"Año de la consolidación del Mar de Grau"
Nº 248 Año 22 // Octubre de 2016 // Somos la Memoria de Chancay // 24 Páginas
CAYERON LO ÚLTIMO:
LAS DOS CARAS DE LA MONEDA
COMO MANSAS PALOMAS, NO HUBO UN SÓLO DISPARO EN EL MEGA OPERATIVO DE LA PNP DONDE 30 FUERON LOS DETENIDOS . LA POBLACIÓN QUEDÓ SORPRENDIDA CON LA DETENCIÓN DEL MAYOR PNP ANTONIO PRIETO Y DE DOS SUBOFICIALES, AHORA MIRAN A LA POLICÍA CON CIERTA CON DESCONFIANZA.
CARTA ABIERTA A JUANELO POR ATROPELLO A DAMA
Mayor PNP Antonio Prieto Torres fue distinguido por su labor policial. Luego detenido por sus colegas.
lucho mora la maltrató hasta que se puso mal de salud por mas de una hora y no la auxilió
LO BUENO Martín Castillo Robles Campeón nacional escolar en 110 metros con vallas
SE AVECINA UN DEFICIT HÍDRICO
LOS PRESTAMISTAS AL ACECHO
Lo que bajaría el abastecimiento de agua para los usuarios de Emapa Chancay.
Ten cuidado a quien le pidas. “No prestes tu vida”
¿Y EL MERCADO MUNICIPAL SERÁ UNA REALIDAD? O ¿UN MEGACUENTO?
CONGRESISTA DE ANCASH LANZA SERIOS CUESTIONAMIENTOS AL MEGA PUERTO DE CHANCAY ¿Y la de Chancay que hace?
Serán más de 30 explosiones las que se realizarán
Grandiosa Oferta S/. 39.90
OPTICA
Genesis
“La Tecnología al cuidado de tus ojos”
POR LA COMPRA DE SU MONTURA LLEVE SUS LUNAS GRATIS
Medida de la vista Computarizada
Estamos: Calle Alberto de las Casas Nº 114 (Frente al paraderos los “Trompos” - Chancay
GRATIS
AGOSTO OCTUBREDE DE2016 2016
M
uchas veces hemos expresado el término OSTENTAR o es parte de nuestro diccionario, pero nunca nos hemos detenido a examinar lo extenso que puede llegar a abarcar su significado en nuestras vidas co dianas. Entonces, esta es la oportunidad de saber algo más de lo que conlleva la u lización de la palabra OSTENTAR y cuando aplicarla. Por ejemplo, si tratamos de decir, que determinada persona ostenta muchos bienes, estamos tratando de decir, que muestra algo que se posee de forma que se haga visible a los demás, por orgullo, vanidad o complacencia. En otras palabras, es demostrar ante los demás que ene mucho dinero, que nos humilla con su arrogancia. El exhibir con orgullo, vanidad o presunción, por ejemplo el capitán del equipo Las Águilas ostentaba el trofeo ante los periodistas. También se puede u lizar en mostrar algo. Como decir, los jugadores ostentaban un listón en el brazo en señal de duelo. Pero cuando se trata de un cargo, se podrá decir, que el alcalde ostenta el cargo con mucha soberbia y poca humildad. En el caso de vanidad de personas, se puede decir que, la congresista se ha comprado un departamento y un carro del año para estar a la altura de su invesdura. De la ostentación se dice de algo que se hace, o de alguien que se comporta, con cierta exageración u ostentación, especialmente haciendo gala de lujo o dinero, para que los demás lo vean o para ganar o mantener un estatus social. También a ostentación, se le puede decir “Alarde”, palabra que proviene del árabe 'al'árḍ', el término u lizado para referirse al acto en el que se pasaba revista a una tropa o en la que se exhibía a los soldados y sus armas durante un desfile militar. Esa exhibición, hecha con orgullo y pomposidad, fue lo que mo vó que términos como 'alardear' o 'hacer alarde' acabasen u lizándose para referirse a aquel que hace ostentación de alguna cosa o presume públicamente de algo.
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
3
¿ES PERJUDICIAL LA OSTENTACIÓN? Días atrás mientras esperaba la salida de una persona, miré como se levantaba una casa construida de tres piso, muy amplia, con un buen diseño, que ofrecía mucha solidez ante cualquier embate de la naturaleza;, quizá dentro de ella guardaba muchas cosas que brindaba la perfecta comodidad de su habitantes. Apreciaba su belleza de su exterior, con un buen acabado de fino cerámico que ofrecía un atrac vo visual. Pero para mi sorpresa, en el interior de dicha casa no había un armonioso hogar, pues de nada servía su inmensa e envidiable estructura si no exis a entre sus habitantes la relación de familia; sin duda, era un desperdicio de casa, ¿de que valió tanto esfuerzo edificarla?, si hoy está conver do en un cementerio este elefante blanco. Como la vanidad es parte de la ostentación. El Papa Francisco advir ó que la vanidad “es como una osteoporosis del alma”, pues intenta enmascarar el exterior para ocultar el vacío interior”. “La vanidad es como una osteoporosis del alma: los huesos desde afuera parecen buenos, pero dentro están todos corroídos”, señaló. El Santo Padre subrayó que “la vanidad nos lleva al engaño”, y “la vanidad es enmascarar la propia vida. Y esto enferma el alma, porque enmascara la propia vida para aparentar, para fingir”, sentenció. Acostumbrados a entender y asociar el lujo con ostentación, posesión, estatus, incluso con todo lo prohibi vo para una gran parte de la población, hoy el lujo ha transformado su filoso a. Está ahora más asociado a experiencias; ligado al sen r y al valor de autor. Se trata más de materialismo. El lujo seguirá exis endo y en constante crecimiento, pero con nueva filoso a, donde la crea vidad será fundamental en esa búsqueda de la perfección y la belleza, para seguir manteniendo la capacidad de ser deseado, de sorprender, de enamorar a los seres humanos, quienes siempre estaremos, por ostentación o necesidad, deseando lo inalcanzable. Les voy a relatar la historia de Olav, quien era más terrible que los vikingos. Con sus
propios brazos era capaz de luchar contra un toro y vencerle en unos pocos segundos. Y para que todos le conocieran y dis nguieran, llevaba adornados su casco y su capa con los trofeos de sus victorias: más de cien cuernos sobre la cabeza y mil piedras preciosas colgando de sus hombros, una por cada uno de los enemigos derrotados. En su ciudad todos se apartaban a su paso, pero cierto día, un joven que leía despistado se cruzó en su camino y le hizo tropezar. Furioso, Olav le increpó y le desafió a un combate a muerte. El delgaducho joven no tenía elección, así que sólo puso una condición. - Puesto que no veo muy bien y no te conozco, necesito que lleves el casco y la capa durante la lucha, para poder dis nguirte. Olav lanzó una risotada y aceptó orgulloso aquella estúpida condición, justo antes de lanzarse sobre el joven para destrozarlo. El chico, ágil, se escabulló por poco. Lo mismo ocurrió con las siguientes embes das de Olav, y según iba pasando el empo, cada vez esquivaba al gigantón más fácilmente. Aunque nadie podía creer que aguantase tanto, todos esperaban que con el primer golpe el joven caería muerto. Ese golpe nunca llegó. Olav estuvo luchando poco más de cinco minutos, y a los diez cayó como muerto. Muchos pensaron entonces que aquel joven era un brujo o un hechicero, pero Virtensen, que así se llamaba el despistado estudiante, mostró a todos que el orgullo y la ostentación de Olav fue más que suficientes para que cayera desmayado bajo el peso del casco y la capa. El derrotado, como buen guerrero, aceptó su derrota al despertar, y desde entonces cambió los símbolos inú les y superfluos por la austeridad, pasando en todas partes como uno de tantos. Con este relato queda demostrado que no hay que perder nunca la humildad. Ahora ya quedó claro, lo que significa la ostentación, claro que después de leer esta opinión, serán muy pocos las personas que lo entenderán, para otros fue un saludo a la bandera mi explicación. Pero lo más importante, es que no quedó conmigo lo expresado.
"Debemos aprender a ser suficientemente humildes para pedir ayuda para resolver aquellos problemas que superar nuestra capacidad”
4
DEFUNCIONES
OCTUBRE DE 2016
¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES? ZULEMA YESENIA CHAVEZ VIGO (20) Falleció el 03/09/2016 ANICETA ATENCIA DE CARRILLO (80) Falleció el 07/09/2016 LORENZA DULANTO VDA. DE MORA (86) Falleció el 09/09/2016 JAVIER ESTANISLAO CUELLAR BERRÍ (59) Falleció el 13/09/2016 MARÍA ELENA TASSO SUSANIBAR (84) Falleció el 13/09/2016 EMILIANO RIVAS ZEVALLOS (100) Falleció el 20/09/2016 MARÍA VELAMINA POLO DE LA CRUZ (92) Falleció el 21/09/2016 CARMEN ROSA LEÓN DE MOSCOSO (71) Falleció el 24/09/2016 JESÚS EMPERATRIZ MORENO REYNA (62) Falleció el 26/09/2016 CLAUDIA JULIA DÍAZ SIFUENTES (29) Falleció el 27/09/2016 HUMBERTO CRUZADO GÁLVEZ (77) Falleció el28/09/2016 HENRY JOEL MORALES JARAMILLO (42) Falleció el 06/10/2016 JULIO FIGUEROA MONTEMAYOR (78) Falleció el 07/10/2016 LUIS ALEXANDER SIFUENTES POMA (28) Falleció el 07/10/2016 GERMAN DANILO SANCHEZ PASCUALE (78) Falleció el 09/10/2016 CECILIA TAVARA AVILES (39) Falleció el 10/10/2016 PABLO RAMÍREZ RIOJA (72) Falleció el 13/10/2016 VÍCTOR MONTEVERDE BAZALAR (81) Falleció el 25/10/2016 CARMEN LAU MAGUIÑO (66) Falleció el 29/10/2016
JULIO FIGUEROA MONTEMAYOR Falleció el 07/10/2016
LUIS A. SIFUENTES POMA Falleció el 07/10/2016
DANILO SANCHEZ PASCUALE Falleció el 09/10/2016
¿DE DONDE SALE LA EXPRESIÓN “ANDAR CON JESUS EMPERATRIZ MORENO REYNA Falleció el 26/09/2016 PIES DE PLOMO”?
C
uando una situación requiere calma y hacer las cosas con cautela, disimulo, sin prisas o con la máxima precaución posible suele u lizarse la expresión 'andar con pies de plomo' e incluso 'ir con pies de plomo'. Ambas expresiones provienen del calzado u lizado por los buzos cuyas botas van recubiertas de plomo para así poder andar con seguridad sobre el fondo del mar cuando se sumergían. Sobre todo era u lizado (y aún lo es) por aquellos que llevaban una escafandra (el traje de bucear completo incluyendo un casco hermé camente cerrado con cristal frente a la cara y los orificios para los tubos de respirar). Cuando éstos realizaban trabajos en el fondo del mar o por la superficie de algún barco hundido, debían caminar con seguridad y el mejor método era llevando unos pesados zapatos recubiertos de plomo, lo que les daba estabilidad en el suelo
Nº 248 AÑO 24 OCTUBRE DE 2016
VÍCTOR MONTEVERDE BAZALAR Falleció el 25/10/2016
CLAUDIA DIAZ SIFUENTES Falleció el 27/09/2016
CECILIA TÁVARA AVILES Falleció el 10/10/2016
CARMEN LAU MAGUIÑO Falleció el 29/10/2016
5
OCTUBRE DE 2016
JUEZ DE HUARAL LIBERA A DETENIDOS EN MEGA OPERATIVO
L
a Policía detuvo a 28 personas durante un megaopera vo realizado en Huaral y Chancay. Entre los capturados se encuentran 3 policías, está el mayor Antonio Prieto Torres, Comisario de Chancay y otros dos suboficiales de esa misma dependencia. La Fiscalía de Crimen Organizado y la División de Robos de la Dirincri central de Lima informaron que también se incautaron armas de fuego, dinero, motocicletas que permi ó desbaratar una organización criminal en esta parte del norte chico. El opera vo contó con el apoyo de la policía central sur 1 de Lima y Norte 1, además de agentes Suat que llegaron en la noche pasada para realizar disntos golpes en la zona de Chancay y Huaral. Afortunadamente, no fue necesario que realizaran ningún disparo, pues bastó con las intervenciones tác cas a los sujetos que además contaban con orden de prisión preven va dictada por el Poder Judicial. CAE MAYOR PNP DE CHANCAY El Comisario de Chancay, mayor PNP Antonio Prieto Torres, y dos suboficiales fueron detenidos en un operavo contra la criminalidad organizada, que ejecutó en la madrugada del 14 de octubre la Policía Nacional y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado.
Estuvieron 500 policías y fiscales en esas intervenciones que se dieron, pero a los pocos días fueron liberados.
De acuerdo a fuentes policiales el mayor PNP Antonio Prieto Torres y los dos suboficiales detenidos, iden ficados como Jorge Barba Ramos y Marcos Salas Trujillo, habrían estado brindando protección y apoyo logís co a la organización delic va "Los Monos de Quepepampa", encabezada por Luis Héctor Morales Arguedas, alías "El Mono". Morales Arguedas y 17 de sus secuaces también fueron detenidos en el opera vo que abarcó las localidades de Chancay y Huaral. Los tres policías y los 17 civiles detenidos fueron trasladados a la Delegación Policial de Huaral, por medidas de seguridad. En una de las casas de esta organización delic va intervenida por los policías y fiscal se incautaron 40 mil soles en efec vo. "Los Monos de Quepepampa" están señalados por robo agravado, extorsión, receptación agravada, hurto agravado, homicidio calificado, sicariato, tenencia, posesión y uso ilegal de armas de fuego y municiones, tráfico ilícito de armas, cohecho pasivo propio y encubrimiento real, informó el fiscal coordinador contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, que supervisó el opera vo. ULTIMO MINUTO En un sorpresivo y extraño fallo, un juez ordenó la libertad de los 29 presuntos miembros de la banda “Los Monos de Quepepampa”, que fueron capturados hace dos semanas en opera vos simultáneos en Huacho, Huaral y Chancay, tras ser acusados de asesinatos, cobro de cupos a las o b ra s y ex to rs i ó n a empresarios y comerciantes en el norte chico de Lima. Con esta medida se echó a perder el trabajo de los 500 policías y 50 fiscales que fueron movilizados
Juez Ismael Felipe Orozco Huayanay
para capturar a los sujetos, entre ellos el comisario de Chancay, mayor PNP Antonio Prieto. El increíble dictamen fue dado por el magistrado del Juzgado de Inves gación Preparatoria Transitorio de Huaral, Ismael Felipe Orozco Huayanay (69), quien calificó de infundado el requerimiento de 18 meses de prisión preven va para inves gar a los detenidos. RESOLUCIÓN A LA DIRINCRI La resolución emi da el 29 de octubre, en la ciudad de Huaral, fue enviada al jefe de la Dirección de Inves gación Criminal (Dirincri), general PNP Miguel Núñez, con oficio 2049-2016, ordenando que se proceda a liberar a los inves gados en el caso de extorsión y asociación ilícita para delinquir.
6
OCTUBRE DE 2016
EN EL FESTIVAL DE HARE KRISHNA ¿SON CORRECTAMENTE SANCIONADOS LOS SERENOS? MUERTE Un lamentable hecho de sangre se produjo en Chacra y Mar. Podrían pedir que les reintegren lo descontado de sus remuneraciones
Ú
l mamente hemos escuchados que diferentes efec vos del serenazgo han sido sancionados por faltas come das en su desempeño por parte de la jefa del Serenazgo, Rosa Elcorrobarru a Gil, y por ende se le ha descontado de su sueldo días de suspensión, por medio de un memorándum emi do por la jefa de dicho órgano de seguridad ciudadana. De acuerdo, a lo que hoy está normado, la única autoridad que está facultada por la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972 Ar culo 20 inciso 28 es únicamente el alcalde, salvo que delegue funciones al gerente municipal. Para la respec va sanción, actualmente a los trabajadores estables se aplica lo señalado en el Reglamento de Asistencia y Permanencia D.L. 276. En tanto, para los obreros del régimen privado está el Reglamento Interno de los Trabajadores del D.L. 728, que dicho sea de paso está desactualizado, ya que su vigencia entró en el año 2005En cuanto al personal con Contrato Administra vo de Servicios (CAS) D.L. 728 y 276, El Decreto Legisla vo Nº 1057 que regula el régimen CAS ene su Reglamento, el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y éste ha sido modificado con diversas normas. Los trabajadores CAS si pueden ser sancionados con memorando pero si es primera vez solo le corresponde una llamada de atención verbal o escrita, que pueden servir para un famoso "no lo vuelvas a hacer". Para la suspensión es necesario que se conforme una comisión inves gadora (una especie de Comisión Permanente de Procesos Administra vos Disciplinarios) y que previo informe, sancione. Ahora se les llama Secretaria Técnica. Actualmente, las sanciones deberían de someterse a una evaluación por la Comisión de Procesos Administra vos y otra similar para los trabajadores de CAS; y no sólo sea un simple memorando el que señale la sanción que debe recibir un trabajador, en el caso específico de los efec vos del Serenazgo, y que la jefa de Personal aplique la sanción sin tener la delegación de funciones por parte del alcalde. Ante esta anomalía administra va, los trabajadores afectados en un descuento pecuniario por parte de la Municipalidad Distrital de Chancay, podría hacer su respec vo reclamo su devolución por no haberse hecho el procedimiento de acuerdo a ley. En la Direc va 02-2015-SERVIR-GPGSC. Se explica el trámite para sancionar y quiénes deben hacerlo. Si hay descuentos, los afectados deberán quejarse en Primera Instancia ante la propia en dad y p o ste r i o r m e nte a l SERVIR. En el numeral 19.4 de la Direc va establece los casos para los gobiernos locales. Muchas veces desconocen los servidores públicos, así como enen obligaciones; así también enen derechos, por lo tanto es necesario conocer la norma va que regula su vínculo laboral con la en dad a la que presta servicios.
