Orientaciones Metodológicas Actividad 4: “¿Pérdidas o ganacias?” Conceptos claves: Probabilidad, Casos favorables y casos posibles (Espacio muestral), Modelo de Laplace, Diagrama de árbol, Principio multiplicativo, Permutaciones sin repetición. Recurso: Material del estudiante, Laboratorio Básico de Azar, Probabilidades y Combinatoria. Descripción del recurso Material del estudiante: El estudiante contará con una guía de trabajo, la cual incitará, por medio de diversas preguntas, introducir el concepto de combinatoria. La actividad cuenta con tres momentos: 1. Momento de Inicio: se presenta una situación problemática al estudiante y un par de preguntas que introducirán el desarrollo central de la actividad. 2. Momento de desarrollo: el estudiante tiene cabida para explorar y conjeturar conclusiones a partir de mediaciones otorgadas por el material y el docente. El estudiante da los primeros pasos y los más importantes para la adaptación e identificación del concepto a aprender. 3. Momento de cierre: se formaliza el concepto abordado a partir de las conclusiones y mediaciones resultantes del momento anterior. El docente es el encargado de la formalización del concepto y de dar la relevancia pertinente de éste. Los estudiantes, dan indicios de la comprensión de éste a través de la resolución de problemas similares al planteado en la actividad, o la adaptación de éste bajo ciertas condiciones. Laboratorio Básico de Azar, Probabilidades y Combinatoria: Recurso multimedia, en forma de página web, formado por más de 50 aplicaciones o instrumentos interactivos, íntimamente interrelacionadas entre sí (por su contenido, sus procedimientos, su interfaz). Las aplicaciones están concebidas para abordar la enseñanza y aprendizaje de la probabilidad a través de una metodología basada en la experimentación y simulación aleatorias desde un enfoque frecuentista. Predomina, por tanto, la simulación y análisis de experimentos aleatorios propuestos como situaciones-problema, apoyados en nociones estadísticas básicas y en conocimientos esenciales de combinatoria. El mencionado recurso se estructura en cuatro bloques: