Novedades - Música - Cine - Cuentos - Poemas - Entrevistas - Eventos - Libros - Sexo - Y más
Revista virtual de Arte de distribución gratuita
Número 1 Año 1
NOSTRA MORTE Conoce a ésta fabulosa banda de rock sinfónico mexicano THE TIGER LILLIES en México Cine de terror La casa de los mil cuerpos Heroin and your veins Sadomasoquismo, placer en el dolor Briam Lumley y sus crónicas
CONTENIDO SÓLO PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
Una publicación de Artemisa Espacio Cultural
Artemisa.espaciocultural @ArtemisaEC www.artemisaec.wix.com.mx
EDITORIAL A partir de éste momento se marca el inicio de una nueva etapa, todo el equipo de Sarcófago emprenderemos un camino en busca del arte underground, a través de nuestra palabras e imágenes vamos a llevar a todos nuestros lectores una pincelada de ésta cultura. Nuestra tarea será llevar el contenido adecuado para enriquecer y desarrollar una corriente artística que en ocasiones se ve ignorada o menospreciada. El camino lo estamos iniciando con éste primer volumen , se podrá disfrutar con cada palabra el esfuerzo de cada uno de los integrantes que se vuelven los interpretes de los artistas. Los textos, las fotografías, los colores son sólo el medio para que todos aquellos que se adentren en nuestro contenido gocen de las maravillas que se encuentran regadas y que a partir de éste momento Sarcófago ira en busca de cada una de ellas, para que cada mes quien lea estás páginas se sienta satisfecho y espera ansioso nuestro siguiente ejemplar. De parte de todo el equipo de Sarcófago los invitamos a conocer nuestro #ladounder
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO MARTÍNEZ EDITOR ADJUNTO ÁNGEL CASTRO CORRECCIÓN DE ESTILO FRIZIA GUERRERO COLABORADORES YOSA HANDY ADRIÁN CIENFUEGOS MANUEL OLGUÍN DULCE ÁLVAREZ ROBERTO CALDERÓN FRIZIA GUERRERO ÁNGEL CASTRO ALBERTO MARTÍNEZ ERICK CERVANTES YESENIA PERALTA FOTOGRAFÍA ÁNGEL CASTRO DISEÑO GRÁFICO ALBERTO MARTINEZ © Sarcófago es una publicación de © Artemisa Espacio Cultural Año 1 Número 1. Fecha de publicación 8 de noviembre del 2014, Revista Mensual, Teléfono publicidad 5519047290, México D.F. web http://artemisaec.wix.com/artemisa, Número de certificado de reserva en trámite, certificado de licitud de contenido en trámite, Distribución Gratuita, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2014
CONTENIDO De todo un poco pag 4 The Tiger Lllies De paseo pag 6 Laloween Entre libros pag 8 Brian Lumley El relato pag 10 La casa respira lento Pocas palabras pag 12 Recreación de lo increado Quitando mascaras pag 14 Entrevista a Nostra Morte Noches de películas pag 28 La casa de los mil cuerpos Bajo las sábanas pag 30 El arte del sadomasoquismo Recomendaciones pag 32 Peliculas de terror
FotografĂa por Harr& YndustrY Photography Vestuario por OSCAR MAYA
De todo un poco...
THE TIGER LLIES Canciones de horror y caos
E
l teatro Fru Fru, es uno de los lugares más legendarios y al mismo tiempo más enigmáticos de la Ciudad de México, al entrar da una apariencia similar a la de una casa vieja y abandonada, pero no tanto por su decoración o sus colores, el ambiente de este afamado teatro está lleno de mitos, mucha gente que vive cerca de este recinto o que ha entrado en alguna ocasión indican que dentro se escuchan voces, se perciben sombras, en pocas palabras que está embrujado. Sea o no sea verdad este contexto favorece, adecua y complementa la magia que
-4-
Por Roberto Calderón
transmite The Tiger Lillies. La música que nos toca este trío se inspira en las historias bajas, ruines y blasfemas de la sociedad, sus letras provocativas utilizan la burla y la ironía para contar de una forma original situaciones que ocurren normalmente entre nosotros, pero que The Tiger Lillies lleva al extremo con sus melodías, al punto de tornarse con un toque de humor negro.
con tendencias hacia el cabaret gitano, tienen influencias musicales rusas, gitanas y hasta de chanson francés.
Los integrantes de esta banda son: Martyn Jacques el escalofriante vocalista, compositor y quien toca acordeón, el piano, la guitarra, la armónica, el ukelele y en ocasiones el banjolele; después sigue Adrián Stout, apoya en coros, él pone el ritmo con su batería y sus percusiones, Estos “rufianes maquillados” finalmente se encuentra Mike como se visten normalmente, Pickering, igual que Adrián son un trío formado en 1989 apoya en los coros, toca el en la ciudad de Londres, su contrabajo y un instrumento estilo se ha caracterizado por poco usual llamado thereser un tanto surrealista dark y mín.