E
l pasado 14 de octubre fue muerta de un balazo que le cayó en el rostro a Flor Azucena Piscoya Alva (40), cando un grupo de hampones intentó asaltar la finca que tienen los devotos de Hari Krishna en Chacra y Mar ubicado a la altura del kilómetro 63 de la panamericana norte, donde se desarrollaba un festival internacional de dicho movimiento religioso, en el que participaban más de 200 personas entre peruanos y extranjeros, la tarde de ese día. Según testigos presenciales, seis delincuentes ar mados –de aproximadamente 30 años, con el rostro descubierto y a bordo de un auto plomo–, llegaron a las afueras de dicha finca, disparando hasta diez veces para poder ingresar a robar a todos los asistentes. “Ella se encontraba en el interior del restaurante vendiendo sus pasteles, al mirar por la ventana una bala perdida de los delincuentes le cayó a la hermana en el ojo, cayendo de espalda. Al escuchar los balazos llegaron un grupo de devotos que se encontraban por la playa, lo que hizo que huyeran los delincuentes”, narró uno de los testigos. LA TRISTEZA Flora Piscoya Alva cuyo nombre espiritual era “Padmarani” (Esperanza), fue auxiliada por sus hermanos después de la balacera y trasladada al hospital de Chancay, y desde allí evacuada la hospital Arzobispo, donde luego de varias horas falleció Loayza. Ella era muy querida entre los devotos, se encargaba de dar charlas y preparar pasteles. En medio de cánticos sus restos fueron velados en la Casa Vrinda ubicada en el Cercado de Lima, considera que ella falleció un día muy impor tante en el calendario de esa congregación religioso.
EL CASO DEL AUTOAUMENTO
E
l caso del autoaumento de la jefa de Personal aún no se ha resuelto, parece una telenovela de muchos capítulos, ya que cada Sesión de Concejo se alarga este cuento que es de nunca acabar. Los regidores ya deben solicitar que este caso pase a la Comisión de Procesos Administrativos, para que se investigue y se apliquen las sanciones correspondientes, en el tiempo más inmediato, ya que tenemos en puerta las fiestas navideñas y ella va a meter un autogol al cobrar su gratificación. Revisando las planillas de pago, en el mes de enero de 2015, el alcalde cobró en total S/. 8,200.00 soles, que está distribuido en /. 3,900.00 su mensualidad más S/. 3,900.00 bonificación vacacional y S/. 400.00 escolaridad que en las Fiestas Patrias el alcalde ha cobrado. En tanto los funcionarios continúan cobrando una remuneración por vacaciones. Otra por Fiestas Patrias y la Navideña, que en total suman 15 remuneraciones al año. En el año 2015 y 2016 ellos han cobrado S/. 700.00 por escolaridad, este beneficio se percibe por pactos colectivos con el Sutramun de Chancay. Los servidores que se encuentran dentro del D.L. 276 han cobrado S/. 800.00 por el pacto colectivo mencionado, y para los funcionarios quién determinó el monto a pagar por este beneficio. CONCLUSIÓN El alcalde y los funcionarios de la Municipalidad de Chancay continúan percibiendo los beneficios adquiridos a través de convenios y pactos colectivos como el adquirido por el Sutramun Chancay, que nos parece no les corresponde de conformidad con la Constitución Política del Perú tal como lo señala en su artículo 42º: asimismo, con los Convenios de la OIT Nº 151 y 98 Igualmente, deja sin efecto el reglamento de Servir el Decreto Supremo que permitía a los Gobiernos Locales pactar los incrementos de remuneraciones de los servidores públicos. Asimismo, al alcalde y a los funcionarios sólo le corresponde la escolaridad y las gratificaciones que dicta el Gobierno Central, es decir S/. 400 soles por escolaridad y 300 soles por Fiestas Patrias y Navidad. Creo que a los señores regidores, les toca absolver o establecer si se van a seguir aplicando estos montos como beneficios a trabajadores estables o contratados como funcionarios de confianza; caso contrario lo que determina el gobierno central. El desorden que administrativamente se lleva hoy en día debe terminar; ya que se estaría incurriendo en faltas graves que colindan con malversación de fondos, abuso de autoridad, peculado, etc. Se necesita con urgencia que se establezca un filtro para que no se comentan barbaridades, que a la larga va a traer cola.
ACTUALIDAD
OCTUBRE DE 2016
7
LOS PRESTAMISTAS AL ACECHO
CONGRESISTA DE ANCASH LANZA SERIOS CUESTIONAMIENTOS AL MEGA PUERTO DE CHANCAY
Ten cuidado a quien le pidas. “No prestes tu vida”
¿Y nuestra congresista Gladys Andrade Salguero que hace?
E
n este año se ha acrecentado la presencia de prestamistas que te ofrecen dinero sin aval, sólo presentando tu DNI. Desde peruanos hasta colombianos han echado raíces en Chancay, especialmente en el mercado, con sus cobranzas diarias. Se les ve caminando de un lado a otro sin parar, hasta que haya hecho la úl ma cobranzas de su capital con sus intereses usureros. Todos los prestamistas cobran el 20% de interés mensual, y su modalidad a u lizar es pagadero en “cómodas” cuotas diarias, para que la “víc ma”, perdón, el acreedor no lo sienta, principalmente buscar que ofrecer a comerciantes. Ellos han sido tentados con préstamos ilegales que son ofrecidos sin mucho trámite mediante una tarjeta de presentación, esto es un delito calificado como usura y que popularmente es conocido como 'gota a gota'. Aquí en Chancay ya han aparecidos los prestamistas colombianos, que in midan a los que no pagan, muchos se han ido de Chancay, otros del país por amenazas sicas, al no poder pagar o atrasarse el pago de dichos préstamos. Un conocido vendedor de pollos pidió un préstamo para cubrir la compra de pollos que tenía un déficit por los créditos que daba. Se contactó con colombianos, y le solucionaron el problema otorgándole un préstamo importante. Pero tuvo dificultad para pagar, y fue presionado por colombianos, y hoy se encuentra no habido.
AGRADECIMIENTO Queremos dar las gracias infinitas al señor Jorge Blas Crisostomo y a su esposa Manuela Rocío Uribe Lau por la gen leza que han tenido con la Revista Rumbo en su 24º aniversario de creación. El señor Blas es representante de la Orquesta “Yormery” de Chancay. Pienso, de quienes menos se espera, caen las sorpresas agradables.
* Reparación y Mantenimiento de Computadoras * Instalaciones Eléctricas Industriales * Rebobinado de Motores Eléctricos * Elaboración de Planos Eléctricos
Venta de computadoras y accesorios
N.R.- En un manifiesto recogido por la Congresista de la República por Ancash María Elena Foronda Farro, recoge los serios cues onamientos por parte de la población afectada en la construcción del Puerto Mul propósito. Que la impulsado a tomar en su agenda de trabajo las inves gaciones en las ges ones realizadas por los direc vos de Terminales Portuarios Chancay para lograr culminarla tramitación de todo los permisos para su opera vidad en la construcción de hasta 10 muelles y un viaducto. a empresa operadora Terminales Portuarios Chancay que pertenece al grupo minero Volcan, viene construyendo desde mayo de este año, el Megapuerto de Chancay en una extensión de 96 hectáreas – superior al puerto del Callao – con una inversión de 1,850 millones de dólares. Se ha planificado desarrollarlo en 6 etapas en los próximos 17 años. El terminal se ubicara en el norte de Punta Chancay, y en una extensa zona al sur este de la ciudad. Tendrá 2 componentes, el Terminal Portuario Mul propósito con 10 muelles y la zona de ac vidades logís cas. Por ahora se encuentra en ejecución la construcción de la primera etapa denominada Terminal de graneles sólidos, líquidos y material rodante, que comprende una zona opera va portuaria y un área de ingreso al puerto a través de un túnel profundo de 1.8 kilómetros de 3 carriles que conecte el complejo y pase por debajo de la ciudad de Chancay. La primera etapa culminara en el 2019, sin embargo ya existen serios cues onamientos en cuanto al financiamiento para la adquisición de los terrenos sobre los cuales se ejecutaría el proyecto, pues se habla de la triangulación de dinero desde paraísos fiscales, como Islas vírgenes, con empresas offshore -Roquel Global LTD-, que serían los socios estratégicos del denominado primer puerto de tularidad privada y uso público. En la úl ma asamblea del mes de octubre, los vecinos de Chancay han expresado su disconformidad con el proceder de la empresa Terminales Portuario Chancay SA., porque no se les informo del real des no de este Megapuerto, que tendría fines de embarque y desembarque de productos mineros que contaminaran sus viviendas y su salud. Asimismo, las obras se están ejecutando con constantes detonaciones de explosivos, sin previo aviso, viéndose afectadas la infraestructura de sus casas y locales públicos, sin perjuicio del desplazamiento y eventual desaparición de las ac vidades agrícolas, ganaderas y pesqueras de la población. El ingreso de las zonas de playa son negadas a los pescadores artesanales mediante vigilantes que les impiden desarrollar su trabajo de pesca. También existen restos arqueológicos en los terrenos de playa que han sido destruidos, por lo que piden un informe de supervisión del Ministerio de Cultura para ver si existe un plan aprobado de monitoreo y ver los CIRAS que ene la empresa. Los pobladores piden declarar patrimonio nacional a la Covadonga.
L
ACORDEMONOS DE NUESTROS BOMBEROS
N
uestros bomberos de la Cía. “San ago Távara Renovales” Nº 80 de Chancay merece nuestro reconocimiento por su dedicada entrega diaria por servir a la sociedad chancayana, a pesar de contar con limitaciones logís ca ellos están al pie del cañón. La gran mís ca de ellos al terminar alguna emergencia es recibir lo mínimo las gracias. Pensamos que ser bomberos es conformar una familia de hermanos de fuego. A raíz de la muerte de los tres bomberos de la Compañía Roma Nº 2, a toda población les ha hecho voltear la mirada hacia los hombres de rojo. Ellos necesitan de
todos nosotros un apoyo diario de alimentos para su atención mientras están de guardia, ellos no reciben el gran ayuda que debe brindarle el Estado. ¿Pero quienes se acuerdan de ellos?. Solamente cuando los necesitan. Que hermoso sería que un día se le lleve café, galletas, mantequillas y alimentos para que se preparen una sabrosa sopa o un exquisito guiso. Por esa entrega de todos los días, no se le debe hacer llamadas falsas que molestan y perturban a nuestros bomberos que acuden al llamado realizado, basta de esas pésimas bromas de despreciables vecinos. Estamos con go bombero chancayano.
