INFORME TECNICO DE CERTIFICACION DE PUNTOS GEODESICOS
CARRERA DE GEOMATICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/4a1a926a175fcb6c42c19edd71538932.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/cce7125e9f51fdcf5eee09cffbe0afb7.jpeg)
1. FORMATO DE DATOS GENERALES.
a. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME TÉCNICO.
NOMBRE: SAUL TAQUIA YUPANQUI
EMPRESA: INFODIG S.A.C
DIRECCIÓN: MZA. J LOTE. 23 Ca. Las Colinas A.H Nestor Batanero – San Juan de Miraflores
TELÉFONO: 7737172
CELULAR: 962667417
PAG. WEB info@infodigsac.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/0e6ab8200bfb0096dd28983a6bad72df.jpeg)
CORREO: syupanqui@hotmail.com
FIRMA Y SELLO:
b. NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA A QUIEN SE CERTIFICARÁ LOS PUNTOS GEODÉSICOS.
SE CERTIFICA A: MUNICIPALIDAD DE CALANGO
c. UBICACIÓN DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS.
CÓDIGO: LIM05725
UBIGEO: 150503
DEPARTAMENTO: LIMA
PROVINCIA: CAÑETE
DISTRITO: CALANGO
REFERENCIAS: En el cerro Yanajaja, en el margen izquierdo de la Quebrada la Vuelta.
ACCESIBILIDAD: Por la Carretera Panamericana Sur – Cruce con Mala, Ingreso al desvío hacia el distrito de Calango, a una distancia de 2.30 km aproximadamente en dirección este se encuentra el lugar del proyecto.
2. FORMATO DEL CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD Y/O CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS GNSS UTILIZADOS (ACTUALIZADOS Y/O EN VIGENCIA).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/f53a4f797ce5427489449afa366f577d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/ecdf479f0514e86101259b90e04b5539.jpeg)
4. FORMATO DE IMAGENES DE LOS EQUIPOS GNSS UTILIZADOS. (IMAGEN FRONTAL Y POSTERIOR DE LA ANTENA GNSS QUE VISUALICE SUS DETALLES).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/0f3baf87aa4555b3fa68ed3e55563752.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/2586ac08e64a840eb5cb05510cfcedc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/0f3baf87aa4555b3fa68ed3e55563752.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/2586ac08e64a840eb5cb05510cfcedc9.jpeg)
5. FORMATO DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA.
a. GENERALIDADES.
a.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA.
DISTRITO : CALANGO
PROVINCIA : CAÑETE
DEPARTAMENTO : LIMA
a.2 PERIODO Y DURACIÓN DE LOS TRABAJOS.
b. METODOLOGÍA.
b.1 MONUMENTACIÓN.
La monumentación del punto geodésico denominados “LIM05725”, se realizó con dimensiones de 40 x 40 x 60 cm, siendo la marca de estación una placa de bronce de 7 cm de diámetro lleva inscrito las iniciales de “MUNICIPALIDAD DE CALANGO.” El código, el orden, el mes y el año de observación.
b.2 CONTROL HORIZONTAL.
Para el control horizontal se utilizó el método de posicionamiento diferencial estático, el cual consiste en tomar datos en un punto Base de coordenadas previamente conocidas para el proyecto se empleó la Estación de Rastreo Permanente LI04 de Orden “0” establecido por el IGN, ubicada en la Municipalidad del distrito de Pucusana, departamento Lima, provincia Lima.
Los valores de las coordenadas y elevación extraídas del formulario del punto IC05, se muestran en el cuadro siguiente:
COORDENADAS UTM WGS 84 Punto
COORDENADAS
En el terreno se estableció un punto Rover denominado LIM05725 teniendo en cuenta las siguientes especificaciones técnicas.
• El ángulo de elevación fue de 10° con respecto al horizonte.
• Los datos se registraron en épocas con un intervalo de 5 segundo.
Rastreo de satélites mayor o igual a cuatro 04 SVS.
La geometría de posición de los satélites “Dilación Geométrica de la Precisión”, o PDOP máximo para este trabajo oscilaba entre 1.5. – 2.0
La Distancia en línea recta desde la Municipalidad Distrital de Pucusana a la zona de trabajo es de 30.24 Km., con este dato se determinó que el tiempo de rastreo en modo estático debía ser más de dos horas en el punto.
El receptor GPS empleado para los trabajos de campo cuenta con Certificado de operatividad vigente.
b.2.1 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA CADA PUNTO GEODÉSICO ESTABLECIDO.
