Rumbo 241 x paginas pdf

Page 1

"Año de la consolidación del Mar de Grau"

LA PISCINA DE LA PLAYA CHORRILLOS PODRÍA SER DEMOLIDA

Aviso Polí co Contratado

La Junta Vecinal cobra un sol para su mantenimiento

SANGRE NUEVA PARA EL CONGRESO

LIZBETH ROBLES

Con una inversión más de 7 millones de soles para las obras por parte del Programa “Mejoramiento Integral de Barrios”.

Aviso Polí co Contratado

Aviso Polí co Contratado

ROSA CAYCHO

Medida de la vista computarizada GRATIS


MARZO 2016

Desde las 5.00 de la tarde a 1.00 de la madrugada

)


MARZO DE 2016

R

HAY CANDIDATOS AL CONGRESO QUE ESTÁN EN EL LIMBO

esulta que en esta con enda electoral se están presentando una variopinta fauna de candidatos al Congreso de la República, que hará caer más profundo el pres gio que antaño poseía este poder del Estado. En un empo desfilaron polí cos notables desde don Francisco Javier de Luna Pizarro –cuatro veces presidente-, el chancayano don Andrés Reyes Buitrón por tres años (1929-1931). El precursor de la independencia y médico Hipólito Unanue y Pavón que fue presidente del Congreso Cons tuyente en el año 1822. El clérigo, polí co e intelectual peruano Francisco de Paula Gonzáles Vigil; también fue presidente del senado, don Ramón Cas lla i Marquesado que llegó a conver rse en mandatario. Asimismo., don Mariano Ignacio Prado Ochoa que fue presidente de la Cámara de Diputados, para luego ser presidente de la república. En tanto, don Manuel González de Candamo e Iriarte, más conocido como Manuel Candamo fue un polí co peruano de ascendencia asturiana (España), que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: como presidente de una Junta de Gobierno en 1895 y luego como presidente cons tucional desde 1903 a 1904. Una personaje que murió en el cargo de presidente del Senado en el año 1957 fue el poeta y vicepresidente de la república, José Gálvez Barrenechea. También llegó al Congreso en el año 1967 don Armando Villanueva del Campo, el líder histórico del Par do Aprista Peruano (APRA). Se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros durante el Primer Gobierno de Alan García, además fue presidente del Senado y presidente de la Cámara de Diputados. Al año siguiente fue presidente de la Cámara de Diputados don Andrés Townsend Ezcurra ín mo amigo de Víctor Raúl Haya de la Torre. El fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y líder histórico del APRA, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la polí ca peruana. Es reconocido como uno de los más importantes ideólogos polí cos de La noamérica. Fue presidente del Congreso Cons tuyente en el año 1978. Siendo su primer vicepresidente don Luis Alberto Sánchez Sánchez escritor, abogado, historiador, periodista, cri co literario, traductor y polí co. Como segundo vicepresidente fue el abogado don Ernesto Alayza Grundy miembro fundador del Par do Popular Cris ano y del Par do Demócrata Cris ano . Asimismo, don Julio Óscar Trelles Montes

nacido en Andahuaylas el 23 de agosto de 1904 fue un médico que desempeñó como presidente del Consejo de Ministro y ministro de Gobierno y Policía (hoy Ministerio del Interior) de julio a diciembre de 1963, en el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry. También fue ministro de Salud Pública y Asistencia Social (1945-1946), senador de la república (1980-1985) y presidente del Senado (1980-1981). Como no recordar a don Valen n Demetrio Paniagua Corazao fue abogado que llegó a ser presidente Transitorio, luego de la caída del fujimorismo a fines del año 2000, luego de la des tución de Martha Hildebrandt, asumió como Presidente del Congreso, con la renuncia y posterior des tución de Alberto Fujimori, fue nombrado presidente transitorio del Perú desde el 22 de noviembre del 2000 hasta el 28 de julio del 2001 con el fin principal de llevar a cabo las elecciones presidenciales que ganó Alejandro Toledo Manrique. Ha sido el mandatario de mejor recordación desde su maestro Fernando Belaúnde Terry. Don Carlos Guillermo Torres y Torres Lara. se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Trabajo en el gobierno de Alberto Fujimori. Asimismo fue presidente del Congreso en el año 1997, creo que hasta allí dejamos de contar. Porque después han llegado a ser parte del Congreso personas aventureras, que buscaron la inmunidad polí ca, el poder y los beneficios económicos que brinda ser legislador por un periodo; incluso accediendo a una pensión de por vida, que lo consideramos un abuso. También han aterrizado en el Congreso parlamentarios desde José Anaya conocido con el apela vo “él come pollo” pasando por Celia Anicama “la roba cable”, Rubén Condori “él roba voto”, Eulogio Amado Romero “el come oro”, hasta Aldo Bardales “el cuida madre”. No podemos dejar de mencionar a la ex congresista Nancy Obregón que fue detenida por Dirandro acusada de formar parte de una organización del narcotráfico que apoya a Sendero Luminoso. Igualmente a Víctor Valdez que ganó cierta notoriedad años atrás luego de haber consignado en su declaración jurada poseer una biblioteca valorizada en 1 millón de dólares sumada a otros millonarios inmuebles repar dos por el Perú. Él fue condenado en marzo del 2012 a cuatro años de prisión tras habérsele encontrado culpable de ins gar actos vandálicos contra la sede de la Municipalidad Provincial de Coronel Por llo en su natal Pucallpa en el 2004.

El ex congresista Víctor Joy Way fue encarcelado en 2001, acusado de actos de corrupción durante el gobierno de Alberto Fujimori. Uno de los casos fue el de las comisiones que cobró por las ventas de empresas chinas al Perú. Y el sonado caso de Rómulo León Alegría veterano militante aprista y ex diputado por Lima (1985) y ex ministro de Pesquería (1989) pasó 36 meses en el penal San Jorge sin recibir condena por los “Petroaudios”. Les he traído a la memoria de todos estos “personajes” porque ya es empo que nuestro voto sea responsable al elegir a determinados candidatos al congreso. No podemos esperar una gran labor parlamentaria de personas que salen a la palestra de la noche a la mañana, derrochando dinero en propaganda polí ca, mientras en su hoja de vida se demuestra que no ene ex-

periencia en asuntos de polí ca interna y sus afines, declarando ser “ama de casa”, desde allí empieza la duda sobre sus intenciones de llegar a ser parlamentaria. Escuché en un canal cuando la reportera le pregunta a la candidata al Parlamento Andino si sabía en qué consis a la función de este órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina, y capaz tampoco seguramente sabía cuántos países la integran y donde radica su sede. Pero estaba haciendo su propaganda polí ca en parques y plazas de nuestro país. Ahora, nos vamos a abocar en lo que concierne a nuestra Región Lima Provincias. Están en carrera 60 candidatos por cuatro curules que es el cupo que se ene. Si se analiza a cada quien, más de una sorpresa encontraremos; como estudios, cargos polí cos que ha desarrollado, desbalance financiero en cuanto a sus ingresos con sus deudas y muchas “perlas” más. Quiero dejar en claro que no estoy actuando en forma personal con algún candidato.

No se vaya a pensar que quiero bajarle la “llanta” a algún aspirante, ya que todo ciudadano mayor de edad y que cumpla con los esenciales requisitos enen todo el derecho de postular a cualquier cargo por elección, sencillamente propongo que debemos escoger entre esa “camada” de candidatos a los cuatro mejores, tampoco le pidamos peras al olmo, perqué sería mucho pedir a esta altura del par do, cuando estamos a escasos días de que se revele la verdadera encuesta electoral y salgamos de la incer dumbre que por ahora nos agobia y satura todos los programas en la televisión nacional. Solo voy a implorar con una frase que se hizo muy famosa allá por los años 90… “Que Dios nos ampare”.

Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él. (Sir Francis Bacon)


MARZO 2016

AURORA SÁNCHEZ MONTALVO (96) Falleció el 29/01/2016 MARGARITA SAAVEDRA OSORIO (94) Falleció el 31/01/2016 FELICIANA HERRERA DE CERNA (92) Falleció el 07/02/2016 OSCAR RAÚL CASTILLO URQUIZO (61) Falleció el 13/02/2016 CATALINA REYES FLORES (79) Falleció el 21/02/2016 ANTONIO MORA MASCARO (86) Falleció el 23/02/2016 DAMIANA SAAVEDRA IZQUIERDO (67) Falleció el 24/02/2016 TOMASA CÁRDENAS JULCA (94) Falleció el 25/02/2016 FRANCISCO RÓMULO BALCEDA URIBE (88) Falleció el 25/02/2016 ANTONIO ALEJANDRO VEGA GÁRGATE (74) Falleció el 25/02/2016 MIJAEL JESÚS CCACHUANA CARRIÓN (03) Falleció el 26/02/2016 JOSÉ LUIS POLO RAMÍREZ (100) Falleció el 27/02/2016 SARELA YOVANA MOYA POMA (27) Falleció el 29/02/2016 ALBINA CHINCHAY DEXTRE (75) Falleció el 01/03/2016 SABINA COCHACHI DE LUNA (80) Falleció el 01/03/2016 MARIA ARANDA RINCÓN (76) Falleció el 02/02/2016 ENCARNACIÓN MEJÍA BELLO (69) Falleció el 04/03/2016 LEONIDAS TORRES MONTALVO (87) Falleció el 04/03/2016 JUSTA SOOTO DE TRUJILLO (84) Falleció el 04/03/2016 RAÚL MORENO ALFARO (44) Falleció el 05/02/2016 RICARDO NARIO GONZÁLES (34) Falleció el 06/03/2016 JESÚS VÁSQUEZ PICARDO (46) Falleció el 07/03/2016 EZEQUIEL ALCIBIADES CÓRDOVA URIBE (68) Falleció el 13/03/2016 DAVID GERARDO OJEDA GONZÁLES (89) Falleció el 16/03/2016

EZEQUIEL CÓRDOVA URIBE Falleció el 13/03/2016

RICARDO NARIO GONZÁLES Falleció el 06/03/2016

DAMIANA SAAVEDRA IZQUIERDO Falleció el 21/02/2016

SARELA YOVANA MOYA POMA Falleció el 29/02/2016

N° 241

Falleció el 27/02/2016

DAVID OJEDA GONZÁLES Falleció el 16/03/2016

JESÚS VASQUEZ PICARDO Falleció el 07/03/2016

JUSTA SOTO DE TRUJILLO Falleció el 04/03/2016

AÑO 22

MARZO 2016

RPC 992900971

JOSÉ LUIS POLO RAMIREZ

377-1872


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

RICARDO TOSCANO SIGUE VIGENTE EN LA POLÍTICA Sigue llevando la bandera de Acción Popular, haciendo proseli smo a favor de Barnechea

