Unidad 7
Salud y Calidad de Vida Ana Gabriela Orozco, Macarena Ramos, Abigail Salgado, Paula Cocíos y Doménica Cevallos
2013
Alimentación, Crecimiento, Riesgos
Tabla de Contenidos · · · · · · ·
Nutrición…………………………………. 1 Alimentación……………………………..3 Pirámide Alimenticia…………………….4 Consecuencias de una mala alimentación…5 Importancia del deporte durante el crecimiento…7 Conclusiones y Recomendaciones ……………9 Obras Citadas…………………………………… 10
1
Nutrición Nutrición es proporcionar a las células y a los organismos los materiales necesarios para mantener la vida. Los materiales necesarios para mantener vida son todos los tipos de comida o alimento.
solo existe una forma para nutrirse. “El número de comidas que se pueden realizar con los alimentos es muy variada pero cuando éstos quedan reducidos en el aparato digestivo en unas cuantas sustancias nutritivas, la nutrición es unitaria y monótona.”
Muchos problemas de salud provienen de una mala nutrición, estos problemas, se pueden aliviar con una buena y saludable dieta. Diferencia entre Alimentación
Nutrición
Importancia de tener una buena Nutrición
y
Es muy importante tener una buena nutrición, porque de esa manera, estas muy activo y te sientes bien. También, es importante tener una buena nutrición, porque tendrás una mejor salud y esto te ayuda a controlar tu peso de una manera adecuada.
La alimentación es un proceso a través del cual las personas se proporcionan alimentos aptos para el consumo, las cambia partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y disolviéndolas. Desde este momento se acaba la alimentación y empieza la nutrición.
Necesidad de adolescentes
La nutrición, interviene luego de la alimentación.
Nutrientes
en
los
Es muy complicado establecer un número estándar de los nutrientes que cada adolescente debe consumir, en esta etapa del crecimiento. Algo, que es muy interesante, es que las
Una de las diferencias, es que existen muchas formas de alimentarse pero 2
chicas que están entre los 12-14 años, necesitan más cantidad de nutrientes que una madre. En cambio, cuando los chicos están en una edad de 16 años, ellos superan la cantidad de nutrientes que toman sus padres.
Mientras investigue, yo aprendí que la nutrición es muy importante en todas las edades, especialmente cuando estas en la edad de la adolescencia o del crecimiento. Los nutrientes y la forma de como un adolescente se alimenta es muy importante, para crecer sano y desarrollarse de acuerdo a su edad. La nutrición, significa proporcionar a un ser vivo, todas las células y nutrientes necesarios, para vivir. La alimentación y la nutrición, son totalmente diferentes porque hay muchas formas para alimentarse, pero solo una forma para nutrirse. Eso es lo que aprendí, mientras investigaba el tema de: la nutrición.
Algunos estudios, enseñan que una dieta con menos calorías que un adolescente necesita, retrasa el crecimiento de un adolescente y el desarrollo del mismo, por uno o dos años. Sin embargo, este problema de retraso en el organismo se puede corregir, si se cambia a tiempo este defecto. Comentarios:
1
Hay que variar mucho la alimentación de los adolescentes, es muy bueno darles varios tipos de legumbres, carnes, frutas, etc. Otra cosa muy importante que hay que hay hacer es mantener los horarios de comida sin saltarse ninguno. También hay que comer despacio y siempre
ALIMENTACIÓN Mantener una Buena alimentación es muy importante para el crecimiento de una persona en desarrollo. Para mantener una buena alimentación hay que comer balanceado eso quiere decir no comer mucho de una comida y poco de otra. Durante la adolescencia la alimentación juega un papel muy importante ya que durante esta etapa hay muchos cambios. Se debe mantener una dieta que tenga las suficientes cantidades de energía y de nutrientes
masticando bien la comida, además hay que comer sin ninguna distracción como la televisión o el radio. Es recomendado que los dulces, chocolates, gaseosas y snacks se coman en pocas cantidades y que comerlos no se haga un hábito.
Una alimentación que este muy bien balanceada y que sea sana también, eso logrará que el organismo de un adolescente se forme adecuadamente. En cambio si mantienen una mala alimentación esto puede causar problemas de crecimiento y también hay el riesgo de enfermedades en el proceso de la madurez.
