Magallanes s res iii 5 final

Page 1

Lic. Sergio Magalanes Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) magallanes.sergio.a@gmail.com Eje III: Cambio social, sujetos y prácticas educativas Mesa III.5. Enfoques didácticos y experiencias innovadoras con dispositivos tecnológicos TWITTER Y WHATSAPP EN EL AULA: UN EXPERIENCIA DE TRABAJO EN LA ESCUELA ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL – UNICEN “Cuando el sujeto educando logra expresar una idea de modo que otros puedan comprenderla es cuando él mismo la aprende y la comprende verdaderamente. Los docentes lo sabemos por experiencia: la mejor forma de aprender algo es tener que enseñarlo (es decir, comunicarlo) de un modo organizado y comprensible”.

Mario Kaplún 1998

RESUMEN: En este trabajo presentamos

una experiencia realizada en el mes de

abril de este año, con treinta (30) alumnos de tercer año de la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro), utilizando teléfonos celulares tipo “Smartphones”, trabajando con dos de las redes sociales más populares usadas desde éstos dispositivos, por una lado Twitter con mas 500 millones de usuarios en el mundo, de los cuales

200 millones

se encuentran en latinoamericana y de estos usuarios, 7,7 millones están en Argentina. La otra red social con la que se trabajo fue WhatsApp con 250 millones de usuarios

en el mundo. En

Argentina alcanza 97% sobre otros

sistemas de mensajería (Peer Reach, 2013). Palabras claves: Smartphone, WhatsApp, Twitter. INTRODUCCIÓN En los 80, fue la PC; en los 90, internet. Hoy, la revolución esta dada por los teléfonos inteligentes (en adelante samartphone) así resume Howard Rheingold la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas; la potencialidad de los smartphone unido a las características heredadas de los antiguos celulares tales como la portabilidad, interactividad, conectividad e individualidad, generan un conjunto de condiciones más que favorables para que los docentes desarrollen propuestas pedagógicas que incluyan alguna de las múltiples aplicaciones de estos dispositivos de comunicación global.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.