8 ACTUALIDAD 50 AÑOS DE PROLIJA VIDA INSTITUCIONAL
OCTUBRE DE 2016
EX DIRECTORES
La I.E. “Augusto Salazar Bondy” cumplió sus Bodas de Oro a todo lo alto
E
ste año 2016, la ins tución educa va “Augusto Salazar Bondy ” de Chancay está celebrando sus Bodas de Oro. En sus inicios fue el Colegio Nacional Mixto que fue creada por Resolución Ministerial Nº 1217 de octubre del año 1965, para sa sfacer la demanda educa va de aquellos empos. Donde sólo se impar a la educación técnica en el INEI 34 y comercial en el Ins tuto de Comercio Nº 43 hoy I.E. “César Vallejo”. La preocupación de los padres de familia era que sus hijos tengan otra opción en la educación secundaria. Para eso convocaron a vecinos del distrito para que conformen una Comisión que ges one un colegio de secundaria común. Recayendo esta noble labor en los ilustres ciudadanos Ignacio Salguero Robles, Reynaldo Espinoza, Manuel Delpino, Bernardo Valverde entre otros connotados vecinos. Con el devenir de los años, esta ins tución ha formado estudiantes tan brillantes para este distrito. SUS INICIOS Nos cuenta el ex director y profesor de geogra a, licenciado Julio Francia Chávez, que la creación de esta ins tución educa va se dio el 18 de octubre de 1965 por Decreto Supremo y luego inaugurado el 05 de noviembre de 1966. “Cuando yo llego a trabajar al Colegio Nacional Mixto, pero me doy con la sorpresa que no tenía director ni los profesores habían llegado, y me topé con el director del Colegio Industrial Nº 34, Ascencio Díaz Palomino, quien me dice que su funcionamiento va a demorar, porque no trabajas en mi DISTINCIÓN Dis nción con la Medalla de la Ciudad y el Trofeo de reconocimiento a Sonia Martha Carrillo Moscoso por sus 34 años de servicios como Auxiliar de Educación, en mérito a su abnegada labor en la ins tución educava “Augusto Salazar Bondy”.
colegio, yo le digo que no, yo he venido a trabajar al Colegio Nacional Mixto, y allí lo voy hacer. Entonces ayúdame a lo que es la organización de la matrícula de los alumnos, y también le elaboré el cuadro de horas de las dos secciones de Primero y uno de Segundo de Secundaria. Y es así como empieza a funcionar a mediados del mes de abril de 1966 con la llegada del director tular Ernesto Luna Soto, quien era trasladado de la ciudad de Pacarán de la provincia de Cañete. Con los siguientes profesores se inició el año escolar: Noemí Nehmad Valdivia, Be y Custodio, Primi vo Velazco, Walter Peñaloza, María Alferrano Canales, Dora Napurí Correa. El director Luna Sota cuando llega se da con la sorpresa que estaba todo armado. Las tres secciones empezaron a funcionar en los ambientes que eran para la parte administra va del local que antes había sido un convento. En el transcurso del año, se construye el pa o y las aulas prefabricadas, es así que al año siguiente ya había del primero al cuarto año de secundaria. En el año 1968 termina la primera promoción de alumnos egresados. Yo asumo la dirección a par r del año 1969 hasta 1973, tuve que dejar el cargo para asumir la dirección del Núcleo Comunal (NEC) (hoy UGEL) que lo gané dentro de la terna que se conformó dónde estaba el señor Díaz Palomino del INEI 34, el señor William Barriga San Román del colegio Andrés de los Reyes de Huaral y el que habla. Al salir de la dirección, dejó encargado al profesor Julio Ormeño Ecos en el año 1974, quien era profesor de Filoso a Lógica, es autor del himno del colegio. RECONOCIMIENTO Reconocimiento a su labor y entrega como entrenador de fútbol y atle smo en la I.E. “Augusto Salazar Bondy” en sus 15 años de servicios al señor Juan Salguero Gonzáles. Haciéndole entrega de un recuerdo de sus alumnos.
JULIO FRANCIA CHÁVEZ
ERNESTO LUNA SOTO
JULIO ORMEÑO ECOS
OCTUBRE DE 2016
BODAS DE ORO I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
Las recordadas y fundadoras profesoras María Elena Tuesta Dávila que enseñó Biología desde el año 1968 hasta 1972, y María Aferrano Canales que impartía el curso de Historia; ellas estuvieron presente en las Bodas de Oro, fue emotivo verlas despues de muchos años.
Alumnos representa vos de la I.E. “Augusto Salazar Bondy”, de izquierda a derecha: Maythe Arellano Dolores, Miss Elegancia; Evelyn Ojeda Cruz, Miss Cultura; Jasson Roca Trebejo, Mister Salazarino, y Gemali Vanessa Tong Sánchez, Miss Salazarina
CIENTIFICA CHANCAYANA A la familia Salazarina nos enorgullece tener a una cien fica que haya egresado de sus aulas y que hoy esté dictando cátedra en Japón. Nora Mar nez Zuloaga, siempre mostrando su modes a y sencillez. Ella estuvo presente en este gran aniversario. Un abrazo salazarina.
HACÍA SUDAR LA GOTA GORDA
PROMOCIÓN 1975
Augusto Menendez Cánepa era el profesor de Educación Física, y quien en su hora de clase nos sacaba la mugre con los ejercicios, pero con su gran carisma, se ganó el aprecio de todos los salazarinos a quienes enseñó. El se dio cita a este import a n t e a n i v e rs a r i o d e l colegio “Augusto Salazar Bondy”, donde también escribió su nombre en su historia. Gracias maestro .
OCTUBRE DE 2016
BODAS DE ORO I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
PROMOCIÓN 1969
PROMOCIÓN 1995
PROMOCI
ÓN 1978
PROMOCIÓN 1971
OCTUBRE DE 2016
BODAS DE ORO I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
PROMOCIÓN 1969
PROMOCIÓN 1995
PROMOCI
ÓN 1978
PROMOCIÓN 1971
16
< En la Caja Sullana de Chancay, pareciera que allí siempre el público llega con monedas de 5.00 soles falsas, ya que allí rápidamente la detectan, o es que se ha implantado una especie de producción en los empleados para que los retengan. En nuestro caso, ya son varias las veces (muy pocas que se asiste a esa en dad financiera), que la úl ma vez, le retengan dos monedas de 5.00 soles. Y Cuando se les pide explicación para que se nos informe el porqué es falsa, sencillamente te dices que “es falsa” y que al Banco Central de Reserva se le ene que remi r, pero de ello nunca se ene respuesta del resultado del envío. Mejor no lleve monedas de cinco soles, para que no pase un mal momento. < Es indignante lo que da a conocer la señora Lorenza Changanaquí Peñarán sobre el accionar de las autoridades municipales que no acabaron su “procedimiento” administra vo hasta demoler parte del mausoleo de sus familiares. Y que lo ha tomado como una atrevida venganza por no acatar “ordenes” cuando fue dirigente vecinal de Fonavi. Nos da a conocer el maltrato que sufrió por parte de lucho mora, sin tener la delicadeza de que estaba hablando con una dama y no con un obrero –que también merecen un buen trato.. Estamos muy mal, y si no regresa de vacaciones el tal lucho mora, es porque esto colmó el vaso de agua. Y que el hilo se rompe en la parte más débil. < Ha trascendido que el día del cumpleaños de la jefa del Serenazgo, se fue a celebrar a un restaurante en Chancayllo en compañía de tres efecvos y la nueva jefa de Transporte. Eso no ene nada de malo. Lo enconoso del asunto, es que se habrían ido en una unidad del Serenazgo, cuya misión es el patrullaje y atender emergencias. Nos informan que hay fotos sobre el par cular. < Abundan por las noches gatos en la sección Carnicería del Mercado de
OCTUBRE DE 2016
Abasto, ello conlleva a tomar medidas sanitarias para salvaguardar cualquier contagio de alguna enfermedad que puedan dejar con sus orines y heces estos felinos. Si no lo pudieran erradicar, llamar con urgencia a los cazadores Terry y Pelé. < La empresa constructora Casmel SAC que ha ofrecido sus servicios para la construcción del flamante Mercado “Santa Rosa”, dentro de la poca información referencial que ofrece de las construcciones realizadas, no cuenta con teléfono fijo, fue dado de baja por la Sunat desde el 22 de abril del presente año. Hummmm… esto no está claro. < Ante el déficit hídrico que se avecina para Chancay, ha trascendido que en el reservorio de la Soledad que se alimenta diariamente de 2 mil 500 metros cúbicos, no dure un día, pues a las doce del mediodía ya el reservorio está vacío; dicha can dad de agua que se pierde en el sector de los asentamientos humanos Soledad, Pacífico, Miramar, Sarita Colonia y Miguel. Grau Asimismo Juan Velasco Alvarado segunda y tercera etapa, Santa Rosa es exagerado. Realmente con 600 m3 que almacena el reservorio por las noches, es suficiente para que la población de ese sector tenga agua para todo el día. El consumo es irracional de acuerdo al grupo poblacional que viven en esa zona. Se ha detectado que los vecinos riegan jardines, huertos y lavan sus vehículos con agua potable. Eso debe acabar, sin embargo los usuarios de esa zona, reclaman la falta de agua a cierta hora del día, pero no sus dirigentes no se han puesto a inves gar cual es la causa de ese desabastecimiento, y encima, sólo pagan una tarifa social. < Los vecinos de Aldea Campesina y todos los que se encuentran frente a la Plata de Avinka, se quejan de no soportar más el fé do olor que despide con nuamente cuando produce, están pes lente el olor, que se asemeja a excremento. Creo que es competencia del Fiscalizador de la Municipalidad de Chancay, Eliot Herrera hacer una comprobación con los vecinos y el funcionamiento de esta
planta avícola. < Se va a Tercerizar o Subcontratar (atención de par culares al hospital) para el Servicio de Laboratorio, trabajadoras de dicho servicio protestan por esa posible decisión. El personal manifiesta que existen varias máquinas malogradas en esa área, falta de insumos y se les adeuda a 4 trabajadores desde el mes de julio. < Como es posible que se acabe el contenido de 600 m3 de agua del reservorio de la Soledad en un mediodía por parte de la población Alta de Peralvillo, eso es un derroche, donde se debe implantar nuevos hábitos en el consumo de agua potable. Y para el colmo, estos usuarios que se ubican en dicha zona, pagan consumo con tarifa social. Pensamos que antes de embellecer el ornato del distrito se debió prever que para el riego de jardines se tenía que contar con más almacenamiento de agua provenientes de las galerías filtrantes construyendo por lo menos dos reservorios más en el sector de los Tilos, y para ello contar con una nueva planta de tratamiento de agua potable con mayor capacidad. Emapa Chancay SAC cuenta con una licencia para usar 100 litros por segundo de las aguas superficiales del Río Chancay, sólo viene u lizando 60 litros por segundo, quedándole un margen de 40 litros por segundos, y el consumo de agua poblacional está por encima del uso del agua agrícola, por lo tanto siempre se podrá disponer de esa can dad que le otorga la licencia. Para poder sostener el uso con nuo de las 24 horas del agua por parte de la población y no tener ningún inconveniente, solo se tendría que hacer un tendido de una red de captación, otra planta de tratamiento para procesar los 40 litros por segundo que aumentaría la captación y construir un nuevo reservorio que tenga la capacidad de mil 500 metros cúbicos, ya que los que existen enen algo de 40 años de an güedad y no se ha ampliado, y para ello, se tendría que disponer de 2 millones de soles aproximadamente para su financiamiento
ACTUALIDAD
OCTUBRE DE 2016
17
LA ESTÉTICA DENTAL ES EL RESULTADO DE LA SALUD
La doctora Sandy de Jesús Campos Saavedra nos lo hace saber en una forma fácil y sencilla
L
a doctora Sandy Campos Saavedra nos hará saber lo valioso que es mantener los cuidados necesarios para mantener una buena salud, esta joven profesional viene ejerciendo la odontología desde los 22 años, para ser más precisos desde el año 2009 y ha tenido la oportunidad de estudiar dos especialidades como es la Endodoncia y Esté ca Dental en la pres giosa Universidad de Ingá de Sao Paola (Brasil) y un Diplomado en Odontopediatría en Chile. La doctora Campos Saavedra trata de difundir la odontología especializada, y señala que, “no sólo se trata de sacar muelas y tapar huecos, la odontología es una ciencia muy amplia, busca que el paciente conozca que existen diversas especialidades odontológicas que le brindan soluciones garan zadas a mis pacientes, así como en la medicina hay muchas especialidades de igual manera, en la odontología las hay”, dijo. “Lo que se persigue es salvar piezas dentales, buscar reponer la oclusión que el paciente ha perdido, devolverle la función y esté ca cuando hasta ene vergüenza de sonreír. Nosotros hacemos diseños de sonrisa, restauraciones, prótesis, etc. El odontólogo es el médico del Sistema o Aparato Estomatgnáco, que está compuesto no sólo de dientes sino de periodonto, hueso alveolares, paladar duro, baldo, ATM (Ar culaciones temporomandibular), etc. Este sistema permite las funciones fisiológicas de: mas cación, fonación deglución, sonreír, etc. Incluyendo todas las expresiones faciales faciales, respirar, besar o succionar”, explicó. ¿Qué es la Esté ca Dental?, quien sabe de esté ca, sabe bien que la esté ca ene que ser el resultado de la función ya que la Esté ca es un fenómeno del intelecto humano, en el cual se encuentra bello todo aquello que es funcional, lo que se busca es la rehabilitación oral, pero enfocado en la esté ca. Por ejemplo realizamos carillas dental, que son láminas que se colocan sobre el diente, como una máscara que modifica color, tamaño, forma; lo que da la ilusión óp ca de tener una
alineación perfecta y eso ene un impacto en la vida socioeconómico del paciente, tanto en su entorno laboral, sen mental, autoes ma, y así pueda mejorar su calidad de vida en todos los aspectos. Uno de los principales problemas que presentan los niños en su salud bucal, es la caries rampante o caries de biberón. Se presenta en niños en edad de lactancia y se considera una caries rampante por tener un avance rápido y múl ple, esto se debe a las condiciones y al medio en que se produce esta Dra. Sandy Campos S. enfermedad. La lactosa y el azúcar se queda en los dientes y entonces las bacterias que están en la boca se convierten en ácidos, estos ácidos destruyen el esmalte que sirve de protección a los dientes de leche y es ahí donde empieza la caries. Por eso después de que el bebe tome su biberón se le debe de lavar los dientes o limpiar sus encías. A los niños se les debe lavar los dientes desde el primer día en que aparece su primer diente, porque corre el riesgo de tener caries a muy temprana edad. La doctora Sandy Campos Saavedra estará atendiendo en FISIOREV que se ubica en la calle Junín Nº 178 a unos metros del hospital de Chancay, y para citas pueden llamar al 3772248, y también la pueden visitar en el fan page, “Dra. Sandy Campos”, donde está compar endo casos clínicos con fotos de lo que ha realizado, como cambios de sonrisa. Ella viene trabajando en Lima en el distrito de Lince.
LOS RICOS TAMALES VIENEN DE CHANCAYLLO Doña Angélica Nazario Grados y su hija Liliana Barzola Nazario llevan vendiendo cerca de 50 años tamales en el interior del Mercado de Chancay, este rico manjar es imprescindible en el desayuno de todo chancayano La señora Clorinda Estrada de Aguirre, más conocida por su clientela como la “Sra. China”, nos da la oportunidad cada fin de semana de saborear sus exquisitos tamales en la puerta de la panadería que se ubica en la calle Alberto de las Casas a un costado del terminal los “Trompos”
SALUDOS *Liah Katherine Camacho Castañeda al cumplir un añito el 03 de noviembre, este saludo llega de sus padres Leonardo y Katy, y se aúnan sus abuelos Nélida Zárate y Pedro Camacho, para ambos baberos. ¡Feliz Cumpleaños Liah! * Le enviamos un cordial saludo al señorRafael Espinoza Maydana, conocidos por sus clientes como “El Amigo” propietario de la ferretería “El Amigo” que se ubica en la primera cuadra de la calle 28 de Julio, es un gran “devorador ” de la revista Rumbo, que llega al extremo de dejarla sin letras. ¡Que sigan los éxitos comerciales!.
