No. 1
ser bee todo sobre abejas
API 03 cultura
Cocina con
MIEL 05
06 Salud
BEEĂ MONOS eventos
07
EN ESTE NUMERO Las abejas resultan ser uno de los insectos más elementales para la vida del planeta, y han servido de inspiración a múltiples pensadores, artistas, diseñadores y biólogos, que consideran su existencia como una bendición para la Tierra y para los que en ella vivimos. Éste boletín busca ser un breve informador sobre éste insecto colega, y de ser posible, contagiar un poco la admiración y respeto hacia ésta pieza clave en la obra de la naturaleza.
HISTMIEL ................................2 APICULTURA ................................3 DULCESAZÓN ................................5 SALUD ................................6 BEEÁMONOS ................................7
DIRECTORIO .07
03
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del nĂŠctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del nĂŠctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura.
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del nĂŠctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas.
HISTMIEL
APIcultura Cultivar es cuidar
Las abejas resultan ser uno de los insectos más elementales para la vida del planeta, y han servido de inspiración a múltiples pensadores, artistas, diseñadores y biólogos, que consideran su existencia como una bendición para la Tierra y para los que en ella vivimos.
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogenLa miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogenLa miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen
03
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogenLa miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogenLa miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar upadores de plantas. Las abejas lo recogen. La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen
Apicultor. Félix Lirios / felixlirios@correo.com
04
Dulce
SAZÓN
INGREDIENTES. La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen.
1 paquete de pasta filo 200 g de queso de cabra fresco cremoso 1 cucharada sopera de miel 1 ramita de romero fresco 50 g de mantequilla fundida Sal y pimienta
200 c 10 minutos
05
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las floreLa miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores.
SALUD MIEL
En un bol mezclamos el queso fresco de cabra, la miel y la ramita de romero picada. Unimos con un tenedor hasta formar una pasta. Salpimentamos. Abrimos nuestra pasta filo y separamos en dos partes la mitad de las hojas. Cada bloque de pasta lo dividimos en ocho rectángulos cortándola mejor con unas tijeras. Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cacito al fuego y vamos pincelando con un pincel de cocina las distintas capas de pasta. Repetimos la mezcla de queso poniendo una tira larga en el borde de cada rectángulo de masa.
En un bol mezclamos el queso fresco de cabra, la miel y la ramita de romero picada. Unimos con un tenedor hasta formar una pasta. Salpimentamos. Abrimos nuestra pasta filo y separamos en dos partes la mitad de las hojas. Cada bloque de pasta lo dividimos en ocho rectángulos cortándola mejor con unas tijeras. Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cacito al fuego y vamos pincelando con un pincel de cocina las distintas capas de pasta. Repetimos la mezcla de queso poniendo una tira larga en el borde de cada rectángulo de masa. Vamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa de horno forrada con papel sulfurizado. Abrimos nuestra pasta filo y separamos en dos partes la mitad de las hojas. Cada bloque de pasta lo dividimos en ocho rectángulos cortándola mejor con unas tijeras. Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cacito al fuego y vamos pincelando con un pincel de cocina las distintas capas de pasta. Repetimos la mezcla de queso poniendo una tira larga en el borde de cada rectángulo de masa. Vamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa de horno forrada con papel sulfurizado. Vamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa de hVamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa.
APICULTURA Abrimos nuestra pasta filo y separamos en dos partes la mitad de las hojas. Cada bloque de pasta lo dividimos en ocho rectángulos cortándola mejor con unas tijeras. Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cacito al fuego y vamos pincelando con un pincel de cocina las distintas capas de pasta. Repetimos la mezcla de queso poniendo una tira larga en el borde de cada rectángulo de masa. Vamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa de horno forrada con papel sulfurizado. Vamos cerrando cada uno como si liáramos un cigarrillo y los colocamos en una placa.
06
BEEÁMONOS
EVENTOS 9, 16 MAYO
Conoce cómo los apicultores cuidan las abejas y obtienen la miel. Apicultor Felix Lirios Facebook /Apiculturamx apiculturamx@contacto.mx
DF 10 MAYO
Conciénte a mamá en la Feria de la Miel en el Centro Expositor de Querétaro. Av. Forjadores #230 feriadelamiel.com.mx
Querétaro 1 JUNIO Puebla 4,5,6 JUNIO DF
Curso de jabones artesanales y productos a base de miel Facebook. /casadelamiel
Reencuentro de Apicultores de México Col. Roma #56 Facebook. Apicultores de México
Diseño. María Daniela Sánchez Castelo Facebook. /madacastelo Cel. 044 22.27.24.36.77
07