BIENVENIDO
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Nº 250 Año 23 // Diciembre 2016 / Enero 2017 // Somos la memoria de Chancay // 24 Páginas
CELEBR AMOS CON USTEDES
HOSPITAL DE CHANCAY EN CAÍDA LIBRE
250
Presenta muchas deficiencias administrativas, que lo conllevaría a que podría ser declarado en emergencia.
EDICIONES
“EL CRUCE DE LA MUERTE”
GRAN VIGOR Doña “Panchita” cumplió 101 años y sigue fuerte
Cobró la vida de un policía, la población pide que Norvial coloque un semáforo para evitar mas muertes
José Luis Silva Ruíz
UN TORO Y DEL BUENO Conversando con un carismático personaje chancayano, que es un buen cocinero, que prepara todo tipo de potajes. En la lancha al final de la comida los tripulante lo aplaudían.
CONGRESISTA ANDRADE NO PRESENTÓ NINGUNA INICIATIVA LEGISLATIVA EN EL 2016
SE VA El Padre Luis Álvarez deja Chancay para ir a otra parroquia
UCI
CUENTA CON DOS MÉDICOS INTENSIVISTAS, CUANDO DEBE TENER CINCO.
ATAQUES AL CORAZÓN La Unidad de Cardiología ha dejado de ser competitiva
RAYOS X OSCURO DOS POLICÍAS MUERTOS Sólo funciona el equipo tradicional, ya que el En choque con tráiler en el Km. 86 de la panamericana norte
LA INMATRICULACIÓN DE PREDIOS
digital se encuentra malogrado.
REMEMORANDO LAS BODAS DE ORO DEL AUGUSTO SALAZAR BONDY
Sepa en qué consiste, no se deje sorprender.
LA LEY CHANCAY José Antonio Gonzáles
Genesis
Si se hubiese aprobado la realidad sería otra cosa en la actualidad. POR LA COMPRA DE SU MONTURA EUROPEA LLEVESE EN LENTE DE SOL
GRATIS
DIC 2016 / ENERO 2017
Happy Birthday PILAR BRICEÑO GONZÁLES Y CARMEN LAY DE BERNAL El 13 de diciembre en el sector de Laure, en la recordada casa de quien fuera don Manuel Briceño y de doña Victoria Gonzáles se llevó a cabo una hermosa celebración de cumpleaños, primero porque la señorita Pilar Briceño Gonzáles estaba festejando sus 80 abriles como Dios manda; y su también sobrina Carmen Lay de Bernal, muy querida en la familia por su alegría y enorme simpa a. Esta celebración la organizó doña Guillermina Briceño de Bernal, que contó con la colaboración de sus hijos Elvis y Alexis Bernal Briceño. También se contó con la presencia de los hermanos Luis, Flor de Luz, María y Paquita. Ambas agasajadas hicieron de esa tarde una de las mejores de sus vidas, estuvieron rodeadas de sus hermanos y as, sobrinos e invitados respec vamente. Hubo una buena atención gastronómica a cargo del cheff José Luis Gonzáles Gonzáles y un espumante brindis por las agasajadas. Creemos que tanto doña Pilar como Carmen retendrán en sus pupilas las imágenes de alegría que se vivió, hasta la torta estuvo exquisita, que endulzó aún más la reunión. Solo queda pedirle a nuestro Dios, que permita darle más salud y con su bendición siga entre nosotros para volvernos a reencontrar el 13 de diciembre del 2017. Muchas felicidades a ambas agasajadas y que disfruten de la vida como hasta ahora lo han hecho.
CON TODOS LOS SOBRINOS
LAS CUMPLEAÑERAS
“TORO” PREPARANDO LA CARAPULCRA
LAS DEL SANTO CON LA FAMILIA
AGOSTO 2016 2017 DIC 2016DE/ ENERO
C
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
3
EVANGELIZANDO PARA ESTE 2017
uando hablamos del término evangelizar, lo tomamos desde el punto de vista dogmá co, para aplicar mejor nuestro concepto de predicar con el ejemplo; ahora que se está enfocando con mayor dras cidad los actos de corrupción a los altos funcionarios del Estado. También debiera alcanzar a los de menor rango, como los alcaldes provinciales y distritales, muchos de ellos entraron a administrar los recursos municipales, con una mano adelante y la otra atrás, y con el paso de los años, ya muestran signos de riquezas. De allí las fuertes inversiones que se dan en las campañas polí cas para alcanzar un importante cargo ya sea en el Congreso de la República como las alcaldías. Ahora que empezamos el nuevo año, es importante ponerse a sopesar lo que se ha avanzado y lo que aún con un poco de esfuerzo y dedicación podemos alcanzar. Pero cuando digo hay que evangelizar, no señalo que hay que dar a conocer párrafos del evangelio de la Biblia, sino divulgar con el ejemplo, la clase de persona que es uno ante los demás en esta hoy confundida sociedad. Nosotros seguiremos siendo ingenuos en las elecciones, porque apostamos por el que más gasta en publicidad, sin saber si seremos bien representados en el periodo que le toque ejercer su representación. Pero no pasa mucho empo, y comenzamos a ver nuestra triste realidad, ya ese carismá co personaje, hoy ya no es el mismo. Por ejemplo, el reciente presidente de los Estados Unidos, ya se sabe
los bravucón que es, lo prepotente que se manifiesta, incluso se ha visto por la televisión que le llama la atención a su esposa en plena ceremonia de juramentación del cargo de presidente. Aquí el pueblo americano va a experimentar el giro que le dé Donald Trump. Hace un empo estuve pensando sobre cuál sería la forma adecuada de evangelizar a la población de Chancay por este medio de comunicación escrito. Es preciso mirar a nuestro entorno y conocer el contexto histórico de nuestra sociedad. Pero me topo con que ha
aumentado la violencia familiar y la delincuencia. Y eso es palabra mayores que merece la intervención del Estado. Pero aún, no dejando de analizar se dan grandes oportunidades para la mejora de la vida humana pero también existen grandes riesgos. Sin embargo, la naturaleza de las personas es la misma ahora que siempre. Las personas seguimos teniendo las mismas necesidades, los mismos anhelos y la misma sed de plenitud que en los principios de la historia. Para empezar a evangelizar hay que tener un profundo respeto a las personas, no se les debe impo-
ner nada a la fuerza. Saber escuchar atentamente, abiertos a las necesidades, deseos y aspiraciones de quienes nos rodean. Vivir en todo momento dando tes monio de aquello que somos. No hay predicación más eficaz que el propio ejemplo. Actuar con convicción, fieles a aquello que creemos y somos. Mostrar cordialidad. Saber transmi r alegría, op mismo, esperanza. Siempre con amabilidad. Sin temor a ser cri cados, poniendo el máximo empeño y dedicación por nuestra parte al obje vo que tenemos como meta. Como decía San Pablo, “evangelizar a empo y a des empo”, sin desfallecer. La historia de Esteban nos dice mucho. Por ejemplo, nos enseña que no hay que disociar nunca el compromiso social de la caridad del anuncio valiente de la fe y de las cosas que quieres hacer. Era uno de los siete que estaban encargados sobre todo de la caridad. Pero no era posible disociar caridad de anuncio. De este modo, con la caridad, anuncia a Cristo crucificado, hasta el punto de aceptar incluso el mar rio. Esta es la primera lección que podemos aprender de la figura de san Esteban: caridad y anuncio van siempre juntos Creo que debemos dejar alguna enseñanza de los que hoy tenemos la gran oportunidad de hacerlo mediante una difusión masiva. Porque al morirnos como egoístas que nos comportamos, no dejamos alguna sabiduría o experiencia para las nuevas generaciones. ¡Tengan todos un excelente comienzo de año 2017!
“El problema de las mentes cerradas… es que enen siempre las bocas abiertas”.
4
DEFUNCIONES
DIC 2016 / ENERO 2017
¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES? CRUZ AYALA MARTÍNEZ (71) Falleció el 15-11-2016 SIXTO ASCASIBAR DELGADO (89) Falleció el 30-11-2016 JORDY MAXIMO ZELADA LOAYZA (18) Falleció el 30-11-2016 JORGE ALBERTO NAGATA DÍAZ (67) Falleció el 05-12-2016 MARÍA EUGENIA ASCASIBAR DELGADO (72) Falleció el 09-12-2016 MERCEDES ROJAS SANCHEZ (91) Falleció el 10-12-2016 EDWING DANIEL DULANTO REYES (91) Falleció el 10-12-2016 PIERRE ANDERSON PIMENTEL REQUEZ (16) Falleció el 12-12-2016 JULIAN MEZA CARBAJAL (77) Falleció el 13-12-2016 ENRIQUE ARAGON MARTÍNEZ (93) Falleció el 13-12-2016 ASISCLO JAVILIANO MORI (86) Falleció el 14-12-2016 SEBASTIAN ANDRADE PLACENCIA (61) Falleció el 14-12-2016 ROSA DULANTO DE AGUIRRE Falleció el 16-12-2016 JOSÉ VICTORIANO BURGOS CERDAN (81) Falleció el 18-12-2016 CÉSAR MARTÍN CÉSPEDES PALACIOS (53) Falleció el 19-12-2016 ZORAIDA DULANTO PORTALES (78) Falleció el 19-12-2016 ROSALINDA VIDAL DULANTO (78) Falleció el 20-12-2016 FLORA DORILA ANAYA CASIMIRO (63) Falleció el 21-12-2016 JULIO GUZMAN VALVERDE LAVADO (76) Falleció el 26-12-2016 SANTOS DEL PILAR CANALES HERRERA DE DULANTO (55) Falleció el 26-12-2016 GLADIS ESPINOZA PLASENCIA (67) Falleció el 26-12-2016 DARÍA GLORIA BERNARDO PELAGO (49) Falleció el 01/01/2017 JUAN SALGUERO GONZÁLES (70) Falleció el 01/01/2017 MARÍA ESTHER AGUILAR ROSALES (83) Falleció el 01/01/2017 JOSÉ SILVA RUIZ (42) Falleció el 14/01/2017 CAROLA GARCÍA CANEVARO (52) Falleció el 15/01/2017 ALEJANDRINA MIRANDA DE PEÑARÁN (89) Falleció el 22/01/2017
SANTOS CANALES DE DULANTO Falleció el 26/12/2016
ALEJANDRINA MIRANDA DE PEÑARÁN Falleció el 22/01/2017
FLORA ANAYA CASIMIRO
ROSA DULANTO DE AGUIRRE
JULIO VALVERDE LAVADO
JUAN SALGUERO GONZÁLES
Falleció el 07/10/2016
Falleció el 26/12/2016
GLADIS ESPINOZA PLASENCIA Falleció el 26/12/2016
Nº 250 AÑO 24 DIC. 2016 / ENERO 2017
Falleció el 16/12/2016
Falleció el 01/01/2017
JOSE LUIS SILVA SÁNCHEZ Falleció el 14/01/2017
5
DIC 2016 / ENERO 2017
SE NOS VA DESPUES DE 10 AÑOS El Padre Luis Álvarez deja Chancay para ir a otra parroquia
E
l párroco de Chancay, R.P. Luis Álvarez Sánchez dejó la ciudad el pasado 19 de enero para seguir cumpliendo su labor pastoral en otra parroquia que le ha asignado el obispo de la Diócesis de Huacho, Antonio Santarsiero; pero antes de que dejara el distrito de Chancay, se ofició una misa concelebrada como despedida. El padre Luis se ordenó sacerdote en Huacho, prosiguiendo su labor en la parroquia de Chancay, donde llegó como seminarista, luego fue laico, para finalmente convir endose en sacerdote. Logramos conversar con él unos minutos, aquí sus declaraciones: ¿Cuánto empo por Chancay? Llego a finales del 2006 como seminarista, aquí me hice diácono y finalmente sacerdote. Para luego en el 2011 me conver en el párroco de la iglesia matriz “Inmaculada Concepción” de Chancay. ¿Qué experiencias nos puede contar en estos 10 años? Tengo experiencias buenas, como experiencias malas, digo que estas experiencias malas me han hecho crecer, a tener mucha paciencia, a conocer más a la gente y sobre todo me han enseñado a reflexionar, y no dejar pasar la vida sin haber sabido cómo vivirla. Yo tengo 40 años, soy de Cajamarca, llegue casi por cumplir los 30 años y me voy de Chancay enriquecido en sabiduría y en amor por todo lo que los fieles me han brindado como sacerdote. Las canas que usted hoy ene es por la gran responsabilidad que ha tenido al frente de la parroquia. Eso es cierto, he tenido mucha responsabilidad en hacer crecer los grupos en esta jurisdicción, he crecido muy rápido (risas), yo como sacerdote soy feliz y voy a seguir siendo feliz aún con todas las dificultades que tenga en la vida. Mi vocación ha sido siempre servir al pueblo y eso es lo que sigo intentado. ¿Ha crecido los grupos parroquiales?. En efecto, hemos crecido, antes eran no menos de 120 personas los que conformaban los grupos parroquiales, hoy sumamos 240 personas, se ha duplicado, eso es lo que a mí me alegra. Ahora al nuevo sacerdote responsable que llegue tendrá que seguir manteniendo ese espíritu de entrega a Dios. ¿Y cómo le ha ido con las Hermandades? Yo creo que cada año se debe ir caminando mejor, se ha dado un paso importante en el crecimiento espiritual, y se tendrá que seguir dando otros pasos con el nuevo párroco. ¿La relación de la Iglesia con las autoridades locales ha sido buena? Si, ha sido muy buena, no se vaya a pensar como que en un principio se creyó que era familiar del alcalde, más que nada ha habido una cercanía de personas. Usted ha logrado embellecer el templo Sí, he logrado embellecerla y darle seguridad, como reconstruir la parte supe-
P- Luis Álvarez Sánchez rior externa del techo que era un desastre, falta arreglar la parte interna. Ahora también falta hacer un nuevo Altar Mayor que se está cayendo, ya se ene el nuevo diseño, se ha avanzado bastante, ahora para su financiamiento todos nosotros tenemos que meter la mano para lograr ese come do Sus palabras de despedida a los fieles de Chancay Agradezco en estos 10 años a todos los fieles de esta comunidad, porque me han ayudado a crecer en mi vocación, como dije en una misa, no sólo he crecido a nivel personal sino a nivel espiritual, quiero agradecer de manera especial a aquellas personas que siempre han estado conmigo, que me han ayudado; como también a aquellas personas que nos hacen sufrir, ellos me han enseñado a ser fuerte frente a las adversidades. Quiero agradecer al pueblo de Chancay que me ha hospedado, me han hecho sen r un hijo de este pueblo, ahora me toca ir a otra comunidad a trabajar por el reino de los cielos, y enseñar a otras personas que existe el Paraíso. Me voy a trabajar a la Irrigación Santa Rosa, me esperan nuevos hermanos ansiosos por escuchar la palabra de Dios.
“Panchita” cumplió 101 años, sigue fuerte y esGRAN VIGOR Doña pera seguir celebrando más cumpleaños
D
oña Francisca “Panchita” Bravo Monroy Vda. de Andagua cumplió 101 años el pasado 01 de enero, ella es natural de Huacachi distrito de la provincia de Huari (Ancash), tuvo 07 hijos, y con ellos pequeños se vino a vivir con su esposo a Chancay cuando no había cumplid los 30 años. Siempre ha sido muy trabajadora, ha tenido una bodega. Nos cuenta una de sus hijas que ella le gusta mucho el pescado y se alimenta tres veces al día. Su salud ha sido como la de un roble, que muy pocas veces se ha enfermado, salvo algunas gripes. Posee muy buena vista ya que no usa anteojos, en sus momentos libre se dedica a tejer que siempre ha sido su pasatiempo favorito. Otro de sus grandes secretos, es que duerme desde muy
temprano y se levanta después de las ocho de la mañana, nunca ha tomado licor. Nos dijo que se siente muy atraída por Jesucristo y que es Cristiana. El día de su cumpleaños estuvo rodeada de sus 04 hijas y de todos sus familiares. En la actualidad tiene 18 nietos, 37 bisnietos y se ha olvidado cuantos tataranietos tiene. Habla algo de español más es el quechua que pronuncia en su conversación. Se siente feliz de vivir en el Pueblo Joven Santa Rosa a la altura de la antigua panamericana norte en el límite con Peralvillo, lugar que la acogió desde su llegada. Nos encarga saludar al pueblo de Chancay y le desea mucha prosperidad. Nos despedimos de ella, dándole un fuerte abrazo, y nos dijo: “Gracias papito lindo”.
6
DIC 2016 / ENERO 2017
Presenta muchas deficiencias administra vas, que lo conllevaría a que ser declarado en emergencia. Esperemos que ello no ocurra. EL HOSPITAL EN CAIDA LIBRE podría
D
e acuerdo a las informaciones que iremos proporcionando, el hospital de Chancay se encuentra en una etapa muy difícil de su vida institucional en prestación de servicios de salud. Muchos recordarán que no hace muchos años atrás, para ser más específico, cuando fue director el doctor Hidalgo Atoche López y que falleciera hace exactamente cinco años atrás, este nosocomio llegó a lo más alto en calidad y homologación como centro asistencial del Ministerio de Salud. Pero hoy, se ha plegado a los muchos hospitales del Minsa que viene padeciendo de una serie de problemas en su desarrollo. Por supuesto algunos de ellos por malos manejos administrativos, que en lugar de mejorarlo, lo han empeorado. Cuando iba faltar en Consultorios Externos médicos en Medicina y Pediatría todos los días. Cuando se iba a atender un solo día a la semana Reumatología y Traumatología, eso jamás ocurría. ¿Cuando se les debía a los médicos tercerizado algún mes?, ahora les están regularizado las deudas del año pasado, quedando pendiente el mes de setiembre por problemas administrativos no se les canceló y han tenido ellos que rehacer sus recibos por honorarios por la equivocación cometida. Antes nunca se pensó en Tercerizar el Servicio de Laboratorio, hoy esta decisión de que se ejecute esta medida estaría en manos del doctor Marco Boggiano Arroyo. Existen argumentos por que no cumple con las metas trazadas dentro del plan de producción, y sin embargo, el personal que allí labora, señala que en diferentes oportunidades se han quedado sin material reactivo para realizar las diferentes pruebas clínicas. Como es posible que personas busquen con sacrificios obtener una de las 30 citas para Reumatología, haciendo cola de espera en la intemperie del hospital por más de 24 horas. Eso es una abuso. Y si hablamos de abuso, también es el que sufren los empleados de las diversas ventanillas de Caja, en la hoy llamada “Pecera”, que es un espacio cerrado con vidrios y por el intenso calor no pueden trabajar cómodamente, teniendo que salir de rato en rato para ventilarse. Eso es una jornada inhumana. Como ver con preocupación el ambiente del
Servicio de Emergencia, cuya estructura se cae a pedazos y requiere una mejor para ampliar su cobertura de atención. Sin embargo, se piensa construir un nuevo pabellón de Medicina en el segundo nivel del pabellón de Gineco-obstetricia con material drywall cuya inversión alcanzaría los 300 mil soles. Pero, por las averiguaciones conseguidas, el hoy pabellón de Medicina que es de material de concreto aún está en condiciones de seguir usándose, sólo necesita unas refacciones y la demanda satisface su capacidad. Se sabe que el material a utilizar (drywall) no se puede ni poner un clavo por ser planchas recubiertas de yeso, y como van a hacer con los balones de oxígeno para empotrarlo. Creemos que le correspondería aprobar dicha solicitud de necesidad al doctor Godofredo Ávila Galarza como responsable de dicho sector. Ya que hablamos del material drywall, con ello la sala de cirugía está construida en el tercer piso del pabellón central, hay quejas de que las palomas se posan sobre el techo dejando sus excremento en una zona donde debería estar totalmente esterilizado, y cuando hay lluvia, caen gotas en su interior, y eso sí sería una cosa muy seria. Algo que se debe hacer continuamente, es fumigar todos los ambientes del hospital por estar contaminados por los enfermos que llegan a este nosocomio, y por ende todos los trabajadores, personal médico y vecinos de su alrededor estarían expuestos a contraer alguna infección por los virus que en forma volátil se expande por la zona. Lo que hacemos con esta investigación realizada, es que se corrijan muchas cosas por el bien de la institución que nos pertenece a todos los chancayanos, que de alguna forma u otra llegaremos a usar sus servicios, y no se vaya a tomar como alguna acción negativa de nuestra parte. EL LABORATORIO NECESITA TRASFUSIÓN La Unidad de Laboratorio del Hospital sigue en caída libre, porque carece de algunos reactivos, que cada vez son más los exámenes que no se realizan allí; aunque de cuando en cuando los abastece. Por ejemplo, no se hacen pruebas como TSH, T3 Libre y T4 Libre para saber el estado en que se encuentra el nivel de hormona producida por la glándula tiroides y que se traslada en
el torrente sanguíneo. Antes existía un convenio con un laboratorio capitalino que los realizaba, el paciente no tenía por qué salir a realizarse en algún establecimiento de salud en la ciudad. ¿Qué habrá pasado?, ¿porque habrán dejado de hacerlo?. Si tan solo era trasladar la muestra a Lima y los resultados eran enviados por internet, dejándole un buen margen de ganancia al hospital. Otra prueba clínica que tampoco hacen es el AGA, que es la gasometría arterial, que es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre. Esta prueba sirve para evaluar enfermedades respiratorias y padecimientos que afectan los pulmones. Ayuda a determinar la efectividad de la oxigenoterapia. El examen también suministra información acerca del equilibro acidobásico del cuerpo, el cual puede revelar indicios importantes acerca del funcionamiento del pulmón y del riñón y del estado metabólico general del cuerpo. Y parece que de acuerdo a lo que se ha venido especulando, será tercerizado por una empresa que proviene de Tingo María, y que de seguro traerá su personal, y por lo consiguiente sus equipos, no creemos que el hospital le brinde los pocos equipos que están en buenas condiciones para que realicen sus exámenes clínicos. RAYOS X OSCURO El Área de Rayos X también anda de cabeza, ante la gran demanda que existe de pacientes que mediante una radiación ionizante que traspasa cuerpos opacos, como el cuerpo humano se puede detectar muchas anomalías, entre ellas fracturas de huesos y desgaste de tendones. En dicha área funcionan dos equipos, el tradicional que imprime una placa fotográfica; y la otra máquina digital permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora sin necesidad de imprimirla. Esta última máquina permanece más de un mes malogrado, dejándose de atender un promedio de 40 pacientes. De allí, que se tenga que programar la atención de pacientes con muchos días después, y ello conlleva a que la dolencia permanezca más tiempo en ser tratada. Y la situación se puede agravar el día que se produzca algún accidente automovilístico masivo en la panamericana norte.
