Presentación INPAS

Page 1

elihC ,ogaitnaS ,5481 adenoM

Fundaciรณn del Arzobispado de Santiago.


QUIÉNES

SOMOS

El Instituto Pastoral Apóstol Santiago (INPAS) fue creado en el mes de noviembre de 2005 por el Cardenal Arzobispo de Santiago, Mons. Francisco Javier Errázuriz Ossa, como respuesta a un anhelo expresado en el IX Sínodo de Santiago. La Fundación es una entidad de derecho canónico dependiente de la Arquidiócesis de Santiago, sin fines de lucro, que realiza sus actividades docentes, investigativas, creativas y de servicio, bajo la inspiración del Magisterio de la Iglesia y, en especial, de las orientaciones del Arzobispado de Santiago.


DIRECTORIO


EQUIPO


QUÉ HACEMOS En sus estatutos fundacionales, se encarga al Instituto el desarrollo de 4 objetivos estratégicos:

INVESTIGAR

ELABORAR

FORMAR

EXTENDER

y reflexionar distintos tópicos relativos a la pastoral de la Arquidiócesis, a la luz de las orientaciones del Magisterio de la Iglesia y de los nuevos contextos socio-culturales.

y publicar material para animación de los procesos de educación de la fe, en orden a la acción pastoral.

de modo integral y actualizado a los agentes pastorales superiores de la Arquidiócesis y entregar lineamientos para formación general de laicos.

los servicios de la Fundación a otras diócesis a petición de sus obispos.


MISIÓN

DE NUESTRA FUNDACIÓN

Generar conocimiento de índole teológicopastoral de nivel científico acerca de la experiencia actual de encuentro con Cristo en el contexto de la acción pastoral de la Iglesia de Santiago, particularmente al servicio de los procesos de educación de la fe, y ofrecer instancias para el desarrollo de competencias de los responsables de la formación.


VISIร N

QUE NOS ORIENTA

Ser reconocidos como uno de los referentes clave para la reflexiรณn y anรกlisis de la pastoral de la Arquidiรณcesis, con particular referencia a los procesos formativos, y el desarrollo de las competencias necesarias para ella.


LÍNEAS DE PROCESOS A DESARROLLAR 1. Investigación y reflexión pastoral. 2. Elaboración de material formativo y catequístico. 3. Formación de los agentes educativos mencionados en los interlocutores.


PRINCIPALES INTERLOCUTORES 1. Agentes de la Orgรกnica Arquidiocesana y Zonal (Arzobispo, Vicarios, Secretarios Pastorales, Encargados de Formaciรณn, Coordinadores Zonales de ร reas, Departamentos especializados). 2. Personal consagrado. 3. Formadores.


ITINERARIOS REALIZADOS Reedición de la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística.

OTROS: Informes y asesorías a diferentes Vicarías y Departamentos.

Elaboración del programa de Catequesis de Iniciación Cristiana de Adultos.

Elaboración del Plan de Formación de Laicos


NUESTROS PROYECTOS INVESTIGACIÓN Investigación sobre la constitución social del laicado en la Arquidiócesis de Santiago.

ELABORACIÓN Elaboración de la renovación del itinerario de catequesis bautismal. Preparación Remota al Matrimonio. Manual de Preparación al Matrimonio.

FORMACIÓN Consejo Arquidiocesano de Formación (reunión mensual con encargados de formación). Elaboración de proyectos de capacitación para personal del Arzobispado. Seminario para secretarios pastorales. Subsidio para las Escuelas de Verano. Presentación para nuevos párrocos.

HACIA EL ENCUENTRO CON CRISTO: LA TAREA DE REELABORAR EL PLAN DE FORMACIÓN DE LAICOS


elihC ,ogaitnaS ,5481 adenoM

Fundaciรณn del Arzobispado de Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.