Ejemplos de planificación - Gabriel Valdivieso

Page 1

CICLO PASTORAL - 2017 Eje temรกtico: Organizaciรณn Pastoral de la Parroquia

EJEMPLOS DE PLANIFICACIร N PASTORAL

Gabriel Valdivieso R. gabrielvaldivieso@hotmail.com 1


Supongamos que aplicando el Método Misionero de la Arquidiócesis hacemos un diagnóstico que nos muestra que en nuestra parroquia, entre otras cosas, necesitamos contar con más personas en los equipos de varias áreas de la parroquia (Catequesis, Solidaridad y Liturgia). Y por lo tanto formulamos, en nuestro Plan Parroquial, el siguiente Objetivo General: (¿Qué queremos lograr?) “Incorporar entre 2017 y 2018 a nuevas personas a las diversos equipos pastorales de la Parroquia”. Como la necesidad más urgente es reforzar el equipo de liturgia, de ese Objetivo General podemos desprender el siguiente Objetivo Específico (o fruto): Objetivo Específico: “Incorporar a nuevos integrantes en el equipo de liturgia para el segundo semestre de 2017”. Y ahora ¿Qué tenemos que hacer para lograrlo? Es decir ¿Qué actividades tendremos que realizar para lograr el Objetivo Específico?

Actividades para lograr el Objetivo Específico 1: Actividades

1.- Invitar y motivar personas que participan Misas sobre la labor que el equipo de liturgia importancia.

a las en las realiza y su

2.- Publicar una invitación motivadora en el Informativo parroquial y en la página web.

Responsable

Fecha o plazo

Párroco y Coordinador Parroquial del equipo de liturgia

En todas las Misas de Mayo de 2017

Secretaria/o del Consejo Pastoral y Encargada/o de la página web

Mayo de 2017

3.- Hacer una lista de las personas que hayan manifestado Coordinador del equipo Comienzos interés en incorporarse al equipo de liturgia Junio de 2017 de liturgia 2

de


4.- Sostener entrevistas con las personas inscritas

Párroco y Coordinador del equipo de liturgia

Junio de 2017

5.- Elaborar una lista definitiva de las personas seleccionadas para Coordinador del equipo Junio de 2017 incorporarse al equipo de liturgia de liturgia 6.- Averiguar sobre cursos de liturgia que impartirá el INPAS o Coordinador del equipo Julio de 2017 la Vicaría Zonal en las Escuelas de liturgia de Invierno 7.Inscribir a los/las Las personas seleccionados/as en el curso que seleccionadas con la impartirá el INPAS o la Vicaría orientación del Julio de 2017 Zonal en la Escuela de Invierno Coordinador Parroquial en Julio de 2017 del equipo de liturgia 8.- Asistir al curso

Las personas seleccionadas

Julio de 2017

9.- Recibir y revisar los Coordinador Parroquial Agosto de 2017 Certificados de aprobación del del equipo de liturgia curso

Y ahora: ¿Cómo reconoceremos nuestro avance?, es decir: ¿Cuál será nuestro Plan de Evaluación?

3


Plan de Evaluación del Objetivo Específico Nuestro Objetivo Específico es: Incorporar a nuevos integrantes en el equipo de liturgia para el segundo semestre de 2017. a)

b)

c)

d)

Elemento a evaluar

Indicadores

Instrumentos para obtener la información

Criterios de evaluación o estándares deseados

(El objetivo o fruto que queremos lograr)

(Qué tenemos que observar)

(Con qué observaremos)

(Con qué nos vamos a conformar)

Que tengamos nuevos integrantes para el equipo de liturgia en el segundo semestre de 2017.

Cuántos nuevos integrantes tenemos para el equipo de liturgia.

Que tengamos al Lista final de los menos cuatro nuevos integrantes nuevos en el equipo de integrantes en el liturgia. equipo de liturgia.