Música enervante para tus sentidos
The tiger lillies llegó a México con una asombrosa propuesta musical acompañados desde Berlín de la compañía de teatro Republique de Dinamarca, los cuales con su ayuda montaron la obra de Hamlet con ese estilo peculiar que caracteriza al simpático trío, su primer arribo fue en el 42° festival internacional cervantino en Guanajuato con dos fechas el 18 y 19 de octubre, ambas rodeadas de aplausos y críticas. Para la Ciudad de México solo se preparó una fecha, esta misma como ya se había mencionado se llevó a cabo en el teatro Fru Fru. “Canciones de horror y caos” es el nombre con el cual se le denomino a su presentación,
Una mirada hacia Heroin and your veins con encuentro más cercana y de mayor Por Erick Cervantes compenetración con sus Heroin and your veins, o en español seguidores, desgracia'heroína y tus venas' es un proyecto damente como era de solista autoría del Janne Perttula esperarse el espacio re(integrante de Ultranoir) originario de ducido del recinto evitó Finlandia. que muchos quedaran sin boleto y se conforJane comenzó las andanzas de este maran con solo comproyecto desde el 2008 principalmente prar algún objeto represu música es meramente instrumensentativo a la banda. tal con una mezcla de ritmos que van desde jazz, blues, post rock, post punk Si no los conocías es un y surf rock con influencias como: Tom buen momento para Waits, Club of Gore y la literatura de que descubras a esta Franz Kafka. fabulosa banda y disfrutar sus más de veinte Las atmósferas creadas por este grupo álbumes, sus DVD’s o van desde lo melancólico, lo depresihasta sus obras literavo, la obscuridad cotidiana que enrias, todas ellas con esos vuelve a la vida, el soundtrack de una tintes de humor negro película noir de personajes misterioque les representa. sos, angustia, un amor raro y crudeza en sus acordes. El proyecto cuenta con tres producciones y un EP que nos ofrecen un viaje delirante hacia las regiones obscuras que son pintadas bajo notas musicales, estas producciones son: • Dead People’s Trials • Nausea • Regret • Lovely Bone structure EP (Este último es sólo una pista que dura 20 minutos) Si te gusta conocer música nueva o te gusta añadir soundtracks a los matices grisáceos de la vida. Heroin and your veins son el ingrediente musical perfecto para acompañarla. Al contar con 3 discos y un EP aún no se da por muerto el proyecto, al parecer habrá más heroína para nuestros -5sentidos
De paseo...
LAloween ¡No apto para cardiacos!
Por Yesenia Peralta
U
na inspiración basada en gusto y admiración hacia Michael Myers personaje de la película “HALOWEEN” de John Carpenter. Creando de esta manera un concepto de terror hacia el vecindario de Circuito pintores en el año 2000, adornando de manera muy simple en el jardín de su casa con una sola distinción que atraía a los vecinos, un murciélago traído de Estados Unidos y Eduardo Trejo creador de Lalowwen, se caracterizaba para dar más atracción a su creación. Con el tiempo y con apoyo de sus padres, fue creciendo el concepto, adquiriendo tecnología y más personajes, tanto animatronics como humanos, y con ayuda de ingenieros se creó un gran proyecto a par-
-6-
tir del año 2010. Ya con catorce años de exhibición, año tras año es una gran atracción para los amantes del terror, ya que es una de las mejores casonas en todo México, Este año cambió
Laloween, moviendo la casona aun punto más turístico y con gran alcance de visitantes, años anteriores alcanzaban hasta quince mil visitantes por temporada, ahora se espera duplicar el número.
Es tanto el impacto que cuentan con un gran equipo de seguridad y un equipo médico, para atender cualquier problema con los visitantes, nos comenta, Adrian Patison encargado del control y funcionamiento de la Casona, que en promedio un 30% no aguanta hasta el final del recorrido.
n THE HAUTED ATRACTTION ASSOCIATION Y FIND HAUTED HOUSES reconocen oficialmente el funcionamiento de LALOWEEN como una de las más importantes del país. Cuenta con personajes, como: La niña del aro, Michael Myers, Zombies, Jason, entre otros personajes espeluznantes con una gran caracterización.
testigos de un gran suspenso, “Las noches de más terror” Donde no entrar acompañados de ningún guía, mucho menos de una luz, y sólo pueden entrar un máximo de dos personas por grupo y totalmente obscuro.
Sin duda sólo los más valientes pueden visitar LALOWEEN en sus días especiales, 1 y 2 de Noviembre en sus horarios especiales. “LALOWWEN, NO ES APTA PARA CARDIACOS” comentó, más de un visitante a esta casona, sólo los amantes de adrenalina y no temerosos al terror pueden disfrutar de esta gran aventura.