E

l Ex Candidato a la Alcaldía de Chancay por Acción Popular opinó sobre las Elecciones Presidenciales del 10 de Abril y su candidato Alfredo Barnechea. ¿Ricardo como tomas la salida de estas elecciones de Julio Guzmán (JG) y Cesar Acuña? Lo tomamos con calma, hay requisitos y p ro c e d i m i e n t o s q u e e n e n q u e cumplirse ante el JNE, hay razones sustentadas para re rarlos del proceso. ¿En el caso de Acuña crees que la población lo ha cas gado por el plagio de su tesis? Sin ninguna duda, siempre pensé que el Pueblo no iba tolerar estos hechos, a pesar que algunos analistas decían lo contrario. ¿No crees que Acuña debió renunciar, Que hubieras hecho tu? A la luz de los hechos lo sensato hubiera sido la renuncia. En una campaña electoral todo el mundo te habla y en un contexto tan dinámico lo mejor es saber escuchar. ¿La correligionaria Juana Veramendi dijo que Julio Guzmán era una canción de moda, parece que acertó? Aparte de eso, esta candidatura de JG fue hecha en un laboratorio, con un mensaje de novedad, con una sonrisa muy bien trabajada y dirigida a una población obje va. No se sabía que quería hacer con el Perú, pero era el que mas prensa tenia, en algún momento se iba caer. ¿Pero el JNE, porque demoro tanto la decisión, se ha jugado con el sen miento de la gente? Uno no es candidato hasta que se oficialice, hay requisitos que cumplir ante el JNE con plazos, se preocuparon por la campaña y descuidaron la formalidad de la ley electoral. ¿Su par do Acción Popular, de quien quiere los votos de Guzmán o Acuña? Trabajamos para conseguir los votos del ciudadano peruano, por supuesto que queremos que voten por AP pero esa conquista la haremos con propuestas. ¿El ex ministro Daniel Mora dijo que JG apoyaría a Verónica Mendoza, qué opinas de eso? Es una utopía. Guzmán fue un candidato de derecha, liberal pro mercado y

capitales, es decir minimizar el rol del Estado y empoderar a los grandes grupos económicos. Sin embargo Verónica es todo lo contrario, no queremos imaginar un gobierno con decisiones polarizadas. ¿Pero el Sur del Perú siempre ha sido Izquierda y Guzmán tenía mucho apoyo ahí? Históricamente el Sur ha sido un voto contra el sistema, las grandes revoluciones han florecido ahí. Vieron un nuevo rostro, pero, reitero la propuesta no era clara. ¿Mauricio Mulder dijo que los Apristas habían robado menos que los Acciopopulistas? Son frases desagradables. No me consta que así sea, lo que si he visto es el enorme respeto que se le ene a Belaunde y a Acción Popular. ¿Cómo están los correligionarios de Chancay, en endo que has tenido reuniones con los de Huaral también? El ánimo al tope, en Chancay estamos trabajando desde 2013, hemos ido a ac var la base de Huaral, el voto Acciopopulista es muy fuerte. El mensaje de Barnechea ha despertado al león. ¿Pero no crees que existe interés en esos votos, hay gente que busca acomodarse? Desde el 90 se perdió la confianza en los par dos polí cos y aparecieron los independientes cuya lógica es: “soy de todos y de nadie” lo malo de eso es que al no haber estructuras par darias terminamos apoyando a aventureros que se ponen de moda cada 5 años. En ese contexto sabemos que hay gente interesada, por eso nos encargan la organización para poder mantener los principios del par do. ¿Qué propone Barnechea con AP? Queremos crear un Estado de bienestar fortaleciendo a la clase media, subsidio al 70% de los medicamentos para las enfermedades más comunes, la nueva Beca 25 para post grado, 1 millón de viviendas en cinco años con cuotas de S/.250.00 soles mensuales, desnutrición infan l cero en cinco años, Renegociar los contratos del gas, y hay más, nuestra propuesta es de centro sin excesos. ¿Pero todos plantearon más o menos lo

mismo en anteriores campañas? No es igual, hay una gran diferencia. Estamos haciendo una campaña franciscana, sin plata, no tenemos c o m p ro m i s o s c o n n i n g ú n g r u p o económico, hay libertad para decidir. ¿Qué ene que ver? Para una campaña presidencial se necesita 20 millones de soles, el presupuesto nuestro es de 1 millón y medio financiado parte con dinero personal de Barnechea. Al no recibir apoyo de la derecha nuestro compromiso es con el pueblo, sin millones y sin ladrones. ¿No van a trabajar con los privados, no los necesitan? No he dicho eso, lo que digo es que defenderemos los intereses nacionales, tenemos un MEF que le ha puesto candado a la caja para que sea el privado quien financie el crecimiento y nos hemos olvidado del rol inversor del Estado. ¿Podrá hacer eso? Alfredo Barnechea, el es un intelectual formado por Haya de la Torre y Belaunde, una vida intachable, una persona seria, que no está haciendo payasadas ni bailes, va a representar muy bien al Perú. Los medios de comunicación no nos dan cobertura pero la campaña la vamos a ganar en las calles. Suerte. Gracias, estas elecciones serán un verdadero milagro para el Perú.

Ricardo Toscano


6

MARZO 2016

UNA CÁMARA ES SU FIEL COMPAÑERA Mercedes Mora Vargas es una importante reportera en RPP Tv y es de Chancay Ficha Personal Mi nombre: Mercedes Ysabel Mora Vargas... Nací en Bellavista, Callao el 2 de agosto de 1988, pero me considero más chancayana que la glorieta... Mis padres: Juan Roel Mora Gonzales y Mamá: Noemí Vargas Bendayan y mis hermanos: Juan Esteban, Evelyn y William. ¿Cuándo sen ste atracción por las Ciencias de la Comunicación? Recuerdo que cuando estaba en quinto de secundaria conversaba con mi papá acerca de la carrera que yo quería seguir, como todo adolescente voluble, me interesaron varios, desde Ingeniería de sistemas -creo que porque era el “boom” de ese entonces- hasta veterinaria -siempre me han gustado los animales-; sin embargo, creo que me decidí por Ciencias de la Comunicación, debido a las largas conversas con mi padre y la opinión que él me daba acerca de los medios, él es muy crí co en el aspecto de cómo manejan estos la información, me hablaba del es lo de César Hildebrandt y otros, él incen vó en mí, sin querer, el interés por conocer sobre el mundo del periodismo, el cómo con esta profesión se puede contribuir a tener una mejor sociedad estando al servicio de ella y no prestándose a intereses polí cos y/o económicos (como a fines de los 90´ con una prensa que se vio pros tuida), desenvolverse en esta profesión es una gran responsabilidad, en mi caso como camarógrafa, uno decide qué verá el televidente, se debe tener mucho criterio. ¿Cuál fue el primer trabajo con que te iniciaste en tu carrera? Fue en el 2007, se trataba de un magazine de tv ¡Blah, Blah! una producción local en Huaral, que abordaba temas de problema social a nivel de la provincia, para ello se elaboraban reportajes periodís cos, así fue que con una amiga con la que prac caba quedamos en turnarnos una semana cada una la labor tanto de reportera como camarógrafa, a mí me tocó la primera semana manejar la cámara, la verdad es que nunca la solté, fue un amor a primera vista. Franz Guaylupo que era el productor del programa fue quien me dio los primeros ps y criterios en cues ón del manejo de planos, yo aún estaba en el segundo ciclo de la carrera y hasta ese entonces sólo había llevado los cursos básicos y aún no conocía el tema audiovisual, agradezco a Franz el apoyo y la confianza que me dio en ese entonces.

¿Eres camarógrafa de prensa en RPP, y por ser mujer no te han visto como bicho raro? Así es, soy la primera mujer camarógrafo de prensa en RPP. Entré desde fines del 2013, inicié como prac cante, un año después me contrataron. El ambiente de trabajo ahí es muy agradable, desde el día que ingresé me hicieron sen r cómoda, en confianza. Has tenido diversas comisiones. ¡Cuál ha sido la más di cil? No lo veo como di cil, es la adrenalina del momento la que te mueve, cuando llegas a una comisión siempre es bueno observar los puntos de ubicación y escape, una estrategia rápida de movimiento, para captar lo que quieres, cubriendo a un polí co puede ser que sí sea algo complicado, son varios medios y todos desean tenerlo en buen ángulo, enes que ser rápido, hábil, cuidar tu espacio; a diferencia de los policiales (asesinatos, robos, etc) donde usualmente se espera al fiscal y/o peritos, enes mayor empo y espacio para grabar el hecho. Entre las comisiones que recuerdo más que por lo “di cil”, por la adrenalina del momento, puedo mencionar el incendio de la Casona en la Plaza 2 de Mayo en el 2014, fue una ardua jornada de cerca de 8 horas de cobertura y transmisión en vivo, mi ropa terminó oliendo a humo. Recuerdo que estábamos (con los otros medios) por grabar a una familia de uno de los inquilinos afectados cuando de pronto detrás de ella se cae parte del 3er piso de la casona consumida por el fuego, en un girar la cámara y con nuar grabando, el polvo opacó todo y los bomberos pedían alejarse. Otra, cuando estaba en turno madrugada y tocó seguir la cobertura de la protesta de los pulpines, ellos ldaban a los medios de “amarillistas” y se venían contra nosotros aventándonos diversos obje-

tos, un cu er (cuchilla) cayó en mi brazo, yo estaba con casaca y no me pasó nada, a otro colega le escupieron en la cara. Fue una noche agitada. Otra de madrugada que la tengo como anécdota fue el caso de unos adolescentes que se perdieron en las Lomas de Carabayllo, era de noche y fue complicado llegar al lugar, todo oscuro y nublado, cuando llegamos al punto resulta que los policías de rescate ya habían subido a las lomas a buscar a los jóvenes y no quedó de otra que esperar con los otros medios a que ellos bajaran, ese día pernoctamos frente a un cementerio, no estaba cercado, a tres metros delante de nosotros se veían las cruces de los muertos incrustados en la erra, nos alumbrábamos con las luces de nuestras cámaras y nos me mos a nuestras móviles. Fue algo tenebroso. En otro aspecto, una comisión que fue algo “brava” por el hecho que los policías intentan limitar tu trabajo fue la expulsión de Lori Berenson a los Estados Unidos, lLos medios la esperábamos en el aeropuerto y se procuraba tener alguna declaración, pero fue fuertemente escoltada por un cordón policial. Par cularmente me emocionó el hecho de grabar a una persona que había estado 20 años en prisión acusada de terrorismo, cuando yo apenas era un infante y ahora estar grabando la expulsión de esta a su país de origen. Y bueno, a úl mo, el Huaico que hubo en Huarochirí, era de noche cuando el ministro de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo Ku, fue a ver la zona donde se produjo el desborde, estábamos en plena transmisión en vivo cuando de pronto se acercan los técnicos del canal 2 diciendo que el río estaba por llevarse los equipos de transmisión que estaban al borde de la carretera al costado del río, no quedó más que cortar el enlace en vivo y desarmar todos los equipos para ponernos a buen recaudo. El


ENTREVISTA

MARZO DE 2016 ministro recomendó pernoctar en una zona alta, así que junto con los colegas de prensa del 2, 4, 7, decidimos ir a Matucana para no correr riesgos, así caminamos por los rieles del tren (la carretera estaba bloqueada) cerca de 3 horas llegamos a Matucana pasado la medianoche, no encontramos hotel, dormimos en la comisaría, fue un suelazo. Tuvimos suerte y un técnico de RPP que se levantó plan de 3 de la madrugada para ir al baño, encontró un vagoncito del tren que iba al punto donde habíamos estado y así regresamos. Fue suerte, nos ahorramos la caminata de regreso. Fue una excelente experiencia. El trabajar en un medio periodís co tan importante, has tenido la oportunidad de conocer a muchos personajes. ¿Puedes mencionarlo? De talla internacional cubrí la reunión anual del FMI Y DEL BM en el 2015 que se realizó acá en el Perú, ahí conocí y grabé entrevista a Chris ne Lagarde (Directora del FMI) a Ban Ki-moon (Secretario General de la ONU), al actor Sean Penn que también estuvo en dicha cumbre, fue una excelente experiencia. Pues son personalidades que así nomás no los enes cerca. Fue un lujo. El Perú fue el centro de atención del mundo (económico) en esos días, hubo prensa de varios países. Respecto a personalidades del Perú están los polí cos: Ollanta Humala, Alan García, César Acuña, Julio Guzmán, Pedro Pablo Kuczynski; casi todos los congresistas Mulder, Abuga ás, Quesquén, Ana Jara, Solórzano, Marisol Espinoza, José Luna, Bruce, Otárola, Gamarra, Iberico, etc… -he estado meses en el Congreso en comisiones-. Del mundo del espectáculo, a Gianmarco, al que canta bachatas Prince Royce, pero a quien me encantó grabar y lo considero un lujo fue a Raphael, el cantante español, fue genial, me tomé una foto con él, entre otros. ¿Alguna anécdota que te haya ocurrido? Me causa gracia cada vez que grabo al alcalde de Magdalena, Francis Allison, siempre me pregunta sonriente, ¿no te pesa la cámara?... jajajá. Yo le contesto que no, que cuando uno graba se equilibran las fuerzas… ¿Qué piensa de la actual juventud? Me parece plausible que estén dejando su estado de sumisión y, por el contrario, estén pasando a la acción, se desenvuelven y expresan por las redes logrando ser escuchados, son capaces de promover grandes movilizaciones y hacer sen r su voz de protesta ante lo que ellos puedan considerar mal o injusto; creo que esta vehemencia propia de la juventud se debe aprovechar canalizándolo hacia ac vidades posi vas. ¿Puedes darnos a conocer lo grato e ingrato del periodismo?

