Orientaciones Metodológicas: Actividad 5

Page 1

Orientaciones Metodológicas Actividad 5: “La obra de teatro” Conceptos claves: Probabilidad, Casos favorables y casos posibles (Espacio muestral), Modelo de Laplace, Principio multiplicativo, Permutaciones. Recurso: Material del estudiante. Descripción del recurso Material del estudiante: El estudiante contará con una guía de trabajo, la cual incitará, por medio de diversas preguntas, introducir el concepto de variación sin repetición. La actividad cuenta con tres momentos: 1. Momento de Inicio: se presenta una situación problemática al estudiante y un par de preguntas que introducirán el desarrollo central de la actividad. 2. Momento de desarrollo: el estudiante tiene cabida para explorar y conjeturar conclusiones a partir de mediaciones otorgadas por el material y el docente. El estudiante da los primeros pasos y los más importantes para la adaptación e identificación del concepto a aprender. 3. Momento de cierre: se formaliza el concepto abordado a partir de las conclusiones y mediaciones resultantes del momento anterior. El docente es el encargado de la formalización del concepto y de dar la relevancia pertinente de éste. Los estudiantes, dan indicios de la comprensión de éste a través de la resolución de problemas similares al planteado en la actividad, o la adaptación de éste bajo ciertas condiciones. Fundamento de la Actividad La actividad pretende introducir el concepto de variaciones sin repetición. Para esto se sustenta en la Estrategia de Enseñanza “Solución de problemas”, la cual permite, por medio de una situación problemática, adquirir un conocimiento, aprender a pensar y desarrollar habilidades cognitivas. Por lo tanto, la finalidad radica en que los alumnos generen su propio conocimiento a partir de la modelación de una situación conocida y atractiva para ellos. La actividad responde al contenido mínimo establecido por el Currículum de Matemática (2009) correspondiente a 1° medio, eje Datos y Azar y al OF “Obtener la cardinalidad de espacios muestrales y eventos, en experimentos aleatorios finitos, usando más de una estrategia y aplicarlo al cálculo de probabilidades en diversas situaciones”; de forma que los estudiantes estarán en condiciones de comprender y aplicar variación sin repetición para obtener la cardinalidad de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.