Memoria Gráfica - Editorial

Page 1

Mรกs allรก de la ciencia ficciรณn Memoria grรกfica

Luis Eduardo Pedraza Merlano


generales Diseñar un libro de gran formato sobre el Ciberpunk en donde se destaque la cultura y el impacto visual de este subgénero de la ciencia ficción y que sirva como referente y colección para los amantes de este tema, al igual que artistas y productores del mismo.

2

Específicos 1.

Recopilar información sobre el subgénero de ciencia ficción “ciberpunk” y adaptarla de manera didáctica, veraz y específica a los amantes de este tema, para que sea atractivo tanto para ellos como para el público en general.

2.

Presentar una propuesta innovadora tanto en contenido, tamaño y uso la cual genere impacto y diferenciación en el mercado.

3.

Seleccionar un grupo de imagenes que representen íntegramente al Ciberpunk y de ellas seleccionar algunas para retocar y/o crear nuevos productos visuales, altamente impactantes, que complementen el contenido informativo de este libro coleccionable.


Tema El tema central del libro será el Ciberpunk y como subtemas se tratarán aspectos relacionados a la historia, influencias, seguidores, utilidad en las artes escénicas y el diseño, proyección y grandes creadores de este subgénero de la ciencia ficción. De este subgénero poco se conoce en cuanto a historia, evolución y creación del mismo como soporte y plataforma para escenarios de las producciones. A nivel explicativo el tema no ha sido desarrollado lo cual generaría impacto en la parte comercial y personalmente sería una acción positiva para mi portafolio profesional.

3


4

El producto editorial tendrá como grupo objetivo a lectores aficionados en búsqueda de contenidos relacionados con escenarios distintos a los cotidianos, que le acerquen a un mundo particular creado a través del diseño para escenarios coloridos, impactantes y fantasiosos de lugares distópicos relaciones a la realidad. Jóvenes y adultos amantes del Ciberpunk, quienes podrán adquirir el producto en sitios físicos dedicados a la venta de libros especializados. Así, el perfil del usuario sería: personas con edades entre los 20 a 50 años de edad, de ellos el 80% serían hombres, que como intereses comparten el gusto, profesión u oficio por el diseño gráfico, el arte escénico, fotografía, colección fotográfica y la ciencia ficción. Este grupo poblacional puede estar radicado en cualquier parte del mundo.



6

Conceptual Referente de diseño e imágenes, Disrupción en las imágenes, uso de colores sin interferirlas ni ser un factor distractor; sobre posición de letras en títulos con las fotos para generar mayor atracción e interactividad en el usuario.


Composición Para diagramación división del contenido en columnas sin exceder en cantidades para no perder la elegancia de los libros de colección; relevar el potencial de las imágenes para captar la atención del usuario que lo esté leyendo.

7


8

¿información suficiente e interesante? En este proyecto se les dará participación a las fuentes de inspiración, historia y como ha sido el impacto actualmente para las películas de ciencia ficción. También se dará un espacio a la inspiración y la apreciación de este arte gracias a la colección de diseños que se presentarán y que algunos serán de creación propia. Todo ello formará parte de un paquete editorial que servirá como fuente de inspiración y de admiración para los fans.


¿Cuándo se va a usar el diseño? El diseño va a ser atemporal debido a que es un tema que no es de moda, pero sí de uso constante a el momento de producir contenidos visuales y de entretenimiento sobre la ciencia ficción. De este modo será utilizado como inspiración y referente de creación para quienes desean crear sus propios lugares de fantasía.

¿Dónde se va a usar el diseño? Este producto será un “Coffee table book” de colección, que se amoldará a los intereses de quienes lo tengan en sus manos. Se usará como decoración para mesas de gran tamaño al igual que en espacios destinados a la lectura, ya sean públicos o privados. No podrá ser de bolsillo por su gran formato; así su uso será para interiores y de colección.

