Índice Introducción......................................................................................................................... 4–5 Teknograf: ¿Cómo surgió? / Misión y servicios........................................................... 6–9 Estructura Organizacional de la imprenta...................................................................... 10–11 Rol del Diseñador en la imprenta.................................................................................... 12–13 Trabajos Aprobados............................................................................................................ 14–15 a) Rediseño de etiqueta........................................................................................... 16–21 b) Montaje tarjetas Petzl.......................................................................................... 22–25 c) Afiche: Casa Abierta............................................................................................. 26–27 Proceso de Impresión digital Banner en Konica Minolta Magicolor 8650............... 30–31 Taller de Producción........................................................................................................... 32–33 a) Proceso básico de tiraje en Speedmaster Offset................................................ 36–39 b) Proceso de uso Guillotina Digital....................................................................... 40–41 c) Galería: Tóner y tintas para offset....................................................................... 42–43 Encuadernación.................................................................................................................. 44–47 a) Galería: Maestros en producción.................................................................... 48–49 b) Galería: Máquinas de la encuadernación...................................................... 50–51 Tarjetas de Presentación................................................................................................... 52–59 Conclusiones....................................................................................................................... 60 Sugerencias......................................................................................................................... 61
A continuación mostré el aprendizaje adquirido y trabajos realizados en mi período de Práctica nivel Operador de Técnico en Diseño Gráfico, realizada en Imprenta Teknograf. En él encontraremos información general de la empresa, estructura organizacional, y dependencias, también reconoceremos el “Rol del Diseñador” dentro de una Imprenta. A modo de presentación encontraremos trabajos realizados y aprobados, hechos durante este proceso, abarcando desde lo digital hasta lo análogo.
¿Cómo surgió?
Fundada en 1995 por Don Jorge Jeldes Chang y Guido Valenzuela, arrendando una oficina en la calle Bulnes, realizaban trabajos por una cartera de clientes, aún no constaban con un taller propio por lo que utilizaban otras imprentas como asesoras para concretar sus trabajos. Al cabo de 3 años, comienzan a comprar máquinas y obtienen su propio taller ubicado actualmente en la calle Tocornal 1919. Su primera máquina de impresión Offset es una GTO de 2 colores y 1 multiligh, 3 años después adquieren una Speedmaster con 2 cuerpos de color, hoy en día cuentan con 2 Speedmaster una de 5 cuerpos CMYK/1Especial una de 2 cuerpos de color, además de la primera GTO Offset que aún está en funcionamiento, la que realiza tirajes más cortos y de plazo más largo que los otros encargos. Cuentan con una Guillotina Digital, sector de encuadernación y acabados.
“Ofrecer un servicio de Calidad a nuestros clientes, para lograr su fidelidad y permanencia con nosotros”. Impresión Offset/Digital - Gigantografías - Calendarios Carpetas - Revistas - Formularios Continuos - Cuadernos Merchandising - Packaging - Memorias - Boletas (Foleadas) Facturas - Papelería Corporativa - Troquelado - Cuño Seco Autoadhesivos - Gráfica Interios y Exterios de Oficinas
Diseños Innovadores para una Imagen de Vanguardia.
Frontis Teknograf Tocornal #1919
Hacia la recepci贸n y las oficinas en general.
Estructura Organizacional de la Imprenta
Ubicación y contacto: M.A. Tocornal 1919 / Fonos: 554 4230 – 544 0699 / Santiago Centro / E-mail: teknograf@tknograf.cl
En el período que he transcurrido dentro de Teknograf he podido identificar el rol del Diseñador Gráfico dentro de la misma, el cual es: Asesorar a posibles clientes en cuando a sus diseños, mediante color, forma, y sobre todo el tipo de sustrato e impresión, logrando el que sea más adecuado para el tipo de pieza gráfica y según la cantidad de ejemplares que requiere, ya sea esta impresión Digital ó Offset. Además el diseñador es quién está encargado de revisar y dejar de manera óptima para la post -impresión todos los archivos nativos en digital que llegan a la imprenta, trabajando el color, y además realizando montajes en maquetas de la pieza, para lograr la aprobación y victo bueno del cliente.
Rediseño de Etiqueta: “Miel de abejas Campo Chang”
Diseño Original “Miel de abejas Campo Chang”
Aspectos Generales. Producto: Miel de Abejas Tamaño etiqueta: 4x11 cm Variedades: Shampoo – Yogurth – Bálsamo Cantidad por envase: 250 ml.
Criticas al diseĂąo
Imagenes mal recortadas y pixeladas.
Exceso de tipografĂas. 4 diferentes.
Redise単o
Detalles del rediseño
Tipografías Logo: Aida Scrap Rounded Textos: Lucida Sans Unicode
Aspectos Formales Predominante la forma de un Hexagono, reflejando la igualdad formal a un panal de abejas.
Paleta Cromática
1째
2째
Montaje Tarjetas de presentación: “Petzl”
Tarjeta Petzl
Aspectos Generales. Producto: Tarjeta de presentaci贸n (4/4) Tama帽o. 9x5,5 cm. Sistema de impresi贸n: Digital Tama del soporte a imprimir: 13x54 cm Terminacoines: T茅rmolaminado Mate. Despuntado curvo. Software: Adobe Illustrator CS5 Cantidad permitida:10 uni. apaisado
Montaje
Visualizaci贸n montaje en soporte a medida tiro y retiro.
Oficio Digital
Capas Trabajo en capas nombradas seg煤n cada contenido.
Muestras S贸lo mantener muestras de color utilizadas.
Color Mesa de trabajo en perfil de color CMYK
Afiche: Compañia 18 Bomberos de Vitacura “Evento Casa Abierta”
Público Objetivo. Niños de 5 a 11 años
Aspectos Generales. Producto: Afiche (4/0) Tamaño: 30x40 cm. Sistema de impresión: Offset Software: Adobe Illustrator CS5
Casa Abierta
GalerĂa Teknograf Oficina de DiseĂąo Marjorie Alfaro P.
1° Activar opción de “Impr.
2° Verificar que esté listo para
3° Identificar en grosor de mi
Papel Encab.” ENCENDIDO
imprimir en “Impr. Papel Encab.”
papel en los datos recibidos.
5° Puesto mi papel grosor 2, dejar que comience la impresión
6° Verificar que no se atasque el
7° Tomar levemente el banne esperando su impresión final.
papel mientras imprime.
er .
Proceso de Impresi처n Digital Banner 24x77 cm. en Magicolor 8650 Producto final Banner Concierto Paramore 2013
4째 Bandeja 1 - OK imprimir.
8째 Banner impreso listo, papel couche 24x77 cm.
Mรกquina Offset Speedmaster 5 cuerpos
Prensista: Mario, maestro de la Speedmaster
1° Separación de color y montajes. Revelado planchas de aluminio en CTP. (Computer to plate)
2° Nivelación de tintas por planchas en porcentaje. ( C-M-Y-K)
Proceso básico para realizar un tiraje en Prensa Offset Speedmaster de 5 cuerpos.
3째
Perforado y plisado de planchas para encajar a cada cuerpo de color en l a Speedmaster.
Encaje de las planchas en cada cuerpo listas para comenzar la pruebas de calse en tirajes de 10 pliegos.
4째
5° Verijicar posición del papel en la prensa, realizar tiraje de 10 a 15 pliegos, para prueba de color y calse de registro.
6° Máximo 3 a 4 tirajes para pruebas de color y calse, para comenzar el tiraje final.
7° Mientras la prensa está imprimiendo, cada determinado tiempo se retira un pliego, para mantener el color y registro sin novedad. En la obsevación: a) Detectamos cuando necesita agua alguna tinta. b) Vemos si hay registro de “Piojos” (manchas negras,etc.)
8° a) Sacar planchas de cada cuerpo. b) Lavar planchas con liquido QCH-40 luego engomar las planchas con hidrogoma.
1°
3
2°
Proceso del uso de Guillo
8°
6°
7°
3°
5°
4°
otina digital en Teknograf
°
10°
9°
Toner Original Konica Minolta Laser Magenta 20.000 pág. Magicolor.
Galería insumos para impresión Offset y impresión Digital: Tóner y Tintas.
Desempeño en Prensa
Comportamiento en Impresión
» Buen comportamiento de fluidez. » Fáciles de usar, equilibrio rápido y estable de tinta / agua. » Recomendable para todos los sistemas de mojado, con o sin alcohol. » Idealmente recomendable para prensas de 5 a 8 colores. » Recomendable para impresión de alta velocidad. » Se requiere aplicación mínima de polvo anti-repinte.
» Excelente brillo de impresión en sustratos cubiertos. » Intensidad de color muy alta. » Secado rápido. » Formación de una película dura, debido al secado por oxidación. » Excelente nitidez y punto de captura. » Buena resistencia a la abrasión. » Adecuado para laminarse.
En éste sector, por lo que me he dado cuenta para nosotros como Diseñadores Gráficos, es el lugar donde menos se quiere estar, es como el lado sucio, que plisar, prensar, remover troqueles, armar carpetas, etc., para luego el empaquetado y despacho, definitivamente no es donde quiere estar la gran mayoría. En este período de práctica nivel operador, me he dado cuenta en gran manera que el tener contacto directo y saber, manejar y tener experiencia de cómo se trabaja en la encuadernación, es algo muy necesario y valioso por lo demás para nosotros como Diseñadores, lo que se verá reflejado en el minuto de diseñar una pieza gráfica, te das cuenta cuales son las cosas comunes que presentan problemas, por lo que ya sabrás que NO debes hacer,
y cual es la mejor manera de solucionar esa situación, según nuestra pieza gráfica debemos pensar siempre en el proceso que debe pasar además de sólo imprimirse, esto nos hará el día de mañana mejores profesionales, y no mejores por no haber pasado por este lado “sucio o fome” para muchos, sino por ser personas que respetan aún sus propios procesos, y hoy para mí fue esta primera instancia de conocer el modo real del trabajo de una imprenta ; lo bueno y lo malo que se puede presentar y es la primera base de muchas que vendrán el día de mañana, creo que habrá mucho tiempo para diseñar y crear, pero hoy, es cuando debo recibir lo que otros tienen para entregarme.