ELECCIONES EN PERALVILLO Luis Salas Palomino de la lista N° 1 fue elegido como Presidente del C.P Peralvillo con más de 700 votos mientras que la lista N° 2 (Gloria Iriatt) con más de 300 votos. Las votaciones se realizó el pasado 09 de octubre y las mesas se cerraron a las 4:00pm y los resultados se dieron a las 6:40pm. Aquí la junta directiva completa: Luis Salas Palomino, presidente; Katia Lora Leyva, Vice Presidenta; Carmen Torres Pajuelo, Sec. Actas y Archivos; Jesús Velásquez García, Sec. E c o n o m í a ; Pa s c u a l C u n z a Gonzáles, Sec. Organización; Janet Trujillo Garro, Sec. Cultura y Depor tes; Antonio Pascasia Pardo, Sec. Medio ambiente; Ada Zorrilla Pizarro, Sec. Asistencia Social; Amelia Concepción Pardo, Sec. Prensa y Propaganda; y Rufo Brito Roca, Sec. Seguridad
18
OCTUBRE DE 2016
DEPORTES DE TODO PORTE
A
ntes de iniciar mis notas depor va, quiero felicitar a esta pres giosa Rumbo por sus 24 años de creación, a su director Luis Cañamero Mar nez, con quien me une una Escribe: Pedro Camacho Cabrera gran amistad, desde que salió su primera edición, en la que mi pequeña empresa fui su auspiciador. ¡Felicitaciones!. * SEGUNDA PROFESIONAL… llega a su parte final, cuando sólo faltan cinco fechas para culminar el torneo, el campeón de la Sudamericana, Cienciano del Cusco, se consolida como puntero absoluto con 45 puntos, seguido por tres equipos con 42 unidades: Carlos A. Manucci de Trujillo, Alianza Universidad y la Academia Cantolao. Mientras en la quinta ubicación está el representante chancayano Coopsol con 38 puntos, que en su úl mo encuentro venció al Unión Huaral jugando de local, teniendo como director técnico a Sergio “Checho” Ibarra y su asistente el Marko “Gato” Ciurlizza ex jugador de Universitario de Deportes Nota aparte se merece hacerle el reconocimiento a nuestro paisano Giovanni “Ñongo” Nalvarte que viene destacando en la zaga del equipo Sport Ancash de Huaraz. Ha logrado anotar en dos ocasiones, y su equipo está en la quinta posición. A nuestro paisano le deseamos que con núen los éxitos. Y pensar que este año jugó en la liga local por el 2001 de Chancayllo y Laure Sur. El equipo que la pasa mal y es candidato al descenso es el Sport Boys del Callao, mientras el Torino está en el penúl mo lugar con una diferencia de 9 puntos. Por otro lado, el Unión Tarapoto abandonó el campeonato, descendiendo automá camente. * LA COPA PERÚ también culmina con un representante del norte chico entre los 16 mejores del Perú en este extenso torneo. Es el Social Venus, tras eliminar al Estudian l CNI de Iquitos en el estadio Max Aus n al empatar de visita y haber ganado de local en Huacho. En esta etapa por los octavos de final, se enfrentará al Sport Rosario de Huaraz en par dos de ida y vuelta; de salir ganador pasará a los cuartos de final y luego a la Gran Final en el Estadio Nacional. Allí se disputará un cuadrangular con los 4 equipos clasificados, y el equipo que campeona, ascenderá la Profesional el próximo año. * COMUNICADO… La Federación Peruana de Fútbol decidió suspender los octa-
vos de final de la Copa Perú. El máximo organismo de fútbol en el país también anunció que se tomarán algunas medidas para garan zar la seguridad en los par dos que se jugarán. Esta decisión de la Federación Peruana de Fútbol se tomó tras la polémica que se generó por la clasificación de Octavio Espinosa y San José. Además, los siempre se dan acciones violentas en la Copa Perú que terminan por opacar el fútbol peruano. Por lo que se decidió suspender la realización de la siguiente fecha de la Copa Perú programada para este fin de semana del 28 a 30 de octubre. Además, se ha enviado los casos de controversias en torno a la clasificación a la siguiente etapa a la Comisión de Jus cia de la FPF y está a la Conmebol para que los resuelvan con el sen do de urgencia que amerita y en estricto cumplimiento a la bases del campeonato. * SE INICIA el próximo 05 de noviembre el campeonato de Tercera División de la Liga Distrital de Chancay, denominado “Alberto Núñez Castro” conocido en el ambiente depor vo como “Curachin”, con la par cipación de 18 equipos divididos en tres series, de los cuales subirán 03 equipos a la Segunda División para el año 2017. Los siguientes equipos que par ciparán: Mariscal Sucre, Juventud Gloria, Virgen del Carmen, Benjamín Vizquerra, La Furia y Academia Peralvillo en la serie “A”: Mientras que en la Serie “B” está integrada por los siguientes equipos: Depor vo La Soledad, Juventud 28 de Julio, Asunción de Chacas, Real Pampa Libre, Cruz Azul y Juan Velasco. Por úl mo, en la Serie “C”, está integrada por Santa Rosa F.B.C., Torre Blanca Junior, Depor vo Peñarol, Academia Zúñiga, Sport Santa Rosa y Real Asovisem. * INTEGRAN el seleccionado de la Federación Peruana de Fútbol en la categoría Sub 17 Gianfranco Valvas Álvarez y Franco Maguiña Baca. Mientras que el primero jugó este año por el club Vasco de Gama de Chancay en la Segunda División prestado por el club César Vallejo de Lima. En tanto, Franco Maguiña lo hizo por el club Norte Peralvillo en la Primera División, han sido convocados a integrar el seleccionado del máximo organismo de fútbol en el Perú, ambos cuentan con sólo 15 años, enen un futuro promisorio en el fútbol peruano; los felicitamos por ser una nueva generación de futbolistas chancayanos que aparecen en el firmamento del balompié nacional con
muchas cualidades para sobresalir. A triunfar muchachos. * CULMINA el campeonato de Segunda División de la Liga Distrital de Chancay denominado “Alejandro Barzola Canevaro” con el ascenso del club Juventud Candelaria en la serie “B y descendió el Juventud Estrella Roja; mientras que en la serie “A” descendió en club Unión Chancay y resultó campeón el club Social San Mar n. * FINAL de los Juegos Depor vos Escolares Nacionales 2016 llevado a cabo en la Villa Depor va Nacional (VIDENA) EN San Luis (Lima), llegaron a par cipar 05 atletas de nuestra jurisdicción en representación de la Región Lima. Ellos fueron: Brandon Steven Saavedra Reyes en hexatlon de la IEP María Reyna; Juan Manuel Barrantes de los Ríos en 400 metros planos de la I.E. P Hogar Infan l: José Daniel Mora Agurto en salto largo y 800 metros planos del INEI 34; Rocío Brunella Herbozo Friofrío en lanzamiento de bala y disco del INEI 34 y Mar n Cas llo Robles en 110 metros con vallas del INEI 34 que se convir ó en campeón nacional. Mención aparte merecen los profesores Gustavo Espinoza Gonzáles y Deyvis Dulanto Pizarro por su encomiable labor. A todos ¡Felicitaciones!
* SALUDO especial al club “Defensor Laure Sur”, que el pasado domingo 23 de octubre estuvo de aniversario, y lo celebraron a lo grande con la par cipación de socios, amigos y el pueblo de Laure. Hubo una tarde depor va, donde el primer equipo se enfrentó a la Universidad César Vallejo de Lima. Queremos felicitar al Defensor Laure Sur por sus grandes campañas que ha tenido en la Copa Perú, que contó en todo momento con el respaldo de sus socios y amigos
19
OCTUBRE DE 2016
Escribe: Pico escarlata
M
uchas veces durante los úl mos empos, nos hemos preguntado sobre “la situación en Venezuela”. Porque algún amigo o pariente que reside en el país llanero ha contado acerca de la evidente escasez de muchos productos, y debemos entender la incomodidad de los habitantes de nuestra hermana república al carecer de bienes básicos para el consumo. Procurando dar explicaciones sobre el par cular, y recuperando la memoria sobre algunos hechos aparentemente aislados, que no solo afectaron a la Venezuela de hoy; reencontramos las “grandes escaseces”, que sufrieron varios países la noamericanos durante las úl mas décadas. Para el caso más cercano y reciente de Venezuela, el cierre de mercados, fabricas con acciones extranjeras, la “congelación” de cuentas de Venezuela en Bancos de USA, acaban por desabastecer a los venezolanos, aparte de la otra influencia en mercados externos por la banca como el Banco Mundial, el FMI y otros. Pero agravando tal escenario cabe traer a este apretado análisis, lo que significa el petróleo de las reservas venezolanas –las más grandes y probadas del mundo– y que en lo que pueda significar para dicho gobierno (el de Chávez, y luego el de Maduro), que soportan la casi totalidad de su presupuesto con tales ingresos; dicha realidad no era desconocida para los EE.UU, que se encuentra en una franca carrera por controlar todas las fuentes de abastecimiento del oro negro (Recordemos el origen y explicación de las guerras contra Libia, Irak y ahora contra Siria); en esta úl ma se han dado determinados hechos, que con el avance de las comunicaciones, son evidentes: La par cipación de Terroristas, como el Ejercito Islámico y sus “modalidades conexas; Frente Al Nusra y otros”, como quedo ya demostrado fueron creados y alentados con armamento por la alianza EE.UU – Unión Europea (OTAN) . Para apoderarse de los pozos petroleros, que luego con “operadores” como la vecina Turquía, transportaron y aún siguen enviando petróleo hasta refinerías de Texas –USA, a US$24.00 /Brr. Esta misma fuente, de conseguir financiamiento, les ha servido para sostener el ejército mercenario (con ingresos promedio de 1.5 millones dia-
ACERCANDONOS PARA ENTENDER A VENEZUELA rios) en los diferentes grupos terroristas antes mencionados. La guerra por controlar el petróleo está detrás de estas “linduras”. La Venezuela cercana, no es extraña a tales manejos, quienes impulsan apoyándose en los llamados “medios” y de la ya conocida Opinión Única, con el fin de magnificar la falta de medicinas y alimentos, y jus ficar así una reacción condicionada. El petróleo se ha converdo en el principal obje vo, para una intervención descarada y que cuenta con la complicidad de fuerzas internas, que pugnan por recuperar sus negocios privados (la Construcción entre ellas), las cadenas de grifos, importación de medicinas etc. Hay que entender que en el interregno (Período de empo en que un Estado o País carece de soberano), el gobierno venezolano ha proporcionado divisas para empresas importadoras, que ingresando los bienes y mercaderías, también contribuyen a su drenaje hacia los mercados negros de Colombia. Luego la misma población venezolana pugna por “pasar la frontera”, para comprar en Colombia, muchos de los ar culos, que fueran así enajenados. Como podrá notarse la generación de estos círculos viciosos, son muy di ciles de controlar, pues a la entrega de divisas a los grandes importadores, permite a estos ganancias que sos enen a estos grupos voraces, cuya expresión polí ca lograron con la elección de una mayoría de representantes en un Congreso, en donde no se expresan los interés de la gran mayoría, sino los de grupos de negociantes generalmente corruptos, y que antes controlaron la economía de Venezuela. La recuperación de los an guos “estándares” lo procura ahora asociándose con los grandes intereses de petroleras. Y por supuesto el respaldo para acciones diversas como los de las “guarimbas” (protesta organizada en zonas residenciales) por más de cinco meses en varias ciudades de la hermana república solo pudo sostenerse con recursos que aun fluyen de manera generosa. La organización popular, re s p a l d a n d o m ú l p l e s “planes” gubernamentales, como el que les ha procura-
do viviendas a muy bajo costo a los habitantes de an guas barriadas, servicios de salud y educación gratuitas, infraestructura de agua y desagüe, caminos; permite que una muy amplia par cipación de sectores medios y populares entre los que cabe contar al ejército y otras fuerzas armadas, se manifieste ahora mismo en calles, representando el principal soporte al régimen gubernamental venezolano, y un importante con ngente que se refuerza co dianamente con una creciente formación cívica – polí ca, que sirve de parapeto y principal factor de control a una alianza espurea, que en este otro “caso” de la La noamérica actual, trata de ser derrotada por la intervención combinada de fuerzas extranjeras, con las que estructuran acciones aparentemente “judicializadas”, y que sirven de pretexto para que inclusive nuestro gobierno aliente la aplicación de sanciones de parte de la OEA. El escenario es complejo y trata de ser manipulado, para confundir a la opinión publica de otros estados. Los países debemos cuidar una serie de aspectos que se ar culan: La formación de una conciencia ciudadana, con espíritu crí co e informado; pero poco se hace cuando por el interés del dominio extraño, solo se le entrega al pueblo una escasa información, confeccionada por periodistas policiales o especializados en farándula. El seguimiento enterado de los diversos factores que afectan a una sociedad, requiere de nuestros ciudadanos un ligero esfuerzo por formarse, resguardando su espíritu crí co para interpretar los diferentes datos, que deben analizarse antes de adoptar opiniones. Nuestro papel es el de contribuir a brindar estos elementos que estarán a su consideración.