El recorrido consiste en un grupo de personas dirigidas por un guía con una pequeña linterna para visitar cada una de las salas, pero para los que aun desean más terror, existe un horario específico para que de esta manera puedan ser -7-
Entre libros...
Bria
CRÓNI
U
n terrible demonio se encuentra en los Balcanes, en Rumania. Enterrado desde hace siglos en suelo consagrado, aprisionado por cadenas de plata y por la tierra, el vampiro urde siniestras conspiraciones. Boris Dragosani es utilizado por los servicios secretos rusos como el humano intermediario del vampiro. Dragosani está deseoso de explo-
-8-
rar la insondable maldad del vampiro, y éste le enseñará las horribles artes de la nigromancia, otorgándole la capacidad de arrancar todos los secretos de la mente y el cuerpo de los muertos.
poder reside en hacer que los difuntos se comuniquen con los vivos.
El enfrentamiento entre ambos necromantes será violento y sobrecogedor, pero, para proteger a Harry, los muertos harán cualquier cosa..., incluEn su afán por conseguir el dominio del mundo, el nigro- so se levantarán de sus tummante encontrará un único bas. obstáculo: Harry Keogh, el que habla con los muertos, “El que habla con los muerque trabaja para los servitos” es el punto de partida de una colección de libros conscios secretos ingleses y cuyo
aN Lumley
Y SUS ICAS NECROMANTICAS
Por Adrián Cienfuegos
tituida por 14 tomos escritas por el autor británico Brian Lumley. Aunque ha recibido multitud de premios por su larga y prolífica carrera, todos relacionados con las novelas de terror, lo cierto es que Lumley comenzó escribiendo como forma de pasar el tiempo, durante las guardias en el ejército británico (era parte de la policía militar) antes de retirarse de la milicia en 1980 para convertirse en un escritor profesional a tiempo completo, este hecho es básico para entender tanto la acción que introduce en sus novelas así como la cantidad
de detalles técnico militares que ofrece al lector. Además mezcla elementos de vampirismo, necromancia, crímenes sobrenaturales, fenómenos paranormales, metafísica, espionaje de la guerra fría y terroríficos alaridos que forman esta magna colección de libros de fantasía de terror, que combina el espionaje y el horror en un espeluznante relato, que han transformado a este discípulo de Lovecraft, en uno de los referentes de la literatura fantástica contemporánea.
La saga la conforman los siguientes libros: • El que habla con los muertos (Necroscope, 1986.) • ¡Vampiros! (Vamphyri!, 1988.) • El origen del mal (The Source, 1989.) • El lenguaje de los muertos (Deadspeak, 1990.) • Engendro de la muerte (Deadspawn, 1991.)
-9-
El relato...
LA CASA RESPIRA LEN
L
a casa; se cimbra, se adolece, se remueve, cada pared encarna una historia, en cada ventana se asoma una imagen que se lamenta y que se agobia, casa vacía deshabitada no por destino si no por suerte, en la que conviven sombras que por la noche se pronuncia en una maléfica ronda, y bailan y cantan en el epicentro tétrico de este vacío y se apoderan de los cuartos hambrientos de recuerdo y de añoranza, no hay muebles… no hace falta, los fantasmas se sientan donde sea, en el techo, en la entrada, en el barandal y en la escalera, aquí la muerte no ronda por que no hay nada que llevarse. Su imagen te atrapa y un hito suave te ataja y entonces la casa mira y es mirada y el temor eriza la dermis, te pone alerta, hay un ruido macabro que no es más que el clamor de la
-10-
noche en la que demonios y espíritus rondan en el vacío penetrante de su tenebroso universo y el silencio se va cantando coplas y construyendo pasadizos de locura en esta casa vieja, olvidada, refugio de cuerpos que hoy ya no son nada, fiesta en que espectros danzan sin demora y con sutil talento y uno afuera en el miedo del invierno no se da cuenta del festín que se lleva dentro. Ella respira lento, muy lento y un silencio se arremolina en los rincones donde el polvo hace su sitio, un ligero soplo viaja lento y sacude paredes, marcos empolvados y entra y sale por los escombros olvidados, a veces mueve cortinas y los espectadores huyen aterrorizados, a veces sopla suave en las telarañas que se balancean en las esquinas de cada cuarto y su respiro sigue siendo lento, de día es suntuoso lugar, campo recién podado, cementerio profundo, desolado y el sol con sus
ANNE RICE despertÓ al principe LESTAT
NTO
H Por Manuel Olguín
rayos penetra con dificultad y alumbra el polvo que danza por sobre las cosas, donde su silencio se hace muerto, se enrosca y se subleva en el corazón moribundo de esta casa vieja y sola, sin nadie quién corra en su putrefacto cuerpo. El tiempo se ha llevado todos sus talentos, su color es un opaco atardecer en el que solo queda un cuerpo que se levanta con orgullo en la sombra del miedo y la fealdad. Y la casa se vuelca en su rededor seco y estéril, con un olor a cementerio, agreste territorio donde no crece nada, apenas si los vestigios de un viejo árbol se detienen en su entrada y sus ramas cadavéricas brotan en el cielo de la nada, espeluznante imagen que captura una postal en la esquina de la calle, y la eterniza y la contempla, con la luz que refleja el frio fantasmagórico del
