ADOBE compra MARKETO y crea un gigante digital; ¿cómo te afecta? Luis Cubría Falla October 2, 2018 – Linkedin
Se reduce el número de plataformas líderes de marketing digital
El pasado 20 de septiembre, Adobe anunció públicamente la compra de su rival Marketo, reforzando aún más sus capacidades en el ámbito de marketing digital. La apuesta de Adobe es de nada menos que 4.750 millones de dólares. Marketo es una compañía joven que ha crecido de forma exponencial en el mercado de marketing B2B (entre empresas, un segmento donde la gestión correcta de cuentas es vital), un negocio dominado por Salesforce, y en el que seguidores como Hubspot crecen como la espuma. Aunque el volumen de herramientas de software de marketing digital parece crecer sin límite, esta operación contribuye a clarificar un poco más el mapa de plataformas líderes. La lista de nombres ya no es tan larga. Las muy grandes corporaciones tienen a IBM, Adobe e incluso SAP y Microsoft. El especialista destacado es Salesforce, y otras soluciones como Hubspot comienzan a convertirse en estándar entre las empresas pequeñas. Google por supuesto sigue mandando en Analytics y publicidad programática junto a Facebook. Veamos un poco este caso Con aproximadamente 5.000 clientes, Marketo es una plataforma conocida y utilizada por empresas medianas a grandes especialmente en Estados Unidos. Reúne las capacidades de planificación, participación y medición en una plataforma integrada B2B. Fundada en 2006 en San Mateo, California, en pleno Silicon Valley y a unos 50 kilómetros de la sede de San José de Adobe, Marketo ha destacado entre otras cosas por disponer de un estupendo marketplace abierto en el que desarrolladores de software pueden colgar sus soluciones añadidas a la plataforma principal. Sus contenidos y servicios de asesoramiento en marketing digital son
1