Cámaras IP 3ºE Telecomunicaciones

Page 1

CÁMARAS IP.

NOMBRE: *Luis Salazar, * Jonathan Villalobos, *Alan Moya. CURSO: 3ºE Telecomunicaciones. ASIGNATURA: Módulo 2. PROFESOR: Ralph Medina. FECHA DE ENTREGA: 06 / 07 / 2015


ÍNDICE *PORTADA

*ÍNDICE

PÁG.3

*INTRODUCCIÓN

*Contenido: 1.- ¿Qué es una cámara IP?

PÁG.4

2.- Tipos de Cámara.

PÁG.5

-*Contenido

PÁG.6

-*Contenido

PÁG.7

3.- Diferencias entre cámara BNC y IP.

PÁG.8

*CONCLUSIÓN

PÁG.9

*BIBLIOGRAFÍA.

PÁG.10


INTRODUCCIÓN Como idea principal de este trabajo se inculca al lector tomar gran conocimiento y aprendizaje sobre una tecnología que se ha ido desarrollando con el tiempo que es las cámaras de diversos tipos pero que se caracterizan por 2 tipos de conexión, las convencionales que son de tipo cableado y cámaras inalámbricas. En aprendizaje se estima informar al lector sobre características propias de cada cámara e informar sobre las diferencias de conexiones, también recalcar desde el comienzo cual es la definición de la cámara IP para reconocer su funcionamiento y su tecnología de punta. Como base y fuente de presentación de diferentes tipos de cámaras se reconocerá atra vez de diferentes tipos de búsquedas para dejar la mejor información de cada una de estas definiciones para poder complacer al lector en dudas y ganas de conocimiento en esta presentación, por lo cual cada una de las características serán justificadas con debida bibliografía.


1.-

¿Qué es una cámara IP?

Una Cámara IP (también conocidas como cámaras Web o de Red) son videocámaras especialmente diseñadas para enviar las señales (video, y en algunos casos audio) a través de Internet desde un explorador (por ejemplo el Internet Explorer) o a través de concentrador (un HUB o un SWITCH) en una Red Local (LAN) En las cámaras IP pueden integrarse aplicaciones como detección de presencia (incluso el envío de mail si detectan presencia), grabación de imágenes o secuencias en equipos informáticos (tanto en una red local o en una red externa (WAN), de manera que se pueda comprobar por qué ha saltado la detección de presencia y se graben imágenes de lo sucedido.


2.-

Tipos de Cámara

Cámaras Interior Las cámaras más sencillas que podemos encontrar son las de interior. No necesitan una carcasa estanca o visión nocturna ya que suele haber iluminación permanente durante las horas que se necesita supervisión.

Cámaras con Infrarrojos Si la cámara va a estar colocada en un lugar con poca iluminación o se necesita vigilancia 24 horas la mejor opción es colocar cámaras con visión nocturna. Estas cámaras graban durante el día a todo color y cuando hay poca iluminación encienden de forma automática sus infrarrojos para seguir grabando en blanco y negro.


Cámaras Antivandálicas Las zonas transitadas por mucho público o locales que son especialmente vulnerables a robos y agresiones son las indicadas para las cámaras antivandálicas. Estas cámaras montan una carcasa resistente a golpes y se mantienen fijas para seguir grabando todo lo que ocurre. Perfectas para parkings, almacenes, discotecas o bares o exteriores de tiendas.

Cámaras IP Las cámaras IP son sistemas completos que se conectan directamente a Internet y muestran la imagen del lugar donde está colocada. Con una cámara IP puede utilizar su móvil para ver su casa desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de otros equipos.


Cámaras con Movimiento y Zoom Las cámaras con zoom y movimiento son idóneas para instalaciones de CCTV que tienen a una persona monitorizando las cámaras o para grandes superficies que se vigilan siguiendo una ruta de movimiento.

Cámaras Ocultas Si se necesita vigilar con total discreción algún lugar de su casa o negocio le recomendamos cámaras espías. Estas cámaras se colocan dentro de algún objeto (detectores de humo, sensores de movimiento, espejos, tornillos, enchufes...) y pasan 100% desapercibidas a todas las personas que pasen por delante.


3.-

Diferencias entre cámara BNC y IP

BCN

IP

Las diferencias entre las cámaras son muy sencillas la cámara BNC es la que se conecta por un cable salida conector BNC en lo cual es una cámara de cableado directa. Mientras tanto la cámara IP es la que se puede manipular través de una red en lo cual esta cámara se conecta través de una IP y es una cámara inalámbrica.


CONCLUSIÓN Como concertación de termino de presentación se puede apreciar cada característica principal de cada cámara, entender los 2 tipos de conexiones y juzgar las diferencias de aquellas características importantes de cómo hay tecnologías de diferentes tipos de conexión y la tecnología de punta que cada vez avanza más. En términos propios de sus conexiones y diferentes funciones de cámaras se pudo apreciar los diferentes modelos de cámaras que según su diseño físico está adaptada para su característica principal por lo que un consumidor comprador de este tipo de tecnología puede darle uso propio a la necesidad para seguridad o ya sea investigación, por lo que este aprendizaje puede ser de gran ayuda para un futuro comprador de algunos de estos productos tecnológicos que existen de los convencionales a el más moderno de tecnología de punta. Como conclusión final se entienden los 2 conceptos principales de una cámara IP y una cámara conexión BNC e coberturas físicas.


Bibliografía: 1.- ¿Qué es una cámara IP?, Sitio educacional del Autor: J. Valeriano A.J (2002-2006) Recuperado de: http://valetron.eresmas.net/CamarasIP.htm 2.- Tipos de Cámara, Sitio Empresa Vigilancia (Ventas de Cámaras) (2006-2015) Recuperado de: http://www.videovigilancia.com/tiposcamaras.htm 3.- Diferencias entre cámara BNC y IP, Sitio de Fundación Wikimedia, Inc (2001-2015) Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_IP & Sitio de Empresa Seguridad Vía IP (2005-2015) Recuperado de: http://www.seguridadviaip.com/preguntas_frecuentes_camaras_de_seguridad_ cctv_ip_wifi_dvr.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.