Sociedad en Red Director Editorial: Luis Hale D’ Angelis
Editor: Ana Lorena Rúa Director de Diseño: Florencia Zenteno Corrector: Juan Daniel Muñoz Sanchez
Manuel Castells Número especial
Visitá nuestras otras revistas!
Comunicación inalámbrica: + y -
La comunicación inalámbrica ah beneficiado varios secto-
Mas allá de que algunas empresas han dedicado tiempo
res de la sociedad. Posee una facilidad de adaptación con
a la creación de nuevos aparatos adaptados a ellos, to-
respecto a los jóvenes, ellos ya metidos en el campo tec-
davía no esta este tema del todo solucionado. El creci-
nológico, cada vez que sale algo nuevo se adaptan rápi-
miento de las tecnologías inalámbricas, también a au-
damente. Acceden a libros en formatos pdf, para todos
mentando la existencia del virus que se extendió con
aquellos que no poseen el poder adquisitivo necesario. En
gran facilidad y ha provocado mucho problemas en sec-
el ámbito laboral, te da la posibilidad de estar fuera del
tores claves de la sociedad.
lugar de trabajo, pero a través de una tablet, Smartphone o cualquier otro dispositivo inalámbrico uno puede man-
Si bien, el uso tecnológico a posibilitado ha realizar
tener el control absoluto de su trabajo pendiente, o la es-
múltiples tareas, y estar en varios lugares a la vez, esto
pera de algún correo electrónico, etc. En ese sentido, el
ha llevado al aumento de accidentes automovilísticos,
consumo y beneficio ha ido aumentando al pasar los
por causa del celular. Se hizo una costumbre o la nece-
años.
sidad para algunas personas, de creer que tienen el
Esto te permite estar en varios lugares a la vez, sin necesidad de que sea físicamente, es una maravilla que se lo contra, es así que hoy en día se puede utilizar este sistemas para ataques de todo tipo, terroristas y criminales, por medio de bombas conectadas por medio de un botón inalámbricas o celulares, o el robo de información como sucedió en estos últimos años, entre famosos, accediendo a su información personal, obteniendo videos íntimos para luego ser virilizados o obtener algo a cambio, plata por
Otro problema, es el que tienen las personas mayores o aquellos con capacidades diferentes (por ejemplo, ceguera, sordo mudos, o con alguna
jando a la vez, aunque esto ya esta siendo castigado por SEGURIDAD VIAL, a través de multas u otras medi-
debemos a las nuevas tecnologías. Como todo, tiene sus
medio de extorsiones en algunos casos.
control absoluto de todo, halando por celular y mane-
das necesarias. Como toda nueva evolución tecnológica, tiene su parte positiva y negativa, dependiendo el uso que le da cada usuario. La comunicación inalámbrica ha permitido y agilizado el mundo empresarial, por medio de negocios por red, oficinas móviles . Y lo mas importante ha permitido una nueva forma de comunicación en las familias, los padres pueden estar
imposibilidad de
constantemente conectados con sus hijos, ya que ellos
moverse físicamen-
poseen el mayor tiempo haciendo uso de celulares,
te) esto ha sido un
computadoras, etc.
obstáculo bastante importante para el uso tecnológico.
-1-
A escribir se ha dicho… Las diversas y complejas tecnologías, no solo conllevan
Es aquí donde me parece importante destacar, que hoy,
nuevas disposiciones a la hora de comunicarse, acortar
muchos escriben de manera tan distorsionada, que termi-
distancias o estar al día con respecto a lo que sucede a
namos intentando comprender esas especie de texto, que
nuestro alrededor, sino también son responsables de di-
nos quiere decir algo, como si estuvieras traduciendo, algo
versas consecuencias, y una de la más importante, es
que en síntesis pertenece a nuestro mismo lenguaje.
que provocan modificaciones a la hora de escribir. Es así que una vez que lo adaptamos, no lo cambiamos Y es que no solo se trata de hablar, sino de escribir, lo
más, y solo no pasa a ser una vez, sino que se empieza a
más básico, un
reflejar a la hora de sen-
mensajito de texto,
tarnos a escribir y produ-
o una simple expre-
cir un texto, o lo que que-
sión que puedas lle-
ramos escribir en un pa-
gar a reflejar, en un
pel.
estado de whatsapp, un twitt o un
En expresiones de Cas-
estado en Facebook.
