Aprender a ver fotografía. Material Didáctico

Page 1

Aprender a ver la Fotografía Material didáctico para el Curso de Fotografía Periodística Aldea Universitaria “Manuel Palacio Farjado”. Parroquia 23 de Enero Docente Colaborador: Luis Duarte. Fotografía Periodística


El fotĂłgrafo canadiense Finbarr O'Reilly Fue proclamado ganador del galardĂłn Foto del AĂąo dentro del 'World Press Photo 2005', con una imagen de una mujer nigeriana y su hijo, afectado por la hambruna


Mohamed Azakir, fotĂłgrafo de Reuters Ha sido premiado por esta foto del asesinato con coche bomba en un atentado en LĂ­bano.


Ha obtenido el primer premio de fotografía de deportes de la World Press Photo 2005 Fotografía de la ronda clasificatoria de la prueba femenina de Salto de Trampolín de 3 metros en la que la norteamericana Chelsea Davis se golpea la cabeza con el trampolín en los Campeonatos del Mundo FINA de Montreal, Canadá, el viernes 22 de julio de 2005


Segundo premio de historia de deporte individual Sydney Seshibedi, Sudรกfrica, Sunday Times Sidney Maluleke lucha con Sello Hawong en Johannesburgo el 16 de septiembre de 2005".


Primer premio de retratos individuales. Pieter Hugo, Sudรกfrica, Corbis "Mallam Gahadima Ahamadu con su hiena Jamis en Abuja, Nigeria".


2Âş premio de Retratos de la World Press Photo De un veterano de la Segunda Guerra Mundial realizada por el holandĂŠs Martin Roemers para la Hollandse Hoogte/Laif Photos & Reportagen


2º premio de Vida Cotidiana de la World Press Photo De niños de la calles en Kinshasa, Congo, realizada por el irlandés Marcus Bleasdale para el Human Rights Watch.


2º premio de Naturaleza, categoría individual, de la World Press Photo De un oso polar en Savalbard realizada por el noruego Pål Hermansen para la Orion Forlag/Getty Images.


2º premio de Noticias Generales categoría individual de la World Press Photo 2005 Del entierro de víctimas de las masacre de Srebrenica, realizada por Andrew Testa de Panos Pictures para el New York Times


Tercer premio en la categoría de foto-noticia del World Press Photo Fotografía de un superviviente del atentado con bomba del pasado 7 de julio de 2005 en Londres, Reino Unido, realizada por el fotógrafo británico Edmond Terakopian para la Press Association


Tercer premio en la categoría de gente-noticias del World Press Photo Fotografía de una mujer rezando por su hijo muerto en Cachemira como consecuencia del terremoto, el pasado 1 de noviembre de 2005, realizada por el fotógrafo danés Jakob Dall para la Cruz Roja de Dinamarca


Primer premio de historias contemporĂĄneas individuales Yannis Kontos, Greece, Polaris Images "Un niĂąo ayuda a su padre a vestirse en Sierra Leona"


2º Premio de Arte y Espectáculo del World Press Photo 2005 De víctimas del maremoto del 2004 durante una ceremonia de conmemoración en Tailandia, realizada por el chino Xin Zhou para el diario Guangzhou Daily


Primer premio de historias contemporĂĄneas Olivier Jobard, France, Sipa Press para ParĂ­s Match "El viaje de un inmigrante".


1er Premio de Arte y Espectáculo de la Fotografía del Año del World Press Photo 2005 De una escuela de Ballet en Moldovia, por la fotógrafa sueca Asa Sjostrom.


Primer premio de historias del día a día Uriel Sinai, Israel, Getty Images. "Evacuación de los asentamientos judios, 12-18 de agosto de 2005".


Primer premio de historias deportivas de acciรณn Donald Miralle, Jr., USA, Getty Images. "Carpeta deportiva: Aaron Peirsol durante el Gran Premio de Santa Clara el 26 de junio de 2005".


Primer premio de historias deportivas de fondo Mark & Jenny Evans, "Carreras de caballos", Australia.


Primer premio de nuevos reportaje humanos del aĂąo 2005 Todd Heisler, USA, Rocky Mountain News. "Homenaje a los marines caĂ­dos: el cuerpo del teniente James Cathey llega al aeropuerto de Reno".


Tercer premio de historias de naturaleza Daniel Beltrá (España) 'Sequía del Amazonas' Greenpeace International El reportero muestra durante sus constantes viajes a Brasil la degradación del medio ambiente y la dureza de las condiciones de vida de quienes luchan allí por la supervivencia de la naturaleza".


Tercer premio de historias de deporte Benito Pajares (España) 'Sáhara Maratón' EL MUNDO Su foto fue tomada durante un maratón en el Sáhara. La dureza de este territorio, las figuras desdibujadas de los corredores y el árbol solitario construyen una instantánea espléndida".


La Fotografía una forma de expresar el mundo Con la fotografía la burguesía como clase ascendente crea su imagen propia, es gracias a ella que podemos conocer como se va posesionando de lo simbólico es clase que surge en el siglo XVII y que hasta la fecha detenta el poder. Hoy la fotografía es una de las formas de representar al mundo con mayor peso en la vida cotidiana, pues como dice el proverbio chino: “Una imagen dice más que mil palabras”, aunque las imágenes que más nos dicen son aquellas que más nos han obligado a ver. Roland Barthe en su libro La Cámara Lúcida nos aproxima a esta condición de lo semiótico cuando expresa: “Lo que la Fotografía reproduce al infinito únicamente ha tenido lugar una sola vez: la Fotografía repite mecánicamente lo que nunca más podrá repetirse existencialmente.” Pero en la cultura occidental esta imagen que vemos por todos lados se convierte en un icono que nos innunda como un fantasma y que se nos vuelve tan familiar que lo asumimos como natural. La imagen “es el Particular absoluto, la Contingencia soberana, mate y elemental, el Tal (tal foto, y no la Foto)”, según está razonado por Barthe.

En ese sentido la fotografía actual es una condición expresiva de un mundo marcado por la excesiva visualidad y la falsa objetividad que nos hacen creer, pues la realidad que se expresa a través de ella, esta condicionada por la subjetividad del fotógrafo que es quien selecciona lo que se ve en el encuadre; pero además esto se nutre con la subjetividad de quien mira, ve y/o observa la imagen, sin este diálogo conceptual visual la fotografía sería una mensaje incompleto. En síntesis la fotografía en el caso de la comunicación periodística es un mensaje de una “tal foto” y no el de “la Foto”, volviendo a Barthe, lo cual nos lleva a pensar que debemos conocer todos los pequeños relatos detrás de la foto, para de veras hacernos una opinión consona con lo que nos quiere vender la imagen. Luis Duarte


Aprender a ver la Fotografía Material didáctico para el Curso de Fotografía Periodística Aldea Universitaria “Manuel Palacio Farjado”. Parroquia 23 de Enero Docente Colaborador: Luis Duarte. Cátedra: Fotografía Periodística


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.