Rumbo 262 pdf ilovepdf compressed

Page 1

Rumb 10 MESES PARA QUE SE VAYA JUANELO Y SU GENTE DEL MUNICIPIO

ENTRA

SALE

Dr. Víctor Virú Tang

Dr. Lindon Trujillo Soto

SALVEMOS AL PUERTO DE CHANCAY Biologo Carlos Bocanegra advierte las graves consecuencias con la eliminación del cerro de la Punta, las corrientes marinas se desviarán y causarán erosión en otras playas; ya se ha perdido una parte de la bahía y eso es un atentado contra la biodiversidad de la zona. TPCH está enfermando a la población que vive cerca al proyecto, y eso no lo podrá solucionar ni suvbencionando con dinero como lo viene haciendo por las “molestias” ocasionadas por las voladuras que a diario viene realizando.

Recibió transplante de corazón en una operación riesgosa realizada en EsSalud por parte de INCOR O

Gavilanes de Villa

Orgullosos de ser el Primer Mariachi en la provincia de Huaral

Contratos RPM 999 152 371 Entel 946 522 486

ルンボ雑誌 PRECIO


2

DIFUSIÓN

FEBRERO 2018

Ladrillos Pirámide

Distribuidor Autorizado

Venta de Artículos de Ferretería, Materiales de Construcción y Agregados, Piedras y Arena Fina

OPTICA

Genesis JS

Grandes Ofertas de Verano

Montura Flex + DESDE 39 Bifocales con UV + 79.99 Estuche y Sujetador

DESDE

.99

Medida de la vista Computarizada

“SAN JOSÉ” Reynaldo Espinal Casanova GERENTE


FEBRERO 2018

H

ay algo que no comprendo, porque hacer un compromiso con empresa de mototaxi por campaña de elecciones municipales. Supongo por el desenfreno y las ansias de conseguir adeptos comprome dos con sus votos para la próxima elecciones municipales. ¿Pero que seguridad enen los candidatos?, sólo su palabra de algunos dirigentes que todos sus asociados votaran a favor de tal o cual candidatura. De lo que yo tengo las absolutas dudas que se cumpla, toda persona concurre a efectuar su derecho de sufragar y hacerlo en una cabina secreta, y allí el votante es el dueño absoluto de su decisión que puede ser contraria a lo acordado en reunión (sino es asamblea realizada). Aquí va nuestra pegunta: ¿Y cuando se quiera hacer alguna reforma en el servicio del transporte público o imponer algunas disposiciones que afecten tanto a los mototaxistas como a las empresas que prestan servicios públicos en la ciudad?. Los dirigentes van a protestar en forma airada porque existe un compromiso de campaña, la palabra de la autoridad municipal está empeñada y eso lo va a avalar para que la autoridad de marcha atrás y las cosas sigan igual. Por eso considero en este comentario, que hay que ordenar la casa en todos los aspectos, y cuando hablo del transporte público, es porque hoy nos están dejando de herencia un caos en las calles de la ciudad, todas son ocupadas por vehículos y paraderos informales, las vías son estrechas por la ocupación atropelladora de los transpor stas. Solo pido a Dios que, la autoridad municipal que asuma la conducción de gobierno municipal el 01 de enero de 2019, tenga el pantalón o la falda bien puesta, y no se hagan los “muertos”, para no enfrentarse con nadie y el desgobierno sigan peor que el

ALGO QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA actual, donde a “río revuelto, ganancia de pescadores”. Conversando sobre esta problemá ca con personas imbuidas en el transporte público, me dijeron: :¿Quién te va a hacer caso?, ¿Estarás solo frente al mundo?; ¿Sabes, hay muchos intereses de por medio, se mueve harto dinero?, y analizando sus palabras, creo que ene mucha razón, luchar contra fuerzas poderosas que manejan mucho dinero, es nadar contra la corriente; pero si puedo dejar sentadas mis palabras sobre lo que pienso y que a lo mejor no se realizará ni en la ges ón municipal que viene, peor será la que con núa. Pero quiero decir, que ya hay ciudades emergentes que se están modernizando a las exigencias de la población y del orden público, ¿Por qué Chancay no puede serlo?. Ya es empo de que se eliminen los paraderos informales, los terminales y las cocheras que fungen de terminal de transporte. La ciudad debe quedar con sus vías despejadas de vehículos que la u lizan para estacionarse y otros para embarcar pasajeros. Cambiando de tema, otro problema que surge en la informalidad es la construcción de inmuebles; el llenado de techo es realizado los días sábados y domingos, porque esos días no laboran los empleados de la municipalidad y por ende no pueden paralizar el trabajo, no hay control de esta ac vidad, ya que se ene que contar con la debida autorización municipal con la documentación acreditada y pagar para ello el derecho que le corresponde. Esta picardía es “coordinada” entre el maestro constructor y el propietario de la vivienda o local para que todo salga bien y con ello se le saca la vuelta a la autoridad municipal. Otro caso, es que se empieza a construir de adentro para afuera, ocultando a la vista la obra que se viene realizando, no contando con ello la licencia de cons-

trucción, el cer ficado de Defensa Civil, ni la Declaración de Fábrica. Es que nosotros los peruanos somos campeones mundiales sin haber jugado en el mundial de Rusia para sacarle la vuelta a toda cosa que resulte estar dentro de la formalidad. También es bueno resaltar, que seguramente debe ser “pan comido” de todos los candidatos, que ahora la administración pública ya no se maneja como antes, donde el alcalde o alcaldesa no podrá disponer el dinero como si fuese "suyo", ahora las cosas han cambiado enormemente en las inversiones municipales y en la u lización del presupuesto municipal. Ahora hay mucho control en la aplicación del recurso económico. Las par das del Foncomun, los Canon y Sobre Canon están dirigidas para determinadas obras, y no se podrá hacer lo contrario, porque será detectado como una malversación de fondos, aun cuando la obra sea de enorme necesidad pública. Desde ya invoco a todos los candidatos a no vender “cebo de culebra” con tal de ganar las elecciones, porque iremos develando algunas acciones vedadas y ponerlas a consideración del electorado, para que no sigan siendo engañados como ha sido años atrás y que le ha permi do a Juanelo gobernar por espacio de 12 años. Ya no habrá reelección porque ya existe una ley que lo prohíbe, tendrá que ser gobiernos alternados por ex alcaldes si quisieran volver a postular. Así que seremos uno de los periodistas que le irá pisando los talones y respiraremos detrás de su nuca de cada candidato y que no toleraremos que se haga abuso con el dinero que tenga, comprando conciencias y asegurando votos para un triunfo posterior. No ofrezcan obras que nunca se van a poder realizar ni tampoco contará con el presupuesto que lo respalde. ¡Están adver dos!.

“Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos, hay personas que nos hieren y no dejan cicatriz. Pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre”. (Cecilia Meireles).


FEBRERO 2018

WILFREDO ANTONIO CAMPOS ORTÍZ (59) Falleció el 31/12/17 CIRILA INOCENTE MONTALVO (93) Falleció el 19/01/2018 MAURITA LLANCA BLAS (71) Falleció el 25/01/2018 ALEXANDER FRANZ JUIPA GARAY (07) Falleció el 27/01/2018 ELIO JORDAN PUJAY GARAY (05) Falleció el 27/01/2018 BRIGIDA PABLO ABURTO (90) Falleció el 28/01/2018 LUISA FERNANDEZ PANTA (88) Falleció el 29/01/2018 LUIS ALFREDO SALINAS CHANGANAQUÍ (79) Falleció el 30/01/2018 ELEAZAR ALCEDO JIMENEZ (81) Falleció el 03/02/2018 YSDU SIFUENTES MUÑOZ (72) Falleció el 05/02/2018 REBECA AGUIRRE MENA VDA. DE CARRILLO (92) Falleció el 06/02/2018 EUGENIO FERNANDEZ TORRES (63) Falleció el 07/02/2018 ABDON CIPRIANO MEZA (90) Falleció el 11/02/2018 VICTOR SEGUNDO NARIO VALENCIA “CACHIA” Falleció el 12/02/2018 JULIO LISNER REQUENA PEREZ (81) Falleció el 12/02/2018 ROLANDO RAÚL BUENO VELARDE (76) Falleció el 15/02/2018 CARLOS ALFONSO BRICEÑO SÁNCHEZ (93) Falleció el 16/02/2018 MARÍA ESTHER REYNA CÓRDOVA (76) Falleció el 17/02/2018 MANUEL ANTERO BRINGAS ROJAS (80) Falleció el 19/02/2018

CARLOS BRICEÑO SÁNCHEZ Falleció el 16/02/2018

LUIS SALINAS CHANGANAQUÍ Falleció el 30/01/2018

VICTOR NARIO VALENCIA Falleció el 12/02/2018

JULIO REQUENA PÉREZ Falleció el 12/02/2018

REBECA AGUIRRE MENA Falleció el 06/02/2018

MARÍA REYNA CÓRDOVA Falleció el 17/02/2018

ROLANDO BUENO VELARDE Falleció el 15/02/2018

EUGENIO FERNANDEZ TORRES Falleció el 07/02/2018

ADIOS REBEQUITA

R

ebequita. Así la llamaban a la ciudadana Rebeca Aguirre Mena viuda de Carrillo, quien fallece el pasado 06 de febrero en la ciudad de Lima a la edad de 93 años, han sido muchas las generaciones de alumnos de la I.E. 20390 “Hortensia Dulanto de De las Casas”, quienes se “despachaban” de su sabroso tallarín rojo que vendía al frente de casa de estudios. Con ese potaje muchos alumnos llenaban su barriga antes de que llegase la hora del almuerzo. Su falleci-

miento ha sido mo vo para que algunas personas hoy son mayores la recuerden cuando estudiaron su primaria. En una entrevista que le hicimos, nos indicó que, “preparaba diariamente 5 kilos de fideo tallarín que lo sazonaba y le ponía su sibarita para darle su toque de color y salía como pan caliente, no le echaba carne porque se malograba su formula”. ¡Descanse en paz doña Rebeca!


