Resolución Espacial y Resampling

Page 1

Resolución Espacial y Resampling AK GeoLab Members: Malpartida, Lesly Osorio, Luis Zea, Astrid Carrera de Geomática Ciclo V 2K22-II Imágenes Georreferenciadas
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Introducción Resolución espacial Resampling Aplicaciones Conclusiones Referencias Temas a tratar Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II

Introducción

Resoluciones en Teledetección

Es posible definir la resolución de un sistema sensor, com discriminándola, información de detalle. Los términos “di de detalle” son relativos al propósito y al entorno geográf abordando.

En cuanto al significado de “información de detalle”, vale no sólo al detalle espacial que proporciona el sensor, anchura de las bandas del espectro que alberga, a su capacidad para distinguir variaciones en la energía que det

En teledetección, el término resolución se desdobla en cu independientes: espacial, espectral, radiometrica y tempor

Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II

Resolución espacial

La resolución espacial es el tamaño del píxel, en algunos casos se emplea el concepto de IFOV (campo instantáneo de visión) que se define como la sección angular (en radianes) observada en un momento determinado, ya que el tamaño del píxel en una escena es variable incrementándose conforme nos alejamos del punto nadir.

El parámetro que nos dice cuál es esa relación es el GSD que son las siglas de Ground Sample Distance. Este parámetro nos dice la resolución espacial de la imagen, es decir, el área real que representa un píxel en el terreno. La relación entre el valor de GSD y el detalle espacial de la imagen es inversa, es decir, que a mayor GSD menor detalle espacial. Para entenderlo veamos la siguiente imagen:

Imágenes Georreferenciadas Ciclo V

Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
2K22-II
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II
(Instantaneous Field of View): Extensión angular del área captada por un detector individual.
Instantaneous Field of View) Proyección del IFOV
la superficie
View): Extensión angular
la imagen
la dirección
avance
sensor.
Resolución espacial IFOV
GIFOV (Ground
en
FOV (Field of
de
en
perpendicular al
del
dirección
Conceptos: SWATH (Proyección del FOV): Anchura de la imagen en la
perpendicular al avance.

En el caso de aplicar resampling a imágenes tomadas con UAV (UAV-I), se persigue obtener una nueva imagen que simule una altura de vuelo mayor (con menor resolución espacial) a partir de una imagen e baja altitud (alta resolución espacial) para reducir costes económicos (menor número de vuelos), tiempos y optimizar el análisis (mapas se obtienen en menor tiempo).

Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II
Resampling (Remuestreo)
Es una técnica matemática usada para crear una nueva imagen (RS-I) con un tamaño diferente de píxel (Dogson, 1992) que se ha empleado desde los años 70 para la fusión de imágenes de satélite con distinta resolución.
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
(Remuestreo) Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II El procedimiento de remuestreo debe garantizar representación precisa de la variabilidad espacial de la Ts y mantener una coherencia en la radiometría de la banda TIR original. Existen técnicas de remuestreo basadas en diferentes aproximaciones metodológicas como la de interpolación fractal, el modelo físico analítico, el modelo lineal o espectral, la disgregación secuencial, y de relación empírica.
Resampling

Resampling (Remuestreo)

El objetivo es aplicar modelos de remuestreo de datos térmicos utilizando la relación NDVI-Ts con la incorporación de diferentes índices de estrés hídrico y validar el método de mejor disgregación con datos de temperatura radiativa medida en el terreno.

Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Resampling (Remuestreo) Remuestreo Resolucion Espacial Remuestreo Resolucion Espectral La reclasificación espacial se realiza mediante una función cuadrada de dispersión de punto utilizada para la convolucionar las salidas de alta resolución espacial del SGM a cada píxel de cada instrumento. El remuestreo espectral se realiza mediante la aplicación de la función de respuesta espectral del instrumento para cada canal espectral de cada instrumento.
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Remuestreo Resolucion Espacial
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Remuestreo Resolucion Espectral
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Remuestreo Resolucion Espectral
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Aplicaciones Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Aplicación: Remuestreo de las imágenes en SNAP Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Aplicación: Remuestreo de las imágenes en SNAP
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Aplicación: Remuestreo de las imágenes en SNAP

Conclusiones

Visto los ejemplos, la flexibilidad de las imágenes RADARSAT-1/SAR (variedad de ángulos de incidencia, direcciones de observación, posibilidad de visión estereoscópica, etc.), las convierte en una importante fuente de información, teniendo en cuenta que el conocimiento de las características de la señal (frecuencia y polarización) y de la geometría de la observación (ángulo de incidencia, dirección de visión) es fundamental para deducir las interacciones que se producen a nivel de los afloramientos y bien interpretar las características geológicas de un área. Algunos parámetros van a ser claves para la extracción de información especifica.

Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II

Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab
Malpartida | Osorio | Zea AK GeoLab Referencias Imágenes Georreferenciadas Ciclo V 2K22-II Lencinas, J. D., & Siebert, A. (2009). Relevamiento de bosques con información satelital: Resolución espacial y escala. Quebracho-Revista de Ciencias Forestales, 17(12), 101-105. Puell Marín, M. C. (2021). Resolución espacial y Agudeza visual. Ene, 16, 24. Office of Geomatics https://earth-info.nga.mil/index.php? dir=wgs84&action=wgs84

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.