WP Sistemas Normalizados

Page 1

Servicios Empresariales Sistemas Normalizados de Gestión

www.maat-g.com © maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 1


Š maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

PĂĄgina 2


Motivación Desde maat Gknowledge somos conscientes de la importancia creciente de la necesidad de desarrollar sistemas y nuevos métodos de gestión que permitan a las organizaciones una gestión cada vez más eficaz que fomente y garantice la competitividad en un mercado globalizado, integrando los principios de calidad, minimización del impacto ambiental, ambiental prevención de los riesgos laborales, laborales gestión ética y seguridad informática. Es por ellos que desde esta línea de negocio ofrecemos diferentes servicios de que comportan la adopción de estas líneas estratégicas. Esta adquisición de conciencia pasó en un primer i l lugar por ell desarrollo d ll de d nuestro Sistema de Gestión Integrado, cuya misión su fundamentaba en la organización y definición de los sistemas de gestión propios la compañía. El paso de natural fue generar una línea de negocio, aunando las experiencias y capacidades desarrolladas a lo largo de los procesos de desarrollo internos y aprovechando h d la l experiencia i i de d los l integrantes i d l equipo del i en los l procesos de d consultoría externa.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 3


maat Calidad & Gestión maat Calidad & Gestión Dentro del ámbito de los sistemas de gestión, maat Gknowledge se constituye como un instrumento de apoyo integral en los diferentes aspectos de información, formación y sensibilización. maat Gknowledge quiere hacer bien visibles las ventajas de la buena gestión en todos los ámbitos y dentro de todos los capítulos que abarca, fomentando:

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

• la competitividad • la máxima satisfacción de los clientes y mejora continua (calidad). • el compromiso de prevención de la contaminación (medio ambiente) • ell compromiso i d prevención de ió de d los l riesgos laborales (prevención de riesgos) • el compromiso de un comportamiento ético y responsable con la sociedad (responsabilidad social corporativa) • la prevención y minimización de los riesgos de seguridad informática (seguridad informática) • la inocuidad y seguridad alimentaria (seguridad alimentaria) • la adopción de estrategias innovadoras y excelentes a fin de proporcionar los mejores resultados para los empleados, los clientes, la sociedad y los accionistas (excelencia empresarial y estrategia)

Página 4


Sistemas Normalizados de Gestión Sistemas Normalizados de Gestión Desde maat Gknowledge somos conscientes de la importancia creciente de la necesidad de desarrollar sistemas y nuevos métodos de gestión que permitan a las organizaciones una gestión cada vez más eficaz que fomente y garantice la competitividad en un mercado globalizado, integrando los principios de calidad, calidad minimización del impacto ambiental, prevención de los riesgos laborales, gestión ética y seguridad informática. Es por ellos que desde esta línea de negocio ofrecemos diferentes servicios de que comportan la adopción de estas líneas estratégicas. maat Calidad & Gestión proporciona soluciones avanzadas de ggestión en diferentes materias, conjugando de manera eficaz la filosofía de los sistemas de gestión más eficaces y novedosos con el desarrollo tecnológico propio, el cual constituye el “core” de nuestra firma. En base a la tecnología G, desarrollada y propia de maat Gknowledge y testada en colaboración con el CERN de Ginebra, h hemos d desarrollado ll d una plataforma l t f d de control de sistemas de gestión, g‐ Management, la cual permite un eficaz y ágil manejo de este tipo de sistemas.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

g‐Management es una suite genérica de control de sistemas de gestión. Se han desarrollado módulos específicos de control especializado de cada uno de los sistemas o modelos de gestión que maat Calidad & Gestión pone a disposición de sus clientes, de tal modo que el entorno g‐ Management permite una gestión integral y completa de las soluciones de consultoría que aportamos. Las áreas de actuación de maat Calidad & Gestión son: – – – – – –

Calidad. Medio Ambiente. Ambiente Seguridad y Salud. Seguridad Alimentaria. Excelencia y Estrategia Empresarial. Calidad de Software y Seguridad Informática.

Página 5


Excelencia Empresarial Excelencia Empresarial El éxito y hasta la supervivencia en el nuevo entorno competitivo descansa en la flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio, basados a su vez en la aptitud y actitud de las organizaciones para diseñar y rediseñar constantemente sus estrategias y procesos con objeto de mejorar su rendimiento.

Disponemos de un módulo g‐ Excellence para realizar la gestión de un sistema de gestión basado en el modelo de excelencia, dentro de la suitte g‐Management.

