Fundamentos del Currículo en un Diseño de Educación Superior
Los fundamentos del currículo son la planificación de contenidos en relación a enfoques teórico pedagógicos; son un conjunto de saberes o formas culturales de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender quienes pretenden impartir la docencia para posteriormente incorporarlos y socializarlos a los estudiante.
Modelos Mentales
Son fuertemente arraigados son los enemigos de la creatividad y la innovación. Por tanto, el cambio de paradigmas y la manera de pensar es el camino para explotar el verdadero potencial del cerebro y mejorar lo personal y profesional.
Esquema de Saberes Formación Integral SABER CONTENIDOS CONCEPTUALES SABER HACER CONTENIDOS PROCEDIMENTALES SABER SER CONTENIDOS ACTITUDINALES Conocer los hechos, datos, conceptos para llevar a cabo las capacidades y aptitudes personales, así afrontar con acciones y modos de actuar para resolver problemas. Pero además, deben ir acompañados de los valores y actitudes cognitivos individuales y de la región (creencias, supersticiones, conocimientos).
Aprenidzaje Significativo
Equilibrio: Son ideas previas para interpretar la realidad antes del aprendizaje
Desequilibrio: Las ideas previas ya no son las suficientes para interpretar la realidad; requieren ser cambiadas o ampliadas durante el aprendizaje c) Reequilibrio: Las ideas consiguen un nuevo equilibrio; mejoran las condiciones para interpretar la realidad después del aprendizaje. Se construye a partir de las ideas previas, se busca que el estudiante construya su aprendizaje significativamente a partir del esfuerzo personal y la ayuda necesaria se tenga una interpretación mas completa y significativa.
Esquema de Conocimiento
a)
b)