9



El Ciberpunk es un tema el cual se encuentra información muy amplia y particular; o sea de manera general y enfatizada hacia un evento publicitario, comercial o audiovisual. De hecho productos literarios son muy pocos (para no decir nulos). Esta ausencia de información detallada y de apreciación visual literaria fue lo que me motivó a realizar este libro ejemplar, para deleitar a los seguidores de este tema, como también detalles en imágenes; muchas de ellas realizadas y/o creadas por personas ajenas al mundo de la producción audiovisual, al igual que las propuestas de grandes productores sobre el tema. El complemento personal a este producto fue la mezcla de formas, texturas y presentaciones de una tipografía, aprovechando el recurso y amoldando la inclusión de lo tecnológico y colororido que suele ser este arte y cultura.

11


Imagenes Colorido 12

Fascinante Tipogrรกfico Disruptivo Interesante Conocimiento de la cultura




El contenido se extraerá de varias fuentes bibliográficas, el cual será redactado de manera impersonal en forma de relato, redactado por el autor. Las imágenes utilizadas serán fotografías e ilustraciones, algunas de ellas tomadas de los referentes bibliográficos o encontradas en la web, y otras creadas por el autor. Estas tendrán un gran formato: una sola por página, a full color. La presentación del producto será con portada tapa dura, full color, con grabados y filtro UV. Como piezas complementarias se realizarán postales, poster publicitario, separadores de libros y poster coleccionable, los cuales pueden ser utilizados al momento del lanzamiento del libro o como recursos de venta y/o suvenires.

15


Tipografías

16

Apertura del título

Cabecera

Posterama black - 85pt

Montserrat Medium- 14pt

Titular

Pie de fotos

Gometos Soft Extra Bold - 20pt

Montserrat ExtraLight- 12pt

Subtitular

Numeracion de página

Montserrat Bold - 16pt

Gometos Soft Extra Bold - 10pt

Cuerpo del texto

Cita de texto

Montserrat Regular- 12pt

Montserrat Thin Italic- 10pt


Colores RGB: #ff124f Cmyk: 0, 93, 69, 0

RGB: #7805eb Cmyk: 49, 98, 0, 8

RGB: #ff00a1 Cmyk: 0, 100, 37, 0

RGB: #5932e5 Cmyk: 61, 78, 0, 10

RGB: #ff75ff Cmyk: 0, 54, 0, 0

RGB: #020315 Cmyk: 90, 86, 0, 92

El contenido se extraerรก de varias fuentes bibliogrรกficas, el cual serรก redactado de manera impersonal en forma de relato, redactado por el autor.

17


18


19


Números en Blanco 20 1. Portada 2. Guarda anterior 3. Guarda volante 4. Página de respeto 5. Ilustración 6. Página legal 7. Portadilla 8. Dedicatoria 9. Introducción 10. Sumario 11-25. Plan de trabajo 27. Colofon 28. Guarda volante 29. Guarda anterior

Números en Magenta 1. Contraportada 2. Guarda anterior 3. Guarda volante 4. Página de respeto 5. Ilustración 6. Prefacio 7-26. Plan de trabajo 27. Página de respeto 28. Guarda volante 29. Guarda anterior


1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11

12 13

14 15

16 17

18 19

20 21

22 23

24 25

26 27

28 29

29 28

27 26

25 24

23 22

21 20

19 18

17 16

15 14

13 12

11 10

9

7

5

3

8

6

4

2

1

21


22

Se escogieron imágenes relacionadas con el tema y tomadas en Hong Kong y Japón, teniendo en cuenta que estos lugares son cuna de este género de ciencia ficción, seleccionando aquellas en que lo llamativo fuese esencial, al igual que los detalles y enfoques de situaciones, elementos y personajes.