Lo grato sin duda, (aunque muchos puedan considerar el estar cerca de reconocidos personajes, los viajes, etc.), es la sa sfacción que uno siente cuando gracias a tu nota periodís ca le das voz a los ciudadanos que necesitan ser escuchados y estos sean atendidos por las autoridades competentes; y gracias a tu informe recién lo hacen, es tan gra ficante sen r que contribuiste a ello. Eso es sensacional. Lo ingrato… que muchas veces no disfrutas de los feriados, por el contrario, esos son los días que más se trabaja; que a veces no puedes pasar ciertas fechas especiales con la familia como quisieras; sin embargo, creo que son ciertos sacrificios que se hacen propios de la carrera, igual siempre hay un empo para disfrutar como se debe de la vida. ¿El amor ha tocado la puerta de tu corazón? Mi corazón no ene puerta. Sólo late, significa que estoy viva, así estoy muy bien. ¿Te sientes orgullosa de haber llegado hasta dónde estás? Sí, soy de la idea que con esfuerzo, humildad y paciencia se logran las metas. El esfuerzo que es la dedicación que le debes dar hacia lo que apuntas; la humildad que jamás se debe perder, hoy puedes estar arriba, mañana puedes estar necesitando el apoyo de alguien; y paciencia… porque cuando haces las cosas bien, tarde o temprano eres recompensado, no hay que angus arse. ¿Tienes otra aspiración? Si no hubieses sido comunicadora social, ¿Qué profesión hubieses escogido? Quiero especializarme en audiovisuales, quizás en un futuro enseñar todo lo aprendido. Si no sería comunicadora?... No sé qué sería de mí. ¿Algún sueño por realizar? Crear y dirigir un documental o película cuyo tema tenga que ver con labor del periodismo, enfocado desde el punto de vista de un camarógrafo. Pero para ello quiero ganar mayor experiencia. ¿Qué dicen tus padres sobre lo que vienes logrando? Creo que están orgullosos. Les alegra que me vaya bien. Si se trata de almorzar algo rico. ¿Qué pedirías que te sirvieran? Puede ser un Lomo Saltado, Cau- Cau o Tallarienes verdes, son deliciosos. ¿Algún recuerdo familiar que te sea grato? Cada momento con la familia siempre es grato. ¿Qué es lo primero que haces luego de levantar de la cama? Una ojeada rápida al facebook, pero a las páginas de no cias, RPP, El Comercio,

Canal N, Perú 21, etc… cosa que me informo de lo ocurrido en las úl mas horas. ¿Alguna devoción? Siempre agradezco a Dios por lo que me brinda, pero no soy de asis r a misa o ser devota de algún santo, no uso intermediarios. ¿Qué po de música te gusta? Salsa (grupo Niche, Frankie Ruiz, Héctor Lavoe, El Gran Combo, los Titanes, etc.) , música criolla (el Carreta Jorge Pérez, lo máximo) ¿Y cuál es tu ar sta preferido? Ninguno en par cular. ¿Algún deporte te simpa za? Atle smo, fútbol, los cuales prac caba cuando estaba en secundaria, estudié en el Augusto Salazar Bondy. ¿Ves televisión nacional?. Los dominicales… ¿Qué programa es de tu agrado? No veo mucha televisión nacional, me entretengo viendo películas, series… Un mensaje especial a todos los chancayanos que ahora si sabrán quién eres. Descúbranse a sí mismos, plantéese una meta, el juego de la vida es llegar a ella, habrá obstáculos porque nada es fácil, pero con esfuerzo lo lograrán, la meta debe significar la felicidad para ustedes. En mi caso me descubrí el día que tuve una cámara en mis manos, significó un nuevo mundo al cual quise entrar, con esfuerzo, humildad y paciencia he ido logrando poco a poco mis metas, ahora tengo la suerte de “trabajar” haciendo lo que más me gusta en un medio importante, soy camarógrafa, soy feliz, pero ahí no debe terminar todo, uno nunca debe dejar de soñar.


ACTUALIDAD

MARZO 2016

¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES?

D

esde una perspec va ciudadana, no se debió pagar el tributo de Limpieza Pública desde hace 20 años atrás por no ser la vía legal mediante el recibo de Emapa Chancay. Debimos habernos abstenido de pagar, pero por falta de conocimientos legales y que nadie no los hizo ver, se ha abonado a la Municipalidad Distrital de Chancay por muchos años, no decimos la ilegalidad del tributo, sino el procedimiento de su cobranza. Sin embargo, en nuestro sistema jurídico rige el principio de la “presunción de cons tucionalidad o legalidad de las normas”, que significa, que mientras dicha norma no sea anulada o invalidada por los canales y mecanismos cons tucionales y legales respec vos (que deben u lizar los ciudadanos o empresas afectadas), la norma man ene su vigencia y surte plenos efectos. Más aún, en materia de acciones de incons tucionalidad, se establece que la probable declaración de incons tucionalidad surte efecto hacia delante, esto es, los actos que se basaron en una norma inconstucional sur eron sus efectos plenos. Dicho esto, existe el Decreto Ley N° 25988 – Ley de Racionalización del sistema Tributario Nacional y de Eliminación de Privilegios y sobrecostos vigente a la fecha que prohíbe el cobro a Emapa por otro concepto que no sea el servicio de saneamiento. Es importante presentar el amparo legal para lograr una defensa frente a la cobranza ilegal de los tributos. Por un lado, están otros mecanismos administra vos, como es la Comisión de Acceso al Mercado del Indecopi y por otro lado, los mecanismos judiciales ante el Poder Judicial (Acción de Amparo) y la acción de incons tucionalidad ante el Tribunal Cons tucional. En cuanto a la competencia de Indecopi, la Comisión de Acceso al Mercado es el órgano del Indecopi que ene competencia para analizar si un tributo municipal puede ser cobrado por otra ins tución que no sea la municipalidad; aquí entra la Legalidad y la Razonabilidad. Ellos enen la facultad de detectar y plantear su eliminación. Indecopi es una suerte de “vigilante” de que puede eliminar y/o proponer su eliminación. ¿Qué puede hacer la Comisión?. Frente a un cobro ilegal y que haya sido planteada por un usuario de Emapa, esta Comisión puede declarar inaplicable dicho cobro a favor del solicitante. Si el procedimiento es de oficio por parte de Indecopi, éste puede solicitar a la Municipalidad se elimine el cobro con efectos para todos los usuarios afectados con la norma ilegal que se formalizó la cobranza, incluso puede sancionar al alcalde y al fun-

cionario de Emapa Chancay, sin perjuicio de la responsabilidad administra va y la denuncia penal correspondiente. Dichas sanciones y multas pueden ir desde la amonestación hasta la imposición de una multa ascendente que podría llegar a cinco (5) UIT. En cuanto a otra vía que se puede tomar en busca de defender los derechos de los usuarios de Emapa Chancay está el Sistema Judicial, se puede presentar una Acción de Amparo, que es un proceso judicial de carácter cons tucional que ene como finalidad proteger todos los derechos cons tucionales de la persona ante violaciones de una autoridad. Si el Juez comprueba, efec vamente, violaciones a los derechos del usuario, ordena que los actos violatorios se suspendan inmediatamente. ¿Si no nos dan la razón? Si se declara infundada se puede presentar una apelación ante la Corte Superior y si ésta insiste en declarar infundado o denegar nuestra demanda, se puede recurrir ante el Tribunal Constucional mediante un Recursos Extraordinario quien puede ordenar la anulación del Acuerdo de Concejo que autorizó el convenio de la cobranza entre la Municipalidad de Chancay y Emapa Chancay SAC de manera inmediata, incluso puede promover que se plantee una acción de incons tucionalidad contra el Acuerdo de Concejo ante el Tribunal Cons tucional siempre y cuando haya sido declarado infundada la Acción de Amparo en contra del usuario de Emapa Chancay SAC. Con estos fundamentos y acciones a seguir, le estamos ayudando a opinar al Asesor Legal de la Municipalidad Distrital de Chancay, donde ha sido derivado por Sesión de Concejo del mes de Febrero nuestro pedido de eliminación del cobro de los cinco soles en cada uno de los recibos de Emapa Chancay que en forma mensual se realiza.


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

Aviso Polí co Contratado

S

9

QUIERO QUE ME CONOZCAS

oy la doctora Zenaida Colonia, médico especialista en Endocrinología y Medicina Preven va, trabajo en el Hospital de Chancay y Servicios Básicos de Salud. Mis estudios los he realizado en Rusia, Brasil y China, y gracias a Dios hablo varios idiomas aparte del quechua, el ruso, portugués, chino mandarín y otros. Tengo estudios de Post grado en Polí cas y Ges ón Pública, Maestría en Ges ón y conducción en Salud, actualmente curso el úl mo año de Doctorado en Administración. He tenido cargos de confianza como Presidenta y Secretaria de Economía del Cuerpo Médico del Hospital de Chancay y SBS. Soy una persona luchadora, muy comprome da e involucrada con mi trabajo, tengo corazón social para todos y todas por igual, mis ideas son muy innovadoras con una visión diferente y posi va hacia el futuro, me encantan los grandes desa os y los nuevos proyectos que pueda realizar, me gusta enfrentar los obstáculos que se presentan en mi camino con una sola misión de llegar a cumplir el obje vo trazado para el buen servicio, desarrollo y beneficio de mi pueblo en todos sus niveles así como en Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y otros, ya que mi "PUEBLO ES LA RAZON DE MI SER...".

VERONIKA MENDOZA

ZENAIDA COLONIA

DOS MUJERES LUCHADORAS AL PODER: VERONIKA MENDOZA A LA PRESIDENCIA 2016 Y ZENAIDA COLONIA AL CONGRESO

NOSOTRAS TRABAJAREMOS HOMBRO A HOMBRO SIN ESCATIMAR ESFUERZO ALGUNO PARA EL BUEN DESARROLLO DE NUESTRO PAIS, DE NUESTRA REGIÓN LIMA Y NUESTRA PROVINCIA DE HUARAL CON JUSTICIA SOCIAL, CON SEGURIDAD CIUDADANA Y SIN CORRUPCIÓN.

PADRES NO DEBEN INCLUIR GOLOSINAS, GASEOSAS NI ALIMENTOS “CHATARRAS” EN LAS LONCHERAS ESCOLARES

E

l Hospital de Chancay exhorta a los padres de familia no incluir golosinas, gaseosas ni alimentos “chatarras” en las loncheras escolares, debido a que estos productos generan malos hábitos nutricionales, incrementando así el riesgo de sobrepeso y obesidad en los estudiantes. Las loncheras escolares son importantes y necesarias, principalmente para los niños en las etapas preescolar y escolar, ya que ellos pierden mucha energía durante el día realizando diferentes ac vidades como estudiar, jugar, prac car deportes, etc. Una lonchera es considerada nutri va cuando está compuesta por alimentos que proporcionan energía (pan, galletas, queques caseros, etc.), destacando que éstos pueden ser más beneficiosos al combinarse con algún alimen-

to de origen animal (pan con queso, con tor lla de huevo, con hígado frito, etc.) También es recomendable enviar alimentos lácteos como yogur y leche. Los alimentos que se llevan al colegio deben ser de fácil diges ón y variedad, y en ningún caso deben reemplazar al desayuno ni al almuerzo del niño. Un consejo importante es incluir una bebida para evitar la deshidratación de los menores. Los padres también pueden enviar una fruta de estación como plátano, uva, manzana, durazno, destacando los cítricos como las naranjas, mandarinas, etc. Asimismo, es importante evitar alimentos que puedan fermen-

tarse fácilmente o que puedan enranciarse. La lonchera es importante porque proporciona al organismo parte de las sustancias nutri vas que el niño necesita durante el día.


10

ACTUALIDAD

MARZO 2016

SANGRE NUEVA PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Lizbeth Robles Uribe avanza a pasos firme con el N° 4 de Fuerza Popular

Y

a es empo que la alicaída imagen del Congreso de la República empiece a recobrar el brillo que en antaño tuvo como Poder Legisla vo, para ello se debe renovar de nuevas personas que lleguen a ocupar un curul con las manos limpias, sin juicios algunos por corrupción o problemas personales que desdicen de su persona. Una opción interesante viene a ser Lizbeth Hilda Robles Uribe, una joven candidata que postula por Fuerza Popular con el N° 4, ella proviene de la provincia de Cañete, nació en el distrito de San Vicente de Cañete, es docente, estudió en la Universidad Nacional “Enrique Guzmán y Valle” la carrera de Ciencias Sociales. Tiene vida polí ca desde hace mucho empo, ha sido candidata para Consejera Regional en las elecciones pasadas con Marino Llanos por Fuerza Popular en el 2014, fue candidata a regidora distrital por el Movimiento Patria Joven en el 2010, y es Secretaria Provincial de Cañete por Fuerza Provincial a la fecha. Su campaña proseli sta es austera con relación a otros postulantes que hacen derroche de dinero, y han llenado las principales ciudades de

la Región con pintas y banners; además, han instalado locales base para atraer a los simpa zantes. “Quiero que la gente de nuestra Región y especialmente los fujimoristas valoren a los ciudadanos y no se dejen llevar por la publicidad millonaria, soy una persona humilde, provengo del corazón del pueblo, camino con la frente muy en alto, ya que mi hones dad está aprueba de todo; y prometo luchar contra las autoridades corruptas, ya que no tengo compromiso con n a d i e ”, s e ñ a l ó tajantemente esta joven candidata. “Gozo del respald o d e n u e s t ra l i d e r e s a Ke i ko Fujimori y de las bases que me han elegido para que los represente en esta justa electoral, que de llegar al Congreso, mi preocupación será velar por los maestros de todo el Perú, que se mejore su condi-

ción de vida, así como elevar la educación de nuestro Perú; ya que lo vivo en carne propia al desempeñar mi labor como docente en cada una de las ins tuciones educa vas que me ha tocado laborar a lo largo y ancho del sur de la Región. Voy a impulsar programas de apoyo a las mujeres de los sectores populares de la Región Lima Provincias, y además de proyectos a favor de la niñez, así como a la madre soltera que muchas veces se encuentra desamparada sin protección del Estado”,

4

LA POLICÍA EN SENDOS OPERATIVOS INTERNA MOTOS AL DEPÓSITO

E

n opera vos inopinados realizados en dos días, la Policía Nacional de la Comisaría de Chancay que ene al frente al mayor PNP Antonio Prieto Torres logró imponer 45 papeletas a conductores de vehículos mayores por diversas infracciones al Reglamento de Tránsito; igualmente llevó al depósito a 18 motos lineales por falta de documentación como licencia de conducir, cascos, tarjeta de propiedad y otros. Además, se impuso 50 no ficaciones a conductores de motos como medida de prevención para que porten toda la documentación respec va del vehículo menor. El oficial de la PNP señaló que ha instruido a su personal a que cumplan con imponer el Reglamento de Tránsito,

bajo responsabilidad funcional su desatención. Por otro lado, Director de Ges ón Ambiental y Servicios Públicos habría otorgado Permiso Especial a un grupo de mototaxis para que actúen como taxi dentro de la ciudad, cosa que se estaría sacando la vuelta al Decreto Supremo N° 055-2010-MTC, por su modalidad. Con ello se estaría incrementando la informalidad en el distrito. En tanto, se está cobrando el internamiento en el depósito municipal la can dad de S/. 190.00 soles para los vehículos informales y S/. 48.00 para los formales. Y

por el uso diario como cochera de dos soles –que nos parece una suma irrisoria. Después se ha venido haciendo más opera vo con resultados interesantes, para imponer la autoridad y el respeto a las normas de tránsito vigentes. Una gaviota no hace un verano.


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

11

ROSA CAYCHO SIGUE SIENDO FORTALECIDA CON EL APOYO DE LA CIUDADANÍA Recibió el respaldo de toda la población de la provincia de Huaral ante la bajeza come da

A

polí ca. Sólo les adelanto a mis seguidores, que sigo haciendo un trabajo social en diversos lugares del distrito, y que llegado el momento se hará pública nuestra par cipación en las elecciones municipales del 2018” señaló la carismá ca Rosa Caycho “Nosotros hicimos un trabajo polí co a favor del par do, revivimos el fujimorismo no sólo en Chancay, sino en toda la provincia de Huaral, me siento defraudada por el Par do Fuerza Popular, También me dosificado en conocimientos de la problemá ca de nuestra población, hice mucho trabajo social, y a pesar de ello ¡no califiqué!... ¿que les parece?”. Enfa zó la ex candidata a la alcaldía de Chancay. Mucho se ha comentado la presencia de la señora Gladys Grisela Andrade Salguero, conocida como Gisela en esta campaña electoral. Los analistas han señalado que aparte de ser esposa del alcalde de Chancay Juan Álvarez Andrade, no le asiste un curriculum académico, sólo ha señalado en su hoja de vida, ser socia del Club de Leones y pertenecer al Comité de Damas Pro-Obras Benéfica, pero no ha tenido algún cargo polí co. Lo que si se ha visto en diferentes material gráfico, es la presencia del alcalde Juan Álvarez en la labor prose-

pesar de haberse alejado momentáneamente de la polí ca por las elecciones generales, la señora Rosa Caycho Dulanto sigue siendo mencionada por muchas personas de diferentes sectores del distrito, tal como lo comprobamos en un trabajo de campo que hicimos por varios lugares del distrito, buscando saber cómo se encuentran los servicios que brinda la municipalidad, y así escuchar a los que no enen voz. Los pobladores que fueron a nuestro encuentro señalaron que, ellos quisieron verla como candidata para el Congreso de la República por Fuerza Popular. Pero, por esa patraña comeda contra su persona, fue dejada de lado por una acción de bajeza que mucho tuvo que ver el congresista, Elard Melgar Valdez, quien pertenece al CEN de Fuerza Popular. Ante estas manifestación espontánea de la población, recurrimos a ella para preguntarle sobre su futuro políco. “Primero, me siento muy honrada y querida por el pueblo chancayano; debo decir que fue mi precandidatura proclamada por todas las bases de Huaral y Chancay. Esta acción desleal me ha fortalecido para seguir en la

RECORDANDO A LA “FLACA”

li sta de su esposa, ahora que todos sabemos, se encuentra de vacaciones y con un mes de licencia sin goce de haber. Dejando en manos inexpertas su ges ón, que ya empieza a tener problemas con la limpieza pública, al haberse recortado en un número importante de personal obrero por falta de presupuesto. No dudamos que la señora Rosa Caycho vaya a presentarse en la próxima con enda electoral con el Par do Fuerza Popular, ya que la presencia polí ca en la población la ene, sin estar respaldada por alguna agrupación polí ca; esperemos que va a pasar en el empo.

INVITA A COMER CEVICHE

En esta época veraniega y a orillas del mar en el Puerto, la señora María Aguilar Ma as invita a l próximo 08 de mayo estaría cumpliendo 39 diario a que degusten el cebiche del estableciaños de edad, la recordada Erika Liliana Díaz miento en la Parva donde trabaja todos los días.

E

Calderón, quien desde muy joven tuvo que salir a buscar que trabajar para ayudar a la economía familiar, probando en una y otra cosa como vendedora en el mercado de Chancay, hasta que se posesionó en el rubro exclusivo de yucas. La “Flaca” como era conocida, se fue ganando a la clientela con yuca de excelente calidad, como ella solía conocer y garan zaba su compra. Pero la salud le jugó una mala pasada y su frágil cuerpo fue vencido por una grave enfermedad que la llevó a la muerte el 12 de abril del 2004; dejando sumido en una inmensa tristeza a su padre Rosalina Díaz Fernández, conocido como el “yuquero” cuyo puesto se ubica en la bajada a Fonavi, al igual que su a Jesús More Flores y hermanos, que la recuerdan con mucho cariño, y como la propulsora del negocio que hoy es seguido por su padre. ¡Descansa en paz “Flaca”!


S

DIFUSIÓN

MARZO 2016

¿PORQUE VOTAR POR GISELA?

egún sondeo de opinión regional (Lima Provincias), Gisela Andrade encabeza la lista de preferencias de cara al proceso electoral del 10 de abril del 2016. Fundamentemos las razones por la que Gisela lidera las preferencias: 1. Porque llevaremos la voz del chancayano para que se haga escuchar en el Congreso para legislar y fiscalizar en beneficio de las grandes mayorías de nuestra Región. 2. Porque hará que se cumpla los Programas Sociales: el Vaso de Leche, Comedores Populares, Pensión 65, Beca 18, Desayunos Escolares entre otros. 3. Porque como parlamentaria promoverá de cerca la

ejecución de obras de gran impacto para nuestra localidad y nuestra Región. Se buscará promover la convocatoria de un referéndum para la aplicación de medidas drás cas para comba r frontalmente a la delincuencia a nivel nacional. 6. Porque con Keiko se mejorará y capacitará a los maestros, se dotará de mejores estructuras a las ins tuciones educa vas. También se dará un Bono de gra tud a los adultos mayores y se actualizará las pensiones. 7. Porque con Gisela en el Congreso, los chancayanos estaremos representados una vez más en este poder del Estado, y ges onar el ansiado desarrollo.

GISELA EN UN RECORRIDO POR VARIAS PROVINCIAS DE NUESTRA REGIÓN

Aviso Polí co Contratado

12


13

MARZO DE 2016

PROLONGACIÓN TACNA 161 - CHANCAY

ACCESORIOS NACIONALES E IMPORTADOS PARA AUTOMOVILES, CAMIONES Y TODO TIPO DE VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINEROS

De: Juan Alberto “Toto” Calderón Reyna

CARNE - PATO -CHANCHO PLATOS TÍPICOS DE CHANCAY RESERVACIONES AL o 377-2572 /

990-661-447

HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A SÁBADO 8.00 AM - 1.00 PM 3.00 - 8.00 PM

“TOTO”

Calle Leoncio Prado N° 196 - CHANCAY S 377-1255 Nextel 617*9252 / 102*6406

EMPRESA DE TAXI COLECTIVO

J

S

“SAN JOSÉ” DE CHANCAYLLO Reynaldo Espinal Casanova GERENTE

Servicio Público de Pasajeros * La Viña * San Martín * Laure * Chancayllo * Hatillo

Servicio de Taxi Seguro al AEROPUERTO

Terminal: Urb. Residencial Chancay o 377-2107 (FONAVI)

Avícola “SAN FRANCISCO” De: LOS HERMANOS VERAMENDI Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY ATENDEMOS PEDIDOS PARA Venta de Pollos PARRILLADAS Gallinas de Primera Calidad PEDIDOS: 998-837-895 y al mejor precio o768-3354 980-200-454 del mercado


14


15 MARCA ASI:

al Congreso

ESCRIBE EL:


16 14

( (A unos metros del Parque de Fonavi) Especialista en Ortopedia - Traumatolog铆a

POR CADA COMPRA

EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY Un c贸modo local con nuevo personal


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

LAS FILETERAS EN ACCIÓN

E

Estas bravas trabajadoras con productos del mar nos cuentan lo duro de su trabajo

ntablamos una amena conversación con la señora Rosa Amelia Guzmán Cusqui, presidenta de la Asociación de Fileteras del Puerto de Chancay, y conseguimos interesante revelaciones que se las damos a conocer: ¿A cuántas personas reúne la asociación que preside? Integramos 32 personas en nuestra Asociación y que estamos ac vas a la fecha. ¿Cuál es su labor diaria? Como nos está viendo, lavar pescado, sacándole las escamas y vísceras, de acuerdo a la exigencia del cliente. Nos pagan cuatro soles por manojo de pejerreyes, mientras que por una docena de lornas se cobra dos soles. ¿Y cómo se reparten el pescado? Temprano nos traen los señores que compran por manojos y se distribuye. Después de las nueve de la mañana empezamos a trabajar con los mayoristas, que nos alcanzan el pescado en cajas y que son llevador al Terminal Pesquero de Ventanilla. ¿Cuáles son las especies con que usualmente trabajan? Mayormente con pejerrey, también lornas, y pintadillas. Cualquier persona puede solicitar nuestros servicios, no interesa la can dad. ¿Y cuál representa más trabajo? Es el pejerrey, porque lo tenemos que limpiar de acuerdo a lo que se va a emplear, ya sea en cebiche, arrebozado o escabeche. También es trabajosa la pintadilla y el cherlo ser duro sacarle la escama. ¿En la estación de invierno es duro este trabajo? Es la época más dura, ya que el frio que hace en este ambiente y tenemos que mojarnos las manos constantemente. También baja el trabajo, porque se ausenta el pescado. ¿Cuál es el derecho que pagan por el uso del ambiente? Es de dos soles diario que pagamos a la administración del muelle, que incluye agua y luz, aunque el agua de aquí no la u lizamos, mandamos traer agua de mar, porque conserva mejor el pescado. ¿Y que hace con el desperdicio? Lo vendemos a los cangrejeros, otra parte de alimento de las aves, y el resto lo recoge el camión recolector de la basura. ¿Gozan de algún seguro de salud? Solamente el SIS que nos brinda el hospital de Chancay, aparte no gozamos de otro beneficio social. ¿Al terminar la faena diaria, dejan limpio este ambiente? De eso se encarga la administración, solo limpiamos el área que u lizamos, el resto ya no nos corresponde.

EL DESAYUNO PARA LOS PESCADORES

L

17

Usualmente cuál es su horario. Estamos desde las cinco de la mañana y nos quedamos hasta las cuatro de la tarde aproximadamente. Eso depende del pescado que nos llega. Aquí almorzamos con tal de avanzar rápido. ¿Qué empo lleva realizando este trabajo? Llevo 22 años de filetera, y con la gracia de Dios, no me he enfermado por la humedad y trabajar con agua todo ese empo. Solo nos da calambre en las piernas. A pesar que usamos botas de jebe. Para no cortarnos Rosa Amelia Guzmán Cusqui nos forramos los dedos y usamos guantes. Antes las autoridades municipales nos donaban botas, ahora ya no lo hacen, se han olvidado de nosotros.

Junta Direc va de la Asociación de Fileteras Rosa Amelia Guzmán Cusqui – Presidenta; Erlinda Concepción Domínguez – Vice Presidenta; Consuelda Viviana Ávila Zevallos Secretaria; Consuelo Noe Miñope – Tesorera; Mery Mendoza Cuadros – Fiscal; Irvin Pablo Villegas Mendoza – Vocal y María Aldave – Asistenta.

La señora Judith Sánchez brinda desde la madrugada alimentos para los hombres de mar

a vendedora de alimentos Judith Ofelia Sánchez Cárdenas ofrece el primer alimento a los pescadores en la cercanía del muelle artesanal del Puerto de Chancay, ella se levanta de muy temprano y a par r de las 4.30 ya ene desayuno para sus asiduos clientes que a diario la visitan por su variados y exquisitos sándwich de salchicha, queso, palta, relleno y pan con lomo a precios muy módicos. Ella lleva algo de 25 años trabajando en el lugar, nos cuenta las muchas cosas que ha visto en todo este empo, y el respeto que se ha impuesto ante sus comensales. Dice que en la variedad está la demanda, un día ofrece guisos con arroz como: caucau, lomo y escabeche de pescado; otro día chanfainita, tallarines y pescado frito; también prepara pa ta, seco y adobo de chancho entre otros potajes. “Dos amigas y yo antes trabajábamos al costado de los hoy servicios higiénicos, y debido a la obra del mirador, nos tuvimos que mudar a donde hoy trabajo, hablamos con el alcalde hace un buen empo para

que nos reubique, nos contestó que se termine la obra y se les reubicará; ya está terminada y lo estamos esperando a que nos reubique. Nos ha prome do que nos va a dar un si o, a la espalda del lugar donde estoy hay un terreno cercado y se dice que es de los pescadores artesanales, más no se sabe si cuentan con documentación que lo acredite” señaló la señora María como todos la conocen. Por úl mo dijo, “El alcalde nos dijo que se iba a construir unos módulos y al final no hay nada, sólo espero que Juan Álvarez cumpla con su palabra con lo Judith Ofelia Sánchez Cárdenas ofrecido”, sentenció


18

U

MOTIVACIÓN

MARZO 2016

EN EL RESTAURANTE

n hijo llevó a su padre a un restaurante para disfrutar de una deliciosa cena. Su padre ya era bastante anciano, y por lo tanto, un poco débil también. Mientras comía, un poco de los alimentos caía de cuando en cuando sobre su camisa y su pantalón. Los demás comensales observaban al anciano con sus rostros distorsionados por el disgusto, pero su hijo permanecía en total calma. Una vez que ambos terminaron de comer, el hijo, sin mostrarse ni remotamente avergonzado, ayudó con absoluta tranquilidad a su padre y lo llevó al sanitario. Limpió las sobras de comida de su arrugado rostro, e intentó lavar las manchas de comida de su ropa; amorosamente peinó su cabello gris y finalmente le acomodó los anteojos. Al salir del sanitario, un profundo silencio reinaba en el restaurante. Nadie podía entender cómo es que alguien podía hacer el ridículo de tal manera. El hijo se dispuso a pagar la cuenta, pero antes de par r, un hombre, también de avanzada edad, se levantó de entre los comensales, y le preguntó al hijo del anciano: -“¿No te parece que has dejado algo aquí? “El joven respondió: “No, no he dejado nada”. Entonces el extraño le dijo: - ”Sí has dejado algo! ¡Haz dejado aquí una lección para cada hijo, y una esperanza para cada padre!”. El restaurante entero estaba tan silencioso, que se podía escuchar cae un alfiler. Uno de los mayores honores que existen, es poder cuidar de aquellos adultos mayores que alguna vez nos cuidaron también. Nuestros padres, y todos esos ancianos que sacrificaron sus vidas, con todo su empo, dinero y esfuerzo por nosotros, merecen nuestro máximo respeto.

NO ES LIMOSNA, ES OFRENDA LO QUE SE DA EN LA IGLESIA

N

o debemos confundir el término “ofrenda” con “limosna”. Lo que depositamos en las canastas durante la misa no es una limosna, es una ofrenda; la ofrenda de nosotros mismos, que nace de la fe. La ofrenda se refiere a la contribución material que los hijos hacen a su Iglesia, la cual se debe atender con generosidad y cariño. Un párroco, al ver los pomposos automóviles parqueados frente a su iglesia, decía que no sabía dónde estaban los pobres de la parroquia, pero al recoger la limosna en la misa comentaba que no sabía dónde estaban los feligreses ricos… No sé si los lectores se habrán dado cuenta de que en la anécdota anterior deliberadamente se usó una palabra incorrecta, limosna, en lugar de ofrenda, para designar el dinero que se recoge entre los feligreses en las celebraciones eucarís cas. Este es un error en el que incurren muchas personas que no se han detenido a considerar el significado litúrgico de esa acción. ¿ESTAS DE ACUERDO QUE SE DONE UNA LIMOSNA (OFRENDA) CADA VEZ QUE ESCUCHAS UNA MISA?. “Se dice que así salvan su espíritu por esta buena acción, más bien debemos creer en el señor y saber que Cristo murió en la cruz por " En tanto, la Limosna es la ayuda material que por caridad se da al prójimo necesitado. Pero la ofrenda es la contribución de los fieles para el sostenimiento de la iglesia, salvo que le den otros fines. El papa Francisco representa un cambio posi vo para la iglesia católica y ha tenido muy buena recep vidad en todas sus declaraciones, incluso de personas no creyentes. Ha mantenido una postura muy sensible y cercana a la realidad de hoy, fortaleciendo la función de la iglesia como mediadora. En esta oportunidad ha manifestado de forma contundente su rechazo al cobro que realizan algunas iglesias por celebrar los sacramentos como bau zos, primeras comuniones, confirmaciones y matrimonios. Manifestó que la salvación ni ene precio ni se puede pagar con dinero. También convocó a todos los feligreses a tener el valor de informar a los sacerdotes que eso es un pecado si llegan a ver en las iglesias una lista de precios. No se puede contemplar ni aceptar que algo tan importante para mantener una vida cris ana como son los sacramentos tengan un costo. No ene precio par cipar en las celebraciones de la iglesia y por ninguna razón debería exis r ambición económica por parte de los sacerdotes. Es un derecho para los cris anos y las puertas de la iglesia siempre deben estar abiertas y sin tarifas. Valdría la pena citar otras de sus palabras en torno a este asunto: “Jesucristo expulsó a los mercaderes del templo por querer conver r la casa de oración en una cueva de ladrones”. También expresó como mensaje a los sacerdotes: “Hay 2 cosas que Dios no va a perdonar, una es un sacerdote avaro y otra es un sacerdote que no sirve a sus fieles y los maltrata”

Reflexión

E

¡EXCELENTE!!

n el primer día de clase, el profesor de “Introducción al Derecho” entró al aula y lo primero que hizo fue pedir el nombre de un estudiante que estaba sentado en la primera fila: ¿Cuál es su nombre?. Mi nombre es Nelson, Señor. ¡Fuera de mi clase y no vuelva nunca más! – Gritó el maestro desagradable. Nelson estaba desconcertado. Cuando volvió en sí, se levantó rápidamente recogió sus cosas y salió de la habitación. Todo el mundo estaba asustado e indignado, pero nadie habló. ¡Muy bien! – Vamos a empezar, dijo el profesor. ¿Para qué sirven las leyes? preguntó el m a e st ro – l o s e st u d i a nte s s e g u í a n asustados, pero poco a poco empezaron a responder a su pregunta: Para tener un orden en nuestra sociedad. ¡No! – Respondió el profesor. Para cumplirlas. ¡No! Para que las persones equivocada paguen por sus acciones. ¡No! ¿Alguien sabe la respuesta a esta pregunta! Para que se haga jus cia – una muchacha habló con midez. ¡Por fin! Es decir, por la jus cia. Y ahora, ¿qué es la jus cia? Todos empezaron a molestarse por la ac tud tan vil del profesor. Sin embargo, con nuaron respondiendo: A fin de salvaguardar los derechos humanos ¿qué más? – preguntó el maestro. Para diferenciar el bien del mal, para recompensar a aquellos que hacen el bien … Ok, no está mal, pero respondan a esta pregunta: “¿Actué correctamente al expulsar a Nelson del aula?” Todos estaban en silencio, nadie respondió. Quiero una respuesta por unanimidad! ¡No! – Todos contestaron con una sola voz. Se podría decir que he come do una injus cia? ¡Sí! ¿Y por qué nadie hizo nada al respecto? Para que queremos leyes y reglas, si no tenemos la voluntad necesaria para prac carlas? Cada uno de ustedes ene la obligación de hablar cuando es tes go de una injus cia. Todos. ¡No vuelvan a estar en silencio, nunca más! Vayan a buscar a Nelson – dijo. Después de todo, él es el maestro, yo soy un estudiante de otro período. Aprendan que cuando no defendemos nuestros derechos, se pierde la dignidad y la dignidad no puede ser negociada


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

19

SEMANA SANTA EN CHANCAY

LA GRAN APUESTA Reparto: Steve Carell, Chis an Bale, Ryan Gosling, Marisa Tomei, Melissa Leo, Brad Pi . Sinopsis: Cuando cuatro os fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, enen una idea: "La Gran Apuesta"... pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todos. STEVE JOBS Reparto: Michael Fassbender, Seth Rogen, Kate Winslet, Jeff Daniels, Katherine Waterston. Sinopsis: Desde el lanzamiento de tres productos icónicos hasta la presentación del iMac en 1998, el largometraje nos lleva al corazón de la revolución digital para realizar un retrato in mista del hombre brillante que fue su epicentro. Película basada en la auto-biogra a autorizada de Steve Jobs del premiado periodista, Walter Isaacson. EN EL FONDO DEL MAR Reparto: Chris Hemsworth, Cillian Murphy, Ben Whishaw, Brenda Gleeson, Paul Anderson. Sinopsis: En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sen do de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marí mo fue la inspiración para Moby Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena. CAROL Reparto: Cate Blanche , Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael. Sinopsis; Carol se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. Una joven de 20 años, Teresa (Mara), trabaja en una enda y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol (Blanche ), una seductora mujer atrapada en un matrimonio adinerado, pero sin amor. A medida que la historia se desarrolla, sus vidas empiezan a desmoronarse mostrando a Carol cada vez más temerosa de perder la custodia de su hija en caso de una separación, cuando su esposo (Chandler) cuesona su capacidad como madre al descubrir la relación que sostenía con su mejor amiga, Abby (Paulson).

Tiempo de reflexión y de propósitos de cambio que ene que ser, pero es remplazado por celebraciones y descanso. a Semana Santa es la conmemoración anual cris ana de laPasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa ac vidad litúrgica dentro de las diversas confesiones cris anas. Da comienzo en Chancay con el Viernes de Dolores con la procesión de la Virgen de los Dolores, para luego venir el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaris a en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa enen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. En Chancay se viene celebrando como antaño, con ciertas modificaciones en el recorrido de las andas cada día que comprende esta celebración universal. Esta expresión religiosa atrae a muchos turistas que provocan el colapso en lo que es alojamiento. Por otro lado, vuelven nuevamente a la Plaza de Armas los vendedores de chocolates, sandwich y comida pica del Chancay. Como ya se está haciendo habitual, ver a estos vendedores que están agrupados en la Asociación de Promotores Turís cos del distrito de Chancay. Uniformados correctamente, medidas higiénicas en el manipuleo de los alimentos y un pa o con mesas y sillas donde puedan comer con la tranquilidad del caso.

L


20

ACTUALIDAD

<Arturo Walter Maldonado Dulanto de 50 años ostenta el grado de coronel del arma de ar llería en el Ejército Peruano y apunta a ser general por los méritos y estudios realizados. Este chancayano es egresado de las aulas de la ins tución educa va “Augusto Salazar Bondy” y pertenece a la promoción 1982- Actualmente es director de la Ins tución Educa va de Ges ón Privada del Ejército “Tnte. Crnl Alfredo Bonifaz Fonseca”, y en dicha ins tución también labora el licenciado Mar n Rosas Vargas como jefe de Normas y Disciplina. Para ambos nuestra felicitación, y que sigan cosechando más éxitos en su vida profesional. < El pasado 27 de febrero se robaron una sta on wagon blanco del fron s del estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros” de Chancay, y esto se debió a la falta de vigilancia par cular que había semanas antes, y que los usuarios se negaban a pagar. A la semana siguiente, los propietarios empezaron a pagar el derecho de guardianía y volvió a la normalidad este espacio que había sido el blanco de los delincuentes, que aparte de robar un vehículo, también abrieron puertas de otros y robaron lo valioso que encontraron en su interior. También se han robado carros al frente de una pollería en el centro de la ciudad, y en el fron s del hospital de Chancay. Parece que está operando una banda robacarros en el distrito, para luego pedir “recompensa” para su devolución, si enen suerte que ello ocurra y no sean engañados por los delincuentes. < La tradicional y exquisita chicha de jora heladita que vende en su establecimiento la señora “China” de las Casas que se ubica en la calle Ayacucho 351 es solicitada a diario por una gran clientela que sabe de lo delicioso y bien preparado que es este refresco de antaño y que poco a poco va desapareciendo del mercado. ¡Felicitaciones señora “China”!. < En el programa por Semana Santa que ha emi do la Municipalidad Distrital de Chancay, se señala en los actos religiosos que se llevarán a cabo en la Capilla de la Virgen de los Dolores como SANTUARIO, denominación que aún no es reconocida por el Obispado de Huacho, a pesar de haber hecho el ofrecimiento público el obispo Antonio Santarsiero para el pasado 10 de febrero para la entrega del respec vo Decreto de Obispado. Incluso el presidente de la Hermandad de la Virgen de los Dolores, recibió también dicho ofrecimiento y que a la fecha lo ha señalado no ha recibido el indicado documento oficial que cambiaría la denominación de la Capilla Virgen de los Dolores por el de Santuario. Hada de men ras señor Obispo, que es un pecado.

MARZO 2016 < Hasta cuando se seguirá soportando a irresponsables vecinos que sueltan a sus mascotas a primera horas de la mañana para que hagan sus necesidades fisiológicas, cuando los trabajadores de la limpieza pública han terminado de dejarla totalmente limpia. Creo que aquí juegan un papel importante las cámaras de video vigilancia de la municipalidad, incluso para quienes echan su basura a los tachos que están des nados para papeles u otros desechos de tránsito de los peatones. ¿Ah!, nos olvidábamos de comentar, que todos los tachos del boulevard fueron re rados para darle su mantenimiento, los transeúntes no tenían donde echar sus desperdicios y no le quedaba otra, que rarlos al suelo. Se debió sacar una parte y dejar la otra. < Ediciones atrás tratamos sobre los bares donde hay mujeres de compañía, habíamos detectado hasta cuatro de ellos en la ciudad. Resulta que esos bares no son otra cosa que “pantalla” de pros tución clandes na. Donde aparte de ganarse unos soles por cada botella consumida por estas féminas, terminan ofreciendo sus servicios sexuales a los parroquianos, algunas de ellas enen contacto con hostales que le brindan habitaciones sin tener que registrarse, manteniendo con ello la discreción de los servicios que ofrecen a diario. < La policía ha detectado los “puntos” donde se hacen los “pases” de la droga a los muchos consumidores que hay en el distrito. Aparte de haber iden ficado a los lugares donde se vende al paso la droga, también ha iden ficado a los proveedores, que irán cayendo de a poco. < Se está volviendo a u lizar la Plaza de Armas para beber licor por las noches los fines de semana. Ya los ha intervenido el mayor PNP Prieto Torres a grupos que se han instalado frente a la comisaría. ¿Y dónde está el funcionario municipal de Fiscalización?. Su trabajo no ene horario, por lo tanto debe poner el alto a lo que ya se había erradicado. < Otra situación que se da, es que existen locales cuyo sonido traspasa los linderos del establecimiento y mor fican a los vecinos. Es muy probable que en la municipalidad de Chancay no haya un equipo que mida los decibeles y así detectar la intensidad del sonido. Tampoco existe una ordenanza municipal que mida los niveles permi dos, sabiendo que pasado los 90 puede causar malestar hasta dolor de oído. En este rubro estarían los locales de esparcimiento –llamase discotecas, bares y locales de baile sin techo-, que en horas de la madrugada el sonido se mul plica. Hay establecimientos que a sabiendas que existe una ordenanza que regula el funcionamiento durante todos los días de la semana, algunas caen en el abuso y cuando el Serenazgo acude –por llamado de los vecinos-, a solicitar que baje el volumen o deje de funcionar el establecimiento, sencillamente no abren la puerta y sigue como si nada pasara.

< Esta no cia es el colmo, lo úl mo que le podía pasar a un sereno. Resulta que el efec vo Manuel Robles Reyna dejó su bicicleta al mediodía en las afueras del local donde funciona la base del Serenazgo de Chancay, y cuando volvió en un breve empo, ya no se encontraba su bicicleta, pensó que un colega la había tomado. Fue grande su sorpresa que al ver en la video cámara que un individuo que escondía su rostro con una gorra se la estaba llevando. La persona que controlaba la cámara no hizo nada al respecto, temiendo la radio a su disposición para comunicarse con el personal que está en motos. Lo mismo sucedió en un asalto en la esquina de la calle Junín con Primero de Mayo a media mañana, no pudo comunicar este hecho delic vo al personal para que intervengan junto a la policía. < Se ha demostrado una vez más que el estadio municipal está desprotegido en momentos que se produce alguna gresca, como la ocurrida el pasado 06 de marzo, cuando un borracho ingresó al recinto y empezó a lanzar palabras de grueso calibre. Hasta que tuvo a otros actores que le respondieron y al final fue una batalla campal todos contra todos. Se llamó al Serenazgo pero estos no concurrieron según lo dio a conocer el presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay. Y que gracias a unos aficionados que buscaba la calma, se pudo tranquilizar el lío. ¡Hay que estar más mosca en la puerta! < En forma anónima vecinos de la calle Víctor Raúl Haya de la Torre han hecho llegar una misiva a la jefa del Serenazgo, señora Rosa Elcorrobarru a su malestar contra un negocio llamado “Billar Leandro” que es administrado por otra persona que no es el propietario, en la queja hacen saber su incomodidad por lo que sucede en el interior y que perjudica la imagen de dicho barrio. Creo que este clamor lo hacen en forma anónima por temor a represalias. Ahora la palabra la ene la jefa del Serenazgo, y por supuesto la Policía Nacional. <Ya que hablamos del Serenazgo, el personal que labora, es uno de los que ganan menos en toda la municipalidad. De los S/. 850.00 que perciben, se les descuenta cien soles por Seguro de Salud. Por eso hay muchos que no aguantan su permanencia como agente el dicho cuerpo, y salen en busca de otro trabajo a fin, donde le pagarán mejor. < Una delegación de Chancay y Huaral de Acción Popular estuvo en el Día de la Juventud Acciopopulista celebrada en el Campo de Marte el pasado 11 de marzo respaldando la candidatura de Alfredo Barnechea. Con suma alegría se recibió la no cia el profesor Eyre Degollar Uribe y Rosy Rodriguez, que su hijo Abraham Patrick Degollar Rodríguez de 14 años logró ingresar este año al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú donde empezará a estudiar del tercero hasta el quinto de secundaria, este alumno perteneció a la I.E. “César Vallejo” de Chancay, con él suman cinco chancayanos que estudian en este colegio. Nuestra felicitación por tan importante logro Patrick Degollar,


ACTUALIDAD

MARZO DE 2016

TENÍAN MEDIO CUERPO MUERTO, PERO LA CAMPANA LOS SALVÓ

S

emanas atrás el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaura declaró improcedente la inscripción de la lista al Congreso de Fuerza Popular donde se encontraba la señora Gisela Andrade Salguero, par do que postula a la presidencia a Keiko Fujimori, por Lima Provincias. En su resolución, el jurado expresa que Fuerza Popular incurrió "en flagrante violación de la democracia interna" y que incluso un ciudadano alega que su firma fue falseada en las actas de la organización polí ca. El JEE explica que los resultados de las elecciones internas en el par do de Keiko Fujimori fueron modificados tras una carta de renuncia de Javier Haro Cruz –electo como candidato al Congreso– emi da el 25 de enero pasado. Tras este hecho, el Tribunal Electoral de Fuerza Popular decidió que “la señora Keiko Fujimori, en calidad de presidenta de dicha organización, proceda a realizar una Designación Directa y nombra a Percy Eloy Alcalá Mateo en reemplazo del renunciante”. "Se advierte que la organización polí ca solicitante ha infringido sus propias normas estatutarias toda vez que conforme a la revisión de sus estatutos, el Tribunal Electoral Nacional no cuenta con facultad específica para aceptar renuncias de candidatos", indica el documento del jurado de Huaura. Pero lo más grave es el caso del renunciante Haro Cruz. Según el JEE, su carta de renuncia no cuenta con firma ni sello de recepción del par do de Keiko Fujimori y tampoco precisa cuándo se recibió el documento. "Javier Haro Cruz ha señalado que la carta de renuncia es falsa y señala literalmente lo siguiente: 'Percy Alcalá Mateo [...] pretende ser inscrito como candidato al Congreso por LimaProvincias [...] con una carta de renuncia falsa cuyo contenido y suscripción no me corresponde'", agrega la resolución. Con la resolución expedida en primera instancia, se hizo la apelación correspondiente al Jurado Nacional de Elecciones por Luis Alberto Mejía Lecca, personero legal alterno de la organización polí ca Fuerza Popular, que interpuso en contra de la Resolución N.° 008-2016-JEEH, del 1 de marzo de 2016. Como sustento a la apelación se señala que, ante la renuncia de Javier Haro Cruz el Tribunal Electoral Nacional (cuya

vigencia es hasta el 10 de abril del 2016) la aceptó e informó a la presidenta para que se designe al reemplazante, ya que no se podía presentar un lista incompleta al JEE.Sii bien Javier Haro Cruz solicitó la exclusión del candidato reemplazante y señaló que su renuncia era falsa, al día siguiente presentó su desis miento mediante documento cer ficado por notario público. Por consiguiente, el Jurado Nacional de Elecciones considera que la organización polí ca, al presentar la lista de candidatos para el Congreso de la República, para el distrito electoral de Lima Provincias, no vulneró las normas sobre democracia interna en el proceso de su elección ni en la designación del candidato Percy Eloy Alcalá Mateo, mo vo por el cual, en aras de salvaguardar la par cipación polí ca, corresponde declarar FUNDADO el recurso de apelación, revocar la resolución impugnada y ordenar al JEE que, en el día, admita la referida lista de candidatos y ordene a la agrupación polí ca que cumpla con su publicación inmediata, conforme a ley.

