Reflexion duarte

Page 1

Ambientes de aprendizaje, una aproximación conceptual. Duarte, J

Este artículo da una idea de lo que son los ambientes de aprendizaje, sus características y algunos casos propuestos por autores citado; adicionalmente se trata la relevancia que empieza a tomar la tecnología en los ambientes de aprendizaje. La escuela ya no es vista como la única forma de aprender en la actualidad, también se empiezan a tener en cuenta los grupos urbanos y los medios de comunicación. Estos pueden dar cabida a nuevas modalidades de formación. Según Giroux, nuevos escenarios de pedagogía se remontan a los 60s en Latinoamérica. Un aspecto importante relacionado a esto también es lo que menciona Debray, diciendo que la cultura contiene un segmento pedagógico. Una noción diversa y compleja El ambiente es el conjunto de factores que median la interacción social. No es simplemente un estado físico, se trata de un espacio cultural. Se tiene 6 perspectivas del ambiente: 

Como problema, donde el estudiante debe identificar y dar solución a problemas ambientales.

Como recurso, refiriéndose al patrimonio colectivo, asociado con la calidad de vida.

Como biosfera, donde se vive junto a otras personas. se enfatiza en el desarrollo de una comunidad global

Como medio de vida, donde se requiere un alto sentido de pertenencia para

conocer y administrar. 

Como comunitario, a un medio compartido, democrático, donde se puede participar.

Al momento de hablar de ambiente se encuentra una realidad compleja, donde no se puede ver cada perspectiva por separado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reflexion duarte by MaarijoPrieeto - Issuu