info@editorialestrada.com.ar /EditorialEstrada
HUELLAS
GEOGRAFÍA [ * ] NES CABA
www.editorialestrada.com.ar
HUELLAS
Cód. 19257
| Carolina García | Marcela Carbajales | María Martina Sosa | Mariana Márquez | Victoria de la Cal | Silvia González | Luis Domínguez Roca | Raquel Alvarado Quetgles | Ricardo Apaolaza | Federico Quilici | María de Estrada
GEOGRAFÍA
AMÉRICA LATINA Y ANGLOSAJONA. LA ARGENTINA EN AMÉRICA
[ * ] NES caba
HUELLAS
HUELLAS
[ * ] NES caba
GEOGRAFÍA
AMÉRICA LATINA Y ANGLOSAJONA. LA ARGENTINA EN AMÉRICA | Carolina García | Marcela Carbajales | María Martina Sosa | Mariana Márquez | | Victoria de la Cal | Silvia González | Luis Domínguez Roca | Raquel Alvarado Quetgles | | Ricardo Apaolaza | Federico Quilici | María de Estrada
HUELLAS
[ * ] NES caba
GEOGRAFÍA
AMÉRICA LATINA Y ANGLOSAJONA. LA ARGENTINA EN AMÉRICA Gerenta editorial: Judith Rasnosky Editora: Gabriela Costanzo Autores: Carolina García. Licenciada en Geografía (uba). Postítulo en Gestión Educativa (Flacso). Secretaria Académica del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (uba). Docente de Enseñanza Media y Superior. Miembro del equipo de capacitación docente y autora de contenidos para el portal educ.ar, Ministerio de Educación de la Nación. Responsable del equipo de capacitación docente del programa Vida Líquida (AySA). Marcela Carbajales. Profesora de Geografía (isp Joaquín V. González). Licenciada en Geografía (uba). Diplomatura en Gestión Educativa y en Enseñanza de las Ciencias Sociales (Flacso). Docente en escuelas de Nivel Medio y en la cátedra de Geografía y Turismo (uade). Integrante del equipo directivo del Instituto María Ana Mogas (Ciudad de Buenos Aires). María Martina Sosa. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (uba). Magíster en Ciencias Políticas y Sociología (Flacso). Docente en la Cátedra de Teoría de la Comunicación III (uba). Integrante del proyecto ubacyt Figuras de la subjetividad política de la Argentina contemporánea (2001-2015). Mariana Márquez. Profesora de Geografía (isp Joaquín V. González). Especialista en Enseñanza de las Ciencias Sociales (Flacso). Docente y rectora del Instituto Glaux (Ciudad de Buenos Aires). Docente del isp Joaquín V. González en la cátedra Geografía de África y Oceanía, espacios y sociedades.
Silvia González. Doctora en Geografía (uba). Docente de la Carrera de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (uba) e investigadora en el Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente (pirna) del Instituto de Geografía. Luis Domínguez Roca. Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales (uba). Responsable de la cátedra de Geografía Urbana de la Facultad de Filosofía y Letras (uba). Raquel Alvarado Quetgles. Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales (uba). Docente e investigadora (asistente) del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Uruguay). Ricardo Apaolaza. Licenciado y doctorando en Geografía (uba). Especialista en temas urbanos y pobreza. Docente de Nivel Medio provincia de Buenos Aires. Becario de investigación ubacyt. Miembro del Programa Transporte y Territorio de la uba. Docente de la cátedra de Geografía Urbana de la Facultad de Filosofía y Letras (uba). Investigador de la red Internacional ContestedCities. Federico Quilici. Licenciado en Geografía con orientación Humanístico-Social, Facultad de Filosofía y Letras (uba). Magíster en Relaciones Internacionales, Universidad de Bologna, Italia. Doctor en Ciencia Política, Universidad Nacional de San Martín. Docente e investigador en diversas universidades del país.
María de Estrada. Profesora y licenciada en Geografía. Miembro del Victoria de la Cal. Profesora de Geografía (unmdp). Ayudante de prigepcyd (Grupo de Ecología Política, Comunidades y Derecho). Doctomera de la cátedra de Ecología Política (uba). Miembro del Grupo de rada en Ciencias Sociales (uba). Ecología Política, Comunidades y Derechos (gepcyd) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (iign, fcs, uba).
Índice
Bloque 1
CAPÍTULO 1 LOS ESTADOS AMERICANOS EN EL CAPITALISMO GLOBAL Los Estados y sus territorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Límites y fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Los componentes del territorio . . . . . . . . . . . . . . . 11 Territorio, población y organización . . . . . . . . . . . . . 12 Naciones y Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 América: Estados independientes y situaciones de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 El caso de Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Centro y periferia en la economía mundial . . . . . . . 14 La sustitución de importaciones . . . . . . . . . . . . . . . 14 Teoría de la dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Los planes de ajuste estructural . . . . . . . . . . . . . . . 15 Una reprimarización de la economía . . . . . . . . . . . 15 Un mundo globalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 La globalización económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 La conformación de la hegemonía de Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 ¿Hacia un mundo multipolar? . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 La industrialización en tiempos de globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Las desventajas de la deslocalización . . . . . . . . . . . 19 Las maquiladoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 El rol de las políticas estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Desafíos de los Estados americanos . . . . . . . . . . . . . 21 Estudio de caso. Bolivia y la salida al mar . . . . . . . . . 22 Entrevista. La globalización de los sistemas agroalimentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 CAPÍTULO 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DE LA ARGENTINA Características generales del territorio argentino . 27 En el mar, en el cielo y en la Antártida . . . . . . . . . . . 28 El origen del territorio argentino . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Desacuerdos y acuerdos durante el siglo xix . . . . 31 La consolidación del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 La definición de fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Avance sobre las regiones chaqueña y patagónica y los territorios nacionales . . . . . . . . . 32 Los niveles de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 La Constitución Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Organización de niveles nacionales . . . . . . . . . . . . . . 34 Territorios y representantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Organización de nivel provincial . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Las Constituciones provinciales . . . . . . . . . . . . . . . 36 El nivel municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 La Ciudad Autónoma de Buenos Aires . . . . . . . . . . 38 El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 La autonomía y la creación de las comunas . . . . . 40 Estudio de caso. El saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Entrevista. La Antártida Argentina . . . . . . . . . . . . . . .44 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 CAPÍTULO 3 LOS BLOQUES DE INTEGRACIÓN REGIONAL Una creciente tendencia a la integración . . . . . . . . . 47 La influencia de Estados Unidos en los bloques americanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 El largo camino de la integración . . . . . . . . . . . . . . . . 48 El Mercosur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 ¿Cómo funciona el Mercosur? . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 La cláusula democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Una integración exitosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 El Mercosur y su presencia internacional . . . . . . . 52 Las cuestiones pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Equidad y protección del ambiente . . . . . . . . . . . . 53 Las relaciones entre Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 ¿La OEA en crisis? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 El alba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 La Unasur y la Celac . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Impacto territorial y cambios producidos en la circulación de bienes, servicios y personas . . . . . . . . 56 El Mercosur y la circulación de trabajadores . . . . 57 Situación actual de la libre circulación de trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Estudio de caso. La Argentina y las misiones de paz de la onu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Entrevista. Procesos de integración en escala regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 INTEGRACIÓN. Dos proyectos para Latinoamérica: el Mercosur y la Alianza del Pacífico . . . . . . . . . . . . . 62 Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 La Alianza del Pacífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Dos proyectos, una América . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Bloque 2
CAPÍTULO 4 RELIEVES Y RECURSOS HÍDRICOS EN AMÉRICA Las condiciones naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Los relieves de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 La historia geológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Las placas americanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 La distribución del relieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Las grandes cordilleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Las sierras y las mesetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Las planicies o llanuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Las llanuras de América del Norte . . . . . . . . . . . . 70 Las llanuras de Centroamérica . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Las llanuras de América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . 71 La importancia del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Los recursos hídricos superficiales . . . . . . . . . . . . . 72 Principales cuencas hídricas superficiales . . . . . . . . . 73 Grandes cuencas en América del Norte . . . . . . . 73 Grandes cuencas de América del Sur . . . . . . . . . . 75 Las “otras” aguas dulces: lagos, glaciares y aguas subterráneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Los Grandes Lagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Las masas de hielo continentales . . . . . . . . . . . . . . 77 Las aguas subterráneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 El control social del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Oasis de riego, represas e hidrovías . . . . . . . . . . . 79 Estudio de caso. Los salares: importantes fuentes de recursos minerales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Entrevista. Geólogos Sin Fronteras . . . . . . . . . . . . . . 82 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 CAPÍTULO 5 LOS CLIMAS Y LOS BIOMAS DE AMÉRICA El clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Factores que condicionan el clima . . . . . . . . . . . . . 85 La circulación de los vientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 La distribución de las precipitaciones . . . . . . . . . . . . 86 Las corrientes marinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Los fenómenos de El Niño y La Niña . . . . . . . . . . 87 Diversidad de climas y biomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Relación entre los climas y los biomas de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Los climogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Los climas cálidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Los biomas de clima cálido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Los climas templados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Los biomas de clima templado . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Los climas fríos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Los biomas de clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 El clima árido y los desiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Estudio de caso. El clima de las ciudades: la isla urbana de calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Entrevista. El futuro y el cambio climático . . . . . . . . 96 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 CAPÍTULO 6 PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES Factores que influyen en la relación sociedad-naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 La apropiación de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . 99 El manejo de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 La relación sociedad-naturaleza en el presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Los problemas ambientales actuales en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 El manejo conservacionista . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Las áreas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Problemas ambientales rurales en América . . . . . . 102 Erosión y desertificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 La deforestación de bosques y selvas . . . . . . . . . 103 Problemas ambientales urbanos en América . . . . 104 La contaminación hídrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Disposición de la basura y contaminación de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Contaminación del aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Sismicidad y vulcanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Los sismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Los volcanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Los riesgos y desastres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 El origen de los riesgos y desastres . . . . . . . . . . . 107 Vulnerabilidad en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Agua por exceso y por defecto: inundaciones y sequías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Causas y consecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Inundaciones y sequías en los últimos años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Estudio de caso. Tornados y huracanes en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Entrevista. Alertar sobre los procesos de degradación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Índice
INTEGRACIÓN. Las islas Galápagos . . . . . . . . . . . . . 114 Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Curiosidades de las islas Galápagos . . . . . . . . . . . 115
Bloque 3
CAPÍTULO 7 LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA EN AMÉRICA ¿Cómo se estudia la población? . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Los censos nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Diferencias en el proceso de poblamiento . . . . . . . 118 La diversidad cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Los pueblos originarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Los españoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Los anglosajones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Los africanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 El crisol de culturas en América latina . . . . . . . . . 120 La dinámica demográfica actual . . . . . . . . . . . . . . . . 121 La reducción de la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . 122 Las tasas de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 La distribución de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Una desigual distribución poblacional . . . . . . . . . 123 La población urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 La movilidad de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Las migraciones hacia América . . . . . . . . . . . . . . . 125 Las migraciones desde América . . . . . . . . . . . . . . 126 La emigración en la década de 1970 . . . . . . . . . . 126 La emigración hacia el siglo xx y xxi . . . . . . . . . . 126 Las migraciones en la actualidad . . . . . . . . . . . . . . 127 La feminización de las migraciones . . . . . . . . . . . 127 Estudio de caso. La población en Paraguay y en Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Entrevista. Estudiar las migraciones en América latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 CAPÍTULO 8 COMPOSICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y MOVILIDAD DE LA POBLACIÓN ARGENTINA El poblamiento de la Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Los pueblos originarios y la expansión de la frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
El período colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 La inmigración europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Los inmigrantes de países limítrofes . . . . . . . . . . . 135 Distribución de la población argentina . . . . . . . . . . 136 La concentración de la población en la región pampeana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Movilidad interna en el territorio argentino . . . . 137 Las migraciones en la Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . 138 El aporte migratorio europeo . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Los nuevos inmigrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Estructura actual de la población argentina . . . . . . 142 Las pirámides de población . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Hogares en transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Estudio de caso. Los pueblos originarios hoy . . . . 144 Entrevista. Las migraciones estacionales . . . . . . . . . 146 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 CAPÍTULO 9 CONDICIONES DE VIDA Y EMPLEO La calidad de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 La educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 La pobreza y la indigencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 La desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Trabajo, desocupación y pobreza . . . . . . . . . . . . . . . 151 Las estadísticas del mercado laboral . . . . . . . . . . . . 152 Categorías e indicadores básicos del mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 La medición de la desocupación y la subocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 El problema de la desocupación y el trabajo precario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Los efectos directos e indirectos de la desocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 La subocupación y la precarización laboral . . . . 155 El trabajo infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Las formas de medir la pobreza en la Argentina . . . 156 La pobreza como mínimos biológicos y sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 La pobreza como fenómeno relativo . . . . . . . . . 157 La pobreza como problema multidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 La dinámica de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 La exclusión social y el aislamiento . . . . . . . . . . . 159 El trabajo y el territorio como claves de la integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Políticas públicas para combatir la desocupación y la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160 La consolidación de las políticas asistenciales durante los años noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 El futuro de los problemas del empleo y la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 De las políticas asistenciales al trabajo genuino . 161 Estudio de caso. La calidad de vida en Canadá . . . 162 Entrevista. Pobreza urbana y exclusión social . . . . 164 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
CAPÍTULO 10 LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA Los movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Estado, política y movimientos sociales . . . . . . . . 167 Movimientos contra la globalización económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Las manifestaciones de Seattle . . . . . . . . . . . . . . . 168 De la antiglobalización al altermundismo . . . . . . . . 169 El Foro Social Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Movimientos por los derechos civiles . . . . . . . . . . . 170 Movimientos feministas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Movimientos de inmigrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Los movimientos indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 La situación de los pueblos indígenas . . . . . . . . . 172 Las principales demandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Los avances en la legislación . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Los movimientos campesinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 El mocase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Movimientos de trabajadores desocupados . . . . . . 176 El pasaje de la fábrica al barrio . . . . . . . . . . . . . . . 176 Los “piqueteros” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Las asambleas barriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Estudio de caso. Las empresas recuperadas . . . . 178 Entrevista. Proyecto Iconoclasistas . . . . . . . . . . . . 180 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 INTEGRACIÓN. Pobreza y desigualdad en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 La desigualdad en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Comparaciones y tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Bloque 4 CAPÍTULO 11 LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN AMÉRICA LATINA Las actividades primarias en la economía latinoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 La globalización y los espacios rurales . . . . . . . . 185 Los espacios agrarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Los latifundios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Los minifundios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Los actores sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Las multinacionales del “agronegocio” . . . . . . . . 187 Indígenas, campesinos y poblaciones tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 De la revolución verde a la biotecnológica . . . . . . . 188 Los agroquímicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Otras actividades primarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 La megaminería a cielo abierto . . . . . . . . . . . . . . .189 La pesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 La explotación forestal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 La evolución de las actividades económicas . . . . . . 191
Los cambios en el espacio industrial . . . . . . . . . . . . 192 Diferentes países, ¿diferentes industrias? . . . . . . 192 Las nuevas modalidades industriales . . . . . . . . . . 193 Cambios en la localización de las industrias . . . . 193 La ciudad como centro de servicios . . . . . . . . . . . . 194 El comercio informal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Los transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 El desigual acceso a los servicios urbanos . . . . . . 195 El turismo en las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Contradicciones en el desarrollo del turismo . . 197 El turismo fortificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 El surgimiento de las actividades cuaternarias . . . . 198 Los centros de comando económico . . . . . . . . . 198 Las estrategias de expansión y conquista de mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 La obsolescencia programada . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Estudio de caso. Asimetrías en las ciudades colombianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Entrevista. Desafíos de las ciudades latinoamericanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 CAPÍTULO 12 LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE AMÉRICA ANGLOSAJONA Estados Unidos y Canadá, potencias económicas 205 El devenir de una gran potencia . . . . . . . . . . . . . . 205 Las actividades agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 El rol del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 Los cinturones agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Otras actividades primarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 La empresas mineras canadienses . . . . . . . . . . . . 208 La explotación forestal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 La actividad pesquera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 La centralidad de la actividad industrial . . . . . . . . . . 210 La industria canadiense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 La localización de las industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Cambios recientes en la actividad industrial . . . . . . 212 El impacto territorial de los cambios . . . . . . . . . . . . 213 El tlcan y las maquiladoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Las actividades terciarias y cuaternarias . . . . . . . . . 214 La importancia del transporte . . . . . . . . . . . . . . . 214 Los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 El sector cuaternario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Estudio de caso. Detroit, del colapso industrial a las granjas urbanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 Entrevista. La espina dorsal del sistema mundial . 218 Actividades finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 INTEGRACIÓN. Los agroquímicos . . . . . . . . . . . . . 220 Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 ¿Cómo se llega al uso de agroquímicos? Un recorrido histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 Los agroquímicos y sus consecuencias . . . . . . . . 221 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Para aprovechar este libro LOS CAPÍTULOS Este libro se divide en bloques temáticos, en los cuales se brindan herramientas para comprender los espacios y los fenómenos geográficos, analizar las permanencias y los cambios, y reflexionar sobre la construcción social de los procesos geográficos.
12
116
117
Contenidos: El estudio de la población • El proceso de poblamiento • La diversidad cultural: pueblos originarios, europeos y africanos • La dinámica demográfica actual • La distribución de la población • La movilidad de la población • Las migraciones hacia y desde América • La calidad de vida.
¿Cómo se estudia la población? La población es el conjunto de personas que habitan un determinado espacio geográfico. Puede ser estudiada por distintas disciplinas, como la Geografía, la Economía, la Sociología o la Ecología humana. La ciencia que se encarga de estudiarla, desde un punto de vista cuantitativo y estadístico, y analiza según estos datos los diferentes fenómenos de aumento o descenso poblacional en un período histórico particular, es la demografía. Conocer los diversos indicadores demográficos, como el volumen de la población y sus tendencias futuras, su composición por edad y sexo, y su localización y movilidad espacial, es fundamental para que los gobiernos planifiquen sus políticas en materia de empleo, educación, salud, vivienda y otros servicios básicos. La demografía recoge la información mediante censos y encuestas. La diferencia entre ambas herramientas es que un censo se aplica sobre el total de la población; por eso se dice que es universal. En cambio, la encuesta se aplica sobre un número más pequeño de personas –al que se denomina muestra–, que se considera representativo de determinado sector o de toda la población. Para definir el tamaño de la muestra en una encuesta, es preciso realizar una serie de operaciones estadísticas para las que los demógrafos y sociólogos están especialmente entrenados.
7
La dinámica demográfica en América
del las fronteras y el control
capítulos comienzan con un detalle de los contelación y stos, la elaboración io, pob de impue TerritorLos orden público, el cobro n para la poblaentación de identificació de docum nizaciónuna introducción que permite anticipar organidos, salud y se- los temas ios públicos de educación, se destacan: la defensa de
, poseen un espacio geoLos Estados, como vimos nía. el cual ejercen su sobera gráfico delimitado sobre tienen otros componenrio, Pero, además del territo como , no pueden existir tes o requisitos sin los cuales ización jurídica, un gobier una población, una organ ciones administrativas. no y un conjunto de institu de personas que hato conjun el es ción • La pobla manera estable. bitan en un territorio de ca está plasmada, en ge• La organización jurídi n o ley funda menta l que neral, en una Const itució de gobierno del Estaforma la es cómo determina os y obligaciones de sus do y cuáles son los derech
ción, los servic guridad social.
desarrollados y una imagen de apertura, que incluye ones y Estados algunas consignas paraNaci comenzar a trabajar cada tema. mismo idioidades que comparten un
• Observen la imagen y luego respondan.
1. ¿De dónde les parece que es la imagen? 2 . ¿Por qué existen este tipo de barrios en algunos países de América? 3. ¿Conocen alguno en la Argentina?
Barrio chino en la ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos.
BLOQUE
1 • CAPÍTULO 1
La población en América se caracteriza por la diversidad cultural: desde la presencia de los pueblos originarios hasta el aporte de las oleadas inmigratorias de distinto origen, en especial en algunos países como Estados Unidos o la Argentina. También existe una gran diferencia en la calidad de vida de sus poblaciones.
Los censos nacionales
.
Las comun o una misma historia y culma, una misma religión e como una nació n. Sin tura suelen reivin dicars es se encuentran comembargo, no todas las nacion territorio. Existen namismo un de dentro idas prend s, como es el caso de Estado ciones que habitan varios das del mundo (los tuamuchos de los pueblos nóma beduinos árabes o los ; Sahara regs, en el desierto del entre otros). los zíngaros, en Europa, Estado contenun que er suced anos. ciudad También puede decidiución estata l encargavarias naciones que han • El gobierno es la instit a. ga en su territorio mocase fico, porElejemy de la conducción polític ones geográ o decisi espaci o tomar de mism da as que do vivir en un person de de to ísticas conjun -lingü el La crisis de la industria forestal, en la década de idades étnico Son parte del gobierno as plo, las distintas comun la elaboración de polític Bolivia y Ecuad 1960,or. dejó liberado un conjunto de tierras en las áreas de te, temen recien ejercen el poder político, más las leyes del Canadá y, de gode ación rurales de la provincia de Santiago del Estero, que fueciones aprob la institu y , sus públicas, y el diseño En la mayoría de estos países dilasocupadas por antiguos trabajadores de esa indusintereses y deseos deron los que n Estado. busca tria.sPosteriormente, en las décadas de 1980 y 1990, en vas son un con- bierno istrati entado repres admin ntren ciones • Las institu versas comunidades se encue dichas tierras comenzaron a ser requeridas por emados tanto a asegurar el públicas. A este tipo de Esnes decisio las junto de organismos destin de una presarios administrar los cada les o vinculados al cultivo del algodón y la soja. a aciona como s multin norma s las de Estado cumplimiento Eso dio lugar al inicio de conflictos por la tierra entre tados se los define como de la población. Entre las distintos ámbitos de la vida campesinos y empresarios. plurinacionales. o administrativo estatal A fines de la década de 1980, distintas organitareas que cumple este aparat
Realizar un censo nacional es un proceso complejo y, por lo tanto, debe planificarse en forma minuciosa: hay que decidir qué preguntas se harán, de qué modo se aplicará y cómo se procesará la información obtenida. También hay que actualizar la cartografía, para que no quede nadie sin censar, porque que la ocupación del territorio es cambiante: entre un censo y otro pueden haber surgido nuevos pueblos, o bien pueden haber desaparecido otros. Los censos pueden ser de hecho o de derecho. En un censo de hecho las personas son entrevistadas en la vivienda en que pasaron la noche anterior, aunque no residan habitualmente allí. Estos censos se realizan en un solo día. Los censos de derecho cuentan a las personas que residen habitualmente en la
vivienda, aunque no estén presentes en el momento de la entrevista censal. Estos censos pueden hacerse a lo largo de muchos días, lo cual varía según el país. Las recomendaciones internacionales sugieren que los censos se realicen al menos una vez cada diez años, y en años terminados en cero, para que los datos de los distintos países sean comparables entre sí. Los censos no se limitan a recoger información demográfica, también indagan sobre las características de la vivienda, los servicios y el equipamiento del hogar, y el nivel educativo, la profesión y el empleo de los habitantes, entre otros temas. En nuestro país, los últimos censos incluyeron nuevas preguntas, por ejemplo, acerca de la existencia de personas discapacitadas o que se reconozcan descendientes de algún pueblo originario. En la Argentina, los organismos que tienen la responsabilidad de llevar a cabo los operativos censales son las direcciones de estadística provinciales y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El último censo de población, realizado en 2010, indica que en ese año, el total de habitantes de la Argentina era de 40.091.359 personas.
PARA AMPLIAR
[ ]
Breve glosario sobre población Crecimiento natural de una población: resulta de la diferencia entre el número de nacimientos y las muertes que ocurren. Fecundidad: relaciona la cantidad de niños nacidos vivos con la cantidad de mujeres en edad reproductiva que hay en una población. Tasa: es la frecuencia con que ocurre un evento demográfico en una población durante un cierto período de tiempo. La mayoría de las tasas están expresadas por cada 1.000 habitantes. Tasa de fecundidad: es el número de nacidos vivos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 49 años de una población durante un año. Tasa de natalidad: es el número de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes durante un año. Tasa de mortalidad: es el número de muertes por cada 1.000 habitantes durante un año. Fuente: Guía rápida de población, Population Reference Bureau, 2003.
175
E15-19257-Geo3-CABA-C07.indd 116-117
PARA AMPLIAR
PARA AMPLIAR
[ ]
acional Bolivia: un Estado plurin Bolivia, promulgada por el La nueva Constitución de en febrero de 2009, define presidente Evo Morales un Estado plurinaciocomo a la República de Bolivia as naciones indígenas nal, al reconocer a las distint no. En su artículo 5, bolivia que componen el Estado que los idiomas oficiales la Constitución establece el español y todos los idiodel Estado boliviano son s indígenas originarios mas de las naciones y pueblo guaraní, leco, queana, campesinos (aimara, canich ; y que es obligación otros) entre yuki, , tacana chua, y de los gobiernos depardel gobierno plurinacional dos de estos idiomas tamentales utilizar al menos el español, y el otro se ser como oficiales. Uno debe de la población en el dades decidirá según las necesi o. ament territorio de cada depart
zaciones campesinas comenzaron a reunirse para coordinar acciones con el fin de defenderse de los desalojos a nivel provincial. Así, en 1990, se conformó el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (mocase). Desde sus inicios, los objetivos del movimiento fueron apoyar las peticiones de las organizaciones respetando su autonomía, representarlas ante las autoridades, promover las actividades cooperativas y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores rurales. En el año 2001, el mocase, como organización provincial, se dividió en dos sectores con distintos espacios de acción. El mocase /psa (Programa Social Agropecuario) se vinculó con el Estado nacional y el sistema político provincial a través de programas año 2008 establece que La reforma constitucional del de desarrollo. En cambio, el mocase–Vía campesina ional. plurinac Ecuador es un Estado sostuvo las reivindicaciones del movimiento a través de la alianza con otras agrupaciones campesinas a nivel internacional y otros movimientos de trabajadores y desocupados del país. 199 En la Argentina, muchos de los movimientos 04/12/15 10:59 campesinos, como el mocase, se encuentran articulados por el Movimiento Nacional Campesino Indígena (mnci). Según el mnci, en la actualidad, el principal problema es la usurpación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas por el avance de los agronegocios. Para ellos, el camino a seguir es la agricultura familiar, campesina, originaria, donde las tecnologías estén adaptadas a las necesidades de la producción y no a los grandes negocios.
Los textos complementarios Para ampliar profundizan la información del texto central con información sobre Las estrategias de expansión y La obsolescencia programada algunos geógrafos, datos relevantes, textos citados, amconquista de mercados Como vimos, una de las características del período inicial de industrialización en América sobre latina era pliaciones y ejemplos algún aspecto de los proceLas actividades cuaternarias dependen de las inla fabricación y la venta de bienes masivos. Los camversiones en gestión y organización que las emprebios surgidos a partir de la década de 1970 derivasos geográficos explicados. sas realizan para intentar expandir sus ventas e increron en estrategias industriales basadas en vender a un .indd 12
E15-19257-Geo3-CABA-C01
mentar los márgenes de ganancia. Bajo esta lógica, la publicidad y el marketing aparecen como dos de las actividades más emblemáticas. La publicidad es una modalidad de comunicación comercial orientada a ampliar el consumo de un determinado producto a través de técnicas de propaganda. El marketing o mercadotecnia es el estudio de los mercados con la finalidad de anticipar su comportamiento y diseñar estrategias comerciales que mejoren el desempeño de las empresas. Si bien se trata de dos actividades relativamente antiguas, en las últimas décadas han pasado a tener un gran protagonismo en la lucha por los mercados, desplazando incluso al sector productivo. Actualmente, las grandes empresas destinan cuantiosas sumas de dinero al diseño y la ejecución de estrategias de mercado y campañas publicitarias, que se basan no solo en el enaltecimiento de los propios productos, sino también en el estudio de pautas psicológicas y culturales de la población a la que se dirigen. Al igual que la investigación o la producción de información, la publicidad y el marketing también intervienen de manera indirecta sobre el circuito productivo.
PARA AMPLIAR
[ ]
mercado más pequeño y dinámico. Es decir, se pasó de vender bienes estandarizados a muchas personas a vender a pocas personas pero a un ritmo mayor. El nuevo escenario solo es posible gracias a la obsolescencia programada, esto es, una modalidad de producción que intencionalmente prevé una breve vida útil para los bienes que fabrica (teléfonos celulares, computadoras, equipos de audio, etc.), de manera que al poco tiempo de ser adquiridos queden obsoletos o desactualizados. Lógicamente, esta modalidad se apoya en la innovación y la actualización permanente que solo es posible destinando importantes sumas a las tareas de investigación y desarrollo.
En América existe una gran cantidad de movimientos campesinos que, como los Sin Tierra y el mocase, luchan por los derechos de los pequeños productores rurales. La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo agrupa 84 organizaciones de 18 países de América latina y el Caribe, y es aliada directa de la Vía Campesina Internacional. Entre sus objetivos se destacan la preservación de la tierra, el agua y otros recursos naturales; la promoción de las relaciones económicas de igualdad, la paridad de género y la justicia social; y avanzar en una producción agrícola sostenible basada en establecimientos pequeños y medianos.
ACTIVIDADES En Bolivia, los movimientos campesinos e indígenas, los mineros y los trabajadores, a pesar de su heterogeneidad, lograron contribuir al ascenso al poder de un líder indígena, Evo Morales, como presidente, en el año 2006.
ActIvIdAdes 1. Expliquen los conflictos que dieron lugar al surgimiento de los movimientos campesinos en Brasil y la Argentina. 2. ¿Cuáles son las principales demandas de estos movimientos sociales? 3. Indiquen cuáles son las prácticas que distinguen al mst de otros movimientos sociales. ›› Identificar problemas de diferencia cultural y desigualdad social para el desarrollo de movimientos sociales.
SUGERENCIAS
SUGERENCIAS
E15-19257-Geo3-CABA-C10.indd 175
[ ]
No Logo. Brands, Globalization & Resistance es la adaptación cinematográfica del libro No Logo: el poder de las marcas de Naomi Klein, que analiza, entre otras cuestiones, las estrategias comerciales de empresas multinacionales que se basan en la producción de imágenes culturales y marcas. El video está disponible en Youtube.
ACTIVIDADES 1. Mencionen tres características de las actividades cuaternarias.
¿Qué es el lobby? Las actividades de investigación, innovación, marketing y publicidad no agotan las estrategias de conquista y expansión de mercados que desarrollan las grandes empresas. El lobby se define como un intento por influir (mediante presión o cooptación) las decisiones del Estado u otras empresas, con la finalidad de obtener beneficios extraordinarios. Si bien el lobby puede parecer una práctica espontánea, en muchas de las grandes empresas aparece institucionalizado como una actividad más.
04/12/15 11:23
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
2. ¿Hay actividades cuaternarias en su ciu-
dad? Piensen un ejemplo y discútanlo con sus Los textos complementarios en Sugerencias proponen compañeros. 3. Indiquen si los siguientes elementoscinematográficas podrían referencias literarias, y otros recursos corresponder a una modalidad de producción de obsolescencia programada. Expliquen por qué. que permiten enriquecer la comprensión de los temas desarrollados. La ropa de moda. Los libros de cocina. El software informático.
La ropa de trabajo. Mapas de rutas para GPS. El hardware informático.
›› Reconocer los modos de vida en zonas urbanas y rurales en América latina.
Las Expectativas de logro que se encuentran al pie permiten conocer los objetivos que se busca alcanzar con las actividades propuestas. 04/12/15 11:04
ESTUDIO DE CASO
Estudio de caso
144
145
Los pueblos originarios hoy
Los derechos de los pueblos originarios
Ignorados por los gobiernos y la sociedad durante más de un siglo, los pueblos originarios alcanzan visibilidad hoy por la lucha en defensa de sus territorios. Los derechos territoriales indígenas van más allá de la propiedad: se vinculan con el derecho colectivo a la supervivencia, ya que el control de su hábitat es una condición necesaria para mantener su cultura y su vida.
El Censo 2010 y los pueblos originarios Durante el Censo 2010, casi un millón de personas se reconoció como población originaria, lo que representa el 2,4% de la población total. A diferencia de lo que sucede en el nivel nacional, en este grupo poblacional predominan los hombres sobre las mujeres y son muchos más los jóvenes que los ancianos. HOMBRES MUJERES
0 A 14 AÑOS
15 A 64 AÑOS
65 Y MÁS
Población originaria
50,4%
49,6%
28,4% 65,7% 5,8%
Total nacional
48,7%
51,3%
10,2% 64,3% 25,5%
Fuente: Indec.
La Constitución argentina en su artículo 75 dice: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten…”. Más allá del reconocimiento que la legislación ha hecho de los derechos de las comunidades indígenas, en la práctica ello no se ha respetado en la mayoría de los casos. Existen situaciones de conflicto permanente debido a la apropiación de las tierras reivindicadas por estas comunidades por parte de empresas y gobiernos provinciales. La ampliación de la frontera agropecuaria y de la minería, en particular de la explotación petrolera, son las causas principales de los conflictos por el uso de los recursos naturales y el territorio. Para la Red Agroforestal Chaco Argentina, una agrupación integrada por personas e instituciones que trabajan en la región chaqueña para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales y pueblos originarios, estos conflictos son asimétricos. Por un lado están el Estado y las grandes empresas y, por el otro, las familias campesinas e indígenas, con quienes disputan la tierra: los primeros disponen de información y recursos económicos, inciden en los
A pesar de las mejoras que se han dado en los últimos años, los indicadores de calidad de vida de la población indígena continúan por debajo de los promedios de la población total. Los pueblos de la región chaqueña (qom, wichis) son quienes sufren mayores privaciones en materia de servicios básicos. Las comunidades mapuche, qom (toba) y guaraní son las más numerosas y entre las tres suman casi la mitad de la población indígena del país, según surge del siguiente gráfico. Otros
4,3
Omaguaca
0,7
Mbyá Guaraní
0,8
Atacama
1, 5
Charrúa
1, 5
Rankulche
1, 6
Ava Guaraní Aimara Pampa Mocoví
1,9 2,2 2,3 2,3
Tehuelche
2 ,9
Huarpe
3,6
Comechingón
3,6
Wichi Quechua Kolla
5,3 5,8 6,8
Diaguita
7,1
Guaraní
11,1
Toba
1. Busquen información de prensa sobre los reclamos territoriales y ambientales de los pueblos indígenas y resuelvan las siguientes consignas. a. Localícenlos en un mapa y describan las características naturales del espacio en disputa.
21, 5
5%
10 %
En la sección Estudio de caso se propone analizar y profundizar un caso o un fenómeno particular vinculado con el contenido del capítulo. Su objetivo es aplicar los conceptos desarrollados a partir de fuentes diversas, como mapas, gráficos, fotografías o textos periodísticos.
Reclamo sobre las condiciones de vida de la comunidad qom en la Ciudad de Buenos Aires.
Reunión de comunidades originarias en la provincia de Córdoba.
ACTIVIDADES
13 , 3
Mapuche 0
medios de comunicación y, principalmente, tienen vinculación estrecha con el poder. Los segundos carecen de todo ello. En los últimos tiempos, los conflictos protagonizados por la comunidad qom La Primavera (Potae Napocna Navogoh), de Formosa, han alcanzado gran notoriedad porque lograron llevar sus reclamos ante las máximas autoridades del Estado.
15%
20%
2 5%
Fuente: Indec, Censo 2010.
Distribución porcentual de los pueblos originarios de la Argentina. Fuente: INDEC, Censo 2010.
b. Identifiquen los actores que intervienen en cada caso y cuáles son los argumentos que se contraponen. ›› Analizar y comparar cambios y continuidades sobre las consecuencias de las políticas sociales del Estado para los trabajadores y los sectores más vulnerados.
Población de origen indígena autorreconocida de la Argentina, sector continental americano.
E15-19257-Geo3-CABA-C08.indd 144-145
04/12/15 11:07
ENTREVISTA
ACTIVIDADES FINALES
60
Entrevista
En la sección Entrevista se presenta el trabajo de algunos científicos sociales, y la relación entre los temas que se investigan y el conocimiento que se enseña en la escuela.
Alicia Laurín.
1. Lean la siguiente noticia publicada en 2010 y respondan a las preguntas.
Mercosur está listo para presentar plan a la ue El acuerdo, que es negociado por ambos bloques hace varios años, adquiere más importancia luego de la firma del tpp entre once países de la cuenca Pacífico, que incluyen a Chile.
Procesos de integración en escala regional
¿Cuál es la incidencia del Mercosur en la Patagonia? La Patagonia es una de las regiones que se mantienen en situación marginal respecto del Mercosur. No obstante, la reforma de la Constitución en 1994 reposicionó a los gobiernos provinciales en materia de regionalización interna y favoreció las acciones de los gobiernos municipales en la integración intermunicipal, ha producido nuevas territorialidades en movimiento.
“
Los bloques de integración regional.
[...] l os p r oces os de as ociación in t er mu n icip al p u eden con t r ib u ir a g en er ar u n es p ír it u p ar t icip at ivo con s en t ido r eg ion al [...] .
”
¿Por qué la reforma constitucional de 1994 influyó en los procesos de regionalización interna? Porque la nueva Constitución otorgó a las provincias y los municipios la facultad de constituirse en regiones. Esto significa la posibilidad de unirse con otras provincias para crear regiones y así articular estrategias que permitan aumentar el desarrollo económico y social de cada una de ellas. ¿Podría contarnos un caso concreto de integración en escala municipal? Una experiencia concreta es la Asociación de Municipios de la Región de los Valles y la Confluencia (provincias del Neuquén y Río Negro),
El Mercosur está listo para presentar una propuesta de acuerdo comercial a la Unión Europea, dijo ayer la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en un evento con empresarios durante una visita a Suecia. La Unión Europea y el Mercosur negocian desde hace varios años un acuerdo de libre comercio, que se volvió aún más importante para sus respectivas economías tras la firma este mes de un pacto comercial entre Estados Unidos y once países de
creada en 2008. Esta Asociación se conformó entre trece municipios de esas provincias patagónicas y busca lograr el desarrollo de proyectos estratégicos, productivos, de obras y servicios públicos, ambientales, industriales, administrativos, turísticos y culturales, entre otros.
la cuenca del Pacífico, conocido como Transpacific Partnership (TPP) y al cual pertenece Chile. “El Mercosur está preparado para presentar su oferta comercial a la Unión Europea y, a partir de ahí, establecer un acuerdo comercial ambicioso y extremadamente ventajoso para ambas partes”, declaró Rousseff en un discurso en la ceremonia de apertura del seminario empresarial Brasil-Suecia, en Estocolmo.
Actividades finales
61
Alicia Laurín es geógrafa y desarrolla su actividad profesional en la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén. Su especialidad son los temas vinculados con la integración regional, sobre todo aquellos centrados en el nivel subnacional de la política integracionista.
Fuente: Diario El Pulso, Chile, 20 de octubre de 2015. (Fragmento).
a. ¿Qué beneficios traería para la UE el pacto con el Mercosur? ¿Y para el Mercosur? b. A partir de lo leído en el capítulo, escriban un breve texto en el que expliquen las ventajas que puede acarrear a las economías la firma de un acuerdo de libre comercio.
En sus trabajos sostiene que hay que “llenar de ciudadanía el Mercosur”. ¿Qué significa eso? La región, pensada como nuevo espacio para la política sustentada en un principio de integración, coexiste con ciudadanos que desconocen el proceso integracionista. Creo que los procesos de asociación intermunicipal pueden contribuir a generar un espíritu participativo con sentido regional, fortaleciendo de este modo el proceso de integración. Además, la participación ciudadana está prevista en los órganos de gestión del Parlamento Patagónico, cuyos parlamentarios representan a los ciudadanos de cada provincia en el Parlamento del Mercosur, y ocupan ese lugar por el voto democrático de la ciudadanía.
2. Observen las siguientes fotos y lean sus epígrafes. Luego, escriban un texto acerca de los procesos de integración en América. Consideren sus ventajas y desventajas para los países miembros.
Protesta de granjeros estadounidenses en contra del TLCAN.
El incremento en el intercambio de productos entre países se evidencia en los puertos cargueros.
Cuatro mandatarios del Mercosur se dan la mano como símbolo de la nueva integración al incorporar a Venezuela al bloque.
Activistas por la libre circulación de personas en la frontera de México y Estados Unidos.
Las actividades finales proponen la revisión y síntesis de los contenidos del capítulo. Además, permiten evaluar la comprensión de los conceptos estudiados.
¿Qué cambios se produjeron en las provincias y municipios a partir de la Constitución de 1994? ¿En qué se vieron reflejados esos cambios?
*
¿Por qué la entrevistada considera importante la participación ciudadana en el Mercosur? ¿Qué opinan ustedes?
*
E15-19257-Geo3-CABA-C03.indd 60-61
04/12/15 11:15
INTEGRACIÓN Integración
114
115
Las islas Galápagos Propósitos los contenidos de los capítulos 4, 5 y 6. * Integrar e interpretar textos, imágenes y datos. * Leer Elaborar cuadros sinópticos y esquemas conceptuales. * Elaborar conclusiones grupales. *
Un delicado equilibrio ambiental.
El archipiélago de Galápagos, localizado a ambos lados de la línea del Ecuador, está integrado por trece islas mayores, seis islas menores y cuarenta y dos islotes. Las Galápagos, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, son una provincia de Ecuador. La población total de las islas es de 16.109 habitantes. Las islas se formaron hace más de 4 millones de años como resultado de erupciones volcánicas, emergiendo de la superficie del océano Pacífico. En la actualidad, las estas islas son consideradas uno de los grupos volcánicos más activos del mundo.
Las islas Galápagos tienen, además, un especial atractivo para la ciencia, debido a que las condiciones de vida allí permanecen prácticamente intactas. Esto se debe a que la fauna y la flora evolucionaron sin contacto con especies del continente y permanecieron inalteradas hasta que el hombre llegó a ellas por primera vez. Pero al mismo tiempo, tiene un delicado equilibrio. Por este motivo, es fundamental en su manejo el control de la introducción y propagación de especies exóticas, así como un estricto control del turismo y otras actividades. La institución encargada de la protección y manejo de las islas y la Reserva Marina es el Parque Nacional Galápagos, con la colaboración de otras entidades como la Fundación Charles Darwin. Desde el punto de vista climático, las islas Galápagos también tienen una gran particularidad, ya que a pesar de estar ubicadas sobre la línea del Ecuador, no tienen un clima cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen bajas y se encuentran en una zona seca, por la influencia de la corriente fría de Humboldt, que viene desde el sur y produce el enfriamiento del aire; de los vientos alisios del sudeste y, en algunas épocas, la influencia del fenómeno de El Niño. Existe una estación lluviosa desde enero a mayo, que puede llegar a ser muy marcada durante la influencia de dicho fenómeno y que coincide con la estación más cálida. La estación seca es generalmente la fría. Vista aérea de cráteres volcánicos en la isla Isabela, una de las islas Galápagos, Ecuador.
Curiosidades de las islas Galápagos • En 1978, la Unesco designó a Galápagos como primer Patrimonio de la Humanidad, y la Reserva Marina de Galápagos recibió el mismo estado en 1998. • Las Galápagos ocupan el segundo lugar después de la Gran Barrera de Coral del Parque Nacional de Australia, en relación con el tamaño del área marina protegida (130.000 km2). • En 1959, el Gobierno de Ecuador decidió que todas las zonas no habitadas de Galápagos fueran declaradas Parques Nacionales. • El punto más alto es el pico del volcán Wolf, en la isla Isabela, a 1.707 metros de altura. • Ha habido alrededor de trece erupciones volcánicas en Galápagos en los últimos cien años. • La convergencia de las tres principales corrientes oceánicas trae una mezcla increíble de vida marina a Galápagos.
Tortugas en las islas Galápagos.
1. Ubiquen las islas Galápagos en un mapa político de Ecuador. 2. Respondan las preguntas. a. ¿Cómo se formaron las islas? b. ¿Qué factores inciden en el clima de las islas Galápagos? c. ¿Qué particularidad presentan la fauna y la flora de estas islas? d. ¿Qué acciones se llevan a cabo para el cuidado y conservación de ese ambiente?
• La endémica iguana marina de Galápagos es el único lagarto que nada en el océano. • El pingüino de Galápagos es el único que se encuentra en el hemisferio Norte y que se reproduce en los trópicos. • Una tortuga de Galápagos puede llegar a pesar hasta 270 kg, con una longitud de caparazón de 1,2 m, y viven más que la mayoría de los humanos. • El “Solitario Jorge” fue uno de los animales más raros del mundo. Fue la única tortuga gigante sobreviviente de la isla Pinta (Geochelone elephantopus abingdoni), falleció en junio del año 2012. Fuente: www.galapagosislands.com . Charles Darwin y sus investigaciones en las islas Galápagos Charles Darwin fue un naturalista inglés, cuya investigación en Galápagos condujo a la teoría revolucionaria sobre el origen de las especies, en la cual se postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado a partir de un proceso conocido como “selección natural”. Darwin navegó a Galápagos a bordo del barco HMS Beagleen, en septiembre de 1835, cuando tenía solo 26 años. Durante las cinco semanas que pasó allí recopiló plantas, rocas, insectos y aves. Observó las inusuales formas de vida y sus adaptaciones al ambiente áspero. Señaló que era posible distinguir de qué isla procedía cada tortuga por la forma de su caparazón. Su investigación más conocida fue de las numerosas especies de tortugas pinzones, que inspiraron su teoría revolucionaria El Origen de las Especies, publicada en 1859.
3 . Luego de leer el fragmento de Charles Darwin y sus investigaciones, respondan. a. ¿De qué se trató su teoría? ¿Cuáles fueron los aspectos más importantes? b. ¿Creen que tiene alguna relación con la singularidad que presentan la fauna y flora de las islas? ¿Por qué? 4. Investiguen en internet qué especies son características de las islas Galápagos y escriban un breve informe sobre su situación actual.
Las integraciones agrupan los contenidos de cada bloque y proponen trabajar con los conceptos aprendidos a lo largo de varios capítulos a través de diferentes abordajes. Las actividades incluyen tareas de análisis de fuentes, reflexión e investigación.
204
Contenidos: El poder económico de Estados Unidos y Canadá • Las actividades agrarias • Otras actividades primarias • La centralidad de la industria y sus cambios recientes • Las actividades terciarias y cuaternarias.
12
Los sectores productivos en América anglosajona Los países de América anglosajona se encuentran entre los más desarrollados del mundo. Las actividades económicas (primarias, secundarias y terciarias) se caracterizan por estar, mayoritariamente, en manos de grandes empresas que están a la vanguardia en cuanto a adelantos tecnológicos. • Observen atentamente la imagen y luego respondan.
1. ¿Conocen algunas de las empresas cuya publicidad se observa en la imagen? 2. ¿A qué actividades económicas se dedican esas empresas?
.
Calle comercial de Nueva York.
3. ¿Cómo imaginan las condiciones de vida de las personas que viven en esa ciudad? ¿Por qué?
205
Estados Unidos y Canadá, potencias económicas Estados Unidos y Canadá se encuentran entre las economías más desarrolladas del planeta. Con un Producto Bruto Interno (pbi) por habitante superior a los u$s 50.000, estos países se caracterizan por un alto nivel de bienestar que alcanza a la mayoría de la población que los habita. Sin embargo, existen grandes contrastes entre ambos países, tanto en el aspecto demográfico como en lo que se refiere a su potencial económico y el papel que juegan en el mercado global. Estados Unidos es la primera economía del mundo por su pbi que, según datos del Banco Mundial, en 2014 fue de 17 billones de dólares. Además, es el principal productor y consumidor mundial y, también, el país con mayor capacidad de influir en el resto del mundo. Su economía se caracteriza por la gran productividad de todos los sectores económicos, pero se destaca por las actividades de investigación y desarrollo (i+d), es decir, aquellas destinadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. La economía estadounidense se ha caracterizado desde sus inicios por la tendencia a la concentración de las actividades económicas en grandes corporaciones, denominadas trusts, que no solamente dominan la economía nacional, sino que, a través del tiempo, expandieron sus actividades por todo el planeta. De este modo, se han conformado empresas transnacionales estadounidenses que, actualmente, ejercen una enorme influencia en la economía internacional. Asimismo, Estados Unidos es la principal potencia militar del mundo. Por su parte, Canadá, con un pbi de 1,8 billones de dólares, se ubica en el puesto número once a nivel mundial. Su avance se debe al aprovechamiento de sus abundantes recursos naturales mineros, forestales e hidroeléctricos, a la actividad industrial, muy vinculada con Estados Unidos, país de origen de gran parte de las inversiones que mueven la economía canadiense y destino de la mayoría de las exportaciones.
El devenir de una gran potencia Estados Unidos se convirtió en potencia mundial a principios del siglo xx, pero se consolidó en el papel de superpotencia del mundo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando competía con su rival, la Unión Soviética, durante la Guerra Fría. Con la desintegración de la Unión Soviética y el triunfo del capitalismo, Estados Unidos emergió como única hiperpotencia mundial, configurando un mundo unipolar. No obstante, en las últimas décadas se produjeron cambios muy importantes en la economía mundial con la aparición de las llamadas potencias emergentes, entre las que se destaca China. Según algunos estudios, este país asiático ya estaría a punto de superar en tamaño económico a los Estados Unidos. Por eso, hay quienes afirman que el mundo asiste hoy a una nueva bipolaridad, dada por la competencia entre China y los Estados Unidos. Esta competencia tiene como objetivo controlar los recursos estratégicos, la producción y el comercio mundial. América latina es uno de los escenarios donde esa disputa se lleva adelante.
En los últimos años China se ha vuelto un país emergente y competidor de Estados Unidos.
bloque
4 • capítulo 12
206
Las actividades agrarias Las actividades primarias tienen un gran desarrollo en los países de América anglosajona. Sin embargo, aportan en un bajo porcentaje al pbi y también ocupan un pequeño porcentaje de la población económicamente activa. La abundancia de tierras aptas, sobre todo en los Estados Unidos, y un amplio mercado consumidor que trasciende las fronteras de sus propios territorios, son dos características favorables para su fomento. Los establecimientos agropecuarios se caracterizan por contar con una gran inversión de capitales destinados a la tecnificación de sus actividades. Esto implica, por un lado, la incorporación de maquinarias cada vez más sofisticadas, que reemplazan el trabajo humano, y por otro, la utilización de semillas modificadas genéticamente y productos agroquímicos (fertilizantes, plaguicidas, etc.). Todos estos elementos explican por qué la productividad de los establecimientos es tan elevada y por qué Estados Unidos se encuentra entre los primeros tres productores mundiales de productos agrícolas básicos, como el trigo, el maíz, la soja, la leche, la manteca y la carne vacuna y porcina. Otra característica destacada es el predominio de grandes establecimientos agropecuarios que, como hemos dicho, ocupan poca mano de obra por la intensa mecanización. Por eso es frecuente hablar de una “agricultura sin campesinos”. Tradicionalmente, la propiedad de la tierra estuvo en manos de empresas familiares, denominadas farmers. Estas empresas manejaban las explotaciones de tamaño mediano pero, ante la necesidad de realizar inversiones cada vez mayores, muchas de ellas comenzaron a trabajar por contrato para grandes empresas que les proveen las semillas, los agroquímicos, las maquinarias y se ocupan de la venta del producto en el mercado. Desde la década de 1960 es cada vez mayor el avance de grandes corporaciones que adquieren enormes extensiones de tierra e integran la producción primaria con la posterior industrialización y/o comercialización de la producción, para multiplicar la rentabilidad.
El rol del Estado Por los altos costos que genera este tipo de producción agropecuaria, y teniendo en cuenta la importancia estratégica de este sector de la economía, el Estado aplica desde la década del 1930 una política de subsidios a la actividad. Esta ayuda estatal les permite a los productores vender sus productos a precios más baratos, muchas veces más bajos que los precios del mercado, y así competir ventajosamente en el comercio internacional. Los países que tienen un nivel de desarrollo menor y que no disponen de recursos para aplicar una política de subsidios, se ven perjudicados en su comercio exterior por este tipo de práctica, con el agravante de que la economía de muchos de estos países depende de la exportación de unos pocos productos agrícolas. En 2014, Estados Unidos, presionado por la Organización Mundial de Comercio (omc), aceptó eliminar los apoyos directos a la producción de productos básicos, sustituyéndolos por una red de seguridad agrícola. Sin embargo, todavía existen dudas de que estos cambios vayan a lograr la eliminación de inequidades en el comercio mundial.
PARA AMPLIAR
[]
El impacto ambiental de la agricultura El sistema agrícola de Estados Unidos, que se desarrolló sobre la base de la sobreexplotación de los suelos y a la utilización de agroquímicos, provocó graves impactos negativos. Dos de ellos quedaron en la historia de los desastres ambientales a nivel mundial: uno, en la década del 1930, que fue la voladura de suelos conocida como Dust Bowl, que implicó una de las mayores sequías que afectaron las llanuras que se extienden desde el Golfo de México hasta Canadá; otro, en los años 1960, la llamada Primavera Silenciosa, consecuencia del uso del ddt, insecticida utilizado en el control de infecciones causadas por insectos transmisores, pero que quedaba acumulado en las cadenas tróficas y producía contaminación de los alimentos. Ambas catástrofes fueron fuente de inspiración para ambientalistas, escritores y cineastas, y sirvieron para que el Estado se viera obligado a implementar medidas de protección ambiental.
207
Los cinturones agrícolas Una particularidad de América anglosajona es la existencia de áreas agrícolas relativamente homogéneas en cuanto a su producción principal. Se organizan en función de las condiciones del clima, el suelo y de la distancia a los mercados consumidores, en franjas de norte a sur, y desde la costa atlántica hacia el interior del continente. En la actualidad existe una mayor diversificación productiva, sin embargo, aún pueden distinguirse estos cinturones agrícolas, denominados belts, entre los que se destacan: •• El cinturón lechero, denominado Dairy belt, se ubica en la zona próxima a los principales centros urbanos e industriales de la región de los Grandes Lagos, y se especializa en la producción de lácteos. También, al igual que en los espacios periurbanos de las grandes ciudades de la costa atlántica, se producen hortalizas para abastecer la demanda de sus habitantes. •• Hacia el sur, se extiende el Corn belt, cinturón maicero donde alternan los cultivos de maíz con los
Regiones agrícolas de Estados Unidos.
de soja y colza (o canola). El maíz se destina sobre todo al alimento del ganado vacuno y porcino que también se produce en la región. •• El cinturón del trigo, denominado Wheat belt, se ubica al oeste de los anteriores, desde el sur de Canadá hasta el centro de Estados Unidos. En él se practican, además, cultivos de girasol, alfalfa y remolacha azucarera, entre otros, por lo que ha perdido su antigua homogeneidad productiva. •• Algo similar ocurre en las zonas ubicadas al sur de Estados Unidos, de clima más cálido, donde tradicionalmente se concentró el cultivo de algodón y tabaco, llamado Old Cotton belt. En estas áreas se ha diversificado la producción con la incorporación de la horticultura, la fruticultura y otros cultivos subtropicales, como el arroz, actividades a las que se suma la cría de ganado porcino y aves de corral. •• Hacia el oeste, en las planicies de climas más secos, predomina la actividad ganadera. En el macizo montañoso del oeste la actividad agrícola se concentra en los lugares donde es posible el riego, entre ellos se destaca el Valle de California, con su producción de vid.
bloque
4 • capítulo 12
208
Otras actividades primarias Entre las actividades primarias no agropecuarias se destaca la minería. La abundancia de minerales ha sido un factor fundamental en el desarrollo industrial de los países de América anglosajona, tanto por su utilización como materia prima como por la provisión de recursos energéticos. Todos los ambientes de Estados Unidos y Canadá tienen oferta mineral: •• El Escudo Canádico, pilar económico canadiense, presenta una gran abundancia de minerales explotables, entre los que se destacan el hierro, cobre, plomo, cinc, oro y plata. También son muy importantes las reservas de uranio de alta calidad y alta concentración del mineral. Al norte del estado de Saskatchewan se encuentra la mayor mina de uranio del mundo. Canadá es el 2.° productor mundial de ese estratégico mineral y el 7.° en la generación de energía nuclear. •• Los montes Apalaches constituyen el corazón minero de los Estados Unidos. Sus abundantes yacimientos de hierro y carbón fueron la base de la Revolución Industrial estadounidense. También existen minas de cobre, zinc, plomo y bauxita. En los últimos tiempos ha aumentado la producción de carbón en minas a cielo abierto Esta técnica implica la remoción de la cumbre de las montañas a través de explosivos y maquinaria pesada y provoca graves daños al ambiente. El destino principal de este mineral es la producción de energía en plantas termoeléctricas. •• Las montañas Rocosas también ofrecen a Canadá y Estados Unidos abundantes y variados minerales: hierro, cobre, plomo y carbón. En la meseta del Colorado se encuentran, además, los principales yacimientos de uranio de Estados Unidos, que lo convierten en el primer productor mundial de energía nuclear. •• Las llanuras centrales aportan importantes depósitos de petróleo y gas, que se extienden desde la provincia canadiense de Alberta hasta el Golfo de México, donde se explota off-shore, es decir, fuera de la costa. En los últimos años ha cobrado impulso la
explotación de yacimientos de petróleo y gas no convencionales (arenas y esquistos bituminosos) que se explotan con la técnica del fracking. Esto le permitió a Estados Unidos recuperar el lugar de primer productor mundial de hidrocarburos, posición que no ocupaba desde 1975, pero la técnica es fuertemente cuestionada por su impacto en el ambiente y en la salud de las personas.
La empresas mineras canadienses En la actualidad, el 75% de las empresas mineras del mundo, más de 1.200, tienen su sede en Canadá. En muchos casos, los capitales que las conforman tienen su origen en otros países del mundo, como Australia, Suecia, Bélgica, Estados Unidos, etcétera. Una de las causas por las que esas empresas eligen registrarse allí es la protección que el Estado canadiense proporciona a la actividad minera en el plano impositivo, financiero, legal y diplomático. Esto les permite transnacionalizar sus actividades, operar en más de cien países (entre los que se destacan los africanos y latinoamericanos) y obtener enormes beneficios. El 40% de las empresas registradas no han hecho ninguna inversión en Canadá. México es uno de los principales objetivos de instalación de las mineras canadienses, favorecidas por las disposiciones del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (tlcan). En 2012, operaban en México 301 empresas, de las cuales 202 eran canadienses. Los defensores de estas actividades las presentan como promotoras del empleo y del desarrollo para los países receptores. Sus críticos hacen foco en la contaminación del suelo y del agua provocada por la minería, y en la vulneración de derechos de las comunidades locales.
SUGERENCIAS
[]
Busquen en YouTube el video “Minería a cielo abierto destruye Montes Apalaches”, donde podrán observar el impacto que provocan las empresas mineras de la industria del carbón destruyendo grandes extensiones de terreno.
209
La explotación forestal América anglosajona cuenta con una enorme superficie cubierta por bosques que en conjunto constituye el 15% del total mundial. Abarca grandes extensiones de bosque boreal, donde predominan las coníferas, y áreas de bosque templado, con especies como robles o arces. A partir de este valioso recurso se ha desarrollado una importante actividad forestal que ubica a Estados Unidos y Canadá entre los principales países productores de madera (1.° y 5.° lugar, respectivamente) y pasta de papel (1.° y 2.° puestos). En el caso canadiense, las industrias derivadas de la explotación forestal se encuentran entre las más tradicionales e importantes, tanto por el lugar que ocupan en las exportaciones como por los puestos de trabajo que generan. Se ubican en las provincias de Quebec, Ontario y Columbia Británica. Muchas de las empresas canadienses dedicadas a esta actividad tienen alcance global. Aunque esta actividad económica es importante para Canadá, desde el año 2000 ha sido el país con mayor pérdida de bosques en el mundo: se calcula que disminuyó el 21% de su cubierta vegetal por la actividad forestal, así como por la destrucción de bosques para construcción de carreteras y la explotación de yacimientos de petróleo no convencional.
La actividad pesquera De menor importancia relativa, la pesca también es una actividad económica que se ha desarrollado tradicionalmente en América anglosajona y tiene relevancia a escala local. Esto incluye tanto a la pesca comercial como a la que se realiza con fines deportivos. Además de importantes ríos y extensas áreas lacustres, Estados Unidos y Canadá cuentan con costas en el océano Pacífico y en el Atlántico, en latitudes que abarcan desde las zonas próximas al trópico de Cáncer hasta el Ártico. Esto determina la existencia de una gran diversidad de especies de interés comercial, entre las que se destacan el salmón, el atún,
el camarón, los cangrejos, el bacalao y el arenque, entre otros. El impacto ambiental de las pesquerías comerciales se relaciona principalmente con dos aspectos: la disminución de las poblaciones de las especies por sobrepesca y la captura incidental de otras especies, como es el caso de los delfines en la pesca de atún o de tortugas en la pesca de camarón. Para tratar de evitar estos problemas se están desarrollando programas que incluyen, entre otras cosas, cantidades límite y temporadas de captura, promoción de prácticas amigables con el ecosistema marino y administración sustentable de las pesquerías. A cambio de esto, las empresas pesqueras obtienen un sello de certificación que luego identifica y valoriza a sus productos.
Buque con carga de granos en Thunder Bay, Ontario, Canadá.
ACTIVIDADES 1. Busquen un artículo sobre las inversiones de empresas mineras canadienses en la Argentina y relaciónenlo con el texto leído. 2. Expliquen los diferentes motivos de por qué se produce la pérdida de bosques canadienses. 3. Busquen en diarios o en internet, ejemplos de pesquerías canadienses y estadounidenses que cuenten con la certificación del Marine Stewardship Council (msc). ¿Por qué les parece que para las empresas pesqueras es importante contar con el sello de certificación? ›› Relacionar actividades productivas y problemas ambientales.
bloque
4 • capítulo 12
210
La centralidad de la actividad industrial Estados Unidos, a diferencia del resto de los países americanos, se incorporó tempranamente a la Revolución Industrial iniciada en Europa y, ya en 1900, concentraba el 30% de la producción industrial mundial. En la primera parte del siglo xx, se desarrolló un sistema productivo que revolucionaría a la industria: el fordismo. Este sistema, a través de la incorporación de la cadena de montaje, impulsó la producción en serie de productos estandarizados destinados al consumo masivo. Además de la disponibilidad de recursos naturales y humanos, en el desarrollo industrial estadounidense fue determinante el apoyo estatal mediante contratos con empresas nacionales para las compras gubernamentales y, por otro lado, en su intervención para favorecer la implementación de empresas estadounidenses en otros países. Al igual que en otros sectores de la economía, se destaca el papel que cumple la gran empresa en la actividad industrial estadounidense: la desaparición o absorción de empresas pequeñas y la diversificación de actividades, les ha permitido a las grandes corporaciones aprovechar las ventajas que presenta el amplio mercado consumidor, tanto interno como internacional. En tiempos del fordismo, los salarios relativamente altos y la fabricación de productos a precios accesibles, al alcance de todos, motivó la expansión de la sociedad de consumo. A mediados de la década del 1970, asociado con la aumento del precio del petróleo y con la saturación de los mercados de consumo, el sistema productivo fordista entró en crisis. En busca de una estrategia para abaratar sus costos, las industrias desarrollaron dos estrategias principales: la reconversión productiva, incorporando tecnologías que permitieran hacer más eficiente la producción, y la transnacionalización de sus actividades para poder producir cada parte del producto en el lugar del mundo que les resultara más conveniente. Ambas estrategias tuvieron un fuerte impacto en el mercado laboral.
La industria canadiense El desarrollo industrial en Canadá fue más tardío y presentó importantes diferencias respecto de su vecino. Una de las principales diferencias fue la importancia que tuvieron las inversiones extranjeras del Reino Unido y, posteriormente, de Estados Unidos. Por otro lado, la industrialización tuvo su base por la transformación de recursos naturales, y todavía se destaca por ellos. Se desarrollaron industrias alimentarias, forestales (papel) y mineras (aluminio). También surgieron industrias que requerían abundante mano de obra, como la textil, por sus menores costos laborales comparados con Estados Unidos. Luego, con la firma del tlcan, esas industrias migraron hacia México. Posteriormente se produjo una diversificación industrial, que fue incorporada por ramas más avanzadas tecnológicamente, como la química, la automotriz, los materiales eléctricos, las biotecnologías. Esto sucedió, en parte, por las ventajas otorgadas por el gobierno canadiense a las empresas de origen extranjero. La mayoría de las exportaciones canadienses tienen su origen en la actividad industrial y el 80% de ellas tienen por destino a EsProducción de ensamblaje en una de las fábricas Ford, en 1911. tados Unidos.
211
La localización de las industrias Inicialmente las industrias se concentraron en las zonas que presentaban mayor cantidad de aspectos favorables: los Grandes Lagos y la costa atlántica. Allí encontraban ferrocarriles y puertos para el transporte de la producción, gran cantidad de población (que proporcionaba mano de obra y mercado consumidor) y abundancia de recursos naturales básicos para la industria, como es el caso del carbón y el hierro. Esta confluencia de factores positivos motivó una enorme concentración de industrias en lo que se denominó el Cinturón Manufacturero (Manufacturing Belt). Dichas industrias estaban especializadas originalmente en las ramas siderúrgica y metalúrgica, y en sus derivadas: maquinarias, automotriz, etcétera. Los centros industriales más destacados fueron Boston, Nueva York, Filadelfia, Chicago, Detroit, Pittsburg, Cleveland y, en Canadá, Toronto y Montreal. A partir de la Segunda Guerra Mundial se produjo un aumento de la importancia de la actividad industrial en los llamados Estados del Sol (Sun Belt), ubicados al oeste y sur del territorio.
Regiones industriales de Estados Unidos.
En el oeste, se destacó el Estado de California, cuyo despegue industrial se vio favorecido, por su ubicación en la costa del Pacífico, por el conflicto bélico que estaba sucediendo entre Estados Unidos y Japón. Esto motivó el desarrollo de una serie de industrias orientadas a la defensa, como la aeronáutica, que luego darían paso a una intensa diversificación de las actividades que incluyen desde la industria del cine en Hollywood hasta el desarrollo de nuevas tecnologías en Silicon Valley. Más al norte, en la costa pacífica, también se destaca el área Seattle-Vancouver. En Seattle, apodada Jet City por ser hasta hace poco tiempo la sede de la empresa aeronáutica Boeing; actualmente se destaca por las ramas industriales de alta tecnología. Vancouver, en cambio, se especializó en industrias que transforman materias primas agrarias, forestales y mineras. En el sur, el área del golfo de México se destaca por la presencia de mano de obra más barata, la abundancia de materias primas, la presencia de yacimientos de petróleo y las inversiones gubernamentales en industrias vinculadas con la investigación y el desarrollo (i+d) de nuevas tecnologías.
bloque
4 • capítulo 12
212
Cambios recientes en la actividad industrial En los últimos cuarenta años se han producido enorme cambios en la actividad industrial, que abarcan el modo de producir, la localización industrial, los sectores más dinámicos de la actividad y los modos de consumir. Una de las transformaciones más importantes se relaciona con la automatización del proceso productivo, es decir, la robotización de muchas de las tareas que antes desarrollaban los trabajadores. Esto fue posible gracias a los avances en microelectrónica, lo que también dio lugar al gran desarrollo de la informática y las telecomunicaciones. A diferencia del fordismo, en la actualidad se elaboran pequeñas series de productos diversos que van cambiando permanentemente. De esta manera, con apropiadas estrategias de marketing, se impulsa el consumo de sectores medios y altos de la población. Uno de los paradigmas de esta lógica es la industria de la telefonía celular. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ntic) permite fragmentar el proceso productivo. Antes, todo el producto se fabricaba en el mismo establecimiento industrial. Ahora, cada parte se produce en el lugar del mundo que
presenta mayores ventajas para la empresa. Estos cambios fueron impulsados por las grandes empresas, con el objetivo de superar la crisis del fordismo. La estrategia consiste en operar a escala global, concentrando generalmente las actividades de investigación y desarrollo de nuevos productos (i+d) en sus países de origen y trasladando las diferentes etapas de fabricación a países periféricos. Una vez ensamblado, el producto final es comercializado en todo el mundo. Para que esto fuera posible Estados Unidos y las otras potencias occidentales impulsaron e impusieron políticas neoliberales que promovieran la apertura económica en la mayoría de los países del mundo. Los cambios mencionados generaron consecuencias a nivel global. En Estados Unidos y Canadá se produjeron procesos de deslocalización en las áreas de industrialización tradicional que llevaron al cierre de fábricas y al aumento del desempleo. Por otro lado, se produjo el auge de las actividades de i+d y la consolidación de las llamadas ciudades globales, centros de control y comando de la globalización. Los países periféricos fueron el escenario elegido por muchas transnacionales para la relocalización de sus fábricas, por lo que recibieron inversiones de estas empresas en busca de salarios bajos, ventajas impositivas o menores regulaciones ambientales.
[]
PARA AMPLIAR
Empresas con más valor del mundo ¿Cuáles son las diez empresas más valiosas del mundo? ¿Qué sectores tienen mayor presencia entre ellas? La consultora PriceWaterCoopers (pwc) elabora cada año el estudio Global Top 100 Companies, donde determina cuáles son las empresas más valiosas del mundo con base en su valor de mercado. EMPRESA
PAÍS DE ORIGEN
Apple
Estados Unidos
RUBRO
Exxon Mobil
Estados Unidos
Petróleo
Estados Unidos
Tecnología
Berkshire Hathaway
Estados Unidos
S er vicios financieros
Petrochina
China
Petróleo
Wal-Mart Stores
Estados Unidos
Venta minorista
Tecnología
General Electric
Estados Unidos
Maquinaria industrial y otros
Microsoft Corporation
Estados Unidos
Tecnología
IBM
Estados Unidos
Tecnología
Nestlé
Suiza
Alimentación
Fuente: http://w w w.altonivel.com.mx/3278-las-10-empresas-mas-valiosas-del-mundo.html
213
El impacto territorial de los cambios Los cambios que atravesó la actividad industrial tuvieron un gran impacto a nivel territorial en América anglosajona. Uno de los más significativos es la decadencia del Cinturón Manufacturero, que había sido el corazón del desarrollo industrial de Estados Unidos y Canadá. Actualmente, el viejo Manufacturing belt ha devenido en Rust belt o Cinturón del herrumbre, denominación que hace referencia al cierre y abandono de fábricas motivado por los procesos de deslocalización. El impacto en las antiguas ciudades industriales y en el mercado de trabajo ha sido enorme. En California, la deslocalización alcanzó incluso a la industria del cine. Los grandes estudios que producían sus películas en Hollywood tienden a trasladar sus estudios a terrenos más amplios y económicos en zonas más alejadas de la ciudad. Muchas de sus grandes producciones ya no se filman en Estados Unidos, sino en otros países del mundo donde los costos son más baratos. Por otro lado, se encuentran los centros de i+d representados por el emblemático Silicon Valley (Valle del Silicio) en el Estado de California. Allí se produce la alianza entre el conocimiento, aportado por las universidades de Stanford y Berkeley, y la industria de las ntic. Por eso han surgido allí las sedes de conocidas empresas como: ibm, Apple, Adobe System, Google, Facebook, Yahoo, entre otras. Otros espacios de innovación en Estados Unidos se ubican a lo largo de la carretera 128, en Boston, y en el Triángulo de la Investigación en Carolina del Norte, entre otros. En el caso de Canadá, la innovación tecnológica se desarrolla en Toronto y Montreal. Es importante tener en cuenta que, no obstante los procesos de desindustrialización ocurridos, el área del noreste de Estados Unidos sigue siendo de fundamental importancia en la economía de América anglosajona. Ello se debe a la reconversión de muchas de las antiguas ciudades industriales, así como la presencia de ciudades globales, sedes de importantes empresas transnacionales y principales nodos de la economía global.
