Sarcófago2

Page 1

Novedades - Música - Cine - Cuentos - Poemas - Entrevistas - Eventos - Libros - Sexo - Y más

Revista virtual de Arte de distribución gratuita

Número 2 Año 1

Dumort

EL ARCANGEL SEDUCTOR La bande-son imaginaIre (entrevista) Cine al estílo burton - the big eyes acid bats - rock profano y corrosivo bondage - el arte del amarre japonés además misfits visita en méxico

¡DESCÚBRELO!

CONTENIDO SÓLO PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS

Una publicación de Artemisa Espacio Cultural

Artemisa.espaciocultural @ArtemisaEC www.artemisaec.wix.com.mx


EDITORIAL Una vez más estamos haciendonos presentes, no existe mejor expresión de las emociones que el propio arte, es por ello que nuestra tarea está enfocada en esto, abarcar tanto como nos es posible, creando, difundiendo, proponiendo. Se trata de mostrar que la cultura que crece bajo la luz de la luna como es el caso de la underground, es capaz de hacer cosas fantásticas. Sarcófago esta creciendo por la necesidad de contar más historias, tomar más fotos, realizar más entrevistas, todos los días se llevaban a cabo decenas de obras artisticas, todas y cada una de ellas son gritos que cada artista hace para mandarnos un mensaje. Por medio de la escritura, una melodía, una fotografía, una pintura, todo tipo de arte lleva un mensaje, por eso es importante difundirlo, por eso nuestra labor es darle voz a esta cultura que crece a grandes pasos en otros paises y que lamentablemente en el nuestro es muy complicado. Es el momento para demostrar que aquí en México es cuna de grandes artistas y que solo es cuestión de que se conozcan para que puedan ser apreciados y reconocidos, miesntras exista alguien con ganas de escribir, con ganas de componer, con la intención de pintar, entonces ahí vamos a estar para servir como altavoz para que todos lo conozcan. Por ahora disfruten de este nuevo número.

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO MARTÍNEZ EDITOR ADJUNTO ÁNGEL CASTRO CORRECCIÓN DE ESTILO FRIZIA GUERRERO COLABORADORES CYNTHIA JAIMES HAYDE CORONA ADRIÁN CIENFUEGOS MANUEL OLGUÍN FRIZIA GUERRERO ALBERTO MARTÍNEZ ERICK CERVANTES MANUEL GARCÍA FLORICELY ROJAS ILEANA CESAR ANGELA (ZUKUVO) SANDY (CIRCE) CLAUDIA (LA ENTERRADORA) FOTOGRAFÍA ÁNGEL CASTRO DISEÑO GRÁFICO ALBERTO MARTINEZ © Sarcófago es una publicación de © Artemisa Espacio Cultural Año 1 Número 2. Fecha de publicación 7 de diciembre del 2014, Revista Mensual, Teléfono publicidad 5519047290, México D.F. web http://artemisaec.wix.com/artemisa, Número de certificado de reserva en trámite, certificado de licitud de contenido en trámite, Distribución Gratuita, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2014

CONTENIDO Noches de película pag 4 Esperando con ojos grandes Conociendo bandas pag 6 Acid Bats: Rock Profano y corrosivo De visita en México pag 8 Die,die my darling: The Misfits Quitando Mascaras pag 10 La bande-son imaginaire Archivos underground pag 16 Desenterrando la cultura Entre leyendas pag 18 Seres míticos y de leyenda Pocas Palabras pag 20 Dificultado El relato pag 22 Justificación del desahuciado Reconocimiento pag 24 Ganador del cuento breve Conociendo a fondo pag 40 Eiven Dumort entrevista Entre libros pag 46 John william Polidori Un poco de historia pag 48 El gótico a través del tiempo Bajo las sábanas pag 52 Bondage: el arte del amarre japonés La trayectoria pag 54 Una mirada rápida a Whitin Temptation Recomendaciones 56



Noches de películas...

E

T

im Burton es un director único, el estilo que siempre utiliza en sus películas las hace muy particulares, los mundos imaginarios, sus personajes, siempre tan inadaptados y enigmáticos, pero en especial el estilo “obscuro” que le imprime a cada uno de sus filmes son como su sello

-4-

personal. Podría asegurar que todo el que ve una película de él sin tener conocimiento previo, adivinarían que es de este gran director.

que dejó después de Sombras Tenebrosas. Gracias a esta película, las críticas lo acabaron y catalogaron el filme como el PEOR del director.

Este 25 de Diciembre llega a la pantalla grande la película BIG EYES, una más que dirige Burton, con la que intentará quitar la mala imagen

La historia de este nuevo proyecto de Burton está basada en la historia real de Walter Keane, uno de los pintores más exitosos de los años 50


Esperando con Ojos Grandes Por Cynthia Jaimes

y principios de los 60. En el filme se muestra el reconocimiento asombroso que recibe este artista al revolucionar la comercialización y accesibilidad del arte popular. Kitsch era el término “despectivo” con el que se le denominaba a sus enigmáticas pinturas de niños abandonados con grandes ojos, antes de que fuera reconocido como arte. La verdad terminaría saliendo a la luz: las obras de Keane no fueron creadas por él, sino por su esposa, Margaret. En la película se nota como es que los Keane vivieron una mentira que fue creciendo hasta alcanzar proporciones gigantescas, incluyendo la enorme fortuna que trajo la venta y exhibición del trabajo de Margaret. “BIG EYES” se centra en el despertar de Margaret como artista, en el fenomenal éxito de sus pinturas y la tumultuosa relación que mantuvo con su marido, ca-

tapultándolo a la fama mundial mientras se llevaba todo el crédito por el trabajo de su esposa. Así que ya saben, después de la cena de Navidad no caería

nada mal un jueves frío de cine, acompañado, solo… ¡qué más da! El punto es no perdernos este nuevo filme de Tim Burton, que promete ser un nuevo éxito.

UN POCO DE REALIDAD

En 1965 Margaret se divorció de Walter y ambos reclamaron los derechos sobre los cuadros. En 1970 Margaret retó a Walter para pintar frente al público en la San Francisco’s Union Square pero Walter no se presentó. En 1974 se hizo Testigo de Jehová. Sus obras recuperaron un estilo más alegre. Se casó con el escritor deportivo Dan McGuire y se mudó a Honolulu, Hawaii. En 1986 demandó a Walter Keane y al periódico USA Today porque decía en un artículo que la obra era exclusiva de Walter. En el juicio el jurado pidió a los dos que pintaran un cuadro con su estilo característico. Margaret Keane pintó un cuadro en 53 minutos. Walter Keane no pintó nada aduciendo que le dolía el hombro. El jurado le dio la razón a ella y le permitió firmar sus obras como Keane. Condenó a Walter a pagarle 4 millones de dólares por daños emocionales y menoscabo a su reputación. Margaret actualmente vive en Napa County, California

-5-


Conociendo bandas...

Acid Bats rock profano y corrosivo Por Hayde Corona

"El horror que vivimos a diario en las calles, en nuestras vidas, en nuestros sueños, en nuestras pesadillas, en nuestras mentes, es el culpable del sonido que emana de la banda”

L

a agrupación se forma en 2007 por Johny Witch en la guitarra, X-Gregor en el bajo, Mishicat en el teclado y Edy Veneno en la voz. Actualmente, Mishicat abandonó la agrupación, Gonzo Esquizoide se encarga del bajo y Eduardo Molina de la batería.

-6-

La distorsión es esencial para los Acid Bats, cuyo nombre viene del álbum Acid Bath, de la banda inglesa Alien Sex Fiend. Si bien la música nos sumerge en un mundo lúgubre, donde la ansiedad hace que desees despertar de una pesadilla, su estilo tiene un lado armónico, con pasajes

melódicos, coros, breves momentos que nos invitan a un baile menos alterado. Las letras son denuncias de lo que pasa en la sociedad, "todo lo que afecta directa e indirectamente a las personas". La banda invita a sus escuchas a un ambiente oscu-


ro y ácido, refleja su estética a blanco y negro, con un verde corrosivo que contrasta. Las canciones se apoyan en samplers que tienen que ver con la inquisición, religión, desesperanza, muerte.

punk, aunque acepta que su público también es fan del deathrock. Después de siete años de trabajo, lanzan su primer álbum de estudio titulado Cosmogonía, del cual se desprenden 12 temas. El disco puede comprarse en su David Bowie, Bauhaus, CaiBandcamp o en Necro Gothic fanes, Christian Death y & Alternative Club, ubicado Cinema Strange son artistas sobre la avenida Insurgentes. que influenciaron a los inEn sus planes a corto plazo tegrantes de la banda. Sin está la grabación de un video embargo, los escritores y toda para "Espíritu", canción que la estética gótica es de suma abre su primer LP. Cerraron importancia para Acid Bats. sus presentaciones de 2014 el La escena oscura en México permanece en el subterráneo y sobresalir es complicado. De hecho, en el extranjero se le han dado más oportunidades a la agrupación. Sus demos y EP's fueron bien recibidos, al grado de que la disquera francesa, Zorch Factory Records, se encargó de la distribución de los mismos.