DIC 2016 / ENERO 2017 ATAQUES AL CORAZÓN Nos parece que la Unidad de Cardiología ha dejado de ser competitiva últimamente, a pesar que los casos de pacientes del corazón han aumentado, no se cuenta con importantes equipos en funcionamiento para el diagnóstico de las dolencias cardiacas. De acuerdo a la comunicación que nos ha alcanzado el hospital de Chancay, no están operativo los siguientes equipos: Eco Cardiógrafo, este equipo realiza una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, movimiento y grosor de sus paredes y con el complemento del Doppler se evalúa el funcionamiento de sus válvulas y otras mediciones avanzadas.. Otro equipo inoperativo es el Endoscopio, con él se realiza, el cual se introduce en el cuerpo para observar el interior. A veces se usa para llevar a cabo ciertas clases de cirugías. El examen con un endoscopio es diferente a los estudios por imágenes, como las radiografías y tomografías por computadora en las que se capturan imágenes del interior del cuerpo sin colocar instrumentos o dispositivos dentro del mismo. También está inoperativo el Broncofibroscopio, cuya finalidad es obtener muestras para realizar análisis anatomopatológicos o microbiológicos. Y por último, el Electrocefalógrafo, es un equipo que realiza un procedimiento para hacer un seguimiento de las ondas cerebrales y las registra. Se colocan pequeños discos metálicos con cables delgados (electrodos) sobre el cuero cabelludo y después se envían señales a una computadora para registrar los resultados. Todos esos equipos los tiene el hospital, pero de nada vale, porque están inservibles, y los pacientes no pueden utilizarlo, para poder superar sus dolencias. UCI ESTÁ EN CUIDADOS INTENSIVOS La Unidad de Cuidados Intensivos, como dice su nombre requiere un monitoreo permanente del paciente por lo delicado que se encuentra, y el llamado a estar en cada turno es un médico Intensivista, que es el profesional indicado, como que no se cumple en el hospital de Chancay, que se improvisa con médicos internistas y por escasez de ellos se ubica a médico especialista en otra cosa pero no en cuidados intensivos.
Actualmente se cuenta en UCI con los médicos José Martín Saldaña Acosta que es nombrado y Edmundo Luis Pérez Ingunza que está contratado por terceros. Con esos dos galenos no se cubre todos los turnos que demanda los 30 días del mes, es decir, cuando deben ser cinco médicos que cubran las 750 horas que demanda esta Unidad, es claro precisar, que hay días que en UCI permanece sin médico, y se tiene que evacuar a los pacientes a otro hospital. LAVADO A MEDIAS También se encontraba malograda –en el momento de escribir este informe- la autoclave con que se lava la ropa hospitalaria, por lo que se tuvo que mandar la desinfectar a Huaral, aparentemente algo intrascendente, pero es importante para se convierta en un foco infeccioso este nosocomio, se debe poner más énfasis especialmente a aquella que sale del quirófano. SIS Se dice que al Seguro Integral de Salud (SIS) podrán afiliarse las personas de acuerdo a la calificación socioeconómica realizada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), que se encuentra a cargo de las municipales para el trabajo de campo y el registro en el Padrón General de Hogares, sistemas que se encuentran a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS. Ambos sistemas provee información y con ello mantener la equidad y eficiencia en la asignación de los recursos públicos en beneficios de aquellos grupos poblacionales priorizados. Para poder afiliarse al SIS se debe contar con los siguientes requisitos: DNI o Carnet de Extranjería, estar registrado en el
ACTUALIDAD 7 SISFOH; no contar con otro seguro y un recibo de agua o luz que acredite su domicilio. Se ha dado a conocer por la redes sociales el caso de la señora Kelly Maritza Vásquez Flores, que siendo proveedora del hospital cuenta con SIS, ella cuenta con una evaluación socioeconómica realizada por el SISFOH en el distrito de Chepén (La Libertad), lo que le ha permitido tener acceso a afiliarse al SIS, de allí que las encargadas de este seguro busquen nuevamente calificarle para este beneficio de salud es otra cosa. Asimismo, el señor Segundo Marchena Briones, también cuestionado por la redes sociales que siendo gerente general de una empresa constructora goce del SIS, se debe a que se encuentra adscrito dentro de la evaluación socioeconómica realizada por el SISFOH realizada a su esposa la señora Kelly Maritza Vásquez Flores, ambos se encuentra en la categorización de Elegible para el Seguro Subsidiado. Y que por haber cambiado de domicilio han hecho el trámite correspondiente en la Unidad de Seguros del Hospital de Chancay, de acuerdo a sus Documento Nacional de Identidad y el recibo de luz con la dirección de su vivienda Conclusión, para aclarar lo que se ha vertido en las redes sociales la señora Kelly Maritza Vásquez Flores y el señor Segundo Marchena Briones están aptos para tener acceso al Seguro Integral de Salud de acuerdo a ley. Quedando en la oficina del SISFOH de la Municipalidad Distrital de Chancay volver a realizar una evaluación socioeconómica para actualizar los datos de ellos.
PREDICCIONES PARA EL 2007
DIC 2016 / ENERO 2017
¿QUÉ PODEMOS HACER SI HEMOS PERDIDO ALGUNOS DIENTES? EN REUNIÓN POBLADORES PIDEN
P
rimero que nada, estimado lector debes saber que SEMÁFORO lo ideal es no perder ningún diente, ya que el diente Es lo más viable para evitar más desgracias natural posee muchísimas funciones en el sistema en el “cruce de la muerte”. Se realizó marcha pacífica de protesta contra Norvial y el MTC estomatognático y otros sistemas del organismo. Al perder tan solo un diente, más allá del problema estético n Reunión sostenida el 17 de enero en el auditorio existen otras consecuencias, se desequilibra las fuerzas de de la Municipalidad de Chancay pobladores de la carga masticatoria, generando mayor trabajo en los distintos sectores del distrito se dieron cita para dientes que quedan, ya que tienen que soportar mayor debatir el reclamo que van a hacer a la Concesionaria de fuerza y realizar funciones que no le correspondían, Norvial y al Ministerio de Transporte y Comunicaciones Dra. Sandy Campos* generando con el tiempo desgaste dental, este diente ocupaba un lugar que deja sobre el cruce de la panamericana norte con prolongación vacío, los otros dientes adyacentes a la brecha edéntula, abandonaran sus San Martín, tramo que se ha convertido en un punto altaposiciones para tratar de suplir las funciones del diente perdido, generando mente peligroso para los transeúntes como vehículos que desalineación entre los dientes y creando espacios vacíos entre ellos, esto puede quieren ingresar a esa carretera de alta velocidad. El pasaproducir una desadaptación no solo a nivel de los dientes, sino en dolores do 14 de enero se produjo un lamentable accidente donde musculares y de la articulación temporomandibular, dolor y/o ruidos articulares al perdió la vida un efectivo de la policía de carretera que venía cumpliendo con su trabajo. abrir y cerrar la boca. El Y si perdemos un diente y no lo remplazamos el hueso del maxilar comenzara a alcalde propuso realizar una marcha pacífica que se reabsorberse, esto también traerá consecuencias en el aspecto facial de la cara, si realizó el pasado 23 de enero, congregando a todos los fuera de todos o muchos dientes la perdida el paciente perderá dimensión vertical, sectores de Chancay y hacer sentir nuestra protesta a la empresa Norvial y al Ministerio de Transporte y Comunicapor lo que la cara se verá más corta con el tiempo, si fuera que es una pérdida de los ciones por no atender el requerimiento de la población. dientes de adelante, los labios perderán con el tiempo tonicidad, marcándose unas La plataforma de lucha será que se coloque semáforo en arrugas verticales en los labios con el tiempo, así como la puede alterar la dicho cruce peligroso, ya que proponer otra alternativa de morfología del rostro, también ocasionará, la extrusión del diente antagonista, que solución es poco realizable. al no haber contacto el diente comenzara a salirse de su cavidad, esto hará que se Si se tratara de un by pass, resulta imposible su realización exponga la raíz y puede favorecer la presencia de enfermedad periodontal, debido a que no se cuenta con el espacio suficiente para su sensibilidad dental, etc., sin mencionar que mientras menos dientes tengan, la construcción; lo mismo resulta con un óvalo, será más capacidad masticatoria disminuye, es decir no se trituran bien los alimentos, complicado por tener que expropiar terreno a la empresa generando otros problemas digestivos, incapacidad para pronunciar correctamente San Fernando, al restaurante “Marcelo” y a la discoteca ciertas palabras y la dificultad para el habla generara perdida de seguridad, “Damary´s”, y eso se tomaría mucho tiempo, y lo que afectando el autoestima, su entorno social , laboral y sentimental, entre otras amerita es acortarlo, para así evitar futuros accidentes de lamentar. consecuencias. Por ello es completamente irresponsable sugerir a alguien que se quite todos los Dentro de la plataforma de lucha fue llegar a la panameridientes para que sean remplazados por prótesis, ya que ninguna prótesis será igual cana norte en una marcha pacífica y atraer la atención de la como un diente natural, siendo siempre la mejor opción prevenir o tratar de salvar prensa nacional para que se sepa de la protesta. Ya era hora que las autoridades municipales tomen carta en el las piezas dentales. asunto y no seguir diciendo –como lo manifestó el regidor SS.HH y Camarines ¿Y Si ya has perdido uno o más dientes que debes hacer? Elcorrobarrutia- que todo esto (accidente) es culpa de Primero que nada, ir inmediatamente a un Odontólogo titulado, de ser posible Norvial y el MTC que no nos hace caso, se debe hacer resespecialista en Rehabilitación Oral o en Odontología reconstructiva o Odontología petar nuestro territorio y por ende a nuestra población. estética, no hay tiempo que perder, las consecuencias se agravan a más tiempo pasa, Nosotros somos los que mandamos sobre esta porción de más complicado el tratamiento, pero debes de asegurarte que sean los territorio nacional, y nuestras demandas deben ser atendiprofesionales debidamente acreditados para ese trabajo, para que no desperdicies das con prontitud. tu inversión en vano, sino que sea algo que te pueda durar mucho tiempo o toda la vida. + RECORDATORIO Primero que nada, necesitas una evaluación especializada, ya que cada caso es El Esposo, Hijos y Nietos de la que en vida fue: diferente al otro, la salud bucal, no es como ir a comprar pan a la esquina, requiere FLORA DORILA ANAYA CASIMIRO una atención personalizada, si calidad y garantía es lo que buscas. Fallecida el 21 de Diciembre de 2016 A continuación mencionare las opciones que tienes para remplazar un diente perdido: Agradecen infinitamenPrótesis removible, Prótesis total, Prótesis fija, Implante dental y prótesis sobre te a todas las personas implantes, explicare minuciosamente cada uno en nuestra segunda parte del que asis eron a la Misa artículo. por su alma al cumplir Espero haberles resuelto sus dudas y los invito a que me visiten al consultorio dental en Jr. Junín 178 Chancay (casi frente al Hospital de Chancay) dentro del policlínico su primer mes de falleFisiorev, la atención es de Lunes a viernes de 10 am a 1pm y de 3 a 8pm, pueden cida realizada el 21 de sacar cita a los números 3772248 y 951379804 o visitar mi fan page Dra. Sandy Enero de 2017 en la *Cirujano Dentista- Egresada de la USMP. Especialidad en Odontología Estética- Univer- Iglesia de la Candelaria. sidad de Ingá – Brasil. Especialidad de Endodoncia Universidad de Ingá- Brasil. DiploChancay, enero de 2017 mado de Odontopediatría y cursos en Chile.
E
DIC 2016 / ENERO 2017
EL ENGREIDO DE LOS PAPÁS Y DEL ABUELO
D
ilan Santiago Changanaquí Espinal nació el pasado 03 de mayo del 2016 en el hogar conformado por Rogelio Changanaquí Céspedes y Jesmin Espinal Sifuentes, convirtiéndose en la alegría de todos sus integrantes.. El abuelo Reynaldo Espinal Casanova, viene usando un babero que le llega hasta los pies por que no le cabe la alegría, de quien es su nieto consentido, y le augura que será el futuro gerente general de la empresa de taxi colectivo “San José” de Chancayllo. ¡Felicitaciones a toda la familia!
“CURACHO”: LA MÚSICA DEBE SENTIRSE
J
uan Núñez Castro es un músico de los de antes. Es conocido por el apelativo de ·Curacho”, actualmente tiene 77 años de edad. Nació en Chancay el 26 de julio de 1939. Desde pequeño le gustó la música bien interpretada, domina varios instrumentos de percusión, como la tambora, la tumba, el bombo, el huiro y los platillos. Desde muy joven integró la famosa orquesta chancayana “La Lira Chancayana”, hizo gira por diversas ciudades del norte chico, incluso tocaron en Lima. Se siente feliz de haber integrado varias bandas y tocará algunos de los instrumentos mencionados hasta cuando Dios lo llame. Felicitaciones” “Curacho” por tener esa calidad de músico y la alegría, de pequeño le gustó la música bien interpretada, domina varios instrumentos de percusión, como la tambora, la tumba, el bombo, el huiro y los platillos. Desde muy joven integró la famosa orquesta chancayana “La Lira Chancayana”, hizo gira por diversas ciudades del norte chico, incluso tocaron en Lima. Se siente feliz de haber integrado varias bandas y tocar algunos de los instrumentos mencionados hasta cuando Dios lo llame. Felicitaciones” “Curacho” por tener esa calidad de músico y esa alegría contagiante
CUMPLEAÑOS DEL “TERRIBLE” SEBASTIAN Este 19 de enero cumplió 02 añitos el “Terrible” Sebastián Lelis Valladares Aguirre, sus papás Celia Aguirre y Favio Valladares estuvieron totalmente motivados por su segundo cumpleaños y organizaron una matiné donde estuvieron sus amiguitos del colegio y de su barrio de Asovisem. La diversión estuvo a la orden de día, los invitados se divirtieron como nunca.. ¡Feliz Cumpleaños Sebastián, recibe un fuerte abrazo de todos los que te quieren!
En los seis meses que ha pasado figura en los úl mos lugares del ranking elaborado por el Congreso.
CONGRESISTA GLADYS ANDRADE NO PRESENTÓ NINGUNA INICIATIVA LEGISLATIVA
L
a actual congresista de Lima provincias, Gladys Griselda Andrade Salguero, conocida como “Gisela” viene siendo cuestionada por su pobre producción legislativa ocupando uno de los últimos lugares del ranking de acuerdo al reporte del Congreso de la República. Como se sabe ella es la esposa de actual alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, en su proselitismo realizado en la campaña ofreció hacer realidad muchos proyectos y gestionar otros. Tomó como caballito de batalla trabajar por la seguridad ciudadana y el seguro de salud de los pescadores artesanales. En una entrevista propalada señaló que no podría vivir tranquila sino no presenta algún proyecto para nuestro lugar; sin embargo, ha pasado ya ha pasado 6 meses y sólo se le ha visto en aniversarios, inauguraciones y ceremonias públicas. Cuando la mayoría pide que fiscalice la gestión de su esposo el alcalde de Chancay, las obras e inversiones que realiza la municipalidad, ya que los regidores no se pronuncian en ningún idioma. También se critica lo que ha percibido económicamente hasta la fecha sin que haya producción legislativa, no creemos que siga analizando cómo va a presentar algún proyecto para cumplir con algún ofrecimiento. Los huaralinos son los que más han alzado su voz de protesta por la incapacidad que demuestra. La señora congresista Gladys Griselda Andrade y los legisladores de Fuerza Popular (FP) Víctor Albrecht, Gladys Andrade, Lizbeth Robles, Glider Ushañaua y Juan Carlo Yuyes se encuentran entre los que no han presentado ninguna iniciativa. Asimismo, están los representantes del Frente Amplio (FA) Richard Arce y Julio Rosas, de Alianza para el Progreso (APP), los oficialistas Guido Lombardi Elías y Pedro Olaechea Álvarez cierran el ranking, es una triste realidad. Se ha llegado a la conclusión que se debería a varios factores que no contribuyen a favor de la presentación de iniciativas legislativas y uno de ellos es que diversas organizaciones políticas en el Parlamento no filtran su lista de candidatos por conocimiento y experiencia, sino por cuanto aportan en campaña o por cuanto gastan en su proselitismo en busca de votos, utilizando una serie de artificios como nutrida publicidad, regalos a personas de zonas rulares, y metiéndonos su cara hasta en la sopa, al respecto, el director de Proética, Walter Albán así se refirió. Albán también refiere que no se puede determinar si un legislador es bueno o malo por los proyectos presentados y para llegar a esa conclusión se debe tener varios criterios de evaluación. “Hay quienes presentan muchas iniciativas que son copias de otras”, puntualiza.
DIC 2016 / ENERO 2017
DIFUSIÓN
11
Dr. TRUJILLO A las 7.00 de la mañana Domingos y Feriados previa cita
TERAPIA
(A unos metros del Parque de Fonavi)
Especialista en Ortopedia - Traumatología
Lunes a Sábado 9.00 am - 1.00 pm 3.00 pm - 7.00 pm
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPICA Dr. Wilder E. Ostos Espinoza
RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO
GAL A E R TE
DETERGENTE PATITO
DIC 2016 / ENERO 2017
POLLOS & PARRILLAS ACEPTAMOS VALES DE CONSUMO
Atención: de Lunes a Domingo a partir de 12.00 mediodía
¡Ven y disfruta con tu familia o amigos de los más deliciosos pollos a la brasa y parrillas con el sabor insuperable que Ud. Ya conoce!
DIC 2016 / ENERO 2017
BODAS DE ORO DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY” Se tuvo una grandiosa convocatoria de ex alumnos Haber vivido las Bodas de Oro de la ins tución educava “Augusto Salazar Bondy” ex Colegio Nacional Mixto el pasado 30 de octubre ha sido la vivencia más grande para los ex alumnos de esta alma mater chancayana. Escuchar las palabras mo vadoras y serenas del padre Jorge Cañamero conmovió a más de uno de los presente en la Liturgia, algunas de las ex alumnas asistente llegaron hasta las lágrimas de la emoción, sobre todo encontrarse con tantos amigos reunidos, algunos dejados de ver por muchos años y que esa ocasión se la dio la vida. Pero, esta fiesta se debió a un grupo de entusiasta ex alumnos que se propusieron celebrar a lo grande los 50 años de vida ins tucional de su querido colegio, y lo lograron. Estuvieron el director Ernesto Luna Soto, ícono del colegio, profesores de antaño y los que lo siguieron en la noble labor de enseñar a sus alumnos para que en el futuro se convir eran en profesionales de éxito y triunfadores. Toda una proeza se convir ó en congregar a mil 200 ex alumnos venidos de todas parte, incluso del extranjero, poniendo un alto a sus labores co dianas y buscar el anhelado reencuentro de sus compañeros. Hemos observado que la gran responsabilidad recayó en la señora Rosa Caycho Dulanto, quien contó con el apoyo de otras amigas Yolanda Domínguez Abanto, Edda Dulanto Valdivieso, Ana Dulanto Véliz, Alberto Gu érrez Andrade, Judith Apolinar Meléndez, Nancy Meléndez Sánchez, Carola Rosas Vargas, Luis Pau Dulanto y con el presidente de la Comisión de Aniversario, Carlos Morales formaron un grupo humano muy homogéneo que fuw wlwgido por los ex alumnos Salazarinos. Ver ese 30 de octubre totalmente abarrotada las instalaciones del restaurante Casa Grande por ex alumnos de todas las promociones fue algo increíble, que se haya tenido tanta convocatoria. Ese día fueron muy bien atendidos; se divir eron con los Hermanos Ardiles y la gran orquesta internacional de Ivan's Robert que hizo bailar a todos los presentes. No cabe duda, que la señora Rosa Caycho merece ser reconocida públicamente por haber logrado realizar una majestuosa celebración de las Bodas de Oro de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” y que los ex alumnos se hayan quedado sa sfecho de haber sido protagonista de una bonita celebración. Cabe anotar, que tenemos conocimiento que de esta ac vidad ha quedado un saldo posi vo de fondos que asciende a la suma de S/. 21,000 soles, que están pensando inver rlos en la refacción de los baños, que se aprecia están bien descuidado.
