ALLPA KAWSAY PRESENTA
EL PERÚ NO SE VENDE Un mensaje CONMOVEDOR, EMOCIONAL Y RACIONAL
EQUIPO DE TRABAJO Midhuar ARENAS / Karina HUARIPAUCAR / Lesly MALPARTIDA / Luis OSORIO / Yasuhiro OTRERA
DOCENTE MARÍA MILAGROS MURGUÍA QUINTANA •
L I D E R A Z G O Y T R A B A J O E N E Q U I P O •
LIMA, NOVIEMBRE 2020
EL PERÚ NO SE VENDE Muy buenas noches, queridos conciudadanos. Cuando me comunicaron la intención de que Japón quería comprar Perú, no lo podía creer. Lo tomé inicialmente como una falta de respeto a la nación, pero conforme ese rumor se esparció por todo el país, entendí que no todos piensan como yo. Los pobres son la mayoría y esta propuesta ha sido bien recibida por ellos. Entendí entonces que como nación estamos divididos, pero a pesar de nuestra situación crítica no dejemos que compren nuestra identidad. Entiendo, que vender el país al mejor postor por una vida acomodada resulta una propuesta muy tentadora. Sin embargo, aquellos que quieren comprar nuestro país han visto en nuestra necesidad una oportunidad económica y lucrativa, a expensas de nosotros. ¿Y qué es lo que somos? Somos el resultado de los largos años que nos costó para lograr nuestra independencia, de todo el sufrimiento y la sangre que derramaron para consolidar nuestra soberanía. Somos una nación libre y hoy tranquilamente somos libres de gritarlo a viva voz. Compañeros, nuestra situación económica hace entendible que queramos salir lo más pronto de ella. Sin embargo, ¿Qué hay de nuestra identidad ?, ¿Qué será de nuestra historia?, ¿Acaso queremos ponerle fin a lo nuestro?, ¿Olvidaremos aquel grito de independencia y todo el período de dominación que sufrieron nuestros antepasados por agentes externos?, ¿Quedará también en el olvido aquel esfuerzo de nuestros héroes que entregaron su vida por la patria? Algo que tengo muy claro es que no podemos vender al país como materia prima, por el goce de unos cuantos años, pensemos en nuestras futuras generaciones, en nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. No privaticemos su trabajo desde hoy, no los dejemos sin soberanía; pues de lo contrario, ellos verán frente a sus ojos la sobreexplotación de nuestros recursos y no podrán hacer nada. Soy un militar y he aprendido más sobre patriotismo defendiendo con mi trabajo los intereses de mi país, creo en el poder de la esperanza y en el poder de las personas para cambiar nuestro país. Superemos juntos esta crisis y luchemos por conservar la identidad de nuestro país. ¡Viva el Perú!
EQUIPO DE TRABAJO ALLPA KAWSAY Midhuar ARENAS / Karina HUARIPAUCAR / Lesly MALPARTIDA / Luis OSORIO / Yasuhiro OTRERA