tells, las nuevas formas
Quienes muchas ve-
de expresión escrita son
ces terminan adap-
signos de subculturas y
tando estas nuevas
expresiones de la innova-
formas de escribir,
ción de los usuarios, con-
son los jóvenes,
virtiéndose es una forma
quienes tienen fácil
de expresión personal o
acceso y manejo de
grupo, como a su vez re-
dispositivos tecnoló-
duce el coste de la tras-
gicos, como lo es el
misión. De esta manera
celular, y quienes
nos quiere decir que las
están o mantienen
nuevas formas de escribir,
más contacto con él, ya que no solo lo utilizan para
se adaptan en las sociedades y se transmiten en la socie-
mensajearse con alguien, sino también para escuchar
dad, generando cada vez más problemas de ortografía,
música, bajar videos, compartir imágenes, y tantas co-
afectando no solo la manera de poder expresarse, sino
sas más que deseen.
también de compresión.
-2-
Entrevista a Manuel Castells
El magazine Info3.0 que se emite por Radio Universidad Nacional de Salta, FM 93.9, tuvo la oportunidad de poder dialogar con el soci贸logo Manuel Castells. Aqu铆 podes escuchar la breve entrevista:
-3-
WhatsApp Académico
En los últimos años, los teléfonos móviles se han desarrollado a un paso tan acelerado que éstos han sufrido marcados cambios, tanto en sus elementos constituyentes (pantallas, modelos, teclados) como en sus funciones y usos. Estos dispositivos se han instalado principalmente entre los jóvenes de la sociedad mundial, quienes lo usan para desenvolverse en gran parte de sus relaciones sociales. En este sentido, en la conclusión de su obra Comunicación Móvil y Sociedad, Manuel Castells afirma que “la cultura joven y la profesional han modelado las formas y contenidos de la comunicación inalámbrica”.
14:37 Para Manuel Castells, “la comunicación inalámbrica se ha convertido en el centro de las prácticas comunicativas de muchas personas”. En la actualidad, para los jóvenes prácticamente no existe otro dispositivo que ocupe un rol más central en sus relaciones como aquél que ocupan los teléfonos móviles. Esto se debe a que éstos tienen muchas más aplicaciones y brindan más posibilidades comunicativas de las que le han sido propias durante los primeros años de la telefonía inalámbrica, como resultado de un vertiginoso avance tecnológico.
14:38
Conociendo a Manuel Castells 42. Es 9 1 o r e r eb el 9 d e f a ñ a p s Hellín, E or unis Nació en e f o r p y logo y un soció Derecho ó i d u t s io E versitar icas en Económ rcelona a B e d d rsida o que tuv la Unive a t s a h 8 95 desde 1 962. Du 1 n e e s iar de Fran que exil a r u d a t , dic en París rante la ó c i d a r anco, ogía. A l o i c cisco Fr o S studió ó en el i t r i donde e v n o ños se c ve n d e los 24 a o j s á m r profeso rís. Fue a P e d d rsida se dio e d la Unive n o d lases en sus c Francés o y a M l inicio a al fue ex u c o l r o s,p y se tra de 1968 a i c n a r de F s, dono d pulsado i n U s stado sarrollo e d ladó a E l e n focó e nformai a de se en l e d logías social. o de tecno t c a p m i ción y su
-4-
En l a estu décad a d ción io sob de los r , ent que s e la Er 90, des e pu re 1 a arro 996 blic de la edic l I ó y i nfor ló su tells ón en 2 1998, como mau dim se des 002. El y que t na tril o a e u a der nsione rrolla a nálisis vo una gía s y en q exper básica lo larg de Cas reo i s: p u ía, d e la o encia. rod de tre E r u s g e form l Esta aniza llo pon cción, c d e p i oénfa que as de s o y sus ón de s i l s igni a crea eco acc fica institu n la n ión c c i s i one omón e per cole tibl s son ns , la e c dién s de di tiva, so as me us vid s a n d n d nos olas e ámicas fuent iante s la es ns y en s rela us pro ociales irredu c,e ción pi ent os térm ntenre iELLS OBRAS DE CAST sociedad de la in la y r ta es en bi l rid: El estado de elo finlandés. Mad od m El n. ió ac form 2002. Alianza Editorial. s movin y esperanza. Lo ió ac gn di in de Redes . Madrid: en la era internet es al ci so os nt ie m 2012 Alianza Editorial.