CONCLUSIÓN Es muy importante informarse sobre la alimentación que debemos tener en nuestra adolescencia ya que es fundamental para un buen crecimiento. Debemos saber que no hay que saltarse los horarios de 1
comidas, debemos saber que hay que comer despacio y masticando bien la comida y sin ninguna distracción como la televisión o el radio. También debemos tener muy en cuenta que los dulces, chocolates, gaseosas y snacks no se deben comer en exceso y que comerlos no
se llegue a hacer un hábito. Hay que mantener una alimentación que sea balanceada y sana a la vez. Finalmente creo que aprender sobre la alimentación durante la adolescencia ya que juega un papel muy importante durante esta etapa de nuestras vidas.
Pirámide Alimenticia…
muchos carbohidratos que es importante en nuestro cuerpo pero no en exceso. Los que hacen ejercicio tienen que comer más granos porque ellos mientras hacen ejercicio eliminan calorías. En el otro lado hay gente que no hace ejercicio, ellos tienen que comer menos carbohidratos porque ellos no eliminan calorías.
La pirámide alimenticia es una guía de la comida que se debe consumir para poder llevar una nutrición equilibrada. La comida que no se debe comer en exceso es todo lo que tenga mucha grasa como: pizza, papas fritas, hamburguesas, etc. Las personas que comen grasa en exceso deberían empezar a restringir lo que comen y empezar a seguir la pirámide alimenticia, para tener una mejor nutrición.
El segundo nivel está dividido en dos partes, en una parte están las frutas y en la otra los vegetales. Las frutas y vegetales dan mucha vitamina A y C, algunos de estos alimentos contienen poca grasa y la mayoría no tienen grasa. Estos alimentos son muy importantes por lo que dan, por ejemplo minerales, vitaminas, especialmente las antioxidantes y por lo que tienen mucha fibra.
Cada región tiene su propia pirámide alimenticia. Esto es porque cada región tiene diferentes costumbres y comidas típicas. Gracias a que cada una de ellas tiene su propia pirámide alimenticia existe la diversidad de nutriciones. La pirámide alimenticia tiene cinco niveles de comida.
El tercer nivel está en la mitad de la pirámide alimenticia, también está dividido en dos partes. La una mitad la de lácteos y la otra es la agrupa,
El primero es de los granos como el pan, pasta etc. Este nivel contiene 1
carnes, mariscos, pollo, huevo y legumbres. El grupo de los lácteos es muy importante porque contiene proteína y calcio para tener tus huesos sanos y fuertes. En el grupo de las carnes se recomienda comer pescado porque tiene proteínas, hierro y en especial grasa necesaria para la salud.
enfermedades. También es muy importante seguirle paso a paso a la pirámide porque si comes algo en exceso puedes tener dificultades. Por ejemplo la obesidad y la diabetes. Yo recomiendo que los adolescentes que cambien su nutrición háganlo y verán los buenos resultados.
El cuarto nivel es pequeño contiene aceites, grasas, mantequilla, margarina y todos los que tienen una gran cantidad de grasa. Por ejemplo las aceitunas tienen ácidos grasos, es muy importante para el organismo. No es recomendable comer mucho grasa por la cantidad que tiene de ácido grasoso, saturado y colesterol. Quinto nivel es el que está más arriba, por eso es el más pequeño. Este contiene, azúcar, miel, chocolate y esos alimentos que tienen demasiada azúcar. Es preferible que los humanos no coman mucho de este nivel por las enfermedades que les puede dar por la causa de comer mucho de este nivel, por ejemplo la diabetes. Ahora voy a explicar en porcentajes. El 60% es de los hidratos de carbono, el 15% es de verduras y frutas. El otro 15% es de los pescados, mariscos y carnes. Por último el 10% es de los alimentos con grasa. En conclusión la investigación de la pirámide alimenticia me hizo entender que es muy importante tener una buena nutrición para prevenir las 1
Las consecuencias de una mala alimentación
alimentación. . Según muchos estudios se ha llegado a concluir que el 64.1% de estadunidenses son obesos, es decir 99,8 millones de personas solo en este país. Básicamente la obesidad es un acumulado de grasa en exceso que trae muchas consecuencias. Tal como el cáncer, problemas arteriales, problemas respiratorios, problemas psicológicos y problemas cardiovasculares. Esta enfermedad también es causada por la falta de ejercicio. Es decir que cuando una persona digiere calorías, el cuerpo deportivamente las saca y no hay problema de seguir digiriéndolas, ya que es como un ciclo. El ser obeso te puede bloquear muchos derechos tal como el poder caminar, cuando una persona es muy gorda, las piernas no aguantan tanto peso en sí y necesitarán permanecer en una silla de ruedas o algo parecido.
El tener una mala alimentación te puede causar muchos problemas vitales. El tener una mala alimentación consiste en que el cuerpo no está en las condiciones necesarias para ser saludable. Un problema muy usual y muy temido, es la anorexia. Este es una problema que le da usualmente a las chicas jóvenes con el miedo de hacerse obesas por el tiempo. Es un trastorno de alimentación que psicológicamente hacer verte personalmente gorda y es por esa la razón que dejas de comer. Cuando el cuerpo no tiene las calorías, los nutrientes y las vitaminas necesarias, se empieza consumir a sí mismo en busca de ellos. Del 11.4% de personas con esta enfermedad, solo aproximadamente el 5% la supera. Es decir que el 5% de personas con esta enfermedad lo supera. Unas de las mayores consecuencias de la anorexia son, desmayos repentinos, nauseas, dolor de cabeza, gripes, cáncer, piel seca, depresión y las uñas frágiles. Pierdes mucha energía ya que el cuerpo ya no es capaz de guardar energía por la inestabilidad alimenticia que tienes cuando pierdes muchas calorías, o tienes mucha hambre por tanto tiempo.
Las soluciones para cualquier tipio de mala alimentación son múltiples. Pues el mantenerse informado diariamente con tips, investigaciones y dietas es muy bueno. Ya que con eso puedes aplicarlas personalmente. Y recuerda que siempre van a haber profesionales a los que vas a poder acudir en cualquier momento porque siempre hay alguien que te puede ayudar. Trata de siempre estar acompañado para prevenir depresión y soledad. No tomes pastillas para adelgazar, ya que esa no es la solución para bajar de peso, siempre mantente activo deportivamente y no
Otro tipo de mala alimentación consiste en tener demasiada grasa. Es la obesidad que ahora lleva mucha gente en sí por una mala 2
cambies tan bruscamente de dieta. Si deseas empezar a digerir cierta dieta, asegúrate que un profesional siempre te guíe. No te olvides que no estás solo y que tener una buena alimentación puede salvar tu futuro.
3
mucho durante el crecimiento desarrollo de los adolescentes.
y
Estos tipos de ejercicio ayudan de una muy fundamental manera a los jóvenes que lo practican. Ayuda a desarrollar músculo y de igual manera genera un crecimiento equilibrado. El hecho de hacer deporte, optimiza el crecimiento. Por otro lado, al realizar una actividad física, los tejidos se oxigenan y ayudan a prevenir la obesidad. Ayuda al desarrollo de su organismo. Durante la etapa del crecimiento es importante prevenir enfermedades y el ejercicio físico contribuye con esta meta. Previenen enfermedades como la obesidad, la osteoporosis o los trastornos cardíacos. Es importante dedicar al menos 30 minutos diarios de algún tipo de deporte.
Importancia del deporte durante el crecimiento Es muy importante que durante el crecimiento los adolescentes realicen ejercicio físico. El ejercicio se puede clasificar en 3 tipos: los ejercicios aeróbicos, los ejercicios anaeróbicos y ejercicios de flexibilidad. El ejercicio aeróbico, es aquel en el que se mejora el consumo de oxígeno por el organismo. La mayoría de los ejercicios que los adolescentes realizan son aeróbicos. Ejemplos de este ejercicio son: esquiar, remar, escalar, nadar, caminar, jugar tenis, squash etc. Este tipo de ejercicio te da un corazón más fuerte, te aumentan los glóbulos rojos, mejora tu respiración y salud muscular, te da un menor número de enfermedades y mejora la salud mental. Por otro lado, los anaeróbicos son aquellos que mejoran la potencia y masa muscular. Ejemplos de este ejercicio son: las pesas, carreras cortas a mucha velocidad u otro ejercicio rápido. El ejercicio de flexibilidad, son aquellos donde te vuelves más flexibles, ejemplos de este ejercicio es la gimnasia, la natación, el boxeo ya que extiendes tu brazo, salto de obstáculos etc. Estos 3 tipos de ejercicio benefician
Por otro lado, el ejercicio hace trabajar al corazón entre un 55% y un 88% de sus pulsaciones máximas. Durante el crecimiento, es importante que los jóvenes aprendan valores que apliquen durante toda su vida y el deporte contribuye con esta meta muy importante. También ayuda a promover la paz y les puede ayudar a mejorar sus calificaciones. E muy importante para el desarrollo mental, sicológico, físico y social. Todos los niños y niñas tienen el derecho de realizar un deporte. En fin, el deporte y ejercicio físico durante la etapa de crecimiento es esencial en los jóvenes y adolescentes. Es importante que la realización del 4
ejercicio vaya acompañada de una buena alimentación y así, el crecimiento y desarrollo de todo adolecente tendrá beneficios en todo el momento. Comentarios Durante la realización de esta investigación he aprendido mucho sobre el tema del que tuve que investigar, en este caso la importancia del ejercicio físico durante el crecimiento. Me ayudó a ver lo importante que es la realización de un deporte o ejercicio en la época del crecimiento y desarrollo. Es muy importante que aprendamos sobre este tema para poder llevar una adolescencia saludable y yo estoy segura de que podre lograr llevarla gracias a lo que aprendí con esta investigación. Me encanta investigar sobre temas que puedo aplicar en mi vida diaria.
