N° 220 Año 20 // Abril de 2014 // Con autoridad moral para opinar // 28 Páginas //
Precio
S/. 2.50
José Delgado el hombre más longevo de Chancay, tiene 109 años
“Mi carácter y mi activa vida laboral es mi secreto”
FE, FERVOR Y TURISMO
¡SE ENSAÑARON!
MATAN A MUJER EN SU CASA DE PERALVILLO
Nuestra Señora de las Penas
¡YO QUIERO SER ALCALDE!
Erika Milagros Vilca Rubio
Artículo de opinión de Néstor Quintana
Carlos Briceño Sánchez pionero en la ganadería en Chancay Padre del ex alcalde César Briceño Casas
BODAS DE PLATA SACERDOTALES DEL PADRE ORGE CAÑAMERO
LA PARVA DEL PUERTO LUCIRÁ NUEVA CARA Se invertirá 7 millones 696 mil soles por parte del Gobierno Regional
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE AJEDREZ Con el maestro cubano FIDADaniel González
GENESIS OPTICA
la calidad hace la diferencia
MEDIDA DE LA VISTA COMPUTARIZADA
CONTAMOS CON TALLER ÓPTICO
Columnistas invitados: * Dr. Manuel Jimenez Ocharán * Dra. María Julia Canevaro B. López de Zúñiga N° 457 Telef. 339-5352 - Chancay Calle Aparicio N° 225 / Av Solar N°200 Telef. 246-0400 Huaral Por la compra mayores a S/. 150.00 LLEVESE TOTALMENTE GRATIS LENTES DE SOL
Por la compra una MONTURA EUROPEA + SUS LUNAS O CRISTALES MAYORES A S/ 200 LLÉVESE GRATIS UN USB DE 8 GB
OFERTA 1
OFERTA 2
Montura Flex + Resinas UV + Estuche y Sujetador
Montura Europea Flex + Resinas UV + Estuche, Sujetador y Líquido
S/. 39.90
S/. 79.90
Monturas Nacionales e Importadas. Cristales Photogray, Photobrown, Resinas Antireflex, Bifocales y Multifocales, Fotomatic con antireflex. Resinas y Cristales Sky. Lentes de Contacto con y sin medida en las mejores marcas.
ABRIL 2014
PUBLICIDAD
RICARDO TOSCANO ALCALDE 2015
CAPACIDAD MANOS LIMPIAS JUVENTUD ESCUCHA "TODOS EN ACCIÓN" POR RADIO AKTIVA 95.7 FM DE LUNES A VIERNES DE 11AM A 1PM (ESCUCHA A RICARDO LOS MIÉRCOLES)
...¡ VAMOS CON TOSCANO!...
UN SIGLO DE LA GLORIETA
E
scribir acerca de la Glorieta de la Plaza de Armas ahora que está cumpliendo un siglo de existencia, habría que remontarnos a los que motivó al grupo de hacen‐ dados allá por el año 1913, cuando algunos de ellos que viaja‐ ron a Europa, propiamente a España y vieron unos kioscos trayendo la idea a Chancay para plasmarla. Por su calidad de madera, es muy probable que haya sido construida en Lima y habría sido armada por el ebanista Leopoldo Risco Moreno, en una base de concreto donde reposó la estructura. Fue el 08 de Julio de 1913, cuando el médico don Luís Felipe Del Solar envía al entonces alcalde de Chancay, Benjamín Vizquerra un oficio dándole a conocer la voluntad de donar al pueblo de Chancay un hermoso Kiosco para ser colocado en la parte central de la Plaza de Armas. El 09 de Julio se da por recibido, ante esta muestra de simpa‐ tía, el alcalde señor Benjamín Vizquerra y los Concejales Manuel Monteverde, Oscar Dulanto, Manuel Cáceres y Car‐ los Minetto aceptaron dicha solicitud, emitiendo un voto de gracia hacia el doctor Luis Felipe del Solar y sus acompañan‐ tes por tan significativa y valiosa donación, y dándose por aceptado dicho ofrecimiento autorizándole el inicio de los traba‐ jos.. SE INAUGURA Esta hermosa Glorieta se inau‐ gura el 12 de Abril de 1914. Nom‐ brándose como padrino al empre‐
sario Don Teodoro Gaut‐ hier. Asimis‐ mo se nombró una Comisión para velar por su conserva‐ ción recayen‐ do la presiden‐ cia en el médi‐ co Don Manuel Monteverde. Desde entonces a servido como punto de importantes reuniones religiosas, culturales y polí‐ ticas. El 10 de febrero del 2000 la Glorieta es declarada por el Insti‐ tuto Nacional de Cultura Monumento integrante del Patrimo‐ nio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nº 126‐INC‐2000, siendo publicada el 25 de febrero en el diario oficial El Peruano. El 28 de julio del mismo año en una ceremonia popular con presencia de los descendientes del médico don Luís Felipe del Solar se reinau‐ gura en acto público, des‐ pués de haber sido restaurado con autoriza‐ ción del Institu‐ to Nacional de Cultura.
ESPACIO POLÍTICO CONTRATADO
REVOLUCION DE VALORES
Rumbo
E
ABRIL 2014
n Chancay desde muchos años atrás han existido las Cofradías o Hermandades, oficializándose recién el 20 de febrero de 1923, cuando se remite un oficio de la Hermandad del Santo Sepulcro y Auxilios Mutuos a la Municipalidad Distrital de Chancay para su reconocimiento, señalando el presi‐ dente Manuel León y el secretario Gerardo Risco que dicha institución se había fundado el 24 de mayo de 1922; siendo reconocidos en Sesión de Conce‐ jo que fue presidida por el alcalde Eliseo Gonzáles de Zavala, tal como obra en los archivos de la municipalidad, Pero, ¿Que es una Cofradía o Herman‐ dad?, se define como una asociación de fieles católicos, pudiendo ser pública o privada, establecida confor‐ me a los cánones del Título V del Código de De‐recho Canónico. Este con‐cepto es utilizado por la Iglesia Cató‐ lica. Las Cofradías o Hermanda‐ des reúnen a los creyentes en torno a una advocación de Cristo, de la Virgen o de un Santo, con fines piado‐ sos, religiosos o asistencia‐ les. De tal modo que se podría hablar de Herman‐ dades Sacramentales, Cris‐ tológicas, Marianas, Santís‐ ticos, etc. Pero de forma general, y al margen de lo establecido por el Derecho, se admiten, tradicionalmente, tres tipos de cofra‐ días: * Penitenciales, las que hacen pública estación de penitencia en Semana San‐ ta. * Sacramentales, las que cultivan, como objetivo básico, la devoción y adoración hacia el Santísimo Sacramento. * De Gloria, que es como se denomina, en algunas partes, a las hermandades que no encuadran en ninguno de los dos segmentos anteriores; normalmente, fomentan el culto a alguna advocación mariana o a algún santo. Muchas cofradías suelen organizar una procesión, al menos una vez al año, bien solas o reunidas a otras cofradías.
LAS COFRADIAS O HERMANDADES precedente poco usual en este tipo de instituciones, cuyo principal objetivo es la adoración a la imagen a la que perte‐ necen. Cuando llega Semana Santa, se convier‐ te en una fecha especial para estas her‐ mandades, ya que tienen que sacar a relucir todo su ingenio y capacidad eco‐ nómica para sufragar los diversos gastos que acarrea una procesión, empezando de velas, flores, adornos, músicos, gru‐ po electrógeno y otros. Al final sucede lo de siempre, se logra sacar a la imagen en procesión tal como está señalado en el programa, superan‐ do de esta manera todos los inconve‐ nientes presentados desde un inicio. No deja de ser tradicional la Celebración Eucarística de Viernes de Dolores que se Foto: Daniel Vargas Herrera realiza en el Santuario de la Virgen de los Dolores, donde asiste el alcalde y regidores de la Municipali‐ dad Distrital de Chancay, y algunos invitados especia‐ les. Como también la salida de la imagen del Santo Sepulcro y el en‐cuentro con la Virgen de los Dolores en la puerta de la Iglesia Matríz. Para el párroco de Chancay las hermandades son unos aliados para llegar a la masa católica, pero también admi‐ nistra cordura y supervisión tenecen a varias hermandades?, ¿Es tanto la devoción católica que existe de la marcha institucional de todas ellas. entre ellos?, o simplemente busca ase‐ Encargándoles misiones dentro el año gurar su futuro, dejando los diferentes de actividades católicas. Para Chancay es sumamente importan‐ beneficios a sus familiares. te contar con Cofradías o Hermandades, No todos los socios que pertenecen a las por ser un pueblo inmensamente católi‐ diversas hermandades hacen honor a su institución, ha habido casos en que sean co, siendo distinguido de tiempos inme‐ apropiado ilícitamente de algunos fon‐ moriales por su devoción a la Virgen dos y han tenido que ser expulsados de Inmaculada Concepción, patrona del dicha entidad. Han sucedió algunos distrito, como de la Virgen de los Dolo‐ res que protegió a los antiguos poblado‐ casos que roza con la honestidad y la res chancayanos de los chilenos en la moral de las personas, y que ha debatir‐ Guerra del Pacífico, habiéndose escrito se internamente para que no se convier‐ la leyenda de la “Bruja”, que narra su ta en un escándalo. presencia en esta infausta guerra y que También ha sucedido casos, que por se convirtió en un temor latente del controversias internas han llegado hasta enemigo. Que disfrutemos de la Sema‐ el Poder Judicial para hacer valer el dere‐ na Santa con Fe, Fervor y mucho Turis‐ cho de una u otra parte, dejando un mo. Amén. Aquí en Chancay varias de las herman‐ dades cuanta con locales propios y se han organizado de tal manera, que apar‐ te del juramento que hacen en rendirle sus socios la devoción a la advocación que pertenecen, ofrecen beneficios so‐ ciales y asistenciales. Entre ellos, la utili‐ zación de sus locales para el velatorio de algún socio fallecido, nicho en los cuar‐ teles que han sido edificados por ellos en el cementerio de la ciudad, y un apo‐ yo económico en caso de enfermedad o un accidente fortuito. Muy aparte de ello, dentro de estas her‐ mandades se ha anexado hermandades de Cargadores y Sahumadoras, con los mismos beneficios que los socios acti‐ vos. Aquí viene algo que se presta a sus‐ picacia, ¿Porque muchas personas per‐
“No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones” (Anónimo)
ABRIL DE 2014
4
La Revista Rumbo participa del sensible fallecimiento de las siguientes personas: MARÍA EUGENIA COTRINA DE MORÁN (87) Falleció el 03/03/2014 MARINO HENOSTROZA ROSALES (75) Falleció el 06/03/2014 ELÍAS ÁLVAREZ SÁNCHEZ (86) Falleció el 09/03/2014 CÉSAR GUILLERMO CASTAÑEDA ESPEJO (81) Falleció el 12/03/2014 FEDERICO EMILIANO FLORES BLAS (45) Falleció el 13/03/2014 RAYMUNDA LÓPEZ VDA. DE SÁNCHEZ Falleció el 15/03/2014 FILOMENA RODRÍGUEZ ESPINOZA (88) Falleció el 16/03/2014 JUAN PORTALES PARDO (91) Falleció el 16/03/2014 JULIA OSHIRO VÉLIZ VDA. DE CASTRO (93) Falleció el 19/03/2014 SHIRLEY LESLY GARGATE REYNOSO (10) Falleció el 26/03/2014 ISABEL ROBLES SANTANA (87) Falleció el 27/03/2014 JUANA BALLADARES VILLANUEVA (68) Falleció el 01/04/2014 ERIKA MILAGROS VILCA RUBIO (32) Falleció el 04/04/2014
Rumbo
CÉSAR CASTAÑEDA ESPEJO Falleció EL 12/03/2014
JUAN PORTALES PARDO Falleció EL 16/03/2014
MARÍA COTRINA DE MORÁN Falleció el 03/03/2014
ERIKA MILAGROS VILCA RUBIO Falleció el 04/04/2014
JULIA OSHIRO VÉLIZ Falleció el 19/03/2014
SHIRLEY GARGATE REYNOSO Falleció el 26/03/2014
RAYMUNDA LÓPEZ VDA DE SÁNCHEZ Falleció el 15/03/2014
JUANA BALLADARES VILLANUEVA Falleció el 01/04/2014
FALLECIERON HACE UN AÑO CRISTELL CYNTHIA SAMANIEGO FLORES Falleció el 11‐04‐2013 VÍCTOR TAFUERCIRIACO Falleció el 11‐04‐2013 ANTONIA CARMEN COTRINA DE CADILLO Falleció el 11‐04‐2013 VÍCTOR ARROYO LEÓN Falleció el 13‐04‐2013 PIER SEBASTIAN SALCEDO MONTALVAN Falleció el 14‐04‐2013 ALBERTO ELEAZAR SILVA MELÉNDEZ Falleció el 16‐04‐2013 VICTOR MANUEL MEDINA DÍAZ Falleció el 16‐04‐2013 MAXIMILIANA MOYA DE BRONCANO Falleció el 17‐04‐2013 JUAN CARLOS RIVERA TRINIDAD Falleció el 19‐04‐2013 JUAN RAFAEL CARRASCO GONZÁLES Falleció el 17‐04‐2013 EGO ALBERTO ANDRADE FIGUEROA Falleció el 23‐04‐2013 JORGE EUDOSIO POLO MILLA Falleció el 24‐4‐2013 MARÍA EUFEMIA MATTA CAHUAS DE RAMÍREZ Falleció el 25‐04‐2013 MATILDE DURAN GOÑE DE GÓMEZ Falleció el 26‐04‐2013 SUSANA PEÑA LUNA Falleció el 26‐04‐2013 JAVIER MELÉNDEZ FIGUEROA Falleció el 28‐04‐2013 SILVIA CARBAJAL VELÁSQUEZ Falleció El 30‐04‐2013 JOSÉ COTRINA MARTÍNEZ Falleció el 30‐04‐2013 ALEJANDRO MORA MASCARO Falleció el 03‐05‐2013 Les hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y que descanse en la paz del Señor
TELÉFONOS N° 220 AÑO 20 ABRIL DE 2014 Director:
Luis E. Cañamero Martínez
Reg. ANP N° 7423 Dirección: Calle Víctor Raúl Haya de la Torre N° 182 Chancay Teléfonos: 99290-0971 / 377-1311 E-mail: rumbo1952@gmail.com/rumbo53@hotmail.com Blog: http://rumbochancay.blogspot.com Facebook: lcanameromartinez@facebook.com
Juzgado Mixto de Chancay Fiscalía Prov. Mixta de Chancay Banco de la Nación - Chancay Poder Judicial - Huaral Ministerio Público - Huaral Reniec - Huaral UGEL N° 10 de Huaral Registros Públicos - Huaral
377-2323 377-3648 377-1033 246-4309 246-6192 246-5474 246-1137 246-1511
Rumbo
D
ABRIL 2014
DIFUSIÓN
AL FALLECER LA NIÑA SHIRLEY ALCANZÓ LA FELICIDAD
espués de padecer cerca de un año falleció el pasado 26 de marzo la niña Shirley Lesly Gargate Reynoso a la edad de 10 años. Ella sufría de leucemia meliode agu‐ da, que es potencialmente curable con un trasplante de médula ósea, pero que en el país aún no se hace, salvo que sea llevada a otro país. Y esa barrera se topó esta inocente niña, que por carecer de recursos económicos sus padres no pudieron llevarla a un hospital especializado fuera del Perú. Su enfermedad fue un caso social que llevó adelante Canal 46 y movilizó al pueblo de Chancay, que se puso de pie para ayuda a sufragar los gastos de su enfermedad. Elizabeth Reynoso, madre de Shirley informó que en febrero del 2013, le detectaron leucemia aguda a su pequeña. A pesar de su limitada economía de los padres, dijeron, “que lucharían contra esta enfermedad”. Ella vivía en el PP JJ Santa Rosa y había estudiado en la I.E.Pub 20391 hasta el tercer año de primaria, al empezarse a sentir‐ se mal fue llevada a un tratamiento médico y le diagnostica‐ ron leucemia aguda. Sufrió mucho en cada quimioterapia
que le realizaban, pero fue muy valiente en soportar los terri‐ bles dolores que sentía en su cuerpecito. Lamentablemente a las 11.45del 26 de marzo su vida se apa‐ gó, dejando una estela de recuerdos entre todas las personas que la conocieron y estuvieron cerca de ella en todo momen‐ to. ¡Descansa en paz, Shirley!.