faro que alumbra su siniestra mirada y la casa se queda ahí con el horror que todos le proclaman. Y los testimonios cuentan, que su olvido cruje y habla y que son voces que se guardan intactas en las paredes; pero la casa no habla, respira porque aún está vacía y se atemoriza del miedo que le tienen, su aspecto es la suma de años a la espera, cuartos vacíos, la sala despoblada, noche vagabunda y malhumorada en la que los mortales se vierten en su universo interno y materializan sus miedos bajo el pretexto de una supuesta casa embrujada
Por Adrián Cienfuegos
a vuelto el vampiro Lestat, una larguísima serie que ahora continúa con la publicación de la novela número once que vió la luz el 28 de octubre en USA bajo el título de Prince Lestat. Pese a su éxito es cierto que había dejado de lado estas historias vampíricas, la obra que se publica en otoño es su primera novela de vampiros en más de una década. La nueva novela de Anne Rice, épica, exuberante, ferozmente ambiciosa; reúne a todos los mundos y seres de las legendarias Crónicas Vampíricas, desde la Nueva York actual y el Antiguo Egipto al Cartago del siglo IV y la Venecia del Renacimiento; desde Louis de Pointe du Lac, Armand el eterno joven, Mekare con Maharet a Pandora con Flavio; David Talbot vampiro que resolvió el secreto de Talamasca y Marius el verdadero hijo de los Millennia. También presenta muchas otras seductoras criaturas sobrenaturales y anuncia gran cantidad de sangre nueva. La propia Rice ha definido su nueva novela como "una gran crónica vampírica" y una "verdadera secuela" de Queen of the Damned, (La Reina de los Condenados) tercera en la gran serie, y que a su vez es la secuela de Entrevista con el vampiro, ya que estará más en la línea de éstas dos últimas junto con Lestat el vampiro. En esta nueva entrega, "todo gira en torno a los vampiros y cómo Lestat se ocupa de las demandas de todos ellos hasta convertirse en el líder de la tribu”. Hasta el mes de Marzo llegara a México publicado por ediciones B tan esperado libro Príncipe Lestat. Sin duda una buena noticia para todos aquellos que la han seguido; esperemos que su vuelta a su particular mundo de tinieblas esté a la altura de las circunstancias. -11-
Pocas palabras...
Recreación en lo increado (su R) Por Frizia Guerrero
Diálogo filtra negación a etiología. Contiene, refugio que encarcela.
Sucesión de muertos / Colofón incierto
Luminiscencia -al ocultarse-, penetra ojos laxos.
Errónea repetición va errando las fracciones de su rumbo.
Mordacidad plasmada en tegumentos, tropieza con ficción invasiva.
Cabello humo / fuego / incendio ingresa a olfato.
Circula encima de (su R): Revestimiento perdurable. Padre nonato fecunda a madre.
Cianógeno clemente provoca balanceos fatuos. El destino nunca es recto. Palabra dentro de silencio, Conexión – Fracaso Sin dicha, se elabora una lágrima legítima. Consciente olvido incursiona sitio atemporal. Trayecto degradado en lo distante. Carece de sombra: Viaje intercedido por dialéctica.
-12-
“El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas". Herman Hesse, Demian
Sin presa (vuelve), aterrado cazador. Ello conmina a ambas manos, arrastra hechizos, firmemente conjetura. Unión mortecina. Traslación, convierte en negro al Todo. Atrinchera y ofrenda Ausencia - Desprecio. Proyección contorno. Armazón evolutivo / Saliva sorpresiva: (Pesadumbre de la vida: Aproximación a sí misma) Inexacto espejismo -en su lugar existe-, mal presentimiento.
Escurre t r a s c e n d e n c i a Trunca subsistencia erguida desencaja tiempo y estancia. Recreación en lo increado Inicio desaparece de historia, florece conjetura en aventura muerte. Grito - Trueno tormenta Desgaste – Opresión Premonición pretérita. -13-
Quitando máscaras...
LA ENTREVISTA Por Alberto Martínez
E
xisten muchos grupos con tendencia oscura hoy en día, la cantidad de música que importamos es mucho mayor a la que producimos, normalmente le damos mayor peso a bandas que provienen de otros paises, de una forma poco justa dejamos de lado bandas increibles y con potenciales enormes. Sin embargo hay quíen levanta la mano, propone un estilo de música y su originalidad logra cautivar no solo los oidos nacionales, por el contrario se vuelve un icono en varios paises. Provenientes del estado de colima llega Nostra Morte, una banda que rompe los esquemas establecidos, que se fue abriendo paso entre los grandes para que ahora nos deleite con sus grandes producciones. Y para nuestros lectores, aquí una entrevista exclusiva para Sarcófago.