5
Conclusiones y Recomendaciones Este proyecto nos ha ayudado mucho y nos ha enseñado acerca de la alimentación durante la etapa de la adolescencia. Es importante que todos los jóvenes aprendan y se informen sobre este tema muy importante para que no tengan ningún tipo de problema durante esta etapa. Es importante saber acerca de los riesgos que la mala alimentación y falta de ejercicio trae consigo. Nosotras recomendamos a todos los jóvenes el tener una buena nutrición en su crecimiento ya que es de mucha importancia estar saludable y seguro.
6
Obras Citadas "¿Que
Es Nutición?" QueEsNutricion.com. <http://www.queesnutricion.com/>.
N.p.,
n.d.
Web.
11
Dec.
2012.
"Diferencia Entre Nutrición Y Alimentación." Dietas Fitness. N.p., n.d. Web. 11 Dec. 2012. <http://www.dietafitness.com/>. "Importancia De Tener Una Buena Nutrición." El Guardián De La Salud. N.p., 15 Nov. 2010. Web. 19 Dec. 2012. http://saludexitoyfelicidad.wordpress.com/ •
http://iesbenetusser.edu.gva.es/
•
http://www.google.com.mx/
http://adolescentes.about.com/od/Salud/a/La-Alimentaci-On-En-La-Adolescencia.htm http://www.saludalia.com/nutricion/alimentacion-y-adolescencia N.N. "La Alimentación En La Adolescencia." La Alimentación En La Adolescencia. N.p., n.d. Web. 19 Feb. 2013. http://www.laminasescolares.com/2012/07/alimentos-clasificacion-origen-piramide.html http://www.ugr.es/~scu/Piramide/info.htm http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/piramide.swf "Página No Encontrada - Galeón : Tu Página Web Gratis." Página No Encontrada. N.p., n.d. Web. 16 Feb. 2013. <http://www.deportedigital.galeon.com/salud/ejneno.htm>. "Bebés Y Más: Embarazo, Bebés, Maternidad, Infancia, Papas Y Mamás." Bebés Y Más: Embarazo, Bebés, Maternidad, Infancia, Papas Y Mamás. N.p., n.d. Web. 16 Feb. 2013. <http://www.bebesymas.com/>. http://eldeporteenlaeducacion.blogspot.com/2008/01/la-importancia-del-deporte-y-losjuegos.html http://www.unicef.org/spanish/sports/index_23624.html
1
"Tipos
De Ejercicio." (EUFIC). N.p., n.d. Web. <http://www.eufic.org/article/es/expid/tipos-ejercicio/>.
16
Feb.
2013.
"Fitness: Tipos De Ejercicios." Fitness: Tipos De Ejercicios. N.p., n.d. Web. 16 Feb. 2013. <http://www.vivesaludtotal.com/index.php/especial/fitness/32-tipos-de-ejerciciosrutinas-y-deportes-.html>. "Consecuencias De La Obesidad." Naturdietas RSS. N.p., n.d. Web. 07 Jan. 2013. http://www.naturdietas.net/consecuencias-de-la-obesidad/ "Obesidad Y Sobrepeso." OMS. N.p., n.d. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
Web.
07
Jan.
2013.
Marina CocĂos Proyecto personal 2011 BBC
News. BBC, n.d. Web. 16 Jan. 2013. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120402_obesidad_mas_de_lo_que_s e_creia_jgc.shtml "La Pr1mera." Diariolaprimeraperu.com. N.p., n.d. Web. 16 Jan. 2013. http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/jovenes-con-anorexia-obulimia-suman-11-4_66553.html "Muere El 10% De Personas Que Padecen Anorexia En El Mundo - El Universal - Estilos." Muere El 10% De Personas Que Padecen Anorexia En El Mundo - El Universal â&#x20AC;&#x201C; Estilos. N.p., n.d. Web. 16 Jan. 2013.
2