DIFUSIÓN
13
DIC 2016 / ENERO 2017
POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD
Viaje seguro... viaje con San José
Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY
ATENDEMOS PEDIDOS PARA Venta de Pollos PARRILLADAS Gallinas de Primera Calidad PEDIDOS: y al mejor precio o768-3354 998-837-895 980-200-454 del mercado
Atención:
DIC 2016 / ENERO 2017
“OJO CON LA DIABETES" Escribe: Dra. Zenaida Colonia Solano
E
l pasado 14 de Noviembr e se celebróel Día Mundial de la Diabetes, es de gran trascendencia en el mundo, se realizaron diver sas actividades con la finalidad de concientizar a la población diabética, familiares y amigos (as) sobre la epidemia del siglo XXI la DIABETES. Según los últimos informes de la Federación Internacional de la Diabetes conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud tenemos en el mundo aproximadamente 415 millones de adultos con diabetes, 1 de cada 2 (46%) de las personas con diabetes están sin diagnosticar. En 2015 la diabetes causó más de 5 millones de muertes óseas que cada seis segundos una persona muere por la diabetes. También es importante señalar que más de 542.000 niños viven con diabetes tipo 1 en el mundo y más de 20,9 millones de nacidos fueron afectados por la diabetes durante el embarazo en 2015 ósea 1 de cada 7 nacidos. Bien, es por eso que es primordial saber, conocer y familiarizarse con esta enfermedad llamada "Diabetes" y entonces vamos a dar algunos alcances en lo que se refiere a esta epidemia del siglo XXI. En primer lugar, ¿qué es la diabetes?, la diabetes es una enfermedad crónica que comienza cuando el organismo ha perdido su capacidad de generar una cantidad adecuada de insulina o se ha alterado su capacidad de utilizarla. La insulina es una hormona producida en el páncreas por las células Beta y a través de la insulina la glucosa o azúcar de los alimentos puede ingresar a las células del cuerpo en donde se transforma en energía para que los tejidos y los músculos funcionen correctamente. En segundo lugar, los tipos más frecuentes de la diabetes son Diabetes Tipo 1 .- Es cuando las Células B (beta) del páncreas no produce insulina. Diabetes Tipo 2.- Es cuando las Células B (beta) del páncreas no produce suficiente insulina o la insulina producida no puede ser procesada correctamente. Diabetes Gestacional.- Es cuando la insulina es menos eficaz durante el embarazo. En tercer lugar, los signos y síntomas de
la diabetes son sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso, falta de energía, visión borrosa y otros. En cuarto lugar, los factores de Riesgo de la diabetes Tipo 2 son, Historia familiar, alimentación poco saludable, sobrepeso, obesidad y falta de ejercicio. Actualmente el Club de Diabetes e Hipertensión Arterial de nuestro distrito de Chancay (cdhtadch) viene trabajando arduamente con mayor compromiso y responsabilidad en la gran tarea educativa llamada " educación diabetológica", a todos los pacientes diabéticos, sus familiares y amigos (as), los cuales deben tomar conciencia de esta enfermedad. La detección temprana de la diabetes tipo 1 y tipo 2 es muy importante para asegurar un diagnostico y tratamiento precoz, para modificar su curso y reducir los riesgos de complicaciones graves, así como: retinopatía diabética, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal (nefropatía) y neuropatía diabética. Por lo tanto, la detección de las complicaciones de la diabetes es una parte esencial del control de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Además, una persona con diabetes tipo 2 puede vivir varios años sin mostrar síntomas, tiempo durante el cual la glucosa alta en la sangre daña silenciosamente el cuerpo, existe por tanto una necesidad urgente de detectar, diagnosticar y proporcionar atención adecuada a las personas con diabetes. Por todo lo mencionado arriba es muy importante la prevención y el buen control de la glucemia. Todavía no espere sentir algunos de los signos y síntomas o tener algunas de las complicaciones de la diabetes como por ejemplo heridas que no cicatrizan en los pies para acudir a un especialista, acuda hoy mismo a su hospital y descarte la diabetes con la especialista en Endocrinología. "ACTUEMOS HOY TODOS JUNTOS... PARA CAMBIAR EL MAÑANA" Bueno, mis estimados lectores, deseo de todo corazón a cada uno de ustedes el mejor de los años, que el amor, la fe, la esperanza, la generosidad y salud les permitan lograr lo que más anhelan. Felicidades en el Año 2017 que está por iniciar - AÑO DEL GALLO según el calendario chino.
ACTUALIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD CIVIL Escribe: Carla Delpino Goicochea*
E
l medio ambiente es un tema que cada día nos preocupa más. Son los efectos de la contaminación y la limpieza de nuestro entorno lo que nos hace reaccionar. Chancay es un distrito considerado turístico, productivo, pero sus condiciones medioambientales no son de las mejores; 28 por ciento de la población de la provincia sufre de problemas respiratorios y alérgicos ocasionados como consecuencia de los efectos de la industria pesquera, avícola, el uso de pesticidas, y por las playas sucias y contaminadas. Si queremos incentivar el turismo, el tema sobre el medioambiente tiene que ser parte de nuestra agenda de discusión diaria. La población, y las autoridades locales tienen que tener mayor participación en el orden y limpieza de la ciudad que queremos mostrar; por ejemplo la industria debe mejorar las condiciones de sus procesos productivos. Necesitamos una ciudad más ordenada, señalizada, con mejor ornato. Un ciudadano más ordenado y consciente de sus deberes y derechos. Estos eventos ayudan a la participación de los ciudadanos. Los medios de comunicación cumplen un papel muy importante en la toma de conciencia de nuestros problemas y oportunidades. Con campañas en colegios, instituciones públicas y privadas, y el apoyo especial y decidido de los empresarios, se logrará el impacto público necesario que haga que nuestras condiciones medioambientales sean mejores. Las empresas, instituciones medioambientales deben asumir el rol de educadores y orientadores para desarrollar una conciencia crítica en los ciudadanos y dar a conocer su realidad e incentivar actitudes de respeto, y cuidado para su entorno físico. Tenemos el reto de lograr que las condiciones ambientales cambien, cuidar nuestro aire, agua y desarrollar nuestras fortalezas turísticas. El turismo es una buena alternativa para nuestra economía y para el desarrollo de nuestra ciudad. Tenemos grandes recursos naturales como la Reserva Nacional de Lachay, nuestras diferentes playas, y muchas bondades del valle donde resalta la gastronomía, que debemos explotar. Tenemos que atraer público y para esto nuestro entorno medioambiental es muy importante. Hagamos una realidad el sueño de esa fascinante y rentable actividad que es el turismo. * Este artículo fue escrito por la periodista Carla Delpino Goicochea en el año 2000, lamentablemente falleció en la plenitud de su vida. Y si lo analizamos hoy después de 16 años sigue vigente esta opinión. Nuestro homenaje a esta profesional cuya alma debe estar en un lugar preferencial. Ella laboró en el diario El Comercio y Marka de Lima
16
UN TORO Y DEL BUENO
C
hancay es rico en tradiciones, historia, arte culinario y de algunos personajes populares que se encuentran en el anonimato, hasta que nos topamos con ellos y nos sorprende su calidad de persona, que nos compromete a darlo a conocer públicamente y por ende pase a la historia por nuestro intermedio. En esta oportunidad vamos a conocer a don José Antonio Gonzáles Gonzáles, nacido Chancay el 01 de noviembre de 1939 en el seno de la familia conformada por don Manuel Gonzáles Delgado y doña Julia Gonzáles Meléndez que procrearon 08 hijos, dos varones y 6 mujeres. Empezaremos a conocer José Antonio Gonzáles conocido por muchos como “Toro” o “Torito”, quien estuvo casado con doña Gladys Prieto Cerna de Guadalupe (La Libertad) fallecida 25 de se embre de 1991, con quien tuvo 04 hijos varones. ¿A qué se debe el apela vo de “Toro” o “Torito”? El apela vo de “Torito” se debe a que su hermano le decían “Toro” por ser robusto, y yo por ser el hermano menor, me pusieron “Torito”, aparte era trompeador en mi juventud. Con un grupo de amigos íbamos a Huaral y no faltaba alguien que nos hiciera la bronca, como por ejemplo los “Chicos Malos”, y no aguantábamos pulga y sobre el pucho le dábamos su “chiquita” y salíamos arrancados para Chancay. Posees una cualidad innata para la gastronomía Sí, me considero un buen cocinero, que ahora le llaman chef; te preparo de todo, incluso chifa, pero mi especialidad son los potajes a base de pescado y mariscos. ¿Has sido cocinero en embarcaciones pesqueras? Si he sido “Cuqui”, es como le llaman a los cocineros de embarcaciones pesqueras por muchos años, los tripulantes después de que terminaban de almorzar me aplaudían, por lo rico que habían comido, y me decían que ni sus esposas cocinaban tan delicioso. Tengo un compadre que siempre lo invito a almorzar a mi casa, me dice, “ni mi hija ni mi esposa ene la sazón que usted ene, por eso, cada vez que usted me invita a almorzar me voy sa sfecho”. ¿Gozaste en antaño cuando los cumpleaños se celebraban por siete días? Claro, mi papá lo hacía, pero una vez celebró su cumpleaños 11 días, y na la música era con pick up (radiolas con aguja que pasaba por los discos de carbón) se escu-
DIC 2016 / ENERO 2017 Conversando con un carismá co personaje chancayano chaban las canciones del momento, quien lo alquilaba era don Abraham “Pulso” Meléndez cuyo establecimiento se encontraba por el mercado. Aquí hay una anécdota, mi papá lo mandó a entregar a mi o César y como estaba ebrio, llegando se le cae y se destrozó todo, que quedó inservible, pues lo tuvo que pagar (risas). No faltaba comida y trago, mi papá se levantaba temprano, se iba a la playa que queda por el cerro de Pasamayo, raba dos “bombas” y se traía dos sacos de chitas, había pescado para comer tres días. ¿Has prac cado el deporte?. He sido futbolista y boxeador, habiendo par cipado en los “Guantes de Oro” en Lima, boxee con los más ranqueados de Lima. He sido fundador y presidente del club. “Carlos Tovar”. Yo le compuse una canción junto a mi primo José Manuel Barraza Gonzáles ya fallecido. La compusimos en el bar “Ok” y atendía Carlos Zapata (se ubicaba al costado de la dulcería “Sra. Eva”), allí nos pusimos a tomarnos unos tragos, seleccionamos varios vals en la radiola que dieran el tono para la canción que queríamos componer. ¿Eres un hombre bohemio? No. Porque si hubiese sido bohemio, ya me hubiese muerto con esa vida, pero si he dado tres mil serenatas sino me equivoco con el acompañamiento del señor Urbano Risco en el banyo, los dos éramos más que suficiente. ¿El ser cantante te viene en la sangre? Yo cantaba desde “Chibolo”, mis inicios fue en una orquesta que tenía un sastre que había llegado del norte a Chancay (no me acuerdo su nombre), amenizábamos los recordados “Arbolitos”, como el que se hacía en la curva de “Arequipa”. Ahora en reuniones familiares y de amigos suelto mis “gallos” o “pechaditas” como se dice criollamente, los que me conocen me piden algunas canciones. Ya sea bolero, vals, bueno yo canto de todo. A las “ñañas” (mujeres) las enamoraba con mis canciones, me considero también un buen bailarín, yo he sido campeón varias veces teniendo como pareja a la finada Jesusa Caveduque hemos sido campeones en bolero. Recuerdo que antes se hacían los grandes bailes por carnavales en el local de la municipalidad, y había que ir bien “ za” (elegante), me acompañaba mi compadre Alberto Pau, llevábamos nuestro chisguete de perfume como “amor de pierrot”, “amor de colombina”. Ahora ingresar a una fiesta al local de la municipalidad era sen rse orgulloso, ya que allí no ingresaba ningún desconocido ni tam-
poco más ves do, ya que alternabas con la flor y nata de la sociedad chancayana. ¿A esta edad de tu vidas que esperas?. Yo no le tengo miedo a la muerte, pero puedo decir que he logrado cumplir con todos mis sueños, cuando Dios me diga enes que irte, me re ro con gusto por haber vivido bien, he disfrutado de la vida. Tengo mis hijos logrados, mis nietos que van creciendo. Solo me queda darle gracias a Dios por permi rme seguir entre mis familiares y amigos disfrutando a plenitud los úl mos años de vida.