29 de noviembre en el Darktech Fest del Dada X, donde ya se han presentado en ediciones anteriores apoyando a la escena under, oscura y electrónica. Si quieres conocer más sobre este rock profano y corrosivo, visita: http:/www.zorchfactory.com http://www.facebook.com/ ACIDBATS https://acid-bats.bandcamp. com

Acid Bats también apareció en publicaciones de Rusia y Ecuador. Así como en el libro del 2009 llamado Music to Die For, del reconocido periodista inglés, Mick Mercer. Desde su formación, la banda estuvo presentándose en los principales espacios subterráneos de México. Foros como el Dada X y el Real Under han visto el acto en vivo de la agrupación que define su género como post-7-


De visita en México...

Die, die my darling Por Erick Cervantes

Los creadores del Horror-Punk regresan a México en diciembre de este año.

T

-8-

he Misfits se ha consolidado a través de los años como uno de los más grandes iconos del punk rock y pioneros del movimiento estadounidense. La agrupación fue formada en el año de 1977, en la ciudad de Nueva Jersey por el cantante Glenn Danzing y el bajista Jerry Only; durante lo que se conoce como la primera etapa del grupo.

The Misfits en su creación musical.

Esta banda tiene un sonido que los ha caracterizado al resto de la demás oferta musical ya que fueron fuertemente influenciados por el metal y en combinación con el punk-rock crearon un sonido bastante peculiar que acompaña a sus letras, mismas que nos cuentan historias terroríficas, macabras y de ciencia ficción. Grupos de la talla de Metallica han reconocido la influencia de

La historia del grupo se divide en dos etapas; la primera es desde su creación en el año 1977 hasta 1983 cuando el vocalista Dazing decide disolver a la banda. El grupo debe la mayor parte de su legado a esta primera etapa.

Otra característica que ha inmortalizado al grupo es la cuestión estética, ya que los atuendos empleados, el maquillaje (corpse paint), el peinado (devilock, creación de Jerry Only) y la calavera emblemática (The Crimson Ghost) del grupo dieron origen a lo que se conoce como el "horror punk".

Las 500 copias del primer sencillo llamado Cough/ Cool fue lanzado bajo el sello propio Blank Récords en el año de 1977. Tiempo después


hubo un curioso incidente con otra productora musical llamada Mercury Récords subsidió un disco de una banda bajo el mismo nombre de la disquera que había producido el primer sencillo de The Misfits -Blank Recordspara no enfrascarse en batallas legales; Mercury Récords permitió a The Misfits grabar con su estudio; grabaron 17 canciones. Las canciones grabadas serían conocidas como "Static age sessions" sin embargo, las canciones irían saliendo

en forma de sencillos y ep's gracias a la ausencia de interés de las casas productoras musicales. El compilado vio la luz de su nacimiento hasta 1997 bajo el nombre de "Static Age". En 1981 graban una de las piezas más emblemáticas de su carrera: "Walk among us" que contiene canciones clásicas como "Skulls", "Astro Zombies" o "Hatebreeders" entre otras. Dos años después graban su siguiente álbum llamado Earth A.D./Wolfs Blood con un sonido más pesado y obscuro. Con este disco, finaliza su primer etapa del grupo, pues los problemas internos los llevan a la disolución. Posteriormente vienen las contiendas jurídicas por los derechos de las canciones. Hasta 1995 The Misfits retor-

na sin el vocalista original y nos entrega álbumes como American Psycho (1997) Famous Monsters (1999) Project 1950 (2003) y The Devil's Rain (2011). Si bien, esta nueva etapa Su discografía es la siguiente: Static Age (1997) Walk among us (1982) Earth A.D./ Wolfs Blood (1983) American Psycho (1997) Famous Monsters (1999) Project 1950 (2003) The Devil’s Rain (2011) A través de estas melodías musicales, The Misfits nos transporta un mundo donde los personajes de las películas de terror son comunes, historias descabelladas sobre ciencia ficción. Una buena selección musical para viajar e imaginar historias llenas de horror y fantasía mórbida. -9-


Quitando máscaras...

D

esde una tierra sumamente cultural, rica en tradiciones y costumbres definidas, se levanta la música de una banda que busca romper los estereotipos ya creados y mostrarle al mundo su propio estilo. El día de hoy urgamos en sus secretos y nos adentramos en el mundo de La bande-son imaginaire, aquí la entrevista. ¿Cómo nació el grupo La bande-son imaginaire? El concepto surge desde que hicimos una obra de teatro que se llamaba “En el cabaret del horror”, ahí surgieron algunos elementos escénicos que nos ayudaron a conceptualizar al grupo. Un poco después nos hicimos poco a poco de un home estudio, con la inquietud de explorar con diferentes sonidos -10-

Por Luis Martínez

para algunas piezas de teatro y hacer música. Podíamos invertir en pagar para grabar un álbum, o algo así, pero a la larga resultaba más rentable hacerse de equipo de grabación. El resultado fue que poco a poco fuimos teniendo las herramientas para crear música a partir de procesos electrónicos, sobre todo MIDI. De esa exploración sonora surge La Bande.

el de “banda” en el sentido del jazz, en el sentido de la escena oscura y en el sentido de banda sonora. “Son”, que puede interpretarse como un término musical, “el son” por ejemplo, o como “ser”, y en francés como “sonido”. Finalmente imaginaire que alude a la imaginación, a lo etéreo, a lo solamente imaginado. Una banda sonora imaginaria en fin.

¿Por qué llamarse así?

¿Qué tan difícil fue formar una agrupación con su temática en su tierra natal?

No queríamos un nombre en inglés porque muchas bandas optan por eso, queríamos algo que fuera en contra de esa tendencia. Queríamos algo que fuera como el español pero deformado y que al mismo tiempo hiciera alusión a la música de las películas y al jazz. Recurrimos al francés y quedó La Bande-Son Imaginaire porque en español se presta a significados como

En Oaxaca no es común que surjan bandas de este tipo, menos en la escena electrónica. De hecho no parecen surgir bandas electrónicas aparte de los djs. Pero existe una escena oscura que aunque pequeña, es constante y se ha mantenido desde hace más de una década. Oaxaca no es muy conocido por sus


grandes movimientos underground, pero sí es un estado que bulle culturalmente y que se presta para que aparezcan muchos híbridos. En el caso de la escena oscura local, casi todos nos conocemos y eso ha contribuido a que surjan proyectos, algunos de death rock, otros de metal o de psychobilly; todos son esfuerzos independientes, desafortunadamente no han tenido ventanas hacia la escena nacional. Al conocer su propuesta ¿Cómo fueron recibidos ante la gente?

¿Qué influenció a que se formara La bande-son imaginaire? Nuestros gustos por la música y las ganas de hacer algo propio, también el hartazgo de una situación política y social en México muy denigrante. Queríamos gritarle algunas cosas a este sistema, algunas no muy poéticas ni elaboradas, simples y directas. También nos mueve mucho la idea de que Oaxaca no figuré nacionalmente con

alguna banda under. Nosotros queremos llevar desde el sur nuestro sonido y decir que en la provincia sureña están pasando cosas, alentar a otras bandas, promover la expresión musical. ¿Cómo se puede explicar su estilo musical? No queríamos sonar como otras bandas, queríamos ser libres de incorporar a nuestra música aquellos elementos de otros géneros que también

Lo complicado es hacernos de un público consistente cuando la escena es muy pequeña. La sorpresa es que a muchas personas que no son necesariamente de la escena oscura les ha gustado nuestro proyecto y estamos agradecidos con su apoyo. Hay quienes dicen que el sonido es original. Quizá porque somos la mezcla de muchas cosas. -11-


Quitando máscaras...

nos gustan, como el jazz, el blues, el trip rock, el cabaret. Decidimos englobar todo eso en la oscuridad y darle como base la electrónica. El resultado es un sonido que fusiona algunos elementos de otros géneros. No queríamos simplemente un sonido frenético y una voz desgarrada todo el tiempo, ya muchos lo hacen. Entonces dijimos “vamos a hacer lo que queramos, vamos a tratar de lograr un sonido propio”. No sabemos si lo logramos, apenas estamos en el camino, pero algo es cierto, una banda sonora puede incorporar los sonidos que quiera siempre y cuando la película lo amerite, enton-12-

ces para nosotros la película es la vida.

