Comparaciones de las Webs 1.0, 2.0 y 3.0

Page 1

Web 1.0 Información centralizada Información poco actualizada Contenidos y sitios estáticos Sitios con fines generalmente comerciales Información generada solo por editores o webmaster Los usuarios son lectores consumidores Software tradicionales

Software adquirido o pagado Su objetivo es difundir información Tiene extensiones propias del HTML como el parpadeo <blink> y las marquesinas <marquee> Comunicación unidireccional Solo lectura

Diferencias entre: Web 2.0 Información descentralizada Información en constante actualización Contenidos y sitios flexibles, en permanente trasformación. Sitios con fines de interoperacional Amplia diversidad de contenidos administrados por usuarios Los usuarios se transforman en productores de contenido Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC Software generalmente gratuitos Su objetivo es producir, diseñar, construir y compartir información Facilitar el posicionamiento con URL sencillos

Comunicación multidireccional Lectura, escritura y colaboración

Web 3.0 Información descentralizada Concepto de espacios tridimensionales Contenidos y sitios avanzados Patrón de conducta de interacción Inteligencia artificial

Prevalencia del usuario en la creación Software que no requiere instalación, a través de la nube Gestionaran datos que estarán en la nube Su objetivo es crear líneas de acción Con un lenguaje natural

Comunicación multidireccional Busca conseguir una web con sentido semántico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comparaciones de las Webs 1.0, 2.0 y 3.0 by Ana Castro - Issuu