Cartilla juegos didactica

Page 1

Jugando, construyendo y pensando aprendo las matemáticas y las figuras geométricas

Cartilla de juegos matemáticos presentada por: Dannis Viviana Cortes Araujo Yenny Paola González María Alejandra Escobar Jelly Yinet Ambuila




Buscar el par: Rango de edad: niños de 3-5 Propósito: Desarrolla el pensamiento lógico y sistemas de variaciones, además de la sensibilidad táctil; puede distinguir diferentes tamaños; y se puede emparejar por tamaño y forma. Materiales: dos bolsas de tela opaca, varios pares de ruedas, círculos y aros de diferentes tamaños, una tira de papel por niño, un lápiz por niño. Desempeño: reconocimiento de igualdades, percepción de los sentidos. Desarrollo de la actividad. Se debe preparar dos bolsas de tela o de nilón con una abertura adecuada para que los niños introduzcan una mano, pero que no sea muy abierta para que no se vea el contenido. En cada bolsa pon un elemento de cada par (aros, ruedas y círculos). Primero se saca todos los objetos de las bolsas y se pide a los niños que hagan sus comentarios. La idea es que reconozcan que las dos bolsas contienen lo mismo. A continuación se solicita que pongan los elementos idénticos, formando los pares. Luego se les da la consigna: poniendo una mano en cada bolsa, hay que buscar en las bolsitas dos ruedas que tengan la misma forma y el mismo tamaño.


Cuando la consigna ha sido comprendida, vuelven a guardar los objetos en sus respectivas bolsas. Después, por turnos, cada niño introduce sus manos en las bolsas simultáneamente y debe sacar dos elementos iguales. Una vez sacados los objetos los vuelve a introducir en las bolsas y las pasa a sus compañeros. Si ha logrado emparejar las ruedas anota un punto en su tira de papel. Realiza el registro de acuerdo con sus posibilidades, es decir un palito un número.

Referencias: grupo editorial océano 21-23 Barcelona España, el manual de la maestra de preescolar. pág. 340.


Juego del parqués Descripción general ¿Qué haremos? Jugaremos a lanzar el dado y contar las casillas que debemos avanzar; luego esperaremos, las instrucciones verbales que nos dará un compañero para seguir con el juego. ¿Qué aprenderemos? Aprenderemos a contar en secuencia, y desarrollaremos el pensamiento numérico y sistemas de números. Rango de edad Este juego está elaborado para niños de 6 años en adelante. Que necesitamos los parques de figuras variados, fichas y dados. Tiempo de la actividad se organizan para que puedan jugar durante unos 20 minutos y después de jugar se les darán unos 10 minutos más para hacerles pregunta acerca de la actividad. Desarrollo de la actividad: Cada participante debe tener una ficha, identificada por colores diferentes; por ejemplo (rojos, verdes, azules entre otros colores) Se inicia la actividad dando la instrucción de lanzar los dados al centro del parques, cada participante, debe avanzar según el numero indicado por el dado, así sucesivamente, ganara el niño que logre llegar a la meta, rápida mente.



Descripción general ¿Que haremos? Crearemos un gusanito con platos desechables y en cada plato se enumeraran los números del 1 al 10 y con tapas recicladas colocaremos la cantidad que corresponde en cada número ¿Que aprenderemos? Aprenderemos a conocer los números y sus cantidades. Rango de edad Niños y niñas entre 4y 5 años Que necesitamos platos desechables, tapas plásticas, silicona líquida, pinceles, temperas de colores y cartulina Tiempo de la actividad media hora aproximadamente Desarrollo de la actividad: se empezará a pintar los platos desechables de diferentes colores, luego de esto, con cartulina diseñamos los números que serán pegados en el centro de cada plato; posterior mente se unirán los platos desechables para formar el gusanito.



Jugando con la naturaleza Descripción general ¿Qué haremos? Saldremos con los niños y niñas alrededor del jardín a recoger lo que más nos guste, hojas caídas de los arboles palos, piedras etc. Luego nos reuniremos y contaremos juntos lo que recogió cada uno y porque lo recogió Propósitos: desarrollar el pensamiento numérico ¿Qué aprenderemos? Aprenderemos que con lo que nos ofrece el medio podemos trabajar los números y los conjuntos

Rango de edad Niños y niñas de 4 a 5 años Que necesitamos la naturaleza que nos rodea Tiempo de la actividad: 20 minutos


Conclusión Es muy importante que como pedagogos infantiles desde la primera infancia creemos estrategias que hagan el aprendizaje de las matemáticas significativo y no como un problema que bloquee la mente. En muchas escuelas aun practican un aprendizaje de las matemáticas basado en la memoria y en que todo lo sabe el docente sin dejar a los niños imaginar y pensar una mejor manera de comprender el mundo matemático


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.