FEBRERO 2018

SEMBLANZA A DON CARLOS BRICEÑOS SANCHEZ

C

arlos Alfonso Briceño Sánchez nació en Chancay un 03 de agosto de 1924, sus padres Carlos Briceño Dulanto y María Victoria Sánchez Medina, se casó con María Clo lde Casas Roca y tuvieron 61 años de matrimonio, procrearon 5 hijos: Carlos Alberto, César Germán, Julia Clo lde, Rosa Elena y María Lorenza. Nos contó que su padre fue toda su vida, fueron 08 hermanos: Guillermo, Rosa, Zoila, María, Manuel, Luis, Isaac, Daniel y él. En una oportunidad tuvimos la suerte de acceder a una entrevista con don Carlos Briceño, que accedió gustosamente, cosa que no era habitual en él. ¿A qué edad de casó? Yo tenía 25 años cuando contraje matrimonio con la hermosa Clo lde Casas, ya tenía en Benjamín Vizquerra mi casa amueblada con todo, sólo faltaba la patrona. En esa época había que ser bailarín, sino como se conquistaba a la chica. Las grandes fiestas se realizaban en el Salón de Actos de la municipalidad y para la fiesta de carnavales bailábamos alrededor de la glorieta. Asis amos con saco y corbata y la agrupación musical “caserita” era la orquesta “Pichilingue”, ¿Alguna vez fue tentado por la polí ca? Una vez llegaron a invitarme para que sea alcalde, pero me iba a ser imposible desempeñar el cargo porque había que tener empo y yo no lo tenía. ¿Qué sin ó al ver elegido a su hijo César de alcalde? Una inmensa sa sfacción como padre, yo lo acompañé el día que juramentó como alcalde, era una persona que fue muy querida por toda la población, un sensible benefactor y un gran católico, muy devoto de la Virgen de los Dolores. ¿Es muy doloroso perder a un hijo? Sumamente doloroso, ver un día par r a mi hija Rosy de paseo y después que te digan que había muerto en un accidente, mi pobre mujer sufrió mucho. Y a los dos años matan a mi hijo César, otro golpe duro que recibimos mi esposa Clo lde y yo, su

salud de ella se resquebrajó, ya no volvió a ser la misma. ¿Usted ha sido un “picaflor” en su juventud? Bueno, todos los jóvenes en esa época teníamos enamoradas, claro que la relación era muy decente y poca escandalosa como lo es ahora. Las chicas eran bien controladas por su mamá. Claro que he tenido amores secretos, que me los llevo a la tumba. ¿Es cierto que los cumpleaños de antes duraban varios días? Los viejos lo celebraban por casi siete días, había familias donde había chicas buenamozas y uno ni se movía de la casa. En ese empo vendían por saco la cerveza, y no se pasaba hambre, ya que al toque se echaba mano al corral y ya estaba el ave lista para una sopa o un guiso. ¿Es devoto de alguna imagen católica de Chancay? Soy socio de la Hermandad del Señor de la Agonía desde que tenía 15 años. Antes la Semana Santa en las procesiones los hombres iban separados de las mujeres, ellas al lado derecho y nosotros al lado izquierdo. Recuerdo en mis inicios de socio, yo iba en la procesión con mi jera cortando las mechas de las velas de las personas que acompañaban. En Viernes Santo todas las mujeres iban ves das de negro y con su velo, así como el cura iba rezaba durante todo el recorrido. Era tradicional comer en esa fecha el dulce colao con el pan de dulce de Félix Dulanto, otros gritaban: ¡pan de dulce de Jacay!; eran dos panaderos que hacían este bizcocho, habían de dos tamaños, uno de 20 y otro de 10 centavos. ¿Y la procesión de Madrugada como era? Salíamos a las 4.00 de la mañana a tocar puertas con piedras para que la gente se levantara y nos íbamos corriendo. A esa hora estaba a todo dar la fiesta de los Arbolitos tanto en la curva de Roosevelt como al costado de la Capilla de la Virgen de los Dolores, hasta allí llegaba San Juan buscando al Niño Jesús. Había mucho respeto hacia sus mayores. Lo que

decían nuestros padres era ley y se tenía que cumplir, y cuando salíamos a la calle teníamos que saludar a la gente mayor, sino lo hacías en conversación le decían a tu padre, allí la cosa si se complicaba. ¿Qué afición tenía usted?. Me gustaba ir a ver películas en el an guo Cine Radio, allí pasaban las grandes series como: “El hombre raudo”, “El tren arrollador”, “La mano que aprieta”, y como se quedaba en suspenso para el siguiente domingo, el día lunes era el comentario general si el “joven” se salvará o morirá. Y las presentaciones de ar stas mexicanos de la época que venían al Perú se presentaban en el teatro “Mine o”, allí también se escenificaban obras con ar stas chancayanos. Ya de adulto fui gallero, he ganado varios campeonatos y he sido reconocido por diversas asociaciones gallís cas por nuestra fruc fera trayectoria. Habiendo ganado tres trofeos de gallo de oro. Viajar a Lima era muy complicado Solamente exis an dos camionetas que iban a Lima, una de ellas era de Avelino Sánchez y la otra de Aurelio Salguero Balcázar. Se le preguntó en esos momentos de la entrevista, ¿Cómo se siente usted a esta altura de su vida?, él nos respondió: Muy sa sfecho. Creo haber cumplido con mi deber como esposo, como padre, les he dado educación a mis hijos, cosa que mi padre no pudo darme a mí. Tengo muchos amigos, que más le puedo pedir a la vida, espero con tranquilidad la hora que me toque par r.


ACTUALIDAD

D

FEBRERO 2018

NUEVO MERCADO EN EL DISTRITO DE CHANCAY.

e acuerdo a lo que señala la oficina de imagen ins tucional de la Municipalidad Distrital de Chancay el alcalde Juan Álvarez demostrando “capacidad de ges ón”, puso en marcha la construcción de un moderno Centro de Abastos, que beneficiará a más de 62 mil pobladores de esta jurisdicción. Una infraestructura compleja y con un diseño arquitectónico único en el norte chico que albergará aproximadamente 700 comerciantes. La proyección de dicha obra ene como finalidad abastecer a los consumidores locales y a toda la que lleguen a visitar esta cálida y ordenada ciudad. Dicho proyecto se suma a otras obras que también estarán al servicio de la población, como es la construcción del Megapuerto de Chancay, obra de gran envergadura, así como la puesta en marcha del proyecto de Relleno Sanitario. Con todo ello, Juan Álvarez Andrade como alcalde de Chancay, pone a la vanguardia a “su distrito”, un ejemplo de ges ón con verdadero rostro humano. Por nuestra parte diremos que, este mercado municipal que según declaraciones ver das por el propio burgomaestre estará listo antes del fin de su

ges ón o sea en el mes de diciembre de 2018. Lo poco que se ha informado es cómo será su ocupación por los comerciantes que actualmente ocupan las calles Alberto de las Casas y Belén, por allí se escucha, que aquellos que están en la vía pública y enen un establecimiento no tendrán acceso a un puesto, que no saben si se seguirá cobrando “sisa” o tendrán que pagar una merced conduc va (alquiler), otros preferirían que sea un alquiler-venta y que la administración caiga sobre los mismos comerciantes organizados en una empresa privada. La obra denominada: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Comercialización del Mercado Municipal de

Abastos del distrito de Chancay-HuaralLima” cuyo monto del convenio con Volcan Compañía Minera SAA es por la suma de S/. 21'998,971.40 soles mediante la modalidad: Obra por Impuesto (Ley 29230), contra sta Tecnomin Data SAC. Creemos que el monto del convenio será muy aparte de lo que significará la expropiación o la compra de un lote de terreno en la calle Miguel Grau para que sirva como otra salida al mercado y cumplir con las exigencias de Defensa Civil. Hay mucho pan por rebanar en esta obra, se espera que al final sirva con su come do y contribuya a ordenar el comercio de los principales productos de consumo en el hogar.

EMAPA CHANCAY REALIZA OBRA DE ALCANTARILLADO EN ROOSEVELT

L

a Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Chancay S.A.C. (Emapa Chancay) viene ejecutando diversas obras en la actualidad, como la instalación de Redes de Alcantarillado en la Asociación de Vivienda Santa Rosa (ASOPRO); buscando nuevas fuentes de agua para el incremento que requiere en su atención la población; la ampliación de la Planta de Tratamiento cuyo expediente técnico se encuentra en proceso de elaboración y la Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado del emisor Roosevelt con dirección al Puerto, ambas obras en convenio con la Municipalidad distrital de Chancay. Esta úl ma obra se viene realizando la renovación de tuberías de concreto de 5 pulgadas desde la prolongación Grau y llegará hasta las proximidades de Peralvillo. Esta obra ene una línea proyectada para una futura planta de tratamiento de aguas residuales por la zona. El ingeniero residente de Emapa Chancay, Edgar Pizarro nos explica que, “esta línea contaba con varios problemas de atoro para las viviendas y las empresas que en esas zonas están establecida. Se está renovando todo el emisor desde la avenida Roosevelt

donde termina la prolongación Grau hasta la proximidad de Peralvillo, estamos hablando aproximadamente de mil 400 metros lineales de tubería PVC de 14 pulgadas. La obra se inició el 04 de diciembre del 2016 y ene un calendario de ejecución de 90 días, Se instalaran 24 buzones y se realiza en convenio con la Municipalidad Distrital de Chancay para ejecutarse obras próximamente, señaló el ingeniero residente de Emapa Chancay.


FEBRERO 2018

FORO

SALVEMOS EL PUERTO DE CHANCAY SE EXPUSO EN UN FORO LAS OBSERVACIONES AL PROYECTO DEL PUERTO MULTIPROPÓOSITO Una tenaz lucha que hace la sociedad civil contra poderosos inversionistas que están destruyendo la bahía del Puerto de Chancay

L

a Coordinadora de Defensa de los Intereses de Chancay presidida por el licenciado Manuel Pasache Villegas organizó su cuarto Foro denominado “Salvemos nuestro Puerto de Chancay” el pasado 24 de febrero en la Pérgola principal del Malecón de la playa del Puerto de Chancay. En Dicho evento fue el principal expositor el doctor biólogo Carlos Alfredo Bocanegra García, docente de la Universidad Nacional de Trujillo, quién expuso las observaciones y la evaluación al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones a la empresa Terminales Portuarios Chancay (TPCH) al proyecto Puerto Mul propósito en la bahía del Puerto de Chancay. Se dieron cita cinco candidatos a la alcaldía de Chancay, se abrió la tarde de exposiciones con: William Jurado Zevallos. “El Puerto de Chancay ene un valor histórico, aquí está hundida la “Covadonga” en una gesta sin igual en esta bahía que se va a perder, aquí laboran más de 500 pescadores artesanales, el turismo en la época del verano, se van a ver afectadas cuatro empresas pesqueras y una conservera, por eso decimos “Salvemos al Puerto”. El valor de una bahía no puede ser comparado con el ingreso económico que pueda dar una empresa que lo está modificando. Nosotros siempre hemos dicho, que nosotros no estamos en contra de la inversión en el nuevo puerto, lo que sí estamos en contra es con la ubicación, porque en esta zona sur del distrito va a perjudicar a cerca de 20 mil habitantes, cinco asentamientos humanos; en esta bahía donde se piensa construir 10 muelles y 850 hectáreas de almacenes y zona logís ca, un túnel y un viaducto, ¿podremos salvarnos de este tremendo impacto ambientas en esta pequeña zona sur del distrito de Chancay? Esa será la problemá ca que se avecina con este proyecto que ene 10 años en su desarrollo”. Miriam Arce Pita. “Siempre hemos dicho que el Puerto no es una mal inversión, sino la ubicación de este proyecto; esto es una evidencia que el Perú no hay un ordenamiento territorial, no hay que ser biólogo ni cien fico para darse cuenta que en una bahía tan cerrada y pequeña van a hacer un puerto de diez muelles, esta bahía va a desaparecer, y enen (TPCH) el descaro de decir que no va a afectar en nada, se va a destruir todo lo que Dios nos ha dado, yo como pobladora del Puerto de Chancay me siento totalmente indignada, ante tantos destrozos y denuncias que hemos hecho y nunca nos han hecho caso,

presentamos evidencias y nos dicen: ¡Es men ra!; las explosiones que se vienen realizando es para derrumbar todo el cerro del Cascajo, que va a perjudicar a las viviendas que enen más de 60 años y que están a su alrededor, estamos hablando de más de 15 mil familias que están en 21 de Enero, La Pun lla, Marí ma Alta, Marí ma Baja, asentamiento humano Santa Rosa. Nuestras casas se vienen rajando, los cimientos están removidos, tengo en mis manos un documento del ministerio de Transporte y Comunicaciones que lo firma el funcionario José Salazar Yataco que dice: “No se puede atribuir que las afectaciones a las viviendas tengan origen en las ac vidades de movimiento de erras con maquinarias y voladuras controladas ejecutadas por TPCH, con ello nos está diciendo el ministerio que nosotros hemos ido a destruir nuestras casas, la gente aún sigue creyendo que si se les cae su casa la empresa de la va a construir, enen el descaro de decir que sus explosiones enen un radio de afectación de 30 metros; unas voladuras de más de 2 mil kilos de anfo. La sociedad Civil somos los únicos que podemos defender nuestros derechos, este proyecto de TPCH está lleno de chancaderas de manos, ¿lo vamos a permi r señores? Carlos Bocanegra García. “Mi presencia aquí no ene ningún interés en este Puerto, yo vivo en Trujillo, soy docente en la universidad nacional de esa ciudad, por lo tanto lo que voy a explicar no va a pasar, ya está pasando, quiero que sepan que no soy una persona an puerto, estoy convencido que las inversiones enen que hacerse, pero si este proyecto está haciendo daño no significa que no se pueda impedir que con núe; el hecho que se haya aprobado el proyecto no significa necesariamente que se ene que ejecutar. He leído el Estudio del Impacto Ambiental y sólo consideran lo material y no a la persona que ya está siendo irreparable, me gustaría que TPCH me demuestre como va a quedar este cerro que están derrumbando, porque se supone que han hecho una simulación y una proyección de cómo va a quedar; un cerro es una cor na natural es una protección, los vientos que vienen del sur al no encontrar el cerro van a chocar contra la costa del litoral. Están desapareciendo la bahía, están rellenando para ganar erra, ustedes deben saber que las bahías, las playas son bienes públicos y que nos pertenece a todos, que pasó que hay una empresa que se apoderó y alguien lo ha permi do. Al rellenarse esta parte de la bahía se está produciendo una suerte de remolino en el mar; cuando

Dr. Carlos Bocanegra García vienen las corrientes marinas o las olas vienen cargadas de energía y al encontrar playa, esta energía se disipa; ya está pasando, las olas está trasladando sedimentos (arena) y piedras a otro lugar. Espero que se hayan dado cuenta, que en el muelle viejo está lleno de aves guaneras, ella ¿viven en las plataformas de los muelles?, ¡No! Su hábitat son las islas y los cerros que están cerca al mar, pero que van a vivir allí si las explosiones las están ahuyentando. A mí me está preocupando algo más importante, que se está perdiendo la bahía, mientras en una zona se acumula la arena en otra zona erosiona y no tendremos playa. Otra cosa grave que se viene es la c o n s t r u cción del viaducto, que causará una alteración al medio ambiente y los daños a la Miriam Arce Pita salud que se viene produciendo producto de las voladuras (explosiones), si un psicólogo pueda dar su opinión sobre la salud de los habitantes que se encuentran cerca del proyecto, nos dirá que el daño irreparable a la salud no se podrá superar o curar. Ahora a falta de planta de tratamiento de aguas servidas el mar está lleno de coliformes, los metales que se embarcarán por este puerto como el plomo, cobre y zinc una vez que ingrese a nuestro cuerpo no salen, no se metaboliza, son sustancias cancerígenas; además, todo el ecosistema estará contaminado. No es correcto que se juegue con la vida del poblador de la zona”.


OPINIÓN

FEBRERO 2018

LO QUE DICEN ALGUNOS VECINOS DEL PUERTO DE CHANCAY Referente a las recientes voladuras de parte de TPCH En una reunión “inesperada” fomentada por el funcionario Rómulo Zarauz Chávez de Terminales Portuarios Chancay (TPCH), estuvieron presentes vecinos de las zonas aledañas al proyecto del Megapuerto, y uno a uno fue dando sus opiniones, que aquí se las damos a conocer: * VICENTA HUAMÁN, vecina de Las Canarias “El pueblo no se opone, sino es una minoría. No soy ninguna ignorante para visualizar. No podemos oponernos a un proyecto que es para el futuro, el bienestar del Puerto”. * CARMEN LEÓN, vecina de la Junta Vecinal de 21 de Enero. “Soy dirigente de muchos años atrás. No se Puede negar las moles as de las voladuras. Yo estoy de acuerdo con el proyecto, no estoy para aplaudir a TPCH, sino para que el pueblo sea beneficiado, no quiero que mis familiares salgan a otros lugares a trabajar, sino que se queden aquí. Ya basta de tantas tonterías, tantas men ras. Estoy de acuerdo con lo que se viene realizando” * YAHAIRA ALACHE, vecina de Marí ma Alta. “Las voladuras están controladas y TPCH las está cumpliendo. Nosotros estamos para exigirle y no para aplaudirlos. Cuatro o cinco personas no son la mayoría. Vamos a tener un dialogo fluido con la empresa y pedirle al señor Zarauz a que se comprometa hasta al final cumplir con el pueblo lo que nos ha confiado”. * JUAN VILLANUEVA vecino de La Pun lla “Para una obra de esta envergadura siempre ocasionará moles as, nosotros como pobladores estamos de acuerdo con este proyecto, porque queremos el beneficio para el pueblo”. * OSCAR ESPINOZA OLSEN vecino de

Marí ma alta “Estoy de acuerdo con el desarrollo que va a traer TPCH para Chancay, y específicamente para el Puerto. Muchas cosas bonitas va a pasar acá. Lo que nunca ha habido en otros lugares lo vamos a tener en Chancay. Lo que yo quiero es que el pueblo se ponga una mano en el corazón y siga dándole fuerza a este proyecto para que siga avanzando. No se dejen engañar por la oposición, ya que esto de todas maneras va y para siempre, será un desarrollo para todos, repito que no se dejen engañar por la oposición” * OTILIA SALAS CORREA vecina de Marí ma Alta “Estoy de acuerdo con este gran proyecto que se viene realizando. También hablo en representación de todos los jóvenes del Puerto, creo que debemos apoyar a este proyecto porque nos va a dar trabajo, para que no tengan que emigrar a otro lugar para tener una oportunidad para el futuro de todos”. * REYNA AGAMA vecina de 21 de Enero “Todo el sector de 21 de Enero estamos de acuerdo con el proyecto del Megapuerto que va a traer trabajo para todos los jóvenes en el futuro”. PARA MUCHOS ES UN “CUENTO” LO DICHO POR ZARAUZ Estuvimos escuchando una entrevista que brindó a un medio televisivo local el representante de Terminales Portuarios Chancay (TPCH), Rómulo Zarauz Chávez, y al dirigirse a la población, en especial a las perjudicadas con las voladuras (explosiones), dijo lo siguiente: “Estamos cumpliendo la segunda campaña de voladuras controladas, que son ac vidades de movimiento de erras que hacemos como parte de las obras preliminares para empezar a construir nuestro

proyecto del Puerto Mul propósito (Megapuerto). Este po de voladuras controladas vienen siendo realizadas desde el mes de octubre del 2017, y vamos a terminar en el mes de febrero. Además, se vienen realizando en las zonas donde se va a desarrollar el proyecto, y en cuyo espacio se está rodeado por cuatro juntas vecinales, cuyo pobladores han sufrido los moles as que ocasionan las explosiones, nosotros somos conscientes, por lo que hemos tomado varias medidas. Se ha establecido un protocolo de seguridad muy estricto para que no se genere ningún po de daños ni perjuicio para la población. Por lo que se ha hecho inspección en cada una de las 200 viviendas que rodean el proyecto, para saber cuál es el estado Actual, y el daño sufrido nosotros respondemos. Incluso tenemos las actas de las personas que se les ha arreglado sus viviendas, y que están totalmente conformes. Sabemos que no sólo es el problema de las viviendas, nuestro protocolo de seguridad implica reparto de volantes, perifoneo, sonido de sirenas. Aparte hemos implementado un plan de compensaciones por las moles as que generan las voladuras y que oscila en 4 a 6 mil soles por cada familia de las que rodean los límites del proyecto. Por este po de previsión no hemos tenido problemas con la población. Me comprometo públicamente con todo lo que esté a nuestro alcance para sacar adelante a todas las Juntas Vecinales que rodean al proyecto. Son más de 200 propietarios de viviendas que rodean el proyecto están recibiendo compensaciones. El proyecto es una oportunidad de desarrollo, de trabajo para las familias, y con ello mejoren su calidad de vida en todo sen do”.