computadora es elemental. En realidad se juntaron los elementos casi por azar. En ¿Quién pensó en qué instru- algún punto queríamos incorporar una guitarra eléctrimentos tocar y por qué? ca pero al final no se concreQuizá al resultado de que en tó. Finalmente quedamos los las canciones se nota mucho que estamos. lo gótico y al mismo tiempo Al subir al escenario usteno, como un alucín sonoro, como algo que es y no es. Lo des interpretan personajes de los instrumentos fue algo característicos como en una natural. El violín se incorpo- obra de teatro, ¿Quiénes son ró porque queríamos aportar y cómo surgen? ciertos elementos acústicos al sonido electrónico. Pensa- Nuestros personajes son nuestros alter egos, es una mos que bandas como The Cruxshadows lo hacen y que parte de nuestro subconsno suena nada mal. El sinte- ciente que aflora en el escenario y nos dice, “yo soy tu tizador es imprescindible y otro yo que se muere por bueno, la programación por


gritar”. También queríamos aportar a los shows en vivo eso, la vitalidad. Hay muchos grupos muy buenos pero muy tímidos en el escenario. Creemos que es importante darle al espectador algo más que música, para eso quieren verte en vivo. Platíquenos un poco sobre su primer álbum, ¿Qué vamos a encontrar? Es una producción completamente independiente y que nos costó trabajo llevar hasta los estándares de una grabación profesional. No es un demo, es un álbum. Es un disco hecho en casa que suena como un disco de estudio. O al menos eso queremos creer. Quizá caímos bajo el influjo de la llamada “guerra del sonido”, donde todos los discos de la industria buscan conseguir el máximo volumen para competir con otras grabaciones. Nosotros tratamos de respetar el rango dinámico y elevar el sonido lo más posible: el resultado es que no suena de menor calidad que muchos discos de “Out of line” por ejemplo. Tardamos un año en su producción total, entre las grabaciones, los arreglos y el mastering. Un mérito que tenemos es que lo produjimos nosotros desde el principio hasta el final. Recurrimos al viejo “hazlo tu mismo”. El álbum consta de ocho

tracks, la promesa es que no todas las canciones van a sonar igual, pero siempre vas a reconocer que es la misma banda. La promesa es que tendrás un álbum de calidad hecho en México, por manos completamente independientes, y con una vocación musical de manifiesto. Se puede comprar en I-tunes, Google Play y en la mayoría de tiendas virtuales. También

hay una versión artesanal que consta de una tarjeta de descarga con un estuche hecho a mano; ese sólo se puede conseguir con nosotros en los conciertos. Sabemos bien que han tocado en varios lugares, pero ¿tienen contemplada alguna gira promocional? Desafortunadamente el tema -13-


Quitando máscaras...

de salir es complicado, no siempre los organizadores de otras partes tienen los recursos para concretar un show. Y nosotros no tenemos los mecanismos para financiarnos una gira, ya que somos nuestra propia casa productora. Por ahora nuestro esfuerzos se centran en dar a conocer nuestro trabajo en línea para que, ojalá, podamos tener propuestas firmes para hacer algunas presentaciones. Somos pacientes y optimistas. Ya hemos tenido algunas propuestas del DF, de Puebla, de Querétaro, hasta de Brasil, pero todo sigue siendo eso, propuestas. -14-

En estos momentos nuestros lectores están conociéndolos o si ya los ubican están descubriendo más cosas, ¿Qué mensaje les darían a todos aquellos que están del otro lado interesados en su grupo?

a poder hacer más música, a mejorar nuestras producciones. Ustedes se llevan un álbum al que se le dedicaron muchos esfuerzos y a nosotros nos dan la gratificación de saber que alguien valoró esas horas en el estudio.

Que si quieren hacer un grupo musical, no se detengan, persigan sus anhelos hasta el final. Qué si les gusta La Bande nos apoyen comprando el disco o difundiendo nuestro trabajo. Es obvio que no podemos vivir de nuestra música como la mayoría, pero su aportación al comprar el álbum nos va a ayudar

¿Algún comentario final para nuestros lectores? Ánimo, que ya es tiempo de cambiar México, sin miedo, sin divisiones. Ánimo para el futuro. Hay que hacer a un lado nuestras diferencias. Lo vamos a lograr.


¿Quiéres anunciarte con nosotros? Si te gustaria que todos conozcan lo que vendes Aprovechas nuestros espacios disponibles Con tus anuncios ayudas a que la revista crezca Ayudanos a mantener contenidos de calidad Y nuestra distribución Gratuita

Comunicate con nuestra área de publicidad y pregunta. Llama a los telefonos 55 1904 7290 55 1050 5084 o via WhatsApp -15-


Archivos underground...

Desenterrando la cultura el grindcore

E

Saludos mis queridos deudos.

sta sección que a ésta enterradora le toca exhumar, tratará sobre las vertientes de la música que existen y sin embargo son muy poco conocidas.

Empecemos con el “grindcore” o mejor conocido como “carnitas”. El grindcore es el tipo de música que se encarga de machacar tus sentidos, pulverizar tus huesos, picar tus pensamientos y moler tu cabeza; heredero del punk específicamente del llamado hardcore y el crust, el grind-16-

core tiene también influencia del death metal y el noise de ahí la agresividad, violencia e impacto que va reflejado desde la composición musical hasta sus letras. Este género vio la luz a finales de los 80´s. En aquellos años sonaban fuerte grupos como Ozzy Osbourne, Alice Cooper, Motorhead, Iron Maiden, Twisted Sister, Dokken, Metallica, Slayer, por un lado más under tenemos a Death, Possesed , Venom , Hellhammer pero como en aquél entonces esto no fue suficiente para los jó-

venes llamados Jesse Pintado y Pete Sandoval, que formarían lo que a gusto de su servidora fue el grupo padre de este género: TERRORIZER Junto con Óscar García y Alfred (Garvey) Estrada, Terrorizer fue la base para la formación de grupos como Anal cunt, Napalm Death, Carcass entre otros más. “World Downfall”, es el álbum primigenio de Terrorizer que salió a la luz en 1989 irónicamente cuando la banda se disolvió y sus ex-integrantes ya formaban parte


o

de otros grupos del mismo los que pasaron para que los género, éstos fueron Nausea y fans carniceros se dieran cita Morbid Angel. y se reunieran en lo que poco después se repetiría en todos Las letras de “World Downlos continentes: el “Obscene fall” con contenido social así Extreme Festival”; Este festicomo las voces con guturales val reúne a grupos que tocan hacen de este álbum el icono crust, hardcore, death metal y representativo del “grindcopor supuesto grind. re”. Lejos de que este festival acaEs así, que después de este rree violencia y agresividad, álbum y de esta banda emsiendo estos los temas de los piezan a generarse fanáticos que hablan las canciones de mundiales de naturaleza los grupos que se presentan, destructiva, hartos de los la amistad y camaradería es dogmas gubernamentales y lo que aquí se encuentra, ya de la sociedad conformista, que conviven “grinders” con contexto social y clave para las bandas en el escenario que las raíces del grind se for- mientras estas tocan. En talecieran. Diez años desde el 2013 se llevó a cabo en Méxilanzamiento de este, fueron co una edición más de dicho

festival. Por último mis estimados lectores, sólo me queda añadir que del “grindcore” se desprenden otros géneros de los que próximamente si me permiten les relataré el “deathgrind” y el “goregrind”. Muy bien el trabajo espera, hay mucho que sepultar y solo una enterradora. Nos vemos. Buenas pesadillas. LA ENTERRADORA

-17-


Entre leyendas...

Seres míticos y de leyenda Por Zukuvo Liebe

Durante milenios criaturas horridas y maléficas han osado aterrorizar a la humanidad, manteniéndola presa de temores, o son tal vez simples huecos que ha llenado la imaginación humana bajo la incertidumbre de sucesos extraños a los que no han podido hallar una mera explicación lógica. Seres que han existido desde la creación, y que al correr del tiempo se han mantenido ocultas en las sombras, o bien viven entre nosotros bajo un aspecto imperceptible a nuestra vista.

E

mpecemos con algo que forma parte de nuestras raíces como fieles mexicanos. Aquí tenemos al primero el Nahual, dentro de la cultura azteca, anteriormente se decía que cada individuo nacía con el espíritu de un animal, al cual daban el nombre de nahual, quien se encargaba de guiar y proteger al susodicho. Lo interesante de esto es que solo aquellos brujos o chamanes quienes eran los miembros más sabios dentro de la comunidad, tenían la capacidad de adquirir las habilidades de dichos espíritus e incluso podían transformarse por completo en el animal guía. Se comenta que estos seres se transformaban con fines maléficos, causando caos y destrucción a sus enemigos, de ahí viene el terror a estas criaturas.

Hablemos ahora de Rakshasas, sus orígenes se encuentran dentro de la mitología hindú, se dice que son criaturas demoníacas y sumamente malvadas, se consideran una manifestación del mal, su nombre proviene de rakshas, que significa guardián, aunque más bien sea algo de lo que se deben guardar, debido a su amor por la destrucción, se la viven provocando el caos y se la pasan atormentando tanto a vivos como a muertos, supongo se preguntarán ¿cómo es que atormentan a los muertos? bueno pues con el simple hecho de profanar sus tumbas y transmitiendo enfermedades a partir de la putrefacción de los cuerpos. Su apariencia es la de un felino humanoide, aunque pocas veces suelen adoptar la forma de un mono o de un toro. Aquí les va un dato curioso, son vulnerables al agua bendita, así que ya saben qué hacer en caso de encontrarse a un rakshasa, aunque lo más probable es que no salgan vivos. Ahora tenemos aquí a un ser mágico, las Banshes, su origen está dentro de la mitología celta, ya que de ahí derivan la gran mayoría

-18-

de seres mágicos, su nombre significa mujer hada o mujer de las colinas. La leyenda cuenta que con su llanto suele anunciar siempre la muerte, y que solo es escuchada por la persona pronta a expirar, todos esperamos no escucharla en un buen rato. Su aspecto suele variar, puede verse tanto como una mujer joven o una bruja vieja y repugnante. Son consideradas hadas o mensajeras del otro mundo.