Si finalmente logramos nuestro objetivo, podemos celebrarlo, agradecerle al Señor, y felicitar a todos quienes hayan participado en este trabajo. Si no lo logramos, podemos analizar los hechos que impidieron alcanzar nuestro objetivo para tenerlos en cuenta y poder corregirlos.

Otro ejemplo: Ahora supongamos que en la parroquia hemos acordado asumir las Acentuaciones Pastorales de nuestra Arquidiócesis para 2017 y, por lo tanto, en nuestro plan parroquial asumimos como Objetivo General, la Primera Acentuación arquidiocesana: “Profundizar la vivencia de la misericordia de Dios que surge del encuentro con Jesucristo, a través de las Obras de Misericordia corporales y espirituales.” Para asumir este objetivo general, empleamos el Método Misionero de la Arquidiócesis que nos ha ayudado a tomar conciencia, con los ojos de Jesús, que 4


hay muchas personas inmigrantes del sector parroquial que están necesitadas de ayuda urgente; también hemos hecho un discernimiento comunitario que nos llevó a decidir que la parroquia puede y quiere dar respuesta a esas necesidades. Entonces, a partir del objetivo general nos proponemos el siguiente Objetivo Específico: (¿Qué queremos lograr?) “Comenzar a desarrollar en la parroquia, a partir de Diciembre de 2017, un proyecto para atender a necesidades de los inmigrantes que residen o que trabajan en el sector parroquial”. Actividades para lograr el Objetivo: Actividades

Responsable

1.- Realizar una reunión o asamblea con todos los agentes pastorales para compartir una “lluvia de ideas” con sugerencias de cómo atender a las personas inmigrantes del sector parroquial.

Consejo Pastoral Parroquial

Mayo de 2017

2.- Redactar una síntesis de la “lluvia de ideas”

Consejo Pastoral Parroquial

Junio de 2017

3.- Entregar la síntesis de ideas a la Pastoral Social de la parroquia y encargarle la elaboración de un proyecto para la atención de las necesidades que tienen las personas inmigrantes del sector parroquial

4.- Elaborar y redactar el proyecto

Consejo Pastoral Parroquial

Junio de 2017

Pastoral Social

Julio a Noviembre de 2017

5

Fecha o plazo


5.- Apoyar y supervisar a la Pastoral Social en la elaboraciรณn del proyecto

6.- Comenzar a implementar el proyecto

7.- Apoyar y supervisar aplicaciรณn del proyecto

la

Consejo Pastoral Parroquial

Pastoral Social y otras รกreas de la parroquia que tendrรกn que involucrarse en el proyecto Consejo Pastoral Parroquial

6

Julio a Noviembre de 2017

Diciembre de 2017

Desde Diciembre de 2017 hasta la implementaciรณn completa del proyecto


Plan de evaluación a) Elemento a evaluar

b) Indicadores

c) Instrumentos para obtener la información

d) Criterios de evaluación o estándares deseados

(Con qué observaremos)

(Con qué nos vamos a conformar)

(El objetivo o fruto (Qué tenemos que que queremos observar) lograr) A partir de Diciembre de 2017 debemos estar llevando a cabo un proyecto para la atención de necesidades de las personas inmigrantes del sector

Avances en la elaboración del proyecto (Evaluaciones intermedias, de proceso)

Entrevistas con la Pastoral social para conocer los avances del proyecto

En Noviembre de 2017 el proyecto debe estar redactado.

En Diciembre el Revisión del Proyecto proyecto debe Que el proyecto redactado haber esté redactado en comenzado a Noviembre ejecutarse. (Evaluación intermedia, de proceso) Monitoreo de la implementación del Si el proyecto se proyecto a partir de ha comenzado a Diciembre aplicar desde Diciembre en adelante (Evaluación ex post, de resultado)

Si finalmente logramos nuestro objetivo, podemos celebrarlo, agradecerle al Señor, y felicitar a todos quienes hayan participado en este trabajo. Si no lo logramos, podemos analizar los hechos que impidieron alcanzar nuestro objetivo para tenerlos en cuenta y poder corregirlos. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.