GEOGRAFIA HUMANA DE EUSKAL HERRIA

Page 1

1 EUSKAL HERRIA: GEOGRAFÍA HUMANA La población y su distribución Evolución histórica Al analizar la evolución histórica de la distribución de la población en Euskal Herria existen una serie de momentos históricos clave a considerar: • En el censo de Aranda (1768-1769) se dan cifras superiores a los 100.000 habitantes para Bizkaia y Gipuzkoa. • En el censo de Floridablanca (1787) da una población de más de 530.000 habitantes para los cuatro territorios peninsulares -Bizkaia 114.726, Navarra 224.594, Álava supera los 71.000 y Gipuzkoa los 120.000 habs. • A finales del siglo XIX, Euskal Herria sobrepasó el límite de 1 millón de habitantes. • En la década de los sesenta del siglo XX sobrepasa el límite de los 2 millones. • En la primera década del siglo XXI se llega a los 3 millones.

Evolución de la población por provincias. 1940-2001.

Año

Euskal Herria

Álava

Bizkaia

Gipuzkoa

Navarra

Lapurdi

Nafarroa B.

Zuberoa

Fuente: Aztiker (2002). 1940

1.524.206

117.200

511.892

331.753

369.618

134.536

37.553

21.654

1950

1.643.272

122.172

569.944

374.040

382.932

138.405

35.056

20.723

1960

1.982.995

142.435

755.139

478.337

402.042

150.593

33.927

20.522

1970

2.565.377

206.995

1.043.875

631.003

464.867

166.920

32.360

19.357

1975

2.787.094

240.267

1.152.141

682.507

483.867

178.764

30.919

18.629

1981

2.881.384

262.407

1.181.865

692.782

507.367

189.594

29.730

17.639

1991

2.884.358

277.653

1.156.671

676.307

523.563

204.604

29.031

16.529

2001

2.902.962

287.928

1.123.002

673.563

555.829

219.029

28.076

15.535

Distribución actual El mayor número de habitantes de Euskal Herria reside en Bizkaia. Gipuzkoa y Bizkaia son las que han crecido más en el último siglo. En los últimos 25 años, sin embargo, los territorios que han crecido más han sido Lapurdi, Nafarroa Garaia y Araba. La mayoría de los 3 millones de habitantes de Euskal Herria viven en Bizkaia, exactamente más de un tercio de la población (37.9%) vive en ese territorio. Dos quintas partes viven en Gipuzkoa y Nafarroa Garaia (23.0% y 20.0% respectivamente). En el resto de los territorios los porcentajes caen; en Araba vive un 10.1%, en Lapurdi un 7.6%, en Nafarroa Behera 1% y en Zuberoa un 0.5%. Aunque la tendencia poblacional es ascendente no se mantiene igual para todos los territorios. Han tenido un mayor crecimiento, sobre todo Bizkaia y Gipuzkoa (desde 1897 hasta el 2006 la población ha crecido, respectivamente, un 291.0% y un 260.2%). Nafarroa Beherea y Zuberoa, en cambio, han perdido habitantes (un 37.0% y un 36.1%, respectivamente). Araba, sin embargo, casi ha triplicado su población y Lapurdi lo ha duplicado. Por último, Nafarroa Garaia casi lo ha duplicado.

Total de población. Euskal Herria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GEOGRAFIA HUMANA DE EUSKAL HERRIA by NORBERTO FERNANDEZ - Issuu