Vamos con algo de la mitología griega, la verdad es algo extensa, así que lo resumí en sólo unos cuantos, obviamente los que más llamaron mi atención. Aquí tenemos, a La pesadilla, como ya mencione es de origen griego, son corceles supuestamente malvados que habitan en planos inferiores (donde las fuerzas del mal son


más fuertes), su aspecto es el de un gran caballo, sin embargo, estos son negros, con ojos rojos y brillantes, al igual que sus orificios nasales, se dice que sus crines son llamas anaranjadas y sus cascos son ascuas, aún así, me parecen adorables. Estirge, su origen se encuentra en la mitología griega. Se dice que son seres voladores succionadores de sangre que usan para vivir ¿será pariente de los vampiros?, drenan alrededor de 2 litros de ésta cuando atacan, poseen un olfato muy desarrollado, su aspecto es el de un ave, con alas de murciélago, ojos amarillos similares a los de un insecto, 4 patas medianas que usan para atrapar a sus víctimas y un pico enorme y alargado. Dato curioso; Si eres ogro, ¡alégrate! No atacan ogros, debido a su dura capa de piel. Dullahan, dentro de la mitología irlandesa. Esta criatura horrible y espantosa no posee cabeza, o bueno al menos no de la forma tradicional, se dice que la trae colgando en la mano derecha, usándola como linterna, debido a que tiene un color verdoso brillante. Utiliza una espina dorsal humana como azote. Uyyy , que miedo.

Gárgola; esta criatura tiene sus

orígenes en la edad media, con el auge de los bestiarios. Se cuenta que son monstruos mágicos, muy feroces y de aspecto siniestro con alas de murciélago, ojos incandescentes y pequeños cuernos, lo cierto es que antiguamente eran diseñados como desagües en forma de animales, hasta que un supuesto mago les dio vida. Aunque también dicen que son demonios que durante el día son simples estatuas horridas y por las noches salen a buscar víctimas.

Drow, su origen se encuentra dentro de la mitología celta, al descender de los elfos. Se dice que estos seres al declinarse por el lado oscuro, fueron expulsados de su comunidad hacia las tierras del subsuelo, aunque son muy parecidos a los elfos, estos son de piel oscura y de cabello blanco, suelen vestir de negro, vaya que tienen buen gusto, sin contar que adoran a una diosa llamada Lolth, que al parecer, es la diosa araña. Liches, dícese provenir de la mitología eslava, aunque la palabra “liche” viene del alemán “leiche” que significa cadáver. Se dice que un liche es un muerto viviente cuyo cuerpo y alma han sido separados mediante un ritual de magia, con el fin de ser algo así como inmortal y conseguir ser más fuertes y

maléficos, ya que en ese estado no podían ser interrumpidos por las necesidades básicas como dormir o alimentarse, terminando en un cadáver literalmente. Troll, su origen se encuentra dentro del folklore escandinavo. Se dice que forman parte de una mítica raza antropomorfa, son gigantes diabólicos y poseen una gran habilidad de regeneración, tiene el aspecto a un color putrefacto y llegan a medir de 2 a 3 metros, poseen una enorme fuerza. Dato curioso: las hembras troll poseen mayor inteligencia y mayor tamaño, sin tomar en cuenta que los gigantes por lo regular son de escasa inteligencia o bien, son tontos. Si te encuentras con una de estas enormes criaturas, su punto débil es la luz, así que no salgas de noche y si lo haces lleva una linterna. Ettin, proveniente de la mitología nórdica, este malvado y maloliente gigante con dos cabezas, son criaturas solitarias y poco sociables, por lo que generalmente viven en cuevas, tienen colmillos y su piel es dura y gris, su tamaño llega a ser el doble que el de los ogros, y al igual son poco inteligentes.

Sea verdad o mentira la existencia de dichos seres, más vale ser escéptico, o bien, alegrarnos de que sólo sean mitos. Aunque la única criatura cruel y asesina, capaz de acabar con su propia existencia, somos nosotros, la humanidad. -19-


Pocas palabras...

DIFICULTADO -“Retraído entintar. Desarmada lengua cárdena”-. Imposible defenderse del anhelo (primigenio) palpita fiereza muerta. Sólido llanto (con el cual) desangra(r) éste engaño. Movimiento estático encubre desapercibida co e xis ten cia. Paradoja elíptica somete, pincha, rasga. Incorpora lesiones encendidas. Recargada lengua acordona, velo-miedo. Alterada irradiación rebasa el coreo de un sentir observable. Semienterrado, indivisible cuerpo funge cual cimiento incierto. Voraz aliento deserta controversia -se dispersa-, en insondable garganta de honda poquedad.

-20-

Por Frizia Guerrero

Ahogado transitar frenado. Hundido, humedecido, un humear endurecido. Irremediable doler apremia; busca-lleva oleada con flores liquidadas: Sofocadas. Fragmentado laberinto por derrumbe intencionado, condena al paso, restringe rastros. Artificio cárcamo hace dobleces en rumbo vidrio. Emisión soleada de inmoralidad matizada. Descreída bisección fallida, riega tiempos repetidos. Absurdo ventriloquismo. Enajenado deseo interrumpido. El impulso es cercenado por interpretación demente. Inquieta reminiscencia versa, imperecederas elegías.


Cultura desmantela volátil resistencia. Invitación objetual, cangrejo blanco envarillado aproxima burbujeante fuego. Repiquetea tormento hasta investir palabra-tiempo. Eclipsado canto lanza pétreo brillo que permea tierra humana. Se encoje y crece sombra-grito. Despiadadas circunstancias originan hecatombe que se reabsorbe: Eclosiona multitudes. Pathos de quimera: Escasa somnolencia arrebata insomne aleación de no-substancias. Secreto increpar: Desaparición estalla en las manos.

Contracción aguamarina sorbe cielo. Escasez de mares oculares provoca deglución de mirar estremecido. Intercala olvidadas olas y sirénidos gemidos que interceptan y adelantan al Yo ausente. La memoria es un túnel intransitable de animaciones supuestas. -21-


El relato...

Justificación del desahuciado Estoy como un ser inmundo, en la gota constante del silencio, habitando en el desprecio y en la embriaguez del entero mundo.

Por Manuel Olguín

E

nfrentarse a la vida y a su podredumbre nunca fue la mejor opción, salir y pelear con estridentes sonidos endemoniados que recorren la ciudad es enfrentare siempre a la sordidez de un sitio implacable, más valdría quedarse en casa, despertar cómodo entre las sabanas y mirar la ventana, tomar café a sorbos lentos y permanecer intacto mirando cómo se va de apoco otra oportunidad… más valdría maldecir los demonios que se arremolinan en el alma, rendirse y tirar el corazón a la coladera, al lugar donde muchas ilusiones y anhelos se mueven agusanadamente entre la tristeza de la realidad; pero permanecer a cuatro paredes es la muerte de los que siempre están buscando, buscando y buscando motivos que puedan fortalecer sus esperanzas, que puedan hacer de los decepcionados fervientes admiradores de la fe, que puedan hacer surco en el ansia de los desesperados, esta es la realidad: fría brizna que se acurruca en los escombros de la piel, sonido que vocifera obscenidades… y no, no es una canción linda no aprendida, no la tarareas, ni la silbas, por qué es tan despiadada que su melodía te escupe saliva y sangre, sólo queda aprender a esquivarla o hundirse en la locura de su misericordia. Hay días en que es mejor apostarle a la incertidumbre y salir sin nada en los bolsillos y buscar la suerte entre las multitudes que han entregado sus sueños en bandeja de plata, hay quienes desean solo existir e ignorar la agonía que ríe palurdamente en las ciudades, pero hay quienes trazan caminos mientras van con todos los sueños encima; su deseo les hace reclamar un espacio y en la demencia del mundo buscan encontrarse, aún no lo han hecho quizá nunca lo hagan y tocan puertas y tocan timbres y suben escaleras y suben autobuses y autos ajenos y andan en calles nuevas y desconocidas y sí, siguen sin encontrarse están perdidos en este infierno