OTROS VECINOS DEL PUERTO SE PRONUNCIAN SOBRE EL PROYECTO

D

espués de que cuatro dirigentes de las Juntas Vecinales que rodean el proyecto del Puerto Mul propósito se reunieran con el funcionario de TPCH, Rómulo Zarauz Chávez para expresar su apoyo al proyecto salieron a dar sus opiniones varios vecinos por las redes sociales. Aquí sus declaraciones: Patricia León Huapaya. “Es una lás ma q estén de acuerdo, acaso no ven la destrucción lenta pero segura de cada una de las viviendas y esto recién comienza, ya hay casas a punto de colapsar y ojalá no suceda en cualquier momento alguna desgracia, ni quisiera pensarlo”. Carmen Rosa Valencia Gómez. La junta vecinal son órganos de coordinación que representan a los vecinos ante la Municipalidad. Según lo expuesto en el video, las

juntas vecinales declaran que los vecinos están de acuerdo con el proyecto de la empresa Terminales Portuarios, díganme señores, a quienes han consultado ustedes para que declaren que los vecinos estamos de acuerdo, como vamos a estar de acuerdo con un proyecto que desde ya está cambiando nega vamente al Puerto, ¿Quién puede aceptar que destruyan su casa? Nadie se opone al desarrollo, ¿pero a costas de qué? en algún momento la población tenga que ser erradicada. ¿De qué la playa sólo sea un pozo de aguas sép ca?, ¿Qué del Puerto sólo quede el recuerdo?. Están equivocados. ¡NO ESTAMOS DE ACUERDO! NO ME SIENTO IDENTIFICADA CON LA JUNTA VECINAL DE LAS CANARIAS. ¡NO ME REPRESENTA!. Qué es eso de que les van a dar trabajo,

becas de estudios a los hijos? Nuestros padres nos dieron educación, todo dentro de sus posibilidades, a base de trabajo y esfuerzo, con honradez y hones dad y con la frente muy en alto. Nadie nos regaló nada. J ulia Olórtegui Santa Cruz. Por ejemplo la señora Carmen Huapaya León dice que todos los vecinos de 21 de enero estamos de acuerdo con respaldar el Megapuerto, eso es falso, muchos de nosotros no estamos de acuerdo con este proyecto porque sabemos esto nos va perjudicar primero a nuestras viviendas, luego a nuestra salud, nuestros trabajos; yo por ejemplo vivo de la pesca artesanal y me veré perjudicada. La señora Huapaya no dice la verdad, sólo está buscando su beneficio personal y dice que toda la población está de acuerdo, que Con nua en la pagina 9


FEBRERO 2018

A LAS COSAS POR SU NOMBRE

¿

ACTUALIDAD

MUY CERCA A LOS 100 AÑOS

Lo he dicho y lo sostengo, qué país le estamos dejando a nuestros hijos?, ¿uno plagado de acciones deshonestas, de falta de principios y valores?, ¿un país segmentado y con doble moral?, que sonríe para la foto?; Con Un Poder Ejecu vo corroído, un Congreso que lanza leyes poco sostenibles y para intereses individuales, y un Poder Judicial, con escasa credibilidad. Si la corrupción y tráfico de influencias se ha hecho un día a día y ya no nos sorprende y solo se denuncia -para en contraparte-, favorecer otros intereses de grupo, entonces nuestra generación no aplica ni califica como civilizada. Meridianas soluciones PUNTO 1: Elegir autoridades idóneas, sin apasionamientos, sin clientelismo, siendo obje vos, y fiscalizándolas, la prensa, los comunicadores hoy más que antes, Son el CUARTO PODER, y siendo así orientándose legalmente en forma adecuada, enen en la mano LA DIRECTA FISCALIZACION, a través de la TRANSPARENCIA y ANALIZANDO EL BALANCE (o desbalance) PATRIMONIAL de muchas funcionarios del gobierno central , regional y local y de su entorno familiar y amical, CUANDO PERCIBE, CUANTO GASTA, la fórmula es simple, y además existe una Ley la de “ perdida de dominio”. AHÍ QUEDARA EN TOTAL EVIDENCIA QUE TAN LEGAL HA SIDO Y ES SU PERFORMANCE. ¿Porque no lo hacen? PUNTO 2: La AUTONOMIA del PODER JUDICIAL y de sus Magistrados no los aparta de LA COHERENCIA y UNIFORMIDAD DE CRITERIOS, porque existen tantas resoluciones contradictorias?, Porque los Juzgados no cumplen con los plazos que los Códigos procesales y la Ley Orgánica del Poder Judicial les imponen; si la carga procesal siempre exis ó? SI LA AUTOFISCALIZACION (en éndase OCMA) no funciona adecuadamente ENTONCES EL CONTROL DEBE SER EXTERNO, UNA AUDITORIA, QUE GENERE BREVEDAD Y CALIDAD. SI AL PARECER EL PODER JUDICIAL OTORGA UN SERVICIO, ESTE DEBE SER IDONEO. PUNTO 3: EDUCACION señores esa es la FORMULA, para garan zar un futuro sostenible, INSTRUCCIÓN para que nuestros hijos sean compe vos, SI, PERO SOBRE TODO, EDUCACION; y ello pasa por formar sin sesgos machistas, (ni una menos), sin discriminación alguna, ni por edad, ni por sexo, ni por religión, ni por opinión, u otro; La EDUCACION pasa por enseñar a VALORARSE y comienza por EL VALOR DE NUESTRO CUERPO, cada parte de nuestro cuerpo es importante, y por ello debe cuidarse; no podemos colocarnos una venda en los ojos, porque a nuestros hijos toda clase de información le llega a través de redes sociales y la globalización que encarna el Internet, entonces, marchas como “con mis hijos no te metas” les hacen flaco favor a una sociedad donde la mayoría de los crímenes de odio, o maltrato familiar y abuso, se dan porque se han estereo pado funciones, porque no nos informamos debidamente , porque seguimos permi endo que a la mujer solo se le valore sicamente, y dejamos aparte aspectos tan importantes como la iden dad, el respeto, la imparcialidad y la obje vidad y la RESPONSABILIDAD SOCIAL. Solo cuando seamos conscientes de que SOMOS RESPONSABLES SOCIALMENTE podremos tener un ápice de real lucha contra lacras como la violencia, la inseguridad, la corrupción. DOS CORTITAS: (1) El día 21 de febrero 2018 se publicado en el Diario El Peruano la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nro. 0272018-SUNARP/SN por la cual regulándose los servicios de alerta registral se aprueba el nuevo servicio gratuito de “Alerta de Publicidad”. Interesante regulación que permite al propietario conocer sobre el acceso de terceros a la publicidad registral referente a su propiedad detallaremos al respecto próximamente… (2) El Proyecto de Ley 01215 que incorpora Experiencias Forma vas en situaciones reales de Trabajo” que modifica la Ley de Modalidades Forma vas, ha sido aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la Republica; resulta racional que los estudiantes realicen un trabajo no remunerado? Esperamos que este proyecto de Ley no sea aprobado y que a la fecha haya quedado en suspenso y las firmas de varios legisladores hayan sido re radas del proyecto de ley –llamada por los jóvenes “Ley de Esclavitud Juvenil” – para la omisión de la segunda votación. Un afectuoso saludo para todos los lectores de “Rumbo”.

La señora Felicita Olga Guevara Vda. de Florián esta en los 97 años de vida, ella se unió en matrimonio a don Juan Florián Chumbes, ellos procrearon cinco hijos. Lo curioso y anecdó co de este matrimonio es que ella es de Cañete y él de Huarmey, en ellos se unió el sur y el norte de nuestro país. ¡Nuestro abrazo a tan simpá ca dama! Viene de la pagina 8

OTROS VECINOS DEL PUERTO SE PRONUNCIAN... saque su lista para saber quiénes votaron por ella. Acá hubo algo de por medio para que la señora saliera como delegada, ya que no hubo otra lista fue única, que tanta alharaca, ¿ella es delegada de la Junta Vecinal o del Megapuerto. Vende su dignidad. Ángel Mallco. Bonito el libreto les dio Zaraus, respondieron robo zados, ellos saben muy bien que son manejados a su antojo es una vergüenza lamento mucho, estos vecinos cabe hacerles recordar que están tomando el nombre de la población y nadie le dio esa autorización, que pena desconocen lo que es una organización para empezar. TPCH no ene nada que ver con las Juntas Vecinales, los que denunciamos también lo hacemos por nuestras familias y lo más importante tenemos dignidad y no nos arrastramos nada es controlado si fuera si porque se están destruyendo las viviendas, la playa se llenó de las rocas porque están dinamitando, el cinismo de Zaraus se nota a miles de kilómetros que engañe a sus ilusos, por eso pueblo chancayano despierta, la playa está comenzando a llenarse de fango del cerro que están echando a la orilla es momento de levantarse. Carmen Rosa Valencia Gómez. Por supuesto que TPCH nada ene que ver con las Juntas Vecinales. Ellos son una empresa privada. A razón de que salieron a dar sus opiniones al lado del representante de TPCH y encima en representación de los pobladores. Una de las funciones de la Junta Vecinal es promover la par cipación ac va de los vecinos, servir a la comunidad, pero no pueden arrogarse opiniones ni decisiones por todos y mucho menos en un tema que está trayendo un conflicto social. Muy mal las Juntas Vecinales, sus opiniones dejan mucho que desear.


FEBRERO 2018 ANIVERSARIO

10

CLUB DE LA TERCERA EDAD DE ESSALUD 2018 - CHANCAY

El Club del Adulto Mayor de EsSalud cumplió 09 años, fue de fundado el 05 de febrero del 2009, esta ins tución tuvo como primer presidente a don Aníbal Choy Toyco por dos veces, don Augusto Palomares Bazalar presidente dos periodos y don Carlos Artemio León Arango (fallecido) un periodo; siendo actualmente presidente don Oscar Loza.


FEBRERO 2018

PUBLICIDAD

11

Avícola “SAN FRANCISCO” Paradita San Juan MERCADO DE CHANCAY

Venta de Pollos Gallinas de Primera Calidad SALIMOS DE VACACIONES EN MARZO

y al mejor precio del mercado

PARRILLADAS PEDIDOS: 949 923 093 920 549 454

¡NO! AL MEGAPUERTO (Puerto Multipropósito) * UNIVERSIDAD NACIONAL EN CHANCAY PARA NUESTROS JÓVENES. * AMPLIACIÓN DE TRIBUNAS DEL ESTADIO MUNICIPAL “RÓMULO SHAW CISNEROS”. * APOYO DECIDIDO A LOS AGRICULTORES. ¡NO MÁS ENGAÑO DE POLITICOS OPORTUNISTAS QUE BUSCAN LLEGAR AL PODER Y LUEGO OLVIDARSE DEL PUEBLO!

PEDRO HUAMANTINCO ALCALDE 2019

EL CANDIDATO DE LOS PP.JJ. Y AA.HH. DE CHANCAY


12 DIFUSIÓN

FEBRERO 2018

JORGE ARRIETA PROBABLE CANDIDATO Podría ser el próximo Consejero Regional por Huaral

POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD

J

orge Hernán Arrieta Camacho es un ciudadano que siempre ha estado inmiscuido en diferentes momentos de la polí ca local, provincial y regional. Y lo decimos esto, porque Jorge Arrieta fue gobernador y luego candidato a la alcaldía de Chancay en una oportunidad, ácido cri co de las diversas ges ones, fue gerente de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huaral, donde con su ímpetu puso orden en la ciudad, tuvo su aparición en la vida polí ca regional cuando fue el primer Jefe Provincial del Gobierno Regional de Lima Provincias en la provincia de Huaral, cuya función no ha sido superada hasta la actualidad. Dio un gran apoyo a escuelas e ins tuciones públicas que requirieron su apoyo. Por esta y otras razones, debería volver a postular a ser Consejero por Huaral, y se pueda cristalizar muchos pedidos que la población aún aguarda de esta representación en el Gobierno Regional de Lima Provincias.


13

FEBRERO 2018

Relación de Especialidades:

Una nueva alterna va para el cuidado de la salud… Los esperamos con la cordialidad de siempre en:

Villa de Arnedo

consultorios médicos especializados

www.medicosvilladearnedo.com

MADAN SUSAN

Protectora de animales y Especialista en Salud Clínica San Mar n 426 - La Portada - CHANCAY en Medicina Complementaria

* Graduada en la Escuela de Especialización en Salud Clínica en Medicinas Complementaria Inscrita en los Registros Públicos N° 11048429

A ende: Problemas con la Cervical, Terapia Física; Mesoterápia, Espolón Calcáneo y otros problemas sicos, nervioso y vías urinarias

REALIZA TRATAMIENTO CON MEDICINA NATURAL VIDENTE DE NACIMIENTO LECTURA DE CARTAS * Realiza trabajo ASTRALES a distancia. Comunicarse al celular 932 276 162

PROTECTORA DE ANIMALES. Los recoje de la calle, los alimenta y si están enfermos, los sana para luego entregarlos en DONACIÓN Posee Manos Benditas

UROLOGÍA & SSI. S AC Citas: 997 643 977 HUARAL

Prac que YOGA para contrarrestar problemas mentales y de relajación

Hace entrega GRATUITA de inyectables an concep vos efec va por un año para sus mascotas San Mar n 426 - La Portada Madan Susan Espinoza

Madan Susan realiza una alimentación especial a base de vegetales. Todo su trabajo es con el apoyo de Dios. Viene recibiendo paciente de Japón, Italia, Venezuela y otros paises


14 DIFUSIÓN

FEBRERO 2018

La Economía con Mas Gas

RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO

GRATIS

LLEVESE POR LA COMPRA DE SU BALÓN DE GAS

Distribuidor de Agua San Luis a su domicilio

CEL: CEL: CLARO:

972 524 584 972 524 633 993 715 351

EN 2 HORAS UD. YA MANEJA Directamente de Chincha

ISMAEL ESPINOZA Instructor de Manejo y Seguridad Vial

Prolongación San Mar n 426 La Portada- CHANCAY INFORMES Cel. 932 276 162

93227616

Directamente de Chincha

Contamos con vehículos para las prác cas RELACIÓN DE GANADORES POR NAVIDAD * Panetones en lata


FEBRERO 2018

DIFUSIÓN

“SOY CHANCAYANO PERO DE PADRES ANCASHINOS”

Lindon Trujillo Soto es el nuevo director del hospital de Chancay

E

l doctor Lindon Gustavo Trujillo Soto es actualmente el director ejecu vo del hospital de Chancay, chancayano de nacimiento con padres ancashinos, de 50 años de edad. Es el octavo de nueve hermanos; es un gran admirador de la lucha de sus padres: Justa Soto y Fortunato Trujillo que sacó adelante a sus hijos dentro de sus limitaciones. Es un caballero salazarino perteneciente a la Promoción 1984. ¿Cómo logró emigrar a Rusia? Postulé a una beca integral para estudiar medicina en la URSS ya que mis padres económicamente no podían darme estudios superiores. Viajé en el año 1986 a la república Rusa y concluí mis estudios en el año 1996. Una de las condiciones del estudio fue aprender el idioma ruso, tuvo una capacitación intensiva de tres meses y a par r de allí todo sus estudios fue en ruso. ¿Se casó en Rusia? Efec vamente, me casé en Rusia con la dama Irina Asmakova, quién fue mi gran apoyo en la época de estudiante. Mi agradecimiento eterno a ella y a su familia. Su hija rusa, actualmente viene estudiando medicina en la capital. ¿Cuándo llega a Perú? Fue en el año 1998 cuando llega a Perú a realizar su labor de médico traumatólogo y ortopedista previa convalidación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue a hacer su Serum en el Centro de Salud de Cajatambo por espacio de dos años, llegando a ser jefe de la Red de Salud, para de allí pasar al CLAS “Pedro Canevaro Garay” de Chancayllo como gerente. ¿Cuándo estuvo aquí, fue para su esposa un cambio traumá co? Desde luego, ella no hablaba español, fue un cambio traumá co para su adaptación por lo cultural y climá co muy diferente de donde venía, Hoy ya habla muy bien el español, aparte de la comida rusa que prepara como la sopa fría (jolodies), Alevie (ensalada rusa), Sopa Roja (borsch) entre otros; ya prepara el cebiche, el arroz con pollo, los tallarines, etc. ¿En qué año llega contratado al hospital de Chancay? Fue en el año 2000, pero para el Estado lleva 22 años

laborando. Aparte de ser médico ene una Maestría en Ges ón Pública. Estuvo en la Dirección Administra va en la ges ón del doctor Víctor Virú Tang. ¿Sabe el reto que s e e stá e nf re n tando como director? Tener que dejar una El doctor Lindon Trujillo con su esposa v i d a t r a n q u i l a , Irina Asmakova reposada, por una agitada para enfrentar problemas que siempre hay en un hospital, no es nada simpá co. Espero contar con el apoyo, la unión y la solidaridad con todos los trabajadores del hospital. Espero priorizar las necesidades básicas con el recurso mínimo que nos envía el Estado. ¿Por qué se ha des tuido al doctor Virú? La salida del doctor Víctor Virú la desconozco, sé que en tres años hay un desgaste, los de la Región han creído cambiarlo por una coyuntura que se haya presentado y mejorar la imagen del hospital ¿Se piensa pagar el bono por el DU N° 037? Esa es una de las situaciones que se va a tomar en cuenta, porque no es justo que se tenga a más de cien personas reclamando un derecho hace años. ¿Piensa iniciar un proyecto para el futuro del hospital? La idea que tengo es ver a este hospital en unos años con una buena infraestructura, con equipos modernos para que se convierta en un hospital de Emergencia. Palabras finales Le pido a la población si tuviera algún problema en la atención, nos ayuda a iden ficar a las personas para capacitarlas o hacer un cambio en ese departamento de las personas que hayan come do alguna falta.

CAMBIO DE DIRECTOR DEL HOSPITAL DE CHANCAY

D

espués de tres años y 26 días de haber sido designado como director ejecu vo del Hospital de Chancay el doctor Víctor Andrés Virú Tang fue remplazado por el médico Lindon Gustavo Trujillo Soto, traumatólogo de profesión, chancayano y trabajando en ese nosocomio por espacio de 18 años, recayendo en

él una gran responsabilidad y reto para sacar adelante la en dad sumergida en una serie de escándalos financieros, administra vos y médicos. Mediante Resolución Ejecu va

Regional N° 044-2018-PRES del 31 de enero de 2018 asume el cargo el doctor Lindon Trujillo Soto, quien designó como Subdirector a doctor Hugo Or z Souza y como directora RUMBO administra va a la WHATSAPP PARA DENUNCIAS doctor Amelia Ávalos Chumpitaz. 992 900 971 Los cambios de jefa-

turas que se han producido no ha caído nada bien en el personal del hospital, existen empleados que deben rotar y darle la oportunidad a otros que vienen demostrando profesionalismo. Tiene que ver el doctor Trujillo adquirir un ecógrafo de Partes Blandas, reabastecer de medicinas básicas que han escaseado en la Farmacia, contratar médicos especialistas que se han re rado por falta de pago, conseguir el presupuesto para que se pague la bonificación al personal que le corresponde el Decreto de Urgencia N° 037.


SEMBLANZA

FEBRERO 2018

LOS HOMENAJES EN VIDA, Los reconocimientos se enen que hacer en vida como es este caso del señor Lepoldo “Viejo” Tello Falcón DESPUÉS YA NO VALE

A

sus 84 años el futbolista de los años 60 Leopoldo “Viejo” Tello Por: Pedro Camacho Cabrera Falcón se encontraba en sus labores agrícolas en el sector Las Salinas, allí entablamos una amena conversación a raíz que su nombre llevará el campeonato de primera división de la Liga Distrital de Chancay este año, como reconocimiento a su destacado recorrido futbolís co en el distrito allá por los años 60. Nos comentó que, para llegar a su chacra camina 5 kilómetros de ida y de regreso a su domicilio. “Viejo” nació un 15 de noviembre de 1934 en la ciudad de Huaral, llegando a la edad de 6 años al sector de Las Salinas donde radicó sus padres Roberto Tello Castro y Honoria Falcón de Tello; y contrajo matrimonio con doña Elena Baca Paredes, teniendo cinco hijos: Marcos, Oscar, Antonio, Ubaldo y María Honoria. Se inició oficialmente en el fútbol cuando tenía 16 años vis endo la casaquilla de la familia Galindo, luego emigró al club Independiente (Los Pupis), para posteriormente llega a la Alianza Las Salinas, que se conver ría en el equipo de sus amores que defendió por 20 años. Llegó a reforzar a varios equipos locales en amistosos entre ellos al poderoso Alianza Chancay. En el fútbol demostró pundonor, garra y ver-

güenza deporva, fue un jugador mul funcional –salvo de arquero–, al ocupar en cualquier posición dentro del campo. Le llegan a su memoria, recuerdos de amigos con quienes enfrentó en el campo deporvo “San Fran-cisco” como Marcial Carrillo, Juan “Bajada” Palomares, Mario “Picaflor ” Véliz, los hermanos Pau, Augusto “ Tuto”Robles, O orino Sartor entre otros. Nos manifiesta que jamás le gustó perder un par do de fútbol, y que cuando estaba el escore en contra “guapeaba” a sus compañeros para

remontar el resultado. Aconseja a la juventud de hoy a defender con hidalguía y con amor la camiseta que defienden, dejando de lado los intereses económicos. El apela vo de “Viejo” se debe a que empezó a caminar después del año, y que la buena salud que lo acompaña se debe a la buena alimentación en el campo y sin vicios (licor, cigarrillos). Ya muy cerca a su hogar nos expresó su agradecimiento a la Liga Distrital de Fútbol de Chancay por este gesto y homenaje a su persona al denominar el campeonato de primera división de este año lleve su nombre, que quedará grabado en su memoria. Nos despedimos de este legendario y correcto jugador que tuvo el Alianza Las Salinas. Hasta cualquier momento don Leopoldo.

Don Leopoldo en su faena agrícola de todos los días

ARRANCÓ CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2018 “LEOPOLDO TELLO FALCÓN” Con la par cipación de 13 equipos que componen dos series ante la deserción del Juventud La Portada

E

l 03 de marzo del presente año empezó el campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay “Leopoldo “Viejo” Tello Falcón”, donde se disputara el trofeo “Cirilo Rodolfo San Mar n Mora” con la par cipación de 13 equipos que conforman dos series de los cuales tres par ciparan en la Copa Perú que conjuntamente con el Defensor Laure Sur estarán en la Etapa Provincial y dos desciende a la Segunda División. La ceremonia de inauguración se inició a las 11.00 de la mañana con el reconocimiento al destacado jugador de antaño Leopoldo Tello, poste-

riormente dará el play de honor en el centro del campo. Iniciándose el torneo con el primer par do de la Serie “B” entre los equipos del Aurora Chancayllo contra el Círcolo Pampa Libre; luego siguió el Depor vo Municipal de Chancay contra Virgen del Rosario y el par do de fondo entre Sport Chancay y Alfonso Ugarte de Quepepampa. Descansa el Sport San Juan. Al día siguiente con nua el campeonato con los equipos de la Serie “A” con seis equipos al no par cipar el Juventud La Portada por decisión de sus dirigentes que descenderá a la Segunda División. Todos los par dos serán posterior-

mente analizados por el programa “Los Machazos del Deporte” que se transmite por Radio Playa a las 8.00 de la noche y en canal 46 a las 10.00 de la noche los lunes miércoles y Viernes. LOS EQUIPOS SERIE “A” Alianza Las Salinas, Social San Marn, Juventud Torre Blanca, Norte Peralvillo, Juventud 2001 de Chancayllo, y Alainza Quepepampa. SERIE “B” Virgen del Rosario, Depor vo Municipal de chancay, Sport Chancay, Alfonso Ugarte, Aurora Chancayllo, Círcolo Pampa Libre y Sport San Juan.


FEBRERO 2018

SABIAS que... g Que la municipalidad instauró como plato de bandera de chancay la "causa a la chancayana" y como día fes vo el 20 de enero. ¿Se hizo algo este año?. Y los que propusieron esta inicia va fueron: la asociación de restaurantes, hoteles y afines "AHORA" Huaral y la señora Norma Esther Manrique de Maguiña, propietaria del restaurante "El Parque", en homenaje a su fallecido esposo creador de este potaje en el año 1975. Se señaló la fecha fes va en homenaje al aniversario del restaurante "El Parque" de Chancay. Según Ordenanza Municipal N° 0262016-MDCH del 26/11/2016 g Que este Concejo Municipal de Chancay a menos de 10 meses de terminar su ges ón ha aprobado 60 Ordenanzas Municipales en los úl mos tres años, quedando pendiente este 2018. El año 2015 fueron 19 ordenanzas; el año 2016 subió a 26 ordenanzas y el año 2017 bajó a 15 ordenanzas municipales. ¿Está buena su producción? O es muy baja la que ha tenido. g El pasado 08 de febrero se inició una persecución a un presunto delincuente que había sustraído una pertenencia a una comerciante del mercado, después de correr varias cuadras fue interceptado por vecinos en la esquina de la calle López de Zúñiga y prolongación Tacna. Al margen del delito come do, se resalta la

ACTUALIDAD solidaria intervención de los vecinos, que se unieron para la captura de este ladronzuelo. Ya no se es indiferente ante cualquier acto delincuencial. Eso se aplaude. g Es lamentable las pérdidas que han sufrido los agricultores de esta parte del norte chico, la co zación de sus sembrío se cayeron en el mercado, y con ello se han quedado endeudo y sin capital para seguir cosechando. La papa, se vendió a S/. 0.10 cén mos en el campo, pero en el mercado nunca bajó, siempre estuvo sobre el sol cada kilo. Las pérdidas de cosechas del agro local, también le alcanzó la los vegetales como: zanahoria, apio, poro, coliflor, brócoli, pepinillos, culantro, lechuga entre otros, cuyos precios fue muy bajo en su co zación. Nuestra pregunta: ¿Pudo intervenir la Municipalidad de Chancay para comprar una parte de estos productos y venderlos en feria a un bajo precio con relación al mercado?. g Hasta cuando seguiremos sin Subprefecto en Chancay, mientras en Huaral está el abogado Renato López Graus, mientras que en Aucallama dieron por concluida la designación de la señora Patricia Vanessa Jayo Tasso. Esperemos que ante las próximas elecciones municipales y regionales se cuente con subprefecto en Chancay y Aucallama para que otorguen solicitudes de permisos para los mí nes y marchas que se puedan realizar. g Ya comenzó a faltar medicinas en el hospital de Chancay, por ejemplo para los diabé cos no hay Me ormina, lo mismo que aún no se ha contratado a algunos

BODAS DE ESMERALDA Este 23 de febrero del 2018 cumplieron 55 años de matrimonio don Alejandro Valencia Figueroa y doña Filomena Figueroa de Valencia. Ellos unieron sus vidas un 23 de febrero de 1963 ante Dios en la iglesia San Juan Bau sta de Huaral, y desde esa fecha han mantenido incólume sus lazos matrimoniales, dejando para este mundo dos hijos: Elio Alberto y Nilton César, quienes han recibido de ellos los valores que en el hogar los ha inculcado y que hoy agradecen infinitamente; por eso se sienten sumamente orgullosos de tenerlos como padres. Muchas bendiciones de nuestro Creador y de la Virgen de los Dolores para don Alejandro y doña Filomena, y que les entregue mucha vida y salud para alegría de sus familiares y amigos. ¡Salud por ellos!.

médicos especialistas, los trabajadores le exigieron a una reunión al director Trujillo que los médicos no abandonen su turno, ya que hay algunos que salen a la calle por un buen empo en su horario de trabajo. Además no ha habido cambios sustanciales en las Jefaturas y en los Programas, al parecer se siguen afianzando en el cargo con uñas y dientes. Otra es escandalosa, es el pago de una bonificación por responsabilidad a trabajadores asistenciales (Auxiliares y Técnicos) que vienen desempeñando labores administra vas y que perciben entre 1,500 a 2,500 soles mensuales. Y también existen trabajadores administra vos que hacen labores asistenciales y gana guardias. Esta situación debe regularizarse, salvo que sepan que están come endo malversación g Los sábados y domingos sigue siendo un terrible caos en el Mercado de Chancay, esos dos dias no labora el servidor municipal Manuel Robles Reyna, y sus compañeros que lo reemplazar no cumplen con efec vidad su trabajo, en especial una fémina del serenazgo. Los vendedores informales venidos de otros lugares se “apropian” de los caminos y accesos por donde deben transitar los usuarios. Incluso, los comerciantes se quejan de que se colocan delante de sus puestos impidiendo sus ventas. Pero menos mal que esto se acabará, siempre y cuando construyan el nuevo Mercado Municipal que deberá estar listo a finales del 2018, de acuerdo a lo anunciado por el saliente alcalde Juanelo.


FEBRERO 2018

A CONSUMIR EL TARWI, TAURI O CHOCHO (Lupinus mutabilis)

E

l Tarwi o Chocho es una leguminosa herbácea muy an gua y pica de los andes peruanos su nombre cien fico es lupinus mutabilis. Se cul va principalmente entre los 2.000m y 3.800 metros de altura, en climas templados y fríos. Por su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo ha conver do desde un principio en una planta de interés para la seguridad alimentaria de las familias campesinas con un enfoque específico para los niños, niñas, adolescentes y su correcto desarrollo psico sico. Los principales países productores de Tarwi en el mundo son Australia, Bielorrusia, Alemania, Polonia y Perú. Pero, no podemos dejar de lado que en las regiones altas andinas de Argen na, Ecuador, Bolivia, Chile, Estados Unidos, Brasil producen en menor can dad. ¿Cuáles son las principales propiedades y beneficios del tarwi?. Las principales propiedades y beneficios del tarwi son: Primero: Posee alta can dad de Proteínas aproximadamente 40 % por cada 100 gr, lo que ha conver do en súper alimento que lamentablemente no es aprovechado por nuestra población. La proteína del tarwi es rica en globulina, albúmina y con ene mayor can dad de aminoácidos así como el ácido glutámico, arginina y rosina. Segundo: Con ene ácidos grasos no saturados como el oleico, linoleico y linolenico ósea grasas ricas en Omega 3, por supuesto nuestro organismo requiere un consumo suficiente de estos ácidos grasos esenciales para un desarrollo óp mo del sistema nervioso central, para la función inmunológica y en general para el crecimiento corporal. Tercero: Combate el ESTRÉS porque con ene el triptófano. Este es un Aminoácido o es una sustancia que produce una sensación de bienestar, tranquilidad y op mismo en nosotros, de lo cual se deduce que si consumimos alimentos con gran contenido de triptófano podemos enfrentar los retos de la vida diaria con mayor tranquilidad. Cuarto: Con ene alto mineral calcio, por eso es un excelente complemento para tener sanos nuestros huesos y dientes. Es una buena alterna va para los intolerantes a la lactosa, y para todas aquellas personas que no consumen alimentos de origen animal. Quinto: El Tarwi es un excelente regulador de la glucosa o azúcar en la sangre porque posee menos can dad de carbohidratos que otras menestras y podría ser de gran ayuda para las personas diabé cas. Recordemos que para las personas diabé cas el conseguir alimentos adecuados que no les provoquen aumento de nivel de azúcar a veces es muy complicado, pues el Tarwi es de mucha ayuda para lograr este obje vo. Sexto: Posee fibra para realizar una buena diges ón, la cual es necesaria para realizar nuestros procesos diges vos con normalidad y no suframos de estreñimiento. Claro, esto es bueno para mantener saludable nuestro aparato diges vo y en especial como prevención del temido cáncer de colon. Además la fibra del Tarwi sirve para limpiar o eliminar de nuestro cuerpo del exceso de grasa que consumimos diariamente, lo cual nos favorece también para evitar la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Sé mo: Con ene isoflavonas, un importante componente de importancia por su capacidad terapéu ca, actuando como estrogénicas en el balance hormonal en las mujeres y puede comba r la osteoporosis, además de actuar como potentes an oxidantes. ¿Cómo debemos consumir el Tarwi?, el grano de Tarwi puede ser consumido como snack o en platos como el denominado ceviche serrano, muy común en los mercados del Callejón de Huaylas, pero gracias a Dios actualmente ya la tenemos en nuestros mercados de nuestra provincia de Huaral y por su puesto en el mercado de Chancay. La harina de tarwi, puede ser empleada en entradas como chocho a la huancaína, o en ensaladas, salpicón de chocho o en guisos como picante de papas con tarwi, o en mezclas como componente de las pizzas y también en postres como mazamorra de chancaca con tarwi, torta de manzana con tarwi y otros.