20 DIFUSIÓN
OCTUBRE DE 2016
CARTA ABIERTA
espacio contratado
DIRIGIDA A “JUANELO”, A LOS SEÑORES REGIDORES Y A LA OPINIÓN PÚBLICA A través de este medio de comunicación quiero dar a conocer a la opinión pública los hechos que mo varon que la municipalidad distrital de chancay tomara la decisión de demoler los fron s de los mausoleos de mis abuelos: Familia Changanaqui-Nario y Familia Peñarán-Carbajal. Primero quiero hacer saber que estos mausoleos no me pertenecen tal como pensaba la autoridad municipal, que creyendo que eran de mi propiedad actuó con inusitada venganza y maldad, creyendo con ello hacer daño a mi persona, sin saber que dañarían a tantas familias. Ya que en este mausoleo se encuentran los restos de muchos padres de dis ntas familias. Como son Changanaquí Nario, Changanaquí Figueroa, Changanaquí Hernández, Changanaquí Malache y otros os hermanos de mis padres, así como mis abuelos, del mismo modo a los Peñarán en el otro mausoleo. Bueno, cuando inicie esta remodelación, nunca lo hice sin permiso de la autoridad, tal como aduce el señor “Juanelo”, siendo muy respetuosa de ellos, recurrí al señor administrador del cementerio de apellido Roque, a quien le explique lo que intentaba hacer, ya que para conocimiento de todos, mis abuelos siempre tuvieron cercado este espacio hasta la vereda, nunca contaron con áreas verdes como hoy se quiere hacer creer. Explique al administrador que la intención de hacer este cerco de material noble era debido a que cuando regaban al costado y toda el agua se iba hacia los nichos de mi familia y los iba a arruinar. El señor roque me dio su aprobación, pero me dijo que debía ir al municipio a efectuar el pago de derecho de remodelación. Así lo hice me acerque al municipio a efectuar el mencionado pago, pero el cajero me indico que no me podía cobrar porque debía tener una orden y presentar una solicitud, ese día por coincidencia el señor roque se encontraba en el municipio y él se encargó de hacer firmar la dichosa orden por el señor lucho mora, y con esa orden me dirigí a Caja a efectuar el pago y el cajero procedió a girarme mis recibos indicándome que tenía que ir a Secretaría a presentar una solicitud acompañando copias de esos recibos. Presente la solicitud que me indicaron haciéndome saber que debía esperar una respuesta, a par r de allí constantemente me acerqué al municipio por la respuesta y esta nunca se dio. Por esta razón consulte con el administrador señor roque y me dijo que llevara copia de lo presentado y que podía iniciar mis trabajos. Papeles que le alcancé y que luego se lo llevó lucho mora del cementerio, ya que no contaba con los originales para iniciar este atropello. Estos trabajos no lo hice oculto, siempre a la vista del administrador y poco a poco, ya que me demore más de 6 meses realizándolos. Más aun el señor mora claramente recuerdo llego el 30 de octubre del año pasado al cementerio llevando unas tranqueras, las cuales apoyó en el borde de uno de los mausoleos en construcción en esas fechas y no dijo nada, de allí han transcurrido tanto días y meses de construcción y nadie decía nada. Claro esto ya se venía preparando, la intención era dejarme terminar para luego demoler, señores este espacio se levantó poco a poco y a vista de todo el mundo. Por otro lado, si de áreas verdes se trata, por que no aplica o aplicaron la misma sanción a todos en general; el cementerio está de acuerdo a como los familiares quieren y el municipio nunca ha observado nada. Cuando surge este problema no fue originado por mí, sino porque al cre no de mora se le ocurrió gritar al administrador, por lo que se había construido y le llamó la atención por haberme permi do según él hacer esta remodelación. Creyendo que me iba a entender, me dirigí al local municipal para decirle que el señor Administrador no tenía culpa alguna de lo que él indicaba, pues yo había efectuado mi trámite correctamente. Ese día fui maltratada por mora y no le importó que me ponga mal, el seguía gritando. Estuve por espacio de hora y media en una banca del interior del municipio sin éndome mal, pero a él poco le importó; pero tratándose de la calidad que es esta persona, que se puede esperar. Pero eso es lo de menos; a par r de allí me comenzaron a no ficar, dichas no ficaciones me llegaron después de mucho empo de haberse iniciado estos trabajos y era tan mala la intención que hasta no ficaciones sin firmas me remi eron, en todo momento, he conversado con el señor Eliot Herrera de fiscalización, pero siempre me decía que este caso estaba impulsado por el tal lucho mora y que tratara de hablar con el alcalde, propósito que nunca logre ya que este señor habla con quien a él le da la gana, ya que las personas como yo que no comulgamos con sus procedimientos, nunca somos recibidas ni escuchadas en este municipio.
Ahora yo me pregunto, ¿porque dejarme terminar totalmente estos trabajos?, levantar, techar, enlucir paredes, poner mayólicas, instalar luna y decorar para luego demoler, ¡por que no paralizaron la obra en sus inicios! Como era lo correcto, si según ellos estaba mal, pero se ensañaron conmigo, como diciendo, que gaste y luego le damos el ro de gracia. Y eso no se hace. Peor aún me envían una no ficación cuyo plazo de vencimiento era el 18 de octubre y ellos efectuaron la demolición el día 12, escondiéndose de todo el mundo, fingiendo trabajos en el cementerio que nunca se realizaron. Según las declaraciones de muchas personas que trabajan en el cementerio. Consultando, muchos me dicen, iníciales un juicio por abuso de autoridad, pero saben ustedes que un juicio se inicia por conseguir una recuperación de algo material y/o monetario, este no es mi caso, ellos no se dan cuenta que el lado material para mí no ene importancia, yo gano mi dinero honradamente, cosa que muchos podrán afirmar. Habrán podido traerse abajo ladrillos, cemento, mayólicas y demás materiales, pero no podrán acabar con los sen mientos que nosotros como familia sen mos por los restos mortales de nuestros seres queridos que descansan en ese lugar. Entonces, juicio terrenal ¿para qué?, solo le tengo que decir a la autoridad de turno, que en esta vida todo ene su espacio y su empo, que existe un tribunal divino que todo lo sabe y todo lo ve y el sera mi mejor juez al termino de todo esto. Allí los dejo con su conciencia, si es que la enen a seguir come endo tantos abusos contra la población. El señor Juanelo (claro, que me va a salir con que lo demuestre), ha sabido decir a uno de los afectados con esta demolición, que yo no he cumplido con solicitar los permisos y que además no saben cómo soy yo, a otros han sabido decirle que yo soy como una piedra en su zapato dando a entender que el mo vo de esta acción es mi persona, por el insano odio desmedido que me ene. Por el hecho que estando al frente de un comité vecinal nunca pudo manejarme a su antojo. Solo le recuerdo que los miembros de un comité vecinal se nombran para trabajar por su zona, no para hacer lo que el alcalde por mucha autoridad que disponga a su antojo, sino una muestra que es lo que no le gusta que siempre le diga “la gran men ra del mercado” con que engaña a nuestra población que sigue comprando lugares asquerosos y donde los ambulantes hacen lo que les da la gana y allí no existe lucho mora que ponga orden por sus intereses creados. El desorden del tráfico en esta zona, y tantas irregularidades que ocurren en Fonavi conver do en centro de asaltos y robos. Donde está la autoridad municipal de construcciones si en nuestro pueblo se están haciendo edificaciones que no cuentas con los trámites reglamentarios, como por ejemplo construcciones de más de 4 pisos, que según la ley deben contar con un ascensor, ¿Dónde está la fiscalización para esas escaleras que ocupan el centro de las veredas en nuestras calles?, no que va, a ellos no se les fiscaliza. Yo me pregunto, ¿Dónde está mora cuando los mal llamados ambulantes que son mayoristas llena nuestra urbanización de camiones inmensos de carga a la hora que les da la gana?, ¿Dónde está mora cuando los ambulantes siguen apropiándose de Fonavi, ensuciando y malogrando sus calles? Impidiéndonos