EUSKAL HERRIA: GEOGRAFÍA ECONÓMICA
Sectores Económicos Las actividades económicas de un país se agrupan en distintos sectores productivos, que tienen como objetivo realizar estadísticas que reflejen la estructura económica nacional y permitan establecer comparaciones internacionales. La economía se divide en tres grandes sectores productivos, el sector primario que engloba las actividades relacionadas con la obtención de materias primas o recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería y pesca), el sector secundario, que agrupa todas las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas (industria, construcción, minería y fuentes de energía) y el sector terciario que comprende todas las actividades de servicios (comercio, transporte, turismo). Sector Primario Trata las actividades relacionadas directamente con la naturaleza. Incluye, entre otras, la agricultura, la ganadería, las explotaciones forestales, la pesca ... Las actividades integradas en este sector presentan algunas características comunes como podrían ser: •
Se trabaja con seres vivos y con un factor de producción natural ya sea la tierra o el mar.
•
La producción es variable y sujeta a factores externos y naturales.
•
Muchos de los productos son perecederos, lo que obliga a disponer de importantes y rápidas redes de distribución.
Los productos agrícolas y ganaderos presentan el 90% del total de alimentos y bebidas que se consumen en el planeta, y son la base de la alimentación, tanto en las sociedades menos modernizas come en las industriales, pero en general, a medida que aumenta el nivel de vida de un país, disminuye la importancia de su sector primario y aumenta la de los otros sectores. En los países más desarrollados, la producción del sector primario representa un porcentaje muy pequeño ( alrededor del 5%) de la producción total. Sector Primario en Euskal Herria El sector primario vasco, es decir, la agricultura, ganadería y pesca, goza de gran tradición y significación social en Euskadi. Sus explotaciones dan empleo al 3,49% de la población vasca ocupada, 25.8000 personas, según datos del año 1997. En el transcurso de las últimas décadas, este sector viene realizando un sensible esfuerzo para mejorar su competitividad, basándose en la triple estrategia de la calidad de sus productos, el desarrollo rural y la protección del medio natural Agricultura y ganadería: