C A PÍ T ULO
1
DIVERSIDAD DE SERES VIVOS, UNIDAD DE FUNCIONES Biodiversidad: diversidad de ambientes y diversidad de seres vivos • Distintos “modelos”, las mismas funciones • Funciones vitales y la continuidad de la vida • La función de nutrición • La función de relación con el medio • La función de reproducción
CAZA pág. 2
Los ambientes y su cuidado
CIENCIAS
Desde hace ya muchos años, las personas han tomado conciencia de la importancia de cuidar el ambiente. Esta concientización global, seguramente, no se produjo por un único factor; pero eventos negativos, como las bombas atómicas que marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial, los repetidos derrames de petróleo en el mar o la creciente deforestación de bosques y selvas pueden haber sido situaciones que alertaron a muchas personas en todo el mundo. Hoy en día, la importancia del cuidado de los bosques de todo el planeta es incuestionable, y la frase “salvemos los bosques” es un ícono en la defensa del ambiente, pero ¿solo estos ambientes debemos cuidar? ¿Qué pasa con los otros? Aunque no tengan la “triste fama” de ser sitios devastados por la acción humana, todos los ambientes merecen y deben ser cuidados para evitar que se repita la historia de la destrucción de los bosques. Por esta razón, cada vez existen más áreas naturales protegidas del avance de la urbanización. Así, en dichas áreas se establecen normas y pautas que favorecen el cuidado del entorno e incentivan las actividades científicas y educativas que tienen como objetivo conocer mejor lo que ocurre con la vida en estos ambientes. Aun en aquellos sitios de escasa extensión, la diversidad de vida es maravillosa y lo es más a medida que se conoce mejor. Un ejemplo de estos sitios son las áreas protegidas de Mar Chiquita, donde existe gran variedad de seres vivos, desde animales y plantas hasta hongos y microorganismos de todo tipo. En este lugar, son innumerables las oportunidades para incrementar el conocimiento de los distintos organismos y sus características. ¿Es realmente importante cuidar ambientes de pequeñas dimensiones, como Mar Chiquita? ¿O solo vale la pena preocuparse por aquellos que son más grandes?
P14-3102-Bio1-interior.indd 19
Conciencia • Luego de leer el texto, reúnanse en grupos e intercambien sus opiniones. • Debatan con toda la clase sus ideas. • Después de escuchar las diferentes opiniones, escriban en forma individual. 1. ¿Qué pasa si avanza la urbanización sobre estos ambientes? 2. ¿Qué es más importante: cuidar un ambiente natural o que las personas puedan satisfacer sus necesidades de vivienda?
9/16/14 11:37 AM