VAMOS CARLOS TOVAR Los muchachos del Tovar son muy queridos en la cancha y en el barrio de su amor, porque juegan la pelota con cariño y nos brindan la más grata emoción. Cuando juegan con un club muy aguerrido Ellos juegan con cariño y afán, porque allá en su barrio querido todos saben que Tovar sale a ganar. y juega “Pocho” en el arco, “Cotito”, Agustín y Walter también “Pimpiolo” y el gran Salvador que son los patrones del área de amor. “Jilguero”, Espinoza ya están, “Mandrake” en el centro que es el hombre gol, León y Tenemás formando este club de garra triunfal. ** Los jugadores del “Carlos Tovar” que se refiere la canción son: al arquero “Pocho” le decían “Talanca”, “Cotito” era Abraham Andrade, Agustín Pau, Walter Cáceres, “Pimpiolo” Salguero, Salvador Salguero, Edilberto “Jilguero” Ascasibar, “Gringo” Monteverde, Jaime “Mandake” Ramírez, Adolfo “Songo” León, Tenemás que había jugado por el Sport Chancay, y luego llegó al Tovar
Rinconcito Poético PEDACITO DE TIERRA De: Luis E. Cañamero Martínez
18
DIC 2016 / ENERO 2017
DEMOCR ATIZACION Y CALIDAD DE LA EDUCACION
L
a democratización de la educación no es un tema nuevo; la UNESCO (Proyecto principal de Educación en América Latina y El Caribe), ya hace más de cuatro décadas, señalaba que la democratización constituía una de las metas centrales de los sistemas educativos; en la práctica, este proceso está condicionado por el contexto socio-.político, histórico y cultural; en nuestro país es pues la multiculturalidad la que marca los espacios en los que se desarrollan los planteamientos educativos. Son Abogada referentes por un lado, las distintas visiones del mundo, de vida (multiplicidad de modelos y de ideales no compatibles entre sí), y por el otro, la cobertura educativa, satisfacción cuantitativa de la demanda, distribución de recursos, igualdad de oportunidades; más la calidad de la educación, descentralización, entre otros; se trata pues, de permitir el acceso a la educación a grupos heterogéneos social y culturalmente. Tras varias décadas, se enfrentan problemas, conservándose rezagos de desigualdad de oportunidades , discriminación, diferencias de clase que se mantienen, que conviven con otros, como la deserción escolar, repitencia entre otros, muchos de ellos debido a factores intra familias .Pero además tenemos un factor muy actual que lo constituye: la desigualdad en la calidad de la educación. La Teoría denominada EMI (Inequidad eficientemente mantenida), determina que las diferencias sociales se reproducen no solo por vía del acceso a determinados niveles educativos, o por la ostentación de calificaciones difícilmente accesibles para los grupos de distintos status, sino por el acceso diferenciado a tipos de instituciones, que marca una diferencia cualitativa en los niveles de conocimientos, acceso al mercado laboral y la experticia. En un país como el nuestro donde se promueve la Libre Empresa, la apertura al financiamiento privado Para la Educación Superior, permitió la expansión de instituciones privadas educativas que respondieron a la demanda con una oferta educativa de bajo costo, (problemática existente en diversos países de Latinoamérica respecto a la educación secundaria y superior mientras que el Estado marca su poder de acción en la educación escolar -básica regular); así en general las instituciones privadas han venido recibiendo sus licencias y acreditaciones sobre la base de requisitos mínimos sin responder a verdaderos criterios de calidad ; ello, dentro de un marco legal que , dejaba amplias libertades para la apertura e implementación de cursos permitiéndoles el funcionamiento con promoción de mercantilismo; esta legitimidad de las instituciones a pesar de su dudosa calidad , generó confianza en los jóvenes y sus familias para la adquisición de conocimientos, oportunidad de desarrollo y formación para acceder al mercado laboral. La lógica de mercado, además, lleva a que las empresas de la educación, privilegien criterios de reducción de costos y den poca o casi nula importancia al pago de los docentes o a la inversión en investigación; generen fuertes gastos de marketing, inversión que deja de ser usada en el mejoramiento de la calidad educativa, lo que representa un «reduccionismo», minimización de los roles sociales y complejos que debería tener la universidad como institución, como agente productora de conocimiento y beneficios públicos. La Ley Universitaria (perfectible), que aterra a muchos, pone énfasis en la calidad de la educación, la acreditación y licenciamiento solo a aquellas instituciones que alcancen los estándares cualitativos, y privilegia la investigación, la creatividad, la producción de ideas, lo cual reposa definitivamente también, sobre la ÉTICA, y el cambio de paradigmas. Es momento de exigir CALIDAD EN LA EDUCACIÓN; POR LA EFICIENCIA, POR EL COMPROMISO DE UN PAÍS MEJOR… FELIZ AÑO 2017. La abogada María Julia Canevaro a ende todo po de consultas legales, previa cita al celular 995-314-313 o al teléfono 377-1952
LA INMATRICULACIÓN DE PREDIOS Sepa en qué consiste, no se deje sorprender, porque podría perder su propiedad.
E
l procedimiento para la primera inscripción de predios de propiedad privada de par culares ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentará innovaciones como por ejemplo la incorporación de una anotación preven va, con la cual se busca brindar mayor seguridad a los derechos inscritos en el Registro, coadyuvando en la prevención de la usurpación y de los conflictos sobre los predios. Así lo establece el Decreto Legisla vo 1209, publicado el 23 de se embre de 2015 en el diario oficial El Peruano. La anotación preven va de la inmatriculación (primera inscripción del predio) es un asiento provisional y transitorio que ene por finalidad publicitar y dar a conocer la primera inscripción de un predio, la misma que se converrá en defini va si transcurre un plazo de 90 días hábiles sin mediar oposición o cuando esta úl ma sea deses mada. La norma deja en claro que durante la vigencia de la anotación preven va no podrá extenderse ningún asiento de inscripción posterior, salvo la conversión a defini va o la cancelación de la misma. Para la anotación preven va de inmatriculación del predio se requiere la presentación de los siguientes documentos: tulo o tulos por un periodo ininterrumpido de cinco años; el plano elaborado y suscrito por verificador catastral de acuerdo con las caracterís cas técnicas que determine la Sunarp y la constancia de posesión. Concluido el plazo de 90 días hábiles y si nadie se opone a la inscripción del predio, entonces la inscripción ya será defini va. Como se sabe, la inmatriculación (primera inscripción del predio) ante el Registro de Predios, ene el efecto de lograr la inscripción defini va del predio a favor de las personas naturales y jurídicas. Esta medida se da en el marco de la ley que delega en el Poder Ejecu vo la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Cabe anotar que en Chancay aún no cuenta las viviendas con la respec va Unidad Catastral, algunos propietarios que no han querido dejar pasar a los encargados de elaborar a cada una de ellas por temor por ser personas desconocidas, han elaborado quizá con algunas precisiones, pero esto no invalida lo que se ene por inscrito en los Registros Públicos. Lo que si debe tomarse con Reparación y Mantenimiento de Computadoras mucha atención, a los ** Instalaciones Eléctricas Industriales p o s e s i o n a r i o s d e * Rebobinado de Motores Eléctricos terrenos censís cos * Elaboración de Planos Eléctricos Venta de computadoras y accesorios en regularizar su preIngº. Wilder Julca Broncano dio para tranquilidad de ellos.
DIC 2016 / ENERO 2017
TOSCANO:
E
19
“Si hay el apoyo del pueblo con gusto volvería a intentar llegar al sillón municipal.”
