ESTILOS DE APRENDIZAJE
IMAGEN TOMADA DE: https://www.google.com.co/search?hl=es419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=679&q=ESTILOS+DE+APRENDIZAJE&oq=ESTILOS+DE+APRENDIZAJE&g s_l=img.3..0l10.1516.6737.0.7100.22.12.0.10.10.0.168.1359.0j9.9.0....0...1ac.1.45.img..3.19.1402.vorgdLk9Gs0#hl=es419&q=estilos+de+aprendizaje+sena&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=Hhx6JAP9A4F9M%253A%3By5EWsBBaYRitYM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252FviJLpgRBSgI%252FTjYjyxnLHYI%252FAAAAAAAAAII%252FcootO2hpIqE%252Fs1600%252FESTILOS%252B%252BDE%252B%252 BAPRENDIZAJE.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fsena226980.blogspot.com%252Fp%252Fcontextoinstitucional.html%3B225%3B225
El estilo de aprendizaje se refiere al hecho de que cada aprendiz utiliza su propio método o conjunto de estrategias para aprender. Aunque las estrategias concretas varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar unas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje.
Cada aprendiz aprende de manera distinta a las demás que permite buscar las vías más adecuadas para facilitar el aprendizaje, sin embargo hay que tener cuidado de no etiquetar, ya que los estilos de aprendizaje son relativamente estables, pueden cambiar, pueden ser diferentes en situaciones diferentes, son susceptibles de mejorarse, y cuando a los aprendices se les enseña según su propio estilo de aprendizaje aprenden con mas efectividad.
Existen 4 tipos de estilos de aprendizaje:
EDICIÓN Y ADAPTACIÓN: RAUL ANTONIO GALLEGO GUTIÉRREZ – DOCENTE EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA