I JORNADAS INTERNACIONALES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES “Estado, cultura y desarrollo: entre la utopía y la crítica” Mar del Plata, 23 y 24 de Agosto de 2012
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Sedes: calle Guido 3248 (Aulas I y II) y calle Roca 3865 (Salón), A.D.U.M., Mar del Plata.
JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 Acreditación 9:00-13:30: Guido 3248. COMISIONES SIMULTÁNEAS: I y II (9:00-11:00 hs.).
Comisión I - Construcción del poder popular: instituciones representativas y debate en torno a la democracia en América Latina (Aula I, 9:00-11:00 hs. modera E. Assalone)
o
Eduardo ASSALONE y Paula BEDIN (UNMDP/CONICET, Argentina). Inmediación de la política. Realidad del autogobierno del pueblo en los nuevos movimientos sociales latinoamericanos contemporáneos.
o
Ninmar COLINA (UBV, Venezuela). Democracia y Participación en Venezuela: Hacia la consolidación del poder popular.
o
William R. DARÓS (UNR, Argentina). Algunos rasgos históricos e implicancias filosóficas de la construcción del poder popular: instituciones representativas y debate en torno a la democracia en Argentina.
o
Eduardo LANGER (UBA/CONICET, Argentina). Gubernamentalidad, escuela, desigualdad y resistencias estudiantiles
o
William NAVA (UBV, Venezuela). Estudio comparativo de experiencias exitosas y negativas de los consejos Comunales en Venezuela.
Comisión II – Política , violencia y derecho (Aula II, 9:00-11:00 hs., modera E. Tagliani)
o
Elías Germán BRAVO (UNMDP, Argentina). La dimensión utópico-revolucionaria de la redención en las tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin.
o
Nicolás CARDONE (IIGG/CONICET, Argentina). Crimen, castigo, hegemonía. Notas para una comprensión cultural de la criminalidad.
o
María CASTEL (UBA/UNLP, Argentina). Sorel y Benjamin: consideraciones en torno a la violencia y al mito.
o
Luis CHICANA VÉLEZ (Perú). La lucha andino amazónica y el desenmascaramiento del semiestado militar policíaco en el Perú.
o
Mariana FERNÁNDEZ (UBA, Argentina). Justicia para Santiago: Un análisis sobre la seguridad ciudadana, el castigo y el orden social
o
Eduardo TAGLIANI (UNLa, Argentina). Teoría y praxis en Derechos universales – Más allá de la ambigüedad ética.