1
2
1
2
3
EDITORIAL
¡Invierte en Mazatlán! Finalmente damos paso a la tercer edición de esta revista, ha sido un año lleno de contratiempos, cambios de gobierno en fin diversas situaciones que sin embargo hemos superado y en esta ocasión, le damos la bienvenida a la empresa Diamond Real Estate, la cual pone a sus órdenes sus propiedades y realiza un oferta en el mercado para todas aquellas personas que deseen invertir en la Ciudad de Mazatlán, promocionando desarrollos de alto nivel y con la seriedad de atención y profesionalismo que distingue a esta empresa y que nos orgullece decir que hoy forma parte de nuestros patrocinadores. Esperamos que esta edición sea de su agrado y seguir siendo el mejor medio especializado en la promoción de los diversos inmuebles, propiedades y servicios que nuestros anunciantes ofertan; también llevar a la mano la más diversa oferta de opciones inmobiliarias para el demandante.
DIRECTORIO Dirección General y Relaciones Públicas Lic. Miguel Ángel Rodríguez Torres
Dirección Ejecutiva y Edición Octavio Saucedo Herrera Diseño Gráfico y Editorial L.D.G. Tabata Tejeda Lara OFICINA Teléfono (618) 827 6325 Gomez Palacio No. 824 Pte. Zona Centro, Durango, México. C.P. 34000
magazineclubofertainmobiliaria@gmail.com
Lic. Miguel Ángel Rodríguez Torres
Dirección General y Relaciones Públicas
CONTENIDO P6. SOMOS AMPI. P8. ¿CÓMO SOLICITAR UN CRÉDITO MEJORAVIT? P10. CRÉDITO FOVISSSTE CON SUBSIDIO. P12. 10 TIPS PARA ELEGIR TU CASA. P18. ¡TU CRÉDITO HIPOTECARIO, AHORA! P20. POR QUE UN ASESOR INMOBILIARIO, PARTE III. P22. INSPECCIONES A LA PROPIEDAD. P24. CUADRO COMPARATIVO BANCARIO. P32. INAUGURACIÓN CREDITARIA LA SALLE
Magazine Club Oferta Inmobiliaria, edición especial SEPTIEMBRE 2016. Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del título Magazine Club Oferta Inmobiliaria en trámite. Certificado de Licitud de Titulo Magazine Club Oferta Inmobiliaria y de Contenido en trámite. Editor Responsable: Octavio Saucedo Herrera publicación de SM Grupo Empresarial con domicilio en Blvd. Domingo Arrieta #520, Barrio Tierra Blanca, Durango, Dgo., CP 34139. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son solo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Algunas imágenes, ilustraciones, logotipos y marcas registradas que se presentan en esta edición son solo una referencia y no corresponden a una realidad, se utilizan con carácter ilustrativo y de ninguna manera se pretende transgredir los derechos de autor sobre las mismas. TODOS LOS DERECHOS ESTÁN RESERVADOS. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización por escrito del TITULAR. Edición No.3 2016 “Invierte en Mazatlán” Tiraje: 2,000. 4
INFORMES Y VENTAS CEL. (618) 110 20 46
MAGAZINE CLUB OFERTA INMOBILIARIA SEPTIEMBRE 2016 En portada: Melitón Osuna Escalera Por: Diamond Real Estate
5
SOMOS AMPI
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C.
Somos un sólido organismo presente en amplios sectores de la sociedad, somos una asociación civil que agrupa a personas que prestan servicios inmobiliarios en México bajo estatutos y códigos de ética, formamos parte de la cúpula empresarial participando en cada consejo coordinador empresarial estatal, trabajamos en equipo con los empresarios exitosos nacionales y extranjeros.
MISIÓN “Es un organismo privado no gubernamental que agrupa a personas físicas profesionales que prestan servicios inmobiliarios en México bajo unos Estatutos y un Código de Ética, para la formación integral de sus asociados, dignificando las prácticas inmobiliarias y protegiendo el derecho de la propiedad privada.”
La industria inmobiliaria es uno de los motores de la economía, contribuyendo hasta con el 12.5% del Producto Interno Bruto, en AMPI queremos compartir esa plataforma a los empresarios a la hora de diversificar los ingresos de su portafolio inmobiliario, colaboramos con las confederaciones, cámaras, asociaciones y empresas estructurando una plataforma que fortalece a México.
VISIÓN “Ser el organismo con representatividad del sector inmobiliario, creando una nueva cultura inmobiliaria basada en un mejoramiento profesional a través de la Certificación Federal de Competencia Laboral en la Comercialización en Bienes Inmuebles cada uno de sus miembros, logrando la proyección nacional e internacional de sus asociados.”
INEGI - CANADEVI - CONAVI - CONCAMIN - COPARMEX - CANACO - ANAC - FECOVAL - IMEI Asesorar sus decisiones inmobiliarias consigue impulsar la competitividad de cada empresario.
FILOSOFÍA DE TRABAJO
El valor de contar con profesionales inmobiliarios confiables no tiene precio, los empresarios exitosos lo son porque saben el valor de asesorar sus decisiones con especialistas. Contamos con información privilegiada:
“Desarrollar una visión compartida basada en un nivel de confianza para uniformar criterios de operación, bajo un Código de Ética, con el fin de prevenir cualquier acción que ataque a la integridad de la profesión inmobiliaria.”
[150 esquemas de Crédito Hipotecario, Entidades Productivas Nacionales, MLS ampired, Portales Inmobiliarios, AMPInet, Valores Catastrales, Planes de Desarrollo Urbano, Información, Planes de Uso de Suelo, etc.] 6
7
8
9
CREDITO HIPOTECARIO
CREDITO FOVISSSTE CON SUBSIDIO Para los derechohabientes de FOVISSSTE, con un ingreso individual de hasta 5 Veces el SMMGVDF, se crea este Esquema de Financiamiento con el cual, se les puede otorgar un crédito tradicional de FOVISSSTE, que se complementa con Subsidio que otorga el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). El subsidio es un apoyo económico ó cantidad de dinero que aporta la CONAVI no recuperable, que le permite al derechohabiente adquirir una mejor vivienda; dicha aportación es completamente gratuita.
CARACTERÍSTICAS DEL SUBSIDIO
Es un crédito tradicional de FOVISSSTE que se complementa con Subsidio* que otorga el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para beneficiar a los derechohabientes con un ingreso individual igual o menor a $11,102.08 (5 VSMMGVDF) ($10,956.00 en el talón de pago), que les permitirá acceder a una vivienda sustentable con las siguientes características:
Crédito orientado a la población de menores ingresos. Subsidio es una cantidad de dinero que no tiene que cubrir el acreditado. No es necesario participar dentro de un Sorteo de Crédito para la obtención del crédito. Para la Adquisición de una vivienda nueva o usada pero que cumpla con las características, requisitos y puntuación que la CONAVI establece en sus Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda “Esta es tu Casa”, para el ejercicio fiscal 2016. La disponibilidad en el 2016 es para ejercer 10,000 créditos con cobertura Nacional, es decir, se puede solicitar en cualquier parte de la República Mexicana y ejercer también en cualquier parte de la República Mexicana. El monto máximo del crédito que autorizará el FOVISSSTE, es de hasta $ 631698.30 (284.49 VSMGV), más el Saldo de la Subcuenta de Vivienda. El valor máximo de la vivienda para para Trabajadores con salario básico mensual igual o menor a 2.6 VSMMGVDF es de $ 444,083.20 (200 VSGMV)
Para trabajadores con salario básico mayor 2.6 VSMMGVDF y hasta 5 VSMMGVDF no tiene tope el valor de la Vivienda. Los trabajadores con salario básico mensual igual o menor a 2.6 VSMMGVDF pueden complementar con recursos propios la diferencia que les hiciera falta para completar el valor de la vivienda. Los trabajadores con salario básico mensual mayor 2.6 VSMMGVDF y hasta 5 VSMMGVDF pueden complementar solo con monto de hasta el 20 % del valor de la vivienda. Solo pueden adquirir viviendas cuyo valor puedan cubrir con el crédito de FOVISSSTE más el Saldo de la Subcuenta de Vivienda más el ahorro previo requerido más el Monto del Subsidio que disponen. Los trabajadores con salario básico mensual igual o menor a 2.6 VSMMGVDF pueden adquirir una Vivienda Nueva que cumpla con los puntajes de ubicación y sustentabilidad que establece la CONAVI, o una Vivienda Usada que se encuentre dentro de los contornos de ubicación U1 o U2 o U3 pero acorde a los valores de la vivienda que se encuentran establecidos en las tablas de montos máximos de subsidio establecidas por CONAVI (ver sección de MONTOS DE SUBSIDIO). Tasa de interés en el préstamo de FOVISSSTE será del 4% y hasta el 6%
*El subsidio es un apoyo económico ó cantidad de dinero que aporta la CONAVI no recuperable (regalado), que aunado al crédito y al ahorro del cotizante, le permite adquirir una mejor vivienda; dicha aportación es completamente gratuita. INFORMACION EXTERNA: http://www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Caracteristicas_Subsidio 10
11
LA GUÍA EN BIENES RAICES
TIPS PARA DECIDIR Comprar casa es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquiera. Si ya cuentas con la autorización de tu crédito Infonavit hay varias cosas que debes tomar en cuenta para elegir el lugar en donde quieres vivir. Te presentamos este decálogo basado en las recomendaciones que el Infonavit ofrece a sus derechohabientes, y que te será útil para elegir tu casa ya sea nueva o usada:
10 tips para elegir la casa de tus sueños
3. 3 Revisa los periódicos y baños, jardín, áreas comunes, lugar cualquier otro medio de compra-ven- de estacionamiento), averigua si tus vecinos son respetuosos y recorre ta de inmuebles. el vecindario en distintas horas para 4. 4 Al acudir a las oficinas de determinar si te gusta. venta, además de revisar las maqueAsegúrate de que la vivientas, planos y folletos que te propor- 8. 8 cionen, no dejes de visitar la casa da que te interesa esté al corriente en el pago de impuestos y servicios. muestra.
5. 5 Si la vivienda es nueva, aclara con el asesor inmobiliario (el cual debe estar certificado) todas tus dudas sobre características de construcción, materiales y acabados en pisos y muros, muebles adicionales Busca opciones de vivienda 1 que se adapten a tu presupuesto y que te quieran ofrecer, como cocina integral o clósets, si tiene tanque de capacidad de compra. gas estacionario, cisterna, etcétera. En contacto.infonavit.org. 2 mx o www.micasa.gob.mx puedes 6. 6 Pregunta si además de los encontrar un extenso catálogo de vi- servicios básicos, la vivienda cuenta viendas nuevas y usadas. Al registrar con lo necesario para instalar línea todos tus datos recibirás ofertas per- telefónica, televisión por cable, intersonalizadas de acuerdo con tus nece- net, gas natural y otros servicios. sidades y contarás con asesoría para 7. 7 Evalúa si la casa que eleresolver dudas y realizar trámites. giste cubrirá tus necesidades y las de tu familia (número de recámaras,
INFORMACIÓN EXTERNA: http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=17597 12
9. 9 Verifica si en la calle y colonia hay casas con usos distintos al habitacional, ya que al existir negocios o giros no autorizados el valor de tu vivienda puede disminuir. 10. 10 Selecciona varias opciones y visítalas todas. No olvides comparar costos, tamaño, servicios, tiempos de traslado a tu trabajo, escuelas y otros lugares que te interesen.
No tomes ninguna decisión definitiva hasta quedar contento con cada detalle de la vivienda que te interesa y reporta cualquier defecto que encuentres antes de realizar la compra.
13
LA EMPRESA DEL MES
14
LA EMPRESA DEL MES
15
16
17
CREDITO HIPOTECARIO
TU CREDITO HIPOTECARIO, ¡AHORA! Además tras el incremento que hizo la Fed de Estados Unidos y después el Banco de México, la banca comercial mantuvo sin cambios los hipotecarios, destaco.
Tasas bajas competencia entre bancos y diversos esquemas de financiamiento son factores que permiten que este 2016 sea un buen año para solicitar un crédito hipotecario, según especialistas. Las tasas para estos préstamos actualmente son históricamente bajas, de nueve por ciento en promedio aunque hay algunas de hasta ocho por ciento y 10 por ciento, lo cual depende del perfil de cada cliente, comento Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, consultora especializada en créditos hipotecarios.
Estas tasas son consecuencia, en parte, de la operación del pago de pasivos, mecanismo mediante el cual los acreditados pueden irse de un banco a otro para continuar el pago de su préstamo, pero con mejores condiDichas tasas se mantendrán en estos ciones, ya sea pagos más bajos o una rangos por lo menos todo el primer disminución en el plazo. semestre de este año, ya que si hay otro aumento de las tasas de referen- Ello ha generado una mayor compecia si se reflejaría en las hipotecarias, tencia entre las instituciones financomento Alejandro Albas, director cieras que presiona que las tasas se general adjunto y encargado del área mantengan sin aumentos. comercial de SOC Crédito en ti, firma especializada en créditos hipoteca- Aunado a ello, el mercado cuenta con rios. esquemas de financiamiento como los cofinanciados que generan la banca Sin embargo, aclaro, ese incremento comercial y los organismos de viviensolo tendrá efecto en los nuevos cré- da Infonavit y Fovissste; prestamos ditos generados, debido a que para los que otorgan para conyugues que coya otorgados se respetaran las condi- tizan en ambos organismos, así como ciones fijadas. aquellos para construir en un terreno propio, lo cual refleja una importante gama de opciones según Albas.
Además tras el incremento que hizo la Fed de Estados Unidos y después el Banco de México, la banca comercial mantuvo sin cambios los hipotecarios, destaco.
18
Pese a ello, el especialista reconoció que todavía prevalece la falta de esquemas para segmentos como el informal. El entorno para solicitar un crédito hipotecario es favorable, pero la persona también debe considerar sus condiciones económicas, la estabilidad de su trabajo, la necesidad de un buen historial crediticio, así como el monto necesario para el enganche. Otro de los pasos fundamentales es la elección del crédito, por lo cual es esencial comparar en diferentes instituciones financieras, resalto Albas.
19
Para ello es recomendable hacer uso de los simuladores que ofrecen diversas plataformas como Condusef, así como asesoría de especialistas que busquen opciones para el cliente sin costo para éste, ya que los bancos son quienes les dan comisiones. La comparación y cotización de un crédito permitirá que el futuro comprador tenga claridad de cuanto le prestaran y así buscar inmuebles que tengan ese valor. Por: Lic. José Miguel Castro Mayagoitia Notario Adscrito Notaría Pública No.23
LA GUÍA EN BIENES RAICES
¿POR QUÉ UN ASESOR? RAZONES PARA CONTRATAR UN ASESOR INMOBILIARIO
Te presentamos la última parte de este artículo tan importante, concluyendo con la importancia y razones por las cuales, la mejor y más inteligente opción es la contratación de un asesor inmobiliario.