n reciente entrevista en el programa Parlamento Chancay de Radio Ak va Ricardo Toscano Polo, declaró cosas importantes de su carrera polí ca y privada, aqui lo que dijo: ¿Qué le ha dejado este 2016 en materia polí ca? Un año posi vo en aprender ¿Qué es lo que la gente quiere?, los consejos de los vecinos en la calle, en los pueblos que visito han sido bien escuchados. En 2016 fueron las elecciones presidenciales, en tres meses tuvimos el rigor de una campaña nacional que en nuestro caso abarcó el distrito, la provincia de Huaral y Región Lima. Esta experiencia suma en la madurez. Es el único polí co que se ha mantenido en su par do. Nuestra presencia es e mera, las personas pasan necesitamos fortalecer los Par dos para que sean escuelas de formación polí ca. Estoy agradecido con toda la gente de Acción Popular y sus simpa zantes son personas muy valiosas, el patriarca Nicolás Nario está contento con nuestro trabajo. ¿Cómo van las relaciones con Acción Popular? Tenemos el apoyo de Willdex Arteaga Correligionario coordinador de Lima Provincias, hace poco tuvimos la visita del Congresista Edmundo del Águila en donde ofreció apoyar nuestros proyectos para Chancay, respetando la democracia interna del par do, hemos inscrito a mas militantes en AP. En Marzo serán las elecciones para elegir a las Secretarias Generales Nacionales. Un año valioso. Alguien me pregunto: Si usted estaba en conversaciones con el alcalde Juan Álvarez para hacer una alianza en las próximas elecciones. ¿Qué hay de cierto? No hemos conversado sobre eso, es posible que como he asumido la presidencia de la Asociación de Ex Alumnos del ASB haya tenido alguna simpa a con él, por cuanto es ex alumno que apoya siempre, algunos podrían interpretar esto de otra forma. Nosotros vamos a conversar con todos los que creen en la democracia. En Polí ca nada está dicho, ¿Descarta
la posibilidad de una alianza? No puede con su genio… (Risas)… Nada se descarta, el sistema polí co peruano permite las alianzas, tenemos un par do que es Acción Popular, que es democrá co está abierto para cualquiera que desee hacer polí ca, hay elecciones internas. En el lado personal, lo hemos visto dirigiendo la Asociación de Ex Alumnos del ASB. Algunos dicen que eso es polí ca. Estoy feliz con el trabajo que estamos haciendo, no esperaba asumir el reto por mis labores recargadas. Las personas que somos ac vistas no estamos de brazos cruzados en nuestra casa. Hasta cuando voy a comprar pan me dicen que estoy haciendo polí ca, a algunos detractores les falta la Educación Cívica, entender lo que significa Ciudadanía. Hay gente que relaciona siempre. Estamos trabajando con amor, la parte propagandís ca, el fortalecimiento de las Ins tuciones dentro del ASB, hemos vuelto a pedir la Jornada Escolar Completa para el 2018, hay un video que resume todo. Tiene más de 5000 vistas en la primera semana de difusión, hay expecta va en las matrículas. Estamos moviendo las raíces, hay
cosas buenas que estaban pasando dentro de las aulas, hemos empezado a mostrar eso, hay un alumno de 2do año que ingreso al Colegio COAR en Lima. Mi homólogo amigo del INEI Aldo Nario me aconsejo que trabajáramos la iden dad, ahora está algo preocupado (Risas)… Estoy agradecido con toda la gente que respalda nuestro trabajo dentro y fuera de la Asociación. Hay logros importantes. Es un esfuerzo de toda la Comunidad Salazarina. Tu saludo por año nuevo. Un afectuoso saludo al pueblo chancayano desde el Puente del Rio Chancay hasta el Ha llo, desde el Puerto hasta Quepepampa, es fecha de reencuentro. Paz, Amor y Felicidad en sus hogares. Que el 2017 sea prospero. Hagamos una cadena de progreso. Vas a volver a postular a la Alcaldía de Chancay. Eso no lo voy a decidir solo, si hay el apoyo del pueblo, con gusto volvería a intentar llegar al sillón municipal. No es algo que me quita el sueño hay muchas formas de servir a nuestro pueblo y lo estamos demostrando. A esperar entonces. El pueblo, si así lo desea, lo va decir en su momento.
20 DIFUSIÓN
DOS POLICÍAS MUERTOS En choque de patrullero con tráiler en el Km. 86 de la panamericana norte
A
las 1.30 de la tarde del pasado 20 de enero se produjo un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 86 de la panamericana norte entre un vehículo de la Policía de Carreteras del Hatillo contra un tráiler cargado de balones de gas. Como consecuencia dos policías han muerto. Se presume que las causas del accidente habría sido por fallas mecánicas del patrullero de placa Perú-Bolivia 077 conducido por el SO brigadier PNP Eulogio Concepción Andrés y como copiloto estaba el SO 1ª PNP Hugo Ventura Roque. El chofer del tráiler identificado como Johnny Rumiche Fiestas (46), conducía el vehículo de placa Colombia-Uganda 979 y que fue trasladado al hospital de Chancay por estar herido. El representante del Ministerio Público llegó a las 3.30 de la tarde para realizar el levantamiento de los dos cadáveres que se encontraban presionado entre los fierros retorcidos del patrullero que es uno de los nuevos que recientemente se entregó a esta unidad policial. Los efectivos policiales eran de la ciudad de Lima, a donde fueron trasladados sus cuerpos para su velatorio y sepelio respectivamente por sus familiares
BRYAN CANELA YA ES DEL CANTOLAO Fue fichado para jugar todo el 2017
B
ryan Jair Canela Mestanza de 22 años, su puesto es mediocampista, es el nuevo fichaje que ha hecho el ascendido club Academia Deportiva Cantolao para afrontar la temporada del presente año. Junto a él, también han sido contratado los jugadores: Paulo Albarracín García de 27 años proviene del club Garcilaso (Cusco) y juega de volante defensivo, Giancarlo Carmona Maldonado de 31 años, su anterior equipo fue el Ayacucho FC, juega de lateral derecho y Juan Carlos “Burrito” Mariños Márquez de 35 años, su puesto es de mediocampista ofensivo, ha tenido varias temporadas en el futbol español. Bryan Canela nació en Chancay y tiene 22 años de edad, juega de mediocampista, está tasado su pase en 75 mil euros en el mercado internacional, en el 2016 defendió la camiseta del Coopsol sin mucho éxito por las lesiones que lo mantuvieron alejado del equipo.
DIC 2016 / ENERO 2017
LA LEY CHANCAY Si se hubiese aprobado la realidad sería otra cosa en la actualidad.
L
os días 25 y 26 de mayo de 1968 se realizó la Primera Convención de Alcaldes de la Provincia de Chancay, en la ciudad de Huacho, el obje vo primordial era crear el Departamento de Chancay con capital la ciudad de Chancay; la propuesta fue elevada al presidente de la Cámara de Diputados, don Armando Villanueva del Campo, solicitar que se ponga en Orden del Día en su Cámara para el inmediato debate de la Ley Chancay. La Comisión de la Ley Chancay estuvo integrada como presidente el doctor Uldarico Romero Abad, alcalde de Huacho; como secretario el doctor Rómulo Shaw Cisneros, alcalde de Chancay; de Relator el señor Juan de Dios Arambulo Romero, alcalde de Hualmay; también lo integraron como miembros: el señor Félix León Silva, alcalde de Santa María; Jorge Valverde Ramírez, teniente alcalde de Chancay; Peregrino Ramos Velásquez, alcalde de Carquín; y Pablo López Clavarino, alcalde de Ámbar. El Concejo Distrital de Chancay formuló la propuesta al proyecto de Cons tución del Departamento de Chancay, la elevación del Puerto de Chancay sea declarado Puerto Mayor Satélite del Callao por estar convenientemente equipado y situado; demás por que el presidente de la república, arquitecto Fernando Belaúnde Terry ha dotado al Muelle Fiscal de Chancay de dos grúas Bentam de 15 toneladas, una grúa Brownhoist con capacidad de 04 toneladas, dos tractores Mercury; 05 vagonetas de fierro de marca Johnson; y posee un espigón de 185 metros de largo, divididos en dos secciones, una de 5.60 metros de ancho de 115 metros de largo; y la ampliación de 16 metros con 70 metros de largo. Siendo su capacidad opera va de mil 500 toneladas en jornada de 12 horas. También se propone la creación de la provincia de Chancay con su capital Chancay, por sus consideraciones y prerroga vas históricas, su cercanía a la costa, vías de comunicación inmejorables y los blasones que ostenta esta Villa de Arnedo fundada en 1562, y que ostentó la categoría de provincia en la época republicana hasta el año 1866, en que fuera declarado capital de la provincia la ciudad de Huacho. Asimismo, se propuso la creación de la Casa de la Cultura o de un Museo de Si o teniendo en consideración la fama arqueológica de la Cultura Chancay. También se sugirió que el Congreso de la República modifique la Ley de Elecciones Municipales, elevando el número de miembros de los Concejos Distritales en general a 08 concejales, y la eliminación de la cifra repar dora. Se hizo mención que el sismo sucedido el 17 de octubre de 1966 azotó duramente a Chancay, quedando destruidas casas en elevado porcentaje, también sufrió daños el Local Municipal, el Puesto de la Guardia Civil, la Iglesia Matriz, la Capilla de la Virgen de los Dolores, el Cementerio, Camal, el Ins tuto Comercial Nº 43 y las Escuelas Fiscales de Niñas Nº 444 y de Varones Nº 438, entre otras ins tuciones públicas. Par ciparon en esta Primera Convención los alcaldes de 20 distritos: Huacho, Chancay, Aucallama, Ámbar, Barranca, Carquín, Checras, Huaura, Huaral, Hualmay, Ihuarí, Leoncio Prado, Pa vilca, Paccho, Supe Pueblo, Supe Puerto, Sayán, Santa María, Santa Leonor y Végueta.
