UN CP - P OS GRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR | ANDRAGOGÍA
LA PSICOLOGIA HUMANISTA DE CARL ROGERS Grupo 03 Mateo Salazar, Jhon Mike Mateo Salazar, Jhosef Albert Leon Heredia, Jaquelyn Osorio Muñoz, Luis Raúl Palacios Canorio, Irina Adriana Pareja Ruiz, Nilda Siomara
CARL ROGERS 1902 - 1987
TEORIA HUMANISTA: HOMBRE Organismo vivo, holístico y autodirigido
Constante desarrollo
Capacidad infinita para alcanzar un potencial único
TEORIA HUMANISTA
PROPOSITO DE LA EDUCACIÓN
Facilitar el desarrollo al potencial unico del ser humano
HIPÓTESIS Si se proporciona un clima caracterizado por actitudes psicológicas facilitadoras
Individuo tiene suficientes recursos para:
•AUTOCOMPRENSIÓN •ALTERAR SU AUTOCONCEPTO Y SU COMPORTAMIENTO AUTODIRIGIDO •APROVECHAR SUS RECURSOS
FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA TENDENCIA ACTUALIZANTE
TENDENCIA FORMATIVA
FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA
TENDENCIA ACTUALIZANTE Tendencia a un desarrollo mas complejo y completo
Búsqueda de la plenitud, MOTIVACIÓN: autorregulación AUTOCUMPLIMIENTO e independencia
TENDENCIA ACTUALIZANTE Motivación INNATA de TODO SER VIVO para desarrollar sus potenciales hasta el mayor límite posible
FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA
TENDENCIA FORMATIVA Tendencia evolutiva hacia una mayor complejidad e interrelación
Tendencia a llegar a ser todo lo complejo que un organismo es capaz de ser cuando hay un clima psicológico que permite el desarrollo
CONDICIONES DE CLIMA PSICOLÓGICO QUE PERMITE CRECIMIENTO AUTENTICIDAD ACEPTACIÓN COMPRENSIÓN EMPÁTICA
• > Congruencia • > Transparencia • Probabilidad de cambio positivo del paciente
• Aceptación positiva incondicional • Permite que el pcte se exprese, permite un cambio posible
• Percepción de estructura interna del otro con precisión y componentes emocionales • Sin perder la condición del “como si fuera” • Permite aclarar los significados subconscientes del paciente • Implica escucha activa verbal y gestual
INFLUENCIA DE ROGERS EN LA ANDRAGOGIA Aprendizaje EXPERIMENTAL
FREEDOM TO LEARN (1969)
IMPLICACIÓN PERSONAL:
ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE EXPERIMENTAL
• Aprender implica al ser (sentimientos y aspectos cognitivos)
AUTOINICIACIÓN:
• Existen estimulos externos, pero la sensación de descubrir, alcanzar comprender son internos
PERSISTENTE Y DURADERO:
• El aprendizaje puede modificar el comportamiento y actitudes
AUTOEVALUACIÓN:
• El alumno evalúa su aprendizaje.
ESENCIA ES EL SIGNIFICADO:
• Lo nuevo se construye desde la experiencia global del alumno
HIPOTESIS DE ENSEÑANZA BASADA EN EL ESTUDIANTE
No se enseña directamente sino SE FACILITA EL APRENDIZAJE. La enseñanza se debe centrar en como el alumno experimenta el aprendizaje
Se aprende SIGNIFICATIVAMENTE solo lo que MEJORA EL SER: Hacer el aprendizaje relevante para el alumno, cubriendo sus necesidades.
Si la experiencia se asimila IMPLICA UN CAMBIO.
El aprendizaje se asimila en un ambiente NO AMENAZANTE, en un clima de aceptación y apoyo con CONFIANZA EN LA RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO ADULTO.
DESARROLLO PERSONAL PARA ROGERS PROCESO CUYO FIN ES:
PERSONA DESARROLLADA
OBJETIVO DE TODO PROCESO EDUCATIVO
PLENO FUNCIONAMIENTO de la persona
Capaz de ser en cada momento lo que es POTENCIALMENTE
Ayudar a la persona a ser todo lo que potencialmente puede ser.
PERSONA PLENA Capaz de experimentar todos sus sentimientos, sin miedo.
Es su propio tamiz de evidencias de todas las fuentes.
Se involucra en el proceso de ser y convertirse a si mismo.
Descubre que es profunda y realistamente social.
Vive su momento, aprende que esta es la forma de vida mas sensata.
Es un organismo en pleno funcionamiento debido a la consciencia de si mismo, que fluye libremente.
Construcción de autoimagen y autorrealización de los sujetos
La libertad es esencialmente interior
APORTES DE ROGERS A LA ANDRAGOGIA
EDUCANDO DIGNO DE CONFIANZA
APRENDIZAJE DEMOCRÁTICO
Autorreflexión relacionada con AUTOFORMACIÓN. Aprendizaje RESPONSABLE: Autoevaluación, coevaluación y evaluación participativa Participación real de los educandos de su proceso educativo