I ÓN PRES X E DE ANO G R Ó FENSA DEL FRENTE EN DE
#64
FRENTE UNIVERSITARIO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED
Año 5
POR LA AUTO NOMÍA DE LA UJED Victoria de Durango, Dgo., junio de 2015
COOPERACIÓN VOLUNTARIA
Editor: Enrique Arrieta Silva
Informe de Erasmo Návar, otro evento del gobierno de JHC A nadie motiva la frase de Erasmo Návar: “la UJED tiene rumbo y futuro”, por vacía, sin emoción. Lo que es importante es definir el rumbo que le han dado y el futuro que le espera a la Institución. El pasado 19 de mayo, en la ciudad de Lerdo, Dgo., Návar García invitó a directores de unidades universitarias, algunos académicos, representantes sindicales, de la FEUD y personajes de la clase política incluyendo al gobernador Jorge Herrera Caldera; notoria la ausencia de rectores de otras universidades del país ni siquiera del Norte, representantes de ANUIES, CUPIA o CUMex. La lectura de Erasmo ante sus invitados fue una oda a lo superfluo, verdades a medias y un derroche de demagogia. Dejó en el cajón de lo indecible, las luchas internas entre los directores por el puesto de encargado de rectoría, la caída en varios de los indicadores nacionales de calidad educativa y la manifiesta corrupción del manejo discrecional de contrataciones, sueldos, antigüedad y otras prerrogativas que se auto designan los funcionarios que lo rodean. También calló boca en el penoso rubro de la ingobernabilidad y en la cual, los órganos de gobierno de la
UJED han sido rebasados y temas de importancia institucional son llevados a la oficina de “Toño” Herrera Caldera: representantes sindicales que le informan y piden ayuda para resolver problemas laborales, “lideres” estudiantiles que se ufanan del padrinazgo de “Toño” y/o “Nabor” y para desgracia de la Institución, directores de todos los niveles, carentes de ética y autoestima que piden la “protección” del empresario. Tampoco ha incluido la vergüenza institucional de haber permitido la violentación del proceso de elección de la directora de la Facultad de Enfermería y que, increíblemente, aún mantiene con una encargada de dirección por más dos años, solapando todo tipo de marrullerías que sólo hinchan una malsana venganza y fomentan la represión por no someterse a los designios de quien ostenta el poder Ejecutivo; este hecho por si sólo excluye a la UJED del grupo de universidades libres y democráticas, consecuentemente del rumbo a la modernidad. Rumbo, ¿cuál rumbo? El de una Institución sometida a los caprichos de la familia que en ese momento se encuentre por azahares del destino
en el ejercicio del poder. El rumbo de una dependencia oficial, con una visión social de acuerdo al partido que arrase en las elecciones. El rumbo de universitarios de nombre y sin el más mínimo atisbo de libertad, esperando ser ungidos sin mérito ni esfuerzo. Futuro, ¿qué futuro si lo que quieren es enterrar su pasado y el presente apenas lo sobrevive? El futuro de la hipocresía y la traición, de los que aplauden en público y en el anonimato desprestigian y descalifican al que se encuentra al lado por considerarlo un estorbo. Sí Erasmo Návar García cree que rindió un informe a los universitarios, si se siente predestinado para ser rector, que recuerde la forma en que fue asignado para cumplir con las tareas que su jefe le encomendó. O lo que es más crítico aún, sí el gobernador cree escuchar el canto de las sirenas por el teatro que le presentaron, que no se engañe, cualquiera que llegue a gobernador despierta el halago fácil y la lisonja fingida. O probablemente, es lo que buscaba cuando orquestó el golpe contra la UJED: poner un rector que le
“agradeciera todas las bondades y beneficios recibidos” sabiendo que todo es falso, levantado sobre la ilegitimidad y la violencia.
Tras el anuncio, el INEE convoca a una reunión urgente
Suspende SEP indefinidamente la evaluación a maestros LAURA POY SOLANO
EXTRACTO Periódico La Jornada / Sábado 30 de mayo de 2015, p. 7
La Secretaría de Educación Pública informó que se suspende indefinidamente el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de docentes en la educación básica y media superior, lo que afectará a más de 350 mil profesores y directivos del país que serían examinados en el ciclo 2015-2016. Las pruebas, que se aplicarían a partir del segundo semestre de este año, formaban parte de un eje estratégico en la aplicación de la reforma educativa, pues por primera vez se evaluarían las habilidades de los maestros en servicio, quienes de
no alcanzar resultados idóneos en tres ocasiones, podrían ser removidos de su tarea de enseñanza. En un comunicado de tres líneas, la dependencia federal señaló que la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente –organismo que por ley debe ser parte de la evaluación de miles de aspirantes a ingresar al magisterio, y desde este año en la valoración del desempeño de los profesores en servicio– detalló que con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso, las fechas en que se realizarían los exámenes quedan suspendidas
indefinidamente para su realización. La víspera, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la aplicación de dichas pruebas, a las que calificaron de punitivas, y advirtieron que de no suspenderse su aplicación, realizarían un boicot electoral el 7 de junio en al menos 11 entidades. Los maestros disidentes señalaron que el primero de junio –fecha en que anunciaron un paro indefinido de labores en al menos cuatro estados y movilizaciones en otros 16– acudirían a la Secretaría
de Gobernación para demandar la instalación de una mesa de trabajo, cuyo único punto a discutir sería la suspensión del calendario de evaluaciones. Tenemos 11 puntos en nuestro pliego petitorio, pero no habrá ningún avance si antes no discutimos un esquema de evaluación no punitivo, afirmaron el pasado jueves. Por la noche, el INEE informó en un comunicado que convocó a una reunión urgente de su junta de gobierno, encabezada por Sylvia Schmelkes, a fin de elaborar un posicionamiento, luego del anuncio hecho por la SEP.
Tampoco a los productores de frijol les fue útil que JHC fuera Presidente de la CONAGO