Recomendaciones para el pequeño comercio ante el Black Friday

Page 1

Recomendaciones para el pequeño comercio en el próximo Black Friday Cerrar los ojos ante este fenómeno no es una buena táctica Luis Cubría Diciembre 2018 - LinkedIn De nuevo vivimos la euforia del Black Friday, que en realidad es una semana de descuentos y promociones en todo tipo de productos, y muchos pequeños comerciantes demuestran su enfado con este fenómeno, se resisten a participar y señalan el perjuicio que les produce la competencia de los grandes retailers. En realidad el Black Friday es globalmente positivo para el comercio. Revitaliza el mes de noviembre, un periodo normalmente tranquilo en el que los consumidores se recuperaban de los gastos excesivos del verano y comenzaban a acumular para las Navidades. También aumenta el protagonismo del consumo y del comercio, permite aflorar el comprador compulsivo que muchas personas llevan dentro, hace viejos electrodomésticos, equipos electrónicos y todo tipo de productos de consumo que podrían tener una vida útil mucho más larga, y, en fin, roba una parte de la cuota de nuestro bolsillo al ahorro, destinándolo al beneficio de fabricantes y vendedores de bienes de consumo. Se podría incluso decir que el Black Friday es más positivo en España que en países anglosajones, donde la gente planifica más y los regalos de Navidad aparecen el día 25 de diciembre, por lo que efectivamente el Black Friday canibaliza en más medida al resto del periodo pre-navideño. De acuerdo con el estudio publicado en PuroMarketing (https://www.puromarketing.com/76/31220/blackfriday-espana-datos-mas-importantes.html) , el 56% de los españoles participa en estas rebajas, con más de la mitad, el 54,5%, comprando por impulso, y con un gran volumen de intención de compra, nada menos que el 70%, no relacionada con regalos de Navidad. Y hay otra cuestión: el Black Friday no tiene visos de desaparecer, sino todo lo contrario, cada año es más fuerte. En estos días muchos consumidores esperan con ilusión alguna oportunidad y un momento para dar un paseo por la zona comercial. Un pequeño comerciante puede cerrar los ojos ante esta ola que se presenta frente a su puerta, pero lo más recomendable es mantener los ojos bien abiertos, agarrar la tabla y surfear con el máximo beneficio. ¿Cómo lo hacemos? Veamos antes que nada lo que no hay que hacer. En primer lugar, no hay que confundir la batalla diaria de nuestro pequeño comercio con la guerra mundial en la que están involucradas las grandes superpotencias de la electrónica y la moda. Cuando vemos la increíble velocidad del ciclo de vida de algunos aparatos como las televisiones, y su rapidísimo proceso de ‘descremado’ en todos los canales comerciales, no debemos olvidar que un grupo pequeño de 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recomendaciones para el pequeño comercio ante el Black Friday by luis cubria - Issuu