-14-
¿Cómo surgió la idea de formar Nostra Morte?
para darle nacimiento a algo nuevo, la muerte es algo que nos une a todos, ya que ella nos espera y es lo único que Es difícil catalogar a Nostra todos tenemos seguro Nostra Morte en un género musical algunos dicen sinfónico otros Morte es la unión de todos como familia melódico unos más dicen gótico lo cierto es que para ¿Y los nombres de sus nosotros es música
¿A qué género musical pertenece el grupo?
La idea surge de la mano de Daniel Pier y Sonia ya que Pier buscaba crear música para un libro musicalizado fue así como contactaron a Alferis para hacer las letras y así Pier y Alferis comenzaron a componer canciones que ¿Qué significa Nostra más tarde no serian para el li- Morte y de donde surgió bro sino para tocar en vivo en el nombre? lo que hoy es Nostra Morte Para nosotros la muerte
¿Qué bandas los inspira- estuvo presente en nuestras ron a crear Nostra Morte? primeras canciones pero
no como algo negativo sino Es curioso porque la inspicomo una manera de ver la ración para el grupo no vino vida de cierta manera. Nostra directamente de otras bandas Morte es un tributo a la vida, sino lo que inspiro las cancio- en el trascurso de nuestra nes de Nostra Morte fueron vida vemos morir muchas colas películas que nosotros sas problemas, amores, situaveíamos y que siempre nos ciones incomodas, la muerte han gustado es un cambio, es el fin de algo
integrantes, quién los eligió?
Los nombres son elegidos por cada uno es algo con lo que nos sentimos afines es parte de nosotros y es lo que nos une como familia
¿De dónde viene la idea de su atuendo? Viene de nuestra esencia es quienes somos realmente, mucho antes de la música y el grupo nosotros ya vestíamos, así que podemos decir que
-15-
Quitando máscaras... viene de nuestra forma de ser y de vivir
da pie a que la imaginación vuele
¿De dónde viene la inspiración para sus letras?
¿Han tenido dificultades por el contenido de sus canciones?
Cada canción es diferente una de la otra es muy difícil decir que la inspiración viene de un solo lugar puedo decir que en ocasiones viene de alguna película, algún sentimiento, algo que queremos decir generalmente al escuchar las melodías de Pier, esto
Sí, los prejuicios siempre serán los enemigos del hombre y esto hace que mucha gente mal interprete el arte y lo trate de convertir en algo malo nosotros contamos historias como un director de cine, un ejemplo el director del exorcista no es satánico o adora al diablo, solo contó una historia, es así de simple, pero siempre existirán personas que buscan el grano negro en el arroz
Después de nuestra primer presentación, el escenario nos enamoró después de eso nosotros platicamos y llegamos a la conclusión que queríamos hacer esto, pero bien hecho, en ese momento fue cuando comenzamos a componer canciones y dejamos de musicalizar el libro en esa tocada, el 10 de noviembre del 2007 nació Nostra Morte
¿Cuál es la canción emblema del grupo, la favorita?
Nuestros amigos han recibido muy bien nuestras canciones, es difícil mencionar una como emblema, pero sin duda la canción que sentimos que más energía tiene ¿Por qué hablar de la en vivo es necrótica, una de muerte? nuestras primeras canciones Porque la muerte es un cam- que sin duda todos cantamos bio es el final de un ciclo y los jugamos y nos divertimos cambios al menos para noso- bastante tros son algo que nos permite avanzar crecer aprender de lo ¿Qué es lo que busca que quedo dejamos atrás Nostra Morte en sus se-
guidores?
¿Cómo podrían decir que ha sido la trayectoria del Lo que nosotros buscamos es que se diviertan, que imagrupo? Satisfactoria, gratificante, llena de sorpresas y muchas alegrías
¿En qué momento se deja de ser un proyecto para convertirse un verdadero grupo musical? -16-
ginen, que no olviden sus sueños, que sean parte de esta fantasía, queremos transportarlos a nuestro mundo un lugar donde puedan relajarse de los problemas del mundo cotidiano esperamos que nuestra música sea un escape del día a día
¿En qué se encuentran trabajando actualmente? Actualmente tenemos muchas ideas en la cabeza para el futuro, de momento nos encontramos componiendo nuestro tercer disco titulado “Memorias De Un Guerrero” y antes de que este disco vea la luz saldrá un EP como adelanto de lo que nos espera, en este disco además tenemos una colaboración con Hemifonía en una canción “Somos Sangre” la cual vendrá acompañada con un video que Hemifonía está realizando, también estamos pensando más allá del disco, en una sorpresa para los fans y para nosotros mismos, además de trabajar en un video que esperamos salga pronto, son muchos los proyectos que tenemos en mente para más delante
¿Es difícil acoplarse a una né la muerte es un cambio solo eso, toda la familia ha nueva integrante?