AUTORIZADO POR EL

BREVETES RÁPIDO - SEGURO -LEGAL

* LICENCIAS NUEVAS * R E VA L I D A C I O N E S * RECATEGORIZACIONES

OBTEN TU BREVETE YA!!! * LICENCIAS NUEVAS A-1, A-4 * PROFESIONALIZACIÓN * AIIA - AIIb - AIIIa - AIIIb - AIIIc

Calle Mario Bardelli N° 126 (Frente al Parque Grau)

De: Wilder Julca


22

OPINIÓN

MARZO 2016

A PUERTAS DEL 10 DE ABRIL

L

as sociedades son cíclicas, nos decía un Maestro allá hace décadas en aulas universitarias. Porque luego de determinado período empieza otro. Luego de un gobierno dictatorial, se dan las condiciones para uno netamente democrá co, pues la sociedad madura, y crea las condiciones para revalorar sus necesidades. Claro está, ello resulta en una sociedad que evoluciona. Con tristeza nos podemos dar cuenta, que hoy, la conciencia y criterio se encuentra largamente dormitando, y las ac tudes y acciones se presentan en piloto automá co; desplazando a la adecuada ponderación de las cosas, lo cual nos hace caldo de cul vo para aquellos que nos ven como medio para sus intereses personales. Hoy tenemos la oportunidad de darnos cuenta que somos responsables de lo que decidimos, para nuestra vida y nuestro futuro. ¿Seremos capaces de decidir bien? He ahí la gran pregunta. Por ejemplo, decidiría usted por una persona que regala dinero u objetos para convencer, o ¿condicionar el voto de alguien?. Nos caracteriza la inocencia para guiar nuestro voto por quien invir ó cientos de miles de soles en su campaña polí ca manifestando que lo hace porque quiere trabajar por el pueblo y para el pueblo. Yo me pregunto,¿ cómo piensa recuperar todo ese dinero inver do en tal millonaria campaña?. ¿Se considera usted honesto? ¿Y cree en la hones dad y/o sinceridad de todos los candidatos que hoy se presentan?. O piensa que hoy la hones dad no representa un valor importante de tener en cuenta. Le enseña USTED a sus hijos a respetar el derecho de los demás? Cuando hace pocos meses, vì a un padre de familia de edad madura pasar por sobre otros para ahorrarse la cola en una ac vidad escolar, aun a pesar de que en esa “cola” estaban los padres de los compañeros de su hija, Reconocí que los valores pasan por su etapa más di cil – y sen temor- por lo que se espera de nuestra sociedad. Pero como la esperanza nunca debe morir, hoy estamos acá creyendo aun en nuestras ins tuciones, en el estado democrá co de derecho, en la é ca y la moral; pensando que tenemos un rol importante en la lucha an corrupción; que debemos enseñar, o quizá desempolvar principio tan elemental como aquel: “el derecho no es un concepto absoluto, sino un DERECHO – DEBER”, derecho a tener facultades pero obligación de respetar el derecho de otro. Y como el espacio es corto, sólo manifestaré en esta oportunidad, que hoy más que antes debemos par r en una carrera larga encaminada a la erradicación de la corrupción, al saneamiento de nuestras ins tuciones, a defender el derecho y el respeto de la propiedad privada, a no fomentar invasiones ni mafias, a no falsear la verdad, a actuar con responsabilidad en los lineamientos de nuestra decisiones, a no sobresalir por lo que lucimos sino por lo que en verdad somos, a preparar jóvenes honestos del mañana. ¿Cómo lo haremos? , ahí está el reto que empieza el 10 de abril. No elija al primo, hermano, amigo por ser la persona cercana, SINO PORQUE SEA REAL, PREPARADO, HONRADO, CONSECUENTE, COHERENTE, CONCIENTE, TRANSPARENTE, PORQUE DEMUESTRE SER PERSONA DE TRABAJO, Y QUE NOS PERMITA TRABAJAR. Nuestra sociedad no necesita a aquel que promete darnos un puesto laboral, sino al que cree las condiciones para que podamos forjarnos en conocimientos y trabajo. Lo demás queda de nuestra cuenta, claro está-, ello funcionará si usted es HONESTO-, incluso consigo mismo.

La doctora Canevaro está para atender cualquier consulta legal al Celular 995-314-313

APRUEBAN PROYECTO DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD

Con una inversión más de 7 millones de soles por parte del Programa “Mejoramiento Integral de Barrios”. Mediante la Resolución Ministerial N° 031-2016VIVIENDA publicada el 18 de febrero del año en curso en el diario oficial “El Peruano”, se oficializa la aprobación de 243 proyectos presentados al Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB). El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ene por finalidad, normar y promover el ordenamiento, mejoramiento, protección e integración de los centros poblados, urbanos y rurales, como sistema sostenible en el territorio nacional; que es el órgano rector de las polí cas nacionales y sectoriales dentro de su ámbito de competencia; y que ene como competencia exclusiva, dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las polí cas nacionales y sectoriales así como la ges ón de los recursos del Sector Que, por Decreto Supremo N° 004-2012-VIVIENDA, modificado por los Decretos Supremos N° 001-2013VIVIENDA y N° 021-2014-VIVIENDA, se crea el Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento MVCS, bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población urbana, mediante la actuación coordinada y concurrente del MVCS, los Gobiernos Locales y la Comunidad Barrial. El ámbitos de intervención del PMIB serán los barrios urbanos en distritos de más de 2,000 habitantes, pudiendo autorizar por excepción, mediante Resolución Ministerial, la realización de intervenciones en los distritos cuya población sea menor a 2,000 habitantes, ubicados en el ámbito urbano o rural. PMIB propone el financiamiento del costo total de obras ubicadas en barrios urbanos en los que se han podido iden ficar niveles de pobreza significa vos y ante la imposibilidad de sus autoridades de asumir el cofinanciamiento que les correspondería, por no contar con una suficiente asignación presupuestal en el Plan de Inversiones para el año fiscal. En la señalada resolución se resuelve, autorizar al Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB, a realizar intervenciones especiales, en doscientos cuarenta y tres (243) proyectos de inversión, que serán financiados hasta el cien por ciento (100%) del costo de los mismos, estando sujetos a la disponibilidad presupuestal correspondiente. La obra aprobada es “Creación de las condiciones de Transitabilidad en el AA HH. Señor de la Soledad Sur” por un monto de S/. 7'458,330.00 Soles, que comprendería, pistas, veredas, muros de contención y áreas verdes.


REMEMBRANZA

MARZO DE 2016

FOTO DEL RECUERDO El Club de la Tercera Edad “Emma Mc Bride de Del Solar” par cipó en la primera Olimpiada de personas de la Tercera Edad del Norte Chico, que se llevó a cabo en la ciudad de Chancay en el año 1996 y tuvo como escenario el mini complejo del INEI 34. En esa oportunidad par ciparon representantes de Barranca, Supe, Pa vilca, Huacho, Huaral y Chancay entre otros. El equipo chancayano posa para el recuerdo, figuran paradas de izquierda a derecha; Norma Arévalo, Rosalina “Chamaca” Mora Cotrina, Haydee Valencia, Antonia Valencia, Ana Ojeda, Georgina de las Casas, Teresa Reaño, y Teodora Fiuza. Agachadas de izquierda a derecha; Elcira Herrera, Alicia Flores, Irma Mar nez y María Eva Andrade. “Muchachas” se alzaron con el tulo, ya que le pusieron garras en cada uno de sus encuentros, dejando en evidencia la calidad de cada una de ellas.

E

ASESINAN EN EL INTERIOR DE DISCOTECA

l pasado 06 de marzo a las 2.15 de la madrugada se produjo el asesinato de Ricardo Nario Gonzáles (34) en el interior de Discoteca Damary's , quien recibió el impacto de una bala que le atravesó el abdomen comprome éndole ó r ga n o s v i t a l e s q u e p r o d u j o u n a hemorragia interna. De acuerdo a versiones de los presentes, era el momento que se llevaba a cabo la “hora loca”, y en ese desenfreno de gritos y música, se escuchó un disparo; viéndose en el suelo al fallecido que se había desplomado y en medio de un charco de sangre se movía. Mientras tanto su vic mario salía presuroso del local con el arma homicida en la mano. Ha trascendido que el arma ingresó al local en un descuido por parte de una fémina, quien después se la pasaría al asesino por las inmediaciones del baño. El mayor de la PNP, Antonio Prieto Torres ha declarado que los presuntos delincuentes que estuvieron en el hecho serían los sujetos conocidos con el alias el “Sapo” y el “Bebe. Las inves gaciones tanto del local, como de las cámaras de

video están siendo analizados detenidamente para determinar el móvil del crimen. En tanto, la viuda Giannina Marcos Ruiz ha quedado al desamparo con sus dos menores hijos de 8 y 11 años que extrañarán la presencia del padre. Pide a la Policía Nacional que den con los asesinos de su esposo y que le caiga todo el peso de la ley. Por otro lado, los padres de la víc ma, Jorge Nario Toyco y Ana Gonzáles Meléndez, exigen a las autoridades municipales que exijan mayor control en el ingreso a los locales de diversión, y que no se vuelva a repe r hechos lamentable como lo sucedido en el Damary's. Por su parte, la comuna chancayana inicia el proceso sancionador a la indica discoteca, y en su inves gación señalan que el hecho ocurrió por negligencia en un descuido de su vigilancia par cular. Haciéndose acreedor el propietario una multa del 20% de la UIT por permi r la alteración al orden público con consecuencias fatales, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 015-2011-MDCH. Habiéndose emi do la Resolución

Jefatural N° 008-2016-UCFA de la Unidad de Fiscalización con la clausura temporal de 15 días a par r del 09 de marzo del 2016. Por su parte el propietario de la discoteca Damary's, Alfonso Creivosier señaló que, “que estos ajustes de cuenta sicarios van de frente a matar, esté donde esté su víc ma, pudo haber estado en la puerta o en el interior de la iglesia, también lo hubiesen matado”. También dijo que, “soy empresario pesquero que me gusta cumplir con las normas establecidas, me gusta construir, y siempre dejo limpio el lugar que se u liza. Pero este entorno de construcción civil afecta a nuestra ciudad. A pesar de tener detector de armas, según información del Comisario, la muchacha entra al local sin el arma, luego sale, hace diciendo que va a comprar algo supuestamente y hace otro reingreso, pero esta vez con la pistola; el país vive con convulsionado con estas cosas, que feo.” Alfonso Creivosier aceptó la clausura temporal de su local y la correspondiente multa impuesta, señalando que es un ciudadano cumplidor de las disposiciones municipales.


24

ACTUALIDAD

MARZO 2016

NO TENEMOS REGIDORES DE OPOSICIÓN EN CHANCAY

Todo indica que el oficialismo pone la pauta en las sesiones de concejo sin observación alguna.

D

esde que se empezó esta nueva gesón del alcalde Juan Álvarez Andrade al salir reelegido por tercera vez, es decir, del 01 de enero del 2015 muy poco se escucha públicamente la voz de los tres regidores de la oposición, nos referimos a Manuel Serra y Ramos, Isaias Aldave Ayala y Pedro Eulogio Elcorrobarru a Zerpa. En lo que respecta al regidor Manuel Serra y, siempre ha sido comba vo desde su trinchera, se le consideró como una piedra en el zapato del alcalde Juan Álvarez, convir éndose en el an pá co de los regidores; pero si nos ponemos a pensar, esa es la labor que les corresponde, el de fiscalizar al ges ón edilicia. Pero parece que su labor como jefe de la Oficina Zonal de la Región Lima Provincias lo viene absorbiendo en un cien por ciento. Si la prensa ya no va hacia usted señor regidor, el llamado ene que ser de parte suya para informar lo que sucede en las sesiones de consejo y su voz de protesta ante algunos acuerdos que a futuro pueda perjudicar al distrito. En tanto, el abogado Isaías Aldave Ayala, trascendió que estuvo haciendo algunas inves gaciones, pero nunca se supo a qué puerto arribó. Su pasividad ene que ser reemplaza-

E

da por un dinamismo que ponga los puntos sobre las ies. Es importante que ponga sus conocimientos legales en las observaciones de los acuerdo de consejo. No sabemos tampoco cuál es su producción norma va en un año y tres meses; tampoco las cosas que hace su Comisión de Trabajo, todo está quedando en cuatro paredes. Los dos primeros regidores perteneces a las filas de la señora Aurora “Chamaca” Dulanto. Y por úl mo, el regidor Pedro Eulogio Elcorrobarru a Zerpa del Par do Fuerza Popular no sabe porque aguas navegar, ya que la experiencia de algunos de sus colegas lo llevan a una isla donde el único salvavidas que le lanzan para navegar el mar turbulento de lo que es la ges ón municipal es el del oficialismo. Es bueno que vaya recogiendo algunas inquietudes de la población, pero haciendo una profunda labor de campo, asis r a los lugares donde se ejecutan las obras, y pedir las opiniones de los vecinos, para saber si están conforme con las obras ejecutadas o se ha obviado algún detalle. Aparte, si necesita presentar algún proyecto de ordenanza municipal, busque asesoría y lleve a la prác ca sus inquietudes.

