creemos que todavía estamos a empo, que la señora “Chamaca” pueda exigir a Chui que tome algunas decisiones de emergencia y reorganice el hospital que ha caído en lo más bajo de su historia, siendo uno de los mejores de la Región y del país, hoy carezca de casi todo.


24

DEPORTES

DICIEMBRE 2017

Es una fotogra a de los años cincuenta, cuando el caballo se u lizaba para dar un paseo por las calles de Chancay, al fondo se ven tres carros estacionados en la esquina de Pringles con López de Zúñiga, y el la parte superior el balcón de la casona donde funcionaba el hotel “Milán. Sin duda, una joya fotográfica de esa época.

ElEra club Tovar” siempre un equipotransitaba aguerrido por y despintaba al mejorcito del campeonato, vamos a mencioel “Carlos año 1935 cuando estefue automóvil la calle López de Zúñiga, para ser más preciso por la nar a algunos jugadores con el apodo que se les conocía: Pipiolo, Corneta, Calato, Ojito, Pi rre, Jilguero, Huacha, tercera cuadra, se puede apreciar en la parte del fondo los dos balcones que tenía esta calle. Además, a la Gringo y Zongo. Que gran equipo se formó ese año. Alguno de ellos ya han par do al llamado de Dios, otros aún izquierda en la parte superior el hotel “Milan” propiedad de don José Servalli; las casas tenían techo alto, permanecen en el distrito y unos cuantos están fuera de chancay, pero vienen de cuando en cuando. ¡Que empos

asi como sus puertas.



DON EMILIANO REYNA CUMPLIÓ 90 AÑOS

FOTO PARLANTE


DICIEMBRE 2017

NUESTROS AUSPICIADORES LES DESEA ÉXITOS Y UN PRÓSPERO AÑO 2018

PUBLICIDAD

27

EMAPA CHANCAY CENTROS AUTORIZADOS DE RECAUDACIÓN * Bo ca “DIOS ES AMOR 1" Ubicado en la esquina de las calles Mariscal Sucre y Junín * Bo ca “DIOS ES AMOR 2" Se encuentra en el boulevard López de Zúñiga 4ta. cuadra (Frente al Banco de Crédito) * Kiosco LOS OLIVOS Está en la calle 28 de Julio (Frente a la I.E. “César Vallejo”)

PERALVILLO: * Bo ca “FATIMA” está ubicada en al calle Sáchez Cerro N° 179 PARA EMERGENCIA 980 031 090

Merecemos un mundo mejor... Cuidemos el Agua

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes 08.00 a m - 12.45 pm 02.00 pm - 04.45 pm

Srta Emapach 2017 Cristina Sarcar Vigo Corso Semana de Chancay 2017

Novedades “LUCY”

Genesis

De: Celinda Cecilia Figueroa Montero

Contamos con Taller Óp co

Medida de la vista Computarizada

TODO ARTÍCULOS PARA OFICINA REGALOS PARA NAVIDAD Y CURIOSIDADES PARA TODA OCASIÓN ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

POR LA COMPRA DE SU MONTURA LLEVESE UN PAANETÓN O UN LENTE PARA SOL

PUESTO EN GALERIA

Modelos de CARTERAS

ROPA EXCLUSIVA

Desde

39

.99

Montura Flex + Bifocales con UV + Estuche y Sujetador

PARA NIÑOS,

Desde

79

.99

(Frente al paradero de la empresa “Garcilazo”)

JOVENES, DAMAS, Y VARONES

Visítenos y se convencerá GALERÍA COMERCIAL “VILLA DE ARNEDO”

Boulevard López de Zúñiga N° 369 Stand 203 - CHANCAY


MASTER DE LA JOYA DE CHANCAY

En la presente foto aparecen jugadores que en una oportunidad defendieron la camiseta del club La Joya de Chancay, equipo que par cipó en el fútbol profesional peruano. De pie de izquierda a derecha: César Cáceres “Cocolizo” Leytón, O orino Sartor, Luis “Coli” Ojeda, José “Cachicho” Cáceres, Juan Blas, y Marco Salguero. Agachados de izquierda a derecha: Wilfredo Egúsquiza, Salvador Salguero, José Cañamero y Walter Mine o. Chancay, fue y será siempre erra de grandes arqueros y jugadores. Teniendo a Salvador Salguero como el unico jugador que fue a un mundial de fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.