Cuba: resaca de una revolución

Page 1

3

Sin front ras

CUBA

El 'paraíso' perdido

1960

RESACA DE UNA REVOLUCIÓN

"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE". MÁS DE MEDIO SIGLO DESPUÉS DE ESTAS PALABRAS, EL PUEBLO CUBANO ANHELA QUE SE PASE PÁGINA A ESE CAPÍTULO ESTANCADO DE LA HISTORIA Y QUE LA ISLA SE ABRA AL MUNDO SIN PERDER SU ESENCIA. ASÍ HA CAMBIADO EL PAÍS DESDE EL TRIUNFO DE CASTRO. Texto: M&M. Ilustraciones: Juan Javier. Cada mañana toma la ruta 82 de guagua. En el reverso del billete puede leerse: “Orientar, no gobernar, en todos los niveles, es la función del Partido. Dr. Fidel Castro. Patria o muerte”.

El 75% de las mujeres que trabaja (no llega a 200.000 en una población de seis millones) lo hace en labores domésticas. El régimen no se harta de decirles lo importantes que son para la Revolución. Ahora pueden estudiar y trabajar también fuera de casa y siempre al servicio de la causa.

Se ha apuntado a la Campaña de Alfabetización en Cuba organizada por las brigadas de alfabetización. En un año, de 1960 a 1961, se han creado 15.000 nuevas aulas y las matrículas en escuelas elementales han rebasado el millón de personas.

Desde el puerto de La Habana ven marcharse cada día a ricos y terratenientes, propietarios de negocios azucareros (el 75% del sector está en manos cubanas), expropiados por las reformas agrarias. La mayoría va rumbo a Miami. En esa época se marcharon más de 274.000 personas.

Resulta imposible encontrar un ejemplar de “El segundo sexo”, de Simone de Beauvoir. La Revolución considera el feminismo una forma de “ideología burguesa”. Solo sabrá de este pensamiento a través del cine.

100

Ha visto al cantante y pianista cubano Bola de Nieve en directo. Puede verlo gratis desde que llegó la Revolución. No sabrá que el compositor era homosexual hasta después de su muerte. Por suerte, nunca sufrió una de las persecuciones del régimen.

Parece que Revolución e Iglesia no se llevan bien. Se supone que se respeta la libertad religiosa, pero ella tiene muchas amigas que no han bautizado a sus hijos por miedo a las represalias. La Santería también tiene su sitio en las casas.

2013 Es seguidora de la bloguera Yoani Sánchez, declarada disidente del régimen. No puede leerla todo lo que le gustaría, pero poco a poco el acceso a internet y la velocidad de navegación están mejorando.

Mujeres de su entorno se han prostituido, o como dicen ellas ‘negocian con el sudor de su pubis’, con turistas a cambio de bienes de consumo y unos cuantos cuc, una de las moneda oficiales de Cuba. La otra es el peso cubano y con ella no puedes comprar ningún bien ni acceder a ningún servicio. (1 cuc= 24 pesos cubanos).

Ha estudiado en ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina) junto con compañeros colombianos y venezolanos que lo hacían de forma gratuita gracias al acuerdo que Castro firmó con estos países en marzo de 1999, en el marco del Programa Integral de Salud.

En 2007 comenzaron a instalar el cable submarino de fibra óptica entre Cuba y Venezuela, Alba 1, de las siglas Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América. Ahora, después de 5 años, es cuando empieza a dar señales de actividad.

Empresas como Cubanacán desarrollan actividades de turismo “salud en la Isla”. Ve muchos extranjeros haciendo turismo y a su vez recibiendo tratamientos médicos. Los opositores al régimen denuncian que en Cuba hay dos tipos de sanidad: para los ricos y para los cubanos.

Los pasos dados por Obama en su primer mandato han impulsado los cambios en Cuba, y por primera vez desde que su tío 'el balsero' huyó de La Habana en una embarcación, han podido tener contacto con él.

Será la primera de su familia en salir de la isla de forma legal. Desde que en octubre pasado se publicara el Decreto-Ley 302 de la reforma migratoria, por fin ha conseguido su pasaporte. Las fronteras llevaban cerradas para el pueblo cubano desde que triunfó la Revolución.

Siempre le han vendido los avances sociales femeninos de la FMC (Federación de Mujeres Cubanas) y del igualitarismo de la Revolución, pero la verdad es distinta. No duda de la fuerza de las mujeres cubanas pero la sociedad es muy machista. O eres ama de casa o trabajas para el sistema: salir de esa dicotomía supone estar vigilada constantemente por el régimen.

continúa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuba: resaca de una revolución by Maite Garrido Courel - Issuu