UN HOMENAJE AL MAESTRO

U

n 12 de febrero del 2018 deja este mundo un connotado maestro del ayer, nos referimos al señor Julio Lisner Requena Pérez, nos dejó a la edad de 81 años, nacido en la ciudad de Santa María (Huacho), pero desde sus primeros años de docente llegó por esta erra, estuvo enseñando en la escuela fiscal de Chancayllo, luego lo hizo en Esquivel, posteriormente en Ihuarí; lugar donde el maestro hace más falta que en la ciudad. Estuvo casado con doña Doris Zapata Sánchez por 59 años, de cuya unión nacieron 06 hijos: Julio César, Víctor Hugo, María Doris, Cris na Haydee, Milagro y Esteban. Su don de gente lo paseó por muchos cargos que le tocó ocupar; fue dirigente del Aurora Chancayllo, del CLAS “Pedro Canevaro Garay” de Chancayllo, socio y dirigente de la Sociedad del Santo Sepulcro y Auxilios Mutuos de Chancay; de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay. Postuló en el año 2001 para regidor por Chancay, pero no tuvo la fortuna de ser autoridad municipal. Fue tan responsable de sus actos, que estando postrado en sus úl mos días de vida una habitación del hospital, le pidió su esposa que pagara su cuota de socio de todo el año en la Sociedad del Santo Sepulcro, era una de las primeras personas en asis r muy temprano cada Viernes Santo al Descendimiento del Señor de la cruz, porque tenía la responsabilidad a su cargo de ese acto religioso en cada Semana Santa, y hace dos años atrás pidió que lo reemplazaran. Se fue de este mundo dejando una valla muy alta para quienes quieren seguir su ejemplo de rec tud, honradez, de trasluz en cada uno de sus actos, de buen maestro, buen padre y un buen ciudadano, hoy sus restos mortales descansan en la erra que lo adoptó. ¡Descanse en paz señor maestro Julio Requena!

DENUNCIA Y PUBLICIDAD


ENERO 2018 FEBRERO 2018

LA VIDA VOLVIÓ A LATIR EN EL PECHO DE TEÓFILO PAU

E

stuvieron conectados a máquinas por un año debido a sus graves dolencias, hasta que aparecieron dos donantes y se hizo el milagro. Médicos de Incor realizaron proeza en solo 24 horas. Después de estar conectados a máquinas por casi un año para mantenerse con vida, Teófilo Pau Salguero (55 años) y Alan García Pérez (31), este úl mo homónimo del ex presidente, volvieron a nacer gracias al trasplante de corazón al que fueron some dos en el Ins tuto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud. La espera por un corazón fue dramá ca para estos pacientes debido las cardiopa as avanzadas que padecían. Sin embargo, las operaciones de alto riesgo realizadas en apenas 24 horas por cuatro equipos quirúrgicos compuestos por 80 personas les dieron una nueva oportunidad. Teófilo Pau fue dado de alta, pero sigue bajo cuidados extremos y evita realizar esfuerzos. Su esposa Patricia Simón lo traslada en una silla de ruedas y lleva el control minucioso de sus medicinas. Ella cuenta que el drama para su

familia se inició a principios del 2015 cuando su esposo empezó a sen rse mal. Era un profesor de aeróbicos sin vicios, por eso se sorprendió con los primeros síntomas de fa ga y la hinchazón de sus piernas. Cuando fue a realizarse los chequeos, los especialistas le diagnos caron “insuficiencia cardiaca crónica”, por lo que inició un tratamiento de dos años con medicamentos, pero no mejoró y le dijeron que debía realizarse un trasplante de corazón para salvar su vida. Pasaban los días y no encontraban donante y su salud empeoraba.

Ante ello, los médicos tuvieron que conectarlo a un disposi vo de asistencia ventricular (Centrimag), un sistema con equipos que permite reemplazar la contracción del corazón, alargando su empo de vida. Y cuando temían lo peor, los médicos del Incor les informaron que había un corazón en donación para Teófilo. De inmediato lo operaron con éxito y actualmente está en etapa de recuperación. Por ahora no puede caminar, pero los médicos aseguran que en seis meses podrá reanudar su vida y volver a enseñar aeróbicos. (Tomado del diario La República)

CIRCULO DE PERIODISTA DEPORTIVOS FILIAL HUARAL SE REÚNE CON ASOCIADOS PARA LA ENTREGA DE CARNETS 2018

E

n asamblea extraordinaria realizada el pasado 25 de febrero el Círculo de Periodistas Depor vos de la provincia de Huaral se hizo entrega de carnets que los acredita como periodistas depor vos. Dicha ins tución la preside el colega Daniel Santos Toledo, Gustavo Espinoza Gonzáles como secretario, Julio Carhuachín es Vocal, Daniel Barboza como Tesorero y Jaime Puicón como Fis-

cal. El presidente del Círculo de Periodistas del Perú es Italo Villarreal Ese día recibieron sus credenciales los colegas chancayanos: Jorge Vargas Machuca Ibarcena, Pedro Camacho Cabrera, Marn Reyna Ramos, Freddy Gonzáles Changa, Rubén Lara Collantes, Jaime Puicón Montalvan, Jaime Cueto, Andrés Sánchez Tapia, y Gustavo Espinoza Gonzáles. TELEFONOS

Nº 262 AÑO 24 FEBRERO DE 2018

936-865-366 Facebook : luiscanamero@facebook.com


DEPORTES

FEBRERO 2018

¡ESPEREN! AHORA LA FAENA CONTINUA EN HUARAL

FOTO PARLANTE NUEVO COMISARIO EN CHANCAY

E

l comandante PNP Ilton Francisco Miranda Muñoz fue designado como nuevo jefe de la Comisaría de Chancay, en reemplazo de su homólogo Francisco Roldan. Miranda Muñoz se desempeñaba en la Unidad de Inteligencia de la División Policial de Huacho, especializado en Orden Público. Asumió funciones como Comisario el 19 de

febrero. “La seguridad se va a controlar en coordinación con las autoridades y la población. He escuchado que Chancay es un distrito tranquilo pero hay que mejorarlo. Mi compromiso será velar el bienestar de los ciudadanos. Para cualquier atención personalizada o queja mi celular es el 946 893 339", señaló el nuevo Comisario de Chancay

MAURO MAURO PORTALES PORTALES AA BASE BASE DE DE PERSEVERANCIA PERSEVERANCIA SE SE ESTÁ ESTÁ POSESIONANDO POSESIONANDO EN EN ARGENTINA ARGENTINA

M

auro Portales Vargas es un chancayano emprendedor que bien perfeccionándose como preparador sico en Argen na, se encuentra radicando en la ciudad de La Plata, allí es el preparador sico de la Asociación Depor va Berazategui, este equipo par cipa en la categoría “C” Metropolitana de la Liga Argen na, posee un semillero muy nutrido de jugadores desde juveniles, 4ta, 5ta, 6ta, 7ma y 8va categoría que aún no compiten oficialmente, pero realizan par dos amistosos. Los jugadores que aparecen en la foto es el llamado grupo Selec vo que son los mejores de la 4ta, 5ta y 6ta categoría para promocionarlo este año y del cual es el preparador sico conjuntamente con su colega Mauro Petraglia, el director técnico de este equipo es el ex jugador de Estudiantes de la Plata Sergio Gurrieri y su asistente es otro ex jugador Cris an Guayta

ELIZABETH DÍAZ SALIÓ AIROSA EN EL JNE DE LA VACANCIA SOLICITADA

E

l JNE emi ó la Resolución determinando INFUNDADA la Apelación que hicieron los regidores Isaias Aldave y Manuel Serraty, contra el Acuerdo de Concejo donde se declaraba la vacancia de la regidora Elizabeth Díaz Villalobos.

“Se hizo jus cia en mi caso, como siempre lo dije, todo ha sido una acción perversa en mi contra. Agradezco a Dios por su protección de todo mal y a todas mis amistades y familiares que confiaron en mi hones dad”, precisó la

regidora.. Por otro lado, la regidora Elizabeth Díaz está evaluando la posibilidad de iniciarle una acción judicial contra los regidores Aldave y Serra y por difamación. Daños y perjuicios contra su persona


FEBRERO 2018

g Entra un piurano a un bar, feliz de que se va a casar e invita a todos unas chelas !!! - El can nero le pregunta: - Y esa felicidad, ¿a qué se debe? - ¡Gua y es que me caso mañana! - ¿Y se puede saber quién es la afortunada? - ¡Claro Chi! ... Mi novia se La Priscila Morocho! - ¡Cómo!¡ Pero si Priscila Morocho es Ricontra Pacharaca ! ¿Cómo se va a casar con una mujer así.? El joven desconsolado se va a otro bar y vuelve a invitar a todos un trago… El can nero le pregunta: - Amigo, ¿tanta felicidad a que se debe? - Chi es que me caso mañana… - ¡Caramba! ¡Lo felicito! ¿Y cómo se llama la novia? El po temeroso le dice; - la Priscila Morocho El can nero le responde: - ¡Va, si esa Priscila Morocho es más puta, la revejida !... Chi y que se va a casar!?, Gua Recapacite amigo ! -El po sale furioso y se va a beber a otro bar. Y el can nero le dice: - ¿Qué le pasa amigo que lo veo triste? - Es que mañana me caso y todos hablan mal de mi novia. El can nero le contesta: - Amigo: siempre van a hablar mal de una mujer, siempre dirán que es una zorra. Usted no haga caso a esos comentarios. Ni que se fuera a casar con la Priscila Morocho… ¡Esa si es pu siiiisiima!!!! g Le dice un médico a otro: - A este señor hay que operarlo enseguida. -¿Qué ene? - Plata. g Se encuentra el paciente tendido en la cama, en la misma habitación su médico, abogado, esposa e hijos. Todos ellos esperando el suspiro final, cuando de repente el paciente se sienta, mira a su alrededor y dice: -Asesinos, ladrones, mal agradecidos y sinvergüenzas. Se vuelve a acostar y entonces, el doctor, confundido, dice: -Yo creo que está mejorando. -¿Por qué lo dice, doctor?, pregunta la esposa. -Porque nos ha reconocido a todos. g Dos pequeños se roban un saco de limones y optan por dividirlos en un

lugar solitario y apartado. Uno sugiere, "vamos al cementerio esta hora no hay nadie"! Al saltar la pared del cementerio, dos limones, se caen del saco y no le dieron mayor importancia pues el saco tenía muchos más! Algunos minutos más tarde un borracho que acababa de salir de una can na, pasa por un costado del cementerio y en eso se escucha una voz que decía: "uno para , uno para mí, uno para , uno para mí"..... Inmediatamente se le fue la borrachera y corrió tan rápido como pudo hasta la iglesia...."Padre, Padre, Padre" tocaba la puerta, repe damente hasta que finalmente el Padre abre la puerta...... - "Padre venga conmigo, he sido tes go que Dios y el Diablo se están compar endo los muertos del cementerio” Ambos corrieron de regreso al cementerio y al llegar al costado del cerco aún la voz con nuaba diciendo: "uno para , uno para mí, uno para , uno para mí...... Repen namente, la voz se detuvo y dice: "qué hacemos con los dos que están en al costado de la pared?. Debieron ver aquella carrera entre el Padre y el borracho. El Padre casi se pasa la puerta de la iglesia gritando: "Aún no estamos muertos, No nos cuenten!". g El médico le dice a su paciente, en tono muy enérgico: - En los próximos meses nada de fumar, nada de beber, nada de salir con mujeres, nada de comer en restaurantes caros, y nada de viajes o vacaciones. - ¿Hasta que me recupere, doctor?. -No, ¡hasta que me pague lo que me debe!. Estaban operando a un paciente, cuando entra un Doctor al quirófano y grita: -PAREN TODO! Detengan el trasplante que ha habido un rechazo! -¿Un rechazo? -¿Del riñón, Doctor? pregunta le enfermera- NO..! ¡Del cheque!..... ¡El cheque no ene fondos! g El propietario de un circo coloca un anuncio solicitando un domador de leones. Se presentan dos personas: un hombre de buena apariencia, jubilado, y una espectacular morenaza de 25 años. El dueño del circo dice: - Voy al grano. El león es muy fiero y ya

ha matado a dos domadores. Aquí enen el banco, el lá go y la pistola. ¿Quién entra primero? - Yo -dice la morenaza. Se mete en la jaula a pelo, sin nada. El león ruge y va hacia ella. A un metro, la morenaza se abre el ves do y se queda completamente desnuda, mostrando todo. El león se de ene de inmediato. Se acuesta y empieza a lamer los pies, luego va subiendo poco a poco y lame todo el cuerpo de la morena. El dueño del circo se queda boquiabierto: - ¡Coño! Nunca he visto nada parecido. Mira al jubilado y dice: - ¿Usted puede hacer lo mismo??? El jubilado le contesta: - Por supuesto. Pero saque al león. g En el consultorio, el paciente le muestra a su médico el resultado de unos exámenes de laboratorio. El médico los analiza con cara de preocupación y le dice al paciente: -Vamos a tener que mandarle a hacer una plaquita -¿De tórax, Doctor? -NO! De mármol g El propietario de un circo coloca un anuncio solicitando un domador de leones. Se presentan dos personas: un hombre de buena apariencia, jubilado, y una espectacular morenaza de 25 años. El dueño del circo dice: - Voy al grano. El león es muy fiero y ya ha matado a dos domadores. Aquí enen el banco, el lá go y la pistola. ¿Quién entra primero? - Yo -dice la Morenaza. Se mete en la jaula a pelo, sin nada. El león ruge y va hacia ella. A un metro, la morenaza se abre el ves do y se queda completamente desnuda, mostrando todo. El león se de ene de inmediato. Se acuesta y empieza a lamer los pies, luego va subiendo poco a poco y lame todo el cuerpo de la morena. El dueño del circo se queda boquiabierto: - ¡Coño! Nunca he visto nada parecido. Mira al jubilado y dice: - ¿Usted puede hacer lo mismo??? El jubilado le contesta: - Por supuesto. Pero saque al león. g Doctor ¿Ud. piensa que después de esta operación voy a volver a caminar? Claro que si...porque va a tener que vender el auto para poder pagar la factura de la Clínica…!


FEBRERO 2018

EL “TEMIBLE” LAURE SUR ESTÁ PREPARANDOSE PARA ETAPA PROVINCIAL DE COPA PERÚ 2018

E

l Defensor Laure Sur se encuentra trabajando intensamente en el estadio municipal “Gallo de Oro” de Puente Piedra para afrontar la etapa provincial de la Copa Perú bajo las órdenes del profesor Alessandro Morán que jugara por el Cienciano y fuera campeón sudamericano, quien reemplaza al ex técnico Marcial Rojas que llevara al equipo granate a la etapa semifinal de la edición pasada de la Copa Perú. Para esta nueva versión del futbol macho se ha reforzado con Cris an La Torre (Ex Jo ta seleccionado nacional; también figura Félix Uculmana (zaguero central); Jair Lovera (volante de contención); Héctor Santos (volante crea vo). Además siguen en el equipo el arquero t u l a r G i o m a r C a p e l l e , Ro l l e r

Altamirano, Kenner Nestáres, José Arroyo, Luis Molina, Chris an Cuadros, Benito Yllaconza, Yojhan Moscoso y Víctor Espinoza. Se está por confirmar la llegada de Allyson Ramírez (Quepepampa) y el chancayano Gianfranco Valvas Álvarez (ex Cantolao). Como se recordará, Laure Sur fue fundado el 24 de octubre de 1960 y su actual presidente es José Enrique Malásquez López, está como administrador Juan José López García y secretario Luis Mori.

Ya no están en el equipo Gregory Carrasco, José Sigueñas, Luis Correa, Jerson Alguedas, Miguel Roque, Jorge Balcázar, Carlos Ramos, Diego Liza, Franco Rossi, Renzo Jara. Ángel Ruíz y Jean Cervantes.

EN LOS INICIOS DEL PUERTO INDUSTRIAL En el presente documento gráfico aparecen con el ex alcalde Luis Casas Sebas án, los integrantes de la Asociación de Desarrollo Portuario: Reynaldo Frías, Pilar Sánchez Vía, Félix Mora Robles, Moises Mora Cotrina, Aquiles Mayorca en la puerta del local del Gobierno Regional de Lima, cuando se estaba haciendo las ges ones para el financiamiento del proyecto del Muelle Industrial, que fue en sus inicios planteado por Luis Casas. Al no conseguirse el financiamiento en el gobierno regional de Miguel Ángel Mu-farech con inversionistas chinos y canadienses quedó frustrado. Para luego ser retomado en la ges ón del alcalde Juan Álvarez Andrade y apa-rece interesado en el proyecto Juan Ribaudo en el año 2008, despues de ello es historia conocida

MUJER FALLECE HORAS DESPUÉS DE DAR A LUZ EN EL HOSPITAL DE CHANCAY Una joven madre de familia iden ficada como Norma Bau sta Eustaquio de 35 años, falleció luego de dar a luz en el Hospital de Chancay. Sus familiares señalan que el deceso ocurrió debido a una supuesta negligencia médica. En diálogo con los medios de comunicación, el esposo de la víc ma

dijo que su pareja ingresó a nosocomio chancayano para dar luz. Luego de la operación realizada, los médicos le aseguraron que el procedimiento se llevó con normalidad y sin ninguna complicación. Sin embargo, después le comunicaron que presentaba una hemorragia, y que tenía que ser derivada al Hospital San juan Bau sta de Huaral debido a la falta de equipos para atender esta complicación, por lo que fue llevada de emergencia hacia el nosocomio huaralino, y pese a todos los intentos no resis ó y falleció. “Mi esposa entro para dar a luz y no sé qué pasó. Luego fue llevada hacia al Hospital de Huaral donde falleció. Los doctores de Huaral nos dicen que su pulmón estaba afectado, acá en este

hospital solo nos dijeron que tenía una hemorragia. Yo exijo jus cia porque mi esposa entró caminando y pido que el doctor responda porque esto no ene nombre, no se burlen de las personas humildes, quiero jus cia”, refirió el esposo de Norma Bau sta. Bau sta Eustaquio deja en la orfandad a tres pequeños hijos, uno de diez años, seis años y un bebé recién nacido, y de acuerdo a las informaciones ver das goza de buena salud. Norma Bau sta


FEBRERO 2018

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 08.00 a m - 12.45 pm 02.00 pm - 04.45 pm EMERGENCIA 980 031 090

CENTROS AUTORIZADOS DE RECAUDACIÓN * Bo ca “DIOS ES AMOR 1" Ubicado en la esquina de las calles Mariscal Sucre y Junín * Bo ca “DIOS ES AMOR 2" Boulevard 4ta cuadra López de Zúñiga (Frente al Banco de Crédito) * Kiosco LOS OLIVOS Está en la Calle 28 de Julio (Frente a la I.E. “César Vallejo”)

PERALVILLO:

PUBLICIDAD

23

EMAPA CHANCAY S.A.C. TE INFORMA La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Chancay S.A.C. (Emapa Chancay) viene ejecutando diversas obras en la actualidad, como la instalación de Redes de Alcantarillado en la Asociación de Vivienda Santa Rosa (Asopro); buscando nuevas fuentes de agua para el incremento que requiere en su atención la población; la ampliación de la Planta de Tratamiento cuyo expediente técnico se encuentra en proceso de elaboración y la Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado del emisor Roosevelt con dirección al Puerto, ambas obras en convenio con la Municipalidad distrital de Chancay. Esta úl ma obra se inició los trabajos el 04 de diciembre del 2017 y ene un plazo calendario de 90 días, se viene realizando la renovación de tuberías de concreto de 5 pulgadas desde la prolongación Grau y llegará hasta las proximidades de Peralvillo. Se instalarán tuberías PVC de 14 pulgadas de diámetros, para evitar los constantes atoros que se venían produciendo y que causaba malestar a los vecinos y fábricas del lugar. Esta obra ene una línea proyectada para una futura planta de tratamiento de aguas residuales por la zona. A los vecinos y vehículos de servicio público que transita por la avenida Roosevelt le pedimos su comprensión por la incomodidad que causan estos trabajos, que beneficiará en el futuro para toda la población de Chancay.

* Bo ca “FATIMA” calle Sánchez Cerro N° 179 Merecemos un mundo mejor... Cuidemos el Agua

VA

PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÒN Si vas a construir tu casa, tenemos a los expertos

* Albañiles * Gasfiteros * Electricistas * Pintores * Enchapadores * Carpinteros Calle 18 de Octubre 109 - ASOVISEM (Frente a la I.E.I. “Los Amarillitos” 984073280

Q.E.P.D.

Falleció el 30 de Enero de 2018

Chancay, febrero de 2018


Volquetes de 5 m3 - 8 m3 - 17 m3

AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (HORMIGÓN - PIEDRAS - ARENA)

Servicio inmediato 994-150-247

Nuestro Matrimonio

AMPLIA VARIEDAD EN PRODUCTOS DE FERRETERÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.