CÓDIGO: LIM05725
METODO DE POSICIONAMIENTO: Estático
ESTACIÓN BASE: LI05 (Pucusana)
INTERVALO DE GRABACIÓN: 5 Seg.
MÁSCARA DE ELEVACIÓN: 10º
DATUM HORIZONTAL: WGS-84
TIEMPO DE REGISTRO DE DATOS: 02:01:40
b.3 CÁLCULO.
b.3.1 ESQUEMA O FIGURA DE LA LÍNEA BASE Y/O AJUSTE DE RED GENERADO POR EL DE PROCESA
c. PERSONAL Y EQUIPOS.
c.1 PERSONAL.
01 Ingeniero. 01 Geodesta.
01 Personal de apoyo 01 Conductor
c.2 EQUIPOS.
01 equipo GPS Diferencial Trimble modelo R8-4. 01Tripode. 01 Base nivelante. 01 Cámara fotográfica.
c.3 SOFTWARE.
Se usó el software Trimble Business center versión 5.2 v.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/99605969df0224cc01a418da69c7f68a.jpeg)
d. RESULTADOS.
Los valores obtenidos de las coordenadas de los puntos de control se muestran en el cuadro siguiente:
UTM WGS 84
Fuente: Trabajo de campo, Julio 2022.
e. CONCLUSIONES.
• La información básica recopilada ha servido de base para procesar los puntos geodésicos en la zona de proyecto.
• Se realizó los ajustes respectivos por los métodos de mínimos cuadrados, la cual se obtuvo un resultado al 100%.
• La DATA DE LA ESTACION GNSS PERMANENTE (LI04) nos facilita la colocación de puntos en diversos sitios.
• De acuerdo con el informe de procesamiento en ajuste de línea Base, se concluye que las coordenadas finales del punto, fue obtenido de acuerdo con las normas técnicas para este Orden “C” de puntos geodésicos.
• El tiempo de rastreo está en función a la distancia entre el punto base al punto Rover establecido.
• Los resultados del procesamiento de la línea base dan como resultado una solución fija.
• Se determinaron las coordenadas en el elipsoide WGS 84, referidas a la Red Geocéntrica Nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514194302-565d9a35a707744dfb1d283e4e13c8d0/v1/46ab5df98ef09b9617dc9f0ebaf6495f.jpeg)
7. SOFTWARE EMPLEADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL PUNTO (VERSIÓN).
SOFTWARE: Trimble Business Center
VERSIÓN: 5.2
8. FORMATO DE INFORME DE PROCESAMIENTO Y/O AJUSTE DE RED GENERADO POR EL SOFTWARE DE PROCESAMIENTO.
a. ANÁLISIS DE PROCESAMIENTO.
Para realizar el post procesamiento diferencial de los datos recopilados en la memoria interna del GPS y los datos de la Estación Permanente de Lima se empleó el Software Trimble Business Center. En esta etapa la información es transferida a un ordenador personal, se verifico que los datos ingresados sean los mismos del diario de observación GPS generado en campo; en la Línea Base formada se analizaron los gráficos de residuales de cada satélite GNNS (Navstar y Glonas), en la sesión se editó satélites y lapsos de tiempo para eliminar datos que presenten saltos de ciclo y ruido Pseudo-Aleatorio que afecten la precisión de los resultados requerido.
Se ha empleado la elevación es calculada con referencia al modelo geopotencial de la Tierra EGM2008 (Earth Gravitational Model 2008).
b. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE RESIDUALES.
Para el post procesamiento de las Líneas Base, se revisó el grafico de la línea de tiempo con la finalidad de identificar lapsos de tiempo que no tenían continuidad y saltos de ciclo en el rastreo simultáneo.
Datos del archivo del proyecto
Nombre: C:\Users\user\Desktop\CALANGO\2. DATA\PROYECTO TBC
5.2\CALANGO.vce
Tamaño: 54 KB
Modificado/a: 10/07/2022 23:44:16 (UTC:-5)
Zona horaria: Hora est. Pacífico, Sudamérica
Número de referencia:
Descripción:
Comentario 1:
Comentario 2:
Comentario 3:
Tipo
Frecuencia
Sistema de coordenadas
Nombre: World wide/UTM
Datum: WGS 1984
Zona: 18 South
Geoide: EGM08 PERU
Datum vertical:
Obra calibrada:
Informe de procesamiento de líneas base
Procesando
Componentes de vector (Marca a marca)
Ocupaciones
Tipo de antena:
Método de antena: Base del soporte de la antena
del tope protector