El tlcan y las maquiladoras Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan), en 1994, se consolidó una tendencia que se había iniciado décadas atrás: la instalación, por parte de empresas estadounidenses, de maquiladoras en México. Como ya leyeron, las maquiladoras son fábricas dedicadas al ensamblaje o a la producción de bienes destinados a la exportación. Utilizan, en general, insumos importados y se instalan en lugares donde los impuestos son bajos, la mano de obra barata y la legislación ambiental escasa o nula. Las empresas estadounidenses instalan maquiladoras en México, muy cerca de la frontera, aprovechan los menores costos de producción y luego exportan sus productos hacia el norte, libres de impuestos aduaneros.
Maquiladora en el estado de Tlaxcala, México.
ACTIVIDADES 1. Completen las siguientes afirmaciones. a. Estados Unidos impulsó la aplicación de políticas neoliberales en todo el mundo porque… b. En el posfordismo, cada parte del producto se fabrica en un lugar del mundo diferente porque… c. Las empresas multinacionales instalan maquiladoras en México y otros países periféricos porque… ›› Reconocer el intercambio desigual entre América anglosajona y el resto del mundo.
bloque
4 • capítulo 12
214
Las actividades terciarias y cuaternarias Las actividades terciarias son las que aportan un mayor porcentaje al pbi de los países de América anglosajona: en el caso de Estados Unidos representa el 78% y en Canadá, casi el 71% de todo lo producido. Son también el sector de la economía que da empleo a la mayoría de la Población Económicamente Activa (pea): más de un 70% en ambos países. Esta característica es propia de los países más desarrollados que, a medida que modernizan sus economías y mejoran las condiciones de vida de sus habitantes, requieren cada vez más cantidad y variedad de servicios.
La importancia del transporte Dentro de las actividades terciarias de Estados Unidos y Canadá presentan particular importancia los transportes, que han sido fundamentales para la integración de sus respectivos territorios, así como para el desarrollo del comercio interno e internacional. Con respecto al transporte terrestre, durante el siglo xix tuvieron gran desarrollo las líneas ferroviarias. En 1865, el Congreso aprobó la construcción de un ferrocarril transcontinental que uniera la costa atlántica con la costa pacífica. Este proyecto fue financiado con créditos, subsidios y tierras otorgadas por el gobierno. Del mismo modo, en 1871 el gobierno de
Barco sobre el canal de Panamá.
Canadá comenzó a proyectar el Ferrocarril Pacífico Canadiense, que atravesaría el sur del territorio desde las ciudades más pobladas del este hasta la provincia de Columbia Británica en el oeste. Hacia 1920, y en paralelo con el desarrollo del fordismo, el automóvil reemplazó al ferrocarril como medio de transporte predominante, y comenzó la construcción de una red de carreteras pavimentadas. Así, las autopistas adquirieron gran importancia, tanto para el transporte urbano, comunicando el centro con los suburbios, como para las comunicaciones interestatales. Dentro de la navegación fluvial se destacan las hidrovías del río Misisipi y del San Lorenzo-Grandes Lagos. Allí se realizaron obras que permitieran la navegación, como la rectificación del cauce, la construcción de canales y esclusas, entre otras. Estas hidrovías son fundamentales para la comercialización de los bienes primarios y manufacturados que se producen en las regiones que recorren. Por su parte, la importancia del transporte marítimo para el traslado de mercaderías ha implicado la instalación de puertos y también la construcción de una gran obra de ingeniería destinada a la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico: el Canal de Panamá. Este canal fue construido por Estados Unidos, que lo controló desde su inauguración en 1914 hasta 1999. Dado el lugar que ocupan Estados Unidos y Canadá en la economía global, varias de sus ciudades son nodos importantes en la red de transportes marítima y aérea a nivel mundial.
Tren de carga en Alberta, Canadá.
215
Los servicios Además de los transportes, el sector terciario incluye gran cantidad de actividades: desde las que prestan servicios personales y sociales hasta las que suministran servicios empresariales. En general, se concentran en los centros urbanos y cuanto mayor es la jerarquía de la ciudad, más importante es la variedad de servicios que ofrece. El alto grado de desarrollo de Estados Unidos y Canadá determina la necesidad de un aumento en los servicios, y que sean más especializados. En el caso de las empresas, los servicios que demandan son múltiples: bancarios y financieros, asesoramiento legal, compañías de seguros, servicios informáticos, agencias publicitarias, etcétera. Por otro lado, tratándose de sociedades caracterizadas por un alto nivel de bienestar se despliegan muchos servicios vinculados con el tiempo libre, destinados al consumo y a la recreación: centros comerciales, cines, teatros, museos, galerías de arte y múltiples ofertas de turismo. En Estados Unidos, el país americano que más turistas recibe y que obtiene mayores ingresos por esta actividad, se destacan como lugares de interés las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Orlando, Las Vegas, Honolulu, Washington, Chicago y
Boston. También, por sus atractivos naturales, el Gran Cañón del Colorado y el Parque Nacional de Yellowstone. En Canadá se destacan las ciudades de Montreal, Ottawa, Quebec, Toronto y Vancouver, y también los paisajes de las Rocosas, las cataratas del Niágara y la bahía de Fundy, famosa por sus amplias mareas.
El sector cuaternario Entre las actividades más especializadas y avanzadas, vinculadas con las nuevas tecnologías se destacan, en particular, las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ntic), que juegan un papel principal en el proceso de la globalización. Sin ellas, sería prácticamente imposible para las empresas transnacionales instalar filiales en distintas partes del mundo y controlar todo lo que ocurre en tiempo real, desde las casas matrices que generalmente están ubicadas en alguna de las principales ciudades del mundo desarrollado. Estados Unidos juega un papel fundamental, tanto en el proceso de Investigación y Desarrollo (i+d) de esas nuevas tecnologías como en la centralidad que tiene en las actuales redes de información y comunicación globales.
Cables submarinos que permiten el funcionamiento de internet.
Estudio de caso
216
Estudio de caso: Detroit, del colapso industrial a las granjas urbanas La ciudad de Detroit es un ejemplo de lo sucedido en los centros urbanos del Cinturón Manufacturero, como consecuencia de los procesos de deslocalización y desindustrialización que se produjeron en las últimas décadas. Hoy en día existen numerosos emprendimientos que intentan recuperar la ciudad, tanto a nivel económico como a nivel comunitario. Detroit fue alguna vez una de las principales ciudades industriales de los Estados Unidos, un verdadero símbolo del capitalismo en su fase fordista. Allí se instalaron las principales automotrices del país: Ford, General Motors y Chrysler. Esta particularidad determinó que fuera conocida mundialmente como “Motor City”. El establecimiento de grandes fábricas a principios del siglo xx y la demanda de trabajadores motivaron que la ciudad comenzara a crecer por la llegada de inmigrantes, muchos de ellos afroamericanos provenientes de los estados del sur. Según el U.S. Census Bureu, en 1929 Detroit contaba ya con un total de 1.568.000 habitantes, y en la década de 1950, cuando alcanzó su máximo desarrollo, llegó a tener 1.850.000 habitantes. En ese período se construyó una enorme cantidad de fábricas, grandes
Edificio abandonado donde funcionaba Fisher Body, fábrica de automóviles, desde 1919 hasta 1984.
rascacielos, un importante distrito central de negocios, barrios residenciales y extensas autopistas. Con la crisis del fordismo y los procesos de deslocalización, la actividad industrial entró en crisis y la ciudad inició su decadencia. Hoy, Detroit tiene la mitad de la población de la que tenía en 1950, el desempleo alcanza al 20% de la población activa, el número de edificios abandonados (entre fábricas, residencias, comercios y oficinas) supera los 80.000, el 36% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, y son altísimos los niveles de violencia y delincuencia. Una particularidad del proceso de despoblamiento es que, ante la expansión de la crisis, la población blanca empezó a emigrar masivamente de la ciudad, motivo por el cual Detroit es una ciudad con más de un 80% de población negra. Otro aspecto que profundiza la crisis es que, ante el éxodo de buena parte de la población y la imposibilidad de pagar impuestos de muchos de los que se quedaron, la recaudación cayó y la ciudad entró en bancarrota, disminuyendo la provisión de servicios públicos y la posibilidad de ayuda estatal. Como contrapartida a este escenario desolador, han surgido proyectos destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población, mejorar la calidad del ambiente urbano y reconstruir los lazos sociales. Entre ellos se destacan las huertas urbanas, denominadas urban farming. La idea central de estos proyectos consiste en utilizar los parques y otros espacios abandonados para realizar cultivos y criar animales de granja. En muchos casos también incorporan la plantación de árboles, con la intención de mejorar la calidad del ambiente y la salud de los pobladores en una ciudad caracteri-
217
zada por la contaminación industrial. Como beneficio adicional, estos emprendimientos dan trabajo a parte de la población desempleada. En todo Detroit, son numerosos los proyectos de agricultura urbana puestos en marcha: se calcula que hay cerca de 1.200 huertas y granjas de animales urbanas en las que, además del autoabastecimiento de alimentos, se están llevando a cabo tareas socioeducativas, creando nuevos lazos comunitarios entre los vecinos.
PARA AMPLIAR El mayor huerto urbano Uno de los emprendedores que han tomado la iniciativa de ayudar a su ciudad es John Hantz, quien decidió aprovechar las tierras abandonadas para darles un nuevo uso. ¿Cómo? Plantando el mayor huerto urbano del mundo. Hantz Farms, su empresa, quiere comprar cerca de 1.450 propiedades en la zona este de Detroit para crear una súper granja urbana, que servirá para reactivar los suburbios y devolver la vida al barrio.
A estas iniciativas se han sumado otras, como: Grown in Detroit, una cooperativa dedicada a comercializar la producción de los agricultores urbanos de la ciudad, distribuyéndolos por los comercios locales; Brother Nature Produce, que se especializa en la producción y venta de vegetales orgánicos para abastecer a los restaurantes de la ciudad; y Open City, un proyecto orientado a la financiación de locales y negocios socialmente comprometidos.
[]
Aprovechamiento del pasto Otro emprendedor que ha tomado por bandera el caso de Detroit es Mark Spitznagel, fundador de Universa Investments. Tras invertir millones de dólares en propiedades abandonadas, ahora ha presentado un nuevo proyecto: introducir cabras en la ciudad para que pasten entre las casas abandonadas del distrito Brightmoor, uno de los más perjudicados por la crisis local. Para su cuidado, piensa contratar a personas desempleadas.
ACTIVIDADES 1. Reunidos en grupos, debatan los textos y luego respondan las preguntas. a. ¿Cuáles fueron las causas de la decadencia de Detroit? b. ¿Qué consecuencias se produjeron? 2. Busquen en internet la siguiente información:
a. Qué otras zonas del mundo fueron favorecidas por los procesos de relocalización de la industria automotriz? b. ¿Qué otras ciudades de América anglosajona sufrieron procesos similares a los de Detroit? ›› Establecer relaciones pertinentes entre distintas dimensiones de la realidad social.
218
Entrevista
Thomas Friedman es un periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio Pulitzer.Trabaja como columnista del periódico The New York Times y ha escrito numerosos libros sobre la globalización y la situación política de Estados Unidos, entre otros temas.
Thomas Friedman.
La espina dorsal del sistema mundial
¿Está Estados Unidos en declive? Sí, yo creo que estamos ante la decadencia de Estados Unidos. Y la decadencia de Estados Unidos es la peor de las decadencias, porque ha sido tan lenta que ni siquiera nos dimos cuenta.
“
[...] los procesos de asociación intermunicipal pueden contribuir a generar un espíritu participativo con sentido regional [...] .
”
Nuestro éxito como país no fue accidental. Se construyó sobre cinco pilares fundamentales. El primero es que siempre tuvimos una educación a la altura de los últimos avances tecnológicos, desde las desmotadoras de algodón hasta los supercomputadores. […] El segundo, es que tuvimos la mejor infraestructura posible: carreteras, aeropuertos, telecomunicaciones, ancho de banda. El tercer pilar fue una política migratoria muy abierta. Los más energéticos y talentosos emigrantes crearon compañías que ayudaron a impulsar nuestra economía. El cuarto pilar fue una muy buena regulación del riesgo, que recompensaba el riesgo sin caer en la temeridad. Y, por último, tuvimos gobiernos que financiaron decididamente la investigación científica. Esos fueron los cinco pilares de nuestro éxito.
¿ Y qué sucede en el presente? Si miramos el presente: en educación, todas las pruebas internacionales señalan que somos uno del montón. En infraestructura… acabo de volar de Hong Kong a Los Ángeles, y… ¡fue como ir de los Supersónicos a los Picapiedras! En cuanto a la inmigración, como su audiencia sabrá tenemos a unos candidatos republicanos que debaten sobre alambrados eléctricos para ahuyentar a la gente. La crisis financiera nos enseñó qué tal andábamos en regulación del riesgo y creación de capitales. Y la inversión pública en investigación está en sus niveles más bajos. Así que si nos detenemos a mirar los cinco pilares de nuestro éxito, vamos a encontrar a varios de ellos en muy mal estado. ¿Qué significa eso para las personas en el resto del mundo? Yo soy de los que piensan que Estados Unidos es la espina dorsal del sistema mundial. Aquí se producen muchísimos bienes públicos gratuitos para el mundo. Seguro que cometemos errores, y que hacemos algunas cosas mal, pero en el agregado creo que somos una fuerza constructiva. Sin esa espina dorsal, mis hijos no solo crecerán en un país diferente, sino que el mundo entero será distinto. son los cinco pilares sobre los *que¿Cuáles se construyó Estados Unidos? ¿Por qué el entrevistado considera que Estados Unidos es la espina dorsal del sistema mundial?
*
Los sectores productivos en América anglosajona 1. Debatan en grupo y respondan. a. ¿Cuál es, en la actualidad, el sector económico más relevante para la economía de América anglosajona? ¿Y el de menor importancia? Justifiquen sus respuestas. Sector primario – Sector secundario – Sector terciario – Sector cuaternario 2. Reunidos en grupos realicen una investigación sobre alguno de estos problemas ambientales, derivados de la actividad agrícola: Dust bowl y Primavera silenciosa. Indiquen: • Cuándo y dónde ocurrió. • Cuáles fueron sus causas. • Qué consecuencias provocó. • Qué medidas de protección ambiental se tomaron a posteriori. 3. Lean el siguiente texto sobre el Triángulo de la Investigación (Research Triangle Park) ubicado en Carolina del Norte y luego respondan. a. ¿Qué función desempeñan los espacios de innovación como el rtp en la economía de América anglosajona y en el sistema global? RTP es el lugar para perseguir ideas audaces Las ideas audaces necesitan un lugar para crecer. Estamos hablando de las ideas que cambian la forma de ver el mundo; a veces cambian el mundo mismo. Estamos hablando de las ideas que curan enfermedades y definen nuevas industrias. Las que transforman estados y países. Las que atravesaron las fronteras y van más allá de nuestra era. Estas ideas mueven a la humanidad hacia adelante. Nuestra casa está construida para nutrir ideas audaces.
Fuente: http://www.rtp.org/why-rtp/
4 . Lean atentamente el siguiente fragmento y debatan en grupo: ¿está en decadencia Estados Unidos? Los Estados Unidos: hegemonía occidental Aquellos que creen en la recuperación estadounidense enarbolan la occidentalización del mundo, la dominación aplastante del ejército de Estados Unidos, la hegemonía del inglés, las universidades de élite, el control de las redes de comunicación, la vitalidad demográfica. Mientras, la tasa de desempleo se sitúa en un nivel sin precedentes desde 1980, el ingreso medio de los hogares cayó un
7% entre 2000 y 2010, la deuda federal equivale a la suma total del PBI, y las ciudades y los estados en quiebra no pueden asegurar ciertos servicios básicos. Y, a escala internacional, EE.UU. debe compartir el poder con un conjunto de naciones que se niegan a someterse al orden estadounidense, y que hoy cuentan con los medios para hacerlo.
Fuente: Martine Bulard [et alt]. “Estados Unidos atrapado por el policentrismo” (adaptación), en El Atlas IV de Le Monde Diplomatique. Mundos emergentes. Buenos aires: Capital Intelectual, 2012.
Actividades finales
219
Integración
220
Los agroquímicos Propósitos los contenidos de los capítulos 11 y 12. * Integrar las consecuencias de los usos de agroquímicos en el ambiente y en la salud. * Analizar Asumir una posición crítica sobre este tema. *
¿Cómo se llega al uso de agroquímicos? Un recorrido histórico El proceso de modernización agraria implica una mejora en la producción mediante una serie de avances tecnológicos. Durante siglos se fue perfeccionando la forma de producir, y las nuevas técnicas agrarias permitieron un aumento de la productividad, es decir, de la cantidad de productos que se obtiene por unidad de superficie. Hacia fines del siglo xix, junto con el cambio en la organización de las explotaciones rurales, se desarrollaron las maquinarias agrícolas (tractores, cosechadoras, sembradoras) que agilizaron las tareas en el campo. La expansión del uso de este tipo de maquinarias se conoce como mecanización, y originó una disminución de los requerimientos de trabajadores de campo. En los últimos años se desarrollaron maquinarias agrícolas de gran complejidad, que incorporan sistemas computarizados. Se la denomina agricultura de precisión, y utiliza la informática, la ¿Qué son los agroquímicos?
Son todas aquellas sustancias químicas que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. Entre sus funciones, se destacan las siguientes. • Proporcionar nutrientes químicamente, matar insectos y microorganismos. • Eliminar todo tipo de malezas, y también hongos y algas de los cultivos. • Están destinados a matar, repeler, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas, por ejemplo, insectos, hierbas, pájaros, mamíferos, moluscos, roedores, microbios, que buscan alimentarse de los cultivos.
robótica y el uso de imágenes satelitales para realizar estudios de los suelos, de los cultivos y para adaptar las técnicas agrícolas. Otro de los hitos en la evolución de la agricultura tuvo lugar entre las décadas de 1960 y 1990, con la denominada Revolución Verde, que consistió en la selección de variedades de cultivos, la difusión de sistemas de riego y la utilización de agroquímicos como los fertilizantes o plaguicidas. A este conjunto de innovaciones tecnológicas se lo conoce como “Paquete Tecnológico”. Pero a partir de la década de 1980 se inició una nueva etapa de modernización conocida como Segunda Revolución Verde o Revolución Biotecnológica, que implicó la investigación genética aplicada a las actividades agropecuarias. De esta forma, comenzaron a desarrollarse cultivos transgénicos (modificados genéticamente para lograr mejores resultados en algún aspecto en particular) y nuevos agroquímicos que transformaron las actividades rurales.
221
Los agroquímicos y sus consecuencias En la década de 1940, con el descubrimiento del insecticida ddt (Dicloro Difenil Tricloroetano), un compuesto organoclorado, se lograron obtener controles masivos sobre las plagas más importantes en la agricultura. Esto generó la intensificación del uso de los agroquímicos, ya que se logró incrementar los rendimientos de los cultivos. Desde entonces, el uso de agroquímicos aumentó de manera continua. Numerosos estudios comprobaron que solo un 0,1 por ciento de la cantidad de plaguicidas aplicados llega a la plaga, mientras que el restante circula por el ambiente contaminando el suelo, el agua y los ecosistemas. Por otro lado, otros estudios revelaron los graves daños a la salud de las personas que ocasiona la exposición a estos productos. Entre las consecuencias generadas por el uso irracional de los agroquímicos, se encuentran las malformaciones genéticas y el cáncer.
Entonces, ¿por qué se continúan utilizando los agroquímicos? La respuesta a esta pregunta tiene que ver con la multiplicidad y complejidad de aspectos y actores involucrados.Ya que, más allá de la dimensión ecológica o la salud de las personas, hay otros aspectos que deben ser analizados, tales como los aspectos políticos, económicos o demográficos. Por ejemplo, los efectos que los cultivos transgénicos pueden haber tenido sobre el porcentaje de personas que viven en contextos rurales con respecto a las zonas urbanas, o los efectos sobre su concentración en la tierra. A pesar de esto, este modelo productivo es considerado importante para lograr la soberanía alimentaria. En este sentido, con frecuencia se señala que los cultivos transgénicos y los agroquímicos, en general, podrían ser una “solución” para los problemas de la producción de alimentos.
El cultivo de soja promueve el uso de agroquímicos con potenciales consecuencias para el medioambiente y la salud […] Entre los agroquímicos usados en la producción de soja, el más importante es el herbicida glifosato. Actualmente, en América del Sur se aplican, en promedio, 15 litros de glifosato por hectárea por año. En la Argentina, esa cifra es de 12 litros y, en muchos casos, “potenciados” con otros herbicidas como graminicidas u hormonales. Esto contrasta con los 3 litros/ha utilizados en los años 96-
97 antes de la introducción de la soja Genéticamente Modificada (gm). Es destacable que el rendimiento por hectárea (promedio para el país) no aumentó de manera lineal con la cantidad de herbicidas utilizados. […] El uso generalizado de agroquímicos que implica el actual modelo sojero en la región genera mucha controversia en la sociedad. Existen datos del Observatorio Socioambiental de la
Soja (osas) de varios grupos que denuncian graves impactos sobre la salud humana y el medioambiente. Esta polémica lleva a que numerosas instituciones prestigiosas conduzcan actualmente estudios científicos sobre los potenciales impactos de ciertos plaguicidas de extendido uso como el glifosato, controversia que deberá ser aclarada.
Fuente: Observatorio Socioambiental de la Soja (osas). http://observatoriosoja.org/
1. Elaboren en un breve informe que explique en qué consistió la Revolución Biotecnológica. 2 . Reunidos en grupos debatan sobre el uso de los agroquímicos. Pueden organizar posiciones: en contra y a favor de ellos. 3. A partir del texto sobre el cultivo de la soja y sus consecuencias, respondan: ¿qué relación existe entre el cultivo de la soja y el uso de agroquímicos?
4 . Investiguen en distintas fuentes en qué situación se encuentra el uso de agroquímicos en otros países. Planteen soluciones a este problema tan importante. 5 . Vean Desierto verde, una película argentina sobre el uso de agroquímicos, dirigida por Ulises de la Orden. Luego, escriban sus reflexiones en la carpeta. Expliquen de qué modo puede contribuir el cine para afrontar las problemáticas ambientales.
[*]
NES caba
Primera edici贸n. Esta obra se termin贸 de imprimir en enero de 2016, en los talleres de Galt Printing, Ayolas 494, Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, Argentina.