-22-


o que les grita que nada es posible, que les exige renunciar, retirarse, rendirse, desvanecerse, pero son lo suficientemente locos como para aceptar el plan B, el que nadie toma porque sólo los que no son simples lo hacen y van y corren y arriesgan y sangran y los ojos no se les humedecen, lloran una tormenta por dentro donde contienen esas ganas terribles de gritarle al mundo que se vaya al carajo, que se pudra y se meta su realidad en el cielo más profundo, hace tiempo que aprendieron que el azufre del infierno se respira a la par que el smog. Y saben que están condenados a este lugar donde miles mueren por segundo, donde las mujeres son envilecidas, donde no está permitido construir anhelos. Cuando se equivocan no pueden regresar a casa y argumentar el pretexto de la juventud… es que simplemente no hay a donde regresar y entonces un aliento seco y amargo les sopla en las sienes, aroma de sueños despedazados: recientes cadáveres devorados entre las fauces de la frustración, pero esto se ha vuelto una cotidianeidad y sin embargo siempre están dispuestos a comenzar de nuevo y confrontan miradas y buscan dejar impresiones para mitigar sus propias emociones, miran rostros enfadados, escuchan voces que pronuncian y escupen sólo odio, esta es la realidad, desesperación en el instante de la pena en que todos los sueños se desboronan en el caño del mundo, se caen y uno no puede hacer nada, más que ver cómo se van y se mojan y se congelan con el invierno recalcitrante que quema el alma más que la piel, desesperación del deseo emancipado en que sueños fueron arrojados al basurero como desperdicios olvidados, y el dolor se pasa como la saliva, se atora en la garganta, es un bocado de amargura que se queda y arde en el orgullo que todavía se amotina. Siempre al final del día hay un momento en el que sabes que no tienes nada y caminas sin rumbo y sin lugar, donde sea que puedas encontrar de nuevo esa fuerza para construir algo que pueda nombrarse por sí mismo; esperanza, fe, animo, anhelo, deseo, sinónimos de lo que todos llaman sueños. -23-


Reconocimiento... Primer Gran

Concurso

Cuento Artemisa Espacio Cultural les agradece a todos los participantes de este nuestro primer concurso de Cuento Breve, fue muy dificil fijar a un ganador porque tuvimos cuentos muy buenos, sin embargo para poder llegar a un acuerdo se tuvo que ser estricto con las bases que se solicitaban. No sería justo de nustra parte si no se dieran a conocer todos los cuentos que participaron, pues creemos que el trabajo realizado fue bastante bueno, es por eso que tomamos la desición de crear un espacio en nuestra página web, donde podrán disfrutar todos y cada uno de los cuentos que nos hicieron llegar. Nuevamente, muchas gracias por su participación y esperamos que para los siguientes concursos tengamos todavía un mayor número de recepciones para que no nos baste con un solo ganador. LES DEJAMOS AQUÍ EL CUENTO GANADOR, MUCHAS FELICIDADES AL CHINO, CREADOR DEL CUENTO “EN ALGÚN LUGAR DE LA PENUMBRA”

-24-


Breve

¡¡¡FELICIDADES AL GANADOR!!! PRIMER LUGAR

En algún lugar de la penumbra

P

Escrito por El Chino

ensaba en los ruidos que salían de abajo de la cama, mientras las horas en el reloj pasaban lentamente, observaba la trinchera de lo oculto en la obscuridad que me hacía compañía donde se pronunciaban sombras que jugueteaban con las luces de la calle, en el temor de los ruidos fantasmales, pensaba y me decía a mí mismo “que va si los monstruos no existen” mientras deseaba que mi afirmación fuera cierta me acurrucaba en las entrañas de la cama. El lugar obscurecía un poco más con cada tic-tac, el miedo reinaba a placer, quise inclinarme y ver una o dos veces, pero definitivamente era algo muy osado, un acto de valentía que podía acabar con la vida misma de un guerrero medieval, al final entre tanta duda me hice de valor y decidí enfrentar lo inexplicable, luchar contra lo incontrolable, lo temible, pero justo en el instante que lo pensé el ruido de una hambrienta criatura se escapó dejando el lugar en suspenso, un gruñido que evidenciaba las dimensiones de la bestia “no existes, no existes” me decía en un afán de tranquilizar los nervios quebrantados, para ese momento ya tenía todas las cobija encima, por un pequeño agujero veía el cuarto y su ventana, temía del rugido, temía del ser que habitaba en ese universo inexplicable, los minutos pasaron y la noche se postro entera sosegando una tempestad malhumorada. El calor producido por las cobijas me obligo a aventarlas justo en el momento en el que de entre las sombras algo se asomaba, él ser regresaba a su guarida, “no existes, no existes” decía mientras me levantaba de la cama para combatir, para acallar el temor y enfrentar el terror, me convencía de eso para no flaquear, pero esta vez no estaba soñando y la cama estaba tan alejada que ya era una trinchera perdida por un momento me sentí vencedor cuando de pronto un “grooooouuu” se escuchó, salte instintivamente, me arme de valor para ver y comencé a inclinarme, tragaba saliva y el corazón latía a un ritmo peligroso, metí la mano en medio de la penumbra, sentí su cuerpo espelúznate, la humedad de sus afilados dientes, el calor de su peludo cuerpo, entonces de la nada salto la bestia sobre mi pecho ronroneando como un motorcito. -25-


FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop -26-


delirando con las รกnimas del purgatorio

-27-


eres mi obsesi贸n

-28-


me tientas con tu belleza

FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop -29-


-30-


cambias de forma, me confundes

FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop

-31-


-32-


me invitas a pecar

FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop

-33-


me atormentas

-34-


eres un sue単o

-35-


me pierdo en tus ojos

-36-


no dejes de mirarme FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop -37-


no puedo resistirme

FotografĂ­a por Harr& YndustrY Photography Vestuario y Maquillaje por Nacht Shop

-38-


ya estoy condenado...

-39-


Conociendo a fondo...

EIVEN DUM

El arcangel sed Por Luis Martínez

En el número pasado les mostramos una entrevista al grupo Nostra Morte, sin embargo hacia falta adentrarnos un poco más de la escencia de su vocalista, Eiven Dumort además de ser la voz del grupo se encuentra de forma paralela en un proyecto como solista, pero dejemos que el mismo sea quien nos revele más de su trayectoria. Esto es una visión profunda a la carrera de Eiven Dumort. Primero que nada platícanos un poco de la historia de Eiven fuera de los escenarios, ¿Quién es Eiven fuera de Nostra Morte? Mi historia fuera de los escenarios es muy ocupada, ya que manejo un negocio familiar y me dedico por temporadas a la docencia, al entrenamiento físico y algunos eventos de obras musicales. En mis espacios individuales, los dedico a leer, ejercitarme, salir con amigos o familia, viajar para conocer otros -40-

lugares, otras mentes y otras costumbres. ¿En qué forma fue tu incursión al mundo de la música? (antes de Nostra Morte) Pfff!. Ahora sí, que ya fue hace mucho, inicie mis primeros pasos en la música en la preparatoria en una banda de heavy que se llamaba Adara, donde también era vocalista, pero ese proyecto no duro más de un año, cuando deserté, fue porque yo quería inclinarme más

hacia el gótico. Decido salirme y estuve buscando o más bien tratando de formar una banda de gótico pero no se realizó, porque no a muchos les gustaba aquí en mi estado. Así que por el momento estuve cantando en coros del estado ya que musicalmente en aquel entonces y hasta la fecha, lo que predomina en el estado es la Banda, no solo por la cultura de la gente sino porque el gobierno de Nayarit no da para más.


MORT

ductor

¿Cómo fue tu entrada a Nostra Morte y por quién entraste? Para mí la entrada a Nostra Morte fue hasta que hicimos el primer evento que en el Mirash y viese que a la gente realmente le gustara esto que es Nostra Morte. Yo entré por la invitación de mi buen amigo Alferis, quien me jalo al proyecto de Nostra Morte.

Al ser vocalista de Nostra Morte te cae una enorme responsabilidad, ¿Cómo te ha recibido la gente a lo largo de estos años? Sí, en definitiva es una gran responsabilidad ya que soy junto con Nitza y Alferis el rostro de Nostra Morte. Al principio tenía un poco de miedo de cómo me recibía la gente porque creía que no le gustaría lo que hago y lo que

hacemos, pasando el tiempo vi que a la gente le gustaba mucho todo lo que hacíamos hasta ahorita; así que puedo decir que la gente me ha recibido con los brazos abiertos, con gratitud y calidez. Si no fueras cantante ¿tu camino seguiría siendo la música? Si no fuera cantante yo creo que la música sería más bien -41-


Conociendo a fondo... mi entretenimiento y seria Lacrimosa, Luz Bel, Transiempresario.

Es evidente que también te gusta escuchar música, ¿Qué bandas y cantantes podemos encontrar dentro de tu repertorio? Nunca he sido fan de cantantes, aprecio mucho las melodías, las bandas que he escuchado o me gustan son: The Doors, Nigthwish , Pantera,

-42-

verian, Bellcanto, Tristitia, Guns and Roses, Him, Jace Everett, Caifanes, jaguares, Hansel and Greetel, 69 Eyes, Bauhaus, Theatre of Tragedy, In Extremo, Cruxshadow, Type O Negative, Blutengel, The Sisters of Mercy, Crade of Fith, The Rolling Stones, Whitin Temptation etc. Tengo un gusto muy variado según el estado de ánimo en el que ande.

Tu atuendo es muy característico, es difícil no relacionarlo con un vampiro, ¿de dónde viene la influencia de tu vestimenta? Ahora sí que la influencia la tengo a raíz de que en mi infancia cundo vi por primera vez Nosferatu, él se me hacía un personaje muy curioso, yo siendo siempre muy inquieto y buscando respuestas di un


poco con el folklore de los vampiros y conforme pasó el tiempo seguí investigando, así dejándome enredar por estos tan exóticos, eróticos e inmortales personajes. Fueron muchos años los que cantaste a dueto con Dollete, ¿Cómo acoplarse a una nueva voz con las mismas canciones? Fíjate que no es tanto el acoplarme con la voz, eso es fácil, lo que es difícil es el carácter, para mí el carácter influye mucho en la voz y también sí llego a tener esa química con las vocalistas, que hasta ahorita ha sido buena tanto con Victoria y hoy la actual Nitza. ¿Cuál ha sido tu mejor momento en Nostra Morte? Para mí los mejores momentos son los que paso con mis hermanos de Nostra Morte, en los viajes, en las ciudades, en los conciertos y por supuesto con los fans que son quienes siempre nos siguen y que sin ellos no seriamos nada.

ro diferente, pero no fuera del tos pero como lo dije son metal. diferentes y no me tengo que separar de lo que estoy ha¿En qué género musical en- ciendo. tra este nuevo proyecto? ¿De que hablarán las letras Tiene una variante, es rock de tus canciones? metal con un toque gótico Sabemos que actualmente De personajes famosos o tienes un proyecto como ¿Cómo empalmas ambos creados durante la historia, solista, platícanos un poco proyectos cuando se encuen- narraciones, dioses, aventu¿Cómo surgió? tran produciendo el nuevo ras ahora sí, que conforme álbum de Nostra Morte? vaya llegando la inspiración Surge a partir de que Arcan y los tiempos de este mundo y yo queríamos seguir tocanme dirán que escribir y que do cuando Nostra Morte no De hecho me encuentro cantar. tuviera eventos, con un géne- produciendo los dos proyec-43-


Conociendo a fondo...

¿De cuantas canciones se conformará tu álbum como solista y cómo se llamará? El álbum se retrasará un poquito, pero saldrá el Ep de 5 canciones titulado En tu sangre soy. En ésta nueva producción ¿vas a incorporar videos de tus canciones o por ahora no están contemplados? Por el momento no están contemplados hasta sacar el álbum ¿En algún momento habrá una gira como solista? Claro pronto estaremos programando un pequeña gira. -44-

¿Tienes planeado en algún momento una separación del grupo parcial o definitiva? En ningún momento. Bueno, para irnos despidiendo, sabemos que tienes un gran club de admiradoras y que en ocasiones te han dejado helado, cuéntanos ¿Qué ha sido lo más fuerte que te han dicho? Ahora sí que no es lo que me han dicho, sino que me han agarrado la nalga, así sin más y sin una tasita de café :P ¿Qué mensaje les dirías a todos aquellos que apenas te están conociendo a través de

esta entrevista? Que escuchen Nostra Morte y mi Proyecto Eiven En tu sangre soy, son dos cosas muy diferentes, pero que la verdad tienen muy buen futuro y los deleitará. Ahora y para concluir, ¿Con qué te despides? Gracias a ustedes por brindar estos espacios donde nos dan la oportunidad de que nosotros tanto como músicos y cantantes se puedan expresar y que los fans y ustedes nos conozcan de otra manera fuera del escenario.


Evento creado para fomentar la unión de la comunidad oscura en México LUGAR Y FECHA POR CONFIRMAR ***EL EVENTO NO TENDRA NINGUN COSTO***

SÍGUENOS EN FACEBOOK https://www.facebook.com/Astryr.VL


Entre libros...

John William Polidori el vampiro Por Adrian Cienfuegos

S

e le acredita la creación del género fantástico de vampiros. Polidori, hijo de un político italiano emigrado, fue uno de los primeros pupilos en Ampleforth College. Comenzó su educación escolar en 1804, poco después de que los monjes en exilio desde Francia, se establecieran en el hospedaje del capellán de Anne Fairfax, en el Valle de Ampleforth. Se fue de ahí en 1810 a la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo su doctorado y para 1816 empezó a trabajar al servicio de

-46-

dori la redacción de un diario del viaje por el que pagaría la nada desdeñable suma de 500 libras. Instalados duranEn aquel tiempo, el poeta era la sensación de las letras te una temporada en Suiza, inglesas, sus excentricidades fue en Ginebra el 17 de junio jugaban con la admiración de 1816, donde tuvo lugar el que despertaban sus versos. famoso incidente que propició el nacimiento de una Comprendiendo las inquietudes literarias de Polidori, es de las novelas de terror más de suponer el entusiasmo con aclamadas de la literatura universal. Frankenstein, de que aceptaría ser el médico personal de Byron cuando Mary Shelley. éste le propuso acompañarle En el verano de ese año, durante el viaje que pensaba emprender por el Continente. Byron y Polidori recibían asiduamente al poeta Percy Para mayor dicha, el editor del poeta, encomendó a Poli- Shelley y a su futura esposa, Lord Byron como su médico personal.


Mary Wollstonecraft Godwin en la Villa Diodati, que era el hogar de Byron. En una de esas veladas nocturnas y tras la lectura de una antología alemana de relatos de fantasmas (Phantasmagoriana) junto con la hermanastra de Mary, Claire Clairmont, la condesa Potocka y Matthew Lewis, Byron propuso que cada uno de ellos escribiera una novela terrorífica.

en clara alusión a Byron. El nombre fue originalmente utilizado en la novela de Lady Caroline Lamb "Glenarvon" en la cual la figura de un Byron muy cercana a la real, fue también llamada de la misma manera.

siderar su pasado demasiado escandaloso y por parecerle inadmisibles sus antiguas relaciones con literatos tan licenciosos.

1819 fue el año más productivo en la vida de Polidori. Fue entonces cuando apareció su El "Lord Ruthven" de Polidori novela Ernestus Berchtold no fue sólo el primer vampi- o el moderno Edipo" la cual ro en la ficción inglesa, sino queda bastante ensombreque además fue el primero cida por la de Mary Shelley, de ficción propiamente, tal Frankenstein o el moderno Si Shelley, Byron y los demás como lo reconocemos hoy en Prometeo. También en el lo hicieron no queda consdía: un demonio aristócrata mismo año aparece La guirtancia de ello, acaso, simples que acecha entre la alta sonalada y otros poemas. En esbozos de historias, pero ciedad. Con este personaje, 1821, antes de morir, John Mary Shelley y el “pobre Po- Polidori aleja al vampiro de William Polidori escribiría lidori” como solían llamarlo la bestia propia de los relatos nuevos versos bajo el título Byron y la misma Mary, con- del folklore para crear un ar- de The Fall of the Angels, siguieron finalizar sus respec- quetipo que inspiró al famoso al igual que Cajetan la obra tivos proyectos iniciados en Drácula de Bram Stoker. que provocó las risas en Villa esa noche aunque publicados La historia de Polidori "El Diodati y Boadicea despremás tarde. vampiro" fue publicada en ciada incluso por sus hereMary Shelley trabajó en un Abril de 1819 en la "New deros todavía permanecen cuento que más tarde se Monthly Magazine", lo que inéditos, al menos en nuestra convertirá en Frankenstein. provocó un disgusto para él y lengua. Byron escribió y abandonó para Byron, pues fue publicarápidamente un fragmento do como un nuevo trabajo de En 1821 cayó en una profunde una historia, "Fragmeneste último. Después Byron da depresión lo que provocó to de una novela", sobre el buscó publicar su obra en un que se suicidara en extrañas personaje principal Augusintento de aclarar el mal encircunstancias la madrugada to Darvell que Polidori usó tendido, pero para bien o mal del 27 de agosto. Parece promás tarde como base para su "El vampiro" se le continuó bado que ingirió ácido prúsipropio cuento, "El Vampiro", atribuyendo a él. co, un veneno inventado por la primera historia sobre este el alquimista Konrad Dippel mítico ser publicada en InViolentamente despedido por en quien se inspirara al pareglés. Byron, Polidori inspirado por cer Mary Shelley para crear a un repentino sentimiento de su doctor Frankenstein. Sin En lugar de usar al cruel y culpa intentó en 1820 ingre- embargo, el informe del fobestial vampiro del folclore sar como religioso en Ample- rense dijo que acabó su vida popular como base para su forth, su antiguo colegio. Sin de forma natural para reuhistoria, Polidori inspiró su embargo el prior desestimó nirse con Dios, muy probable personaje en el mismo Byron, su petición de dedicarse a la excusa para no escandalizar Lo llamó "Lord Ruthven" profesión monástica por con- más a la familia. -47-


Un poco de historia...