¡YO QUIERO SER ALCALDE! Escribe: Néstor Quintana Montes
falta agua, luz, ‐o pistas y veredas. CLUB DEL ADULTO MAYOR DE ESSALUD DEdesagüe CHANCAY
A
ún faltan pasar lluvias, sol, frío, las fiestas apátridas, ver caer la nebli‐ na que cubrirá las calles, la festivi‐ dad de todos los santos habidos y por haber, para que el 5 de octubre se realicen las elec‐ ciones Regionales y Municipales, y, en este momento, ya se atisba movimiento de can‐ didatos. La jarana va a empezar. Libertad bajo el sol. Aparecerá y empezará con las promesas para una vida mejor: El Señor Candidato querrá mejorarte la calidad de tu vida; es decir, decidirá qué es “lo más más, ya no ya”. La política barata no estará a la venta en ninguna tienda porque ya estará presente. Volverán los saludos inesperados, pero no habrá tampoco milagros así sea octubre. Te 'acariciará' la espalda, te apretará la mano. Te abrazará. Tal vez sin mirarte el rostro, te dirá: Yo quiero ser alcalde. O te lo gritará: ¡Yo quiero ser el Alcalde de Chancay! El Señor Candidato irá al lugar donde vives y verá lo que vio hace cuatros años. Sí, ahí estará con sus carros de campaña. Descen‐ derá con una sonrisa porque tiene que son‐ reír, Señor Candidato. Te preguntará si te
Es el mismo de hace cuatro años (un poqui‐ to desbordado por el abdomen, más naa): tú sabrás responder porque tú serás el jodi‐ do. El candidato que fue ayer alcalde traerá propuestas: “ya para qué”, dirán algunos –o demasiados. “Eso cansa, compañero”. El Primerizo irá: verá también, dirá también: te dejará hablar porque él “quiero escu‐ charlos, señores pobladores, para conocer sus necesidades”. ¡Plop! Entonces te pro‐ meterá también, pero todos te visitarán con sus caravanas: habrá gente detrás de él, y detrás de él harto dinero: “invertir en la campaña es costoso” (lo recupero adentro: “¿el diez por ciento?”). Pongo cemento acá, otro poquito allá. Su contacto será un 'ami‐ go': a algunos lo llaman el puente. La fraseología volverá a sacudirnos los oídos. Nos aturdirá: mañana, tarde, noche. La madrugada es para el trabajo sucio. Vol‐ verán las calpinas golondrinas (son oscuras, escribidor: sorry, porque un error lo comete cualquiera, además, todos cometemos errores). Nos traerán viejas frases: en mi gobierno no habrá gente de afuera traba‐ jando en la municipalidad, chocherita, por‐ que acá hay buenos profesionales que no sabemos dónde están, porque la mayoría son holandeses. Todos al partidor. Listos para la carrera. Como en la canción: Palabras, palabras, palabras… tan solo palabras. No es fácil ser alcalde, pero idiotas no seremos más: Yo quiero ser alcalde, y creo que tú también.
u
IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA
n hombre, ya de edad, vivía solo en Minnesota, USA. Quería dar vuelta a la tierra del jardín para plantar flores, pero era un trabajo pesado para su edad. Su único hijo, que normalmente le ayudaba en este trabajo, estaba en la cárcel. El anciano escribió la siguiente carta al hijo, contando su dificultad: "Querido hijo, estoy triste porque este a ñ o n o p o d ré p l a nta r e l j a rd í n . Odio no poder hacerlo, porque tu madre adoraba las flores, y éste es el momento propio para ello. Soy demasiado viejo para cavar la tierra. Si estuvieras aquí, no habría problema, pero sé que no me puedes ayudar estando preso, como estás. Con amor, tu padre." Poco después el padre recibió el siguiente telegrama: “POR AMOR DE DIOS, PAPÁ, NO CAVES EL JARDÍN... FUE AHÍ DONDE ENTERRÉ LOS CADÁVERES!”. A las cuatro da mañana del día siguiente, una docena de agentes del FBI y de policías aparecieron y excavaron todo el jardín, sin encontrar ningún cuerpo. Confuso, el anciano escribió una carta al hijo contando lo sucedido. Ésta fue la respuesta: “AHORA PUEDES PLANTAR EL JARDÍN, PAPÁ. ERA LO MÁXIMO QUE PODÍA HACER, EN ESTE MOMENTO” ! La estrategia lo es todo para un buen gestor... Y para profesionales competen‐ tes. "Tener problemas es inevitable... ser derrotado por ellos, es opcional".
RICARDO TOSCANO:
p
ABRIL DE 2014
ACTUALIDAD
Rumbo
¿QUE JOVEN QUE HAYA SIDO REGIDOR EN LAS ULTIMAS TRES ELECCIONES ESTA LIDERANDO ALGUNA AGRUPACIÓN POLÍTICA?
ara conocer algo sobre el Colectivo “Confía Chancay” se entrevistó a su líder Ricardo Toscano Polo: ¿Cómo está el Colectivo “Confía Chancay”, algunas fuerzas políticas no han visto con buenos ojos la aparición de ustedes? El Colectivo “Confía Chancay” se fundó el 13 de setiembre del 2013, los que formamos parte de él, tenemos una trayectoria social, vecinal y estamos trabajando con miras a las elecciones municipales , tenemos un proyecto con una visión de futuro al 2021, que es el año del bicentenario de la inde‐ pendencia. En un primer momento se pensó que el Colectivo se inscriba con miras a las próximas elecciones, pero después de las elecciones iba a fenecer, por lo que decidimos aceptar alguna invitación de agrupaciones políticas que esté afín a nuestros ideales. Creemos que los partidos se deben for‐ talecer para que exista una democracia sólida, y nos parece mejor hacer política de abajo hacia arriba. ¿Habrá movimientos que han estado interesa‐ dos en que ustedes se asimilen a sus fines? El Colectivo “Confía Chancay” como agrupación está avanzando, estamos trabajando sobre el principio de que ningún interés personal va a ser mayor que el interés colectivo. Queremos formar un mejor ciudadano chancayano, un ciudadano constructivo, responsable, con valores, que pida cuentas al gobierno local, queremos formar lí‐ deres para el futuro. Lo que tenemos nosotros son las bases para hacer política, a través de una alianza podemos enca‐ minar nuestra propuesta, hemos tenido conver‐ saciones, con fuerzas políticas. ¿Ustedes tienen gente profesional muy capaz pero la parte política no acciona, te estas enfrentando a dos fuerzas con trayectoria y que convocan gente en días festivos? En Chancay los políticos actuales piensan que hacer política es reunir a la gente, hacer grandes manifestaciones, regalarles algo, invitarles comida o hacer un sorteo. Esa es la vieja política, nosotros no creemos en eso, creemos en la capa‐ citación, en la formación de personas, en cons‐ truir ciudadanía, es la política que conocemos. En nuestras visitas a diversos sectores de Chancay vamos llevando capacitaciones, nosotros cree‐ mos en la micro empresa, como parte de nuestros objetivos, fortalecer el sistema empresarial; pen‐ samos que la “experiencia” en política que dicen tener algunos es mentirle a la gente, engañarles con propuestas que al final no se cumplen o con ese tema que dice: “roba pero hace obras”, esa “experiencia” no es la que necesita Chancay. ¿Pero las movilizaciones son necesarias, usted cree que una cosa es ser candidato y otra ser alcalde? Es irresponsable usar el poder para adormecer al ciudadano, celebrando el día de tal o cual, y al final terminan celebrando el día de todo el mundo, se olvidan de hacer gobierno, a ellos se les elige para gobernar, no para hacer celebraciones. Además nosotros convocamos a cerca de 500 personas en el primer reencuentro musical de los 80 realizado el 1 de marzo y se ha hecho otro el 5 de abril, mientras unos convocan gente para regalar cosas, nosotros convocamos para recaudar fondos. ¿En Chancay a la gente le gusta que salgan con denuncias, si eres muy blando la gente dirá que no vas a ganar, al chancayano le gusta que salgan a criticar? Por nuestra parte no le vamos a bajar la llanta a
nadie, nosotros vamos a hacer una campaña limpia, responsable, llevando propuestas serias y veremos cómo se presenta el escenario. Hace 22 años no aparece una generación nueva en la política de Chancay, y eso es preocupante. Recuerdo que César Briceño ganó una elección en forma arrasadora como agrupación independien‐ te, en el Colectivo “Confía Chancay” hay gente muy valiosa, que quiere hacer política, y esa generación que está apareciendo ahora tiene que empezar a formar nuevos líderes para más adelante, ellos nos dicen: “¡Ricardo salgan de una vez, que después nos toca a nosotros!”. Ustedes sabrían lo grave que sería que se mantengan en el poder los mismos gobernantes de siempre, sería muy catastrófico para una democracia como la nuestra, ellos han dado lo que han podido en las medidas de sus capacida‐ des. Creemos que es el tiempo de la renovación con capacidad y manos limpias. ¿Es importante renovar?, ¿Hay un perfil para los jóvenes? Los viejos políticos hablan de la juventud, les hacen grandes propuestas, luego ponen a los jóvenes entre los últimos lugares para regidores. Dígame usted: ¿qué joven que haya sido regidor en las tres últimas elecciones esta hoy liderando un movimiento político?. ¡No existe!, ¡no hay alguno!. Después se rasgan las vestiduras, que los jóvenes primero deben ser regidores, es el doble discurso, es la doble moral, ya estamos cansado de ello, se debe ser claro. ¿Qué crees que está faltando a Chancay? Lo que nosotros creemos que falta trabajar el lado humano de las personas, falta trabajar el tema de ciudadanía, de valores; si llevamos el ejemplo de Chancay a una casa, de nada nos sirve tener una linda casa, alfombrada, con los mejores aparatos electrodomésticos, cuando la gente que está en ella, no sea una persona preparada, responsable, ciudadana, creemos que la parte de infraestructu‐ ra debe ir de la mano con las capacidades de las personas. Prueba de ello, es el tipo de manifesta‐ ciones que se ve en las celebraciones del Día de la Mujer, del Agua, del gato, en el día de cualquier cosa de celebración se mantiene al pueblo ocupado. ¿Cómo será el gobierno de Ricardo Toscano? Queremos construir un gobierno de tolerancia, de puertas abiertas, donde a nuestros adversarios se les respetará e invitará a participar, creemos que se debe superar la polarización del chancayano, es el momento de buscar la unidad. ¿Pero no vas invitar a alguien que te vaya aguar la fiesta? Los políticos que tienen 30 años viviendo de la política, en estas elecciones no van a tener el mismo arraigo, y esa nueva generación que va a aparecer en estas elecciones, va a venir con una mentalidad de unidad. Aparte no creo que nadie esté en desacuerdo con formar ciudadanos res‐ ponsables. ¿Pero el tema es como lo hacemos? Chancay necesita una agenda de desarrollo de distrito, hay que fijar un horizonte, se tiene que hacer un planeamiento estratégico, hacia donde apuntar. No tenemos gremios empresariales, ahora que se acerca la Semana Santa no hay ningún plan de desarrollo turístico, solo existen acciones aisladas que no forman parte de un en‐ granaje. ¿Cuál es tu opinión del Puerto Multipropósito? En el tema del Mega Puerto o Puerto Multipro‐ pósito nosotros hemos sido claros, nosotros estamos de acuerdo con la inversión responsable,
aquello que origine un movimiento social, co‐ mercial y q u e d é trabajo a nuestra gen‐ te es impor‐ tante para nuestro de‐ sarrollo. Te‐ nemos conocimiento de la problemática de los criadores porcinos, de los pescadores artesana‐ les, nosotros de ser gobierno conversaremos con los empresarios al lado del pueblo para no crear suspicacias. ¿Para ti Chancay entonces no ha crecido en nada? Chancay ha mejorado en materia urbana por un aumento en el presupuesto. El distrito ha venido recibiendo a partir del 2007 mayores sumas de dinero, este gobierno en 7 años está administran‐ do 119 millones de soles solo por transferencias que se recibió del Gobierno Central. Pero donde nos hemos estancado en la parte de formación de ciudadanos, si se repasa 15 años atrás y vemos al chancayano en el tema de ciudadanía al de hoy sigue igual, no se ha formado un mejor ciudadano, hay que enseñarle sus derechos y deberes. No sólo rendirle cuenta en el Presupuesto Participativo, sino buscar los canales para rendirles cuentas a toda la población. ¿Eso se ha demostrado en el congreso? Pero en este caso estamos hablando de Chancay, acá falta transparencia en la información. ¿El tema es que tenemos muchos filtros, como Contraloría, Consucode, etc? Pero ninguno de esos filtros llegan al chancayano, yo cuando toco una casa en el cerro más alto de Chancay, les pregunto que saben de Consucode o de la Contraloría, sencillamente las desconocen, por eso hay que buscar la manera más rápida de llegar a la gente. ¿El tema es como lo haces? Por eso, hay que educar, sensibilizar, formar un mejor chancayano, acá se necesita urgente, la identidad, los valores, uno trasciende por la escuela que deja no por las obras físicas. ¿Pero los sueños… sueños son? Es por eso que hablamos nosotros de revolución del conocimiento de valores, son acciones en algunos casos drásticas, ahora si podemos, tenemos un proyecto. Sino, como ven pésimos programas como “Amor, Amor, Amor” ¡Imagínate!, seguro te pasa cuando vas a almorzar a un restaurante, están viendo este programa que solo hacen fomentar la chismografía, por eso ahí vamos a comprometer a los negocios para que pongan otra programación, ya te estoy diciendo cosas, que no quisiera… jajajaja porque todos nos copian, primero nos dicen que somos inexpertos y luego nos están copiando. Esta propuesta del himno a Chancay fue lo primero que nos copiaron cuando salimos con nuestra propuesta de identidad. ¿Chancay ha avanzado? Se ha avanzado en Chancay, pero aún falta muchas cosas por hacer, creemos que es el momento de ver a Chancay con un planeamiento estratégico más claro, y el cambio que se necesita, tampoco queremos gobernantes eternos, si no estaríamos como Venezuela o Argentina.
