Informe flisol 2015

Page 1

INFORME DEL FLISOL EN OLAVARRÍA Lic. Sergio A. Magallanes

CONFERENCIAS 1. Cultura libre y Software Libre. Orador: Ing. Hugo Curti, docente/Investigador de la Facultad de Ingeniería UNICEN. Evidentemente la elección del uso de Software Libre lleva consigo una impronta de libertad, de democratización de la información y sobre todo de igualación social. El SL promueve la cooperación entre las personas donde el software privativo la convierte en un delito. Bajo esta línea argumental la "cooperación" adquiere un valor superlativo en los procesos creativos/cognitivos en el que los espacios educativos debe prestar especial atención. 2. Software Libre aplicado a ambientes corporativos. Orador: Tec. Marcos Orellana. La complejidad de la infraestructura tecnológica en los procesos comerciales ha crecido significativamente en los últimos años. La necesidad de aplicaciones móviles y de Internet requiere nuevos paradigmas de servicios y negocios. En donde los costos con sistemas informáticos privativos generan problemas de actualización. El Software Libre se presenta como una gran alternativa de bajo costo para estar a la vanguardia tecnológica que hoy demandan los procesos comerciales actuales 3. Migración a Huayra. Orador: Lic. Mariano Francisco, docente-ETR. Huayra GNU/Linux es un sistema operativo (SO) desarrollado por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Libres (CENITAL) de nuestro país, dependiente de la ANSES; este SO se basa en GNU/Linux, por lo cual se encuentra bajo la Licencia GNU/GPL. El desarrollo de un sistema operativo bajo la licencia GNU/GPL, representa para nuestro país autonomía y soberanía tecnológica con respecto a los estándares de corporaciones transnacionales. Los procesos de migración representan hoy una necesidad en los diferentes niveles educativos en donde el programa Conectar Igualdad ha llegado. 4. Soluciones que ofrece Odoo (On demand Open Object) ERP (enterprise resournece planning) a las PyMEs. Orador: Ing. Lucas Gabriel Burgos. La creciente asimilación del uso de software libre o de código abierto en las empresas se debe principalmente al grado de maduración que esos software han alcanzado. Es imprescindible hoy en día contar con sistemas ERP, que permitan controlar los diferentes procesos de la compañía, al automatizarlos en punto de inicio del siguiente, es decir cuando un cliente realiza un pedido, se genera una orden de compra, producto, cobro y todos los movimientos contables necesarios; con un sistema ERP simplemente se captura el pedido y en el sistema se carga en todo el proceso, por lo que la información no se manipula y se consulta de forma automática. 5. Educar y aprender con Software Libre. Orador Ing. Ezequiel Layana, docenteETR. La escuela debe enseñar a los estudiantes estilos de vida que beneficien a la sociedad en su conjunto, fomentar el uso del software libre se torna entonces casi igual a fomenta el reciclaje, ya que si las escuelas enseñan software libre, los estudiantes podrán conocer una forma diferente de trabajo, un forma que se aleja del dominio (y abuso) de las grandes corporaciones. El software libre es mucho más que un sistema informático, es una nueva forma de vida, una forma de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.