recibido muy bien a la nueva integrante y ella se ha acoplaTenemos muy buena suerte do muy rápidamente, podede haber encontrado a una persona maravillosa que llego mos decir que ha sido fácil a nosotros, con la disposición este proceso de convertirse en un miembro más de nuestra familia así ¿Fue difícil el proceso de como todos los integrantes selección? que han pasado por Nostra Morte, nosotros los seguimos Tuvimos muchas interesadas considerando parte del grupo y realmente eran muy bueno lo vemos como que han nas cantantes lo que hizo el salido integrantes, sino como proceso muy complicado, que se integran más personas teníamos en mente a varias a la familia, como lo mencio- participantes, todas muy
talentosas, sí, fue algo que tuvimos que pensar durante un buen tiempo, tardamos más de lo que pensamos en decidir, sí fue difícil
¿En qué lugar de la republica los reciben mejor? Satisfactoriamente podemos decir que en todos los lugares donde nos hemos presentado nos han recibido muy bien, no podríamos decidirnos por alguno en particular disfrutamos mucho compartir con el público, tenemos la fortu-17-
Quitando máscaras...
creando canciones porque es lo que nos gusta hacer, un saludos para todos los ¿Y al presentarse en el DF, fans que más que fans son cómo es el recibimiento? nuestros amigos, esperamos verlos pronto en sus ciudades y compartir esta experiencia Es muy grato a lo largo de estos años nos hemos hecho de con todos ustedes les mandaamigos, más que una presenta- mos un fuerte abrazo a todos ción es una fiesta con amigos, Bienvenidos A Nuestra los dijimos la ves pasada que estuvimos en el df, vemos muchas caras conocidas y conocemos nuevos amigos, siempre el recibimiento es muy grato, la pasamos realmente bien desde que llegamos al evento hasta al final que podemos conversar con ellos, es una de las mejores experiencias que tenemos na de poder decir que es algo recíproco
¿Para cuándo esperamos una gira en la Ciudad de México? Afortunadamente este 20 de diciembre estaremos en el DF en el Pasagüero bar en el centro de la ciudad, así que nos estaremos viendo en unos días más
¿Qué les dirían a nuestros amigos que los están leyendo en su revista Sarcófago? Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos han dado en estos 7 años, la verdad que para nosotros es un gran honor que disfruten de nuestra música, nosotros seguiremos -18-
Noche Eterna
¿Quiéres anunciarte con nosotros? Si te gustaria que todos conozcan lo que vendes Aprovechas nuestros espacios disponibles Con tus anuncios ayudas a que la revista crezca Ayudanos a mantener contenidos de calidad Y nuestra distribución Gratuita
Comunicate con nuestra área de publicidad y pregunta. Llama a los telefonos 55 1904 7290 55 1050 5084 o via WhatsApp -19-
¡Me tienes bajo un hechizo!
Fotografía por Harr& YndustrY Photography Vestuario por OSCAR MAYA -20-
LA MUSA DE MIS SUEテ前S
-21-
¡Eres sólamente un sueño!
-22-
ยกPareces tan real!
-23-
ยกT
-24-
Tan callada, tan frágil, tan inocente!
Fotografía por Harr& YndustrY Photography Vestuario por OSCAR MAYA -25-
¡En medio de la nada!
Fotografía por Harr& YndustrY Photography Vestuario por OSCAR MAYA -26-
ยกPero siempre en mi cabeza!
-27-
Noches de películas...
¿Conoces al capitan spaulding? La casa de los mil cuerpos
E
s noviembre, la fiebre de terror esta al máximo; así que para subir el tono de miedo tengo para ti, un filme que te erizará la piel desde la punta de los pies hasta la cabeza. Una legendaria leyenda que no te dejará dormir por un largo tiempo, sucumbe conmigo en este pasadizo de sombras, con datos fílmicos y una pequeña sinopsis de la película.
-28-
Por Yosa Handy
La lluvia cae en la carretera, es una noche sombría, el frio se apodera de tu piel; pero en la compañía de tus tres amigos podría ser una aventura inolvidable o incontable, si la curiosidad te llama no te quedaras con los susurros sobre la leyenda del “Doc. Satán e iras a buscar la respuesta. Mientras tratas de encontrar los más sombríos secretos de América juntos a tus amigos, la falta de combustible
te obliga a hacer una parada a la primera gasolinera que veas en el camino, pero al mismo tiempo te topas con la tienda del Capitán Spaulding, la cual es una pieza clave para la trama, en esta tienda estrafalaria te dirigirá al día más largo de tu vida. El filme de La casa de los mil cuerpos nos regala un género gore mezclado con terror dirigido por Rob Zombie, le
?
de ahí empiezan los flashes da su toque con una secuen- encantadora que oculta su tipo videoclip. Serás capaz de demencia, llamada (Baby). cia de escenas donde juega librarte de la orgia de violencon la cámara manteniéndote cia y depravación, donde tú siempre a la expectativa, crée- Cada miembro de la famiserás la carnada de su burla. lia de Baby es un personaje me no te aburrirás. La cinta Espectador de un sinfín de cuenta con una sobre dosis emblemático, son una familia sufrimientos, descubre el fin de sangre y una combinación de sádicos que se ocultan si es que podría tenerlo… con su hospitalidad; a partir de personajes estrafalarios, explotando las inseguridades e inconformidades de los protagonistas.