El gótico a trav del tiempo Por Floricely Rojas

El arte gótico tiene sus origenes en la edad media, pasado los años ha sufrido modificaciones y sus elementos han migrado algunas ocasiones, sin embargo aquí un breve recorrido por el tiempo para conocer un poco más de esta fascinante cultura.

H

bien y el mal, por la muerte, y da en el temor imperante a por la lucha entre la pureza y partir del año 1000, sino en valores como la pobreza, la la decadencia. humildad y la compasión. Estos cambios trajeron consiRenacimiento go una nueva visión de Dios, alejada de la imagen del Dios Francia, en específico L´Îlejusticiero que ofrecían los de-France (Paris), fue ahí romanos. Durante el Gótico, donde por primera vez se este aparece como un Dios produjo el nacimiento a Edad Media mediados del siglo XII; El justiciero mucho más bondaarte gótico se desarrolla en el doso y próximo al hombre. Eso que llamamos “gótico” mundo cristiano dependiente fue un fenómeno de vital de Roma como expresión del El hombre de la época del importancia que ha sido poder de la monarquía y de la románico veía el mundo con interpretado como la materialización de los trascenden- iglesia de este país. Posterior- recelo, algo que lo alejaba de mente se extendió a la mayor Dios y estaba obsesionado tes cambios (no sólo econóparte de los países europeos. por el pecado. En cualquier micos, políticos y sociales); caso, no fue el resultado de todo esto dio lugar a cambios una creación intelectual o decisivos en la sociedad y Todo lo anterior se originó mística, sino un proceso de más aún a lo que actualmente como el cambio ante una revolución técnica producinueva visión de la religión se tiene y conoce del gótico; do en el seno de las escuelas existió una tendencia entre el que no estuvo fundamentaablar del gótico se remonta en hacia el siglo XIII, XIV Y XV cuyo nacimiento está relacionado con la aparición de una serie de cambios culturales, políticos y sociales en Europa.

-48-


vés

anti-social que sentía una constante presión por los aspectos sociales, políticos y culturales, de esa manera, diversas un grupo de persona se maquillaron de blanco y vistiendo de negro dando a entender que la opresión los tenía muertos.

Entre las diversas aportaciones que se encuentran en esta etapa del Gótico, se encuentran las novelas asociadas con el horror, la oscuridad y lo sobrenatural; todo esto refiriéndose a las iglesias, castillos y cementerios, así como; iglesias, fantasmas, personas malditas incluso vampiros, todo esto impulsado por un movimiento artístico llamado “Romanticismo” , la influenDe ahí que el edificio más románicas y difundido por cia del movimiento gótico monjes del Cister. Además se representativo del gótico es la puede apreciarse en todas las desencadeno una serie de as- catedral, que se va a convertir expresiones artísticas, como pectos que caracterizan al gó- en el símbolo de poder y rila escultura, la pintura, la queza de la ciudad. Otros tres música, etc. tico como fue: arquitectura, escultura, vidriería, pintura, edificios representativos del gótico fueron las lonjas, los mural y tabla entre otras. Es importe destacar de todo ayuntamientos y los palacios. esto a Drácula, de igual maLos cambios dieron respues- Se denominó gótico, como nera todos los trabajos de equivalente a "nórdico" y ta más adelante en España Allan Poe, Byron y Shelley "bárbaro". Contribuye a su durante el siglo XII en la configurado en un pequeño península Ibérica, quien era desarrollo el incremento del grupo. movimiento comunal, deun territorio fraccionado jando de ser arte monástico, que se esforzaba por la reEl gótico continuó evolucioconstrucción, aquí se dio un como el románico, para ser la nando, en aspectos musicaexpresión del profundo espí- les y lo visual. A mediados fuerte intercambio de ideas ritu religioso de la ciudad. entre musulmanes, judíos y de 1990, la moda Victoriana cristianos lo que genero un tomó su lugar dentro de la Siglo XIX intercambio cultural; de esa escena gótica, con el revival manera el gótico fue el arte gótico de mediados de siglo predominante en Europa des- El gótico tiene sus inicios XIX y la perspectiva mórbida entre 1850 y 1860 en Frande los siglos XIII al XV. de los Victorianos (debido cia como un movimiento en parte al estado de luto -49-


Un poco de historia...

general que se desarrolló en respuesta por la muerte del príncipe Alberto, y en parte a la obsesión general con las prácticas fúnebres del cristianismo. Siglo XX El Gótico se apagó a consecuencia de los acontecimientos ocurridos en el siglo XX. Después de una caída del punk, la subcultura gótica que ahora conocemos empezó a florecer a principios de los 80s y se consolidó a mediados de esa década; comenzó a ser llamado gótico o punkgotico. La cultura gótica toma diversos elementos de la producción artística y cultural contemporánea de las décadas anteriores de los movimientos culturales y -50-

artísticos modernos: expresionismo, surrealismo, psicoanálisis y las filosofías de la existencia.

embargo esos son los focos donde el estilo tuvo un mayor desarrollo y en los mismo donde sigue predominando

El movimiento gótico proliferó junto con su música por todo el mundo y se afianzó sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos, Alemania, Italia, Australia e incluso México.

Lo que debes saber

• El origen del término gótico, posee una fuerte connotación negativa. • La palabra gótico viene a significar “grodo” y se utilizó por los humanistas Definitivamente el Gótico renacentistas para referirfue el resultado de cambios, se a un tipo de escritura no técnicos ni constructivos, medieval. sino cambios en la mentali• El estilo Gótico supone un dad, la cultura y otros aspeccambio de espíritu. tos que han predominado en • La denominación “penuestros día manifestándose yorativa” de gótico fue a través de las subculturas jóacuñada por los eruditos venes que se identifican; no del Renacimiento (Vasari) podemos hablar de una ubicon un sentido despectivo cación precisa, pues podemos hacia un arte que considehallar brotes de estilo gótico raban “bárbaro” (arte de en diversos puntos países, sin los pueblos godos).


¿Quiéres anunciarte con nosotros? Si te gustaria que todos conozcan lo que vendes Aprovechas nuestros espacios disponibles Con tus anuncios ayudas a que la revista crezca Ayudanos a mantener contenidos de calidad Y nuestra distribución Gratuita

Comunicate con nuestra área de publicidad y pregunta. Llama a los telefonos 55 1904 7290 55 1050 5084 o via WhatsApp -51-


Bajo las sábanas...

BONDAGE el arte del amarre japonés

Por Ileana Cesar

D

éjate llevar, siente el roce de las cuerdas sobre tu piel desnuda, inmovilizándote, sobre todo lleva la relación con tu pareja a otro nivel, donde ambos experimenten una nueva forma de erotismo. El bondage es el arte japonés de las ataduras eróticas, surgido en el Japón medievo en el siglo XV. Es una práctica de dominación que consiste en acordonar a una persona, ya sea vestida o desnuda de -52-

forma erótica, las ataduras pueden ser en una parte o en todo el cuerpo y se pueden utilizar desde una cuerda especial hasta una corbata, una bufanda o una mascada. Este tipo de práctica es reconocida como estética y erótica, la razón de ser considerada así se debe a que es perfectamente normal sentir curiosidad por la esclavitud. El rol dominante lo puede llevar cualquiera de los dos. Si tú y tu pareja quieren

experimentar esta práctica deberán llegar a algún tipo de acuerdo para decidir quién es el que se someterá y quién será sometido. Imagina por un momento una relación de una forma diferente, dejar que tus deseos más bajos cobren vida, dejar salir tu instinto natural, tomar las cuerdas, controlar a tu pareja, sentirte superior, en ese momento tú decides sobre su cuerpo, te pertenece, ¿Qué harías?


Desde el inicio al realizar los amarres debes rozar la piel y utilizar un lenguaje acorde al personaje, de manera que ambos comiencen a elevar el grado de excitación. Es decisión de cada quien realizar solo la inmovilización o bien culminar el acto sexual. ¿Qué tanta intensidad y rudeza quieres aplicar? deja volar tu imaginación, tú pones los límites y decides hasta dónde quieres llegar.

trario busca crear dos polos, aquel que deja el control de su cuerpo, de su seguridad, que opta por un papel sumiso e indefenso y el otro que creara todo el escenario, pues será quien domine, aquí no habrá peticiones, todo lo que quiera el segundo individuo se hará, es un complento dominio sobre tu pareja, lo cual consigue que el grado de excitación sea enorme para ambos.

Como lo he mencionado, el arte del bondage consiste en alcanzar el placer físico y psicológico a través de amarrar, atar o inmovilizar a alguien. A diferencia de una relación sexual ordinaria, donde ambos participantes cooperan en la excitación y el ritmo del juego, el bondage por el con-

Es importante tener una palabra de seguridad, para saber en qué momento parar o disminuir la intensidad del juego. Así como también mantener una combinación equilibrada entre sensaciones placenteras y momentos de dolor, porque el cuerpo reacciona ante el dolor liberando

adrenalina al torrente sanguíneo y nuestras terminaciones nerviosas se ponen alertas, es decir, más receptivas, lo que lleva a un estado de éxtasis y de placer. En México puedes encontrar el Instituto Mexicano del Shibarí donde se imparten cursos, puedas conocer más sobre el arte del bondage, aprender a realizar las ataduras y disfrutar con las diferentes posturas que este arte oriental trae para ti, ¿Piensas seguir con tu vida sexual ligera? O ¿Te atreves a probar los juegos orientales?