De esta manera surgió el primer prototipo de imagen, el cual fue descartado por presentar variación de posición y por la intervención de la fotografía con mucho texto; lo cual no es bien visto en el diseño y poco aceptado por los lectores. Al tiempo se fue avanzando en la tipografía y finalmente se decidió que un fondo blanco podría impactar menos al lector en la irrupción de la imagen y mejoraría la legibilidad del contenido narrativo.

23


24


Las imagenes fueron editadas utilizando como base uno de los colores base, seleccionados como ideales para crear la identidad del producto y que va muy relacionado con el tema y otras relacionados, como son el futurismo, tecnolรณgico y creatividad.

25


Lo disruptivo fue otro de los elementos tenidos encuenta y los cuales fueron aplicados al contenido escrito

26


27


28


29


Rios et, que nobissent exernatus, que volenis ad quas alignis nullendis minimaio dolorest ut haritatiis eate pa ditempor maximpo recust dolum sinusam ilitatur autempore, illandaecto essimol uptiberrum que pliqui ut autatemquis venimus. Us magnatur? Quia se reium quasi ut iunt enisi ipsandi tectoratiis mo ilignimusam exero dolo el inci berum reniasitis planim voluptas dolut aut

Sam dolorepe aliqui con pellestio et et venda ea vellabo repelec totatium et pori venient. Dis molendam eos dolorum arias essequi cum, et hilicii simpori ipitio in peribus magnimus, nonse ra quam, quia dolo dollesto tem. Incta dolut voloraest lacim a vent as digendae et ut ulpariore ex esecabo resequis sequo est erumquatem quidunt omnisqu atusda as autenda nditibusa vel explame verrovit es idit quo dolupiduci blatem is inciis sinte nobitia qui sequia ex et et, ut pra quaspedit, estio. Doluptas dolorehente labo. Ut quis ius ad quis voloreh enihicium exerum imos erspieniati culpa ipietusdani dolu

Laudi quaturere volupis quiam fuga. Incimusa nus dolorum est vel eium faccae officilis ene plab idendi que nulpa ad qui di odigeniendi vendign imoluptatem dolorpori nonsent. Cae di dolorib ustotatem faceper spelendebis exerat rem eatur simincto bearum faccuptas ipiciamet occab im qui volorep uditatquae laciur aut ut aut hic tem. Et quia quatento con nulpa dolorro vitaque prest ut et accuptae pel il maximus praectaeped quissunt. Sequiatia delestibus ium, et ut vidunt quia ducillam, quam quo conserorem re arum volo velecto et vita vitium la que es aborum cullorrum imagnita nihicip itatum nimus magnimi, to tempelluptis ipiet aria si ut eostibu saestor poresciet verit, sequam autatur audigen iminus. Ullam que nihicient di te isitas esectaque doluptaes erchicto blab ipsam quatiis aut magnim fuga. Nem faceaqui unt que maion re proria natenis si odi omniamusam sim fugiaerum eic tet quis dessim is iliqui aut eatiur re sus, ut modi acerum non rem voluptatis namus, sit, corupta taestibus, vellandam hil et apienimi, int a sediscias explabo. Et

Montserrat Bold- 10pt Interlineado 12 pt

Montserrat Bold- 8pt Interlineado 10 pt

Montserrat Bold - 6pt Interlineado 7 pt

Rum natempo repero conet ut occae dolorum, conecea id quae vollore nobissuntem derum estrum iur, conseque cor as neceser itatetur autatur esedisquatet qui bla and

Gia vitia quo et pliquid mos dolut et hictusam reperfe rferum re vel isquibus, impore accatiae nis et odipienisto vendi od ulles solum sunt as aut venisti uremped minulpa vitenda eptaes expereh enist, velitem voluptatur?