MANUEL SERRATTY RAMOS

ISAÍAS ALDAVE AYALA

PEDRO ELCORROBARRUTIA ZERPA

32 AÑOS CUMPLIÓ LAS SAHUMADORAS VIRGEN DE LOS DOLORES

l pasado 11 de marzo la Cuadrilla de Sahumadoras de la San sima Virgen de los Dolores cumplió 32 años de su creación, gracias a la imaginación de Daniel “Danny” Vargas Herrera, que como visionario en celebraciones católicas y devoto de la virgen, reunió a un grupo de damas devotas, y en un ambiente del desaparecido cine teatro “Mine o” tuvo su nacimiento esta cuadrilla. Fue elegida como primera presidenta, la hermana Amparo Andrade de Asacasibar, quien prestó juramento a toda su direc va y a las socias integrantes de la recién nacida: "Cuadrilla de Sahumadoras de la San sima Virgen de los Dolores de Chancay"... siendo la primera en su género en esta comunidad. “Danny” señala que, “mucho se ha caminado en la misión de limpiar el camino por donde pasa la sagrada imagen de nuestra Madre Celes al... son muchas las integrantes que ya no están, así como mi adorada mamá, que par eron a la casa del Padre con la sa sfacción de haber servido fielmente y de corazón, en su vida terrena a la Madre de Dios, representada en esta sagrada y an quísima joya colonial que conservamos como patrimonio intangible de muestra ciudad”. Prosigue diciendo, “quiero expresar mi cordial saludo a todas las sahumadoras, tanto a las hermanas más an guas que respeto por su constancia y devoción; como a las nuevas integrantes que tal vez no me conocen ni mucho menos conocen mi trayectoria y solo se limitaron a escuchar lo que algunos envidiosos que no faltan, hablan de mi, pero de esos hay en todas partes

y a las pruebas me remito... "EL ÁRBOL SE CONOCE POR SUS FRUTOS"... Finalmente precisa que, “en este nuevo aniversario en que persiste la cuadrilla a través del empo, y ahora están más unidas en un solo grupo con la cuadrilla de cargadores, no se podrán olvidar este fruc fero nacimiento, por el contrario toda unión sirve para crecer y a eso debemos aspirar, no a desunir como muchos pretenden para "ganarse alguito"... Dios todo lo ve y a Él, no podemos engañar, sentenció.


MARZO DE 2016

* Estaban dos ciegos en un parque y uno dice: - ¡Ojalá lloviera! A lo que contesta el otro: - ¡Ojalá yo viera también! * - ¿Te regañó mucho ayer tu mujer por quedarte un rato más jugando a las cartas? - No, no... Total, estos cuatro dientes me los tenía que sacar!! * Estaba una madre y su hijo pidiendo limosna y la madre se puso a llorar y su hijo la consuela diciendole: - No llores mamá cuando yo sea rico ya sólo tendrás que pedir para . * - Papá, si me das dinero, yo te diré, qué es lo que dice el cartero cada mañana a mamá. - Bueno hijo, acá enes 10 soles, ahora cuéntame, ¿qué le dice? - Buenos días señora Elsa, ¡Aquí está su correspondencia! * En una cárcel un preso le dice al vigilante: - Oiga, anteayer dejé mi cepillo de dientes en la cama y me lo robaron. Ayer dejé mi peine en la cama, y otra vez me lo robaron, y hoy resulta que dejo mis calce nes, y también me la robaron, ¿Sabe de lo que sospecho?. - No, ¿De qué?

- Pues empiezo a sospechar que aquí en la cárcel hay ladrones. * El papá de Pepito le pregunta: - ¿Cómo te fue en el examen, Pepito? - No sé papá, pero, ¿sabías que los profesores son muy religiosos? - ¿Y por qué? - Porque a cada rato decían, "Ay Dios mío, ayúdalo". * Este era un hombre que estaba muy asustado y de pronto se encuentra con un amigo y éste le dice: - Que te pasa porque estás tan asustado. - Es que a mi suegra me ha dicho que si no le consigo mil dólares se echaba al cuerpo gasolina y se prendía fuego. - Y cuanto has conseguido El hombre apesumbrado le dice: - Sólo galón y medio de gasolina. * ¿Qué hace un loco gateando en el supermercado? - Buscando precios bajos. * Iba una pareja de esposos caminando por la calle y pasaron frente a una joyería, y ella le dice: - Mi amor, ¿me puedes comprar un collar? Y él le contesta: - ¿Que ya te cansaste de andar suelta?. * Un pelón en un estadio de fútbol

dice: - Son 3 árbitros en la cancha, 22 jugadores en la cancha, 4522 espectadores, y esta maldita paloma me viene a cagar a mí. Conch… * Había un forense algo torpe en un caso de asesinato. En eso llega el Fiscal y le dice: - ¿Cuál es la causa de la muerte? - Muerte natural. - ¡Pero si ene 15 puñaladas! Y el forense le contesta: - Por eso es natural que muera. * En un restaurante el cliente le dice al mesero: - Mesero, ¡Hay una mosca en mi sopa! El mesero le responde: - No se preocupe señor, la araña que está en su pan se ocupará de ella. * Un hombre se encuentra desayunando y llega su esposa y le dice: - Jorge, me encontré esto en tu ropa, dice Marilú, ¿quién es ella? A lo que el hombre le responde: - ¡Ahh! Lo que pasa es que fui al hipódromo y al caballo que le aposté se llamaba Marilú. Después de varios días, la señora le dice al marido en tono enojado: - ¡Jorge, enes una llamada telefónica de tu caballo!.

ACOCHA: UN TUNEL SIN SALIDA Son 13 años que llevan en discordia los asociados con las juntas direc vas elegidas

E

l pasado 05 de marzo se realizó una asamblea extraordinaria convocada por la Junta Direc va Legal (Cesantes)de la Asociación de Comerciantes de Chancay (Acocha) encabezada por su presidente Leoncio Arellano Vergara; y Alberto Poma Cueva como secretario, se iba a tratar la conformación del Comité Electoral y la elección de la nueva Junta Direc va. Hasta allí la cosa se veía normal, ya que la junta direc va de Arellano Vergara estaba reconocida por los Registro Públicos con Par da Electrónica 60015758 de Sunarp de Huaral. Pero, como ya es habitual, el desarrollo de esta asamblea fue con escándalos y propuestas que no eran aceptadas por la mayoría de los 50 asistentes que fueron a dicha convocatoria. Se pidió entre otras cosas que se vendiera el terreno, que los nuevos dirigentes a elegir no sean ninguno de los que anteriormente han sido. Se pedía cuenta

sobre el ingreso de dinero por el alquiler del local a una empresa de transporte de servicio público. Se dijo que la presidenta transitoria Mónica Romero Valencia no era socia tular de la asociación y que se habría tomado atribuciones que no le correspondía. Ya son 13 años que lleva esta ins tución y hasta la fecha no se ha levantado ninguna pared, sigue siendo un descampado, también trascendió en dicha reunión, que del año 2013 al 2016 ha habido una cobranza por 90 mil soles y que sólo se ha pagado 30 mil, no sabiendo que ha pasado con la diferencia. Los 600 asociados que componen Acocha no asiste ni la mitad a las asambleas realizadas, por lo tanto no existen propuestas coherentes y efec vas para que este mercado ferial comience a funcionar. Nuestra pregunta es y siempre será, ¿cada socio cuenta con una copia de la Escritura Pública que acredite su propiedad?., Existe entre todos los socios dudas y

divisionismo. Y para ponerle la cereza al pastel, ya ha sido inscrita la nueva junta direc va que va a tomar la riendas de Acocha del 20162019, en asamblea general realizada el 04 de febrero del 2016 se acordó elegir la Junta Direc va presidida por la señora Mónica Patricia Romero Valencia; Vicepresidenta Ma lde Magnolia Mayo Melgarejo; secretaria de actas y archivo Eliana Carmen Apaza Reyes; secretaria de Prensa y Propaganda Epifania Or z Larico; secretaria de Economía Odelia Ávila Bau sta; secretario de Asistencia Social Simeón Cruz Acuña; secretaria de Debates Sabina Tehodoro de Gerónimo; Primer Vocal, Flor de María Liza Vera; Segundo Vocal Claudia Agus na Vásquez; y Tercer Vocal Delia Lucía Ricra Urbano. Con esto queda todo resuelto a la legalidad de la actual junta direc va en el periodo de tres años. Esperemos que en ese túnel sin salida pueda encontrar la luz esperada por todos los asociados.


MARZO 2016

LA PISCINA DE LA PLAYA CHORRILLOS PODRÍA SER DEMOLIDA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

La Junta Vecinal cobra un sol para su mantenimiento

L

a piscina municipal construida en la ges ón del ex alcalde César Briceño que se compone de dos, una para los adultos y la otra para los niños, enen una gran ventaja ante otras piscinas, debido a que su agua circula en forma natural, debido a que el agua proviene de las filtraciones de ese sector. En cada verano es abarrotada por personas que disfruta de su cristalina agua, pero, este año se ha empezado a cobrar un solo por persona con una hora, y es controlado por personas de la Junta Vecinal de la Ribera. Para muchos vecinos le llama la atención el cobro aplicado, y sugieren que se debe construir otra similar para adultos en el espacio que aún se dispone en dicha parte del litoral marino. “La circulación de agua en las actuales piscinas se realiza por gravedad de las filtraciones de agua que salen del interior de la pendiente desde hace muchos años, lo que la convierte en una de las más higiénicas Vilma Meléndez del distrito, y su evacuación

total se realiza hacia el mar todas las tarde a par r de la cinco”, así lo indicó la presidenta Vilma Meléndez, “Cada día se desinfecta profundamente cuando queda vacía, y que luego se llena a primera hora del día. Todo el dinero que se recauda sirve única y exclusivamente para su mantenimiento. Estamos en dialogo con la municipalidad para que nos las otorgue permanentemente su administración, asimismo, ha trascendido que la piensan demoler ambas piscinas una vez terminada la temporada veraniega”, expresó la presidenta.

SPORT CHANCAY - 1988 El legendario Sport Chancay siempre fue un equipo protagónico a lo largo de la historia del fútbol chancayano, desde sus inicios en el año 1914, tuvo tarde gloriosas donde la garra y el pundonor fueron sus aliados ante los rivales de turno. En esta oportunidad fue en el campeonato de Primera División de la Liga Distrital de chancay realizado en el año 1988, tuvo una destacada par cipación, figuran en la foto parados de izquierda a derecha: Eduardo Cajas Bravo, Daniel Ramírez, Ítalo Pinedo, Víctor Manuel “Pachanga” Carrillo Aguirre y José Luis Pazzoni Tamashiro. Agachados de izquierda a derecha: Pedro Luis “Pirulín” Mar nez Huanca, Enrique “La Huacha” Moscoso Gu érrez, Renato Mar nez Dulanto, Víctor Ramírez, Luis Felipe “Babalú” Álvarez Briceño y Elvis Calderón de la Cruz. El director técnico de este equipo fue Eduardo “Papucho” Salas Escudero.


27

Damos la bienvenida este 2016: “ ¡QUÉ ALEGRÍA VOLVERLOS A VER!

APRESTAMIENTO OPORTUNO

TEATRO


“ROLANDO” De: Eduardo Rolando

Inversiones

Calle Bolognesi N° 156 (Principal) Telef. 335-4472 Celular 947-170-575 Calle Bolognesi N° 101 (Anexo) Telef. 727-4159 Celular 983-453-998

Volquetes de 5 m3 - 8 m3 - 17 m3 Hormigón / Piedra / Arena Afirmado / Desmonte MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO APU

ARTÍCULOS DE FERRETERÍA VENTA DE AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.