LA IMAGEN PERSONAL EN LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL Águeda López Lorente
índice Definición
imagen personal.
Elementos:
La
vestimenta. La postura. La voz. La expresión facial La mirada Movimiento brazos y manos Vocalización Conclusión.
La imagen personal es la percepciĂłn que transmitimos a los demĂĄs de nosotros mismos.

Es decir es un conjunto de factores que nos pueden influir de forma positiva o negativa en la idea que tengan las personas de como somos.
La imagen personal esta compuesta principalmente por los siguientes elementos:
ď ą La
vestimenta. Debemos tener un buen aspecto, estar limpios y la ropa debe ser no muy llamativa y estar impecable.
ď ą La
postura. Cuando estamos en algĂşn sitio ya sea de pie, sentados, hablando.. debemos tener una postura erguida, con la cabeza levantada . AsĂ transmitimos una buena imagen y saludable.
ď ą
La voz. Debemos ser agradables, educados y serviciales, pero no de manera excesiva ya que la persona con la que hablamos puede sentirse engaĂąada.
La expresión facial. Debe variar en función del momento. Por ejemplo cuando nos presentamos debemos estar sonrientes, simpáticos pero cuando los clientes nos dicen sus dudas debemos tener una expresión seria y mostrar interés por su problema.
La mirada. Cuando nos están hablando debemos mirar a los ojos, para mostrar interés por lo que te están diciendo. Pero sin embargo cuando somos nosotros los que hablamos no debemos fijar demasiado nuestra mirada en la persona con la que hablamos, ya que puede resultar incómodo.
ď ą
Cuando hablamos inconscientemente movemos las manos y brazos. Las manos deben estar relajadas, no guardadas en los bolsillos porque transmite indiferencia. Respecto a los brazos lo mas adecuado es ponĂŠrselos en la espalda o agarrarse las manos ya que cuando te cruzas de brazos transmite negatividad.
También
hay que cuidar la vocalización y la velocidad, hay que hablar claro pero que el receptor no se aburra.
Conclusión:
•
Opino que la imagen personal que transmitimos es muy importante tanto para las personas que nos rodean como para nosotros mismos. Si las personas de nuestro alrededor tienen una buena impresión de nosotros aparte de por así decirlo tener una buena imagen, nosotros mismos estaremos más a gusto.