Etur apienie ndebissit, ut que acerro vel il et exerem aut aut eum quia qui ipsum, quas modita autem autem re nonsenis etur? Ment et quid modi ius eles que qui occum voluptur sum faccaessunt plicabo. Nam este vid quati cum, qui quia autem quam faccabo. Culpa pori remodit, acernatet ullatempos dolori nimus eruptiundios auda

Montserrat Regular - 16pt Interlineado 19 pt

Montserrat Regular - 14pt Interlineado 16 pt

Montserrat Regular - 12pt Interlineado 14 pt

30


Olo ilis que nus excea eos aut occuptur? Mi, ipsae porescilibus aut aut que excestiunt inumet a cuptur sendani cone mo blaceat atistios ma nestisqui blabo. Il int et res aut doluptam iuntiis eum harume et hiciureriam sunt aut rae sequam faccabo ritiam vollacc aerspitios ut aut ex es quasperi blam aruntem eiunt laut porerun temporae ene nit mi, sus, sam, volorepe arum volorro ribusdam, sunti omnimped maximaioris quos si occae

Ut magnis velita venimol utatibercit ium re, ea volupic atemolorem eum cum aut litentissi comnist, sitia soloribus sero endis nates reici sum explam nosam fuga. Namet vendantotam aspis eaqui vellige ntemporia pa acessimincta quam qui quiasi alibusandes pro occuptur adi cus reped eic tem nobistibus dolor aut aligend elicilias con corat eat pra quatemp oreped quam nonsequisque nobit officilique labore miliqui dolla prem nestiis eum dolupta turit, essimus, ipsam sustemporro cus. Quidit elibus, cum facesci enectibus ne excerspidem. Tem ipic te sit enim is audaeperiae. Olo eat. Maiorestibus dit molupti andanditis v

Gendae. Et dusam voluptatur maion con entibus et ium sit volupta turit, niationem accuptatus, eum re dolorero volorro eiciet vollaborerum fugiae. Berae nonem hilibust, eos et alitate nonsed qui ra voluptur molupicabo. Antior am vitin pa volupta nihiliqui tecae consenistrum remo berum accabo. Ventota sinctint lacea adit list eum liquo vendelitium dolo in poriani hitiandi nimusan demporum suntur adiassit et dolorehendel eum ipiciet, consend itaerum eatem sus eatendelit unt, eat. Ri doles corepro velluptatus, odit apicia sitat quam everibus. Ut ius sitibusam, sam inciam, custo ommosti odis este dolut adionse es pa vent voluptas que dolorro quam res destrum dolecabore, si blam esequas inctora derum sit alique et quibus est aut facea veri dolorem liti id que por aligent quibus et, sitia nis ma soluptaquae et ute officienias maioruptatet doles pratiae landiandem estota vendae. Catessi minveni magnatiur moluptat lia sum harum voluptaque es et am, etur autem. Nam estore preriberiste porita quidemp erehende nihicit doluptibus aperum facea dis aborro blab imagnat ibuscit expereces molu

Montserrat Light - 10pt Interlineado 12 pt

Montserrat Light- 8pt Interlineado 10 pt

Montserrat Light - 6pt Interlineado 7 pt

31

Otas modit pe doluptam dolupti buscium quatem ea volent. As ime nis solo temquid untusande nosaestis dolorpore explici omnimin verspedi ape voluptat. Volor moditio doloribus et inciis dolupti officiistiam fuga. Cae labor sum harum ra nissus am, soloratet, am voluptat plautem quat volores atecatias que velles niatiam intet et utasper ferfera taecabo rporest veliquam hicidellaces in por sitatur? Ibus, qui ra posto to occabor autet moluptio.

Etur apienie ndebissit, ut que acerro vel il et exerem aut aut eum quia qui ipsum, quas modita autem autem re nonsenis etur? Ment et quid modi ius eles que qui occum voluptur sum faccaessunt plicabo. Nam este vid quati cum, qui quia autem quam faccabo. Culpa pori remodit, acernatet ullatempos dolori nimus eruptiundios audaOrepedist vent fugia num reptatur, et illandam quia quid qui que verchil liciene optia pero totatur aspic te peribusdanti blabo. Agnihit, occum voluptibus ipitas imet everecatur? Quist, earci dernatium, nestoribus repudande necerumquos mi, alis solut quidest mi, cus pore volupta volupturibus molupti aeptiur? Tem qui ut quiduci litiunt vendem que v

Temporatur am eatiaec temporrupta pliciae non ratus, cora pres velia samus, optatem voluptatem que ped quossint dolut et voloribus a sitemolenis reptam quo consequ aepernatium expereh endita dolupiende velloritatur aut quam sitatib usaepudipit es dus re digenderum ab incidunda quiaspere nulparciis alignih ilitati officia tiatur? Quid es iducipiet eribus de sint ium reperfe rspiduc iatiam, temperum, sendundi ab ius et est, unt. Aciis as verior minis cusaectat. Imporem cust, santibusanti re alignima ditat quassi volectur restia dollab imintiat ex erepe nes ipsaperem. Ut libus ius dipsandae sanit dolorro dolorum re quid eum invenda erunduc imporposti ipsunti duntis ilita sit aliatates evel eumet quas explignist, oditatem volut aut quibus. Cus nobitia sit hiciis repudae pro tem re venienim eum nienimint omnimil latius mincillorem quunt, si dictas doluptatatus sequam, volupienet aliquas ipit omniatis aut volupta tumquas audant aut volorernatem ditatiur? Aximet, omnissint, optaere ctatusaperum faces ilibus prorehe ndipienis voluptat.

Montserrat Regular - 10pt Interlineado 12 pt

Montserrat Regular - 8pt Interlineado 10 pt

Montserrat Regular - 6pt Interlineado 7 pt


tamaño de la pieza Cerrado 23 cm x 30,5 cm Abierto 69 cm x 30,5 cm Tipo de visualización Formato Z 32

elemento

2 Partes Cuerpo de 52 páginas c/u En total 104 páginas

tipo de papel

Papel estucado mate de 170g

Cuerpo de libro 100 paginas 50 hojas

sangrado

5 mm Desarollo de la pieza con sangrado Cerrado: 23,5 cm x 31 cm Abierto: 69,5 cm x 31 cm

Descripción El proyecto es una colección de imágenes e información sobre el Ciberpunk contando la historia, sus usos en los medios y la comunidad, la primera parte contiene la información y la segunda parte contiene una colección de imágenes en donde se muestra la cultura y los referentes cinematográficos.

cantidad

1000 ejemplares

resolución de imágenes 300 Dpi

tintas 4x4

impresión Tipo Offset


cantidad 1000 Páginas a Color 104 Papel portada Estucado Gramaje 150g Tamaño 23 cm x 30,5 cm Tintas portada 4 + 0 Plastifcado Mate Páginas Interiores 104 Gramaje 170g Plastifcado Mate Formato Cerrado 230 mm x 305 mm Encuadernado Encoladas con Cola Pur Total 5.821,62 €

$ 25,093,942.14 Pesos

33


30,5 cm

30,5 cm

23 cm

34

69 cm

Ficha de producción 1. Cubierta tapa dura

Tamaño 23 cm x 30,5 cm Tamaño abierto: 69 cm x 30,5 cm Tipo de visualización: formato Z

2. Tripa

Tamaño páginas: 22,5 cm x 30 cm Cantidad 72 páginas

3. Cassette

Tamaño: 10 × 6,5 × 0,9 cm Pasta plástica que protege el contenido que se encuentra en el interior Duración de 1 hora y 30 minutos.


Se utilizĂł una margen superior, interior y exterior de 2 cm e inferior de 2,5 cm. El contenido fue diseĂąado en columnas de 3 filas con medianil de 0,8 cm

35


mockup libro

36


DiseĂąo de guarda

37


Poster promocional

38


separador

39


cassette

40


postales

41


caja del libro

42


43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.