¿Por qué es importante la arteria carótida? 1. Definición La Arteria Carótida es la principal fuente de sangre oxigenada para la cabeza y el cuello. Estas arterias se utilizan a menudo para medir el pulso, especialmente en los casos en que el choque u otros factores reducen el flujo sanguíneo a partes más periféricas del cuerpo. Los coágulos o la restricción del flujo sanguíneo aquí, una afección llamada estenosis de la arteria carótida, pueden provocar un accidente cerebrovascular. Además, el aneurisma de la carótida (un abombamiento de una sección débil del vaso) puede provocar una hemorragia grave potencialmente mortal. 2. Función La arteria carótida común es una fuente primaria de sangre oxigenada para la cabeza y el cuello. A través de su rama carotídea externa, irriga la cara, el cuero cabelludo, la lengua, los dientes superiores e inferiores, las encías, los senos nasales, el oído externo y medio, la faringe y la laringe en la garganta, así como la tiroides. Mientras tanto, la arteria carótida interna tiene la tarea de irrigar el prosencéfalo, que alberga los hemisferios cerebrales (la vista del lenguaje y la cognición), el tálamo (esencial para el procesamiento sensorial y el sueño) y el hipotálamo (que regula las hormonas y el metabolismo). 3. Anatomía Las arterias carótidas comunes derecha e izquierda tienen diferentes orígenes. La izquierda surge directamente de la aorta, una gran arteria que surge del corazón. La derecha surge de una rama superior de esa arteria llamada tronco braquiocefálico (que irriga el brazo, la cabeza y el cuello derechos). Ambos terminan en ramas separadas en el nivel superior del cartílago tiroides, al nivel de la cuarta vértebra del cuello. Solo la arteria carótida izquierda, que surge directamente del arco aórtico, tiene una sección torácica (correspondiente a la columna superior, debajo del cuello). Esta sección viaja a través del mediastino superior, una región de la cavidad torácica, que es el espacio rodeado por las costillas, hasta la articulación esternoclavicular (donde la clavícula se encuentra con el esternón en la parte superior de la caja torácica). A partir de ahí, el trayecto de la arteria carótida izquierda (llamado sección cervical) es idéntico al de la derecha. Moviéndose desde la articulación esternoclavicular, ambos lados se mueven hacia arriba a lo largo de un camino inclinado hasta el borde superior del cartílago tiroides en el cuello. En la parte inferior del cuello, los dos lados están separados por la tráquea (tráquea). Sin embargo, trabajando hacia arriba, se alejan más entre sí y están separados por las