11
9 TIENE UNA OPINIÓN OBJETIVA Tener a un Asesor Inmobiliario a su lado cuando usted ve una propiedad, quiere decir que usted siempre tendrá una opinión objetiva. Los Asesores ven las cosas de diferente manera y puede ayudarle a identificar las fuerzas y debilidades del Inmueble. Ellos también tienen conocimiento
10
3ª Parte de 3…
12 SABE DEL VECINDARIO
El Asesor Inmobiliario Profesional, estará capacitado para responder todas sus preguntas acerca de la zona donde usted quiere comprar, la calidad de las escuelas, tráfico, áreas verdes y de esparcimiento, Centros MANEJA INFORMACIÓN Comerciales, vías de acceso, Cínicas ADICIONAL IMPORTANTE y Hospitales cercanos, y cualquier otro servicio cercano al inmueble Los Asesores Inmobiliarios, manejan y por el cual usted tenga particular información importante relacionada preferencia. con el inmueble que a usted le interesa, como por ejemplo: cuanto tiempo tiene la propiedad en el mercado, lo mejor del inmueble, las ventajas de la zona, el tiempo de vida del inmueble, la accesibilidad, etcétera.
POSEE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN La negociación, es parte fundamental de la descripción de trabajo de un Asesor Inmobiliario, ellos tienen el conocimiento para llegar a un buen acuerdo. Este conocimiento asegura a sus clientes que van a obtener el mejor trato, y que al culminar el negocio todos se sentirán satisfechos de haber logrado un trato justo y beneficioso.
Información externa: http://elmejorasesorinmobiliario.blogspot.mx 20
21
LA GUÍA EN BIENES RAICES
x
Inspecciones a la propiedad: Un servicio necesario
Las apariencias engañan. Que los muros estén recién
pintados y la alfombra brille gracias a un lavado industrial, no es sinónimo de que la vivienda esté en perfectas condiciones. Por lo mismo, muchos compradores han optado por un servicio de inspección antes de dar el ‘vamos’. A su vez, para los vendedores se ha transformado en un buen camino para la diferenciación. Nunca ha sido fácil dejar a todos contentos. Y el mundo inmobiliario no es la excepción. Muchos compradores se sienten engañados cuando su propiedad recién adquirida presenta problemas, mientras que los vendedores ya no saben qué hacer para diferenciarse de su competencia. Frente a este complicado escenario, el servicio de inspección de viviendas, se presenta como una alternativa interesante para que todas las partes queden felices con el proceso de compra-venta. ¿En qué consiste el servicio? Básicamente, esta inspección es una verdadera fotografía del estado real en que se encuentra una propiedad. Un experto analiza visualmente la obra gruesa, las terminaciones y los servicios de la vivienda. Además, con equipamiento de última tecnología, se mide el nivel de monóxido de carbono, la presión del sistema sanitario, y la aislación térmica y acústica de la vivienda, entre otras cosas. Con las cartas sobre la mesa, ganan todos: compradores y vendedores. Respecto a los primeros, el informe de la inspección entrega los argumentos necesarios para una decisión de compra más inteligente. Ya no hay sorpresas. “El comprador tiene una herramienta de negociación pues conoce los problemas y el costo que debe asumir para repararlos. Entonces, o se hace
un descuento del valor de venta, o el vendedor repara los temas pendientes”. Además, la empresa exige en un pre-acuerdo que esté presente el cliente durante la inspección. Y es que durante el recorrido, se explica paso a paso cada observación: por qué ocurre el problema, cuál es su origen y cuáles son las medidas para solucionarlo. Todo esto, queda respaldado con fotos y los resultados de las mediciones en el informe final.
Por otra parte, para el vendedor el servicio también es un plus. Por medio de la inspección pueden validar la venta, marcando la diferencia frente a su competencia. “A las estas empresas que optan por este servicio, se les produce una inmediata disminución de las observaciones al minuto de la entrega, y por lo tanto, una disminución en el servicio de la post –venta”. Y son las inmobiliarias las que hasta ahora han sacado la cara por el lado de los vendedores, ya que tanto las personas naturales así como los corredores de propiedades, no representan un porcentaje significativo de demanda de este servicio.
Información Externa: http://www.portalinmobiliario.com/diario/noticia.asp?NoticiaID=8507 22
23
CREDITO HIPOTECARIO
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34