Espacio Político Contratado
6
ABRIL 2014
DIFUSIÓN
7
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO Yo les dí mi amor, recuerden la alegría que me dieron, les doy gracias a cada uno de ustedes. por el cariño que me brindaron, pero ahora tengo que estar sola. Si necesitan llorar, lloren, pero dejen que su fe en Dios conforte su pena; solo no separaremos un tiempo, mantengan mi recuerdo en sus corazones. La vida sigue adelante, no estaré lejos si me necesitan piensen en mí, aunque no me miren, ni me puedan tocar, estaré con ustedes y sentirán el calor de mi amor en sus corazones y cuando a ustedes les toque ir por este camino, yo los recibiré con una sonrisa y les daré la bienvenida
EL ESPOSO, HIJOS, HIJOS POLÍTICOS, NIETOS Y BISNIETOS de quien en vida fue:
MARÍA EUFEMIA ELBA MATTA DE RAMÍREZ Q.E.P.D. y D.D.G
Falleció el 25 de Abril del 2013 Agradecen profundamente a los familiares y a todas las personas que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos florales y nos acompañaron en el velatorio y traslado de sus restos mortales al cementerio de Chancay. Chancay, abril de 2014 Nuestro querido papá Jorge Arguedas Mora, cumpliría 92 años de vida el próximo 23 de abril, fecha muy importante para la familia, pero hace 10 meses recibió el llamado de Dios. Como no recordarlo lo trabajador que era, muy amoroso con todos nosotros, gran padre, esposo, hermano, un abuelo querendón y un excelente amigo. “Cucho” desde muy temprana edad se dedicó a la pesca industrial, luego lo hizo de estibador en la época de embarque de harina de pescado, para culminar su vida de hombre de mar como pescador artesanal a los 70 años; el mar era su vida, y lo apreciaba a diario desde la orilla en sus últimos años de su laboriosa vida. Nos dejaste un inmenso vacío con tu partida, pero sembraste un amor entre todos nosotros. Sabemos que pasarás el mejor cumpleaños, porque estarás al lado de Nuestro Padre Celestial allá en el cielo. Te enviamos un enorme abrazo y un amoroso beso querido papá, gracias por los momentos felices que pasamos en familia, sobre todo cuando nos engreía preparándonos los ricos dulces como el ranfañote, el dulce de camo‐ te, la mazamorra de leche, las torrejitas de arroz; no podemos dejar de men‐ cionar tu especialidad: el cebiche. Gracias por tu alegría, tu bondad, tus bromas, tu enorme amor que vivirá con nosotros por siempre en nuestros corazones, de tus familiares y amigos. Que des‐ canse en paz. Es el recuerdo de su Esposa, Hijos, Hermanos, Nietos, Bisnietos, y Tataranietos (Familia Arguedas Reaño).
PAPÁ “CUCHO”
23 de abril de 2014
Willy
BOULEVARD LÓPEZ DE ZÚÑIGA Cdra 2 (Frente a la Iglesia Matriz)
CHANCAY Atendido por su propietaria Karina Reyes
Hamburguesa Sandwich de Chorizo
Los más deliciosos
Pollo Broaster Alita Broaster
Rumbo
ABRIL 2014
Un lamentable accidente sufrió Ivan Petrlik Azabache, hijo del actual gerente de Emapa Chancay, ingeniero Adalberto Petrlik el pasado 07 de abril a primera horas de la mañana, cuando viajaba en una combi que chocó aparatosamente contra una minivan en la avenida Brasil en el distrito de Jesús María (Lima). Según refiere el herido que no puede moverse y tiene heridas profundas en la cabeza, en los próximos días tendrá una evaluación con el neurólogo. Condenamos el asesinato del comunicador social Joel Villanueva Gonzáles el pasado 06 de abril en la playa Chorrillos de Huacho. Este hombre de prensa trabajaba en la emisora Studio 92 de Huacho, un “mar humano” le dio el último adiós, exigiendo justicia contra los responsables de este vil asesinato. Existe malestar entre los comerciantes que son socios de Acocha, por el tiempo pasado y a la fecha no se vislumbra nada del avance que haya hecho la actual junta directiva, que estaría enfrentando una demanda judicial. Creen que la única solución para sus problemas sería que, el municipio les comunique el desalojo de las calles que actualmente vienen ocupando y tener que irse a su terreno y hacer el trazado de los puestos que les corresponde a cada asociado. Por Acuerdo de Concejo N° 026 – 2014 – MDCH del 26 de marzo del 2014, se aprobó de manera UNANIME, el Informe N° 027 – 2014 – GM/OPP, presentado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto mediante el cual pone a consideración la cobertura presupuestal otorgada a favor de la señora Delia Córdova de Cáceres, en calidad de donación la suma de 1,000 nuevos soles mensual de marzo hasta diciembre de 2014,para su tratamiento y rehabilitación de la enfermedad que padece, en reconocimiento a su trayectoria como deportista y vecina ejemplar de Chancay.. Ya era hora que le pongan fin al desorden que causan alumnos a partir de las 6.00 de la tarde cuando salen de sus centro educativos y se concentran en el boulevard, ocasionando enfrentamientos, poniendo en zozobra a los transeúntes. La jefa del serenazgo, Suboficial Superior PNP (r) Rosa Albina Elcorrobarrutia Gil ha anunciado que se empezará a identificar cuáles son los alumnos que causan líos y a que institución pertenecen, buscando de esa manera poner fin al desorden callejero con la plena identificación de los causantes y actuar severamente contra ellos. Volvió a asumir la dirección de la I.E.T. INEI 34, el licenciado Ricardo Pajuelo Giraldo, y pasando a cubrir la subdirección administrativa el licenciado Luis Gonzáles L i za m a , p o n i e n d o f i n a l co nf l i c to
INFORMACIÓN administrativo en dicha institución educativa que lo ocasionó la UGEL N° 10 de Huaral. Parece con el ajuste que le han dado los padres de familia por medio de la Apafa al Gobierno Regional, por fin se culminarán las obras pendientes en la I.E. N° 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol”, y es propicio el momento que se entregue este inmueble antes de que empiecen las lluvias del invierno y los niños se vean perjudicados con las paupérrimas aulas que hoy utilizan. La empresa Consorcio AGAL está acelerando los trabajos para entregarlas antes del mes de junio.
9
impondrá multa por parte de la Municipalidad de Chancay?. Se espera que no se ensucie la ciudad que luce limpia para propios y extraños. A partir del 26 de julio comenzará la cobertura del cuarto operador móvil Viettel en el Perú en todas las bandas disponibles. Y Chancay estará dentro de sus planes de expansión. La guerra de las empresas de comunicación será fuerte y la oferta y la demanda nos ofrecerá muchas ofertas. Ahora les tocó el turno a los perros ser registrados hasta con foto en el RUMM (Registro Único Municipal de Mascotas), tal como lo dispone la Ordenanza N° 011‐ 2004‐MDCH. Este registro se inició desde el 01 de abril en las instalaciones de la comuna chancayana. Debiendo de portar el dueño su DNI, recibo de agua o luz y en la oficina del RUMMM se les tomará la fotografía gratis. Adolfo Heeren gerente general de Cálidda informó a RPP que este año piensa crecer 50% más con relación al 2013 o sea añadir 100 mil conexiones nuevas de gas natural. Estando en sus planes llegar al norte y sur chico del departamento de Lima, entre las ciudades que se beneficiarían con este servicio está Cañete e Imperial, y Huaral con Chancay. Mucho dependería de contar con personal capacitado y de la velocidad con que se
La Policía Nacional de la Comisaría de Chancay viene realizando continuos operativos a las mototaxis, aplicando la Ordenanza Municipal N° 006‐2013‐MDCH que actualiza las sanciones e infracciones que a diario se cometen en nuestro distrito. Así que a usar cascos de seguridad y tener el Soat correspondiente para no tener problemas. La directora del hospital de Chancay, doctora Amelia Ávalos Chumpitaz ha anunciado que dicho nosocomio existen algunos problemas como toda institución pública que trabaja, y que muy pronto se va a digitar los archivos de Historia Clínica, y de esa forma se va a actualizar con la modernidad el manejo de las historias en tiempo real. Asimismo, se han firmado obtengan los permisos. convenios con universidades para la Dirigente de la empresa de taxi capacitación del personal y con ello estar colectivo San José de Chancayllo, Reynaldo actualizado en los diversos campos de la Espinal Casanova denuncia al suboficial medicina y la administración hospitalaria. PNP Moisés Alegría La Rosa por abuso de C o n m u c h a p e n a s e re c i b i ó l a autoridad y de tratarlo en forma grosera y eliminación del programa de imitaciones prepotente al intervenir en el reclamo por “Yo soy Kids” de la niña chancayana tratar de imponerle una papeleta a una Fiorella La Cruz Salinas que se emite por unidad de su empresa. Por su parte el frecuencia Latina, sólo nos resta decirle, mayor PNP, Carlos Góngora Díaz explicó que siga ensayando y estudiando la que el accionar de su subalterno se trata modulación de su voz, porque condiciones de un malentendido, y que no obra las tiene. No hay que desesperarse. ninguna denuncia sobre el particular. Buscando que embellecer el ornato de * Para muchos vecinos les ha llamado la la ciudad por la Semana Santa, el Área atención el cartel que cuelga en los postes Verde de la municipalidad ha realizado la donde se instalarán las cámaras de video, poda de árboles en las calles Ayacucho y más parece propaganda política y un aviso Luis Felipe del Solar. Asimismo la avenida Bolívar y Leoncio Prado. Con ello, se facilitará el paso de las andas en las diversas procesiones que se llevan a cabo en esta fiesta religiosa. Soluciones Informaticos Ya se empezarán a llenar los postes de avisos políticos, ante la López de Zúñiga N° 254 Chancay // Cel. 996720630 / 947227027 campaña electoral que se avecina, * Servicio Especializado de Equipos * Diseños de Paginas Web y Aplicaciones nuestra pregunta es: ¿Limpiarán las Informático, Computadoras y Portátiles * Mantenimiento de Impresoras * Mantenimiento Eléctrico Industrial propagandas pegadas en él?. ¿Se * Recuperación de Datos
JULCA
10
NUEVAMENTE ES DESIGNADO JOHNNY BARZOLA COMO TENIENTE GOBERNADOR DE CHANCAYLLO
M
ediante Resolución de Gobernación N° 003‐ 2014‐GPH/ONAGI del 07 de marzo del presente año el gobernador de la provincia de Huaral Efraín Pando Huapalla designa como teniente gobernador del Centro Poblado de Chan‐ cayllo al señor Johnny Luis Barzola Rosadio en rem‐ plazo del señorRoger Solis Salas. Al parecer la población volvió a requerir de los servi‐ cios de Johnny Barzola, por su dedicada labor al frente de dicho despacho, haciéndose sentir su ausencia en el lapso que fue renovado. Ahora se ha topado con muchos problemas, que tendrá que darle solución como reubicar el Cuna‐ Mas que venía funcionando en el local donde funcio‐ na su despacho. Asimismo, el único campo deportivo de grass natural con que cuenta Chancayllo, está siendo destinado para la construcción de una losa deportiva para fulbito, otra para voleybol, otro espa‐ cio para esparcimiento y uno para juegos recreativos de niños. Aparte su oficina no cuenta con mobiliario, el local destinado a la Policiía Nacional requiere ponerlo apto para que allí pernoten efectivos policiales y de serenazgo, o sea le viene bastante trabajo por reali‐ zar.
LA POLICÍA DE CHANCAY ESTÁ TRABAJANDO BIEN” Así lo asegura el Comisario; Carlos Góngora Díaz
C
ABRIL DE 2014
ACTUALIDAD
on la llegada del mayor PNP Carlos Góngora Díaz como Comisario de la Policía Nacional en Chancay, ha mejorado el accionar de la alicaída fuerza del orden. Eran muchas las quejas sobre el displicente accionar de los efectivos, muchas veces llegaban tarde al auxilio de un ciudadano o simple‐ mente no llegaba aduciendo muchas cosas para justificarse. El oficial declara que en poco tiempo que lleva al frente como Comisario, la policía ha desarticulado tres bandas que venían asolando tanto en las playas como en la ciudad; asimismo ha dado a conocer que se han capturados a requisitoriados por diferentes delitos. Informó que, se capturó a dos menores de edad con drogas por la zona de Fonavi, uno de ellos de 16 con 50 ketes de pasta básica y el otro de 13 años con 11 paquetitos de clorhidrato de cocaína. Siendo el pri‐ mero remitido al Centro de Rehabilitación de “Ma‐ ranguita”, mientras que el segundo se les entregó a sus padres. “Estas acciones han sido realizada por personal encubierto y mediante un trabajo de inteligencia ha dado frutos”, expresó. Son varios los efectivos poli‐ ciales que salen a las calles vestido de civil, pasando desapercibido para la población. De igual modo precisó que, “el asesinato de la señora Erika Milagros Vilca Rubio habría sido producto de un ajuste de cuentas, y las razones que motivó está en plena investigación”, indicó. Por otro lado, se espera que no decaiga el accionar policial en Chan‐ cay para que no se incre‐ mente la delincuencia.
Rumbo
16 DE ABRIL PRIMER SIMULACRO ESCOLAR DE SISMO 2014
E
l próximo 16 de abril será primer simulacro escolar de sismo: En colegios públicos y privados del país, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y gestión de riesgo de desastres en la comunidad educativa, recordó el Ministerio de Educación. El ensayo se desarrollará en tres turnos, es decir, a las 10:00, 15:00 y 20:00 horas y se ejecutará como parte de los cinco simulacros programados para el 2014, en todos los niveles y modalidad del sector, indicaron voceros del portafolio. Las fechas previstas para los simulacros y simulaciones en el 2014 son el 16 de abril: Día Mundial de la Tierra; el 30 de mayo: Día de la Solidaridad; el 9 de julio: Día Mundial de la Población y el Poblamiento del Territorio. Así como el 9 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Desastres y el quinto simulacro programado será el 20 de noviembre: Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio.
REINICIAN EXCAVACINES EN MARITIMA ALTA
E
n el año 2009 se hizo excavaciones de evaluación arqueológicas, ahora será un proyecto de investigación. En aquella oportunidad se halló a una mujer con sus ofrendas, gracias a ese hallazgo, se tuvo a bien llevar a cabo el actual proyecto. El Ministerio de Cultura ha dado el permiso correspondiente para que se lleven a cabo los trabajos de excavación con arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Arq° Miriam Meléndez Pastor Federico Villarreal, el terreno a trabajar será aproximadamente 5 mil metros cuadrados y los trabajos tendrán como responsable a la arqueóloga Miriam Gissela Meléndez Pastor.
ATENCIÓN DE COFOPRI EN DIFERENTES PUNTOS EN EL DISTRITO DE CHANCAY
D
el 18 al 21 de abril llegarán empadronadores de COFOPRI (Organismo de Formalización de la Propiedad Privada) a Chancay a hacer un levantamiento de información y recojo de la documentación necesaria para el Título de Propiedad Registrada en el distrito. Cronograma: 18 DE ABRIL DEL 2014 ASENTAMIENTOS HUMANOS : CESAR VALLEJO, ESTRELLA DE LA MAÑANA, LA CANDELARIA, SAN MARTÍN, SAN MARTÍN 2DA ETAPA, CONJUNTO HABITACIONAL ANDRÉS DE LOS REYES BUITRON, PUEBLO JOVEN : JUAN VELASCO ALVARADO 1RA ETAPA. 18 Y 19 DE ABRIL DEL 2014 ASENTAMIENTO HUMANO : LOS ALAMOS 20 DE ABRIL DEL 2014 ASENTAMIENTO HUMANO : MIRAMAR 21 DE ABRIL DEL 2014 ASENTAMIENTO HUMANO : SARITA COLONIA Los empadronadores de COFOPRI visitarán sus casas y ustedes deberán presentar originales y entregar fotocopias de ALGUNOS de los siguientes documentos : * DNI vigente (obligatorio del titular o titulares) * Partida de matrimonio (obligatorio para casados civilmente) * Contrato de compra y venta, escritura pública, testamento, hijuelas o constancia de posesión .* Recibos de servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite propiedad o posesión en el lote.
Rumbo
ABRIL 2014
VARIEDAD
11
¡SE ENSAÑARON! MATAN A MUJER EN SU CASA DE PERALVILLO CUANDO DORMÍA El pasado 04 de abril siendo aproximada‐ mente la 1.30 de la madrugada, varios sujetos irrumpieron la vivienda de Erika Milagros Vilca Rubio (32) ubicada en la Manzana “C” Lote 06 del Comité 16 del Pueblo Joven de Peralvillo. Ha trascendido que los sujetos armados llegaron hasta el dormitorio de la fallecida y sin mediar palabra alguna le dispararon
con sangre fría varios balazos a Erika en presencia de su menor hija, provocándole la muerte en forma instantánea. Es sabido que Vilca Rubio era militante de la agrupación política Fuerza Regional y ex trabajadora de la Municipalidad Provincial de Huaral. Por su parte la policía ha dado a conocer que el móvil del asesinato habría sido por un ajuste de cuentas, según los peritos está hipótesis cobra fuerza al no haberse reportado la desaparición de
Erika Milagros Vilca Rubio
algún objeto de valor o hurto dentro del domicilio. En tanto, algunos pobladores que no qui‐ sieron identificarse, señalaron que es necesaria la presencia de la policía en el Módulo de Seguridad con que cuenta el pueblo, para ejercitar mayor patrullaje en la zona, ya que a partir de las nueve de la noche, Peralvillo parece un pueblo fantas‐ ma porque no transita ninguna persona por temor a ser asaltado.
“EL 30% DE CONDUCTORES DE SERVICIO PÚBLICO TIENE LICENCIA A1"
r
umbo dialogó con el suboficial brigadier PNP, José Luis Gonzáles Rios, encargado de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Comisaría de Chancay. ¿Cuál es la problemática que enfrenta el distrito de Chancay en lo que respecta a tránsito? Es complicado definirlo, pero he considerado las acciones preventivas que debemos de realizar las autoridades para evitar accidentes y el otro, orde‐ nar a los conductores de vehículos menores y vehículos mayores, llámese taxis y custer con la finalidad de evitar las infracciones de tránsito. ¿Los conductores de servicio público tienen la licencia con la categoría indicada? De acuerdo a la normatividad vigente, los conducto‐ res de vehículos de servicio público debe contar con la licencia A2, muchos de los cuales lo hacen con la categoría inferior o sea la A1, pero hay una salvedad con esta categoría, y es que expedidas a los usuarios del 2009 para atrás pueden manejar vehículos de servicio público. ¿Y qué porcentaje en Chancay manejan con la A1? Podría determinar quizá hasta un 30 por ciento del parque automotor. Aquí tienen gran responsabili‐ dad los directivos de las empresas que tienen cono‐ cimiento que está prohibido y le permiten manejar. En cuanto a los conductores de mototaxis ¿Todos tienen licencia de conducir? En los operativos que se ha venido haciendo, hemos podido notar que son muchos los conductores que no tienen licencia de conducir. ¿Qué deben poseer los conductores para estar en regla con su documentación? Deben tener en primer lugar licencia de conducir por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de tratarse de un vehículo, y si conduce una motota‐ xi, una expedida por una Municipalidad Provincial, además la tarjeta de propiedad, el documento del Soat y el DNI, es lo que señala el reglamento. Tam‐ bién están obligadas las personas para conducir un
vehículo de uso particular. ¿Qué hacer con los paraderos en la vía pública?. En primer lugar están prohibidos por ley, pero tienen competencia las municipalidades provincia‐ les y distritales de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades. Pero quién otorga la autorización para paraderos formales es la provincial, pero quién da la licencia de funcionamiento aquí, es la Munici‐ palidad de Chancay. En cuanto a la autorización de los vehículos menores, la competencia es plena de la de Chancay. Regulan la cantidad de unidades circular por el distrito, los paraderos y las infraccio‐ nes que pudieran cometer el conductor de motota‐ xi. ¿También se tiene un Depósito Municipal para Mototaxi? Efectivamente, la ley se lo permite, en los últimos operativos se está internando los vehículos meno‐ res infractores al depósito municipal. ¿Por qué no controlan el tránsito la policía y lo tiene que hacer el serenazgo?. En primer lugar es un tema de carencia de efectivos policiales, pero con el serenazgo tenemos un gran aliado, a lo mejor a ellos se les necesita prepararlos un poco más, dándoles algunas charlas técnicas y hacer un mejor trabajo. ¿Por qué aún se tiene a la Plaza de Armas como depósitos de los vehículos siniestrados? Venimos coordinando con la Municipalidad Provin‐ cial de Huaral para que estos vehículos siniestrados de accidentes que ocurren mayormente en la carretera panamericana norte, presentan daños importantes que alimentan el morbo de la gente. Se espera que en muy poco tiempo se autorice la apertura de un depósito en Chancay. Un punto crítico es el cruce de la calle San Martín y la panamericana norte, ¿Se está haciendo algo al respecto?. Se está en conversaciones con la concesionaria Norvial para ver si se coloca un semáforo para evitar
Así lo da a conocer el Brigadier PNP, José Gonzáles Ríos muertes futuras en este punto peligroso de salida que tiene Chan‐ cay. ¿Es correcto que las moto‐ taxis transi‐ te n p o r u n costado de la panamericana? De acuerdo a la normatividad vigente, dice que está prohibido el desplazamiento de las mototaxis por la panamericana norte, pero hay que reconocer que hay pueblos a los lados de la panamericana, y no existen empresas públicas que circulen por allí. Se espera que existan una vía alterna dentro de la ciudad para que por allí transiten. ¿Por qué se pintan las bermas de color amarillo? El color amarillo tiene un significado, que dice que está prohibido el estacionamiento como lo indica el Reglamento de Señalizaciones, y lo que llama la atención es que la municipalidad ha pintado los dos lados de la calle, dejando sin posibilidad de estacio‐ nar a los conductores. ¿Y el uso de las lunas polarizadas está permitido? El uso de las lunas oscurecidas no es para cualquier vehículo, y es necesario contar con un permiso de la División de la Policía de Tránsito de Lima, se está haciendo operativo y se sanciona quién no cuenta con la respectiva autorización, haciéndoles sacar de inmediato. ¿Alguna recomendación? Si va a tomar bebidas alcohólicas, no maneje o que lo haga otra persona que esté en estado ecuánime. Y si está cansado de manejar por muchas horas, descanse a un costado de la berma y luego reinicié su recorrido, y así se salvarán muchas vidas.
12
ABRIL DE 2014
OPINIONES
PROPIEDAD Y ARRENDAMIENTO A la actualidad, arrendar un inmueble viene generando mayores implicancias que aquellas de antaño en la que la BUENA FE preponderaba. El alquiler es pues un contrato por el que una de las partes (pro‐ pietario o el que se encuentre facultado para ello) se obliga a dar al inquilino o arrendatario el goce o uso de una vivienda o inmue‐ Por: María Julia Canevaro ble por precio cierto y por un tiempo determinado. Este puede ser para vivienda o para uso distinto de aquel. Abogada Derecho Civil y de FamiliaAl tener estas condiciones, el contrato de alquiler o arrendamien‐ to genera sólo obligaciones entre las partes que lo celebran pero no es traslativo de derechos reales, ‐es decir‐, no se otorga más que la ocupación y goce (usufructo) tem‐ poral; En la práctica este concepto genérico se aplica a todo aquello que implique el alquiler sea un bien mueble o inmueble. Pues bien, si el contrato por el cual se alquiló o arrendó un bien, vence; y el inquilino continúa ocupándolo, no significa que aquel haya obtenido el derecho de posesión para que pueda hacerse de la propiedad; ni que el contrato se haya renovado automáti‐ camente por plazo igual ; pues el propietario puede inmediatamente solicitar la deso‐ cupación del bien, y de no obtener respuesta afirmativa, podrá iniciar un proceso judi‐ cial denominado Desalojo por vencimiento de contrato, y si está dicha demanda bien planteada ( atención no se ponga en manos de tinterillos), definitivamente su demanda será exitosa. En caso de que el inquilino o arrendatario, incumpla el pago de dos mensualidades (dos períodos de pago de renta vencidos) más 15 días en caso se trate de una casa habita‐ ción. En los demás casos dependerá de lo indicado en el contrato; se configura la causal de resolución de contrato y el propietario queda habilitado para demandar el desalojo por falta de pago y podrá también acumular el pago de alquileres tal como indica el Art. 585 del Código Procesal Civil; cabe precisar que si no opta por dicha acumulación, el propietario podrá demandar en forma independiente el pago de los alquileres, por la vía ejecutiva entendida como la vía judicial más breve, pues el contrato de alquiler se convierte en un título para ejecutar. Ahora bien, si el propietario lo es conjuntamente con otras personas siendo el bien indiviso (no dividido formalmente), es decir, resulta ser un co‐propietario, no puede entonces arrendarlo sin consentimiento de los demás copropietarios, pero si lo hace, el arrendamiento será válido si los demás copropietarios lo ratifican expresa o tácitamen‐ te, hay que tener mucho cuidado con ello, pues los copropietarios que no están de acuerdo pueden invalidar dicho contrato. El contrato de arrendamiento debe incluir todos los accesorios con los que cuenta el bien, deberá entonces realizarse la descripción de todo lo que incluye el contrato, y señalar el plazo desde el inicio hasta el fin o conclusión del arrendamiento, compren‐ diéndose que el plazo del arrendamiento no puede exceder de 10 años. Generalmente las refacciones del bien arrendado corresponde al propietario o arrendador, pero en el contrato puede señalarse situación distinta, lo que se entiende como “mejoras” que podrá pactarse las haga el inquilino o arrendatario, debiendo quedar para el propieta‐ rio dichas mejoras, salvo pacto en contrario. Se entiende que el propietario o arrenda‐ dor deberá entregar el bien al arrendatario o inquilino en la fecha pactada y en la forma convenida, de lo contrario incurrirá en incumplimiento. El arrendatario o inquilino se encontrará obligado a cuidar el bien, mantenerlo en el uso acordado, pagar la renta puntualmente, pagar los servicios públicos suministrados en beneficio del bien, permitir que el arrendador inspeccione por causa justificada el bien con previo aviso, no modificar el bien ni subarrendarlo sin consentimiento del arrenda‐ dor, devolver el bien en el plazo, condiciones y forma pactada. SI no fuere así, será demandado por el incumplimiento y daños y perjuicios si así lo decide el arrendador. El arrendador o propietario debe pagar un impuesto por el alquiler que realiza denomi‐ nado impuesto a la renta de 1era categoría para ello debe contar con RUC la tasa efecti‐ va es el 5 % del monto de la renta bruta. (RTA1ERACP.RENTA‐1ERA CATEGORIA‐CTA PROPIA). Debe recordarse también que puede solicitarse una garantía y la suma correspondiente a un mes o dos meses de adelanto al suscribirse el contrato; se sugiere informarse del historial crediticio del probable arrendatario; asimismo, de parte del arrendatario debe asegurarse si el arrendador es legítimo propietario, o apoderado o administrador del bien, y si es titular único del bien por los inconvenientes que se pueden presentar si no lo es. En diferentes medios de prensa se nos ha expuesto casos en que el propietario padece todo un vía crucis para recuperar su propiedad de inquilinos incumplidos ya sea porque no pagan la renta o porque no entregan el bien; como también, casos en que inquilinos han pagado por adelantado y no le hacen entrega del bien, o que han pagado a persona que no tenía derecho sobre el bien; es por ello que se recomienda orientarse legalmen‐ te antes de asumir un arrendamiento. De lo contrario será uno más que discurra entre los pasillos judiciales por tiempo indeterminado para recuperar su inmueble, o para recuperar su dinero. Líneas aparte, Desde este espacio, mi saludo a los colegas Abogados por nuestro Día ‐ 02 de Abril; por nuestro compromiso diario de ejercer y vivir en derecho.
La Dra Canevaro está para atender cualquier consulta legal, llamar al Cel. 99531‐4313
Rumbo
SUCEDIÓ EN CHANCAY En el mes de marzo del presente en el sepelio realiza‐ do en el cementerio de Chancay, como es algo natural, a la hora de ingresar el ataúd, los familiares sufren des‐ mayos, en esa oportunidad, una señora se desmayó y tuvo que ser auxiliada, perro lo saltante de este hecho, es que cuando reacciona la persona, ya no tenía sus dos celulares. Habían desaparecido misteriosamente y nadie dio razón de ello. Mediante la Resolución de Alcaldía N° 030 del 19 de marzo de 1969, el alcalde Rómulo Shaw Cisneros resuel‐ ve declarar el DIA DEL DEPORTE DE CHANCAY el 26 de marzo de ese mismo año, y ese día se colocaría la prime‐ ra piedra en el flamante estadio municipal en un terre‐ no con un área de 36 mil metros cuadrados ubicado en la zona “Alto de la Luna” de propiedad de Negociación Agrícola Torre Blanca. Para la adquisición del terreno del estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros”, la Municipalidad Distrital de Chancay gestionó un préstamo de 360 mil soles ante el Banco de la Nación con autorización del Ministerio de Hacienda y Comercio. Teniendo que pagarse en 36 letras por un monto total de 428,400 soles en la que se incluyó los respectivos intereses. Siendo los pagos mensuales desde julio de 1968 hasta el 30 de junio de 1971. El contrato de préstamo fue firmado por el gerente general del Banco de la Nación, señor Raúl Arrieta Paro‐ di y por la Municipalidad Distrital de Chancay, el señor Manuel Zapata Requena, síndico de Rentas y el señor Nicolás Nario Santa Cruz, síndico de Gastos; con inter‐ vención del Concejo Provincial de Chancay, señor Pedro José Acha Yacila, síndico de Rentas y el señor Emilio Bustamante Torres, síndico de Gastos.
APUNTES EL BUITRE Si pones un buitre en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, esta ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza un vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros. Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo. EL MURCIÉLAGO El murciélago ordinario que vuela por todos lados durante la noche es una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se lo coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar a sí mismo hacia el aire. Entonces, inmediatamente despega para volar. LA ABEJA La abeja al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada de allí. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando de encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a sí misma.
ABRIL 2014
PUBLICIDAD
13
Un candidato con llegada en la población
PERCY LUIS BRICEÑO PORTILLA Estimados vecinos, les comunico que estaremos participando en las próximas elecciones municipales 2014, y para ello mi intención es que el ciudadano elector que vaya a las urnas tenga los elementos para formular y tomar su decisión, estar bien informado, estar bien formado, para emitir su voto libremente, porque si un ciudadano tiene que buscar trabajo “pagando”, “coimeando”, “echa muni”, “como es” o como sea, porque tiene que comer él y los suyos, entonces no es un hombre libre, aunque mañana le permitan votar en las urnas, irá por la necesidad de tener que venderse a cada momento por su trabajo, estar condicionados para recibir “regalos o las ayudas sociales” no es un hombre libre, con ello se le está “robando” lo más preciado que es su DIGNIDAD, respetemos a nuestro prójimo y respetemosnos a nosotros mismos.
Chancay te quiero seguro RECORDANDO A “CALIN” ÁLVAREZ Foto Daniel Vargas Herrera
En esta foto recordamos a don Elías Álvarez Sánchez, quien fallecie‐ ra de un infarto agudo al miocardio el pasado 09 de marzo y no producto de una caída. Aquí aparece en la bendición de la Ex Escue‐ la de Varones N° 438 (hoy I.E.Pub. 21008 “Alberto de las Casas Arriz”). El sacerdote francés Padre Eugenio que realiza la bendición de la remodelada institución educativa, siendo los padrinos la seño‐ ra María Clotilde Casas Roca y el señor Elías Álvarez Sánchez; tam‐ bién aparecen el ex alcalde y director de la Escuela y notable escri‐ tor chancayano don Jorge Ortíz Dueñas, y el ex alcalde de Chancay don Daniel Vargas Cáceres.
Terapia a la * Dolor de Espalda columna * Dolor de Cintura * Contracturas * Fracturas En Cifosis , Escoliosis y dolor de la columna * Pie Plano * Pie Cavo * Artrosis * Parafina TABLA DE INVERSIONES * Ultrasonido * Magneto * Terapia CIRUGIA GENERAL * Laser * Estres Y LAPAROSCOPICA * Masajes Terapéuticos Dr. Wilder F. Ostos Espinoza * Compresas calientes Cirugia de Vesícula, Hernia, * Curaciones e Inyectables
Horario LUNES A SÁBADOS: Apendicitis, de la Obesidad, de 9.00 am ‐ 1.00 pm Hemorroides, Fístula, 3.00 a 7.00 pm Atención Lipomas.
CIRUGÍAS TRAUMATOLOGICAS (Artroscopia)
14
ABRIL 2014
DIFUSIÓN
SUS 70 ABRILES DE DOÑA FLOR DE LUZ
E
l pasado 15 de marzo los hijos y nietos de la distinguida dama chancayana Flor de Luz Briceño Gonzáles le organi‐ zaron una amena reunión en su casa de Chancayllo al celebrar sus 70 años de edad; hasta allí llegaron sus familia‐ res y amigas del Club de la Tercera Edad “Emma Mc Bride de del Solar ” donde departieron gratos mo‐mentos emoti‐ vos y de alegría, que difícilmente olvida‐ rá. Doña Flor de Luz Briceño Gonzáles nació en Chancay el 04 de marzo de 1944, siendo sus padres don Manuel Briceño Sánchez y doña Victoria Gonzáles de Briceño, su infancia la pasó entre campos de cultivos de la ex Hacienda Laure y en la de su familia. Inició sus estudios primarios en la escuela “Miguel Grau” del maestro Carlos Bergel, para luego pasar a la antigua Escuela de Mujeres N° 444 de Chancay (hoy I.E. 20390). Junto a su amiga Marcela Lau fueron consideradas como las primeras alumnas de su clase con notas sobresalientes, demostrando ser una estu‐ diante aplicada. Después llegó a estudiar en Huaral un año de contabilidad.
Madeleine
Pero el amor le gana y se casa muy jovencita, tenien‐ do en su matrimonio a sus seis hijos: Víctor Esteban, Gisela, Manuel, Madelei‐ ne, Julissa y Alan Gamarra Briceño. Actualmente su familia ha crecido con sus la llegada de sus 09 nietos: Carolina, Hans, Yeruza, Ken, Kimberly, Pierina, Doña Flor de Luz en su juventud Bruno, Gerson y Romy. Doña Flor de Luz, se consi‐ dera toda una afortunada, de haber llegado a los 70 años con la plenitud de sus facultades físicas y menta‐ les, para seguir disfrutando de los logros que vienen alcanzando cada uno de los miembros de su familia. Dándole gracias a Dios por permitirle disfrutar día a día de su creación, y de gozar los cambios que viene logrando el distrito de Chan‐ cay, que es la admiración de propios y extraños. Por todo eso, el día de su fiesta apagó las velitas de la torta pidiendo un deseo en secreto, que sólo ella y Dios lo saben, pero suponemos que habrá pedido algo más Alan con su mamá de salud para seguir disfru‐
Julissa
Gisela María
Manuel
Flor de Luz Víctor
ABRIL 2014
PUBLICIDAD 15
CHAMACA ALCALDESA DISTRITAL 2015 - 2018
ESPACIO POLÍTICO CONTRATADO
Aurora Dulanto
Lunes a Domingo incluido Feriados De 7.00 am ‐ 8.30 pm
* Por dos comprobantes de pago llévese GRATIS un Mantelito de Cocina
* Es tiempo de cambios * Una alcaldesa con sensibilidad * Manejo de una gestión con transparencia * Mujer luchadora y entregada a la causa * Es la mejor opción para un nuevo Chancay
Rumbo
ABRIL 2014
ENTREVISTA
17
DON JOSÉ DELGADO MORALES ES LA PERSONA MÁS LONGEVA DE CHANCAY
“Llegar a los 109 años ha sido por mi carácter, mi agitada vida laboral y las mujeres”
C
onocer a una persona cuya edad sobrepasa los 100 años, es toda una admiración que se siente por esa persona, cuya fortaleza física ha superado el tiempo. Es el caso de don José Benito Delgado Morales, poblador del sector de Chancayllo. ¿Don José cómo se siente usted ahora que ha cumplido 109 años de edad? Bueno, algo cansado, pero con la alegría de tener a mi lado a mis hijos, nietos y demás familiares. Además de disfrutar del paisaje desde mi ventana. ¿Cuál ha sido su secreto para su larga vida? Creo yo, mi agitada vida laboral, mi carácter y por supuesto las mujeres, esa bella creación que ha hecho Dios. ¿Su alimentación en qué consiste? Yo como de todo, ahora me deshilachan la carne porque no tengo dientes, por ahora nada licuado, sino como saboreo mi lomo saltado, y de vez en cuando tomo mi copita de vino y mi gaseosita. ¿Cómo ha sido usted en su juventud? Como cualquier trabajador del campo, dedicado a la agricultura desde muy pequeño, para luego manejar camiones y viajar a distintas partes del país. ¿Me cuentan que usted ha sido un gran enamorador? Cuando veía a una mujer hermosa había que galantearla, no podía pasar desa‐ percibido por mí, y si me correspondía era otra cosa. ¿Su afición fue los gallos? Criaba gallos de pelea al igual que mis amigos el “gato” Colán, Ismael La Rosa, habiendo ganado muchos campeonatos. Aparte de ello que más le gusta‐ ba Viajar, he viajado mucho, por el norte he llegado hasta Colombia, pasando por E c u a d o r, y e n nuestro país casi todo el territorio, me llevaba en muchos viajes a mi esposa para
que conociera. También me gusta el vino, me iba a Chincha a traer los mejo‐ res vinos y los obsequiaba a mis amis‐ tades. También ha sido mi pasión el fútbol, hincha del Aurora Chancayllo, me iba a ver los partidos tanto en Hua‐ ral como en Chancay, incluso a Lima en la final de la Copa Perú. ¿Le gustaba las visitas? Por supuesto, me gustaba que llega‐ ran a visitarme mis familiares y ami‐ gos. Con ellos compartía gratas reu‐ niones, donde se comía buena comida preparada por mi esposa y un sabroso vino. ¿Cuéntenos como conoció a su espo‐ sa? Ella era del sur, como su mamá se vino a Chancayllo a vivir, aquí la conocí en una reunión, a primera vista me impresionó, era una joven muy bonita, luego la empecé a enamorar, hasta que nos casa‐ mos, tuvimos 57 años de matrimonio, hasta que falleció el 13 de agosto de 1989, con ella tuve seis hijos: José, Fer‐ nando, Rómulo, Hilda, Delia y Jaime. ¿Desde cuándo está postrado en la cama? Hace aproximadamente cuatro años, yo caminaba, pero un día me caí y me frac‐ turé la cadera, y eso me ha perjudicado un poco la salud. ¿Usted ha tenido mucha presencia en Chancayllo? He tenido la amistad de don Juan del Solar, del hacendado Juan Bardelli dueño de Chancayllo, con los antiguos chinos que vivían por la Ex Fabrica por‐ que allí trabajé. He sido dirigente de la Cooperativa de Servicios Agrícolas “El Rosario”. Siempre me invitaban a inte‐ grar la Comisión de Fiesta de la Hacien‐ da Chancayllo. ¿Qué otra ocupación ha tenido? Un tiempo me fui a trabajar a Huarmey, me llamaron para administrar el fundo del señor Barducci, venía a ver a mi fami‐ lia los fines de semana. ¿Por qué le dicen “Maquinita”? Supongo que me pusieron ese apodo por lo que todo lo hacía rápido, como una máquina y “maquinita” por lo que soy de baja estatura. ¿Se dice que usted tiene un fuerte carácter? Así, siempre me ha caracterizado mi
carácter, para mí era blanco o era negro, no había color intermedio. Mi médico me dice que el carácter que tengo me ha hecho vivir hasta esta edad, además mi corazón está en perfecta condiciones, no padezco de presión, de colesterol ni de triglicéridos. No tengo diabetes ni uso lentes. ¿Algún sueño que no haya podido cum‐ plir? Creo que todo lo que he querido hacer lo he cumplido. Me puedo ir de este mundo en paz, por haber cumplido con toda mis metas.
FICHA PERSONAL Nació el 14 de marzo de 1905 en Chancay… estuvo casado con doña Delfina Rivera Zegarra… que era de Lurin… tuvieron 57 años de matrimonio… tuvo 10 hijos en dos compromisos… tiene 20 nietos, 37 bisnietos y 5 tataranietos…fue gobernador de Chancay cuando don Ignacio Salguero era alcalde de Chancay…un gran aficionado a los gallos… a sus 109 años se alimenta solo, sin ayuda de nadie… su plato preferido son los tallarines… tiene a su nieta Roxana Uribe Delgado a su lado que lo cuida permanentemente de noche y de día.
18
ABRIL DE 2014
NOTAS VARIADAS
47 RONIN Reparto: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Kou Shibasaki, Tadanobu Asano, Rinko Kikuchi Sinopsis: Es una de las leyendas más antiguas de Japón. Keanu Reeves encabeza el reparto en el papel de Kai, un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), líder de los 47 Ronin. Juntos intentarán vengarse del traidor que mató a su señor y les condenó al destierro. Para restituir el honor a su tierra natal, los guerreros se lanzan a una búsqueda plagada de duras pruebas capaces de destruir a cualquier otro.
HOBBIT Parte 2 Reparto: Benedict Cumberbatch, Richard Armitage, Martin Freeman, Manu Bennett, Elijah Wood, Hugo Weaving. Sinopsis: Secuela de la trilogía "El Señor de los Anillos". En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, Bilbo emprende un viaje a través del país de los elfos y los bos‐ ques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. En las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, que habrá de causar tantas batallas.
DESAFIO A LOS GIGANTES Reparto: James Blackwell, Bailey Cave, Shannen Fields, Alex Kendrick Sinopsis: En sus seis años como entrenador de fútbol americano en institutos, Gran Taylor nunca ha llevado a sus Shiloh Eagles hacia la victoria. Enfrentado a una crisis aparentemente insuperable, tanto profesional como personal, la idea de renunciar nunca le ha resultado más tentadora. Sólo después de que un inesperado visitante le desafíe a confiar en el poder de la fe, descubrirá la fuerza para perseverar y ganar.
EL LOBO DE WALL STREET Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Kyle Chandler, Cristin Milioti, Rob Reiner Sinopsis: Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comi‐ sión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tenta‐ ciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
TIERRA DEL CRIMEN Reparto: Matt Deillon, Willem, Neal Mc Donough, Amy Smart, Tom Berenger. Sinopsis: Inspirada en una historia real. Trata de un detective veterano de Baton Rouge que se infiltra en la empresa criminal más poderosa del sur, luego de capturar al policía de más alto rango y asesino contratado, lo convence de ser informante para ayudar a desarmar a toda la organización, incluyendo a su líder Amoral.
DISCO CENTRO C&C de César, Esposa e Hija Venta de Películas de Blu Ray, DVD, HD doblada y subtitulada en español. Videos Musicales en Mp3. Visítenos en Alberto de las Casas, Paradita “San Juan” (Frente a la Avícola de Beltrán Veramendi) Cel. 97976-9211// Atención de 10.00 am - 8.00 pm de Lunes a Domingo
Rumbo
Jesús LA¿Es PARVA DELDios? PUERTO LUCIRÁ EL ANCIANO NUEVA CARA Es una obra en la que se invertirá 7 millones 696 mil soles por parte del Gobierno Regional de Lima
C
on la obra “Mejoramiento de los Servicios Turísticos en la Playa Puerto de Chancay” cuyo monto referencial de inversión es de S/. 7,695,913.43 Nuevos Soles, donde los participantes en esta obra licitada han tenido plazo hasta el 02 de abril del año en curso, pudiendo presentar sus pro‐ puestas hasta el día 10 del mismo mes, fecha que serán evaluadas, calificadas y el otorgamiento de la Buena Pro. El plazo de ejecución de la obra materia de la presen‐ te convocatoria, es de 210 (Doscientos diez) días calendario o sea siete (07) meses. Dicho plazo consti‐ tuye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de con‐ tratación y en el expediente técnico de obra.
LA GUERRA DE LOS POLLOS Pleito es por el precio entre unos vendedo‐ res con otros, se presume por ilegal proce dencia
E
ntre los vendedores de pollos se desatado un enfrentamiento, los considerados for‐males contra los informales que venderían pollos robados aun precio del kilogramo por debajo de los que cobran la mayoría. Señalan las protestantes que los pollos provienen de lo robado a los vehículos de la empresa “Redondos”, y que son arrojados en costales, para luego ser vendidos en forma barata en el mercado de Chancay en las primeras horas del día, cuando no hay control municipal. Por otro lado, también se ha dado a conocer que, algunos vendedores para camuflar la compra de estos pollos robados, compran una parte a las empresas y/o avícolas reconocidas para que no haya sospecha. Es decir, que a diario se comercializan pollos de procedencia dudosa, como se puede apreciar en algunos puestos esparcidos por algunas zonas del mercado, teniendo como señales de su origen en algunas de las partes del cuerpo de las aves, ya aparecen dañadas las alas, las piernas o el pecho, ya que ellas al ser arrojadas ala pista en costales desde la parte alta de los camiones en marcha se golpean. Las exaltadas vendedoras, también se quejaron de la pasividad que tienen los serenos que trabajan en el mercado, al tolerar la presencia de estos vendedores informales, señalando temerariamente que ellos recibirían pollos por su complacencia. Por su parte la administradora del mercado de Chancay, doctora Nancy Tasayco Rojas, señaló que está coordinando con otros funcionarios de la municipalidad para actual en forma agresiva para controlar el ingreso de aves al mercado y que combatirá la informalidad en todos sus extremos; y que no pone las manos al fuego por los serenos que trabajan en su área, que son acusados de ser sobornados.
Rumbo
ABRIL 2014
OPINIÓN ELECTORAL
FARO ELECTORAL Escribe: Dr.Manuel Jiménez Ocharán
E
stam o s e n u n a ñ o electoral. Se realizaran las elecciones Municipales Distritales y Provinciales; así mismo elecciones para los Gobiernos Regionales. En las elecciones anteriores, elegimos autoridades que han gobernado con resultados diferentes. Muy pocas eficientemente; otras tantas media‐ namente eficientes; la mayoría con una ineficiencia total. Autoridades acu‐sadas de turbios y malos manejos administrativos y económi‐ cos, los que lindan con actos de corrupción cuando no de despilfarros o gastos innecesarios. Todos incum‐ pliendo gran parte de sus promesas electorales. Lo más grave con total falta de transparencia en sus gestio‐ nes; en esto cuentan con la complici‐ dad de Regidores y Consejeros que no cumplen su rol principal que es el de fiscalizar la labor de los Alcaldes y Presidentes Regio‐nales. Existe mecanismo que nos permita la posibilidad de tener autoridades idóneas, comprometidas con el servicio público, cuando no honestas y transparentes en el manejo de la cosa pública. LA RESPUESTA ES… SI. El primer instrumento es la misma elección, es decir nuestro voto, que puede lapidar a los candidatos que no llenan nuestras expectativas a lo que llamaremos VOTO RESPONSABLE. El segundo, es el estar bien informa‐ dos respecto del candidato: su cali‐ dad de persona, su capacidad de liderazgo, su historia laboral, su nivel de conocimiento y preparación para el cargo, el conocimiento que tenga de la realidad local; es decir conocer los antecedentes, cualidades y capa‐ cidades de la persona a la que vamos a elegir. El tercero es dar oídos a los medios de comunicación, pero a programas llevados adelante por periodistas o personas que entrevisten con estricto sentido crítico a los candidatos, de‐ jando de lado a aquellos que se
ELECCIONES 2014 prestan para maquillar o lavar la cara a los candidatos que prestan declaracio‐ nes, por alguna suma de dinero. El cuarto, en el caso de candidatos que ya han desempeñado la función o cargo, es el corroborar si este cumplió cabalmente con lo que ofreció durante su campaña. Y si su gestión fue eficiente, eficaz, transparente, honesta. El balance de eso nos dará la pauta para elegir con corrección. (No puede haber lugar a la opción “roba pero hace”) Con la finalidad de informarnos bien, podemos recurrir a internet a revisar las páginas web del Reniec, del Poder Judicial, de los Colegios Profesionales, del Ministerio Publico, de la Sunat. Allí podremos enterarnos de sus antece‐ dentes personales, judiciales, profe‐ sionales, tributarios y económicos. Amén de otros medios directos o indirectos de información. Cuanto más cautos, cuanto más críticos, cuanto más informados, cuanto más interesados en el bien común y no individual, cuanto más desprendidos de egoísmos y conve‐ niencias seamos los electores; ten‐ dremos la posibilidad de votar con más sensatez y responsabilidad. Es verdad que no vamos a elegir a santos, sino a seres humanos con virtudes y defectos. A personas que se pueden equivocar en el ejercicio de su función. Pero eso es una cosa, una muy distinta es elegir a sinvergüenzas, advenedizos con ganas de enriquecer‐ se con el menor esfuerzo. A delincuen‐ tes de cuello y corbata, a sujetos habidos de dinero y poder. A sujetos que saben no están dispuestos a cumplir con sus promesas electorales, pero que mienten y engañan con tal de llegar a ser elegidos. NO NOS DEJEMOS SORPRENDER. Dicen que cada pueblo tiene a la autoridad que se merece. Yo diría que cada pueblo tiene a la autoridad que su mayoría merece. No podemos meter a todos en el mismo saco. Hasta la próxima edición…..con el tema Reelección.
19
INSCRIPCIÓN FONAVI 2014: Plazo para presentar declaración jurada hasta el 31 agosto
L
a devolución al fonavista beneficiario se realizará a través del Banco de la Nación: Tras las declaraciones del presidente de la República, Ollanta Humala, en un diario local, donde se compromete a pagar la deuda social con Fonavi, el presi‐ dente de la Comisión de Economía del Congreso, Tito Valle Ramírez, recordó a los ex‐aportantes que esperan su devolución que el plazo para la presentación de la declaración jurada vence el 31 de agosto. "Según el Decreto Supremo Nº 016‐2014‐ EF, el Registro del Historial Laboral que deben presentar los solicitantes tiene carácter de Declaración Jurada, y el plazo para su presentación vence el 31 de agosto de este año, luego de lo cual, y en el orden prioritario que establezca la Comisión Ad Hoc del FONAVI, se empezará a ejecutar la devolución de los aportes" indicó Tito Valle. Esta norma establece que el fondo a devolver a los ex‐aportantes, está conforma‐ do por la totalidad de las contribuciones efectivamente recaudadas para el FONAVI de los trabajadores dependientes e inde‐ pendientes, efectuadas con arreglo al Decreto Ley Nº 22591 y sus modificatorias. La lista que contiene a todos los potenciales fonavistas inscritos, los cuales registraron su historia labora según el cronograma, serán evaluados por la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del FONAVI, creada por la Ley Nº 29625. PRIORIZARÁN PAGOS Asimismo, Valle Ramírez, precisa que, para la devolución de aportes de FONAVI, se dará prioridad a los mayores de 65 años o personas con discapacidad. Luego a los beneficiarios entre 55 y 65 años; y finalmen‐ te a los menores de 55 años; además, se deja claro que, en el caso de fonavistas beneficia‐ rios fallecidos, las Sucesiones Intestadas y Testamentarias debidamente inscritas en SUNARP, tendrá validez y serán reconoci‐ das. La devolución al fonavista beneficiario se realizará a través del Banco de la Nación, debiendo para ello, suscribir el comproban‐ te de devolución respectivo.
20
ABRIL DE 2014
ACTUALIDAD
E
BODAS DE PLATA SACERDOTALES DEL PADRE JORGE
l P. Jorge Luis Cañamero Moscoso, un chancayano de pura cepa, cumple sus 25 años de vida sacerdotal el próximo 21 de mayo. El Padre Jorge se formó en el Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XIII” para el servicio del pueblo de Dios. En esta fecha se recuerda cuando en Huacho hizo sus votos de sacerdote, desde allí damos gracias a Dios por el regalo de tu vida sacerdotal, siempre entregada con alegría y paciencia hacia los jóvenes. Jorge siempre has estado con los ojos puestos en Jesús, con el gozo de darlo todo, sin guardarte las fuerzas para el mañana, amando mucho a las gentes sin distinción alguna. Se te han encomendado diferentes misiones, que la has cumplido obedientemente, y hoy te encuentras como párroco de la iglesia de San Pedro de Supe
Puerto. Padre Jorge cuánto campos has sembrado, y cuánto aún te quedan todavía por sembrar. Has sido recibido por diferentes comunidades cristianas, que la has hecho como tuya, eres un peregrino indomable, haces el camino de seguimiento de Jesús con mucha naturalidad. En estos 25 años de vida sacerdotal, te tienes ganado un espacio entre jóvenes, adultos y personas mayores, que se sientes orgulloso de ser su guía espiritual y amigo incondicional. El Señor ha escrito una historia contigo, desde que te llamó a su servicio, haciéndote digno de su confianza. Esperamos compar‐ tir contigo Jorge ese día un pedazo de torta y un vaso de vino de misa. Nosotros rezaremos por ti, para que tú hagas por cada uno de nosotros. Alguna vez habrás dicho: “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia para conmigo no resultó vana; antes bien he trabajado mucho para dar a conocer el evangelio, aunque pien‐ so que no he sido yo, sino la gracia de Dios en mí. El Espíritu del Señor está sobre mí porque me ha ungido, me ha enviado a dar la Buena Nueva a los pobres, y para anunciar la gracia del Señor”.
CLASIFICADO PARA JUGAR AJEDREZ EN URUGUAY Y EL SALVADOR
E
Rumbo
l niño Justin Navarro Ariza de 09 años de edad logró alcanzar el tercer puesto en el Festival Juvenil de Ajedrez Amateur en la categoría Sub 10, desarrollado en la ciudad de Lima el pasado 22 de marzo en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú. Con este tercer puesto Justin ha clasificado para intervenir en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez de la Juventud a realizarse en Uruguay en el mes de se‐ tiembre del presente año. Asimismo podrá participar en el Cam‐ peonato Panamericano Escolar a realizar‐ se en la ciudad de San Salvador (República de El Salvador) en diciembre de 2014. Con el apoyo incondicional de su mamá Carmen Yolanda Ariza Ramírez, así como el de su papá Justino Navarro Miranda, el pequeño Justin logró que su profesor Her‐ nán Olarte lo prepare en forma intensiva una semana antes del torneo, quién le ha‐ bía notado cualidades para el deporte ciencia. Cabe anotar que en las vacaciones útiles había participado en los 15 días antes de su clausura al no haberse entera‐ do con anticipación, adiestramiento que le sirvió para enriquecer su prematuro contacto con el ajedrez.
SALUDO POR SEMANA SANTA Queridos hermanos y hermanas: Me es grato dirigirme a Ustedes en este tiempo de Cuaresma, camino de conversión y penitencia comunitaria y personal hacia la Pascua. La Iglesia que es Madre y Maestra, lleva a sus hijos a renovarse en el espíritu y reorientarse decididamente hacia Dios, rechazando el orgullo y el egoísmo para vivir en el amor. Nosotros como comunidad y miembros de la Iglesia mientras esperamos el encuentro definitivo del Esposo en la Pascua eterna, intensificamos este tiempo para disfrutar de la vida nueva en Cristo Resucitado. Así este camino cuaresmal nos invita a contemplar el Misterio de la Cruz, hasta “hacerme semejante a él en su muerte” (Flp 3,10), y llevar a cabo una conversión profunda de nuestra vida. Para estar con Él dirijámonos a la Madre, María: “invoquémosla con confianza filial” en la hora de la prueba, y ella nos hará sentir la poderosa presencia de su hijo divino para rechazar las tentaciones con la palabra de Cristo, y así encontrar a Dios en el centro de nuestra vida.
Con la limi‐ tada eco‐ nomía de la mamá de Justin se logró i n s c r i b i r, contando con el mí‐ nimo apo‐ yo de Avin‐ ka que sufragó con los gastos de viáticos y Justin Navarro Ariza pasajes, Justin intervino en las cinco rondas desde las 9.00 de la mañana hasta las 5.00 de la tarde. Para esta promisoria figura del ajedrez, tiene que ver mucho su hermanita Ana Sofía que hace menos de un año falleció, y a quien le dedica este triunfo. Ahora sólo queda pueda obtener el apoyo económico necesario para viajar en setiembre a Reciban mi bendición en el Señor. Uruguay representando a Chancay y por supuesto al Perú; y antes de que finalice el P. Luis Álvarez Sánchez. año a El Salvador. Párroco
ABRIL 2014
PUBLICIDAD
21
CONSULTORÍA TÉCNICO LEGAL GARCÍA & PAZ
Abogados - Asesores - Consultores Dr. Jhon García García - Arq° Paul Paz Cortez López de Zúñiga N° 182 - CHANCAY 2° Piso (Costado de Electrohogar) O 731-9018
94015-0567 / 959303590
CONTAMOS CON UN STAFF DE PROFESIONALES ABOGADOS - ARQUITECTOS - INGENIEROS
* Regularización y Saneamiento Físico de propiedades * Proyecto de Viviendas y Locales Comerciales * Planos Perimétricos, Ubicación y Lotización. * Subdivisión y acumulación de lotes. * Levantamientos Topográficos * Declaratoria de Fábrica * Habilitación urbana y Lotizaciones * Ejecución de obras * Tasaciones * Inscripción en Registro Públicos. * Asesoría Civil, Penal y Tributación Municipal.
EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY PÍDELO ACOMPAÑADO DE NABO ENCURTIDO, RICAS ENSALADAS Y CREMAS
Servicio de pasajeros TERMINAL URBANIZACIÓN a La Viña - San RESIDENCIAL CHANCAY Martín - Laure (FONAVI) Chancayllo - Hatillo-
SERVICIO DE TAXI AL AEROPUERTO
ATENCIÓN AL
377-2107
VENTA DE POLLOS GALLINAS DE PRIMERA CALIDAD Y AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO
LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 244 ‐ CHANCAY (A pocos metros de la Iglesia Matríz)
¿QUIERE ELIMINAR SU DESMONTE? Nosotros lo hacemos...
“LOS MAGNÍFICOS”
ABRIL 2014
DIFUSIÓN
MAMÁ JULIA “Les ruego, por tanto que me han amado, no lloren por mí, sino más bien felicítense y gozen conmigo compartiendo mi felicidad”. Fuiste una gran comprometida con la labor social, siendo una de las fundadora del Comité de Madres Unión Social Chancay, con quienes desarrollaste una gran labor hacia las madres chancayanas, como gran católica que eras fuiste devota del Corazón de Jesús. Activa socia del Club de la Tercera Edad “Emma Mc Bride de Del Solar. También integraste la Asociación de Jubilados de la Ley 19990 de Chancay. Compartiste tu devoción con el Señor de los Milagros de La Rivera
Los Hijos, Hermanos, Hijos Políticos, Nietos y Bisnietos de quien en vida fue la señora:
JULIA OSHIRO VÉLIZ Q.E.P.D.