-53-


La trayectoria...

Una mirada rápida Por Circe Morgan

S

e formó en Holanda en el año 1996. Su estilo ha evolucionado desde el doom metal, el metal celta, el metal gótico, entre otros, hasta el metal sinfónico/rock sinfónico. La banda actualmente se conforma por: •Sharon den Adel - Voz •Robert Westerholt - Guitarra •Rudolf Adrianus Jolie - Guitarra •Jeroen van Veen - Bajo •Martinus Johannes Everardus Spierenburg - Teclado •Mike Coolen - Batería •Stefan Helleblade - Guitarra (en giras) Su discografía comprende de 6 álbumes de estudio:

-54-

•“Enter” lanzado en 1997 que usa un estilo Doom Metal con toques sinfónicos y voces guturales. El gran uso de sintetizadores hacía de Enter un álbum con una atmósfera oscura, y la mezcla entre la voz femenina y gutural daba un clima aún más "terrorífico". Las letras tenían un punto de temática fantástica con temas como el amor, la magia oscura o la muerte. •“Mother Earth” lanzado en 2000 donde desaparecen las voces guturales y se tratan temas sobre la naturaleza, la vida y la muerte. La temática y sentimiento de las canciones dejó la influencia oscura y triste de Enter para adecuarse a un clima más innovador y comercial. Las

baladas contenían temas con más ternura y mucho menos depresivos y tristes. •“The Silent Force” lanzado en 2004 fue el disco decisivo para darle fama y comercialidad al grupo. •“The Heart of Everything” lanzado en 2007 el cual tiene la famosa canción "Frozen". Sharon den Adel declaró que utilizaron coros, también trataron de dar una mejor mezcla entre los instrumentos del grupo y los de la orquesta sinfónica, puesto que en su álbum anterior tuvieron la sensación de que la orquesta había resaltado muy por encima del sonido de la agrupación.


Traducción de la canción Paraíso (Paradise) •“The Unforgiving” lanzado en 2011 vendió más de 100.000 copias en las primeras dos semanas de su lanzamiento. •“HYDRA” 2013 El álbum debutó en el número seis en las gráficas del Reino Unido el 9 de febrero de 2014, por lo que convierte a Hydra a la posición más alta de la banda en ese país. Después de la salida de Hydra la banda fue elogiada por los medios gráficos. La revista de música Reflections of Darkness le concedió diez puntos sobre diez, denotándolo como más "terrenal y moderno" que los trabajos anteriores, que proyectaban un ambiente de "romance celestial y frialdad". El sitio web de rock británico Rock n Reel señaló también la "mezcla de estilos" presentada, con una mención especial a la introducción de versos de rap en el tema "And we run" y comparando la colaboración con Xzibit con Linkin Park y Jay -Z, con el veredicto "funciona bastante bien". Adicionalmente, el crítico describió el álbum como "lleno de sintetizadores, guitarras etéreas, excelentes coros y armonía. El álbum vendió alrededor de 70.000 copias en su primera semana. La banda holandesa visitó a México el 20 de Noviembre en el Teatro Metropólitan

Por Manuel García

No tiene sentido, el fuego arde Cuando la sabiduría cae, lo cambia todo

Después de todo, esperamos que el sabio sea el más sabio Caídos en desgracia Todos y todas, supongo, La rueda representa todo lo que Debimos haberlo sabido siemcontinuamente gira pre, porque... Cielos rojo sangre, me siento tan fría Carentes de inocencia, cumplimos nuestro papel La rueda lo representa todo, ¿a dónde estamos yendo? Después de todo, esperamos que el sabio sea el más sabio Caídos en desgracia Todos y todas, supongo, Debimos haberlo sabido siempre, porque... ¿Qué es de nosotros? ¿No ha sido acaso suficiente? No, no estamos en el paraíso Así es como somos Esto es lo que tenemos No, este no es nuestro paraíso Pero es todo lo que queremos Y todo por lo que luchamos A pesar de no ser el paraíso...

¿Qué es de nosotros? ¿No ha sido acaso suficiente? No, no estamos en el paraíso Así es como somos Esto es lo que tenemos No, este no es nuestro paraíso Pero es todo lo que queremos Y todo por lo que luchamos A pesar de no ser el paraíso ¿Qué es de nosotros? ¿No ha sido acaso suficiente? No, no estamos en el paraíso Así es como somos Esto es lo que tenemos No, este no es nuestro paraíso Pero es todo lo que queremos Y todo por lo que luchamos... ¿Qué es de nosotros? ¿No ha sido acaso suficiente? No, no estamos en el paraíso

Ustedes y nosotros, o yo y ellos Hay un momento en que debe- Así es como somos mos ponernos todos de pie Esto es lo que tenemos La rueda nos está viendo al No, este no es nuestro paraíso tiempo que arde Pero es todo lo que queremos El veneno trabaja, es como un Y todo por lo que luchamos curso Pero no es el para... Un caballo de Troya, ¿cuándo aprenderemos? ¿Qué es de nosotros? La rueda representa todo que ¿Qué es de nosotros? continuamente regresa... ¿Qué es de nosotros? ¿No ha sido acaso suficiente?

-55-


s e n acio

d n e com

re

La música de los vampiros o El alma del vampiro como se titula en su última edición en español (en inglés Lost Souls) es una novela de horror escrita en 1992, la primera de la escritora Poppy Z. Brite. La novela es la versión extendida de su relato Semillas de las almas perdidas (en inglés Seed of Lost Souls) Es la única aventura larga de los personajes Steve Finn y Fantasma, que aparecen en numerosos relatos cortos de la autora. Un intenso, tenebroso y estremecedor viaje a la imaginación de la maestra del terror más oscuro. Una iniciación en el inquietante mundo de la autora que ha recibido la aclamación de la crítica internacional y los elogios de los más importantes escritores del género. Originalmente lo editaba en español Martinez Roca pero fue descatalogado. Actualmente lo edita Puzzle Editorial. El Evangelio De Los Vampiros es la obra más polémica y exitosa de Mario Cruz, desde su primera publicación en 1997 cuando en Obra del Maligno, comenzó esta zaga mitológica, cósmica y de exploración por el inconsciente colectivo, dirigiendo estos elementos al terreno más hermoso de todos, que es la fantasía. Es por eso que no es un libro de vampiros. Es un viaje por las regiones más profundas de la mente del autor. Los mundos que se exploran son los de la noche infinita, la noche de la imaginación Al ser un autor independiente su libro sólo se consigue en los sitios oficiales que se anuncian en su página web. -56-


¿Conoces a Freddy? mmm seguro que no, quién no quisiera trabajar de noche en una pizzería como vigilante, ¿Qué tan complicado puede ser?, ¿podrías aceptar un trabajo donde tu única labor sea cuidar que los cuatro Animatronix descontinuados de la pizzería Freddy´s no se muevan de su lugar? Felicidades, pues ésta es tu misión en este asombroso juego que ya le ha dado la vuelta al mundo en tan pocos meses de haber salido, se trata de un sencillo trabajo donde tu única misión es revisar que todo siga en orden en la vieja pizzería y es que la jugabilidad de este título de horror te limita a concentrarte en estar atento de las cámaras de vigilancia y de unas simples luces. Lo interesante del juego sucede cuando al parpadear por un segundo y al cambiar de cámara descubres que uno de tus buenos chicos ya no está donde debería permanecer. Pero bueno, después de todo como buen trabajo cuentas con una capacitación y es que antes de iniciar recibirás la llamada de aquel que ocupaba tu puesto una semana antes y decide darte unos buenos concejos para que sobrevivas, perdón, para que realices mejor tu trabajo. Tranquilo no pasa, nada, se trata de una tarea realmente sencilla, sobrevive solo cinco noches y habrás cumplido don tus deberes, aunque si lo prefieres puedes sentarte y dejar que los Animatronix te ayuden a ser uno de ellos, descuida, meterte al cuerpo de uno de ellos no debe ser tan doloroso. Un juego disponible tanto para Android como para IOS. Conoce más sobre este fantástico juego en nuestro siguiente número. -57-


Seremos ser el soporte de muchas creaciones artísticas y el medio por el cual daremos a conocer lugares, eventos, talleres y otras posibilidades donde se aprenda y cree ésta corriente oscura.

Somos un espacio cultural con el objetivo de difundir y promover el arte underground.

Si te gusta escribir, pintar, dibujar, componer o cualquier otra forma de expresión artística, este es el lugar adecuado. Comparte tus creaciones con nosotros, muéstranos tu #ladounder

Artemisa.espaciocultura

@ArtemisaEC

http://artemisaec.wix.com/artemisa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.