vivir como seres humanos igual que al resto de la población. Claro ahora enen en el comité un integrante de su par do que lo representa y dice ¡Sí! A todo lo que él quiere hacer, porque eso le gusta. Allí no ponen orden ni autoridad. No sé de qué autoridad habla si se ha perdido de un empo a esta parte. Ya que en nuestro municipio todos hacen lo que les da la gana y se lo permiten, desde los funcionarios hasta algunos trabajadores, no sabemos por qué razón. En edificaciones que van contra la ley no existe demolición o medidas drás cas de corrección. Allí no pone orden ni autoridad. No sé de qué autoridad habla si la ha perdido de un empo a esta parte todo mundo hace lo que les da la gana y asa hablamos de que existe autoridad. No señores, aquí se perdió toda autoridad y prevalece la matonería, la arrogancia y el reves miento de vanidad exagerada. Y sabe el señor Juanelo, que soy una persona de principios y a mí no me amordaza el miedo ni su arrogancia, reves da de vanidad cuando tengo que decir algo lo digo mirando a la cara, no me oculto. Como se ocultaron, para realizar tamaña atrocidad en el cementerio. Allí los dejo con su conciencia, dios juzgara. Ya que él es el mejor fiscal y el mejor juez que hace jus cia. CPC LORENZA CHANGANAQUÍ PEÑARAN DNI 15986856
OCTUBRE DE 2016
<El coronel al comandante: - Mañana a las 8:00 se producirá un eclipse de sol, hecho que no ocurre todos los días. Además, las previsiones meteorológicas para mañana anuncian lluvias, con lo que no se verá nada al aire libre. Por lo tanto formaremos en el gimnasio en traje de campaña. - ¡A la orden de usía mi coronel! El comandante al capitán: - Mañana a las 8:00 se producirá un eclipse de sol. Según el señor coronel si llueve no se verá nada al aire libre. Entonces, en traje de campaña, el eclipse tendrá lugar en el gimnasio, hecho que no ocurre todos los días. - ¡A sus órdenes mi comandante! El capitán al teniente: - Por orden del señor coronel, mañana a las 8:00 tendrá lugar en el gimnasio la inauguración del eclipse de sol en traje de campaña. El señor coronel dará las órdenes oportunas de si debe llover o no, hecho que no ocurre todos los días. Si hace buen empo y no llueve, el eclipse tendrá lugar en el pa o. - ¡A sus órdenes mi capitán! El teniente al sargento: - Por orden del señor coronel mañana a las 8:00 lloverá en el pa o del cuartel, hecho que no ocurre todos los días. El señor coronel, en traje de campaña, dará las órdenes en el gimnasio para que el eclipse de sol se celebre en el pa o. - ¡A sus órdenes mi teniente! El sargento al cabo: - Por orden del señor coronel mañana a las 8:00 tendrá lugar el eclipse del señor coronel en traje de campaña por efecto del sol. Si llueve en el gimnasio, hecho que no ocurre todos los días, se saldrá al pa o. - ¡Vale to! El cabo al soldado: - Mañana a eso de las 8:00 parece ser que el sol en traje de campaña eclipsará al señor coronel en el gimnasio. ¡¡Lás ma que esto no ocurra todos los días, carajo!! < ¡¡¡¡ AAAAAATENCIÓNN!!!! ¡¡¡ARMAS AL HOMBRO!!! ......¡¡¡NO, HOMBRE, NO, EL DEL TANQUE NO!!! < Un chino quiere planear sus
AMENIDADES vacaciones y consulta al servicio meteorológico: -¿Cuál es el pronós co del empo para esta tarde? -Parcialmente lluvioso. -¿Y para mañana? -Parcialmente soleado. -Dígame, ¿qué tal son sus pronós cos? -Parcialmente acertados. < Un hombre está dando el examen para ingresar a la Marina: - A ver, ¿cuántas anclas ene un barco? - Mmmmmm... pues ene once, señor. - ¿Once? ¿Está usted seguro de eso? - ¡Por supuesto señor! Por eso siempre dicen "eleven anclas". < El marido entra con mucho cuidado en la cama y le susurra dulce y apasionadamente al oído de su mujer: -Estoy sin calzoncillos... Y la mujer le responde: -Mañana te lavo unos. < Un señor acaba de poner flores sobre la tumba de su amada. Ve a un chino que está colocando un plato de arroz en una tumba cercana, y le dice en tono burlón: -Me gustaría saber a qué hora saldrá su amigo a comerse el arroz. -A la misma hora que saldrá su amada a oler las flores. < El viejo chino está agonizando, rodeado de su familia. -¿Están todos? -pregunta con voz desfallecida. -Sí, todos. Tu esposa, tus hijos, tus hermanos. -Entonces... ¿quién está atendiendo en el mostrador de la enda?. <-Mira hay una víbora en la sala. -No, mujer, no es una víbora, es la manguera. -De todas formas llama al médico porque la manguera ha mordido a tu madre. < -¿Sabes de algún médico? Mi suegra está enferma. -Pues no llames al de mi casa, porque curó a la mía. < Habla el paciente por teléfono con la enfermera sobre la consulta: -¿Cuánto cobran ustedes por consulta? -30 soles si viene al consultorio y 60 soles si va el doctor a su domicilio. -¿Y si nos encontramos a mitad de
21
camino? . < En el confesionario: -Padre, he come do el pecado de la carne. -Es grave, hijo mío. ¿Cuántas veces? -¡Padre, yo he venido a confesarme, y no a presumir! < -¿Qué pasó con el ladrón oficial, lo encontró? -Sí, jefe, lo encontré precisamente robando a otro señor. -¡Le felicito! ¿Y dónde está ese el delincuente? – Lo dejé donde lo encontré. -¿Por qué no lo trajo arrestado? -Porque usted me dijo que tenía que encontrarlo, no traerlo. < Un enano le pregunta a un policía: -Disculpe jefe, ¿Cómo hago para llegar al metro? El policía le dice: -Sin ofender, pero es usted ya mayor y tan sólo mide 70 cen metros!, no creo que pueda crecer más. < María se va a confesar: -¡Padre, padre ...! ¡Qué horrible! ¡Qué vergüenza! -¿Qué pasa, hija mía? -Juan... ayer por la noche... ¡Me violó! -¿Contra tu voluntad, hija mía? -No, ¡contra la pared. < Se acerca Josefa al confesionario. -Padre, ayúdeme. El domingo fui al cine con Pedro y, más tarde, fuimos a dar una vuelta por el bosque... -¿Y? -Primero me cogió de la mano, luego me abrazó, después me besó por toda la cara... Me obligó a acostarme... Sólo para descansar un rato, me dijo. Empezó a desnudarme, y aunque yo luchaba... -¡Ya sé, ni una palabra más...! Te introdujo el órgano, ¿verdad? -Sabe, Padre, yo de música no sé mucho... ¡pero creo que aquello era una flauta! < Va una chica guapísima a confesarse, y le dice al cura: -Padre: Me acuso de que estoy enamorada. El cura le dice: -Eso no es pecado, hija mía. -Pero es que tengo una ganas locas de hacer el amor con... ¡Y además, de quien estoy enamorada es de usted!. ¿Cree que me salvaré? -¡Hoy te salvarás porque tengo ahora asis r un en erro! que si no...
22
OCTUBRE DE 2016
Un grupo de amigos dandole la bienvenida a Juan José Sato, a su arribo del Japón después de varios años, y que mejor que “mojar la palabra”, ellos depar eron un gran momento CAMPEON NACIONAL EN ATLETISMO con el amigo que venía de lejos. Que así sean MARTIN CASTILLO ROBLES es un alumno del 5º año del INEI 34 logró ser campeón naciolas bienvenidas a todos los “extranjeros”. nal en 110 metros planos con vallas. Este calificado atleta chancayano, ha demostrado, que cuando se preparan a conciencia, se logra importantes triunfos. Él se preparó con atletas de gran nivel en la Videna (Lima). La lectora Pilar Briceño Gonzáles, fiel Ahora su nueva meta es postular a la Escuela seguidora de la Revista Rumbo, aquí de Oficiales de la Marina. Este reciente aparece sobre una motocicleta, lista triunfo se lo ha dedicado a mu mamá Lidia Cris na Robles Salvador y a su abuela materpara unirse a la “Legión Tribus Urbanas na Margarita Salvador Alcántara. Felicitamos Motorizadas”, ya que ella es amante de a Mar n y que se siga proponiendo más la velocidad y los deportes extremos metas en su camino. que suben la adrenalina. Gracias por preferirnos.
FOTOS DE MAUSULEO DERRIBADO Les mostramos como quedó el mausoleo de la familia Changanaquí después de ser derribado la parte de adelante, debido a que el señor lucho mora creyó que debía hacer efec vo su decisión por considerar que se ha invadido las áreas verdes. Pero, para sorpresa de todos os que visitan el cementerio, es que en lo que era el piso, sigue tan igual como antes. No entendemos porque hacer el cumplimiento de una disposición municipal a medias, o pensaron que se equivocaron y que no había forma de retroceder los hechos.
ANTES
DESPUES
PUBLICIDAD
23