Fallecida el 19 de Marzo del 2014 Agradecen infinitamente a todas las personas, familiares e instituciones que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos florales, nos acompañaron en el velatorio y al traslado de sus restos mortales hacia el cementerio de Chancay Chancay, abril de 2014
NUESTRO PRIMER ANIVERSARIO MATRIMONIAL Nosotros: Ana Elizabeth Cruz Arce y Johnny Luis Barzola Rosadio este 20 de abril de 2014 cumplimos nuestro primer aniversario de casados. Sin duda, esta fecha estará siempre marcada en nuestros corazones, porque es el primer año compartiendo al lado de la persona que se ama. Esta celebración será muy íntima con una cena romántica y porque no con una segun‐ da Luna de Miel en un lugar donde renove‐ mos nuestro amor. “Elizabeth mi vida, te deseo todo lo mejor en esta fecha tan especial. Cumplir un año de matrimonio es una experiencia única. Hoy quiero decirte que espero que sean muchísi‐ mos años más. Te agradezco por todo lo que haces por mí. Te amo mucho.” Johnny
ENCUENTRO DESPUÉS DE 42 AÑOS
E
l conocido fotógrafo Alberto Obregón Regalado se volvió a rencontrar después de 42 años con su amigo Filomeno Flores Bendezú y su esposa Lourdes Amelia Velásquez en el barrio Los Pinos dl distrito de Parcona (Ica). Ellos se conocieron en un momento difícil para la salud de ambos, estaban internados en el hospital Hipólito Unanue (ex Bravo Chico). Lo importante de esta amistad, es que después de haberle dado de alta a Filomeno Flores lo siguió visitando a Alberto Obregón en el hospital, quién permaneció allí por espacio de 01 años y cuatro meses, después de haberle reali‐ zado nueve operaciones. También llegaron a visitarlo a Obregón Regalado de Chancay familiares y amigos. Cuando la amistad es sin‐ cera, perdura en el tiempo, prueba de ello es la amistad de Alberto Obregón con Filomeno Flores.
FISIOTERAPIA - QUIROPRAXIA Tc. José Julián Alvarado Chun Dirección: San Martín Nº 339 - Chancay Problemas de columna BENEFICIOS DE LA QUIROPRAXIA Fisioterapia Facial Alivio total del dolor Rehabilitación de Hemiplejia Corrección de la postura Laxación vertebral Lumbago Control natural del stress Ciática Terapia infrarrojo Alineamiento de la columna Reflexología Tens Máximo rendimiento laboral Terapia de rodilla Más energía y vitalidad Hombro doloroso Recupera tu estatura natural Rejuvenecimiento sin cirugías Refuerza el sistema inmunológico Previene el desgaste y artrosis
FOTO “OBREGÓN”
377-1859 996566277
Telef. 377‐1369 Cel 971245342
Atención de Lunes a Viernes 8.00 am - 10.00 pm - A domicilio previa cita
Rumbo
ABRIL 2014
RECORDANDO A…
J
REFLEXIÓN
JUAN RAMIREZ LAZO, UN GRAN PERIODISTA RADIAL
uan Ramírez Lazo nació el 6 de mayo de 1927 en la cálida Piura, trabajó en Radio Nacional con el noticiero denomi‐ nado el “REPORTER ESSO” que se transmitía en Radio Nacional después de haber fue convocado por César Miró, para que integre el equipo de locutores de ganado un concurso pro‐ movido en el año 1948 por dicha emisora. Fue convocado por César Miró, para que integre el equipo de locutores y se dedique a relatar “LAS TRADICIONES PERUANAS” de don Ricardo Palma. Así, de esta forma, es como don Juan empieza a conocer de cerca las raíces, costumbres y valores de la cultura nacional, incentivándose su profundo amor y cariño por el acervo patrio. Don Juan Ramírez Lazo, es un hombre multifacético, y en sus tiempos libres, se dedica a componer versos y canciones. Sus valses: “Plegaria de un hijo”, “Unión Huaral”, “Buscando, bus‐ cando”, “Mi Bandera”. En 1985 funda Radio CORA. A fines del año 1949, don Juan es contratado por los Directivos de Radio América e inmediatamente su timbre y voz equilibra‐ da, pasa a ser quien represente a este medio de difusión. Sin duda fue el más oído y será siem‐ pre recordado, desde el saludo "Ama‐ bles Oyentes...", hasta la inquieta sección "Nos preocupa...". En 1954, se integró al famoso Radio‐ periódico "El Mundo" de Radio. Victo‐ ria, secundando a Alberto Arenas, en la lectura de las noticias. Cuando trabajaba en radio Victoria al Otra de las facetas de don Juan Ramí‐ frente del radioperiódico “El Mundo” rez Lazo, desconocida por muchos;
era un gran cocinero, un conocedor y experto en la preparación de varia‐ dos potajes. Sus conoci‐ mientos sobre el arte culinario, según él, los había heredado de su señora madre, doña María Esther Lazo, quién le enseñó a preparar exquisitos platos criollos que eran el deleite de sus comensales y amigos que frecuentamos su hogar, que compartía con su esposa Monina Mendizá‐ Juan Ramírez Lazo bal, hijos y nietos. Fue la voz más representativa de Radio Victoria. Abandonó las cabinas en diciembre del 2002, cuando le detectaron mielomas múltiples en la columna, pero seguía haciendo sus envíos desde casa. Y aunque lograron encapsularle las células cancerígenas, él no pudo restablecerse plenamente, tenía hipoglucemia (falta de azúcar) que le produjeron dos paros cardiacos. Sus grandes amigos lo visitaban cada vez con menos frecuencia. Por eso, cuando falleció, optamos por la mayor reserva posible. Los familiares no quisieron que algunos vinieran sólo para la foto". Tuvo 58 años de labor periodística. Su timbre de voz bien impostada y su excelente dicción le han permitido ser reconocido como “LA VOZ” del Perú.
Anécdota de Gandhi
C
23
uando estudiaba Derecho en la Universidad en Londres, un Profesor de apellido Peters le tenía animadversión pero el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros... Un día, el profesor Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y el alumno viene con su bandeja y se sienta al lado del profe‐ sor. El profesor, altanero, le dice: ‐“Señor Gandhi usted no entiende...Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos”. A lo que contesta Gandhi: ‐“Esté usted tranquilo, profesor...yo me voy volando”, y se cambia de mesa. El señor Peters, verde de rabia, decide vengarse en el próximo examen, pero e l a l u m n o re s p o n d e co n b r i l l a ntez a to d a s l a s p re g u nta s . Entonces le hace la siguiente pregunta: ‐ "Señor Gandhi, Ud. está caminando por la calle y se encuentra con una bolsa, dentro de ella está la sabiduría, y mucho dinero, ¿cuál de los dos se lleva?" Gandhi responde sin titubear: ‐"¡Claro que el dinero, profesor!” El profesor Peters sonriendo le dice: ‐"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?" ‐"Cada uno toma lo que no tiene, responde el alum‐ no". El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen: ¡Idiota!. Y se la devuelve al joven Gandhi. Gandhi toma la hoja y se sienta. Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: ‐"Señor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota.... ¡Que buena contestación le dio Gandhi!.
LA CRUZ
u
n joven, ya no daba más con sus problemas. Cayó de rodillas, rezando: "Señor, no puedo seguir. Mi cruz es d e m a s i a d o pesada" El señor, como siempre, acudió y le contes‐ tó: "Hijo mío, si no puedes llevar el peso de tu cruz, guárdala dentro de esa habitación. Después, abre esa otra puerta y escoge la cruz que tu quieras". El joven suspiró aliviado. "Gracias, Señor" dijo, e hizo lo que le había dicho. Al entrar, vio muchas cruces, algunas tan grandes que no les podía ver la parte de arriba. Después, vio una pequeña cruz apoyada en un extremo de la pared. "Señor", susurró, "quisiera esa que está allá". Y el Señor contestó, "Hijo mío, esa es la cruz que acabas de dejar". Cuando los problemas de la vida nos parecen abrumado‐ res, siempre es fácil mirar a nuestro alrededor y ver las cosas con las que se enfrentan los demás. Verás que debes considerarte más afortunado de lo que te imagi‐ nas. Tu Cruz, cualquiera que sea, cualquiera que sea tu dolor, siempre brillará el sol después de la lluvia
24
ABRIL DE 2014
REMEMBRANZAS
Rumbo
Foto del Recuerdo
Esta foto corresponde a la apertura de la segunda cuadra de la calle Alberto de las Casas, siendo alcalde el ingeniero Gerardo Ahrens Descalzo, fueron designados padrinos su esposa Marilú Zavala de Ahrens y el doctor Luis Dulanto Monteverde (director del hospital Cayetano Heredia de Lima). Atrás aparecen don Enrique Hurtado, don Glicerio Taboada, Luis Dulanto Meléndez, el ex alcalde César Briceño Casas, “Cañita” Salas, las trabajadoras municipales: Mirtha Ramos Ascasibar, Josefina Tong de Moscoso, Nelly Vizquerra Santa Cruz, la señora Clotilde Casas de Briceño, Antonio Ramírez, Julio Rodríguez entre otros. Hoy esta arteria está ocupada por los vendedores ambulan‐ tes de la Paradita “San Juan”.
M
EL AGUA DE PAMPA LIBRE PASÓ A EMAPA CHANCAY
ediante una asamblea extraordinario celebrada el 23 de marzo en el local comunal de Pampa Libre se decidió que pase a la Municipalidad Distrital de Chancay y como consecuencia a la Empresa de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado Chancay S.A.C. (Emapa Chancay). En esa fecha se reunieron la población y los dirigentes de la JASAP de Pampa Libre para tomar esa histórica decisión. En dicha asamblea estuvo presente el alcalde >Juan Álvarez Andrade y funcionarios municipales y de Emapa Chancay. Esta problemática del agua ha sido materia de mucha controversia entre sectores de la población de dicho centro poblado del Cono Norte del distrito de Chancay. Se espera
que con la debida formalización, se vengan las obras que aún están pendientes de ejecución. “El agua, el alcantarillado y su respectivo saneamiento físico pasa por un proceso legal, contable, y financiero; donde se espera el visto bueno del Gobierno Central a través de sus Ministerios y de esta manera poner en ejecución los proyectos propios de la Municipalidad de Chancay para el desarrollo de la zona norte del distrito, así como convenios entre el gobierno local y el gobierno regional y con entes no gubernamentales”, así lo confirmó el alcalde de Chancay. Las mejoras en Pampa Libre se darán de manera paulatina, poniendo en práctica los avances tecnológicos, donde la rentabilidad y la inversión será en favor de la población, para lo que se pide comprensión y tolerancia, para alcanzar el DESARROLLO y salir del atraso, permitiendo que en pocos meses una de la metas más esperadas como son pistas y veredas sean una realidad tras la viabilidad final que el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) otorgue a los proyectos municipales, se dio a conocer. El comportaron de los asistentes a dicha asam‐ blea general extraordinaria fue a la altura de las circunstancias históricas, saliendo de allí satisfechos por la explicación realizada.
26
ABRIL DE 2014
DIFUSIÓN
LANZAMIENTO OFICIAL POR EL DÍA DEL NIÑO POR NACER
NUEVAS PROFESIONALES CHANCAYANAS
Bajo el lema “Cuídalo desde tu vientre, amalo por siempre”, la Dirección Regio‐ nal de Salud Lima y el Hospital de Chancay, reali‐ zaron el 27 de m a r zo e l L a n ‐ zamiento Regio‐ nal por el Día del Niño por Nacer, dicha actividad Ivonne Colán Changanaquí contó con la participación de decenas de Graduada en Derecho madres gestantes.
EL “PELAO” Y LOS LIMONES Ir al mercado y transitar por la calle Belén, se puede apreciar ofertando a un buen precio los limones a Silverio Pineda Valverde, más conocido como el “Pelao”, con su inigualable “chispa” acapara la atención y logra capturar a muchos de sus clientes. ¡A un sol el saco de limón!
Rumbo
Gabriela de las Casas Solano Milagros Padilla Ortiz_ Bachiller en Derecho Bachiller en Negocios Internacionales
FUNDACIÓN SRTA. CHANCAY HIZO DONACIÓN El pasado 17 de marzo se llevó a cabo la entrega de útiles escolares en 12 mochilas a doce niños de la institución educativa inicial “Pampa del Inca” por parte de la Fundación Señorita Chancay. Estuvo presente su presidenta Señorita Chancay 2013, Edith Carolina Valencia Gonzáles.
ANIVERSARIO DE LA GUARDIA CIVIL ‐ 1969
ORDENACIÓN
Estos efectivos policiales de la recordada Guardia Civil posaron para la foto del recuerdo el 30 de agosto de 1969, fecha en que se celebra el día de Santa Rosa de Lima, patrona de América, Perú y las Filipinas; y también de la Guardia Civil (hoy Policía Nacional). En ese entonces Chancay tenía el llamado Puesto de la Guardia Civil. Aparecen parados de izquierda a derecha: Gdia. GC Isaac Poma Castillo, Sargento 1° GC José Carreño Oviedo, Gdia. GC Jesús Salvador Romero Colán, Gdia. GC Dolores Uribe Carrillo. Agachados de izquierda a derecha; Gdia. GC Andrés Badillo Flores, Gdia. GC Pedro Gervacio Carrasco y Gdia. GC Nicolás Odar Cubas. Es importante señalar el presencia que tenían los policías de antes.
La Ordenación Diaconal Fray César Junior Chun Hoyos O.P., se realizó en la Basílica del Santísimo Rosario del Convento de Santo Domingo de Lima el pasado 19 de marzo en horas de la noche, en la Solemnidad de San José, por imposición de manos de Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, Ar‐ zobispo Metropolitano de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana hasta allí asistie‐ ron sus familiares y amigos para este trascendental acto en la vida religiosa de César Chun.