En este contexto maat Calidad & Gestión, entiende que las organizaciones deben basarse en la orientación al cliente, la mejora continua y la rentabilidad como propósitos fundamentales del negocio. Un sistema basado en los criterios de excelencia no es un fin, sino un medio para la optimización de la gestión empresarial. El modelo europeo de gestión de calidad o modelo EFQM integra todos los elementos de la gestión empresarial, siendo por tanto mucho más ambicioso que los sistemas de menor calado, calado los cuales son tratados por la división de Sistemas y Gestión, aunque sus fundamentos básicos son similares.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 6


Gestión de Calidad Gestión de Calidad Los métodos de gestión empresarial para garantizar el éxito de las compañías, necesitan estar fundamentados en filosofías de mejora continua y la garantía de la satisfacción del cliente. El sistema de calidad más extendido y conocido es la norma ISO 9001:2000. 9001:2000 En maat Calidad & Gestión somos expertos implantadores de este y otros sistemas de gestión de calidad. Otros servicios que proporcionamos son desarrollos de calidad de atención al cliente, acreditación de laboratorios, adecuaciones a requisitos de automoción, defensa etc. defensa, etc En definitiva, definitiva realizamos cualquier desarrollo de sistema que tenga que ver con la calidad de producción o calidad de servicio, siempre empleando el soporte de la aplicación g‐Quality, modulo adaptable de calidad en el entorno g‐ Management. • Gestión de Calidad. Calidad ISO 9001:2000. 9001:2000 • Atención al Cliente. UNE 175001‐ 1:2005. • Calidad en Laboratorios. ISO 17025:2000. © maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 7


Medio Ambiente Medio Ambiente Los sistemas de gestión medioambiental son herederos naturales de la filosofía de mejora continua de los sistemas de gestión de calidad. Ante una sociedad cada vez más concienciada y un mercado cada vez más globalizado y competitivo, las organizaciones necesitan considerar todos los aspectos de su gestión, gestión entre los que ocupa un importante papel su comportamiento y rendimiento medioambiental.

Disponemos de un módulo g‐Environment para realizar la gestión de estos sistemas de gestión medioambiental, dentro de la suitte g‐Management. Dentro de esta área ponemos a disposición de nuestros clientes los siguientes servicios de consultoría.

Los sistemas de gestión medioambiental, bien sea la norma internacional ISO 14001:2004 o bien el menos conocido, pero más exigente, reglamento europeo de ecogestión g y ecoauditoría ((EMAS)) proporcionan un adecuado marco normativo bajo el que afrontar este proceso de cambio hacia la mejora continua desde el punto de vista ambiental, la asunción del compromiso de prevención de la contaminación y el estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia ambiental. • Diagnóstico Di ó ti Medioambiental M di bi t l • Gestión Ambiental. EMAS. • Gestión Ambiental. ISO 14001:2004.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 8


Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria Si la gestión de calidad es importante para cualquier organización, en el sector alimentario es un factor crítico, por cuanto de la calidad del producto depende la salud de los consumidores. La inocuidad alimentaria es un proceso que asegura la calidad en la producción y elaboración de los productos alimentarios. Garantiza la obtención de alimentos sanos, nutritivos y libres de peligros para el consumo de la población. La preservación de alimentos inocuos implica la adopción de metodologías que permitan identificar y evaluar los potenciales peligros de contaminación de los alimentos. Desde esta área proporcionamos las mejores y más eficaces herramientas de seguridad e inocuidad alimentaria. • • •

Seguridad Alimentaria (APPCC). Sistemas de Inocuidad Alimentaria. Alimentaria ISO 22000, BRC, IFS Calidad Agrícola. EUREP GAP.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 9


Seguridad y Salud Laboral Seguridad y Salud Laboral La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) establece que los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. En cumplimiento del deber de protección, el empresario debe realizar la prevención de riesgos con arreglo a alguna de las modalidades d desarrolladas ll d en ell Reglamento R l d los de l Servicios S i i de Prevención. Desde maat Calidad & Gestión le proporcionamos las mejores herramientas y más avanzados métodos de gestión a fin de ayudarle a cumplir con esta obligación, facilitando una eficaz gestión de estos p Nuestro objetivo j es “Ayudar y a aspectos. nuestros clientes a evitar los daños los trabajadores, ofreciendo un servicio excelente, adaptado a cada cliente y conforme a la legislación en materia de seguridad y salud”. •

Gestión de Seguridad y Salud. OHSAS 18001.

Disponemos de un módulo, dentro de la suitte g‐Management, g‐Prevention para realizar la gestión de este sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 10


Calidad de Software y Seguridad Informática Calidad de Software y Seguridad Informática Los estándares de seguridad de la información especifican los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, habitualmente según el famoso “Círculo de Deming”: PDCA ‐ acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, A Actuar). ) El referente de seguridad informática más conocido es la ISO 27001, norma certificable proveniente del código de buenas prácticas ISO 17799. EEn esta t área á d desarrollamos ll t bié modelos también d l de calidad de software, aplicando los principios y estándares que hemos desarrollado internamente en nuestros desarrollos de software. Los modelos con los que trabajamos van desde la norma UNE 71044 (ISO 12207) al modelo de madurez de software CMMI. • • • •

Modelo de Capacidad y Madurez de Desarrollo de Software. Software CMMI. CMMI ITIL Gestión de Servicios TIC. ISO 20000 Gestión de Seguridad Informática. ISO 27001.

© maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

Página 11


Š maat Gknowledge S.L. Todos los derechos reservados 2008

PĂĄgina 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.