DIC 2016 / ENERO 2017 <Una vez un padre estaba dando un sermón en una cabaña. En eso comienza a temblar la tierra. El padre dice: El Ave María. La gente comienza a rezar… Ave María Purísima.. El terremoto sigue, entonces el padre dice: El rosario. Entonces la gente comienza otra vez a rezar, pero en eso el padre mira hacia arriba y ve que unas tablas se van a caer, y dice: ¡Las tablas! Y la gente empieza a decir: Uno por uno, uno, uno por dos, dos.." < Una señora tenía un nieto al que llamaba Diploma. Diploma para acá, Diploma para allá, Diploma ven acá. Un día alguien le preguntó, Señora, ¿Por qué llama usted Diploma a ese niño? Ella le contestó, Porque mandé a mi hija mayor a estudiar a la ciudad y eso fue lo que me trajo. < Esta era una chica, que estaba indecisa, porque no sabía con cuál de los dos pretendientes casarse. Uno es un contador y el otro es un militar. Al verse con la duda, le pregunta a su madre, ¿Con cuál de los dos me caso, mamá? - No lo pienses dos veces hija. Cásate con el militar, que es el que te conviene. - ¿Por qué dices eso, mamá? - Mira, ellos, se levantan temprano, arreglan la cama, hacen su desayuno, y además reciben órdenes. < Está un hombre con la mejor amiga de su esposa en un motel, cuando recibe un mensaje de texto en su celular. Ella le pregunta: ¿Amor, quién es? - Es mi esposa… dice que llegará tarde porque está contigo en el cine. < Hijo y padre están hablando de cosas de la vida. - Papá, ¿cómo nací yo? - Pues verás hijo, la historia así comienza... con una farmacia cerrada. < -"Mamá, mamá, ¿Por qué papá está calvo?" - Porque es muy inteligente y tiene muchas cosas en que pensar." - Entonces, ¿Por qué tú tienes tanto pelo?" - ¡Cómete la sopa y no jodas!" < Estaban dos compadres y uno le dice al otro, "¿Compadre, en el cielo existen las canchas de fútbol?" Y el otro le contesta, "No sé, compadre, pero vamos a hacer un trato. El primero que se muera le va avisar al otro si existen las canchas de fútbol en el cielo." Y el otro le contesta que sí. Al pasar un año uno de los compadres se muere. Al
siguiente día, el muerto se le aparece a su compadre y le dice, "Compadre le tengo dos noticias una buena y una mala. La buena es que si hay canchas de fútbol en el cielo." - ¿Y la mala?. pregunta el otro. - La mala es que usted tiene un partido mañana." < Un hombre y una mujer acababan de conocerse en una reunión social y estaban conversando. El tema eran sus matrimonios anteriores. - Yo perdí a mi marido en el mar, dijo la señora. - Lo siento mucho, replicó el caballero. - ¿Se lo llevaría una corriente mientras nadaba?. - ¡No, qué va! Íbamos en un crucero y se lo llevó una rubia. < - Mamá, mamá, ¿es cierto que descendemos de los monos?. - No sé hijito, tu papá nunca me quiso presentar a su familia. < Este era un perico que se la llevaba enfadando a su dueño y le decía: ¡Quiero galletas! ¡Quiero galletas!" Y el dueño le dice: - Si sigues enfadando te voy a sacar todas las plumas de la cabeza. Y el perico lo seguía enfadando.. ¡Quiero galleta! ¡Quiero galleta!. Entonces el dueño se enojó y le desplumó la cabeza. Y estaba el perico triste y pelón y se fue a la ventana a llorar. En eso pasa un pelado y el perico le grita, - ¡Eso te pasa por huevón, tú también querías galletas! < Entra un borracho a una cafetería y dice, celebrando, con voz balbuceante: - ¡Feliz año nuevo! A lo que una dama le contesta: - ¿Feliz año nuevo? ¿En pleno abril? Y dice el borracho: ¿Ya estamos en abril?... ¡Ay, mi mujer me va a matar, nunca había llegado tan tarde!. < Una nena está observando la cabeza a su mamá y le dice, Mira, mamá, tienes un cabello blanco, y otro, y otro." La mamá le responde, Esas son canas. - Oye, mamá, ¿Y por qué te salen canas? pregunta la nena. - Porque cada vez que tu te portas mal y yo te tengo que reprender, me sale una cana," responde la mamá. - ¡Ay mamá!" comenta la nena, ahora comprendo por qué abuelita tiene la cabeza toda blanca. < Una señora va a la iglesia, durante la misa el padre Luis pregunta, ¿Cuántos quieren ir al cielo? Todos responde: ¡Yo! Una señora se queda callada. El padre pregunta de nuevo, ¿Cuántos quieren ir al
AMENIDADES
21
cielo?. De nuevo todos dicen: ¡Yo! Y la señora callada. El padre pregunta: Señora, ¿Usted no quiere ir al cielo?. La señora responde: Yo sí quiero, pero me voy en otro viaje porque este está muy lleno. < Era una vez un ciempiés que andaba afuera de su casa, y en eso una gallina se lo quería comer. El ciempiés corre desesperado a la puerta de su casa, y le grita a su mamá: ¡Mamá, mamá ábreme la puerta porque la gallina me quiere comer! Y la mamá responde: "Ahorita voy hijito, nomás déjame ponerme los zapatos. < ¿Qué pasa si un elefante se para en una pata? - ¿Sabes que sucede? - El pato se queda viudo. < La mujer le dice al marido: "Oye, Manolo, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores?" - Para qué, si todavía estás viva. < La maestra le pregunta a Carlitos, - Carlitos, a ver dígame: ¿Por qué llegó tarde a la escuela?. - Mire maestra, es que tuve un sueño muy raro. Soñé que estaba volando un avión y me la pasé todo el día volando y parte de la mañana, por eso llegué tarde. - A ver, ¿Y usted Pepito?. - Señorita, yo me quedé en el aeropuerto todo el día esperándolo a él y nunca llegó. < - Hola, querría reservar mesa en el restaurante para cenar mañana - ¿Cuantos serán? - Seremos 6 o 10, aproximadamente - Necesito saber cuántos confirmados - Confirmados 2, el resto solo están bautizados. < El marido entra con mucho cuidado en la cama y le susurra dulce y apasionadamente al oído de su mujer: - Estoy sin calzoncillos... Y la mujer le responde: - Mañana te lavo unos cuantos. < En el salón de clases dice la maestra a los niños: -Niños, hagamos ejercicio dentro del salón, acuéstense de espalda al piso, levanten las piernas y muévanlas como si fueran en bicicleta. Se acostaron los niños y empezaron a mover sus piernas imaginando que iban en bicicleta. Solo Pepito tenía las piernas sin moverlas. -¡Pepito, por qué no mueves tus piernas! -¡Porque voy de bajada maestra!. < Imagina que estás en un barco y que el barco se está hundiendo y que llega una manada de tiburones. Tienes una pistola con una bala, ¿Qué haces? El barco se hunde y los tiburones se acercan, ¿Qué haces?..Fácil, dejo de imaginar eso.
22
DIC 2016 / ENERO 2017
LA PRIMERA PARTIDA DE NACIMIENTO
L
a Partida de Nacimiento es el primer documento legal que obtiene un recién nacido, y que determina la identidad y su pertenencia familiar y que da acceso al Documento Nacional de Identidad. En el distrito de Chancay se empezó a inscribir en el año 1889 cuando era alcalde el señor Pedro H. Dulanto; y el primer niño inscrito como el Nº 01 fue de sexo femenino. Se realizó a las 4.00 de la tarde del 26 de octubre de 1889, y se llamó Rosa María Bozzo Valencia nacida el 08 de octubre de 1889, su padre fue don Juan Bozzo de 30 años, pescador natural de Génova (Italia) y la madre fue doña Teresa Valencia de 24 años natural de Chancay, la bebé nació a las 9.00 de la mañana en el domicilio del matrimonio en la calle Arequipa s/n. El padre presentó como testigos a son Hilario Huapalla de 23 años comerciante domiciliado en la calle de la Plaza de Armas Nº 225 y don Agustín Damonte de 23 años negociante con domicilio en la calle Derecha Nº 109 en el distrito de Chancay, firmó la inscripción el alcalde Pedro H. Dulanto.
OTRA VÌCTIMA MÁS
E
En el llamado “cruce de la muerte” muere policía de carreteras que conducía su motocicleta.
l pasado 14 de enero se produjo un terrible accidente de choque por embiste con volcadura fatal siendo las 3.40 de la tarde en el cruce de la panamericana norte km 82 con la prolongación San Martín. Diego Álvarez Córdova (24) manejaba el camión grúa de marca JAC, de placa AMI801 color blanco de la empresa Especializada en Movimiento de Cargas SAC Y el ST3 José Luis Silva Ruiz conducía el vehículo menor de marca Yamaha de placa EP4694 de color blanco. Cuando el camión grúa que venía de sur a norte y al llegar a la intersección de la panamericana norte con prolongación San Martín giró a la izquierda de este a oeste interponiéndose transversamente al vehículo policial que circulaba de norte a sur por la panamericana norte impactando a la motocicleta en la parte lateral posterior derecha de la grúa, Como consecuencia del choque el policía falleció instantáneamente. “El suboficial salió volando de su moto ante el impacto de la grúa y quedó tendido en la vía” dijo un testigo conmocionado por tan aparatoso accidente. Diego Álvarez chofer del pesado vehículo fue detenido y llevado a la Comisaría para prestar sus declaraciones. Se hizo presente en el lugar el representante del Ministerio Público, el fiscal adjunto de Chancay, Luz Mery Blanco Concepción para ordenar el levantamiento del cuerpo del agente y ser trasladado a la morgue del hospital de Chancay. Norvial deja constancia que la grúa interviniente en el accidente no es de su propiedad, como por allí algunos medios virtuales estuvieron propalando. El occiso deja a tres mejores hijos en la orfandad, y era muy estimado en la ciudad de Chancay.
¡ES UNA VERGÜENZA!
La “marcha pacífica” convocada por el alcalde de Chancay, reclama ahora lo que no ha podido en 10 años s una vergüenza ver como en una "marcha pacífica" impide el paso bloqueando la panamericana norte. El alcalde, en pleno tercer periodo de "gestión" no ha podido realizar acciones que permitan un adecuado acceso al denominado "cruce de la muerte", por el contrario, hace un llamado a todos los pobladores para que realicen una "marcha pacífica" perjudicando a quienes laboramos fuera de Chancay. Creo que la marcha debería estar dirigida a la municipalidad de Chancay -y especialmente al alcalde Juan Álvarezpor la inacción e ineficiencia en gestionar un adecuado y seguro acceso al “cruce de la muerte”. Ojo, gestionar no quiere decir solo presentar documentos, ello implica la respuesta del mismo y de no hacer caso, buscar alternativas de solución ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Señor alcalde, no puede delegar al pueblo la función y responsabilidad que le toca a usted asumir como representante electo del distrito de Chancay; ello demostraría la ineficiencia e incapacidad para gestionar. Se le pide al alcalde que busque, conjuntamente con sus técnicos y funcionarios, mejoras sin utilizar al pueblo. Los semáforos que ha colocado en Chancay, en su mayoría, están al lado de paraderos. En nuestro distrito hay más tráfico del que no había y todo porque cerca a estos semáforos hay paraderos que impiden un adecuado tránsito y con ello un caos vehicular. Realmente es una VERGÜENZA.
E
QUIÉN FISCALIZA AL FISCALIZADOR
L
o decimos esto porque la Municipalidad de Chancay entregó a sus trabajadores dentro del contenido de la canasta navideña de víveres el panetón “Mercedes”, producido en el AA.HH. Las Mercedes de Aucallama, lo curioso es que no trae información del Registro Sanitario, ni la fecha de elaboración y vencimiento. Aquí cabe una pregunta: ¿Porque irse tan lejos para adquirir panetones?... ¿Será por el precio?.. ¿Por la can dad?; queda la inquietud el saber por qué comprar panetones con falta de información. ¿Quién fiscaliza al fiscalizador?.
DIC 2016 / ENERO 2017
Calle Bolognesi Nº 125 CHANCAY Atendemos AGASAJOS para todo tipo de eventos
MENÚ - PLATOS A LA Reservaciones CARTA - PLATOS MARINOS Cel. 977-421-290 Y CRIOLLOS 987-106-364
ATENCIÓN: LUNES A DOMINGO
ACTUALIDAD
23
RECORDATORIO El Esposo, Hijo, Padres y Hermano de quien en vida fue:
ANITA CARRILLO MELÉNDEZ Q.E.P.D.
Estamos totalmente agradecidos por el cariño que le siguen demostrando a Anita y por elevar una oración en su nombre en la ceremonia religiosa
ANITA CARRILLO MELENDEZ Q.E.P.D.
07 de Enero de 2015 // 07 de Enero de 2016
Servicio inmediato
“Anita… ¿Cómo ha pasado un año?... Desde la úl ma vez que nos reunimos… Es increíble sen r que ya no estas sicamente cerca de nosotros, pero tu presencia la seguimos sin endo dentro de cada uno de nuestros corazones. Es di cil aceptar no volver a verte ni disfrutar de tu permanente alegría y ganas de vivir. Algún día nos volveremos a encontrar". Que el Señor derrame sobre un bálsamo de Paz, Amor y Protección, que su luz corra por todo tu alma como manan al de agua viva. Amén. Te sigue queriendo de corazón tu esposo, tu hijo, tus padres y tu hermano. Chancay, enero de 2017