Rumbo
ABRIL 2014
La maestra le dice a uno de sus alumnos: ‐ Jaimito, ¿Dígame una causa del porque nuestros padres se divorcian hoy en día? ‐ La diarrea, maestra. ‐ ¿Cómo que la diarrea, que locura estás diciendo?, ¡Explícame eso! ‐ Maestra, es que yo escuché a mi mamá decirle a mi papá: ‐ ¡Si no se te para esa mierda te voy a pedir el divorcio!. Eran un pato y un zorrillo, al ir corriendo se tropiezan y quedan inconscientes; al despertar ninguno recordaba nada, así que el zorrillo dijo: ‐ ¿Qué te parece si te describo para que recuerdes quién eres?. ‐¡Buena! ‐ Tienes alas como para volar y tienes patas como para nadar. ‐ ¡Soy un pato ¡un pato!. ‐ Bien, ahora me toca a mí, tienes una raya a la mitad, y para ser sincero ¡apestas! ‐ ¡Soy un culo! ¡Soy un culo! Muchachos, no salgan de noche, que el “Trihuevo” anda suelto advierte un fulano a sus amigos. — ¿Y qué es el “Trihuevo”? Inquiere uno. — Un sádico que castra a los que tienen tres huevos. — ¡Ja, ja, ja, ja! se jaranean todos Ese sádico debe ser un imbécil, puesto que ignora que todos tenemos dos. — Ya sé, pero él recién los cuenta después de haberlos cortados. Mi esposo es bien leído y mejor hablado, pero a veces no lo entiendo en la intimidad... — ¿Sí?... En cambio, el mío es sordomudo, pero ¡qué bien se hace entender con las manos!... Toda la noche se pasa conversándome. Un ciego está sentado en un banco tomando el sol. De repente se le acerca un perro y lo mea. Entonces el ciego empieza a acariciarle el lomo, y un hombre que pasa por allí le dice: ‐ Pero oiga ¿cómo le hace mimos a ese perro? ¿Usted se ha dado cuenta de lo que le ha hecho? ‐ Sí, pero es que para darle una patada, primero le tengo que encontrar la cola. La profesora le dice a los alumnos: Niños, hoy día vamos a estudiar educación sexual. Y una alumna dice: Profesora, ¿podemos ir a recreo las que estamos embarazadas?. En una cátedra de la Facultad de Derecho el profesor le dice a los universitarios: ‐ Alumnos, recuerden que cuando sean abogados, los casos a veces se ganan y a veces se pierden, pero siempre se cobran. En cierta ocasión entra un mexicano a una cantina y pregunta: ‐ ¿Quién quiere pan y queso? Nadie le contesta, y lo vuelve a repetir: ‐ A ver, ¿no hay un mero macho que le guste el pan y queso? Entre los cuates que se encontraban en la cantina, uno levanta la mano y le dice:
ENTRETENIMIENTO ‐ A ver machote, yo sí quiero pan y queso. Lentamente se le acerca, saca una pistola y le dice: ‐ ¡Pues toma PAN PAN PAN Y QUESO le sirva de experiencia!. ‐ ¡Ay mamá! no sé si casarme con el contador o con el militar, le dice muy confundida una joven a su madre. ‐ No lo pienses más hija, cásate con el militar, saben cocinar, tender la cama, y recibir órdenes. Se encuentra un soldado veterano explicando a unos amigos lo que le pasó en la guerra y les cuenta: ‐ Yo tuve la experiencia de caerme dentro de una letrina en el campo. ‐ ¡Increíble!, comentan los amigos. ‐ ¿Hasta dónde te impregnaste de toda esa porquería?, preguntan. ‐ El veterano contesta: ‐ Hasta los tobillos. ‐ ¡Ah, por lo menos no estaba tan llena!, suspiran sus amigos. ‐ ¿Qué no? ¡Caí de cabeza!. En un examen de necropsia, el profesor le pregunta al alumno: ‐ ¿Cuál ha sido la causa de la muerte de ese individuo? El alumno se pone a examinar el cuerpo y ve un cadáver con numerosas puñaladas en el tórax. y le responde: Me parece de muerte natural. ‐ ¡Como que de muerte natural! ¿Usted no ha visto las puñaladas? ‐ Claro que sí, y es que con esas puñaladas lo natural, es que se muera. Un tipo llega a las puertas del cielo, donde lo recibe San Pedro quien, tras consultar un registro que tiene delante, le dice: ‐ Veamos, no has hecho nada especialmente malo en la vida, pero la verdad es que tampoco has hecho nada especialmente bueno. Me temo que una cosa viene a compensar la otra. No se puede decir que hayas hecho nada extraordinario, o sea que no te puedo dejar pasar. ‐ Pero, ¿Y lo de los motociclistas?
Señora Charo, para que devele la placa tiene que saltar el obstáculo
25
‐ Explícate. ‐ Iba conduciendo por una carretera, de noche, cuando vi a un grupo de motociclistas dando una paliza a un pobre tipo al lado de la carretera. Salí del coche, me acerqué al jefe del grupo y le di un puñete en toda la cara. ‐ ¡Caramba! ‐ Y entonces les dije a todos que soltaran al tipo o se las iban a tener que ver conmigo, así que lo soltaron. ‐ Vaya, es estupendo, ¿Y cuándo ocurrió eso? ‐ ¡Pues, hace un par de minutos! Estaba en clase Jaimito y le dice la profesora: ‐ Jaimito, ¿Dime los tres barcos en los que viajó Colón? Como siempre estaba Jaimito distraído y en eso ve pasar a una muchacha y dice: ‐ ¡Santa María que Pinta tiene la Niña! ‐ Muy bien Jaimito, le dice la maestra. Llega un encuestador del asilo de ancianos del pueblo y toca a la puerta de una casa. Sale un viejito como de 90 años. ‐ Queremos que llame al jefe de la casa. ‐ Papá te llaman. Comenzó la música, y un borracho que estaba sentado vio a una señora de negro que estaba sentada al frente suyo. Tambaleante se aproximó y le dijo: ‐ Hic!....Mi Negra ¿me da el placer de este baile? ‐ No! ‐ Hic!... ¿Y por qué no? La negra contestó: Pues por cuatro motivos: Primero, porque usted está borracho. Segundo, porque esto es un velorio. Tercero, porque el Ave María no se baila Y cuarto, porque 'mi negra' será Tu Madre, YO SOY EL CURA'!!!!! ¡Buenos días, señor!, deseo entrevistar a la persona de mayor edad de esta casa. Sí como no, permítame, se voltea y grita: ¡Mamaaaaaá necesitan a mi abueliiiiitoooo! Le dice una madre a su hijo: ‐ ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! ‐ ¡La que se droga eres tú que hablas con pajaritos!.
No creo que salte la señora
Disculpe señor alcalde, pero está usted bien...
ABRIL 2014
DIFUSIÓN 27
Don Carlos Briceño: “Enamorar antes a una chica no era muy fácil” ¿Dónde vivió su familia?. En el sector antiguamente llamado Los Rieles, hoy es la primera cuadra de la avenida Primero de Mayo, éramos vecinos de don Eloy y doña Rosa Sánchez, ellos eran los primeros habitantes de aquel lugar. ¿Dónde estudió?. Hice mis estudios primarios en el colegio “Santa Mónica” de los Padres Agustinos, en esa época casi todos estudiábamos primaria y después nos íbamos a trabajar al campo, O sea desde muy joven trabajó en la agricultura. Así es, ayudaba a mi padre, que en ese entonces era yanacón en Laure, poseía como 30 hectáreas de terreno de cultivo alquilado. En ese tiempo se ganaba plata en la agricultura, porque en las haciendas sólo sembraban algodón, mientras que los yanacones sembraban panllevar. ¿Pero usted no se quedó como agricultor? Claro que no, en el año 1951 me hice ganadero, en el año 1959 compré un camión y viajé a Huaraz con el amigo Silverio Benavides y traje la primera camionada con 12 reses, que lo vendió en el mercado Benavides, a medida como era la demanda, los viajes a Huaraz eran más frecuente, se llegaba a beneficiar hasta 15 reses diarias, allí está de testigo Pedro Minetto. ¿Ante la creciente demanda que hizo? Edifique en Laure un Engorde, donde había 08 corrales con más de 100 reses, empecé a abastecer a la ciudad de Lima, en el mercado de Lince tenía dos puestos de carnicería, uno de ellos era atendido por Alberto “Cacalita” Pau y el otro era un huaralino; el encargado de abastecer y la cobranza era Luis “Queco” Cáceres, quién me ayudó bastante, ya que yo tenía otras ocupaciones. Pero no todo fue trabajo, ¿Hizo deporte? Claro, jugaba fútbol por el “Eolo”, mi puesto en la volante, en ese equipo allí estaban “Viruta” Meléndez, Reneé Dulanto, “Manila” Ojeda, Salvador Sánchez, Juan Portales, Salvador Dulanto, Reneé Cañamero entre otros. También estuve en la reserva del Sport Chancay, donde había jugadores fuera de serie, por lo que nos salimos varios de allí y fundamos el “Eolo”. ¿Cómo pasaban sus días en su juventud? Como trabajábamos en el campo de lunes a sábado hasta las 5.00 de la tarde, después nos poníamos a jugar fútbol sin zapatos en la calle Benjamín Vizquerra a la altura donde hoy está la Capilla de la Virgen de los Dolores, allí era nuestro campo deportivo, el dueño de la pelota era el chinito Santiago, su padre Nicolás tenía una bo‐ dega. Formábamos equipos de seis contra seis y nos que‐dábamos ju‐gando hasta las siete de la noche. El día domingo salía‐ mos bien “tiza” (elegante), con lo mejor que teníamos a pa‐ searnos en la Plaza de Armas y al campo de San Francisco a ver los intere‐ santes partidos que allí se ju‐ gaban. Conquistar a una chica no era muy fácil en ese tiempo Era recontra difícil, porque siempre esta‐ ban vigiladas por sus padres. Había que ci‐ rearlas al vuelo
y ellas toda coqueta nos devolvía ese halago con una sonrisa. ¿Cómo la enamoró a doña Clotilde? Fue una historia muy hermosa. Yo estaba enamorado de otra chica, pero ella se fue a vivir a Barranca, y yo iba hasta allá a visitarla, un día domingo llegó a las 8.00 de la noche y estaba sentado en el monumento de la Plaza de Armas, y veíamos pasar a las chicas, yo no tenía amistad con Clotilde, pero sí con “Coquita” Hernández, quién se acerca y me dice: “Carlos, mi primita está de candidata para ser reina de los carnavales y a ver si le compras unos boletitos”, así que le compré un talonario de boletos que costaba en ese tiempo diez soles y se fue contenta, siguieron dándose vueltas en la Plaza de Armas, vuelve nuevamente “Coquita” Hernández, y me dice que su prima quiere que sea su delegado, así que acepté. Llegó el día del escrutinio y metí la mano al bolsillo y ¡la saqué de reina!; y allí empezó los amores con ella, duró el noviazgo un año y luego nos casamos.. ¿A qué edad de casó? Yo tenía 25 años cuando contraje matrimonio con Clotilde Casas, ya tenía en Benjamín Vizquerra mi casa amueblada con todo, sólo faltaba la patrona. En esa época había que ser bailarín, sino como se conquistaba a la chica. Las grandes fiestas se realizaban en el local de la municipalidad y para la fiesta de carnavales bailábamos alrededor de la glorieta. Asistíamos al saco y la corbata y la agrupación caserita era la orquesta “Pichilingue”, ¿Alguna vez fue tentado por la policía? Una vez llegaron a invitarme para que sea alcalde, pero me iba a ser imposible desempeñar el cargo porque había que tener tiempo y yo no lo tenía. ¿Qué sintió al ver elegido a su hijo César de alcalde? Una inmensa satisfacción como padre, yo lo acompañé el día que juramentó como alcalde, era una persona que fue muy querida por toda la población, un sensible benefactor y un gran católico, muy devoto de la Virgen de los Dolores. ¿Es muy doloroso perder un hijo? Sumamente doloroso, ver un día partir a mi hija Rosy de paseo y después que te digan que había muerto en un accidente, mi pobre mujer sufrió mucho. Y a los dos años matan a mi hijo César, otro golpe duro que recibimos mi esposa Clotilde y yo, su salud de ella se requebrajo, ya no volvió a ser la misma de antes. ¿Usted ha sido un “picaflor” en su juventud? Bueno, todos los jóvenes en esa época teníamos enamoradas, claro que la relación era muy decente y poca escandalosa como lo es ahora. Las chicas eran bien controladas por su mamá. Claro que he tenido amores secretos, que me los llevo a la tumba. ¿Cuáles han sido sus grandes amigos que ha tenido en su vida? He tenido grandes amigos en mi vida, me puedo jactar de tener amigos por todos lados en Chancay. Un amigo especial desde mi juventud ha sido Juan Portales Pardo, que recientemente ha fallecido, con él me he entendido a las mil maravillas, salíamos en pareja para vernos con nuestras enamoradas. ¿Los cumpleaños duraban varios días? Los santos de antes, los viejos lo celebraban por casi siete días, había familias donde había chicas buenamozas y uno ni se movía de la casa. En ese tiempo vendían por saco la cerveza, y no se pasaba hambre, ya que al toque se echaba mano al corral y ya estaba el ave lista para una sopa o un guiso. ¿Es devoto de alguna imagen católica de Chancay? Soy socio de la Hermandad del Señor de la Agonía desde que tenía 15 años. Antes la Semana Santa los hombres iban separados de las mujeres, ella al lado derecho y nosotros al lado izquierdo.
Recuerdo en mis inicios de socio, yo iba en la procesión con mi tijera cortando las mechas de las velas de las personas que acompañaban. En Viernes Santo todas las mujeres iban vestidas de negro y con su velo, así como el cura que rezaba durante todo el recorrido. Era tradicional comer en esa fecha el dulce colao con el pan de dulce de Félix Dulanto, otros gritaban: pan de dulce de Jacay; eran dos panaderos que hacían este bizcocho, habían de dos tamaños, uno de 20 y otro de 10 centavos. ¿Y la procesión de Madrugada como era? Salíamos a las 4.00 de la mañana a tocar puertas con piedras para que la gente se levantara y nos íbamos corriendo. A esa hora la fiesta de los Arbolitos tanto en la curva de Roosevelt y al costado de la Capilla de la Virgen de los Dolores estaban en todo su punto, hasta allí llegaba San Juan buscando al Niño Jesús. Había mucho respeto hacia sus mayores Eso sí, a nuestros padres les debíamos un gran respeto, lo que él decía era una ley y se tenía que cumplir, y cuando salíamos a la calle teníamos que saludar a la gente mayor, sino lo hacías en conversación le decían a tu padre. ¿Qué afición tenía usted?. Me gustaba ir a ver las películas en el antiguo Cine Radio, allí pasaban las grandes series como: “El hombre raudo”, “El tren arrollador”, “La mano que aprieta”, y como se quedaba en suspenso para el siguiente domingo, el día lunes era el comentario general si el “joven” se salvará o morirá. Y las presentaciones de artistas mexicanos de la época que venían al Perú se presentaban en el teatro “Minetto”, allí también se escenificaban obras con artistas chancayanos. Ya de adulto fui gallero, he ganado varios campeonatos y he sido reconocido por diversas asociaciones gallísticas por su fructífera tra‐ yectoria. Habiendo ganado 03 tres trofeos de gallo de oro. Viajar a Lima era muy complicado Solamente existían dos camionetas que iban a Lima, uno de ellos era de Avelino Sánchez y el otro de Aurelio Salguero Balcázar. Como se siente usted a esta altura de su vida Muy satisfecho. Creo haber cumplido con mi deber como esposo, como padre, les he dado educación a mis hijos, lo que mi padre no pudo darme a mí. Tengo muchos amigos, que más le puedo pedir a la vida.
Ficha personal Nací en Chancay un 03 de agosto de 1924, voy a cumplir 90 años… Recuerdo mucho a mis padres Carlos Briceño Dulanto y María Victoria Sánchez Medina... Me casé con María Clotilde Casas Roca y tuvimos 61 años de matrimonio… Tengo 5 hijos: Carlos Alberto, César Germán, Julia Clotilde, Rosa Elena y María Lorenza… Mi papá toda su vida fue agricultor… A mis hermanos los quiero muchos: Guillermo, Rosa, Zoila, María, Manuel, Luis, Isaac, Carlos, Daniel… Tengo 09 nietos y 03 bisnietos.
Organizadora de Eventos Sociales
San Martín 148 CHANCAY 377-2039 9808-90247 RPM 951827457 eventoswong@hotmail.com eventoswong
Las mejores decoraciones TEMÁTICAS en Quinceañeros, Bodas, Bautizos, Fiestas Infantiles, Empresariales y mas... Estructuras, mesas, sillas metálicas, tortas , luces con iluminación leds Pida los PAQUETES TEMÁTICOS para Quinceañeros y Bodas
AGRADECIMIENTO A SAN JUDAS TADEO Gracias por tus milagros concedido Tu devota S.W.E