ANABELLE
Rob Zombie logra una secuencia para darle tiempo a cada atrocidad, la confusión e inquietud son sus aliados en esta cinta, tiene una buena iluminación que ayuda a esta película que fue grabada en el año 2003, Rob Zombie crea una proyección hacia los años 70`, basándose en los clásicos de terror como la matanza de Texas (1974), la colina tiene ojos (1977) todos estos detalles desembocan en una noche previa al Hallowen. La llanta del coche se te ha ponchado en media carretera, la lluvia está en su pleno apogeo y gracias al cielo llega la grúa para remolcar a tus amigos, mientras tú has salido del coche para ir en busca de ayuda, te espera una casa tétrica, el entorno es perturbador, se ve descuidada la fachada, una cruz abarca un cuarto de la puerta, tocas la puerta y en la entrada te recibe una mujer de aproximadamente 16- 19 años, complexión delgada, rubia, cara finita, alta con una sonrisa
No todo lo que mata tiene que moverse. Por Yosa Handy Un ritual… Una maldición, el juguete que tanto ansiaste ha sido marcado con sangre. La muñeca Annabelle es el vínculo para acceder al alma de un inocente, la criatura que se gesta en la futura madre (Mía). El poco conocido director Jonh R. Leonetti maneja bien escenas de suspenso, no se estanca en un solo encuadre, el filme tiene buen ritmo, le da un toque de terror a cada detalle entre mezclándolo con recursos de los años 60’ época en la que tienen apogeo las sectas satánicas. Destaca que aunque no es un experto en este género no deja en mal al filme antecesor The Conjuring: Expediente Warren. Donde Annabelle llamo mucho la atención por su emblemático vestido y el recelo con el que se cuidaba, nadie la sacaba de la vitrina, un padre iba a bendecirla cada mes, es por esta razón que el misticismo lo aprovecha Warner Bross para traernos el origen de esta muñeca maldita y rellenar sus bolsillos. El director no recurre a que la muñeca cobre vida, ya que hubiera caído en el refrito de Chuky, él se basa en los silencios para apoderase de la incertidumbre, con los objetos, tanto como música como libro y alguna que otra aparición del demonio… deja que los rechinidos de madera y las extrañas apariciones de una niña te ericen la piel, que los mensajes escritos con sangre en el techo te perturben. Que pasara con Mía y hasta donde su espíritu llegara para salvar a su bebe, enloquecerá de miedo y terror.
-29-
Bajo las sábanas...
El arte del Sadomasoquismo Por Dulce Álvarez “Nada más simple que amar el envilecimiento y encontrar goces en el desprecio. El que ama con ardor las cosas que deshonran descubre placer en serlo y debe empalmar cuando se le dice lo que es. La bajeza es un goce muy familiar a ciertos espíritus; uno gusta de escuchar lo que se complace en merecer, y es imposible saber hasta dónde puede llegar en esto el hombre que ya no se sonroja de nada. Es lo mismo que la historia de determinados enfermos que se complacen de su cacoquimia. -Todo esto depende del cinismo-, dijo Curval sobando las nalgas de Fanchon: -¿quién no sabe que el mismo castigo produce entusiasmos? ¿Y no hemos visto ponérsela tiesa a alguien en el momento en el que se le deshonraba públicamente? Todo el mundo conoce la historia del marqués de-, el cual, en cuanto se le comunicó la sentencia que le condenaba a ser quemado en efigie, sacó la polla de los calzones y exclamó: "¡Me cago en Dios!, he llegado al punto que quería, ya estoy cubierto de oprobio y de infamia: ¡dejadme, dejadme, tengo que correrme!". Y lo hizo en aquel mismo instante. "
E
l sadomasoquismo (acrónimo de los términos sadismo y masoquismo) es encontrar el placer en las conductas que implican dolor físico, humillación o malos tratos. Esto provoca en aquel que disfruta de estas prácticas un éxtasis exacerbado y un placer sexual intenso. La connotación que se le dio al término se basa en llegar a una excitación sexual a partir de utilizar conductas dirigidas a someter, inferir sufrimiento, descalificar, provocar dolor o hasta degradar. El Marqués de Sade fue el primero en utilizar este concepto y sobre todo usarlo
-30-
120 días en Sodoma (Márquez de Sade)