Aprendizaje
“Plisado” Plisar una pieza gráfica, donde hablamos de producciones de mínimo 2.000 ejemplares y hasta 5.000, lo que te demanda a generar un método de trabajo que te hace ser más diestro y sin temor a el sustrato que estás trabajando, para esto utilizamos “guías de maderas” con un ángulo de 90° y “lumbetas”.
“Encolado” Algo que siempre tratamos de evitar en nuestros trabajos es “Encolar”, lo que también aprendí de una manera más industrial y rápida cuando hablamos de más de 1 ejemplar. Conocer los tipos de encolado que se usa para distintos encargos, como los son sacos institucionales y sobres americanos, el último que tiene la particularidad de secado rápido y luego al humedecer la zona toma la misma eficacia que en un inicio.
“Prensado” El Prensado es algo que en Teknograf se hace de manera más artesanal, con una prensa manual, la que levantas al girar un amanilla y luego posicionas lo que debes prensar en la parte inferior, después a modo de atornillar generar la mayor presión posible por un par de minutos mientras se realizan otras tareas.
Cocer con “Corchete al Lomo” y “Despuntado de tarjetas en curva”
Galer铆a
Maestros de Encuadernaci贸n Teknograf
Maestro Marcelo y Manolo Revisando Carpetas, luego corchete al lomo.
Eli revisando libretas, calse, encolado y prensado. Eventualmente manchas, etc.
Marcelo revisando libretas, calse, encolado y prensado.
Maestro Mario realizando el empaquetado de un encargo para el despacho.
Prensa Manual
GalerĂa mĂĄquinas de E Despuntadora en curva
Corcheteadora Industrial
Encuadernaci贸n M谩quina de Corchetes
Tarjeta 1° Conceptos Simpleza/ Ilustración
Tipografías
Znikomit Century Gothic
Paleta Cromática
Tarjeta 2° Conceptos Simpleza / Ilustración
Tipografías Vidaloka Znikomit Designes
Paleta Cromática
Tarjeta 3° Conceptos Geometría/ Fluir
Tipografías Jura Book
Paleta Cromática
Tarjeta 4° Conceptos Geometría/ Fluir
Tipografías Designes
Paleta Cromática
Tarjeta 5°
Conceptos Simpleza/ Sobriedad
Tipografías Artifika Medium Designes
Paleta Cromática
Cabe destacar que cada uno de los conceptos utilizados para las tarjetas de presentaci贸n, son culidades, que me identifican, y si las conjugamos todas, es exactamente lo que soy, por lo que me se sent铆 conforme y a gusto realizando cada una de ellas, casi como un desglose de mi misma.
En la área Técnica, no hay duda que haber realizado mi práctica en una imprenta, fue lo mejor que pude obtener, en cuanto a aprendizaje, el tener contacto directo con un trabajo real, te lleva a tomar de una manera distinta el trabajo r, más profesional, sacando de ti el lado profesional, dándote a entender que eres capaz. Hoy me siento con los conocimientos técnicos necesarios para enfrentarme de manera más segura a esta área, donde los conocimientos técnicos adquiridos me acompañarán el resto de mi vida.
En lo Profesional, a pesar de que aún quiero seguir estudiando Diseño Gráfico, éste ha sido uno de los pasos más importantes para iniciar mi vida laboral en el rubro, he logrado desenvolverme de manera efectiva frente trabajos bajo presión y por sobre todo con clientes reales, estoy muy conforme a pesar de que fueron sólo 160 hrs.
Y en lo Personal, para mí no pudo ser mejor lugar donde fui, “Teknograf” junto a todo el equipo de trabajo me permitieron develar que poder lograr un ambiente laboral óptimo, se puede! Estoy muy agradecida por no sólo haber terminado mi práctica, sino porque además de conocimientos también encontré amistades, que sólo se dan una vez en la vida, y compartir con ellos esta experiencia es algo que no tiene valor. Ha sido un proceso que más que académico es un enriquecimiento personal.
Creo que debería existir un conducto más rígido en cuanto a los lugares de práctica, y que los tópicos establecidos de aprendizaje, sean llevados a cabo “REALMENTE” por los alumnos practicantes. Cualquier lugar de impresión creo que no cumple con lo que se podría lograr aprender, y hay casos en que ese conocimiento nunca llega, y esto es técnicamente sólo una vez.