en sus obras, fue entonces como se le dio el nombre a ésta serie de prácticas. Años más tarde el sadomasoquismo se volvió una salida de algunas parejas para contrarrestar la monotonía de sus relaciones sexuales y amorosas. El sádico por comenzar a dividirlos es la figura que toma el rol dominante, que su sexualidad se va a enfocar en someter, humillar o incluso hasta lastimar. La frialdad es una de sus características, calculan cada uno de sus movimientos, están dispuestos a utilizar cualquier medio para lograr su excitación, gozan con el sufrimiento, cuando una pareja se mete a estos roles el papel del sádico busca controlar, causar dolor, la simple idea de transgredir el pudor de su pareja lo lleva a limites inimaginables. Por otro lado el masoquista disfruta con lo contrario, la sumisión y el sentirse controlado son características que lo describen, su completo para su sexualidad es la humillación que puede ir desde pequeñas palabras hasta actos más violentos como golpes. Sin embargo no hay que confundir en que una persona es una o es otra, si bien puede gustarte infligir dolor, puede ser que también goces sintiéndolo, es entonces cuando se eng-
loba en un solo término, denominado sadomasoquista. Existen muchas prácticas relacionadas con estos roles, normalmente son juegos sexuales extremos y sumamente peligrosos, en ocasiones fueron causas de muertes irresponsables, por practicarlos sin el pleno conocimiento de sus consecuencias. Hoy en día es difícil saber hasta dónde se puede exceder uno en sus prácticas como sadomasoquista, aunque sexólogos calificados en la materia comentan que cuando una persona no puede disfrutar de su sexualidad
simple y cotidiana, mucho peor que es sumamente necesario el uso de estos roles en todo momento, es cuando ya se considera como una patología que debe tratarse. El sadismo y el masoquismo son complementarios, son polaridades que se invierten en una misma personalidad en determinadas etapas. Para lograr un pleno disfrute es muy importante efectuarlo con responsabilidad y no poner en riesgo la salud ni la integridad física de los participantes.
-31-
s e n o i c a d n e m
Reco
El exorcista (1973) Considerada la película de terror más importante de todos los tiempos, la temática por si sola es buena, es real, y se adecuada con todo el respeto al dicho fenómeno. Para el año en el que se realizó tiene buenos efectos de imagen y de sonido, una trama que desde el inicio al fin te provoca sustos, te pone tenso, además se le culpa ante hechos raros que sucedieron en la grabación de la cinta.
Juegos diabólicos (1982) Es considerada otra película de alto voltaje en la temática de terror, un dato importante de la cinta es que a pesar de su rol, en sí no muestra violencia o alguna masacre, el uso de fuerzas sobrenaturales y cosas que están fuera de lo común en este mundo para ser más aterradora, es la estrategia que envuelve a su espectador -32-
Por que el terror y el suspenso no es algo de un solo día, te invitamos a ver alguna de las siguientes peliculas que no pueden faltarte por conocer. Por Ángel Castro
El conjuro (2013) El hecho de ser censurada en varios países por su alto cálibraje causando pesadillas, incluso; paros cardiacos. Se le considera la película más terrorífica de lo que va del siglo en el cine comercial. Cosa a destacar es el hecho de ser una película basada en hechos verídicos.
Annabelle (2014) Del mismo director de El Conjuro se estrenó hace poco esta precuela. Donde se narra la historia de una muñeca con una maldición, dicha muñeca existe, y está en un museo de la casa Warren. LA cinta cuenta con una gran actuación por sus protagonistas, y eso ayuda a que se vea creíble, y logra erizar hasta las pieles más sosiegas.
El aro (2002) Después del estreno de está película hubo una división en su género, Samara represento la niña que podía salir de cualquier televisor en cualquier lugar, pese a ser un remake de la versión japonesa, el presupuesto destinado para ésta pelicula hizo del aro, una ya clásica película de suspenso.
El resplandor (1980) Si no bastara por tener una de las escenas más clásicas del género, la mezcla entre música y las actuaciones de actores de primer nivel la hacen otra película enorme, con temática diferente pues habla de la psicología, hay sangre, hay suspenso, un papel importante es el que tienen las cámaras para hacer más real el asunto y la piel eriza.
-33-
Seremos ser el soporte de muchas creaciones artísticas y el medio por el cual daremos a conocer lugares, eventos, talleres y otras posibilidades donde se aprenda y cree ésta corriente oscura.
Somos un espacio cultural con el objetivo de difundir y promover el arte underground.
Si te gusta escribir, pintar, dibujar, componer o cualquier otra forma de expresión artística, este es el lugar adecuado. Comparte tus creaciones con nosotros, muéstranos tu #ladounder
Artemisa.espaciocultura
@ArtemisaEC
http://artemisaec.wix.com/artemisa